BeSalmorejo escribió:Ya no saben que inventar para sacar los mismos juegos una y otra y otra vez y no exprimir el hardware como hace Rockstar o NAughty Dog (por poner dos ejemplos).
Tenemos que seguir sacando los juegos "de siempre", ¿para que vamos a crear consolas mas potentes y caras? ¿para jugar a los mismos juegos con mas brilli brilli y mas resolución/fps?
Ya no se innova, ya no se aprovecha nada, no se crean mejores motores (el UE5 prometia y ha resultado ser un bluf), tan solo se busca el dinero facil.
Yo tengo claro que ps6 no la compraré de salida, pero si me dan encima 3 opciones menos aun. Y no, no voy a esperar a la PRO
![Nop [noop]](/images/smilies/net_thumbsdown.gif)
Los GOTY de los ultimos años:
2021: It takes two
2022: Elden Ring
2023: Balgurs Gate 3
2024: Astrobot
2025: Los favoritos son E33 y posiblemente, Silksong,
Luego vamos a mirar los juegos que mas dinero facturan del mundo:
-Fornite
-COD
-Minecraft
-GTA V online
-Genshin Impact
-PUBG
Son los propios jugadores, ya sea votando con la cartera, como a la hora de hacer valoraciones( por que todos los goty que he puesto son aceptados por la comunidad como juegos ejemplares y el camino que tiene que seguir la industria) los que envian un mensaje claro de que los graficos dan un poco igual.
Bueno, luego tienes a nintendo, la que mas exclusivos vende y se la suda completamente los graficos.
Hemos llegado a un punto en que incluso un AA con presupuesto ajustado, se ve muy bien, no muy bien comparando con el techo grafico, pero en general lo suficientemente bien para tener todo tipo de detalles que mejoran la inmersion( que es lo que cuenta), tener escenas que nos llegan en las cinematicas o que simplemente, con el diseño artistico nos entre mucho por los ojos.
Entre eso, los que ven los videojuegos como puro entretenimiento por que no hay que olvidar que son "juegos" y que encima dar saltos graficos cada vez es mucho mas dificil y consume muchisimo tiempo( a parte de dinero) pues estamos en el escenario que estamos.
Esta bien que sigan existiendo compañias que apuesten una parte de su presupuesto en proyectos tecnicamente ambiciosos, siempre que los estudios detras quieran hacer eso, sin embargo, lo de exigir a todos los estudios exprimir las maquinas cuando quierne destinar recursos en otros apartados, es precisamente, lo que siempre se critica a las grandes compañias, el no dar libertad a los estudios.
Un saludo.