Yo sí creo que está sobrevalorada. Sobrevalorada no significa mala, es muy buena máquina y tiene además de bastantes multi de calidad, un puñado de juegos top: nada menos que mario 64 y zelda ocarina of time dos de los más importantes juegos de su generación y de la historia. Pero de ahí a que se tenga como la pera limonera, que mejores juegos tuvo por la repercusión de éstos dos, o por otros juegos que de no haber sido el boom de las 3D hubieran pasado como bastante menos, pues tampoco.
EN GRÁFICOS
Técnicamente es evidente que en cuestión tridimensional está mucho más avanzada que la competencia psx y saturn, no en vano éstas salen al final de 1994 y la 64 a mitad de 1996, año y medio más tarde. Cuando se había ya definido el camino en el que iban los juegos y las aceleradoras gráficas empezaban a asomar. Y es algo que se nota desde su concesión hasta el mando, además en su política de juegos, rompiendo con el juego tradicional casi por completo.
Con unas 3D mucho más avanzadas, z-buffering, filtros de texturas, etc. no sin problemas ni concesiones. Por un lado los efectos afectaban al rendimiento considerablemente, ésto hacía pues que ver juegos a 20 fotogramas o menos fuera lo normal y el modo de alta resolución fuera bastante inviable, teniendo que abusar del efecto niebla y hasta desactivar efectos. Por otro lado el cartucho, en cuanto a presentaciones, música, cinemáticas y contenido supuso un paso atrás justo cuando estaban creciendo mucho en éste aspecto gracias al cd-rom, convirtiendo conversiones como la de resident evil 2 en todo un prodigio (cuando la consola podría mejorarlo fácilmente).
Es decir una serie de problemas técnicos que evitaban desatar todo su potencial. Encumbrarla técnicamente más de la cuenta es desconocer lo que hubo en recreativas y pc's con la revolución de las tarjetas gráficas y directx, model2 y system22, (y el mismo año la model3 con virtua fighter 3 y scud race). Decir que esas opciones eran más caras no quita el hecho de que sean netamente superiores. Y decir que no hubiera nada en pc como ocarina of time resulta algo más conceptual que técnico.
EN JUEGOS
Respecto al catálogo. Su exceso en algunos géneros 3D contrasta con una carencia importante de juegos 2D clásicos, siendo probablemente la única consola de éxito comercial que no tiene un street fighter ni un buen juego de navecitas.
Siendo sus fuertes: shooters en primera persona, plataformas 3D, multijugador.
Y sus debilidades: juegos 2d, lucha, shoot'em ups y arcades, rpgs.
Como continuidad respecto de super nintendo pues... sin estar mal con bastantes cambios. Por un lado mario kart, yoshi, starfox y f-zero sí que cumplen y se mantienen fieles a sus homónimos. Zelda y mario siguen destacando por encima de los demás; aunque mario 64 no deja de ser, un juego distinto, algo que también pasa con los Castlevania, donkey kong o megaman. Metroid no llegamos a verlo, contra o ghouls n ghosts tampoco y los JRPG que tanto brillaron en snes faltan todos.
Si comparamos por ejemplo con saturn, las dos están cojas de varios géneros. Curiosamente los que n64 destaca son los que saturn cojea y viceversa, luego las comparaciones no son nada acertadas porque son catálogos muy diferentes. Y no tienen mal catálogo para nada, depende de con qué las compares. Si comparas con 3do, jaguar, cdi el catálogo está en otra estratosfera, si comparas con el de ps1 o pc, que son excepcionales, pues palidecen, pueden competir en los géneros que despuntan, que dadas las diferencias comerciales es bastante. Las carencias llevan siempre a enaltecer juegos que no son tan buenos y que de otra manera sería más difícil verlos en un top.
PARA TERMINAR
A modo personal los plataformas en 3D salvo excepciones no me gustan, suelen ser facilones y consistir en coleccionar cientos de ítems dando vueltas sin parar, el plataformeo y la acción suelen ser un calvario por culpa de la cámara. Y los FPS mejor que psx/saturn, pero peor que en pc; éste género alcanzó un buen nivel en consolas a partir de xbox 360, antes eran un dolor de controles lentos, tiempos de carga y niveles simplificados. Los multi también muchos están en pc, ps2 o dreamcast en un producto mejor en todos los aspectos así que, salvo la decena de juegazos exclusivos que me gustan, no suelo encontrar muchas excusas para jugar a la 64. Si a eso le añadimos que ya cada vez más salen con el código fuente para jugarlos en panorámico y 60fps en PC con el reciente mario kart 64, pues llegará un día que ni eso.
Entiendo que el que tuvo en su día la consola como la primera máquina 3D, y no tenía acceso a un ordenador o a los salones recreativos, tuvo que alucinar pepinillos con esas texturas suavizadas y esos entornos tan grandes y libertinos.
Mario 64 fue un juego revolucionario en varios aspectos, lo he completado un montón de veces, sin embargo es muy diferente a los clásicos y en mi opinión no es tan buen plataformas como mario bros 3 o mario world nii de coña.
Algunos juegos como el mismísimo golden eye, wave race, blast corps, diddy kong racing o turok los encuentro bastante sobrevalorados.
Consola muy buena con un catálogo de juegos únicos, gracias mayormente a las exclusividades first party y algún que otro suelto, pese a quien pese. Y que se suele poner en un pedestal que solo puede ser subjetivo.