Hodor escribió:Me resulta curioso que esas máquinas validadoras utilicen procesadores como el PPC 603 en vez de los equivalentes Intel de la época mucho más comunes. Aunque, por otro lado, quizás en ese tipo de hardware es lo habitual. Lo desconozco en todo caso.
Un saludo.









Hilldegar escribió:Estoy a punto de comprar un Amiga 500 en buen estado ampliado a 1mb, la historia es que viene con disketera y cable null... Pero a mí me gustaría ponerle una Gotek sin cargarme la carcasa y si fuera posible sin abrirlo (tiene el precinto de la garantía puesto). Por tanto, ¿existe alguna manera de aprovechar algún puerto externo para conectar por ahí la barata y fantástica Gotek?
Hilldegar escribió:Hilldegar escribió:Estoy a punto de comprar un Amiga 500 en buen estado ampliado a 1mb, la historia es que viene con disketera y cable null... Pero a mí me gustaría ponerle una Gotek sin cargarme la carcasa y si fuera posible sin abrirlo (tiene el precinto de la garantía puesto). Por tanto, ¿existe alguna manera de aprovechar algún puerto externo para conectar por ahí la barata y fantástica Gotek?
¿Dfo selector +Gotek es buena opción? ¿Alguien lo tiene así?
Hilldegar escribió:Hilldegar escribió:Estoy a punto de comprar un Amiga 500 en buen estado ampliado a 1mb, la historia es que viene con disketera y cable null... Pero a mí me gustaría ponerle una Gotek sin cargarme la carcasa y si fuera posible sin abrirlo (tiene el precinto de la garantía puesto). Por tanto, ¿existe alguna manera de aprovechar algún puerto externo para conectar por ahí la barata y fantástica Gotek?
¿Dfo selector +Gotek es buena opción? ¿Alguien lo tiene así?




Manolok escribió:Lanzado el nuevo MorphOS 3.10 (...)
Manolok escribió:Lanzado el nuevo MorphOS 3.10 (obviamente para PowerPC), primera actualización desde 2015.
http://www.morphos.de/releasenotes/3.10
Entre otras novedades:
(...)







jojo073 escribió:Un pixel art en 16 colores, hecho en deuxe paint V, commodore Amiga.
(...)
Manolok escribió:Edit: siguiendo con emulación, en marzo actualizaron Amiga Forever, versión 7R2
Ahora anuncian en preorder el Talos II Lite con una placa con "solo" 1 socket CPU, 8 slots RAM y 2 PCIe con o que su precio no es muy superior al del AmigaOne X5000
aljares escribió:la placa tiene dos socket aunque solo te den uno , bueno no es mala opcion
ziu escribió:Del amiga , tanto 500, como aga y en menor medida PPC, destacó el realismo y calidad técnica visual y sonora de la demoscene, no he visto nada igual y es de una riqueza increíble, incluso creo q gana con el tiempo,
(...)
Manolok escribió:aljares escribió:la placa tiene dos socket aunque solo te den uno , bueno no es mala opcion
Desde hace unos días hay dos versiones, la de dos socket (la Talos II original) y la de un sólo socket para CPU (o con el 2º deshabilitado), la Talos II Lite (tambien con menos slot RAM y menos PCIE), la Lite es menos cara : 1.100 US$ vs 2.500 US$
Es cara, si, pero similar precio la Lite a la del AmgaOne X5000 (placa +CPU unos 1700 €) siendo la Talos un hardware muchísimo más reciente y potente (muy superior un Power9 a un PPC e5500 desde luego!)
Eso sí, solo Linux, nada de AmigaOS 4 ni MorphoOS.ziu escribió:Del amiga , tanto 500, como aga y en menor medida PPC, destacó el realismo y calidad técnica visual y sonora de la demoscene, no he visto nada igual y es de una riqueza increíble, incluso creo q gana con el tiempo,
(...)
De acuerdo totalmente. Lástima tanto la desaparición deC ommodore, como la situación de los últimos 12 años.
Los Amiga clásicos eran espectaculares. Increíble lo que se conseguía en 1985-1995, desde la calidad gráfica y sonora al sistema multitarea, algo muy por encima de los Windows 3.x o Mac pre MacOSX
En 2002-2005 con los AmigaOne y los Pegasos II (con G3 y G4) eran equipos majos, pero no tan innovadores, claro (y con sus pegas con el chipset y el retraso AOS 4.0 no beta).
Pero desde la muerte del PPC en el desktop en 2005-2006 la situación es bastante lamentable: chips poco potentes, (de integración en routers/NAS) con precios disparatados, sin soporte de estándares actuales, etc
jojo073 escribió:Yo creo que mirar el amiga como una consola de juegos o como un pc es una visión que no se ajusta a como la miramos los aficionados a este sistema(...)
hoy en dia hay seudomaquinas que las llaman amiga, con sistemas operativos obsoletos para ser intentos de pc... Amiga os4, morphos, aros, etc... son sistemas que imitan ciertas cualidades o caracteristicas del sistema de amiga, pero no se comportan como el workbench. No tiene ningún sentido emplear un power pc para meterle morphos y que emule sofware de amiga, o el os 4, para eso ya hay emuladores en pc...
jojo073 escribió:(...)
El futuro de los amigas es la producción clásica, herramientas para la producción de demos, juegos, música... colaborar y participar en concurso y partys, tutoriales, eso es el amiga para mi el amiga...
Para mi no tiene futuro ordenadores obsoletos caros con sistemas operativos que emulan el amiga como lo emula un pc por 100 veces menos dinero...
jojo073 escribió:Hablamos de ellos en un programa de amiga wave y uno trajo uno que lo tiene, la verdad no dejaba de ser un ordenador obsoleto muy caro... no daba nada que mereciera la pena...
Hemos visto los pegasso, los mac power pc con morphos y alguno mas en amiga wave y la verdad es que son callejones caros sin salida...
jojo073 escribió:No se, el que carga un amiga y lo modifica de tal manera que ya no parece un amiga, ya no hace lo que hace un amiga y no vale para lo que hace un amiga... no lo veo como un amiguero... simplemente le gusta la electrónica de los ordenadores... podría ser un amiga, como un pc o un mac.
AxelStone escribió:jojo073 escribió:No se, el que carga un amiga y lo modifica de tal manera que ya no parece un amiga, ya no hace lo que hace un amiga y no vale para lo que hace un amiga... no lo veo como un amiguero... simplemente le gusta la electrónica de los ordenadores... podría ser un amiga, como un pc o un mac.
Es curioso, pienso lo mismo, tanto del Amiga como de otros sistemas retro, aunque el Amiga en temas de ampliaciones se lleva la palma. Eso de querer ampliar el equipo hasta el infinito para transformar el equipo original... ¿qué sentido tiene? ¿Que pueda correr Doom? Para eso existe el PC.
El Amiga es como es, tiene su propia esencia y la idea es disfrutarlo tal cuál. Es un sistema retro y debes pedirle que se comporte como tal.
jojo073 escribió:Por eso digo que se esta perdiendo el hacer animaciones, demos, juegos, dibujos, modulos de música... La gente ya no hace tutoriales sobre eso... y cada vez vamos mas a lo fácil...
aljares escribió:Muy buenos comentarios , es que haciendolos mas simple es ridículo gastar 2500 € en un amiga para hacer cosas que con un pc de 300 e puedes hacer ,
ziu escribió:Ojo al reportaje que le han hecho Xataka de las aceleradoras Vampire 2 para el Amiga 600
Que ilu ver que el amiga esta en las web de actualidad![]()
https://www.xataka.com/historia-tecnolo ... es-potente
Por otro lado mencionar que Kleper va a sacar proximamente las Vampire V4 para modelos A1200 y una versión..
StandAlone!!!!
Esto quiere decir limpia, que no necesitas ningun amiga para tener un Pedazo de Amiga AGA/060/RGB 100% compatible los custom chips por FPGA y con todo lo moderno (HDMI, AUDIO HD, USB 2.0, 060 a 500mhz(bautizado como 080))
Y lo mejor de todo serán los precios, creo que el vampire V2 valia menos de 200..
Una pasada!!!
http://forum.apollo-accelerators.com/vi ... php?t=1804
http://www.apollo-accelerators.com/
http://www.apollo-accelerators.com/file ... t_v1_5.pdf
jojo073 escribió:[...]
...asi que como no voy a ver vídeos de culonas o jugar al doom no necesito tanta potencia y soltar esa cantidad de pasta...
Hodor escribió:jojo073 escribió:[...]
...asi que como no voy a ver vídeos de culonas o jugar al doom no necesito tanta potencia y soltar esa cantidad de pasta...
Yo por un video de culonas gasto la pasta que haga falta