Naruto Clash of Ninja Revolution 3 (Shippuden)
  Después de las cuatro entregas del popular juego de lucha de 8ing: Naruto Gekitou Ninja Taisen en Game Cube (disfrutables via Free Loader), llegan los Naruto Clash of Ninja Revolution a Wii. Este que nos ocupa es la tercera entrega en Wii y se centra en Naruto Shippuden, concrétamente 
AVISO  Me he currado un buen tocho para animar el post, pero para simplificar está mi clásica sección de lo mejor/lo peor y mi conclusión al terminar. Por si alguien prefiere ahorrarse esa información que ya conoce y centrarse en el resumen. Que no le culparía 
 ¿De qué va este juego?   Es un juego de lucha en 3D con 40 personajes y el primero ambientando en Shippuden, segunda temporada de la serie y tomo 28 del manga, principal punto a favor de esta entrega. Vemos la evolución de los personajes ya conocidos (Lee, Sasuke, Kiba, Naruto, Sakura...), están casi todos los Akatsuki (Kakazu, Hidan, Hiruko-Sasori, Deidara, Itachi, Kisame) y además contamos con los personajes heredados de la anterior entrega de Clash of Ninja Revolution: 
-Kagura: mujer ex integrante de ANBU ahora exiliada de la aldea de konoha. Experta en Genjutsu.
-Bando: traficante de armas que ayuda a Kagura y emplea armas de fuego basadas en el chakra
-Komachi: mujer perteneciente a ANBU que recuerda a Haku en el uso de las agujas
-Towa: hombre de ANBU, compañero de Komachi, usa un taladro y unas garras (como Vega del Street Fighter) de chakra
  Dada la extensa lista de personajes seleccionables, me es más sencillo contar las ausencias en esta entrega:
-Zabuza
-Haku
-Akamaru (perro de Kiba)
-Karasu (marioneta de Kankurou)
-Hokage Sarutobi
-Sasuke sello maldito
-Ino Yamanaka 
-Iruka
-Mizuki
  El resto están. O están casi todos los que deberían de estar teniendo en cuenta el momento de la trama. Realmente no hay ausencias no justificables o de peso.
¿Qué me puedes contar en el apartado jugable?  La palabra que mejor define el control es 
libertad. Puedes usar el Wiimote, el mando clásico de Wii o el mando de Game Cube y, con este último, moverte usando el pad o el stick. Además se mantienen las bases de toda la saga con algunos añadidos. Yo juego, no puedo hacerlo de otra forma por la costumbre, con el mando de Game Cube, así pues contaré como son los controles usando dicho pad pero antes una breve descripción de cómo se juega.
   Hay una barra de vida, una barra de chakra dividida en cuatro partes y una barra de guardia (que más que barra son unas bolas de color). Si nos golpean y estamos quietos nos cubrimos automáticamente (salvo de los especiales con animación) pero nos van quitando bolas de la barra de guardia y la onda que sale en pantalla al golpear nuestro cuerpo se va volviendo de azul a naranja y cuando llega a rojo nos petan la guardia y no nos podremos cubrir. Esa onda nos indica el nivel de barra de guardia adicionalmente a las 5 bolas sobre la barra de vida. Por sencillez, porque metido en combate nadie mira esas bolas. Por cierto, dicha barra se recarga si no recibimos ataques durante un tiempo.
   Cuando nos golpean o golpeamos vamos llenando una barra de chakra dividida en cuatro partes que es la que nos permite realizar movimientos especiales y evadirnos en el caso de estar recibiendo una paliza (a esto se le llama kawarimi). Evadirnos defensivamente u ofensivamente. Cada personaje tiene al menos dos especiales y los hay con y sin animación. Con animación quiere decir que lanzamos un puño (por ejemplo) y si lo encajamos, salta una animación con nuestro espectacular y devastador especial. Sin animación son especiales que se realizan in game, sin video que pare la acción. Estos especiales sin animación suelen ser menos fuertes ya que normalmente te puedes cubrir quedándote quieto como contra un ataque normal. Los especiales piden 3 o cuatro niveles de la barra de chakra. Las técnicas ocultas (lanzar fuego, teleportarse, etc...) sólo piden un nivel de chakra.
  El botón B es para golpear con ataque fuerte, el botón A es el ataque debil (espadas, kunais,...), el botón Y para agarrar y lanzar al aire a tu oponente, el botón X el de especial, te cubres quedándote quieto y con los gatilllos L y R se ejecutan movimientos hacia izquierda (fondo de la pantalla) y derecha (fuera de la pantalla). Si nos están golpeando y tenemos chakra suficiente podemos pulsar uno de los dos gatillos para hacer un movimiento evasivo, desaparecer y atacar (R) o simplemente teleportarnos a la espalda de nuestro oponente (L). Esta es la jugabilidad básica, a esto se añaden combos, cancelación de combos, levantarte del suelo normal, levantarte con un teleport a la espalda de tu oponente, desviar kunais,...Es un juego accesible pero más técnico de lo que tus pulgares tienden a ejecutar.
   Para aquellos ya conocedores de la saga, hay "novedades" (unas lo son y otras no tanto) como el poder lanzar kunais explosivos o dejarlos clavados en el suelo(requiere un nivel de chakra), con la particularidad de que si se pisa esa trampa explota, aunque también la podemos detonar a voluntad una vez puesta. Además hay obstáculos en el escenario (rocas, cajas) y podemos cubrirnos tras ellos para salir o golpear desde atrás. O simplemente destrozarlos a base de golpes. También hay transición en los escenarios. Si te colocas al borde y recibes una galleta, se pasa al estilo Dead or Alive a otra parte del escenario y mientras viajas, puedes recibir otra galleta o cubrirte del ataque de tu oponente. Son añadidos que le dan variedad al juego y más dinamismo a los combates. También puedes hacer sellos con el wiimote para subir el chakra y algo más, pero sinceramente, no lo he probado porque no uso el Wiimote para jugar. Necesito jugar con pad y con este no se hacen sellos, aunque si podemos lanzar kunais explosivos (pulsando los dos gatillos y el A) o poner trampas en el suelo (igual que antes pero pulsando abajo además).
Vale, hay muchos personajes, técnicas de todo tipo, pero ¿qué modos de juego hay?Los modos de juego vienen a ser los siguientes:
-
Historia: una serie de combates con la historia de Shippuden. Tienes que completarlos de la manera que te pidan para pasar al siguiente capítulo.
-
Supervivencia: tú contra la CPU hasta morir. Recargas un poco de vida. Una sola ronda. 
-
Supervivencia por parejas: lo mismo pero por parejas. Cambias de personaje en cualquier momento pulsando Z si tienes nivel 2 de chakra.
-
Ataque de puntuación: 10 combates, intenta hacer la mejor puntuación.
-
Ataque de tiempo: 10 combates, intenta derrotar a tus oponentes lo más rápido posible.
-
Kumite: tu contra una serie de ninjas clónicos que se van multiplicando con el tiempo. Es un supervivencia contra varios personajes a la vez. Hay items que recoger que recuperan tu vida o tu chakra. Dura lo que aguantes.
-
Entrenamiento: para probar el juego. Tiene opciones para el comportamiento de la CPU
-
Entrenamiento por parejas: para descubrir los especiales combinados. Pulsando Adelante y X, dos personajes hacen un especial devastador a la vez.
-
Libro de misiones:10 misiones para cada personaje del juego que van desde las fáciles de rango D a las complicadas de rango S. 
-
Modo versus con la conexión Wifi de Nintendo: por fin, Online para partirte la cara con tus amigos y desconocidos.
  Hay un versus hasta de cuatro jugadores y otros modos tienen la opción para dos jugadores, pero ahora mismo no lo recuerdo y tampoco es tan importante. Hay modos para aburrir desde luego.
Lo mejor:-Contar con los personajes de Shippuden
-El número de personajes es más que suficiente.
-El sistema de combate es accesible pero más profundo de lo que aparenta. Está bastante pulido.
-Gran número de opciones. Colores alternativos para los personajes, selección de rondas, nivel de daño, cantidad de tiempo, handicaps, si queremos que haya transición en los escenarios o no, obstáculos o no y mapas más que suficientes (creo que 15 en total).
-Se ha equilibrado más a los personajes. Algunos como Itachi u Orochimaru ya no se teleportan automáticamente sin coste de chakra a la espalda del rival pulsando atrás+A. Ahora pide un nivel de chakra.
-Por fin cuenta con la posibilidad de jugar online.
-Voces en japonés, textos y pantallas en castellano. Un detallazo para los que seguimos el anime.
-Combates frenéticos para hasta 4 jugadores
-La variedad del control. Y poder jugar con la cruceta del pad de Game Cube (En Gekitou Ninja Taisen 4 quitaron esa opción)
Lo peor:-El modo historia. Muchos capítulos incrementan la dificultad absurdamente al dejar que tu oponente te sacuda sin interrumpirle tus golpes y contras y tener que vencerle mediante un ataque determinado. Eso provoca más frustración que diversión. Obliga a jugar de forma extraña (mucho kunai y técnica oculta) y a repetir episidios una y otra vez. Si no eres veterano en el juego puede que ni lo consigas acabar (por cabreo o desinterés fruto del cabreo).
-El modo online. El menú es  lento y tedioso. Los códigos de amigo son un invento de satanás. Como no quedes via messenger o sms con un amigo, no te enterarás de que están conectados salvo puta coincidencia. Además el juego online tiene lag. No excesivo, pero si el suficiente como para que los combates no sean tan fluidos como debería y nos gustaría a todos. 
-Jaggies al poder. No sólo el juego no ha evolucionado nada gráficamente, es que da la impresión de verse peor que los últimos de Cube. Los dientes de sierra abundan. 
-El desbloqueo de personajes es lento. Si quieres tenerlos a todos le tendrás que dedicar bastantes horas
-No puedes poner tu nombre en los records. Aparece un dibujo del personaje (ej: Kakashi) y pone el tiempo o número de victorias. Así no sabes quien ha hecho eso, si la CPU, tú, tu vecino o quien.
En resumen   Este Naruto es un fantástico juego de lucha. Conozcas o no el anime o el manga, estamos ante un juego de lucha con personalidad propia. Muchos personajes, espectaculares especiales, mapas y modos de sobra y un control muy accesible no exento de técnica. Sus principales pegas son dos. La primera viene de ser la séptima entrega. Si ya tienes las anteriores, puede que no te apetezca más de lo mismo porque no hay tanta novedad, pero ésta entrega también merece la pena al ser la primera ambientada en Shippuden y contar con los combates online como gran novedad. Y esa es justo la otra pega. El modo online funciona regular y es muy incómodo por culpa de la inoperancia de Nintendo. Quitando esos detalles, el juego ofrece horas de diversión y en compañía puede convertirse automáticametne en un clásico con tus amigos. 
De lo mejor del género en Wii. 
¿Recomendable?  Tanto si conoces Naruto como si no, si buscas un juego de lucha atípico, accesible pero profundo, con muchos personajes y que te pueda divertir en compañía de 2 o 4 amigos, es una compra obligada. Si ya tienes alguno, la excusa de Shippuden es ideal para hacerte con este título. Tal vez no con el siguiente...