lovechii5 escribió:Open clocks es una nueva feature, pero simplemente no me hace nada.
kornshell escribió:lovechii5 escribió:Open clocks es una nueva feature, pero simplemente no me hace nada.
Necesitas tener instalado gnome-clocks:
lovechii5 escribió:Hay iuna cosa que me esta molestando ultimamente mucho. Tengo configurada una red inalambirca, eduroam, que es WPA, PEAP. Pues no consigo de ninguna manera que me guarde la contraseña y no me requiera teclear nada cada vez que me conecto.
dante88 escribió:Yo en todas las eduroam que me he conectado siempre he usado la misma configuración y perfecto, WPA, PAP, TTLS, usuario y contraseña y sin certificado (desde windows era necesario pero en gnu/linux nunca lo necesité).
Addiction escribió:Hola, soy nuevo en gnome he decidido quedarme en este escritorio que me parece sencillo y bonito.
Bueno queria haceros una pregunta, alguien sabe como cambiar el aspecto de los botones de maximizar, cerrar. Esque los que trae son muy feos y me gustaria poner otros y he buscado guia por la red pero no encuentro ninguna.
Alguien me guia pasao a paso o me pasa un aguia es lo ultimo que me queda para terminar de dejar tuneado el escritorio de momento.
Gracias
.
lovechii5 escribió:
Pues ahora no lo veo, pero antes en tweak podias modificar el tema de las ventanas diferente del tema de GTK.
Addiction escribió:Yo me estaba volviendo loco por lo visto ya no esta haber en el futuro.
lovechii5 escribió:Tenemos gnome 3.10 y el nuevo gnome-shell en Arch.
Estube probando ayer, y hubo cosas que no me gustaron del todo.
Han unido el menú de usuario con los iconos que había arriba. No me acaba de convencer, pero no queda feo, pero hay mas trabajo por delante.
Han quitado completamente los iconos de los menús. Al menos no veo manera de volver a ponerlos.
Las aplicaciones gnome (nautilus, las configuraciones, gnome-tweak) tienen un estilo ya muy distinto a todo, luego pongo capturas. No es feo, pero claro, no encaja con el resto. Y lo hay manera de poner minimizar o maximizar.
).
), pero mediante atajos de teclado, segundo botón en el nombre del programa en la barra y usando también los "lados calientes" si que se pueden manipular ventanas no?.blackgem escribió:lovechii5 escribió:Tenemos gnome 3.10 y el nuevo gnome-shell en Arch.
Estube probando ayer, y hubo cosas que no me gustaron del todo.
Han unido el menú de usuario con los iconos que había arriba. No me acaba de convencer, pero no queda feo, pero hay mas trabajo por delante.
Han quitado completamente los iconos de los menús. Al menos no veo manera de volver a ponerlos.
Las aplicaciones gnome (nautilus, las configuraciones, gnome-tweak) tienen un estilo ya muy distinto a todo, luego pongo capturas. No es feo, pero claro, no encaja con el resto. Y lo hay manera de poner minimizar o maximizar.
La unión de los menú del sistema es por temas de privacidad, sino es necesario tenerlo visible mejor ocultarlo (ya luego con extensiones lo pones a tu gusto).
Yo esperare a que este para Ubuntu para probar, el nuevo sistema de integración de apps tiene buena pinta y tal, lo de minimizar y maximizar me asusta mas (aunque haga meses que no uso ello), pero mediante atajos de teclado, segundo botón en el nombre del programa en la barra y usando también los "lados calientes" si que se pueden manipular ventanas no?.
Supongo que con gnome-tweak no tendrá ahora la opción de tener botones en su barra simplemente.
ThaSirPeka escribió:Buenas. A ver si me podéis aconsejar.
Ahora que voy a ponerme el portátil con Ubuntu como único sistema operativo, estoy pensando en volver a GNOME 3.
GNOME 2 siempre ha sido el que más me ha gustado y cuando Ubuntu se pasó a Unity me tuve que aguantar.
Probé GNOME 3 pero me pareció muy lento, (con Fedora) y no me terminó de convencer.
A día de hoy Unity tampoco me llena y os pido recomendaciones.
Es GNOME 3 más estable y rápido a día de hoy?
Alguna distro que venga con GNOME 3 por defecto y que me recomendéis por encima de Ubuntu (La distro que viene con GNOME).
Un saludo.

). 


#!/bin/bash
if [[ $EUID -ne 0 ]]; then
echo "This script must be run as root" 1>&2
exit 1
else
echo "Changing GTK3 to blue..."
sed -i 's/d64937/527ead/g' /usr/share/themes/Numix/gtk-3.0/gtk.css
sed -i 's/214, 73, 55/82, 126, 173/g' /usr/share/themes/Numix/gtk-3.0/gtk.css
echo "Changing GTK2 to blue..."
sed -i 's/d64937/527ead/g' /usr/share/themes/Numix/gtk-2.0/gtkrc
echo "Done."
echo " "
fi

lovechii5 escribió: - Rhymthbox aun esta por la versión 2.99 y no parece que tenga una idea clara de como debe ser. Yo estoy muy contento con Audacious, pero me parece muy tontería que el reproductor de música por defecto no este acabado de implementar en GTK3 ni en gnome-shell.
lovechii5 escribió:Entiendo que music no es mas que rhymtbox, como ephifany es web ahora.

blackgem escribió:https://wiki.gnome.org/Design/Apps/Music
Es BASTANTE diferente creo yo. Suficiente para algunos y carecerá de muchas opciones de por ejemplo streaming para otros, pero como aplicación por defecto si es mas ligera, sencilla e integrada de usar, no estará mal
nevat escribió:blackgem escribió:https://wiki.gnome.org/Design/Apps/Music
Es BASTANTE diferente creo yo. Suficiente para algunos y carecerá de muchas opciones de por ejemplo streaming para otros, pero como aplicación por defecto si es mas ligera, sencilla e integrada de usar, no estará mal
Si, tiene un enfoque distinto. Ahora mismo no es más que un reproductor al que le faltan muchas opciones avanzadas como edición de la portada del álbum, modificación de metadatos o sincronización con dispositivos USB. Entiendo que con el tiempo se irán añadiendo estas funciones, pero ahora mismo no es un reemplazo a Rhythmbox.
.
.
.
.
aselR escribió:Buenas a todos
Despues de mucho esperar, por fín ha llegado Gnome 3.8.4 a Debian Testing.
La verdad es que la primera impresión es positiva, interfaz muy agradable, se nota que han trabajado bastante ese aspecto. Por ejemplo, GDM o la pantalla de bloqueo son visualmente muy buenas, aunque la última no lo use.
En cuanto a novedades por lo que veo son pequeños detalles, pero para mi la mejor es la búsqueda de Nautilus. Por fín es verdaderamente útil ya que ahora busca en todo el sistema y muy rápido.
Una de las cosas que más me costó averigüar al venir de la 3.4 fué lo de la bandeja de notificaciones, que ahora se saca presionando hacia debajo (Para este tema me ayudo bastante esta extensión, https://extensions.gnome.org/extension/ ... isualizer/)
En cuanto a problemas, pues de momento parece que todo va OK salvo gnome-documents, que no me indexa los archivos de Google Drive. A parte de eso, pequeñas tonterías como que el fondo de pantalla no se corresponda con el la vista de aplicaciones,pero ya está solucionado
Nuevas apps solo he probado gnome-clocks pero no se si habrá alguna más. Music, Maps...todavía no están disponibles que yo sepa.
Para terminar, que extensiones/apps me recomendais para sacarle el máximo partido a Gnome-Shell? Algunas de las que tengo han dejado de funcionar.
Saludos!!![]()

blackgem escribió:
Yo ando con 3.10, va depurándose mas y mas y ya desde esta por fin parece un sistema completo
Extensiones, yo aqui mismo he puesto muchas extensiones recopiladas y otros tambien han nombrado otras tantas: search.php?keywords=https%3A%2F%2Fextensions.gnome.org&t=1217259&sf=msgonly
Sino salen en mi blog tambien hice alguna recopilacion pero creo que el texto lo pegue aqui directamente de todas formas.
Parece que para 3.10 aun falta bastante en Debian :/ (yo ando con ppa que podrias probar tambien posiblemente la verdad)
http://people.debian.org/~fpeters/debia ... tatus.html


lovechii5 escribió:En la 3.10 por eso, jodieron algunas cosillas, pero me he ido acostumbrando
Por cierto, hay alguna combinación de teclas para cerrar el sistema sin el raton?
. Entonces podrías pulsar Super y desde ahí hacerlo
.
aselR escribió:Ahora me acabo de enterar de que quitaron la opción de crear un documento nuevo desde Nautilus. Incluso he rellenado un bug report y parece ser que es una "feature"![]()
![]()
Sinceramente, a veces me quedo WTF con los desarrolladores de Gnome, y mira que me gusta el entorno.

Pues el Control+Alt+Supr me funciona perfectamenteblackgem escribió:lovechii5 escribió:En la 3.10 por eso, jodieron algunas cosillas, pero me he ido acostumbrando
Por cierto, hay alguna combinación de teclas para cerrar el sistema sin el raton?
No caigo..., ctrl+alt+sup para cerrar sesión... aunque algo simple seria crear un icono con el comando para apagar. Entonces podrías pulsar Super y desde ahí hacerlo
.
lovechii5 escribió:aselR escribió:Ahora me acabo de enterar de que quitaron la opción de crear un documento nuevo desde Nautilus. Incluso he rellenado un bug report y parece ser que es una "feature"![]()
![]()
Sinceramente, a veces me quedo WTF con los desarrolladores de Gnome, y mira que me gusta el entorno.
Tu y todosPues el Control+Alt+Supr me funciona perfectamenteblackgem escribió:lovechii5 escribió:En la 3.10 por eso, jodieron algunas cosillas, pero me he ido acostumbrando
Por cierto, hay alguna combinación de teclas para cerrar el sistema sin el raton?
No caigo..., ctrl+alt+sup para cerrar sesión... aunque algo simple seria crear un icono con el comando para apagar. Entonces podrías pulsar Super y desde ahí hacerlo
.