[Hablemos de...] RPG en Playstation 4

@horo-horo @Lázaro ¿Se sabe si va a incluir trofeos?
jona_rm escribió:@horo-horo @Lázaro ¿Se sabe si va a incluir trofeos?

Esperemos que sí. La verdad es que añadir lo de los filtros y demases hace pensar que posiblemente los tenga.
Grata sorpresa lo del Legend of Dragoon, aunque no se si volveré a jugarlo. Por una parte, cuando me lo pasé en su momento lo disfruté enormemente, toda una joya. Pero es un tipo de juego que, me temo, en lo jugable puede haberse quedado MUY desfasado... y tengo serias dudas de si rejugarlo veintipico años después me iba a suponer una buena experiencia. Quizá sea mejor para mi quedarme con el buen recuerdo que me dejó entonces, ya veremos.
He probado 2 min la demo de Octopath Traveler 2 y con solo el tema del menú y ver un minuto del juego (nunca he tocado esta saga) me he enamorado.
Lo quiero
REJE escribió:He probado 2 min la demo de Octopath Traveler 2 y con solo el tema del menú y ver un minuto del juego (nunca he tocado esta saga) me he enamorado.
Lo quiero

yo tb le tengo ganas pero el tema de los 8 pjs e historias independientes desde 0 nose si se hará muy pesado como lo ves?
He leído que Trinity Trigger no nos llega aquí para Ps4 en físico. He visto reserva europea en Play-Asia, pero Meridiem ha confirmado que solo sale para Ps5 y Switch. Habrá que estar pendientes por si acaso.
Buby escribió:
REJE escribió:He probado 2 min la demo de Octopath Traveler 2 y con solo el tema del menú y ver un minuto del juego (nunca he tocado esta saga) me he enamorado.
Lo quiero

yo tb le tengo ganas pero el tema de los 8 pjs e historias independientes desde 0 nose si se hará muy pesado como lo ves?


Según he leído luego se unen, es una forma de empezar según gustes pero acaban coincidiendo todos y tampoco pierdes la historia de ninguno.
Hay que ver cómo implementan eso de los 8 personajes en el Octopath Traveler 2. La idea ya viene del primero y de aquél he leído frecuentes críticas acerca de que se terminaba por hacer bastante repetitivo, pues al parecer básicamente se hacía casi el mismo juego 8 veces. Espero que en esta segunda parte no se repita, porque ya tuve una mala experiencia de este tipo con el Bravely Default, y eso de estirar el chicle a lo bestia hace que le cojas manía a un juego que por lo demás te parece una maravilla.
toofast escribió:Hay que ver cómo implementan eso de los 8 personajes en el Octopath Traveler 2. La idea ya viene del primero y de aquél he leído frecuentes críticas acerca de que se terminaba por hacer bastante repetitivo, pues al parecer básicamente se hacía casi el mismo juego 8 veces. Espero que en esta segunda parte no se repita, porque ya tuve una mala experiencia de este tipo con el Bravely Default, y eso de estirar el chicle a lo bestia hace que le cojas manía a un juego que por lo demás te parece una maravilla.

Claro, ahí radica mi duda. Me da que se va a hacer largo y pesado
Yo no pude con el primero y lo dejé, el segundo ni me lo planteo.
Hoy terminé mi partida al Soul Hackers 2, tras 62 horas de juego. En realidad me lo pasé dos veces, DLC incluido, y le saqué el platino, completándolo al máximo. En general diría que es de los SMT más modestos que he jugado, pero dado el calibre de la saga esto quizá no aclare mucho; la verdad es que sigue siendo un juego notable y muy disfrutable para cualquier fan de Atlus. Quizá lo que más le echo en cara es que lo veo parco en mazmorras para la historia principal, me da que hay pocas y no es que sean muy grandes. Si no llega a ser por las sidequests, este juego te lo fundes en 25 horas. También se podría comentar lo mismo en cuanto a argumento y personajes, pero en este caso aunque la cantidad no sea muy allá, en calidad va sobrado. Como en combates, esto nunca falla.

Ahora acabo de comenzar el Astria Ascending, que me llamó la atención hace tiempo y justo lo pillé de oferta. Veremos qué tal, sospecho que no mucha gente lo habrá jugado.
toofast escribió:Hoy terminé mi partida al Soul Hackers 2, tras 62 horas de juego. En realidad me lo pasé dos veces, DLC incluido, y le saqué el platino, completándolo al máximo. En general diría que es de los SMT más modestos que he jugado, pero dado el calibre de la saga esto quizá no aclare mucho; la verdad es que sigue siendo un juego notable y muy disfrutable para cualquier fan de Atlus. Quizá lo que más le echo en cara es que lo veo parco en mazmorras para la historia principal, me da que hay pocas y no es que sean muy grandes. Si no llega a ser por las sidequests, este juego te lo fundes en 25 horas. También se podría comentar lo mismo en cuanto a argumento y personajes, pero en este caso aunque la cantidad no sea muy allá, en calidad va sobrado. Como en combates, esto nunca falla.

Ahora acabo de comenzar el Astria Ascending, que me llamó la atención hace tiempo y justo lo pillé de oferta. Veremos qué tal, sospecho que no mucha gente lo habrá jugado.

el astria es regulero,visualmente muy guapo,pero muy lineal y simple. mucho grindeo y la historia no aporta nada. pero si obvias sus fallos te puede entretener
Pues justo acabo de terminar de jugar al Astria Ascending, le he metido 43 horas completando todas las sidequests, cacerías, pruebas del coliseo y la mazmorra extra postgame. Terminé con los personajes en nivel 80.

Teniendo en cuenta que no es una superproducción, ni mucho menos, se trata de un juego razonablemente decente. Quizá su punto fuerte sean sus combates, lo más trabajado de todo. De la mano con el sistema de trabajos, acabas teniendo mil opciones para afrontarlos, es de esos juegos que cada jugador llega a definir su forma propia de jugar.

En cuanto a argumento y personajes, la verdad es que lo he visto bastante potable. Te sueltan en un mundo realmente interesante, en el que manejas a un grupo de héroes elegidos por una deidad para salvaguardar la paz entre las diferentes razas que lo habitan. Con ese fin se les dota de diversos poderes... que tienen la contrapartida de que en 3 años les costarán la vida, y un nuevo grupo ocupará su lugar. Como decía, a mi este trasfondo me resultó en verdad atrayente, y aunque en un juego como este no podemos esperar que se profundice mucho, sí creo que la historia logra mantener el interés durante la aventura.

Quizá lo peor sea la exploración de escenarios, al menos a mí se me atravesó. Se trata de pantallas laterales interconectadas, con plataformeo y puzzles de vez en cuando, que de lo similares que son cuesta un mundo orientarse. El mapa es un horror, casi hace que te pierdas más. Y como tienes que andar revisitándolas constantemente por las sidequests, se acaban haciendo muy pesadas.

Por otra parte, da la impresión de ser un juego poco pulido en el que no se ha prestado mucho atención al detalle. Un ejemplo chorra: en la pantalla de inicio la opción que sale por defecto es la de Comenzar partida, no la de continuar como suele ser normal. Cosas como estas, a patadas. Y también algún que otro bug (a mi se me colgó creo que 3 veces).

En definitiva, sí creo que es un juego recomendable si te van los combates por turnos y no estás buscando un triple A.
Que tal está el Tales of symphonia remastered último que ha salido, está por 50€ con varios extra y nunca lo he jugado, merece la pena a ese precio?
seil escribió:Que tal está el Tales of symphonia remastered último que ha salido, está por 50€ con varios extra y nunca lo he jugado, merece la pena a ese precio?


Si tienes la opción de poder jugar a la versión de GC, hazte con esa.
Para mí, esta versión es una saca cuartos que solo recomendaría a aquellos que no pueden jugar a la versión de Cube.
Está el juego para PS3 que puede que esté más barata que la actual (hace unos años costaba 15-20€ y te incluían el Graces F y el Dawn), versión que desgraciadamente está basada en la de PS2.
Y esta actual, basada en la de PS3.
@xnan2x
Solo tengo PS5 o Switch para jugarlo, no tengo PC ni ninguna otra consola, me he puesto a leer comentarios y veo que se ha llevado muchos palos, pero prácticamente de gente que lo jugó en su día, yo como no lo he jugado no sabía que tal estaría el juego y como la edición va con steelbook y me gusta coleccionarlas......
seil escribió:@xnan2x
Solo tengo PS5 o Switch para jugarlo, no tengo PC ni ninguna otra consola, me he puesto a leer comentarios y veo que se ha llevado muchos palos, pero prácticamente de gente que lo jugó en su día, yo como no lo he jugado no sabía que tal estaría el juego y como la edición va con steelbook y me gusta coleccionarlas......


Entonces adelante, aunque probablemente sea de los que bajen de precio.
De los Tales Of, la mayoría te dirá que es el mejor.
4366 respuestas
184, 85, 86, 87, 88