aselR escribió:Ahora me acabo de enterar de que quitaron la opción de crear un documento nuevo desde Nautilus. Incluso he rellenado un bug report y parece ser que es una "feature"![]()
![]()
Sinceramente, a veces me quedo WTF con los desarrolladores de Gnome, y mira que me gusta el entorno.

aselR escribió:Buenas
Estoy teniendo un problema al borrar extensiones de Gnome-Shell. Resulta que entrando a la web https://extensions.gnome.org/local/ y pulsando en Uninstall no me responde. No hace nada.
Sin embargo, la instalación funciona sin problemas
Las he borrado de /usr/share/gnome-shell/extensions pero siguen apareciendo
Alecs7k escribió:
¿Alguien sabe como reducir un poco la interfaz de Gnome Shell? Me está gustando bastante el entorno pero me gustaría que la interfaz fuese un poco más pequeña para tener más espacio para otras cosas.
Ahora mismo estoy intentando poner algunos temas que he visto que tienen el borde superior y todo en general un poco más pequeño, aunque sin demasiado éxito. No sé si estoy haciendo algo mal o es que los temas no van bien. Me decanto más por la primera opción![]()
Pues eso, recomendadme algo.
hay temas que simplemente no van bien.Alecs7k escribió:¿Alguien sabe como reducir un poco la interfaz de Gnome Shell? Me está gustando bastante el entorno pero me gustaría que la interfaz fuese un poco más pequeña para tener más espacio para otras cosas.
Ahora mismo estoy intentando poner algunos temas que he visto que tienen el borde superior y todo en general un poco más pequeño, aunque sin demasiado éxito. No sé si estoy haciendo algo mal o es que los temas no van bien. Me decanto más por la primera opción![]()
Pues eso, recomendadme algo.
kornshell escribió:No es que hayan quitado la opción, es que la forma de activarla es jodidamente rebuscada: crea un documento del tipo que quieras en la carpeta Plantillas y te aparecerá disponible en el menú contextual de Nautilus para crear un documento nuevo de ese tipo.
. Todas esas carpetas que trae Gnome por defecto me las calcé en su día. Simplemente me incordian
kornshell escribió:
Las extensiones que instalas desde gnome.org son sólo para tu usuario, están en ~/.local/share/gnome-shell/extensions
aselR escribió:Al final las tuve que borrar de /usr/share/gnome-shell/extensions y reiniciar la shell. Ahora si están desinstaladas pero a saber por que no funciona desde ningún navegador.
The Loko escribió:No me peguéis, pero ¿hay alguna forma de mostrar las notificaciones en Gnome 3.10 además de pulsar Super+M?
No se lo que han hecho ahí, las notificaciones de la 3.4 eran mas fáciles de usar, éstas ni siquiera aparecen al mostrar el menu de Aplicaciones.
blackgem escribió:The Loko escribió:No me peguéis, pero ¿hay alguna forma de mostrar las notificaciones en Gnome 3.10 además de pulsar Super+M?
No se lo que han hecho ahí, las notificaciones de la 3.4 eran mas fáciles de usar, éstas ni siquiera aparecen al mostrar el menu de Aplicaciones.
Mueve el cursor con ganas hacia abajo y apareceran, tambien puedes ponerte algunas extensiones que tal vez modifiquen su comportamiento haciendo mas facil su acceso o aparición.
La verdad que me gustaria que tambien aparecieran al pulsar solo Super la verdad. Seria un interesante añadido para gnome-tweak-tool. Si encuentras una extension comentanos.
Lo tengo en una maquina virtual, pero creo que eso no debería de influir además lo tengo en pantalla completa. The Loko escribió:blackgem escribió:The Loko escribió:No me peguéis, pero ¿hay alguna forma de mostrar las notificaciones en Gnome 3.10 además de pulsar Super+M?
No se lo que han hecho ahí, las notificaciones de la 3.4 eran mas fáciles de usar, éstas ni siquiera aparecen al mostrar el menu de Aplicaciones.
Mueve el cursor con ganas hacia abajo y apareceran, tambien puedes ponerte algunas extensiones que tal vez modifiquen su comportamiento haciendo mas facil su acceso o aparición.
La verdad que me gustaria que tambien aparecieran al pulsar solo Super la verdad. Seria un interesante añadido para gnome-tweak-tool. Si encuentras una extension comentanos.
¿Moviendo el cursor como? ¿En la parte central o en la esquina? LLevo ya un rato probando como un tonto y no va.Lo tengo en una maquina virtual, pero creo que eso no debería de influir además lo tengo en pantalla completa.
(prefiero integración en mi escritorio), pero echando el cursor hacia abajo y dándole mas hacia abajo como empujando hace que se muestre. Prueba por la parte central mejor aunque se puede casi en cualquier lado creo, pero no podria asegurartelo. The Loko escribió:blackgem escribió:The Loko escribió:No me peguéis, pero ¿hay alguna forma de mostrar las notificaciones en Gnome 3.10 además de pulsar Super+M?
No se lo que han hecho ahí, las notificaciones de la 3.4 eran mas fáciles de usar, éstas ni siquiera aparecen al mostrar el menu de Aplicaciones.
Mueve el cursor con ganas hacia abajo y apareceran, tambien puedes ponerte algunas extensiones que tal vez modifiquen su comportamiento haciendo mas facil su acceso o aparición.
La verdad que me gustaria que tambien aparecieran al pulsar solo Super la verdad. Seria un interesante añadido para gnome-tweak-tool. Si encuentras una extension comentanos.
¿Moviendo el cursor como? ¿En la parte central o en la esquina? LLevo ya un rato probando como un tonto y no va.Lo tengo en una maquina virtual, pero creo que eso no debería de influir además lo tengo en pantalla completa.
lovechii5 escribió:En toda la parte de abajo, simplemente haz como si hubiera algo más a bajo de lo que muestra la pantalla.
blackgem escribió:Nunca he probado gnome 3.10 en una VM, es mas, creo que ni las hot corners siquiera(prefiero integración en mi escritorio), pero echando el cursor hacia abajo y dándole mas hacia abajo como empujando hace que se muestre. Prueba por la parte central mejor aunque se puede casi en cualquier lado creo, pero no podria asegurartelo.
)
aselR escribió:Buenas again xD
Tengo un problemilla que es bastante molesto, a ver si a alguno os suena algo.
De repente no me carga el cuadro de dialogo de seleccionar fondo de escritorio y no encuentro el lanzador (algo tipo gnome-background) para detectar el error a través de la terminal y reportar un bug aunque sea.
Abro el selector y automaticamente se cierra. Al activar el escritorio como tal desde Gnome-Tweak-Tool (Ya sabeis, que aparezcan los iconos. Basicamente, el contenido de ~/Desktop) se queda un fondo blanco.
Por si sirve de algo, fué a raíz de alguna actualización de Debian SID
no era el mismo problema que tienes tú, pero por ejemplo intentaba poner un fondo y no se aplicaba, tenía que activar y desactivar lo de la gestión de nautilus para que apareciese.kornshell escribió:aselR escribió:Buenas again xD
Tengo un problemilla que es bastante molesto, a ver si a alguno os suena algo.
De repente no me carga el cuadro de dialogo de seleccionar fondo de escritorio y no encuentro el lanzador (algo tipo gnome-background) para detectar el error a través de la terminal y reportar un bug aunque sea.
Abro el selector y automaticamente se cierra. Al activar el escritorio como tal desde Gnome-Tweak-Tool (Ya sabeis, que aparezcan los iconos. Basicamente, el contenido de ~/Desktop) se queda un fondo blanco.
Por si sirve de algo, fué a raíz de alguna actualización de Debian SID
Lo del background en Gnome Shell alguna vez me ha dado problemas de cambios raros de fondo al activar y/o desactivar lo de que nautilus gestione el escritorio, no se por quéno era el mismo problema que tienes tú, pero por ejemplo intentaba poner un fondo y no se aplicaba, tenía que activar y desactivar lo de la gestión de nautilus para que apareciese.
Ahora mismo ya no me pasa, supongo que serán fallos en versiones puntuales en Gnome Shell.
La app de cambio de background a mi me aparece como "/usr/bin/gnome-control-center.real background" en la lista de procesos al ejecutarla.
/usr/bin/gnome-control-center background
el problema es efectivamente la configuración de HIDPI, que por defecto está en automático y si la info del EDID del monitor (o televisor en este caso) no es correcta entonces Gnome-Shell puede cagarla.kornshell escribió:Yo no se si es cosa de lo del soporte HIDPI que iban a añadir a Gnome-Shell pero desde la última actualización se me ha vuelto todo raro... de hecho tiene toda la pinta de que sea eso porque justamente me escala el interfaz a x2
Que muy guay y lo que quieras eso del HIDPI, pero cómo diablos lo desactivo?![]()
Me pasó con la última actualización de Gnome-Shell 3.10 en Ubuntu 14.04, y probando (por probar) con el 3.11.5 de los PPAs de Gnome esto sigue igual.
[SOLUCIONADO]
Me autorespondoel problema es efectivamente la configuración de HIDPI, que por defecto está en automático y si la info del EDID del monitor (o televisor en este caso) no es correcta entonces Gnome-Shell puede cagarla.
Para solucionarlo, en dconf-editor ir a org.gnome.desktop.interface y cambiar el valor de "scaling-factor" a 1 (0 es automático, 1 normal, 2 HIDPI).
Notakas escribió:No sé que ha pasado que de repente hoy la imagen de fondo me sale blanca.
Sin embargo en el menú de aplicaciones sí me sale el fondo (y da igual que fondo ponga, ya sea predeterminado o de personalizado), y ni cambiándolo con gnome-tweak-tool se arregla.
¿Alguna idea?
lovechii5 escribió:Debian?
Creo que es un bug de Debian, con Arch no me pasa.
snake-viper escribió:¿Que tal se comporta GnomeShell en un netbook?¿Se puede deshabilitar la aceleracion 3D?
snake-viper escribió:¿Que tal se comporta GnomeShell en un netbook?¿Se puede deshabilitar la aceleracion 3D?
lovechii5 escribió:Para que quieres deshabilitar la acceleracion 3D? Los netbooks tienen una intel, normalmente, que da una potencia 3D muy buena y que hace que la CPU deba consumir menos. Yo tengo un Debian con gnome 3 en mi eee901 y la cosa va muy fluida.
nevat escribió:lovechii5 escribió:Para que quieres deshabilitar la acceleracion 3D? Los netbooks tienen una intel, normalmente, que da una potencia 3D muy buena y que hace que la CPU deba consumir menos. Yo tengo un Debian con gnome 3 en mi eee901 y la cosa va muy fluida.
Yo si que he notado una pérdida de fluidez, sobre todo en los juegos de Steam a pantalla completa (Gnome 3.10, Fedora 20, Nvidia con sus drivers privativos), se produce algo de tearing (aún con el VSync activado). En KDE con los efectos desactivados no ocurre.
Creo que la única forma de desactivar los efectos es entrando en el modo clásico de Gnome.
nevat escribió:lovechii5 escribió:Para que quieres deshabilitar la acceleracion 3D? Los netbooks tienen una intel, normalmente, que da una potencia 3D muy buena y que hace que la CPU deba consumir menos. Yo tengo un Debian con gnome 3 en mi eee901 y la cosa va muy fluida.
Yo si que he notado una pérdida de fluidez, sobre todo en los juegos de Steam a pantalla completa (Gnome 3.10, Fedora 20, Nvidia con sus drivers privativos), se produce algo de tearing (aún con el VSync activado). En KDE con los efectos desactivados no ocurre.
Creo que la única forma de desactivar los efectos es entrando en el modo clásico de Gnome.
esperemos que se resuelva cuando el PPA esté en condiciones.Addiction escribió:Hola! me he pasado a gnome y de momento todo bien. Por que versión van ta que en manjaro solo hay 3.10.2
Addiction escribió:Hola! me he pasado a gnome y de momento todo bien. Por que versión van ta que en manjaro solo hay 3.10.2
Major features for this release include:
A significant update to the experience for finding and installing applications.
Major facelifts for the Videos and gedit applications.
Greater high-resolution display support.
Big updates for the Software and Web applications.
Improved start up times as well as more efficient resource usage.
A new application folders feature, which lets you organize your apps.
kornshell escribió:Addiction escribió:Hola! me he pasado a gnome y de momento todo bien. Por que versión van ta que en manjaro solo hay 3.10.2
Acaba de salir la 3.12 pero de momento sólo está disponible para un par de distros (o al menos para Fedora) al resto nos toca esperar a que nos llegue.
La 3.11 era algo así como la versión de desarrollo (igual que fue la 3.9), así que estás en la última disponible ahora mismo.
kornshell escribió:El único fallo de momento es que no me funciona lo de las cuentas en línea. Añado una cuenta de Google y va todo bien pero al terminar no aparece como añadidaesperemos que se resuelva cuando el PPA esté en condiciones.
Khudsa escribió:Gnome está pidiendo ayuda para defenderse del ataque a la marca gnome que está realizando Groupon registrando en el sistema americano de patentes varias patentes con el nombre gnome. Aquí la pagina de Gnome con información y cuenta paypal si se quiere hacer una donación para la defensa:
- https://gnome.org/groupon/
Saludos,
Grefusa escribió:Hola, no se si a vosotros tambien os pasara, resulta que instalo extensiones de gnome desde firefox y todo correcto; hasta que reinicio y tengo que volver a entrar a activar cada una de las extensiones. Sabeis porque puede ser?