Weno, los dos últimos juegos que he tenido tiempo de pasarme 


Final Fantasy XIII
Se ha hablado mucho y variado sobre éste juego. Que si es lineal, que si es repetitivo, que si es simple, que si es fácil, que si es tirar-palante-y-darle-a-la-"a"... en mi opinión algunas cosas son ciertas, otras totalmente falsas y otras habría que matizarlas.
El juego tiene un desarrollo directo. Busca más la acción de los combates que la exploración por los escenarios y con los NPC de otras entregas. Normalmente un mapa de cualquier escenario del juego tiene un principio en una punta, un final en la otra y alguna que otra bifurcación entre medias, por lo que por narices tendremos que seguir el camino prefijado.
Ésto no es ni bueno ni malo ni mejor ni peor. Es simplemente el desarrollo de éste juego, que es el que es.
El juego no se hace para nada repetitivo (si acaso ligeramente en cierta fortaleza) pese a que básicamente en verdad consista en avanzar y luchar, y ésto es debido al sistema de batalla.
Sistema de batalla ¿simple? Y un huevo. Las batallas son al principio una sucesión de tutoriales y de puestas a punto para estar preparados cuando finalmente nos quedemos con un equipo de 3 combatientes con sus roles disponibles allá por la mitad del juego. Lo normal en éstos juegos es que las batallas consistan en un comando ATACAR, un comando MAGIA, un comando HABILIDAD, un comando OBJETO y cuatro cosas más y que sepamos en cada momento qué comando utilizar. Pues bien, en FFXIII se cambia el concepto de saber qué comando utilizar por el de saber qué formación utilizar. 
Las diferentes formaciones las iremos formando dándoles diferentes roles a nuestros personajes y combinándolas, puesto que los efectos de cambiar el rol de uno sólo de nuestros combatientes (aunque no sea por un rol radicalmente contrario) son críticas en la batalla.
Una vez elegida la formación el proceso es bastante automático, puesto que normalmente utilizaremos un comando de "actuar" y automáticamente se nos irán eligiendo los comandos más necesarios para ése preciso momento.
Ésto es posible gracias a una I.A. perfectamente trabajada y que como digo, será capaz de darnos en cada momento los comandos que necesitemos y será capaz de manejar a la perfección a nuestros compañeros.
¿Cómo, que no manejamos nosotros a nuestros compañeros? Pues no, el sistema de juego es el que es y sería imposible manejar a los 3 combatientes de manera suficientemente ágil para seguir la batalla. No duraríamos un asalto, y de hecho ya normalmente duramos poquito, porque sin llegar a ser realmente complicadas, las batallas de FFXIII son en las que he muerto más veces en un FF, y con diferencia.
Resumiendo, un sistema de batalla rápido, ágil, espectacular y adictivo. Para mí lo mejor del juego sin duda.
La evolución de nuestros personajes se hace también a través de un sistema cerrado y con ligeras ramificaciones (que nos obligan a volver al camino principal), pero aún así, con tiempo podremos hacer que cualquier personaje aprenda cualquier rol y cualquier habilidad.
Dejando el aspecto jugable y centrándonos en el plano técnico, sin duda FFXIII es uno de los juegos artísticamente mejor trabajados de éste generación. Todo está cuidado al detalle, cada escenario es distinto, cada uno tiene un color y cada uno tiene un aire único y especial. El nivel gráfico es bastante alto. Todo parece sólido, todo está perfectamente modelado con detalle y las batallas son un espectáculo visual. 
En el aspecto sonoro, las voces en inglés son bastante buenas y la música es sencillamente perfecta. La música de la batalla, una vez más, vuelve a quedarse en nuestros oídos para toda la vida.
El argumento del juego está muy bien trabajado. Desde cada uno de nuestros personajes (con bastante complejidad) al universo y la historia del mundo. Tendremos temas de mitología, política, iglesia, credo y los siempre recurrentes amoríos. Como digo bastante trabajado y bastante interesante (y bastante adulto), aunque a mí personalmente el final me dejó algo frío (está bien terminado, pero para mí le faltó un "algo" para rematar).
Una cosa importante sobre éste juego es lo que engancha. Puede que a alguien le pueda gustar más o menos, pero prácticamente todas las opiniones leídas sobre gente que lo está jugando es que el juego engancha, y es que es así. Yo lo terminé ahora por falta de tiempo, no por ganas, pero me lo he pasado prácticamente en dos tandas, y en la última me jugué lo que me quedaba (algo menos de la mitad del juego) en unos 3 días. Como digo, yo ésto lo atribuyo al sistema de combate, que no me cansaré de decirlo, es tremendamente bueno.
En conclusión, ésta decimotercera entrega vuelve a convertirse en un gran JRPG, con un universo único, una historia única, unos personajes únicos y un sistema de batalla único. Un gran Final Fantasy, digno de estar entre los mejores de la saga, y ésto es mucho decir.
---------------------------------------------------------------

Alan Wake
Después de tantos años de desarrollo nos llega por fin el tan esperado juego. ¿Ha merecido la pena la espera? En mi opinión la verdad es que no.
El juego tiene un desarrollo bastante repetitivo y consiste en ir avanzando hasta la siguiente farola, hasta la siguiente casa, hasta el siguiente objetivo de noche, a oscuras ayudándonos de nuestra linterna y de las numerosas armas que nos vamos encontrando (menudo peligro de pueblo).
Así está muy simplificada la idea del juego y lo cierto es que haremos bastantes cosas más, pero yo al menos es con lo que me he quedado.
Técnicamente el juego cumple perfectamente, el pueblo entero está perfectamente diseñado y modelado, y los bosques y todos los escenarios en general son una maravilla. Los modelados de los personajes, en cambio, no están tan bien trabajados, y veremos algunas caras ciertamente "raras" a éstas alturas, algunos codos y rodillas picudas 

 y algunos movimientos digamos "antinaturales". Lo que sí es una delicia es la iluminación. Desde la luz que sale de nuestra linterna a la luz que proyecta una lamparita de una mesa que se cae, pasando por los rayos del sol a través de las copas de los árboles, la luz en el juego es la auténtica protagonista.
El aspecto sonoro es bastante bueno. Las melodías y los efectos de sonido acompañan y ambientan perfectamente, y el doblaje está a un gran nivel, con actores de doblaje profesionales y conocidos en prácticamente todos los personajes.
En el plano argumental, el juego empieza muy interesante, el desarrollo lo vuelve más interesante, luego se empieza a enredar la cosa y se vuelve más soso, vuelve a ponerse interesante y... el juego se acaba. El juego está completo, todos tranquilos, simplemente que el final es el que es, y que a mí por lo menos el argumento no me ha convencido... pero para nada. 
El juego me ha parecido muchas cosas, y ninguna de ellas ha sido "divertido". Me lo he pasado porque sí, por pasármelo, pero no porque el juego me estuviese gustando y éso es un indicativo.
Aún así, dicho todo ésto, es un gran juego, un buen juego que no termina de cuajar en muchos de sus apartados, pero igualmente lo recomiendo para quien le gusten los juegos de éste tipo (y las novelas de Stephen King).