seil escribió:@AkrosRockBell
En tienda descarto venderlo, sería para meterlo en wallapop que ya he vendido otros mangas, pero nunca un lote tan grande, pues supongo que are eso, una suma sobre los 4€ y a probar suerte ya que he buscado sobre precios de one piece y no hay lotes con tantos números
Carl619 escribió:https://twitter.com/Dandilione/status/1433267436430794753
Estos twits me tocan la polla muchisimo. Por que coño siempre los shonen deben adaptarse al publico general en vez del masculino joven como su nombre indica? Y eso que no seria adaptarse a los tiempos modernos seria adaptarse a los twitteros calvinistas de siempre. Por que los shojos no se adaptan a los gustos de los tios? porque en este caso si que exigen que los tios sean los que adapten a ver obras dirigidas al publico femenino y no criticarlo porque "es de chicas". Toda obra que sea protagonizada por una mujer o este dirigido al publico femenino recibe alguna critica siempre salta con machismo y demas.
bikooo2 escribió:los sjw que despues aunque lo cambien no lo van a leer, por el momento los japos pasan del tema y no pican, por que yo creo que ya han visto como algunas series americanas se han jodido tras adaptrarse a lo que pedian estos y los japos han dicho ¡sí, si lo llevas claro!
con la Cultura del a Cancelación como un ente Digital al que hay que vencer..
gokufly escribió:@nekuro la culpa la tiene el que hace caso a los prestigiosos comentarios de Twitter.
bikooo2 escribió:Carl619 escribió:https://twitter.com/Dandilione/status/1433267436430794753
Estos twits me tocan la polla muchisimo. Por que coño siempre los shonen deben adaptarse al publico general en vez del masculino joven como su nombre indica? Y eso que no seria adaptarse a los tiempos modernos seria adaptarse a los twitteros calvinistas de siempre. Por que los shojos no se adaptan a los gustos de los tios? porque en este caso si que exigen que los tios sean los que adapten a ver obras dirigidas al publico femenino y no criticarlo porque "es de chicas". Toda obra que sea protagonizada por una mujer o este dirigido al publico femenino recibe alguna critica siempre salta con machismo y demas.
los sjw que despues aunque lo cambien no lo van a leer, por el momento los japos pasan del tema y no pican, por que yo creo que ya han visto como algunas series americanas se han jodido tras adaptrarse a lo que pedian estos y los japos han dicho ¡sí, si lo llevas claro! ¿que tarde o temprano veermos como algunos lo hacen? sin duda pero no serán todos y según la hostia que se den ya veremos si los otros siguen ese camino, y a no ser que venga impuesto por las propias editoriales creo que no se meteran en esos berenjenales los autores que lo unico que quieren es ganas pasta y pasar a la historia del manga
Pues salvando las distancias, la shonen jump si hizo un giro para las chicas hace unos años, con un seguido de series que al final tiraban mucho para ese tipo de publico. Haykyo, kuroko, Reporn, etc. Shonens muy para chicasbikooo2 escribió:Carl619 escribió:https://twitter.com/Dandilione/status/1433267436430794753
Estos twits me tocan la polla muchisimo. Por que coño siempre los shonen deben adaptarse al publico general en vez del masculino joven como su nombre indica? Y eso que no seria adaptarse a los tiempos modernos seria adaptarse a los twitteros calvinistas de siempre. Por que los shojos no se adaptan a los gustos de los tios? porque en este caso si que exigen que los tios sean los que adapten a ver obras dirigidas al publico femenino y no criticarlo porque "es de chicas". Toda obra que sea protagonizada por una mujer o este dirigido al publico femenino recibe alguna critica siempre salta con machismo y demas.
los sjw que despues aunque lo cambien no lo van a leer, por el momento los japos pasan del tema y no pican, por que yo creo que ya han visto como algunas series americanas se han jodido tras adaptrarse a lo que pedian estos y los japos han dicho ¡sí, si lo llevas claro! ¿que tarde o temprano veermos como algunos lo hacen? sin duda pero no serán todos y según la hostia que se den ya veremos si los otros siguen ese camino, y a no ser que venga impuesto por las propias editoriales creo que no se meteran en esos berenjenales los autores que lo unico que quieren es ganas pasta y pasar a la historia del manga
[Barcha] escribió:Buenas, lo pregunto por aquí ya que no hay hilo de la serie o no lo he visto.. alguien sabe cuantos capítulos tendrá en total el anime de Tokyo Revengers.. van por el 22.. 24, 26?
gokufly escribió:[Barcha] escribió:Buenas, lo pregunto por aquí ya que no hay hilo de la serie o no lo he visto.. alguien sabe cuantos capítulos tendrá en total el anime de Tokyo Revengers.. van por el 22.. 24, 26?
Serán 24.
[Barcha] escribió:gokufly escribió:[Barcha] escribió:Buenas, lo pregunto por aquí ya que no hay hilo de la serie o no lo he visto.. alguien sabe cuantos capítulos tendrá en total el anime de Tokyo Revengers.. van por el 22.. 24, 26?
Serán 24.
Gracias.. y deduzco que van a hacer el parón en una parte jodida que te dejará con muchas ganas de seguir viendo la serie

Quieras que no, la serie lleva ya 24 tomos, no son pocos. Imagino que al ser la mitad de tomos que lanzar y reeditar conforme se agoten a ellos les resulta más cómodo, y digo yo que los de Ivrea funcionarán y quieren probar. A mí por lo menos sí me parece un buen formato y espero que saquen más así.Carl619 escribió:Primero era en licencias no punteras ahora cualquier serie que sea minimamente larga la ponen en tomos dobles aunque sea en teoria tan puntera como Tokyo Revengers. No me hace ninguna gracia.
Carl619 escribió:Primero era en licencias no punteras ahora cualquier serie que sea minimamente larga la ponen en tomos dobles aunque sea en teoria tan puntera como Tokyo Revengers. No me hace ninguna gracia.
). _-H-_ escribió:La verdad es que no deja de ser más que una preferencia personal. Ni son necesariamente más feos por ser dobles, ni se pierden portadas (en tanto que las ilustraciones se incluyen en los tomos) ni son necesariamente más incómodos (joder se editan libros con más de 1000 páginas y son superventas y a nadie se le han caído las manos por leerlos) ni una persona es menos coleccionista por pillarse una obra en un formato más conveniente (esto último de catalogar a la gente en función de si se pilla ediciones más caras o más económicas despide cierto tufo clasista).
] en las manos, es más que suficiente para leerlos cómodamente. Otra cosa es que el tomo en edición original tenga la famosa "Camisa" y debajo de esta tenga una ilustración alterna[como es el caso de Franken Fran] que en esos caso cuando se hacen dobles u Omnibus, sacrifican esa característica, pero vamos que para leer, no son incómodos. A los de Trigun de Glenat me remito, que al inicio eran un poco "Tochos" pero se cogían bien
Carl619 escribió:https://twitter.com/Dandilione/status/1433267436430794753
Estos twits me tocan la polla muchisimo. Por que coño siempre los shonen deben adaptarse al publico general en vez del masculino joven como su nombre indica? Y eso que no seria adaptarse a los tiempos modernos seria adaptarse a los twitteros calvinistas de siempre. Por que los shojos no se adaptan a los gustos de los tios? porque en este caso si que exigen que los tios sean los que adapten a ver obras dirigidas al publico femenino y no criticarlo porque "es de chicas". Toda obra que sea protagonizada por una mujer o este dirigido al publico femenino recibe alguna critica siempre salta con machismo y demas.


Carl619 escribió:Si quisiera ahorrar dinero lo veria en una pagina de manga de la que todos sabemos. No voy a aceptar ahorros como los formatos omnibuses como tampoco acepte papel amarillento o los tomos sin sobrecubiertas. Me parecen productos hechos mas para consumicion rapida.
Es que no es ni una edicion con portadas nuevas para el nuevo formato como las kazenban o ediciones como la 3x3 eyes, entre panini y los colores chillones y Norma e Ivrea saltandose portadas, que menuda gracia si el autor quiere hacer portadas que se completen con otras portadas como el de shokugeki no soma.
_-H-_ escribió:La verdad es que no deja de ser más que una preferencia personal. Ni son necesariamente más feos por ser dobles, ni se pierden portadas (en tanto que las ilustraciones se incluyen en los tomos) ni son necesariamente más incómodos (joder se editan libros con más de 1000 páginas y son superventas y a nadie se le han caído las manos por leerlos) ni una persona es menos coleccionista por pillarse una obra en un formato más conveniente (esto último de catalogar a la gente en función de si se pilla ediciones más caras o más económicas despide cierto tufo clasista).

lovechii5 escribió:Hombre, un coleccionista quiere las cosas tan cercanas al original como sea posible no un formato ahorro, en términos generales. Seguramente habrá de todo, pero vaya. Que parece que os ofende todo...

lovechii5 escribió:Y no, las portadas no están como portadas. quedan relegadas como paginas
lovechii5 escribió:Y si, son mas incómodos. Que haya libros de 1000 paginas super vendas no hace que un tomo más fino sea igual de cómodo que uno grueso

Mena_vk escribió:Por aquí otro al que no le gusta nada la idea de los tomos dobles. Lo veo genial para recuperar o volver editar una serie de nuevo (tipo battle royale, jojo's, Puño estrella Norte) pero así de primeras con un shonen actual y puntero? Me sorprende incluso que en Japón les haya dado permiso para lanzarla así...
Mena_vk escribió:Me sorprende incluso que en Japón les haya dado permiso para lanzarla así...
Mena_vk escribió:¿Qué hubiera pasado si este formato se hubiera trasladado a otras series como One Punch Man? Pues no podríamos tener el mural que ha diseñado el autor con los tomos 19-20-21.
¿Qué va a pasar con las portadas interiores de los tomos? Norma elige una de ellas según le guste a Pepito?
Y claro, cuando se alcance el ritmo de publicación con el de Japón, no se podrá sacar un tomo porque hay que esperar a que en Japón salga uno más para aquí poder publicar el pack...
¿Qué va a pasar si la serie termina en un número impar de tomos? ¿El último mide la mitad que los del resto de la colección?
¿No hubiera sido más práctico y sencillo ofrecer un pack con los 2 primeros tomos (o con los 4), como hizo Planeta con My Hero Academia... y así todos contentos?
En fin, que ellos sabrán... aunque viendo Twitter al menos veo que hay bastante disconformidad con la decisión. A ver si no les termina pasando factura esta decisión

nail23 escribió:Sabéis algo sobre la serie de Sakura cazadora de cartas?? Hace un tiempo sacaron un especial de 13 capítulos creo que eran, que la dejaron a medias, se sabe si la van a continuar algún día??
nail23 escribió:Sabéis algo sobre la serie de Sakura cazadora de cartas?? Hace un tiempo sacaron un especial de 13 capítulos creo que eran, que la dejaron a medias, se sabe si la van a continuar algún día??
_-H-_ escribió:Mena_vk escribió:Por aquí otro al que no le gusta nada la idea de los tomos dobles. Lo veo genial para recuperar o volver editar una serie de nuevo (tipo battle royale, jojo's, Puño estrella Norte) pero así de primeras con un shonen actual y puntero? Me sorprende incluso que en Japón les haya dado permiso para lanzarla así...
Sí, a mí me parece que esto sería mucho menos divisorio si se hiciera como en otros países, donde se sacan varias ediciones del mismo manga (vease USA: tomo regular, 2 in 1, 3 in 1, Vizbig, y luego las ediciones de lujo). Una solución sería empezar a editar en tankubon y con el paso del tiempo reducir las reimpresiones de tomos normales para ir subiendo paulatinamente las de omnibuses.
Sobre que Japón les haya permitido editarla así, supongo que es porque no somos el primer país que edita mangas así (de hecho, diría que vamos muy por detrás de otros mercados en ese aspecto).
Mena_vk escribió:Ivrea anuncia el manga Alice in Bonderland (y recomiendo ver la serie de Netflix quien no la haya visto)... en edición 2 en 1 también.
Una pena, porque si me interesaba la serie. Pero no pienso apoyar este formato cada vez más frecuente, que se está incluso llegando a estandarizar creo.
Y es una serie de 9 tomos. Me voy a reír cuando esté completa con el último tomo...xD
sanray escribió:nail23 escribió:Sabéis algo sobre la serie de Sakura cazadora de cartas?? Hace un tiempo sacaron un especial de 13 capítulos creo que eran, que la dejaron a medias, se sabe si la van a continuar algún día??
No sé a qué te refieres con especial de 13 capítulos. Sakura card captor tiene lo siguiente animado:
Anime:
Cardcaptor Sakura - 70 capítulos
Cardcaptor Sakura: Clear Card-hen - 22 capítulos
Ova:
Cardcaptor Sakura: Clear Card-hen Prologue de 25mn
Películas:
Cardcaptor Sakura: la película
Cardcaptor Sakura: la película 2, la carta sellada
¡La sección de Kero!
En manga lo que te han pasado antes.
HH!!
gokufly escribió:@Mena_vk si una colección es impar harán el último tomo más gordo o los 2 últimos.
A mí sí que me interesa, vi la serie en Netflix y me enganchó. Es raro, pero pensaba que sacarían otra licencia que no me interesaba, desde Jojos creo que no han licenciado nada de mi gusto xD

_-H-_ escribió:Joder, cómo está la élite. Va a ser divertido pasar por aquí en los próximos meses/años