@EMaDeLoC no se ve el twit ese...
@JuanDeMAriana Pues si, yo llevo diciendolo un tiempo ya por varios sitios. El problema, claro, es que los materiales con los que está fabricado lo hacen tambien muy propenso a estropearse rapidamente, pero, ciertamente, con un stick de N64 en buen estado tienes un nivel de precision, especialmente de movimientos muy pequeños, que no consigues con los de potenciometro actuales. Lo mejor es consiguir uno nuevo o que esté en buen estado, añadirle grasa para plasticos y así ya te dura "para siempre".
Cuando pase de N64 a otros mandos analogicos, me decepcionó mucho ver como tenian bastante mas "dead-zone" y era muy dificil hacer movimientos pequeños. Incluso con un mando gastado de N64, si bien puede ser un horror, tiene una cosa interesante igualmente, y es que, debido a la forma en que está diseñado el mecanismo, en general el mando no registra movimiento hasta que topas con la primera resistencia fisica. O sea, el stick puede bailar en el centro, pero, generalmente ese baile no va a producir ninguno, o muy poco, movimiento, y el poco que produzca, normalmente se lo come la deadzone. No es hasta que la palanca alcanza una inclinacion suficiente para empujar las vielas de los ejes, que el mando empieza a registrar cambios. O sea, que el movimiento empieza donde empieza la resistencia fisica, lo cual da feedback al usuario. Por la contra, en un mando de potenciometro, la resistencia está ahí desde el principio, y puedes tener un area bastante considerable de movimiento con resistencia que recaiga en la deadzone y por tanto no cause movimiento ninguno, lo cual elimina la relacion directa entre tu movimiento guiado por el feedback fisico del stick y el movimiento en pantalla.
Esto es especialmente perjudicial para juegos de carreras donde se necesite precision, porque intentas hacer giros pequeños y vas girando el stick (o volante) y ves que el coche no gira, así que giras mas y mas a ciegas hasta que sales de la dead zone... eliminando toda precision. Yo compre un volante así y me arrepiento. Al menos era una liquidacion y estaba barato, aunque sea un triste consuelo.
Al principio de todo. cuando compre la consola y era practicamente el unico que la tenia, venia bastante gente a echar unas partidas aqui. Todo el mundo hacia lo de mover el stick y soltarlo. CLICK CLICK CLICK. Así se jodieron todos en seguida. Pasaban los mandos por el serivicio tecnico a menudo. Al final, establecí un mando como EL MIO y no dejaba a nadie mas tocarlo a no ser que lo conociese y supiese que no hacia lo de soltarlo.
Yo aprendí a mantener el dedo en el stick siempre, y centrarlo manualmente, en vez de soltarlo. Aun hoy en dia ves a youtubers jugando y oyes el mando "click" "click"... la verdad no se si esa es la onomatopella que mejor describe el sonido, pero en fin.
La experiencia practica parece indicar que lo de soltarlo es lo que jodia los mandos, pero pensandolo profundamente, llevarlo con el dedo tambien puede contribuiir a mayor desgaste de la base concava del stick... la verdad, no se que pensar. Es posible tambien que a medida que avanzaba la vida de la consola, fuesen usando mejores materiales en los sticks, plasticos mas duraderos... no se.
En todo caso, lo mejor es ponerles grasa para evitar que se deterioren mas. Tiene que ser grasa en pasta, no aceite, para que no gotee, y que sea de un tipo que no ataque a los plasticos, claro.