¿Está sobrevalorada N64?

1, 2, 3, 4, 542
Oystein Aarseth escribió:Cuando se habla de la transición del 2D al 3D en consolas, el primer juego que viene a la mente de la mayoría es Super Mario 64 por eso creo que seria muy difícil descontextualizar a esta consola como comentan por ahí, básicamente Super Mario 64 es el buque insignia de esa transición.


No, sin ninguna duda Virtua Racing, Virtua Fighter, Tekken, Soul Edge, Battle Arena Toshinden, Ridge Racer, etc... Todo esto ocurrió en los salones recreativos antes que en las casas.

Para mí el salto doméstico fue con el Resident Elvil, Fade to Black y Kings Field que fueron los primeros juegos que tuve junto a la PlayStation, también en esa primera remesa tuve el Suikoden, pero no lo cuento.

El.primero de mundo abierto que conocí en 3D fue el Jumping Flash, no lo tuve pero venía en las demos.

Lo que sí hizo la N64 fue implantar los analógicos. Juegos destacables poquitos, pero muy buenos.
Yo a la N64 le saqué el jugo, con lo que podía conseguir intercambiando o comprando barato XD:

Pilot Wings 64
Mario 64
Top Gear Rally 2
Kirby 64
Super Smash Bros
Pokemon Stadium 1 y 2 juntos con sus Transfer Pak [buenazo].
Cruis'n
Turok 2
WWF No Mercy
Doom 64
Zelda ocarina of time
Majora's Mask

Por lo menos a mi me dio buenas horas de diversión que es lo que importa :D.
No existen consolas sobrevaloradas, si no juegos sobrevaloradisimos.
Ahora que hablan por ahí de Pilotwings 64 pues comentar que creo que a este juego nunca se le da el lugar que se merece, diría que fue el primer mundo abierto 3D como tal en consolas, con rutinas propias y climatologías, hay un mapa enorme que representa a Estados Unidos y lo puedes recorrer casi a nivel se suelo en ciertas pruebas como con el helicóptero y ver todas su rutinas, hasta carros en las carreteras se llegan a ver [qmparto]

Para mi N64 es un maquinón que mostro cosas increíbles, imposibles o muy difíciles de ver en las otras consolas y por eso jamás diría que estuvo sobrevalorada. Limitar todo a los frames por segundo o la resolución me parece un análisis demasiado simplista de aquel fenómeno que fue la primera vez que vimos juegos 3D como tales en consolas sin experimentos con chips de apoyo(en consola, no estoy hablando de recreativas) pero parece que los jugadores(y también webs) nos hemos vuelto así de básico en el análisis de los juegos.
juegazo, como el de snes.
Para mi tiene su destacados y son muy importante pero el resto de juegos son una puta mierda. 50 juegos que tengo
La pregunta merece la compra hoy en dia, pues tampoco, los mas destacados y exclusivos los han sacado desde la wii a la switch.
Entro de vez en cuando aquí en clásicas, y veo como se repiten estos post siempre tirando mierda a Nintendo, hace unos meses fue con el Ocarina of Time y ahora directamente con la consola. Cansinos, que sois muy cansinos.
Claro que no está sobrevalorada, fue una consola con poco catálogo con respecto a la Play 1, pero de ese escaso catálogo tienes 20 juegos que te hacían comprar la consola si querías jugar juegos que marcaron una época.Y ya han puesto la lista por ahí.
Juegos que ni de coña veréis en esa generación si no fuese por la Niebla 64, que si que había niebla, pero vaya juegos, juegazos que fueron referencia para las generaciones posteriores.
Cansinos. disfrutad de los videojuegos y dejaros de gilipolleces como los hilos estos. si hay algo sobrevalorado es vuestro intelecto.
Jeje post recurrente que asalta el foro cada vez que alguien la prueba o la rescata del cajón. Es un tema complejo, quizás no es tan fácil responder con un sí o un no. En mi opinión el problema de N64 fue el empeño de Nintendo en compararla con los Silicon Graphics, con mundos 3D hiperrealistas y con algo nunca visto.

Lo que llegó a nuestras manos fue muy pero que muy diferente. Una consola que llegaba hasta donde llegaba y que por culpa del cartucho renunció a algunos elementos muy importantes del momento, como esas cinemáticas espectaculares o las BSO en CD. Para mi juegos como Thunder Force V no son lo mismo sin esa música.

En su lugar N64 apostó por otros elementos, y si te gusta Mario 64 entonces te gustará la N64, porque en ese campo es una bestia. A menudo he tenido la duda de si N64 se diseñó para hacer Mario 64 porque en mi opinión es el juego perfecto de esta consola: bonito, jugable, fluido... es que le va como un guante.
binario22 escribió:Entro de vez en cuando aquí en clásicas, y veo como se repiten estos post siempre tirando mierda a Nintendo, hace unos meses fue con el Ocarina of Time y ahora directamente con la consola. Cansinos, que sois muy cansinos.
Claro que no está sobrevalorada, fue una consola con poco catálogo con respecto a la Play 1, pero de ese escaso catálogo tienes 20 juegos que te hacían comprar la consola si querías jugar juegos que marcaron una época.Y ya han puesto la lista por ahí.
Juegos que ni de coña veréis en esa generación si no fuese por la Niebla 64, que si que había niebla, pero vaya juegos, juegazos que fueron referencia para las generaciones posteriores.
Cansinos. disfrutad de los videojuegos y dejaros de gilipolleces como los hilos estos. si hay algo sobrevalorado es vuestro intelecto.


Para echar mierda a Nintendo se bastan ellos solos. Como la mayoría de compañías que han llegado hasta estos días cada consola es peor que la anterior. No soy especialmente fan de Sega, pero por lo menos murieron con dignidad con una de sus mejores consolas.
Y ya fuera de la tontería de las marcas, la 64 se dice que está sobrevalorada, no que sea una mierda. Tiene cosas guays, por citar algunas cosas que no se ha dicho, tiene una de las mejores versiones de Rayman 2 que es un juegazo de su generación. También jugué un poco al Mario Tenis y me moló mucho, sobre todo los gráficos y físicas. Y si ves cosas como el Shadowman, la versión de 64 es bastante más potente para la PS1.
Pero es una de las consolas más flojas de su generación, y esos es así. Pocos juegos y mucho de lo mismo (odio los juegos de colecciobables, y en esa consola son una plaga). Y Mario 64 no diré que es malo, sólo diré que a mi su cámara me vuelve loco y me acaba mareando. Otros juegos 3d (vale que serán posteriores y lo que quieras, pero no tan posteriores) como Spyro o Croc a nivel controles y cámara me parecen bastante más jugables. Yo de verdad que quiero que me guste el Mario 64, soy muy muy fan de los otros juegos de Mario, pero el 64 no hay manera. Yo quiero quererlo pero no soy capaz. Lo veo en videos o siendo jugado por otras personas y siempre me parece chulo, pero es coger el mando y sus controles me dan un bajón terrible.
Oystein Aarseth escribió:Ahora que hablan por ahí de Pilotwings 64 pues comentar que creo que a este juego nunca se le da el lugar que se merece, diría que fue el primer mundo abierto 3D como tal en consolas, con rutinas propias y climatologías, hay un mapa enorme que representa a Estados Unidos y lo puedes recorrer casi a nivel se suelo en ciertas pruebas como con el helicóptero y ver todas su rutinas, hasta carros en las carreteras se llegan a ver [qmparto]

Para mi N64 es un maquinón que mostro cosas increíbles, imposibles o muy difíciles de ver en las otras consolas y por eso jamás diría que estuvo sobrevalorada. Limitar todo a los frames por segundo o la resolución me parece un análisis demasiado simplista de aquel fenómeno que fue la primera vez que vimos juegos 3D como tales en consolas sin experimentos con chips de apoyo(en consola, no estoy hablando de recreativas) pero parece que los jugadores(y también webs) nos hemos vuelto así de básico en el análisis de los juegos.


Pues te cuento mi experiencia con el Pilotwings 64 de N64... porque fue el primer juego que vi funcionando en una consola N64 importada.

Fue en Torrevieja, en la tienda MGK que importaba productos de Japón. Venía anunciada en la Hobby Consolas junto al luchador Jumbo Flap Jack del Saturday Night Slam Masters de Capcom. Se puede ver en el siguiente enlace.

https://streetfighter.fandom.com/wiki/Jumbo_Flapjack

Pues subimos al piso donde tenían el local esta gente y tenían el Pilot Wings 64 puesto en la N64. Y lógicamente estaba emocionado por ver la consola en acción por primera vez (aún no había sido lanzada en España).

Pues lo primero que me dejó helado fue el framerate. Problemas de framerate que no esperaba. Tirones que hacían que el juego fuera petardeando. No era lo que yo esperaba y fue el anticipo de lo que vendrían despues... muchísimos juegos con problemas de framerate, incapaces de mantener los 30 fps estables vete tú a saber por qué.

Más adelante pillé la N64 y me hice con un copión V64 Jr con el que pude probar la totalidad del catálogo de la consola. Te bajabas las Roms de Internet fácilmente porque no ocupaban más de 8 o 12 MB de media. Usaba Easynews.com por aquel entonces.

Y ahora que algunos sigan diciendo que esto es echar mierda a Nintendo. Pero esto es justo lo que sucedió. ¿Quereis que mienta? ¿Que diga que la N64 era maravillosa y mostraba los juegos a 30 fps perfectos sin petardeos de framerate? ¿De qué serviría que hiciera esto?

Los hechos están ahí. Cualquiera puede comprobarlo sin tener siquiera la consola, solo viendo videos en Youtube. Y para muestra un botón... buscad sobre el framerate del Wave Race. Un juego que iba a 20 fps. Para mí era totalmente inaceptable ya en su época. Ni qué decir tiene hoy día.

Saludos.
@Yaripon no es cosa tuya, la camara de Mario 64 no se ajusta como toca muchas veces cuando la necesitas. Sigo pensando lo mismo, Mario 64 es una demo tecnica de lo que acabaria siendo Ocarina Of Time, pese a los fallos de este tambien [hallow] [burla2]

@Seideraco 20 fps en NTSC, 15 en la PAL, tema aparte las franjas negras, si la NTSC ya las llevaba, añade las de la PAL. El PilotWings 64 es injugable en su version PAL [hallow] [burla2]
Seideraco escribió:
Oystein Aarseth escribió:Ahora que hablan por ahí de Pilotwings 64 pues comentar que creo que a este juego nunca se le da el lugar que se merece, diría que fue el primer mundo abierto 3D como tal en consolas, con rutinas propias y climatologías, hay un mapa enorme que representa a Estados Unidos y lo puedes recorrer casi a nivel se suelo en ciertas pruebas como con el helicóptero y ver todas su rutinas, hasta carros en las carreteras se llegan a ver [qmparto]

Para mi N64 es un maquinón que mostro cosas increíbles, imposibles o muy difíciles de ver en las otras consolas y por eso jamás diría que estuvo sobrevalorada. Limitar todo a los frames por segundo o la resolución me parece un análisis demasiado simplista de aquel fenómeno que fue la primera vez que vimos juegos 3D como tales en consolas sin experimentos con chips de apoyo(en consola, no estoy hablando de recreativas) pero parece que los jugadores(y también webs) nos hemos vuelto así de básico en el análisis de los juegos.


Pues te cuento mi experiencia con el Pilotwings 64 de N64... porque fue el primer juego que vi funcionando en una consola N64 importada.

Fue en Torrevieja, en la tienda MGK que importaba productos de Japón. Venía anunciada en la Hobby Consolas junto al luchador Jumbo Flap Jack del Saturday Night Slam Masters de Capcom. Se puede ver en el siguiente enlace.

https://streetfighter.fandom.com/wiki/Jumbo_Flapjack

Pues subimos al piso donde tenían el local esta gente y tenían el Pilot Wings 64 puesto en la N64. Y lógicamente estaba emocionado por ver la consola en acción por primera vez (aún no había sido lanzada en España).

Pues lo primero que me dejó helado fue el framerate. Problemas de framerate que no esperaba. Tirones que hacían que el juego fuera petardeando. No era lo que yo esperaba y fue el anticipo de lo que vendrían despues... muchísimos juegos con problemas de framerate, incapaces de mantener los 30 fps estables vete tú a saber por qué.

Más adelante pillé la N64 y me hice con un copión V64 Jr con el que pude probar la totalidad del catálogo de la consola. Te bajabas las Roms de Internet fácilmente porque no ocupaban más de 8 o 12 MB de media. Usaba Easynews.com por aquel entonces.

Y ahora que algunos sigan diciendo que esto es echar mierda a Nintendo. Pero esto es justo lo que sucedió. ¿Quereis que mienta? ¿Que diga que la N64 era maravillosa y mostraba los juegos a 30 fps perfectos sin petardeos de framerate? ¿De qué serviría que hiciera esto?

Los hechos están ahí. Cualquiera puede comprobarlo sin tener siquiera la consola, solo viendo videos en Youtube. Y para muestra un botón... buscad sobre el framerate del Wave Race. Un juego que iba a 20 fps. Para mí era totalmente inaceptable ya en su época. Ni qué decir tiene hoy día.

Saludos.


Hombre, a ver, no te quito tu falta de razón, pero en esos primeros juegos en 3d el frame rate muchas veces...
(Hablo de versiones pal de ps1, que son las que tuve)

Tomb Raider 2: Yo lo tuve original en su época. Aparte de parecerme un juego muy inferior al 1, ahí que mierda pasó? El 1 va normal, pero el 2 es una presentación de power point, joder, que parece el primo del Stunt Race...

Souls Reaver: Que si, que a la gente le encanta (a mi no) y lo que quieras, pero el juego en muchas zonas se arrastra penosamente, tanto que marea.

Filtro de Sifón: Me encantan, me los pasé tropecientas veces, pero son también juegos que se arrastran. Se les quiere porque son muy buenos, pero yo creo que rara vez llegan a los 30 fps.

Si se quiere rajar de la 64, rajemos lo que haga falta, pero si entramos en el frame rate creo que llevan ostias todas.
@Seideraco No quiero que mientan, quiero que lean mis mensajes [+risas]

Literalmente dije que el impacto de N64 no fue porque los juegos fueran a 60fps y que limitar la discusión al tema del framerate es un análisis demasiado simplista. Yo no estoy hablando del framerate sino de otros valores de los juegos de N64.

A ver que los juegos son mas que el framerate. Si en N64 habia rascadas en los juegos era porque ponía filtros a los polígonos para poder mostrar los mundos que trataba de mostrar algo que Ps1 no mostraba, y si lograba mejor framerate pero a costa de poligonaje bailongo como le llamaban o sin corrección de perspectiva.

Podemos culpar a Nintendo de tratar de ir mas alla de sus capacidades y que gracias a eso, juegos como el citado Piltowings 64, Super Mario 64 u Ocarina of Time entre otro, fueron posibles. En la historia todos los juegos que han tratado de ir mas allá sufren de problemas de framerate porque a mas exigencia mas difícil es mas difícil mantener un framerate estable, ahí tienes a los primeros GTA 3D.
¿A mí con el Spectrum me van a hablar de framerate?

[qmparto] [qmparto] [qmparto]

No seamos tan exquisitos y valoremos otras cosas.
Oystein Aarseth escribió:@Seideraco No quiero que mientan, quiero que lean mis mensajes [+risas]

Literalmente dije que el impacto de N64 no fue porque los juegos fueran a 60fps y que limitar la discusión al tema del framerate es un análisis demasiado simplista. Yo no estoy hablando del framerate sino de otros valores de los juegos de N64.

A ver que los juegos son mas que el framerate.

¿60 fps?

Ya quisieran los juegos de N64 ir a 60 fps. En el canal de Youtube de Gamesack tienes un video donde muestran la cantidad total de juegos de N64 que funcionan a 60 fps. Son 5. 5 en total. De todo el catálogo.

En Saturn y en Playstation hay chorrocientos. En ese mismo video de Gamesack muestran todos los juegos a 60 fps de Saturn y puedes ver la tremenda cantidad que hay.

El tema es que en la generación de Psx, Saturn y N64 no ibas a exigir 60 fps... eso está claro... pero sí 30 fps. Qué menos que 30 fps estables. El framerate afecta a la jugabilidad y por tanto, es algo más que simplemente estético. Un juego que va a tirones es menos jugable que uno con framerate estable. Que para tí no sea importante no significa que para la comunidad de jugadores sí lo sea.

El framerate es importantísimo, como se está viendo en la actual generación de Ps5 y Series SX... donde practicamente todos los juegos incluyen ya un modo rendimiento a 60 fps, para los que no se conforman con solo 30 fps a estas alturas de 2025.

A @Stormlord... sí, te hablo de framerate en Spectrum. Tienes el Cobra, mítico juego de Joffa Smith, uno de los mejores programadores de la época del Spectrum, El Cobra de Spectrum va a 50 fps en PAL con varios planos de scroll. Todos al pixel. Ya en la época salieron algunos juegos que sorprendían por su estupendo framerate.

A @yaripon , échale un vistazo al video de Gamesack que he comentado. Tanto Psx como Saturn mostraban mucha más soltura que N64 a la hora de mover juegos a 60 fps... mientras que en N64 solo muestran los 5 que hay. Se pueden contar con los dedos de una mano.

https://www.youtube.com/watch?v=yypKSSQky8w

¿Que en Psx y Saturn tambien hay juegos que van a trompicones? Por supuesto. Malos programadores hay en todos lados sobre todo en catálogos de más de 4000 juegos como el de Psx. Pero luego miras la cantidad de juegos con framerate decente y aceptable y es infinitamente mayor en Saturn y Psx que en N64.

Saludos.
Seideraco escribió:
Oystein Aarseth escribió:@Seideraco No quiero que mientan, quiero que lean mis mensajes [+risas]

Literalmente dije que el impacto de N64 no fue porque los juegos fueran a 60fps y que limitar la discusión al tema del framerate es un análisis demasiado simplista. Yo no estoy hablando del framerate sino de otros valores de los juegos de N64.

A ver que los juegos son mas que el framerate.

¿60 fps?

Ya quisieran los juegos de N64 ir a 60 fps. En el canal de Youtube de Gamesack tienes un video donde muestran la cantidad total de juegos de N64 que funcionan a 60 fps. Son 5. 5 en total. De todo el catálogo.

En Saturn y en Playstation hay chorrocientos. En ese mismo video de Gamesack muestran todos los juegos a 60 fps de Saturn y puedes ver la tremenda cantidad que hay.

El tema es que en la generación de Psx, Saturn y N64 no ibas a exigir 60 fps... eso está claro... pero sí 30 fps. Qué menos que 30 fps estables. El framerate afecta a la jugabilidad y por tanto, es algo más que simplemente estético. Un juego que va a tirones es menos jugable que uno con framerate estable. Que para tí no sea importante no significa que para la comunidad de jugadores sí lo sea.

El framerate es importantísimo, como se está viendo en la actual generación de Ps5 y Series SX... donde practicamente todos los juegos incluyen ya un modo rendimiento a 60 fps, para los que no se conforman con solo 30 fps a estas alturas de 2025.

A @Stormlord... sí, te hablo de framerate en Spectrum. Tienes el Cobra, mítico juego de Joffa Smith, uno de los mejores programadores de la época del Spectrum, El Cobra de Spectrum va a 50 fps en PAL con varios planos de scroll. Todos al pixel. Ya en la época salieron algunos juegos que sorprendían por su estupendo framerate.


Como le comentaban al otro compañero, no puedes tener un framerate estable cuando tratas de mostrar un juego algo exigente, le puse de ejemplo los GTA 3D pero hay muchos ejemplos así, el mismo Skyrim también sufría de framerate en Ps360, The Witcher 3 en consolas sufre de rascadas en ciertas zonas, etc.

Creo que lo de N64 entraba dentro de lo "normal" porque mostraba juegos que ni Ps1 ni Saturn mostraban y fue la primera generación 3D por lo que cualquier motor grafico no estaba pulido, tirar a la basura todo el trabajo de N64 por el tema de framerate me parece un poco absurdo, hay que valorar las cosas en su justo contexto.
Habláis de framerate en la N64 sin meter el expansión pack, eso ya es el acabose [burla2] [hallow]
Traigo el post a este hilo, que es mas on topic.




El valor de n64 no puede ser el de otras consolas.

Me parece muy bien que que se computen 500 juegos 2D como juegos a 60fps, pero la realidad ya la conocemos todos. Mayoría de juegos a 30fps o menos, texturas pixeladas, popping asesino, gráficos bailones, perspectivas temblorosas... fue la transición, se recibió con los brazos abiertos, pero decir que eso es mejor porque era a 60fps... es que ni era todo a 60fps, ni lo hace ser mejor.

N64 siempre fue mas sólida, incluso la niebla era observada como un valor, no como una lacra (lacra era plantarte una montaña cuando estabas a 10 metros).


Juegos como el turok fueron una revolución, y la única consola de la que podías esperar acercarse a esos efectos revolucionarios, fue la n64, y eso no se puede atacar nunca con la excusa de "es que iba a 30fps".
Responder
Oystein Aarseth escribió:
Como le comentaban al otro compañero, no puedes tener un framerate estable cuando tratas de mostrar un juego algo exigente, le puse de ejemplo los GTA 3D pero hay muchos ejemplos así, el mismo Skyrim también sufría de framerate en Ps360, The Witcher 3 en consolas sufre de rascadas en ciertas zonas, etc.

Creo que lo de N64 entraba dentro de lo "normal" porque mostraba juegos que ni Ps1 ni Saturn mostraban y fue la primera generación 3D por lo que cualquier motor grafico no estaba pulido, tirar a la basura todo el trabajo de N64 por el tema de framerate me parece un poco absurdo, hay que valorar las cosas en su justo contexto.


Entraba dentro de lo normal para tí que podías soportar esos petardeos de framerate. Para mí era inaceptable y más tratándose de una consola que salía al mercado año y medio despues que Playstation y Saturn.

Pero mira el Extreme G2 por el amor de dios. ¿Tú crees que eso es jugable siquiera? Pero si no está estable ni un segundo.

https://www.youtube.com/watch?v=3lm3CunRXLg

Que para tí no sea importante el framerate no significa que para otros sí lo sea. Porque como ya te he dicho, es algo que afecta a la jugabilidad. Y yo me crié con un Commodore 64 con scrolles y sprites al pixel por hardware. O las diez mil recreativas de los 80 y 90 que iban a 60 fps perfectos con scrolles al pixel.

Los que no se quejan del framerate de N64 solo puede ser porque comenzaron a jugar con ese sistema cuando eran niños o jóvenes y creen que eso era lo normal.

Pues no.

Para @señor ventura...¿quien está hablando de juegos 2D en Psx, Saturn y N64? Todo lo que he escrito era para juegos 3D en esas consolas.

Y tienes muchos, pero muchísimos más juegos a 60 fps en Saturn y Playstation que en N64. Como ya he comentado, en N64 hay solo 5 juegos a 60 fps. En Saturn por ejemplo tenías una burrada.

https://www.youtube.com/watch?v=yypKSSQky8w

Sobre el Turok... lo que era revolucionaria era su niebla. Nunca se había visto un juego con tanta niebla. Y me hizo gracia que la Nintendo Acción dijera que era un "ardid técnico" para venderla como algo positivo. Manda narices.

El Turok era para jugarlo en su momento en PC con una aceleradora Voodoo de 3DFX. No en una N64 donde no se veía nada a tres metros de tus narices.
Seideraco escribió:
Oystein Aarseth escribió:
Como le comentaban al otro compañero, no puedes tener un framerate estable cuando tratas de mostrar un juego algo exigente, le puse de ejemplo los GTA 3D pero hay muchos ejemplos así, el mismo Skyrim también sufría de framerate en Ps360, The Witcher 3 en consolas sufre de rascadas en ciertas zonas, etc.

Creo que lo de N64 entraba dentro de lo "normal" porque mostraba juegos que ni Ps1 ni Saturn mostraban y fue la primera generación 3D por lo que cualquier motor grafico no estaba pulido, tirar a la basura todo el trabajo de N64 por el tema de framerate me parece un poco absurdo, hay que valorar las cosas en su justo contexto.


Entraba dentro de lo normal para tí que podías soportar esos petardeos de framerate. Para mí era inaceptable y más tratándose de una consola que salía al mercado año y medio despues que Playstation y Saturn.

Pero mira el Extreme G2 por el amor de dios. ¿Tú crees que eso es jugable siquiera? Pero si no está estable ni un segundo.

https://www.youtube.com/watch?v=3lm3CunRXLg

Que para tí no sea importante el framerate no significa que para otros sí lo sea. Porque como ya te he dicho, es algo que afecta a la jugabilidad. Y yo me crié con un Commodore 64 con scrolles y sprites al pixel por hardware. O las diez mil recreativas de los 80 y 90 que iban a 60 fps perfectos con scrolles al pixel.

Los que no se quejan del framerate de N64 solo puede ser porque comenzaron a jugar con ese sistema cuando eran niños o jóvenes y creen que eso era lo normal.

Pues no.

Para @señor ventura...¿quien está hablando de juegos 2D en Psx, Saturn y N64? Todo lo que he escrito era para juegos 3D en esas consolas.

Y tienes muchos, pero muchísimos más juegos a 60 fps en Saturn y Playstation que en N64. Como ya he comentado, en N64 hay solo 5 juegos a 60 fps. En Saturn por ejemplo tenías una burrada.

https://www.youtube.com/watch?v=yypKSSQky8w

Sobre el Turok... lo que era revolucionaria era su niebla. Nunca se había visto un juego con tanta niebla. Y me hizo gracia que la Nintendo Acción dijera que era un "ardid técnico" para venderla como algo positivo. Manda narices.

El Turok era para jugarlo en su momento en PC con una aceleradora Voodoo de 3DFX. No en una N64 donde no se veía nada a tres metros de tus narices.


Para mi no es normal jugar a menos de 30fps pero entiendo que en consolas muchas veces nos tenemos que comer juegos asi porque las consolas pues dan para lo que dan al ser hardware cerrados contra PC que es un sistema abierto, estoy casi seguro que si Ps1 aplicara los mismos filtros de N64 también sufriría de framerate.

En este caso valoro mas la ambición detrás de un juego que intentar superar los limites como para mi lo eran los juegos de N64. Posiblemente tienes razón y N64 no era la consola ideal para mover sus propios juegos pero bueno no la desprovista de merito, al menos lo intento, es posible que muchos de esos juegos jamás hubieran existido de no ser por esa consola parcheada y "mal hecha" [+risas] , ya después con la tarjeta aceleradora de PC pudieron disfrutar de esos juegos en mejores condiciones.
Oystein Aarseth escribió:
Para mi no es normal jugar a menos de 30fps pero entiendo que en consolas muchas veces nos tenemos que comer juegos asi porque las consolas pues dan para lo que dan al ser hardware cerrados contra PC que es un sistema abierto, estoy casi seguro que si Ps1 aplicara los mismos filtros de N64 también sufriría de framerate.

En este caso valoro mas la ambición detrás de un juego que intentar superar los limites como para mi lo eran los juegos de N64. Posiblemente tienes razón y el N64 no era la consola ideal para mover sus propios juegos pero bueno no la desprovista de merito.


¿Las consolas dan para lo que dan? Sí, para juegos a 60 fps perfectos como el Soul Calibur de Dreamcast. O los Tekken de Playstation. O el Motorhead de esta misma consola.

Y Psx no soporta ni trilinear filtering ni mipmapping. Su hardware se diseñó para funcionar sin esos efectos. Efectos que a N64 le cuestan sangre sudor y lágrimas aplicar. Seguramente los juegos en N64 irían mucho más fluidos y con mejor framerate si los desactivaran. Pero parece ser que Nintendo obligaba a las desarrolladoras a aplicarlos si querían publicar juegos en N64.

La no pixelación de los juegos de N64 era una de sus bazas comerciales. Pero se cargaron el framerate de los juegos con esa implementación de efectos. Yo prefiero jugar a 30 o 60 fps estables y perfectos con gráficos de Psx que con petardeos y los filtros aplicados de N64.

Ademas, aplicar trilinear filtering y mipmapping a la resolución de 320x240 habitual de N64 era un disparate... porque todo se emborronaba y se veía borroso. Esos efectos se deben aplicar a resoluciones a partir de 640x480 para que merezcan la pena, como sucedía con las Voodoo de 3DFX o la Dreamcast de Sega.

Saludos.
Seideraco escribió:
Oystein Aarseth escribió:
Para mi no es normal jugar a menos de 30fps pero entiendo que en consolas muchas veces nos tenemos que comer juegos asi porque las consolas pues dan para lo que dan al ser hardware cerrados contra PC que es un sistema abierto, estoy casi seguro que si Ps1 aplicara los mismos filtros de N64 también sufriría de framerate.

En este caso valoro mas la ambición detrás de un juego que intentar superar los limites como para mi lo eran los juegos de N64. Posiblemente tienes razón y el N64 no era la consola ideal para mover sus propios juegos pero bueno no la desprovista de merito.


¿Las consolas dan para lo que dan? Sí, para juegos a 60 fps perfectos como el Soul Calibur de Dreamcast. O los Tekken de Playstation. O el Motorhead de esta misma consola.

Y Psx no soporta ni trilinear filtering ni mipmapping. Su hardware se diseñó para funcionar sin esos efectos. Efectos que a N64 le cuestan sangre sudor y lágrimas aplicar. Seguramente los juegos en N64 irían mucho más fluidos y con mejor framerate si los desactivaran. Pero parece ser que Nintendo obligaba a las desarrolladoras a aplicarlos si querían publicar juegos en N64.

La no pixelación de los juegos de N64 era una de sus bazas comerciales. Pero se cargaron el framerate de los juegos con esa implementación de efectos. Yo prefiero jugar a 30 o 60 fps estables y perfectos con gráficos de Psx que con petardeos y los filtros aplicados de N64.

Ademas, aplicar trilinear filtering y mipmapping a la resolución de 320x240 habitual de N64 era un disparate... porque todo se emborronaba y se veía borroso. Esos efectos se deben aplicar a resoluciones a partir de 640x480 para que merezcan la pena, como sucedía con las Voodoo de 3DFX o la Dreamcast de Sega.

Saludos.


Y luego ves juegos como Shenmue que pegaba rascadas wuapas en Dreamcast [+risas] , como te decía creo que en consolas este es el precio de crear juegos mas exigentes de lo comun.

No es lo mismo que juegos con escenarios mas cerrados donde no hay interactividad con ellos o hasta juegos de conducción, donde creo que es mas fácil lograr framerates estables. Hasta N64 mueve el F-Zero X a 60 fps, claro a costa de un apartado grafico nada vistoso.
Oystein Aarseth escribió:
Y luego ves juegos como Shenmue que pegaba rascadas wuapas en Dreamcast [+risas] , como te decía creo que en consolas este es el precio de crear juegos mas exigentes de lo comun.

No es lo mismo que juegos con escenarios mas cerrados donde no hay interactividad con ellos o hasta juegos de conducción, donde creo que es mas fácil lograr framerates estables. Hasta N64 mueve el F-Zero X a 60 fps, claro a costa de un apartado grafico nada vistoso.


¿? Si sobrecargas un juego para el hardware donde lo vas a ejecutar, te va a ir a mal framerate sea el sistema que sea, incluido el PC.

¿O no nos acordamos del Crysis que no iba bien en practicamente ningún PC de la época cuando salió? Yo lo pude jugar a 40 fps o así tras comprarme una Geforce GTX 8800 GT. Y no se pudo jugar a 60 fps hasta mucho despues de salir al mercado en 2007. Pues no pedía ni nada el juego de Crytek.

En cualquier plataforma puedes crear juegos que le queden grande a dicha plataforma, metiendo carga gráfica a saco.

Saludos.
En parte culpa de las revistas que te la vendían como la segunda venida de cristo y al final por cada buen juego de N64 tenías 10 buenos juegos de la PSX.

El catálogo de N64 pecaba de ser muy escaso y infantil.
Rai_Seiyuu escribió:Habláis de framerate en la N64 sin meter el expansión pack, eso ya es el acabose [burla2] [hallow]

Turok es un pase de diapositivas con el Enlentation Pak.
Turok fue reconocido por el filtrado de texturas y aceleración de gráficos, no solo por el z-buffer para niebla.
El primer Turok era un juegarral, tambien el pilotwings, en su dia en crt eran espectaculares, si se compara en lcd se pierde mucho, esas texturas en crt se ven muchisimo mejor, mismamente el cesped, en lcd pierde muchisimo sin embargo en crt parece otra textura.

Ademas es un juego que movia chicha.

Si poneis el video con la app shader glass que tiene hilo en el foro se ve brutal, turok en su dia era espectacular y muy innovador, la fluidez y precision del los controles viniendo de controles tipo cruceta era algo nunca visto antes en consolas, era pasar de la noche al dia.
Que habia en la competencia a ese nivel en ese momento en Saturn y Ps1?
Goldeneye en crt, para ser de esa gen se ve muy nitido, es algo que estaba un peldaño por encima de lo que mostraba la competencia.

Pd: como manquea en el goldeneye :Ð
Turok lo tengo en pc desde casi su salida, y en su día lo tuve más bien por un juego de segunda fila. Buenos gráficos, ambientación pero jugablemente deja mucho que desear. Creo recordar que en la micromanía le calcaron un 70 o así.

Es un excelente ejemplo de por qué se puede sobrevalorar un juego que en pc no llamó mucho la atención, seguro que muchos ni sabían que salió en windows. Más que difícil era tedioso por los checkpoints y el plataformeo, los niveles confusos e interminables.

Con todo lo que salió en aquel momento para pc (quake 2, unreal, half life) no volví a mirar para él xd.
@estoybien En la competencia tenias poligonos bailando, superponiendose, alguno que desaparecia por arte de magia, efectos muy bonitos todos ellos, ah y pasillos, muchos pasillos.
Esta sobrevalorada la correccion de perspectiva?El z bufering?El z targeting?Los sticks analogicos?El antialiasing?
Mucho mejor esto que turok, donde vamos a parar.


Notese el medal of honor el gameplay frenetico, control preciso, un ritmo de accion trepidante, ni el doom eternal.
Exhumed, mundo abierto, completamente en 3D, variedad de escenarios, una paleta de colores hyper realista, ect ect...
Luego la gente se viene arriba y empieza que si niebla64, pases de diapositivas, que si sobre valorada y afirmaciones sin base alguna, la realidad es la que es por mucho que quieran hacernos comulgar con ruedas de molino. :-|

Pero vayamos a lo practico y simplemente contemplemos como se representa un tanque en una y otra,


Aqui podemos contemplar el modelo en todo su esplendor.
Imagen
Decir que está sobrevalorado la consola que ha tenido más juegos que han imnovado de una calidad única q han partido en 2 la industria no es justo...

Mario 64
Goldeneye64
F-zero 64
Zelda ocarina
Starfox64
Mario kart64
Y me dejó algunos mas...

Que decepcionó porque nos la vendieron como 3 veces más potente que Saturn y psx con sus 100 MHz y 64 bits silicon graphics?
Pues si,

Y que conste q prefiero cartucho a CD, su limitación no es esa, es la q todos sabemos de memoria RAM unificada y cuellos de botella brutales, es tener motor de Ferrari en un 600,

Pero a pesar de sus limitaciones técnicas, Nintendo saco el catálogo más innovador de la era 3d, para mí superior a las que siguieron como game cube y wii..

Reseña a parte q no tuviera salida RGB y un mando bueno , sobre todo la cruceta digital insufrible..

Ahora a disfrutarla con los ports q sacan en PC y como la están exprimiendo técnicamente [looco] [beer]
Se está perdiendo el contexto, y se está analizando la consola y sus juegos como si saliese hoy. Solo falta decir que la N64 es inaceptable porque no tiene juego online.

A ver, yo en 1997 me compré el cable RF de la N64 para poder usarla cuando quisiera en la TV de 14" de mi cuarto y no depender de la TV del salón. Allí disfrute de estreno Ocarina o jugué de 4 players a Mario Kart 64 o Goldeneye entre otros.

Mientras yo en 1997 disfrutaba una 64 por RF en una TV de 14" y a 4 players pantalla dividida, otros se lamentaban de que la consola no tuviera RGB o de su inaceptable framerate, considerando inadmisible Wave Race por ejemplo.

No sé, en lo poco que he leído del hilo ya he visto a uno decir que Ocarina no lo pudo disfrutar hasta la 3DS y a otro decir que el framerate bajo afecta a la jugabilidad tanto como para considerar inadmisibles sus juegos.

¿De verdad os cuesta tanto situaros en 1997 o 98 como para decir que Ocarina no se podia disfrutar en una 64 o que el framerate de Wave Racer lo hacía inadmisible?.
El contexto que se ha perdido es este mensaje del OP:
Yo no estoy influenciado por la nostalgia, con lo que, que un juego haya significado X o Y me es indiferente cuando la experiencia que me aporta es demasiado insípida bajo mi punto de vista. Y habrá gente que haya soñado, llorado, deseado X juego en su momento y que ahora no sea más que el precursor de mejores juegos, haciéndolo, para cualquiera que no lo haya probado antes, un tostón frente a propuestas más modernas y mejor diseñadas.

El OP tiene cero interés en el retro.
ziu escribió:Decir que está sobrevalorado la consola que ha tenido más juegos que han imnovado de una calidad única q han partido en 2 la industria no es justo...

Mario 64
Goldeneye64
F-zero 64
Zelda ocarina
Starfox64
Mario kart64
Y me dejó algunos mas...

Que decepcionó porque nos la vendieron como 3 veces más potente que Saturn y psx con sus 100 MHz y 64 bits silicon graphics?
Pues si,

Y que conste q prefiero cartucho a CD, su limitación no es esa, es la q todos sabemos de memoria RAM unificada y cuellos de botella brutales, es tener motor de Ferrari en un 600,

Pero a pesar de sus limitaciones técnicas, Nintendo saco el catálogo más innovador de la era 3d, para mí superior a las que siguieron como game cube y wii..

Reseña a parte q no tuviera salida RGB y un mando bueno , sobre todo la cruceta digital insufrible..

Ahora a disfrutarla con los ports q sacan en PC y como la están exprimiendo técnicamente [looco] [beer]


¿Cuanta potencia adicional crees que hace falta para filtrar texturas, alisar bordes, corregir perspectiva, y efectivamente, tener varias veces mas procesador, memoria, caché de texturas?.

Efectivamente, con los mismos efectos gráficos que la competencia, podía doblar, y mas que doblar sus números parcial a parcial.
aranya escribió:Se está perdiendo el contexto, y se está analizando la consola y sus juegos como si saliese hoy. Solo falta decir que la N64 es inaceptable porque no tiene juego online.

A ver, yo en 1997 me compré el cable RF de la N64 para poder usarla cuando quisiera en la TV de 14" de mi cuarto y no depender de la TV del salón. Allí disfrute de estreno Ocarina o jugué de 4 players a Mario Kart 64 o Goldeneye entre otros.

Mientras yo en 1997 disfrutaba una 64 por RF en una TV de 14" y a 4 players pantalla dividida, otros se lamentaban de que la consola no tuviera RGB o de su inaceptable framerate, considerando inadmisible Wave Race por ejemplo.

No sé, en lo poco que he leído del hilo ya he visto a uno decir que Ocarina no lo pudo disfrutar hasta la 3DS y a otro decir que el framerate bajo afecta a la jugabilidad tanto como para considerar inadmisibles sus juegos.

¿De verdad os cuesta tanto situaros en 1997 o 98 como para decir que Ocarina no se podia disfrutar en una 64 o que el framerate de Wave Racer lo hacía inadmisible?.


En 1997-98 hacía más de un año que tenía en PC una Diamond Monster 3D con el chip Voodoo de 3DFX.

Las exigencias de algunos ya eran elevadas por esas fechas en lo que respecta al framerate. Yo llevaba jugando videojuegos más de 10 años, desde los tiempos del Commodore 64 y del Spectrum. No era ningún niño cuando salió la N64.

A quienes les pillara como novedad el jugar juegos 3D por primera vez pues supongo que no les importaría el framerate... pero vaya que si era injugable para mi el Wave Race a 20 fps en 1997.

Eso de que estamos juzgando la N64 desde la perspectiva actual es mentira. Ya he comentado que yo me pillé el Doctor V64 JR en su momento y pude jugar a todos los juegos de N64. Y la impresión que me quedó es que el framerate en sus juegos era mucho más inestable que en Playstation o Saturn. ¿Cuantas veces tengo que poner el video de Gamesack donde se ven 5 juegos a 60 fps en N64 frente a chorrocientos en Saturn?

A @señor ventura... nadie está discutiendo que N64 tenga esos efectos novedosos que eliminaban la pixelación de las texturas y la corrección de perspectiva. Pero lo que no puede ser es que para aplicar esos efectos se sacrifique el framerate.

Vamos, que N64 sí era más potente que Saturn y Psx... pero por aplicar esos efectos el rendimiento se iba a freir espárragos. Si no hubiesen aplicado esos efectos el rendimiento habría sido mucho mejor y seguramente mejor que en los juegos de Saturn y Psx. Y muchos más juegos a 60 fps.

Para mí el aplicar e implementar esos efectos en N64 fue un error, porque el framerate afecta a la jugabilidad.

Saludos.
Sobrevaloradas están otras consolas, pero la consola que tiene Super Mario 64, Ocarina Of Time y Goldeneye en su catálogo... Que son literalmente los 3 juegos que más definieron su género y marcaron el camino al resto... No sé Rick...
Preguntemos a Google a ver qué nos dice una voz imparcial.

La Nintendo 64 es una consola que genera opiniones divididas. Si bien es recordada con cariño por muchos por sus juegos innovadores y su impacto en la industria, también se le critica por sus limitaciones técnicas y su dificultad para competir con la PlayStation. La percepción de que está sobrevalorada o no, depende de la perspectiva individual y de la importancia que se le dé a ciertos aspectos de la consola.

Puntos a favor:

Juegos icónicos:
La Nintendo 64 albergó algunos de los títulos más influyentes de la historia, como Super Mario 64, The Legend of Zelda: Ocarina of Time y GoldenEye 007, que fueron aclamados por la crítica y el público.

Innovación:
La consola introdujo el stick analógico en los mandos, revolucionando la forma de jugar a los juegos 3D.

Legado:
Su impacto en la industria del videojuego es innegable, y muchos de sus juegos siguen siendo jugados y celebrados hoy en día.

Experiencia nostálgica:
Para muchos jugadores, la N64 evoca recuerdos positivos y una sensación de
nostalgia, lo que puede influir en su percepción de la consola.

Puntos en contra:

Limitaciones técnicas:
En comparación con la PlayStation, la Nintendo 64 tenía una arquitectura más limitada, lo que se traducía en gráficos menos detallados y resoluciones más bajas.

Cartuchos:
El uso de cartuchos como formato de almacenamiento, a diferencia de los CDs de la PlayStation, limitaba el tamaño de los juegos y encarecía su producción.

Desempeño comercial:
Si bien fue un éxito en Estados Unidos, la Nintendo 64 no logró competir con la PlayStation en Japón y Europa, donde fue superada en ventas.

Software:
Algunos juegos de la N64 utilizaban efectos de desenfoque para suavizar los gráficos, lo que puede ser considerado un parche para sus limitaciones técnicas según RetroRGB.

Percepción de la comunidad:
La comunidad de la N64 es apasionada, pero también puede ser vista como sobrevalorando la consola debido a la nostalgia y la defensa de sus juegos favoritos.

Conclusión:
La Nintendo 64 es una consola con una rica historia y un legado importante en la industria de los videojuegos, pero también tiene sus limitaciones técnicas y comerciales según Wikipedia. Si la consola está sobrevalorada o no es subjetivo y depende de las prioridades de cada jugador. Si bien sus juegos y su innovación son dignos de reconocimiento, es importante tener en cuenta sus deficiencias técnicas y su desempeño comercial en comparación con la competencia.
No puede decir que su arquitectura es mas limitada, y afirmarse que es una afirmación imparcial.

Precisamente su arquitectura permitía mimetizar el aspecto gráfico de las otras dos, y doblar, y triplicar sus rendimientos.

Su arquitectura era mas completa, de hecho. Literalmente.
Seideraco escribió:Conclusión:
La Nintendo 64 es una consola con una rica historia y un legado importante en la industria de los videojuegos, pero también tiene sus limitaciones técnicas y comerciales según Wikipedia. Si la consola está sobrevalorada o no es subjetivo y depende de las prioridades de cada jugador. Si bien sus juegos y su innovación son dignos de reconocimiento, es importante tener en cuenta sus deficiencias técnicas y su desempeño comercial en comparación con la competencia.


Justamente se ha mencionado desde los primeros mensajes: es algo subjetivo :) . El concepto "sobrevalorado" no es fácil de ubicar, de hecho más de uno podría decir que la GB fue una consola sobrevalorada pq tenía specs muy limitadas y una pantalla infame. Pero ¿y el catálogo arrollador que tuvo? ¿Y esa autonomía?

N64 fue la apuesta personal de Nintendo, necesitaba llevar Mario a las 3D, y para eso cumplió perfectamente (a mi al menos me encanta Mario 64, y las críticas en general fueron muy favorables con él). Pasa que hace tantas concesiones que a veces te preguntas si no pagó un precio muy alto. Las famosas texturas filtradas y con corrección de perspectiva le salieron muy caras a N64: petardeo de frames, abuso de niebla, borrosidad excesiva... Y el uso de cartucho también le hizo pagar otros aspectos: ausencia de cinemáticas o de bandas sonoras potentes.

Con todas las cartas en la mesa, que cada cuál ponga en balanza lo que prioriza. En mi caso no tengo problema en reconocer que me gusta más la propuesta de las consolas 32bit: disfrutaba las cinemáticas, las bandas sonoras, y siempre tuve la sensación que estaban menos encorsetadas para abordar más géneros.
@Señor Ventura

Yo creo que estos efectos nuevos ni se aplicaban por defecto y no obligaban a los programadores a usarlos con punta de pistola..

Simplemente era la moda estos filtros, los mundos abiertos , la alta resolución y todo esto estaba muy verde por el hard que había,

Lo q más fastidia es q no la aprobecharan para 2d, lo poco que hay ya se notaba que hubiera sido un maquinon , hubieran podido portar toda la neogeo..
Pero las 2d estaban pasadas de moda.. [facepalm]

AxelStone escribió:
Justamente se ha mencionado desde los primeros mensajes: es algo subjetivo :) . El concepto "sobrevalorado" no es fácil de ubicar, de hecho más de uno podría decir que la GB fue una consola sobrevalorada pq tenía specs muy limitadas y una pantalla infame. Pero ¿y el catálogo arrollador que tuvo? ¿Y esa autonomía?

N64 fue la apuesta personal de Nintendo, necesitaba llevar Mario a las 3D, y para eso cumplió perfectamente (a mi al menos me encanta Mario 64, y las críticas en general fueron muy favorables con él). Pasa que hace tantas concesiones que a veces te preguntas si no pagó un precio muy alto. Las famosas texturas filtradas y con corrección de perspectiva le salieron muy caras a N64: petardeo de frames, abuso de niebla, borrosidad excesiva... Y el uso de cartucho también le hizo pagar otros aspectos: ausencia de cinemáticas o de bandas sonoras potentes.

Con todas las cartas en la mesa, que cada cuál ponga en balanza lo que prioriza. En mi caso no tengo problema en reconocer que me gusta más la propuesta de las consolas 32bit: disfrutaba las cinemáticas, las bandas sonoras, y siempre tuve la sensación que estaban menos encorsetadas para abordar más géneros.

Yo no lo podría haber expresado mejor. Completamente deacuerdo en todo. Mario 64 es uno de los mejores juegos y más revolucionarios de la historia de los videojuegos y merece todo el reconocimiento que reciba y más... pero la consola se vió superada cuando tuvo que rendir en otros géneros que no se le dieron tan bien como conducción, coches, lucha y sobre todo JRPGs. ¿Se ha molestado la gente de este foro en ver cuantos juegos JRPGs salieron para Nintendo 64?

Pues creo que fueron otros 5 o 6... cuando en Playstation salieron 500 o por ahí.

Saludos.
ziu escribió:@Señor Ventura

Yo creo que estos efectos nuevos ni se aplicaban por defecto y no obligaban a los programadores a usarlos con punta de pistola..

Simplemente era la moda estos filtros, los mundos abiertos , la alta resolución y todo esto estaba muy verde por el hard que había,

Lo q más fastidia es q no la aprobecharan para 2d, lo poco que hay ya se notaba que hubiera sido un maquinon , hubieran podido portar toda la neogeo..
Pero las 2d estaban pasadas de moda.. [facepalm]



No, que va, era una imposición de nintendo. No permitían desactivar los postprocesos.
Ha conseguido justo lo que pretendía, un clickbait de manual para que todos caigáis y conseguir el enésimo hilo VS para que el resto se maten entre ellos intentando convencer de sus ideas unos a otros (cosa que ya se sabe de hace años que no sucede NUNCA). Mientras tanto, él mirando desde la barrera y riéndose de todos. Hasta erick se lo ha dicho en feedback:

@EMaDeLoC y el resto de compañeros tienen razón.

Relaja un poco. EOL no es un blog personal, es un foro y funciona de otra forma distinta que abrir un hilo en plan clickbait.


Este que debe ser, el hilo número 213 de clásicas sobre lo mismo? Y seguimos cayendo, o será que realmente en el fondo estos hilos os encantan porque sino no serían de los que tiene más movimiento?.
No se que es peor, lo que ha hecho el OP o lo que hace el resto.
NAILIK escribió:Ha conseguido justo lo que pretendía, un clickbait de manual para que todos caigáis y conseguir el enésimo hilo VS para que el resto se maten entre ellos intentando convencer de sus ideas unos a otros (cosa que ya se sabe de hace años que no sucede NUNCA). Mientras tanto, él mirando desde la barrera y riéndose de todos. Hasta erick se lo ha dicho en feedback:

@EMaDeLoC y el resto de compañeros tienen razón.

Relaja un poco. EOL no es un blog personal, es un foro y funciona de otra forma distinta que abrir un hilo en plan clickbait.


Este que debe ser, el hilo número 213 de clásicas sobre lo mismo? Y seguimos cayendo, o será que realmente en el fondo estos hilos os encantan porque sino no serían de los que tiene más movimiento?.
No se que es peor, lo que ha hecho el OP o lo que hace el resto.


¿Y por qué no simplemente disfrutas viendo como estos hilos cada vez van mejor en el tiempo, con más comprensión por parte de los usuarios y más datos disponibles para discutir y dialogar?

¿O mejor nos estamos todos callados y nadie discute ni dice nada? xD

Alegraos un poco, que se os ve un poco apagados cuando deberíamos estar celebrando la fiesta que son los videojuegos.

Saludos.
stormlord escribió:
Rai_Seiyuu escribió:Habláis de framerate en la N64 sin meter el expansión pack, eso ya es el acabose [burla2] [hallow]

Turok es un pase de diapositivas con el Enlentation Pak.


Realmente, todo juego que use el expansion pack para el modo alta resolucion, es un pase de diapositivas [burla2] [hallow]
@Seideraco yo no tuve un C64, tuve un MSX1, luego una Master System II, luego la SNES y por último la N64. Todas conectadas por RF y disfrutadas a tope. Y con el PC tenía la Vodoo 3.
No sé si te piensas que tu experiencia te da algún tipo de grado.

Los juegos de N64 eran perfectisimamente disfrutables, pero no es que lo diga yo o las revistas, es que se disfrutaron a lo largo y ancho del mundo entero, de ahí a inadmisibles, va como cincuenta pueblos. Si quieres buscamos reviews de la epoca de Wave Race, a ver lo inadmisible que les parecía entonces.

Los 5 juegos que van a 60fps aportan entre cero y nada al debate de si la consola está sobrevalorada, mas que nada porque los juegos a mucho menor framerate son perfectamente disfrutables y divertidos.

Esto es como decir que Tomb Raider 1 en la época era inadmisible porque el control no es bueno.
Es de risa vamos.

@EMaDeLoC el OP busca flamear además de que el usuario es un clon de libro. Yo ya se lo dije en el primer hilo que abrió presentandose. Ni tiene esa edad ni nada de nada.
aranya escribió:@Seideraco yo no tuve un C64, tuve un MSX1, luego una Master System II, luego la SNES y por último la N64. Todas conectadas por RF y disfrutadas a tope. Y con el PC tenía la Vodoo 3.
No sé si te piensas que tu experiencia te da algún tipo de grado.

Los juegos de N64 eran perfectisimamente disfrutables, pero no es que lo diga yo o las revistas, es que se disfrutaron a lo largo y ancho del mundo entero, de ahí a inadmisibles, va como cincuenta pueblos. Si quieres buscamos reviews de la epoca de Wave Race, a ver lo inadmisible que les parecía entonces.

Los 5 juegos que van a 60fps aportan entre cero y nada al debate de si la consola está sobrevalorada, mas que nada porque los juegos a mucho menor framerate son perfectamente disfrutables y divertidos.

Esto es como decir que Tomb Raider 1 en la época era inadmisible porque el control no es bueno.
Es de risa vamos.

@EMaDeLoC el OP busca flamear además de que el usuario es un clon de libro. Yo ya se lo dije en el primer hilo que abrió presentandose. Ni tiene esa edad ni nada de nada.


La experiencia lo que demuestra es que no pillé la N64 como mi primer sistema de videojuegos y ya solo por eso me flipaba fuese como fuese al no conocer otros sistemas de videojuegos anteriores. Lo he comentado por eso. Para dejarlo bien claro.

Los juegos de N64 serían disfrutables para tí. Para mi ya he comentado que no lo fueron. Y he explicado los motivos. Problemas de framerate cuando yo estaba acostumbrado a juegos con framerate estable. Para mí N64 tenía que ejecutar sus juegos a 30 fps estables y no lo hacía. Se quedaba corta

Los 60 fps no eran exigibles pero si bienvenidos en la mayoría de géneros... pero NO en el género de lucha donde ya en esa generación la inmensa mayoría de juegos AAA de calidad salían a 60 fps. Tekken, Dead or Alive, Ergheiz, Tobal N1 y 2, Fighters Megamix, Fighting Vipers, Last Bronx. Todos a 60 fps.

Y el Wave Race me pareció injugable en su época y ahora. Que iba a menos de 20 fps. Para mí, acostumbrado a jugar a 30 fps al Wipeout de Psx, esos 20 fps me hacían daño a los ojos. ¿A tí no? Estarías acostumbrado a jugar a juegos con mal framerate. Yo estaba acostumbrado a lo contrario.

Y por eso pillé una Voodoo 1 en PC, para poder jugar al Tomb Raider y al Gl Quake a 30 fps o más, a 640x480 y con corrección de perspectiva y filtrado de texturas. Y eso fue en 1996. Ya había gente exigente por esas fechas... nada de estar exigiendo a la N64 ahora por estar en 2025. Pienso absolutamente lo mismo ahora que en 1997.

Así que eso es lo que hay. Y me reafirmo en absolutamente TODO lo que he dicho en este hilo hasta ahora. Y si quieres te lo repito de nuevo.

Saludos.
Por cierto ni un video respuesta, ya tenemos que sacar el comodin del pc, que mayor evidencia de la absoluta carencia de argumentos tener que sacar a colacion una comparativa tan absurda, para mas inri en subforo consolas clasicas, con un par, si va a resultar que todos eramos hijos de amancio ortega y teniamos pcs de 200.000 pesetas, el chiste se cuenta solo.

Por cierto en Pc tenian correctiva de perspectiva y demas bondades de las que hacia gala la 64 bits de nintendo, esta sobrevalorado el PC? Es llevarlo todo al absurdo con argumentos pueriles de patio de colegio.





Pase de diapositivas?Shadownman 10 fps de media en ultralow, a 240p con poligonos bailando y pixeles como palets.
El quake le disparas a un muñeco en el primer nivel y te baja 10 los fps xD
Duckstation con una 4080 no cuenta como Ps1, en youtube hay multitud de comparativas manipuladisimas.
Los 20-30 fps era el estandar de la epoca, algunos confunden marketing con argumentos y la mercadotecnia puede hacer estragos en la mente de los mas credulos.

Vaya par de trolls, el op y de la master race retro, curioso que justo en cuanto dejan mal a tu querida Sony acudes raudo al rescate con otro clon [carcajad]
Segastopol escribió:Por cierto ni un video respuesta, ya tenemos que sacar el comodin del pc, que mayor evidencia de la absoluta carencia de argumentos tener que sacar a colacion una comparativa tan absurda, para mas inri en subforo consolas clasicas, con un par, si va a resultar que todos eramos hijos de amancio ortega y teniamos pcs de 200.000 pesetas, el chiste se cuenta solo.

Por cierto en Pc tenian correctiva de perspectiva y demas bondades de las que hacia gala la 64 bits de nintendo, esta sobrevalorado el PC? Es llevarlo todo al absurdo con argumentos pueriles de patio de colegio.





Pase de diapositivas?Shadownman 10 fps de media en ultralow, a 240p con poligonos bailando y pixeles como palets.
El quake le disparas a un muñeco en el primer nivel y te baja 10 los fps xD
Duckstation con una 4080 no cuenta como Ps1, en youtube hay multitud de comparativas manipuladisimas.
Los 20-30 fps era el estandar de la epoca, algunos confunden marketing con argumentos y la mercadotecnia puede hacer estragos en la mente de los mas credulos.

Vaya par de trolls, el op y de la master race retro, curioso que justo en cuanto dejan mal a tu querida Sony acudes raudo al rescate con otro clon [carcajad]


Esto es un hilo de N64. ¿Qué haces trayendo videos de Playstation? Crea un hilo donde se pregunte si la Psx estaba sobrevalorada pero no vengas a desviar el tema del hilo de esa manera tan burda.

¿Y qué hablas de clon? ¿Pero tú estás bien de la cabeza?

¿Qué narrativa os llevais que en cuanto os dicen algo que nos os gusta os poneis a echar espumarajos por la boca? Todo lo que he dicho de N64 es justo lo que pienso. Y lo puedo argumentar las veces que hagan falta porque es así. La N64 tenía problemas de framerate en multitud de juegos que no tendrían que haberlos tenido. Psx tenía más de dos años ya a sus espaldas cuando salió la Nintendo 64 por estos lares. Por tanto, las exigencias eran mayores. N64 tenía que ser mejor en todo a Playstation y ya he demostrado que ni de coña fue así.

Saludos y no insulteis. En seguida que si trolls, que si clon, que si tal y que si cual. Un mínimo de educación y respeto.
@Seideraco
Si te parece la comparo con la Nasa, pues habra que ver que habia en ese momento digo yo, o la comparo con la Ps3?Si es que se os ve el plumero a leguas...
Ahora que recuerdo creo que hiciste una aparicion estelar en el hilo de la 64 jaja, se nota la inquina hacia la gran N.
Tranquilo ya dejo tranquila a tu querida Sony tampoco queria hacer un escarnio ;)
@Segastopol en la competencia de consolas más antíguas sí podía sacar pecho en cuestión 3D, eso es como decir que los juegos de lucha de neo geo pocket eran un prodigio técnico porque los de game boy son peores (por poner un ejemplo). En el pc tenías 800x600+60fps o 1024x768 con direct3d/opengl, con sus intros y pistas de audio, es la visión que os falta para haberle visto en su día las costuras a la 64 y es precisamente por eso que algunos la vemos sobrevalorada técnicamente, aparte del catálogo, que también xd.

O te dabas una vuelta por los salones arcade, claro que a muchos no os dejarían por la edad. El impacto de ver un sega rally o un daytona años antes era difícil de borrar de la retina. Si hasta virtua racing en 1992 iba a 60fps (o 59).

Y con la base que tenía yo de pc, no vi un fps en consola realmente resolutivo hasta que probé cod modern warfare y halo 3 en la xbox 360, y créeme que he probado muchos. Precisamente porque la tasa de fotogramas no caía en picado en los momentos de acción como en el doom 3 de la xbox, entre eso y el mando te permitía manejarlos con soltura, atrás quedaban los días de shooters pasilleros a pedales de las consolas. E incluso así no podían competir con los jugadores de pc a la hora de apuntar.

Como decía el problema de turok no son los gráficos.... si estuviera hecho con sprites y texturas pixeladas, o incluso si tuviera ray tracing a 60fps seguiría siendo un título de segunda. Igualmente es curioso, que se quiera resaltar el apartado técnico por encima de lo demás como decía Miyamoto, pero se justifique a la vez 15-20fps y la distancia de dibujo como dignos.
2069 respuestas
1, 2, 3, 4, 542