Spark89 escribió:Pues no está nada mal el Nexomon Extinction, un Pokemon de Hacendado que para mi gusto supera en algunas cosas al juego copiado. Historia, dificultad, y sobretodo, para mí, que no existan naturalezas, IVs y EVs![]()
Si os gusta Pokemon y/o coleccionar bichos es una compra recomendable
exar escribió:Pues yo vengo con 3 años de retraso, pero hoy me he pasado al fin el RE7 y me ha encantado, mira que la cámara sigue sin convencerme del todo pero es el RE más Resident Evil que he jugado en muchísimo tiempo, me lo he pasado con el final malo y ahora a ver si me hago el final bueno, pero vamos, me ha dejado con muchas ganas del 8
exar escribió:Pues yo vengo con 3 años de retraso, pero hoy me he pasado al fin el RE7 y me ha encantado, mira que la cámara sigue sin convencerme del todo pero es el RE más Resident Evil que he jugado en muchísimo tiempo, me lo he pasado con el final malo y ahora a ver si me hago el final bueno, pero vamos, me ha dejado con muchas ganas del 8
Joselitator escribió:exar escribió:Pues yo vengo con 3 años de retraso, pero hoy me he pasado al fin el RE7 y me ha encantado, mira que la cámara sigue sin convencerme del todo pero es el RE más Resident Evil que he jugado en muchísimo tiempo, me lo he pasado con el final malo y ahora a ver si me hago el final bueno, pero vamos, me ha dejado con muchas ganas del 8
Yo me lo pasé en su momento y me soprendió muy gratamente.
Me puedes poner en spoiler el tema es del final bueno? No tenía ni idea.
le daría el antídoto a la hija de la familia en vez de a la mujer.
Joselitator escribió:exar escribió:Pues yo vengo con 3 años de retraso, pero hoy me he pasado al fin el RE7 y me ha encantado, mira que la cámara sigue sin convencerme del todo pero es el RE más Resident Evil que he jugado en muchísimo tiempo, me lo he pasado con el final malo y ahora a ver si me hago el final bueno, pero vamos, me ha dejado con muchas ganas del 8
Yo me lo pasé en su momento y me soprendió muy gratamente.
Me puedes poner en spoiler el tema es del final bueno? No tenía ni idea.
Le dí el antídoto a Zoe, con esto por lo que he leído, te cargas a Mia y sólo sobrevive Ethan. De la otra manera, salvando a Mia, se supone que sobreviven Ethan y Mia (y no se si Zoe)
orioloriol escribió:Curioso que esté primero el TLOU2, con la de hate que se ha llevado.
dalairasta escribió:orioloriol escribió:Curioso que esté primero el TLOU2, con la de hate que se ha llevado.
¿Qué tendrá que ver? La mayoría del hate que el juego ha recibido es por parte de gente que no lo ha jugado. Casi todo el que lo ha jugado le ha gustado, e incluso muchos de los que no nos ha gustado especialmente también nos lo hemos terminado.
Un saludete
), lo dejé a medias. Y ya hace tanto tiempo de eso que cuando me vuelva a poner con él tendré que empezarlo desde el principio otra vez.
exar escribió:Joselitator escribió:exar escribió:Pues yo vengo con 3 años de retraso, pero hoy me he pasado al fin el RE7 y me ha encantado, mira que la cámara sigue sin convencerme del todo pero es el RE más Resident Evil que he jugado en muchísimo tiempo, me lo he pasado con el final malo y ahora a ver si me hago el final bueno, pero vamos, me ha dejado con muchas ganas del 8
Yo me lo pasé en su momento y me soprendió muy gratamente.
Me puedes poner en spoiler el tema es del final bueno? No tenía ni idea.Le dí el antídoto a Zoe, con esto por lo que he leído, te cargas a Mia y sólo sobrevive Ethan. De la otra manera, salvando a Mia, se supone que sobreviven Ethan y Mia (y no se si Zoe)
). A Nue sin embargo me lo ventilé bastante rápido, no me pareció para tanto, pega duro pero es fácil de esquivar.Franz_Fer escribió:Nexomon, el Pokémon que nos merecemos.
pers46 escribió:Ungeek ha estudiado el porcentaje de usuarios que han terminado algunos de los juegos de PS4.
- The Last of Us Parte 2 ― 58%
- Final Fantasy VII Remake ― 53.3%
- God of War ― 51.8%
- Marvel’s Spider-Man ― 50.7%
- Uncharted: El Legado Perdido ― 50.3%
- Detroit Become Human ― 49%
- Ghost of Tsushima ― 38.2%
- Horizon Zero Dawn ― 34.5%
- Days Gone ― 34%
- Death Stranding ― 29.3%
https://www.ungeek.ph/2020/09/the-last- ... -ps4-game/
anotherfish escribió:pers46 escribió:Ungeek ha estudiado el porcentaje de usuarios que han terminado algunos de los juegos de PS4.
- The Last of Us Parte 2 ― 58%
- Final Fantasy VII Remake ― 53.3%
- God of War ― 51.8%
- Marvel’s Spider-Man ― 50.7%
- Uncharted: El Legado Perdido ― 50.3%
- Detroit Become Human ― 49%
- Ghost of Tsushima ― 38.2%
- Horizon Zero Dawn ― 34.5%
- Days Gone ― 34%
- Death Stranding ― 29.3%
https://www.ungeek.ph/2020/09/the-last- ... -ps4-game/
En realidad TLOU 2 al ser un juego que los compradores ya sabían a que iban (aunque no supieran en si el camino que iba a tomar) o sea que es un juego para compradores informados, no es un Spider-man o un God of War que se compran en masa por el nombre mas que porque lo vayan a jugar, me parece poco el numero de jugadores que lo completaron, me explico, en números duros se puede decir que:
TLOU2 2,300 000 son los jugadores que lo terminaron, mientras que Final fantasy VII que vendió casi lo mismo 2,650,000 lo finalizaron y esta muy lejos de juegos como God of War que lo finalizaron 5,600,000 de sus jugadores o Marvel’s Spider-Man con 6,600,000.
eR_XaVi escribió:anotherfish escribió:pers46 escribió:Ungeek ha estudiado el porcentaje de usuarios que han terminado algunos de los juegos de PS4.
- The Last of Us Parte 2 ― 58%
- Final Fantasy VII Remake ― 53.3%
- God of War ― 51.8%
- Marvel’s Spider-Man ― 50.7%
- Uncharted: El Legado Perdido ― 50.3%
- Detroit Become Human ― 49%
- Ghost of Tsushima ― 38.2%
- Horizon Zero Dawn ― 34.5%
- Days Gone ― 34%
- Death Stranding ― 29.3%
https://www.ungeek.ph/2020/09/the-last- ... -ps4-game/
En realidad TLOU 2 al ser un juego que los compradores ya sabían a que iban (aunque no supieran en si el camino que iba a tomar) o sea que es un juego para compradores informados, no es un Spider-man o un God of War que se compran en masa por el nombre mas que porque lo vayan a jugar, me parece poco el numero de jugadores que lo completaron, me explico, en números duros se puede decir que:
TLOU2 2,300 000 son los jugadores que lo terminaron, mientras que Final fantasy VII que vendió casi lo mismo 2,650,000 lo finalizaron y esta muy lejos de juegos como God of War que lo finalizaron 5,600,000 de sus jugadores o Marvel’s Spider-Man con 6,600,000.
Los datos de gente que se lo ha pasado lo sacas por ventas? O por total de jugadores que lo han jugado?
Por que si es por ventas, no toda venta conlleva ni que se ponga el disco en la consola.
anotherfish escribió:eR_XaVi escribió:anotherfish escribió:En realidad TLOU 2 al ser un juego que los compradores ya sabían a que iban (aunque no supieran en si el camino que iba a tomar) o sea que es un juego para compradores informados, no es un Spider-man o un God of War que se compran en masa por el nombre mas que porque lo vayan a jugar, me parece poco el numero de jugadores que lo completaron, me explico, en números duros se puede decir que:
TLOU2 2,300 000 son los jugadores que lo terminaron, mientras que Final fantasy VII que vendió casi lo mismo 2,650,000 lo finalizaron y esta muy lejos de juegos como God of War que lo finalizaron 5,600,000 de sus jugadores o Marvel’s Spider-Man con 6,600,000.
Los datos de gente que se lo ha pasado lo sacas por ventas? O por total de jugadores que lo han jugado?
Por que si es por ventas, no toda venta conlleva ni que se ponga el disco en la consola.
Es de venta para hacerse una idea, pero te contesto porque me da curiosidad:
¿Mas alla de que aun menos gente acabo los juegos de la lista hay alguna forma cuantificable en que la idea mi comentario se vea afectado porque menos gente lo acabo?
En serio, no entiendo a que juego beneficiaria que sean de venta o de jugadores jugando, porque seon juego comerciales no ediciones de coleccionista numeradas ni nada por el estilo
si intentas defender algun juego de la lista con ese comentario me interesa saber cual es y como ese comentario tuyo cambia las reglas de la medicion
Porque estadisticamente la diferencia de gente que lo compro y que la jugo debe de ser PROPORCIONALMENTE EQUITATIVA a todos los juegos de la lista.
o sea que sean juegos comprado o juegos jugados solo reduciria el numero muestral de forma PROPORCIONAL para todos no veo porque perder el tiempo haciendo esa pregunta mas alla de que alguien se beneficiara considerablemente con ello, lo cual no hay posibilidad de que ocurra
eR_XaVi escribió:anotherfish escribió:eR_XaVi escribió:Los datos de gente que se lo ha pasado lo sacas por ventas? O por total de jugadores que lo han jugado?
Por que si es por ventas, no toda venta conlleva ni que se ponga el disco en la consola.
Es de venta para hacerse una idea, pero te contesto porque me da curiosidad:
¿Mas alla de que aun menos gente acabo los juegos de la lista hay alguna forma cuantificable en que la idea mi comentario se vea afectado porque menos gente lo acabo?
En serio, no entiendo a que juego beneficiaria que sean de venta o de jugadores jugando, porque seon juego comerciales no ediciones de coleccionista numeradas ni nada por el estilo
si intentas defender algun juego de la lista con ese comentario me interesa saber cual es y como ese comentario tuyo cambia las reglas de la medicion
Porque estadisticamente la diferencia de gente que lo compro y que la jugo debe de ser PROPORCIONALMENTE EQUITATIVA a todos los juegos de la lista.
o sea que sean juegos comprado o juegos jugados solo reduciria el numero muestral de forma PROPORCIONAL para todos no veo porque perder el tiempo haciendo esa pregunta mas alla de que alguien se beneficiara considerablemente con ello, lo cual no hay posibilidad de que ocurra
No, no. Lo decía por las cantidades numéricas no por las porcentuales.
Y no lo digo por ningún juego en concreto. Que un juego se lo acaben más o menos porcentaje me da bastante igual.
Y la pregunta era para saber de donde sacas los datos numéricos. Nada más.
Y sobre dónde va la pregunta, pues yo mismo juegos los tengo varias veces en la misma consola, casi siempre por comprarlo de salida y cuando vale 2 duros pillarlo digital si aún me quedan cosas por jugar del juego o por que me apetece volver a re jugarlo sin meter el disco.
eR_XaVi escribió:@anotherfish Pues sinceramente, no sé qué tiene de rara.
anotherfish escribió:eR_XaVi escribió:@anotherfish Pues sinceramente, no sé qué tiene de rara.
El hecho de que preguntes por jugadores que han jugado un titulo, porque eso no es fácil de cuantificar,
Supongo que hay formas como la de este estudio que asumo que usa los trofeos para sacar cuanta gente jugo un titulo , pero por ejemplo tu compras 2 veces el juego así que aunque te lo acabes 2 veces cuentas como una persona y en mi casa mi hermano y yo los juegos con DLC los acabamos en 1 solo perfil así que contamos solo una vez por lo mismo, así que no veo como se podría hacer una contabilidad certera de jugadores que jugaron un titulo, lo normal es sacar cuentas de videojuegos comprados los cuales son mas fácil y certeros de calcular
hardboiled escribió:Hola compis
Necesito consejo. Tengo pendientes algunos first de PS4, que son Days Gone, Spiderman y The last of us 2.
Mi problema es que Horizon Zero Dawn y Death Stranding, aún pareciendome grandísimos juegos, me han aburrido a menos de la mitad de su desarrollo. En general los open world me aburren en seguida, salvo alguna rara excepción. Lo de ir de A a B haciendo de recadero me acaba cansando relativamente rápido, por muy buenas que sean las mecánicas de juego. Y los acabo dejando tirados.
God of War en cambio si lo disfruté mucho y me lo terminé. Supongo que al ser más breve y guiado.
También debo añadir que el primer the last of us no me terminó de entusiasmar, aunque objetivamente sea una gran juego.
He visto algunos Gameplays de los tres juegos arriba citados y tienen muy buena pinta. Además soy fan de Spiderman y de todo lo que tenga Zombies.
Me los recomendáis? O paso de ellos?
A esperar a rebajas porque vamos, me parece un poco excesivo ya.
Franz_Fer escribió:Va un poco en la línea de lo que llevaba defendiendo a capa y espada Cory Barlog los últimos meses, precios más altos porque "cada vez es más caro hacer juegos".
Para mí es algo que va en contra de los tiempos, de la situación actual y de mi barrera para gastar dinero. La posibilidad de jugar una novedad no vale 80€ para mí, veremos cómo se comporta el consumidor medio.
mocolostrocolos escribió:Igual en lugar de encarecer el PVP de los juegos deberían recortar algunas cosas de los juegos que hacen.
Franz_Fer escribió:mocolostrocolos escribió:Igual en lugar de encarecer el PVP de los juegos deberían recortar algunas cosas de los juegos que hacen.
Justo es el tema, que los grandes estudios y compañías están instalados en el plus ultra Uncharted style aunque muchas veces producciones más pequeñas o independientes les pasen la mano por la cara en creatividad, originalidad y mecánicas.
exar escribió:Cyberpunk no creo que esté falto de mimo y va a salir a 70€ en consola, así que no creo que sea excusa
pers46 escribió:exar escribió:Cyberpunk no creo que esté falto de mimo y va a salir a 70€ en consola, así que no creo que sea excusa
Sony tiene más poder para imponer el precio a 80€ que CD PROJEKT, ya veremos como sale la jugada.
Ellos quieren sacarnos más rendimiento económico, eso esta claro, se han ido buscando las castañas con añadidos a los juegos, con el pago del juego online e incluso con servicios.
Veremos si el jugador sigue tragando o se planta. Yo no defiendo ni una postura ni otra, me gusta que cada uno sea libre de decidir, ni siquiera lo tengo claro, 80€ son muchos euros.

exar escribió:pers46 escribió:exar escribió:Cyberpunk no creo que esté falto de mimo y va a salir a 70€ en consola, así que no creo que sea excusa
Sony tiene más poder para imponer el precio a 80€ que CD PROJEKT, ya veremos como sale la jugada.
Ellos quieren sacarnos más rendimiento económico, eso esta claro, se han ido buscando las castañas con añadidos a los juegos, con el pago del juego online e incluso con servicios.
Veremos si el jugador sigue tragando o se planta. Yo no defiendo ni una postura ni otra, me gusta que cada uno sea libre de decidir, ni siquiera lo tengo claro, 80€ son muchos euros.
Pero que SONY tenga poder para poner un precio abusivo no lo hace menos abusivo
Quiero decir, o la excusa es que SONY puede hacer lo que le salga del culo (claro que puede), o que los juegos requieren mucho mimo. Pero ambas cosas no pueden ser
