Hardware de N64: ¿revolucionario o catástrofe?

1, 2, 3, 4, 5, 613
@Cozumel II

Tienes que decir también el precio de consola + RE2, y el precio de PC + Voodoo.

Por otra parte, dudo mucho que la N64 estuviese bien emulada por aquellas fechas. Como mucho, la PSX, que tuvo emulador hasta en Dreamcast.
Cozumel II escribió:Y a disfrutar del catálogo del PC, del de la N64, eliminando algunos de sus defectos, del de PSX, mejorando también sus gráficos, del de Neo Geo, que ahí seguía, del MAME...


¿Eso en que año? ¿y con que mando jugabas a la N64 emulada?
Docobo escribió:
Cozumel II escribió:Y a disfrutar del catálogo del PC, del de la N64, eliminando algunos de sus defectos, del de PSX, mejorando también sus gráficos, del de Neo Geo, que ahí seguía, del MAME...


¿Eso en que año? ¿y con que mando jugabas a la N64 emulada?


Disculpad la intromisión, tuve mi primer PC a finales del año 2000, tenía una humilde TNT 2 M64 que sacaba a la TV por RCA, el Ordenador es un Duron 600 Mhz, recuerdo que un montón de juegos de Nintendo 64 estaban muy bien emulados, tanto que Diddy Kong Racing se veía algo mejor que en la consola original que compré un año antes de segunda mano, eso sí, la velocidad era más lenta que en la consola oriinal. PSX, con VGS se emulaba muy bien, aunque tanto en N64 como en Play ciertos juegos se resistían, por ejemplo K.I 2 Gold iba de pena. Creo que salvo en profundidad de color, una Voodoo 3 2000 era incluso superior en ciertos aspectos a la TNT 2 M64, aunque reconozco haber olvidado en buena medida todo aquello por el paso de los años :)

El mando/gamepad que tenia era el primer modelo del Sidewinder de Microsoft, lanzado entre 1997 y 1998, para mi bastante mejor que el gamepad de XBOX (opi personal).

Imagen


En un cara a cara es cierto que las 32 Bits se comían al PC en determinados géneros, pero ya en 1999 la cosa había cambiado bastante respecto a 1993 o 1995, también sería justo reconocerlo, además de poder disfrutar de un montón de géneros y mods que en consola eran inexistentes.
eichi escribió:
Docobo escribió:
Cozumel II escribió:Y a disfrutar del catálogo del PC, del de la N64, eliminando algunos de sus defectos, del de PSX, mejorando también sus gráficos, del de Neo Geo, que ahí seguía, del MAME...


¿Eso en que año? ¿y con que mando jugabas a la N64 emulada?


Disculpad la intromisión, tuve mi primer PC a finales del año 2000, tenía una humilde TNT 2 M64 que sacaba a la TV por RCA, el Ordenador es un Duron 600 Mhz, recuerdo que un montón de juegos de Nintendo 64 estaban muy bien emulados, tanto que Diddy Kong Racing se veía algo mejor que en la consola original que compré un año antes de segunda mano, eso sí, la velocidad era más lenta que en la consola oriinal. PSX, con VGS se emulaba muy bien, aunque tanto en N64 como en Play ciertos juegos se resistían, por ejemplo K.I 2 Gold iba de pena. Creo que salvo en profundidad de color, una Voodoo 3 2000 era incluso superior en ciertos aspectos a la TNT 2 M64, aunque reconozco haber olvidado en buena medida todo aquello por el paso de los años :)

El mando/gamepad que tenia era el primer modelo del Sidewinder de Microsoft, lanzado entre 1997 y 1998, para mi bastante mejor que el gamepad de XBOX (opi personal).

Imagen


En un cara a cara es cierto que las 32 Bits se comían al PC en determinados géneros, pero ya en 1999 la cosa había cambiado bastante respecto a 1993 o 1995, también sería justo reconocerlo, además de poder disfrutar de un montón de géneros y mods que en consola eran inexistentes.


Tranquilo, siempre es un placer leer a alguien que lo vivió de primera mano. Yo como comenté antes, incluso con el mando pro de la switch y consola virtual, se me hacía muy difícil jugar a juegos como wave Race 64 o fzero-X, el mando para esta consola es muy importante.
Docobo escribió:Tranquilo, siempre es un placer leer a alguien que lo vivió de primera mano. Yo como comenté antes, incluso con el mando pro de la switch y consola virtual, se me hacía muy difícil jugar a juegos como wave Race 64 o fzero-X, el mando para esta consola es muy importante.


Sin duda alguna, es una consola con unas idiosincrasias muy marcadas, y nunca pueden pasarse por alto. Sidewinder era una maravilla de Gamepad para Mame, consolas de 8/16 Bits y juegos de conducción, en Nintendo 64 hacía lo que podía pero jamás era lo mismo que jugar con el mando original, debo reconocerlo. La emulación de N64 y PSX a finales de 1999 o principios de 2000, era bien precaria con cualquier equipo, especialmente en el caso de N64, pero podían jugarse relativamente bien porque mis conocidos lo hacían. Recuerdo, a pesar de que no acabo de estar del todo de acuerdo, que sobre el PC como plataforma de juegos durante 1998, en Super Juegos (sección Super Golfo), dijeron, ''el PC está muy bien para currar e Internet, pero para jugar es caca de vaca comparado con las consolas'', básicamente porque no tenías Tekken o Ridge Racer entre otros, y es verdad que era inferior, pero tampoco es mentira que ya en ese año se perfilaba como un sistema serio para jugar, incluso iba teniendo varios juegos/sagas multiplataforma compartidos con las consolas. Perdón por el offtopic.
Yo en esa época tuve PC, PS1 y n64, no recuerdo las fechas exactas, pero si no recuerdo mal, ya para el 97 la emulación iba a tope en PC y yo en esos momentos (en los que n64 estaba en el mercado) ya estaba emulando nintendo (con nesticle) game boy (con no$gb) y súper nintendo (con Zsnes) un poquito después ya tenía mi PC con juegos de la Placa CPS (usando el mítico callus) y podía emular neogeo con NeorageX, de hecho recuerdo que para que algunos de los juegos más exigentes de neogeo no se me ralenrizaran, tenía que desabilitar una de las capas del sonido, cuestión que se soluciono en una actualización más tarde

Si a todo eso, le sumas tooodo el catálogo de PC, jugar en ordenador en aquella época era una putísima locura por qué tenías acceso a una cantidad y variedad de juegos y géneros sin rival y además te ponías cualquier juego en PC que tuviera su versión en consola y es que no había color, poder jugar además los juegos de snk en versiones 1:1 era una locura (fue como tener una puta neogeo en casa) y recuerdo como a muchos amigos que iban a mi casa se les habría el culo de ver eso, ya en esa época pasaba de jugar las conversiones de los juegos de snk en psx por los tiempos de carga y por ser versiones recortadas

Ya más tarde (no recuerdo los años exactos) si recuerdo haber emulado n64 y si recuerdo que se pudo emular bastante temprano ya con un Pentium 2 de la época pero no recuerdo que la emulación fuera perfecta y habían muchas falencias y ralentizaciones, cuestión que fue muy diferente con Playstation, por qué en su epoca primero con VGS y después con Emurayden, la emulación de psx era prácticamente perfecta (o al menos así la recuerdo) y en esos tiempo termine abandonado la consola en pos de jugar sus juegos en PC por el tema de las memory card

Ah qué recuerdos 😹

Me encantaría poder recordar los años exactos de todos esos sucesos, pero no tengo esa dicha, también recuerdo perfectamente haberme iniciado en los juegos en PC con Wolfenstein 3d, con un ordenador que únicamente tenía MSDOS pero ni idea que ordenador fue, un 386 quizás, ni siquiera me acuerdo cómo era la torre 🫤
@Baek
Ojo que la N64 aquí salió en el 97 . Que ya digo que a los meses de tener la 64 me pille la Voodoo 2 .
@Hookun

De todas formas, la situación es destacable a favor del PC. Imagina que sale una PS5, y al año ya tienes un emulador corriendo algunos juegos importantes a rendimiento aceptable, aunque la emulación no sea perfecta. Eso hoy día solo pasa con Switch.

Otra cosa es que ese nivel de emulación hiciese innecesaria la N64, que va a ser que no.
@gynion
Bueno yo no me refería exactamente a la emulación era más una apreciación respecto a la diferencia temporal en Europa de N64 con la gráfica más potente del mercado.
Yo jugaba al emu de la N64 en el 2001-2002 y aquello iba muchas veces con tirones y ralentizaciones, no estaba nada fino.
@Hookun

Ah, vale. Es que por lógica, es muy complicado que una consola supere las capacidades de un PC, por muy nueva que sea. El desarrollo de componentes está muy relacionado en ambos sectores, y al PC nunca se le va a escapar una, como máquina que es preparada siempre para todo. En aquellos tiempos empezaría con ese estatus, y a partir de ahí prácticamente se convirtió en imposible o temporal la hazaña de superar lo máximo que ha podido dar un PC.
coyote-san escribió:Yo jugaba al emu de la N64 en el 2001-2002 y aquello iba muchas veces con tirones y ralentizaciones, no estaba nada fino.


En esa etapa aparte de que el emulador estaría muy verde, haría falta un pepino de PC para emularlo. El de PS1 me pegaba tirones puntuales a mi y sonido rascando con un K6-II a 450mhz.
SuperPadLand escribió:
coyote-san escribió:Yo jugaba al emu de la N64 en el 2001-2002 y aquello iba muchas veces con tirones y ralentizaciones, no estaba nada fino.


En esa etapa aparte de que el emulador estaría muy verde, haría falta un pepino de PC para emularlo. El de PS1 me pegaba tirones puntuales a mi y sonido rascando con un K6-II a 450mhz.


Yo emulaba ps1 perfectamente con un pentium 200 mmx y una vodoo banshee ,asi que o algo tenia mal configurado o usabas un mal emulador.
Catastrofe que hasta 10 años despues con la Wii (y el publico que nunca habia tocado un videojuego) no pudieron recuperarse. Fue aplastada y apartada del sector de sobremesa por una novata del sector y ahora vive de las portatiles.
A mí me atrae el género de lucha, y aunque disfruté con el Killer Instinct Gold, siempre ha habido un "runrún" en mi cabeza: de todas las consolas importantes a partir de los 90 hasta hoy en día, N64 es la única en la que no puedo manejar a Ryu y lanzar un Hadoken.
Sé que es una tontería, pero me parece reseñable.
4viX escribió:Catastrofe que hasta 10 años despues con la Wii (y el publico que nunca habia tocado un videojuego) no pudieron recuperarse. Fue aplastada y apartada del sector de sobremesa por una novata del sector y ahora vive de las portatiles.


No lo veo tan exagerado porque algún pelotazo en el ámbito económico pegaron como Wii, NDS, Switch, 3DS (no lo veo mucho éxito porque vendió menos que PSP y está es considerada un fracaso), pero coincido con lo que explica @_revan_ en la página anterior, el apoyo third que tuvo Nintendo con SNES y perdió con N64 nunca lo pudo recuperar, incluso cuando sus máquinas son lo más vendidas (que lo ha logrado con menos potencia que la competencia) pues precisamente lo gordo multiplaforma de cada generación siempre va a la competencia incluso Xbox con alguna excepción, ya los exclusivos si son su punto fuerte pero esto ya es cuestión de gustos, existe quien juega solo cosas de Nintendo y quién no juega a nada de ellos o por curiosidad en casos puntuales lo emulan.

Ya no veo a una Nintendo regresar nunca a sobremesa potente, seguramente les pasaria lo mismo que con WiiU y ellos mismos lo saben, la Switch 2 seguirá el mismo camino que tira mas por el lado portátil, intentarán hacerla lo más potente posible supongo, pero los thirds del momento sobretodo los mas exigentes no llegarán.
songoku escribió:A mí me atrae el género de lucha, y aunque disfruté con el Killer Instinct Gold, siempre ha habido un "runrún" en mi cabeza: de todas las consolas importantes a partir de los 90 hasta hoy en día, N64 es la única en la que no puedo manejar a Ryu y lanzar un Hadoken.
Sé que es una tontería, pero me parece reseñable.


No es una tontería. Realmente no tiene sentido que no sacaran los ''EX PLUS'' en una consola tan capacitada para el 3D.



Esto para mi fue incomprensible, absurdo y ridículo porque precisamente es un juego que no ocupa mucho espacio en un cartucho y la N64 tiene potencia de sobra para lucir este juego...

(y si no cabe en un cartucho, sacrificamos algun escenario o quitamos algun luchador, que tampoco es tan grave...). Si en realidad el 50% de los jugadores de Street Fighter manejan a RYU [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] )
@JorsZgz algunos iban bien, pero otros regular. A saber.


CarrieFernandez escribió:
songoku escribió:A mí me atrae el género de lucha, y aunque disfruté con el Killer Instinct Gold, siempre ha habido un "runrún" en mi cabeza: de todas las consolas importantes a partir de los 90 hasta hoy en día, N64 es la única en la que no puedo manejar a Ryu y lanzar un Hadoken.
Sé que es una tontería, pero me parece reseñable.


No es una tontería. Realmente no tiene sentido que no sacaran los ''EX PLUS'' en una consola tan capacitada para el 3D.



Esto para mi fue incomprensible, absurdo y ridículo porque precisamente es un juego que no ocupa mucho espacio en un cartucho y la N64 tiene potencia de sobra para lucir este juego...

(y si no cabe en un cartucho, sacrificamos algun escenario o quitamos algun luchador, que tampoco es tan grave...). Si en realidad el 50% de los jugadores de Street Fighter manejan a RYU [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] )


El Ex Plus es uno de los juegos cancelados para N64 también. La máquina tuvo bastantes más cosas en marcha, pero Nintendo no supo darle el impulso necesario a las third importantes para lanzar sus juegos.
4viX escribió:Fue aplastada y apartada del sector de sobremesa por una novata del sector y ahora vive de las portatiles.

Fue aplastada y apartada del sector por la compañía que ellos mismos dieron de lado unos 10 años antes...ah, la dulce ironía.
SuperPadLand escribió:@JorsZgz algunos iban bien, pero otros regular. A saber.


CarrieFernandez escribió:
songoku escribió:A mí me atrae el género de lucha, y aunque disfruté con el Killer Instinct Gold, siempre ha habido un "runrún" en mi cabeza: de todas las consolas importantes a partir de los 90 hasta hoy en día, N64 es la única en la que no puedo manejar a Ryu y lanzar un Hadoken.
Sé que es una tontería, pero me parece reseñable.


No es una tontería. Realmente no tiene sentido que no sacaran los ''EX PLUS'' en una consola tan capacitada para el 3D.



Esto para mi fue incomprensible, absurdo y ridículo porque precisamente es un juego que no ocupa mucho espacio en un cartucho y la N64 tiene potencia de sobra para lucir este juego...

(y si no cabe en un cartucho, sacrificamos algun escenario o quitamos algun luchador, que tampoco es tan grave...). Si en realidad el 50% de los jugadores de Street Fighter manejan a RYU [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] )


El Ex Plus es uno de los juegos cancelados para N64 también. La máquina tuvo bastantes más cosas en marcha, pero Nintendo no supo darle el impulso necesario a las third importantes para lanzar sus juegos.


Francamente fue una pena... Una consola sin Street Fighter es super triste. Ojo, que yo prefiero los Mortal Kombat y de eso si fuimos servidos pero un Street Fighter es infaltable..
@largeroliker @4viX

Diría que N64 no es la responsable de eso, sino GameCube. Las ventas de N64 no me parecen malas. No sé si cubrieron gastos o no, pero les dio para diseñar una Game Cube, y ahí sí que tropezaron bien, y fue cuando esa Nintendo se terminó. Pero si en vez del resultado de Game Cube hubiesen obtenido unas ventas similares o ligeramente superiores a N64, la Wii podría haber sido más potente.
gynion escribió:@largeroliker @4viX

Diría que N64 no es la responsable de eso, sino GameCube. Las ventas de N64 no me parecen malas. No sé si cubrieron gastos o no, pero les dio para diseñar una Game Cube, y ahí sí que tropezaron bien, y fue cuando esa Nintendo se terminó. Pero si en vez del resultado de Game Cube hubiesen obtenido unas ventas similares o ligeramente superiores a N64, la Wii podría haber sido más potente.


Nintendo nunca vende a pérdidas, excepto WiiU, así que todas le han dado beneficios por venta, a lo que hay que sumar las ventas en software donde los juegos de Nintendo siempre han arrollado en ventas.

Es la diferencia con SEGA, Nintendo puede no ganar tanto como esperaba, pero no va a pérdidas.
mensaje eliminado por baja usuario
@SuperPadLand

Bueno, no deja de ser una postura inteligente, en base a la situación de la compañía. Me pones de comparación a Sega, que estaba como las maracas de Machín, y claro... puede parecer que Nintendo era especial, racaneaba o inflaba mucho los precios, pero el truco también consiste en hacer las cosas con cabeza, según su posición entre gigantes como Sony, y después ante una Microsoft más gigante aun.

Pero es que con GC llegaron a bajar la consola a 100 euros, en un momento insólito para una rebaja así. Por un lado, eso evidenciaba el fracaso comercial de la máquina, pero por otro se puede pensar que N64 no les dejó mal precisamente, si se pudieron permitir realizar esa intentona para ver si remontaban en ventas. GC sí que les dejaría tocados, hasta el punto de tener que reutilizar prácticamente el mismo hardware para desarrollar la Wii.
Snowbro escribió:
4viX escribió:Catastrofe que hasta 10 años despues con la Wii (y el publico que nunca habia tocado un videojuego) no pudieron recuperarse. Fue aplastada y apartada del sector de sobremesa por una novata del sector y ahora vive de las portatiles.


No lo veo tan exagerado porque algún pelotazo en el ámbito económico pegaron como Wii, NDS, Switch, 3DS (no lo veo mucho éxito porque vendió menos que PSP y está es considerada un fracaso), pero coincido con lo que explica @_revan_ en la página anterior, el apoyo third que tuvo Nintendo con SNES y perdió con N64 nunca lo pudo recuperar, incluso cuando sus máquinas son lo más vendidas (que lo ha logrado con menos potencia que la competencia) pues precisamente lo gordo multiplaforma de cada generación siempre va a la competencia incluso Xbox con alguna excepción, ya los exclusivos si son su punto fuerte pero esto ya es cuestión de gustos, existe quien juega solo cosas de Nintendo y quién no juega a nada de ellos o por curiosidad en casos puntuales lo emulan.

Ya no veo a una Nintendo regresar nunca a sobremesa potente, seguramente les pasaria lo mismo que con WiiU y ellos mismos lo saben, la Switch 2 seguirá el mismo camino que tira mas por el lado portátil, intentarán hacerla lo más potente posible supongo, pero los thirds del momento sobretodo los mas exigentes no llegarán.

Yo pienso que ahora les iría bastante bien sacando una consola de sobremesa potente, por qué después de varias casualadas, errores y pocos aciertos, nintendo actualmente tiene la mejor posición comercial en su historia desde súper nintendo, tanto por valor de marca como por las películas y ventas generales, que la rompen con casa cosa que venden, son los únicos que te pueden plantar un truño con un palo metido encima y se lo van a comprar por millones

No lo van a hacer por qué son unos cagados y unos ratas que se mal acostumbraron a vender millones con la mínima inversión, pero no me cabe duda que si se pusieran serios sacando una consola potente la romperían y podrían perfectamente volver a sus tiempos de gloria y de paso matarían la emulación temprana de sus consolas
bnwim escribió:En mi caso a mediados de los 90 entre que apenas leía prensa especializada en videojuegos, me enteraba de las novedades en las tiendas, y de que Sega y Sony metían tanto ruido, que creo que ni era consciente de la salida de Nintendo 64 hasta que un buen día me llego este VHS por correo por estar en la secta del Club Nintendo por la GameBoy.

Ese video y todo el hype posterior de la prensa, sobre todo por el manod, el Mario 64, el Wave Race, el posible "Zelda 64" y lo que se leía del 64DD (parece que me había olvidado del megacd ...) lo vi como revolucionario tanto a nivel gráfico como de usabilidad.

En esa generación entré tarde, hasta mayo del 99 no puede comprar una de las tres consolas, como seguero estaba empeñado en Saturn pero de aquella estaba más que muerta y me imaginé que Dreamcast iba a ser carísima así que compré la Nintendo 64 y aunque el Mario 64 seguía molando y el Ocarine of Time era una obra maestra al catalogo en mi opinión se le veían las costuras, y muchas veces desde mi ignorancia me preguntaba si supuestamente era tan potente (gracias al marketing de la época ...) ¿por que Playstation tenía juegos mucho más realistas y potentes?.

A esto le sumamos el precio de los juegos por ser cartucho ... y es que creo que llegué a pagar casi 15.000 ptas por el Perfect Dark de salida (hype nuevamente provocado por otro VHS que Nintendo me envió por correo) y la sensación general fue agridulce y la verdad, vendí la consola con los cuatro juegos que tenía (Mario 64, ISS 64, F1 World Grand Prix y Perfect Dark) unos años después y poco la eché en falta .. hasta que, vaya coincidencia con este hilo, me acabo de comprar una N64 JAP


Los juegos de Nintendo solían ser los más baratos, raramente pasaban de las 9990 ptas excepto el donkey64 que llevaba el expansion y valía 12990
docobo escribió:@evaristo24 hombre, pero tus amigos no tenían un pc de 300.000 ptas de la época?

Eso lo tenía cualquier hijo de vecino, dónde vas a parar 🤣


PC y consola no juegan en la misma liga y lo sabeis. Un PC es una herramienta infinitamente más versátil y útil, es algo que ya teniamos en casa una inmensa mayoría. El único gasto para jugar era el extra de comprarle la gráfica, y costaban menos que la consola poniendo al PC muy por encima. Y lo de 300.000 pts que manía, ¿cuándo ha costado un PC eso? En 1981 quizás, en los 90 con los clónicos te digo que muy por debajo.

Para mi la N64 llegó super capada. Siempre se dice que fue pionera en la aceleración 3D pero nada más lejos, en PC ya existían gráficas lo que pasa es que tenían poco soporte. Joer de hecho la N64 si me recuerda a una GPU es a la familia S3 ViRGE de PC, aceleradoras de muy bajo coste que nacieron en 1995. Estas gráficas ya hacían corrección de perspectiva, filtrado bilineal, Z-buffer, niebla...vamos todo lo que hace N64, ya digo que me la recuerda tela. Juzgad vosotros:



Es que parece que estoy viendo una N64. De hecho en PC podias ajustar detalles para dejarlo a tu gusto, desactivar efectos para ganar fluidez y cosas así.

La N64 llegó tarde y no introdujo nada nuevo, así lo veo yo.
AxelStone escribió:
docobo escribió:@evaristo24 hombre, pero tus amigos no tenían un pc de 300.000 ptas de la época?

Eso lo tenía cualquier hijo de vecino, dónde vas a parar 🤣


PC y consola no juegan en la misma liga y lo sabeis. Un PC es una herramienta infinitamente más versátil y útil, es algo que ya teniamos en casa una inmensa mayoría. El único gasto para jugar era el extra de comprarle la gráfica, y costaban menos que la consola poniendo al PC muy por encima. Y lo de 300.000 pts que manía, ¿cuándo ha costado un PC eso? En 1981 quizás, en los 90 con los clónicos te digo que muy por debajo.

Para mi la N64 llegó super capada. Siempre se dice que fue pionera en la aceleración 3D pero nada más lejos, en PC ya existían gráficas lo que pasa es que tenían poco soporte. Joer de hecho la N64 si me recuerda a una GPU es a la familia S3 ViRGE de PC, aceleradoras de muy bajo coste que nacieron en 1995. Estas gráficas ya hacían corrección de perspectiva, filtrado bilineal, Z-buffer, niebla...vamos todo lo que hace N64, ya digo que me la recuerda tela. Juzgad vosotros:



Es que parece que estoy viendo una N64. De hecho en PC podias ajustar detalles para dejarlo a tu gusto, desactivar efectos para ganar fluidez y cosas así.

La N64 llegó tarde y no introdujo nada nuevo, así lo veo yo.


Te vuelvo a remitir a los vídeos del amigo equino.

En el 92 mis padres pagaron 260.000 pelas por un pc clónico xt con disco duro de 20Gb pantalla monocromo y impresora de agujas citizen xD
AxelStone escribió:
docobo escribió:@evaristo24 hombre, pero tus amigos no tenían un pc de 300.000 ptas de la época?

Eso lo tenía cualquier hijo de vecino, dónde vas a parar 🤣


PC y consola no juegan en la misma liga y lo sabeis. Un PC es una herramienta infinitamente más versátil y útil, es algo que ya teniamos en casa una inmensa mayoría. El único gasto para jugar era el extra de comprarle la gráfica, y costaban menos que la consola poniendo al PC muy por encima. Y lo de 300.000 pts que manía, ¿cuándo ha costado un PC eso? En 1981 quizás, en los 90 con los clónicos te digo que muy por debajo.

Para mi la N64 llegó super capada. Siempre se dice que fue pionera en la aceleración 3D pero nada más lejos, en PC ya existían gráficas lo que pasa es que tenían poco soporte. Joer de hecho la N64 si me recuerda a una GPU es a la familia S3 ViRGE de PC, aceleradoras de muy bajo coste que nacieron en 1995. Estas gráficas ya hacían corrección de perspectiva, filtrado bilineal, Z-buffer, niebla...vamos todo lo que hace N64, ya digo que me la recuerda tela. Juzgad vosotros:



Es que parece que estoy viendo una N64. De hecho en PC podias ajustar detalles para dejarlo a tu gusto, desactivar efectos para ganar fluidez y cosas así.

La N64 llegó tarde y no introdujo nada nuevo, así lo veo yo.


Que le pasa al Die Hard? No tiene corrección de perspectiva??
Y al Turok? Además de todos esos fallos de renderizado, súmale que no suaviza los pixeles.
No tiene filtrado trilinear, que para entonces era algo muy potente...
La versión de Quake de N64 no se mueve tan suave pero dos cosas, primero la de N64 tiene filtrado trilinear que consume recursos, y la segunda es que no es el sistema nativo, si la hubiera programado carmack otro gallo cantaría, aun asi el framerate es muy bueno y en conjunto bastante notable.

Así que no, creo que N64 era mejor que eso que nos enseñas, facil de usar para el gran publico y a un precio genial.
gynion escribió:@SuperPadLand

Bueno, no deja de ser una postura inteligente, en base a la situación de la compañía. Me pones de comparación a Sega, que estaba como las maracas de Machín, y claro... puede parecer que Nintendo era especial, racaneaba o inflaba mucho los precios, pero el truco también consiste en hacer las cosas con cabeza, según su posición entre gigantes como Sony, y después ante una Microsoft más gigante aun.

Pero es que con GC llegaron a bajar la consola a 100 euros, en un momento insólito para una rebaja así. Por un lado, eso evidenciaba el fracaso comercial de la máquina, pero por otro se puede pensar que N64 no les dejó mal precisamente, si se pudieron permitir realizar esa intentona para ver si remontaban en ventas. GC sí que les dejaría tocados, hasta el punto de tener que reutilizar prácticamente el mismo hardware para desarrollar la Wii.


Tocados seguro, las empresas no sólo tienen que tener un balance positivo. Si ni cumplir con las expectativas y casi siempre crecer. Nintendo en sobremesas fue vendiendo cada vez menos desde NES hasta Wii, no son buenas noticias aunque dé beneficios y especialmente GC que vendió menos incluso que Xbox que era la nueva y a la vez más cara de todas. Pero a diferencia de SEGA seguro que GC y su software le dio beneficios sobre los gastos totales de su creación y eso te permite volver a intentarlo. SEGA llevaba asumiendo pérdidas bastante tiempo y en software en Saturn y DC no tuvieron unas buenas ventas de sus propios juegos, miras las ventas de juegos de N64, GC y WiiU y los juegos de Nintendo se vendieron por millones igual y eso al final es pasta para Nintendo que le genera ese sistema, comercialmente fracasado sí, pero sin endeudarse.
Las compañías se fueron a Sony porque estaban cansadas de Nintendo y sus manías draconianas. Es una empresa horrorosa. De lo peor del sector. Sony les dio libertad y herramientas. Lo que se necesitaba para poner un cohete a la industria. Sony remató lo que empezó SEGA: el final del trono del dictador N.

Ahora viven de sus 4 licencias que venden a los fans y punto. Como empresa, están más solos que la una y su única suerte es que tienen franquicias muy fuertes. Que luego no son para tanto. Algunos títulos he probado y me parecen mediocres con ganas. Pero bueno, hay gente que le mola que les traten como niños pequeños o yo que se.

La N64 no hay por donde cogerla. 4 títulos recuerda la gente y la mitad te los pones ahora y con la misma los quitas.
@Dartanyan Yo sigo jugando juegos de N64 y Saturn ...

Me gustaban y me siguen gustando.

Algunos, eso sí, años después cuesta volver a acostumbrarse a las cámaras y esto pasa bastante con N64
@Dartanyan

Menos mal que no trabajas de analista, porque ibas a pasar mas hambre....
Dartanyan escribió:Sony les dio libertad y herramientas.


Y la gran mayoría de esas empresas se fueron a la mierda, algunas incluso después de formalizar uniones con otras. Les fué de cojones sí [carcajad]

evaristo24 escribió:@Dartanyan

Menos mal que no trabajas de analista, porque ibas a pasar mas hambre....


Imagen
mensaje eliminado por baja usuario
@evaristo24 La S3 Virge tiene corrección de perspectiva, bilineal, z-buffer y todo lo que hace la N64, he dicho que los juegos permitian desactivarlo a voluntad para ganar rendimiento.

Muy poco has visto el video cuando ya en el primer juego, el Croc, el propio youtuber dice que ha desactivado el filtro para ganar rendimiento. A cambio lo pone en 640x480, que no está mal para la época. Vamos yo tuve la S3 Virge DX de 2Mb, me costó una miseria y siempre tuve la sensación de que N64 era básicamente lo mismo. Lo que pasa es que en consola siempre iban con los efectos a tope porque quedan mejor en las fotos, pero con los framerate tan bajos que tuvo la N64 hubiera estado bien poder desactivar efectos para ganar frames y que el jugador decidiera.

Ya que no has tenido la curiosidad al menos de mirar su ficha, te la facilito:
https://en.wikipedia.org/wiki/S3_ViRGE

3D texture mapping
Perspective correction, flat and Gouraud shading. ViRGE/DX and later feature 'parallel processing' perspective correction for better performance
Bilinear and trilinear texture filtering, MIP Mapping, alpha blending, and video texture mapping. Trilinear filtering is full-speed on ViRGE/DX and later, termed 'SmartFilter' technology.
Depth cueing and fogging, Z-buffering


docobo escribió:Te vuelvo a remitir a los vídeos del amigo equino.

En el 92 mis padres pagaron 260.000 pelas por un pc clónico xt con disco duro de 20Gb pantalla monocromo y impresora de agujas citizen xD


¿Un XT en el 92 y con disco de 20Mb? Mira que me extraña con el 386 ya en la calle, deja que busque catálogos. Aúna sí estás metiendo en la ecuación algo gordo y caro: una impresora. Os empeñais en meter en el mismo saco consola y PC y es que para nada.
bnwim escribió:
docobo escribió:
bnwim escribió:(...) y es que creo que llegué a pagar casi 15.000 ptas por el Perfect Dark de salida (...)


Los juegos de Nintendo solían ser los más baratos, raramente pasaban de las 9990 ptas excepto el donkey64 que llevaba el expansion y valía 12990


15.000 ptas Perfect Dark + memory expansion aproximadamente


Si mal no recuerdo Majora's rondaba las 12000. Los Tony Hawk tambien rozaban esos precios. Por el Perfect Dark pague 10000. No era la norma pero casi siempre estaban unas 1000 o 2000 por encima de los de PSX.
Agur!
@AxelStone
La verdad es que lo he visto en la calle sin sonido, asi que error mio.

Igualmente me parece muy extraño el render de turok, incompatibilidad?? En la epoca instalar un juego en pc era un buen pollo, no es como ahora que te instalas un juego y a rodar.
Aun así tener algo tan parecido en una consola domestica era una pasa ¿no?, Es decir, la dreamcast era una Naomi recortada, tecnología que funcionaba desde hacia un tiempo en los arcades, ¿no fué genial tener una versión casera?
Coincido en que hubiera sido estupendo activar o desactivar efectos, algun juego de N64 lo permite parcialmente, como el Quake.

Edit: aunque lo hubiera puesto con sonido esta en Ruso o algo así, le pondre los subtítulos...

Edit2: con todos lo efectos hubiera sido mas interesante, para ser justos comparándola con la N64.
SuperPadLand escribió:Tocados seguro, las empresas no sólo tienen que tener un balance positivo. Si ni cumplir con las expectativas y casi siempre crecer. Nintendo en sobremesas fue vendiendo cada vez menos desde NES hasta Wii, no son buenas noticias aunque dé beneficios y especialmente GC que vendió menos incluso que Xbox que era la nueva y a la vez más cara de todas. Pero a diferencia de SEGA seguro que GC y su software le dio beneficios sobre los gastos totales de su creación y eso te permite volver a intentarlo. SEGA llevaba asumiendo pérdidas bastante tiempo y en software en Saturn y DC no tuvieron unas buenas ventas de sus propios juegos, miras las ventas de juegos de N64, GC y WiiU y los juegos de Nintendo se vendieron por millones igual y eso al final es pasta para Nintendo que le genera ese sistema, comercialmente fracasado sí, pero sin endeudarse.


Ya, pero mal de muchos... No creo que Nintendo se contentase con la debacle de Sega como first, mientras Sony le pasaba por delante una y otra vez, conformándose con que lo habían hecho mejor que Sega, sin querer mayor logro; los considero bastante más inteligentes que eso. Ya se habrían olvidado de competir con Sega desde Saturn, y sabrían de sobra que tenían que poner sus barbas a remojar. Luego, maniobraron como pudieron, y para mí presentaron batalla de forma honrosa, al margen del resultado. En ocasiones, que una empresa no obtenga beneficios igual significa que se han "pasado" en los productos que le han vendido al usuario, por lo que igual es éste el más beneficiado de la situación. Lo malo es lo que puede venir y ofrecer después esa misma empresa, que bien puede ser plástico a precio de oro.
Todos los juegos compartidos entre n64 y dreamcast.

_revan_ escribió:[Yo pienso que ahora les iría bastante bien sacando una consola de sobremesa potente, por qué después de varias casualadas, errores y pocos aciertos, nintendo actualmente tiene la mejor posición comercial en su historia desde súper nintendo, tanto por valor de marca como por las películas y ventas generales, que la rompen con casa cosa que venden, son los únicos que te pueden plantar un truño con un palo metido encima y se lo van a comprar por millones

No lo van a hacer por qué son unos cagados y unos ratas que se mal acostumbraron a vender millones con la mínima inversión, pero no me cabe duda que si se pusieran serios sacando una consola potente la romperían y podrían perfectamente volver a sus tiempos de gloria y de paso matarían la emulación temprana de sus consolas


Para que quieren hacer una consola potente (utilizando tus terminos) o una nueva PS5 o Xbox ( utilizando los mios) si les va bien con la switch?, de hecho Switch esta batiendo todos los records. Es mas, nintendo no sobrevive precisamente con Switch, Switch ha salido y sigue saliendo mas rentable que PS5 o Xbox. Ademas Nintendo no haria eso, Nintendo no quiere convertirse en uno mas, para que quieres una consola asi si ya tienes dos para elegir?, el publico de Switch no es el de esos dos PC's consolizaodos, el publico de Switch quiere otras cosas ( me incluyo en el carro). El ultimo juego que me he comprado es el Zelda nievo, me diran que en la competencia y su superpotencia hay juegos como ese a montones, pues me parece muy bien, yo no critico a eso, me parece genial. Pero no cambio el Zelda por los tropecientos mil supuestos juegos iguales. Sobre potencia recuerdo que la PS2 supuestamnte era capaz de dirigir un misil, eso era un disparate como una casa, al final la potencia quedo relegada y lo unico que importo fueron los juegos. A lo largo de los años siempre se ha dicho que pasaria si saliese una nueva SNES con la palabra potencia escrita en letras gordas, hoy te puedo yo decir que no saldra, no tiene sentido que salga algo asi, y no es porque no puedan, es porque no quieren, nunca lo han querido, no tiene sentido. El publico de nintendo no es asi, lo bien que lo pase yo en la cuarentena con el mario maker 2 y sus niveles troll, si hay una palabra que describa a ese juego es tension, eso si, vale cada centimo que pagas por el, de hecho estoy esperando la tercera parte, lo tengo amortizadisimo, es una genialIdad, pillas unos cabreos que ni te cuento y sobretodo eso, tension [+risas] , lo mejor del juego son los niveles que hace la comunidad, entre ellos los troll, ademas es un juego perfecto para jugar con otra persona, las risas estan aseguradas.

@AxelStone

de CHATGPT:

La S3 ViRGE y la Nintendo 64 (N64) eran productos destinados a diferentes propósitos y mercados, por lo que comparar su potencia directamente es un poco complicado. La S3 ViRGE era una tarjeta gráfica para PC lanzada en 1995, mientras que la Nintendo 64 era una consola de videojuegos lanzada en 1996. Ambas tenían enfoques diferentes y se utilizaban en contextos distintos.

La S3 ViRGE era una tarjeta gráfica diseñada principalmente para aceleración 2D en aplicaciones y juegos de PC. Aunque tenía capacidades 3D básicas, no era especialmente potente en comparación con otras tarjetas gráficas posteriores diseñadas específicamente para gráficos en 3D.

Por otro lado, la Nintendo 64 estaba diseñada exclusivamente para videojuegos y tenía un hardware personalizado que se centraba en la renderización en 3D y en la creación de mundos tridimensionales detallados. Tenía un procesador gráfico avanzado (Reality Co-Processor) y una arquitectura diseñada específicamente para manejar gráficos en 3D.

En términos de potencia para gráficos en 3D y capacidad para crear mundos tridimensionales complejos, la Nintendo 64 superaría a la S3 ViRGE. Sin embargo, la S3 ViRGE podría haber sido más capaz en términos de renderización 2D y aplicaciones generales de PC.

En resumen, si estás buscando capacidades de gráficos en 3D y rendimiento de juegos, la Nintendo 64 era más potente que la S3 ViRGE.


Ala, ahí lo llevas.

Adjuntos

oscx7 escribió:
_revan_ escribió:[Yo pienso que ahora les iría bastante bien sacando una consola de sobremesa potente, por qué después de varias casualadas, errores y pocos aciertos, nintendo actualmente tiene la mejor posición comercial en su historia desde súper nintendo, tanto por valor de marca como por las películas y ventas generales, que la rompen con casa cosa que venden, son los únicos que te pueden plantar un truño con un palo metido encima y se lo van a comprar por millones

No lo van a hacer por qué son unos cagados y unos ratas que se mal acostumbraron a vender millones con la mínima inversión, pero no me cabe duda que si se pusieran serios sacando una consola potente la romperían y podrían perfectamente volver a sus tiempos de gloria y de paso matarían la emulación temprana de sus consolas


Para que quieren hacer una consola potente (utilizando tus terminos) o una nueva PS5 o Xbox ( utilizando los mios) si les va bien con la switch?, de hecho Switch esta batiendo todos los records. Es mas, nintendo no sobrevive precisamente con Switch, Switch ha salido y sigue saliendo mas rentable que PS5 o Xbox. Ademas Nintendo no haria eso, Nintendo no quiere convertirse en uno mas, para que quieres una consola asi si ya tienes dos para elegir?, el publico de Switch no es el de esos dos PC's consolizaodos, el publico de Switch quiere otras cosas ( me incluyo en el carro). El ultimo juego que me he comprado es el Zelda nievo, me diran que en la competencia y su superpotencia hay juegos como ese a montones, pues me parece muy bien, yo no critico a eso, me parece genial. Pero no cambio el Zelda por los tropecientos mil supuestos juegos iguales. Sobre potencia recuerdo que la PS2 supuestamnte era capaz de dirigir un misil, eso era un disparate como una casa, al final la potencia quedo relegada y lo unico que importo fueron los juegos. A lo largo de los años siempre se ha dicho que pasaria si saliese una nueva SNES con la palabra potencia escrita en letras gordas, hoy te puedo yo decir que no saldra, no tiene sentido que salga algo asi, y no es porque no puedan, es porque no quieren, nunca lo han querido, no tiene sentido. El publico de nintendo no es asi, lo bien que lo pase yo en la cuarentena con el mario maker 2 y sus niveles troll, si hay una palabra que describa a ese juego es tension, eso si, vale cada centimo que pagas por el, de hecho estoy esperando la tercera parte, lo tengo amortizadisimo, es una genialIdad, pillas unos cabreos que ni te cuento y sobretodo eso, tension [+risas] , lo mejor del juego son los niveles que hace la comunidad, entre ellos los troll, ademas es un juego perfecto para jugar con otra persona, las risas estan aseguradas.



Lo has dicho tal cual, PS2 supuestamente era capaz de dirigir un misil, pero al final lo único que importaba eran los juegos, juegos que no están llegando a las consolas de nintendo

N64 se perdió el 90% de los mejores juegos de la generación, también se los perdió Gamecube, Wii, WiiU y se los está perdiendo switch, recibiendo apenas ahora juegos que salieron hace 13/14 años y la mayoría de lanzamientos y bombazos actuales, no los huele ni los va a oler, a ese ritmo, con suerte para la switch 4

También me causa gracia lo de "nintendo no tiene que ser como las demás" que cojones, si el modelo de Sony y Microsoft prácticamente lo invento nintendo, si lanzan una consola tradicional no van a ser como las demás, directamente van a volver a sus raíces

A mí me costaría mucho creer que todos los fanboys de nintendo no den palmas con las orejas ante una eventual consola de sobremesa de nintendo siguiendo el modelo tradicional de la compañía (y el que sentó las bases de las consolas actuales), no solo sería un bombazo, todos los fanáticos históricos de la marca se estarían haciendo pajas a dos manos, pero claro, la tónica habitual es justificar todo lo que hace la compañía y aplaudir un catálogo deficiente y un hard de mierda a precio de oro 🤷🏻‍♂️

Todos coincidimos en que no lo van a hacer, por qué no lo necesitan, pero como dije antes, nintendo tiene actualmente la mejor posición comercial en la historia de la compañía, una posición que no habían vuelto a tener desde hace más de 20 años, ahora más que nunca podrían Petarla y volver a lo que fueron
[quote="SuperPadLand"][quote="gynion"]@largeroliker @4viX

Nintendo nunca vende a pérdidas, excepto WiiU, así que todas le han dado beneficios por venta

Cambia WiiU por Gamecube. La WiiU no la bajaron casi nada de precio, la gamecube acabaron vendiendola por 100 euros.... y ni asi.
docobo escribió:
Dartanyan escribió:Sony les dio libertad y herramientas.


Y la gran mayoría de esas empresas se fueron a la mierda, algunas incluso después de formalizar uniones con otras. Les fué de cojones sí [carcajad]

evaristo24 escribió:@Dartanyan

Menos mal que no trabajas de analista, porque ibas a pasar mas hambre....


Imagen


Acerté de pleno. La switch solo la compran los fans de Mario y Zelda. No tienen otra opción para desatascar tuberías . Y SONY la cagó retirando VITA. La mejor consola portátil que se ha fabricado. Una pena que SONY no le sacara partido y acabó siendo un fiasco dejando el camino libre a la única portátil que se vende: la switch.

Por cierto, gracias por remontarte a 2017. Me has dado un buen repaso. Ya puedes seguir dándole a tu Mario. O a tu Zelda. 50% de probabilidad de que acierto a lo que estás jugando. Aunque tú eres un jugador hard core, así que es probable que estés con Metroid o Pikmin.
Hablando del rendimiento financiero de Nintendo, nadie de vosotros ha metido en la ecuación la familia Game Boy y la familia DS, flujos de entrada de dinero contínuo y sobre el que se apoyó Nintendo durante las duras épocas de sus sobremesas fracasadas, N64 y GC.
Dartanyan escribió:
docobo escribió:
Dartanyan escribió:Sony les dio libertad y herramientas.


Y la gran mayoría de esas empresas se fueron a la mierda, algunas incluso después de formalizar uniones con otras. Les fué de cojones sí [carcajad]

evaristo24 escribió:@Dartanyan

Menos mal que no trabajas de analista, porque ibas a pasar mas hambre....


Imagen


Acerté de pleno. La switch solo la compran los fans de Mario y Zelda. No tienen otra opción para desatascar tuberías . Y SONY la cagó retirando VITA. La mejor consola portátil que se ha fabricado. Una pena que SONY no le sacara partido y acabó siendo un fiasco dejando el camino libre a la única portátil que se vende: la switch.

Por cierto, gracias por remontarte a 2017. Me has dado un buen repaso. Ya puedes seguir dándole a tu Mario. O a tu Zelda. 50% de probabilidad de que acierto a lo que estás jugando. Aunque tú eres un jugador hard core, así que es probable que estés con Metroid o Pikmin.


[carcajad] [carcajad]

Viendo con el resquemor que escribías, ha sido muy fácil. Cómo un caramelo en la puerta del cole. Directamente ir a la fecha de anuncio de la switch y bingo!!!
Saludos.
@evaristo24 ¡Uff no uses chat GPT para esas cosas por dios, que me dijo que el OneChip MSX era una consola de Nintendo! [mad] ChatGPT cuando no sabe algo, se lo inventa, así que dale credibilidad justa.

A ver los posibles fallos visuales que veas en algunos juegos tienen denominador común: drivers primitivos. En esa época el usuario de PC prefería invertir en otros elementos (CPU o RAM) y las gráficas andaban algo apartadas. La llegada de 3dfx lo cambió todo, pero es otra historia.

Respecto a la S3 ViRGE, eran GPUs muy muy asequibles. Pagué por mi S3 ViRGE DX de 4Mb unas míseras 9.900 pts. Cuando la apretabas se venía abajo obviamente, pero no podias perdirle más por ese precio. En estas que llegó Nintendo y prometió un Silicon Graphics en casa en forma de consola. Oye pues no pinta mal pensé, voy a dar un buen salto, vamos a por ella!

En cuanto vi la consola y sus primeros juegos, el chasco fue brutal (técnicamente me refiero): "Qué Silicon Graphics ni ostias, si me habeis vendido una S3 ViRGE". Para mi tenían muchas, muchas similitudes. Ambas implementan los mismos efectos y si las aprietas, se vienen abajo en frames. Es que era la misma puñetera GPU, o prima vamos. ¿Dónde está la revolución, si me habeis vendido una GPU low cost? :-? Y en 2D seguramente esté incluso por debajo de la ViRGe, pero habría que mirar bien las fichas para asegurarlo.

Así pues, de ahí viene mi decepción con el hardware de N64, que de eso trata el hilo de su hardware. Me vendieron un Silicon en casa y lo que tenía en mente era todo menos comprarme una S3 ViRGE de cartuchos ¬_¬
Por aquí se explicó el algoritmo que utilizó la n64 para la interpolación del antialiasing, y el resto de sus funciones también se podrían comparar con la del s3 virge.

@Conker64 podría decir algo al respecto y salir de dudas.

Está claro que la cpu de la n64 tendría una equivalencia con alguna cpu de la época (dudo que un pentium 90), y su gpu igual, pero dudo que silicon graphics diseñara una s3 virge dependiente de cpu para sus asuntos.
621 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 613