› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
RDang escribió:@Oystein Aarseth
¿En qué se parece la jugabilidad del gta a la del mario? No recuerdo yo que mario se fuera con put... jajaja da igual. Ahora todos los juegos que sean 3d sin control tanque van a estar basados en mario... GTA tiene ese tono peliculero igual que MGS. Y después de que RE pusiera de moda los zombis todos los juegos los ponían durante mucho tiempo.
Oystein Aarseth escribió:RDang escribió:@Oystein Aarseth
¿En qué se parece la jugabilidad del gta a la del mario? No recuerdo yo que mario se fuera con put... jajaja da igual. Ahora todos los juegos que sean 3d sin control tanque van a estar basados en mario... GTA tiene ese tono peliculero igual que MGS. Y después de que RE pusiera de moda los zombis todos los juegos los ponían durante mucho tiempo.
En su mundo 3D, libertad de cámara y jugabilidad multidireccional.
Oystein Aarseth escribió:Es que acaso se creen que en Ps1 se inventaron los juegos cinematográficos y las narrativas?
RDang escribió:Toda la razón, la mejor consola de la historia, qué sobrevalorada ni qué leches.
RDang escribió:Toda la razón, la mejor consola de la historia, qué sobrevalorada ni qué leches.
Hookun escribió:@Señor Ventura
Y porque no ? Es hardware del año 99 y Perfect Dark es un juego del 2000 . Los PCs no tienen la culpa de que una consola sea un sistema cerrado y no puedas actualizarla . Quién por esa época va a tener un Pentiun 166mmx y una Vodoo 1 para jugar por Dios . Es que enserio se puede defender otras cosas pero usar que por ese año tienes que jugar con esas características es totalmente ridículo.
Luego otra de reírse que con esas características jugabas al Unreal con un Framerate desastroso es bastante curioso porque ese mismo juego igual la N64 ni lo movía ya que es un juego que jamás se porteo a consola alguna. Por no contar que fue el Crysis de su época. Osea el juego donde se llevaba los hardwares al límite.
Y vamos como que en N64 jugabas bien que muchas veces no llegaban los juegos ni a los 30fps ...
satanjosein escribió:
¿Y que sentido tiene comparar una consola del 96 con un pc del 99? Perfect Dark es un juego del 2000 corriendo en un hardware del 96, no le veo sentido alguno a esa comparación.
Se ha empezado comparando la N64 con un pc del su mismo año, diciendo que esta era mas potente, y os estáis teniendo que ir al 99 para decir que eso no era cierto.
¿no te das cuenta que estás dando la razón?
Seideraco escribió:satanjosein escribió:
¿Y que sentido tiene comparar una consola del 96 con un pc del 99? Perfect Dark es un juego del 2000 corriendo en un hardware del 96, no le veo sentido alguno a esa comparación.
Se ha empezado comparando la N64 con un pc del su mismo año, diciendo que esta era mas potente, y os estáis teniendo que ir al 99 para decir que eso no era cierto.
¿no te das cuenta que estás dando la razón?
Ha quedado más que demostrado que un PC de 1996 con una Voodoo 3DFX era mucho más potente que una Nintendo 64.
No hay más que ver juegos que estaban en ambas plataformas como Turok, Shadows of the Empire, Rayman 2, etc para ver la tremenda diferencia. Los juegos en PC se muestran con una calidad que parece Dreamcast, a 640x480 y framerates muy superiores a las versiones de N64.
No hace falta irse a PCs del año 99... ha sido el Sr Ventura quien ha querido usar un juego de 1998 como Unreal, que era el Crysis de esa época y pedía una Voodoo 2, para restarle valor al PC con una Voodoo 1.
Unreal se puede jugar en una Voodoo 1 pero bajando calidad y a menor resolución. Igual que sucedía con Crysis cuando se lanzó en 2007 que no se podía jugar a tope en los PCs que había en su lanzamiento. Pues menos aún con PCs que ya tuvieran 2 años como se está haciendo aquí con el Unreal y la Voodoo 1.
Pero intenta mover Unreal en una N64... tendrías que jugarlo a 320x240 y a 5 fps. Esa consola jamás podría mover el Unreal Engine. Ese es un engine más propio de Dreamcast y Ps2.
Bastante que la Voodoo 1 puede ejecutarlo siquiera. Y a 512x384 es perfectamente jugable.
Saludos.
satanjosein escribió:¿me puedes indicar el post donde se demuestra eso que dices?
Gracias!
Seideraco escribió:satanjosein escribió:¿me puedes indicar el post donde se demuestra eso que dices?
Gracias!
Coño, en este mismo hilo varias páginas atrás puse videos comparando Rayman 2 y Star Wars Shadows of the Empire.
Además, ¿es que estamos locos o qué? ¿En serio alguien va a poner en duda a estas alturas que un Pc con una Voodoo 1 se pasaba por la piedra sin pestañear a una N64? ¿Pero es que la gente por aquí no ha visto el Tomb Raider o el Gl Quake corriendo en PC a 640x480 y todos los efectos de N64 aplicados?
Hay chorrocientos mil millones de juegos a 640x480 60 fps en PC usando una Voodoo 1. En N64 lo habitual eran juegos a 320x240 y 20-25 fps.
El Wipeout 2097 en Pc por ejemplo, está a años luz del Wipeout 64. El Rayman 2 se muestra a mayor framerate y a 640x480... como en Dreamcast. Otro que está muy por encima de la versión de N64.
Un juego como Motoracer, a 640x480 y 60 fps, imposible ver algo así en N64.
Los Screamer 2 y Screamer Rally, otros que están a años luz de cualquier cosa de N64 en el género de la conducción.
En serio, esta comparación es inaudita a estas alturas. La Voodoo estaba una generación por delante con respecto a N64. Estaba más cerca de Dreamcast que de N64 y Psx.
Saludos.
satanjosein escribió:
Cuando salió la N64, la voodoo no existía, salió meses después(en España no se cuando), es lo que os están diciendo, y ya he visto hasta videos comparándola con una voodoo 3.
Os empeñáis en comparar con un hardware posterior.
Yo me compré mi primer pc con el pentium MMx 200mhz y 8 megas de ram(4+4) y windows 95 y no había nada que se le pareciese a lo que se veía en una n64. meses después ya con gráficas dedicadas, claro que lo superaban, el pc es una evolución constante(y en esa época precisamente lo que vivió fue una explosión). pero en el momento de salida al mercado de N64, no había nada parecido.
PD: me harté a jugar a quake, blood, doom, hexen, tomb raider... y mas tarde, con una RIVA TNT 2, ya pude jugar a Half life, unreal, tomb raider 3, 4 etc...
Seideraco escribió:satanjosein escribió:
Cuando salió la N64, la voodoo no existía, salió meses después(en España no se cuando), es lo que os están diciendo, y ya he visto hasta videos comparándola con una voodoo 3.
Os empeñáis en comparar con un hardware posterior.
Yo me compré mi primer pc con el pentium MMx 200mhz y 8 megas de ram(4+4) y windows 95 y no había nada que se le pareciese a lo que se veía en una n64. meses después ya con gráficas dedicadas, claro que lo superaban, el pc es una evolución constante(y en esa época precisamente lo que vivió fue una explosión). pero en el momento de salida al mercado de N64, no había nada parecido.
PD: me harté a jugar a quake, blood, doom, hexen, tomb raider... y mas tarde, con una RIVA TNT 2, ya pude jugar a Half life, unreal, tomb raider 3, 4 etc...
Hay exactamente 4 meses desde el lanzamiento de N64 y la salida de la primera Voodoo.
N64 se puso a la venta en junio de 1996 y la Voodoo en Octubre de ese mismo año.
El tema es que la N64 no la podías comprar en España hasta Marzo de 1997. Si la pillabas japonesa te la comías con textos en japonés. Mientras tanto, la Voodoo te la podías pillar de EEUU el mismo día que se puso a la venta. Y podías jugar día uno a todo en perfecto inglés (o en castellano a juegos traducidos). Y a 60 hz, sin problemas absurdos como tenías que soportar con la N64 PAL a 50 hz.
Y con salida de imagen VGA en PC frente a la salida de imagen RCA en la N64.
Y todos los juegos en PC disponibles a 640x480 mientras que en N64 la resolución habitual era 320x240.
Y los framerates muy superiores en Pc con una Voodoo 1.
No hay más que poner el POD en PC, un juego de febrero de 1997, para ver la diferencia generacional que había con respecto a N64. A 640x480 60 fps.
Y no Sr Ventura, el Tomb Raider tal y como se muestra en PC con una Voodoo 1 no era viable en N64. A esa resolución de 640x480, efectos trilinear filtering aplicados, corrección de perspectiva, mipmapping, etc y a 30 fps.
En N64 lo más cercano que hay sería el Indiana Jones... y va a mucha peor resolución y peor framerate, con tirones por todos lados y el juego corriendo a veces a 15-20 fps.
Saludos.
Seideraco escribió:Ahora va a resultar que los juegos a 50 hz en N64 funcionan a igual framerate que los juegos NTSC a 60 hz... claro que sí xD . Te guste o no, pierdes un 17% de rendimiento. Si no tienes los juegos más lentos, los tienes más bruscos. Lo mismo es que lo mismo da xD
Y como bien han comentado, N64 solo tuvo buenas ventas en EEUU... pero en Europa y sobre todo en Japón fue un total y absoluto fracaso. Pero en yankilandia con el marketing hacías maravillas y allí Mario tiraba mucho tras el éxito de Nes y Snes.
Pero aquí en Europa lo que nos comimos fue una N64 a 50 hz, con peor framerate que los juegos NTSC USA Y JAP a 60 hz, sin salida de imagen de calidad... sin RGB, todo a golpe de RCA, sin chip de sonido, con cartuchos carísimos que se iban a más de 10.000 cucas tranquilamente.
Si al menos en Europa hubiésemos tenido la N64 con un rendimiento tal y como la diseñó Nintendo para Japón, a 60 hz... pues medio habría podido tirar... pero es que encima que ya a 60 hz iba justita, van y le meten 10 hz menos a la versión PAL... pues apaga y vámonos.
Afortunadamente, estas historias extrañas de 50 y 60 hz no se sufrían en la plataforma PC. En Pc disfrutabas los juegos en España con exactamente la misma calidad que en USA. Los juegos iban igual. Ventajas de usar VGA y frecuencias propias de PC en lugar de tener que depender de formatos anticuados y obsoletos como era el PAL a mediados de los 90. Podías jugar incluso a 75 Hz o más si tenías un monitor de calidad.
satanjosein escribió:RDang escribió:Toda la razón, la mejor consola de la historia, qué sobrevalorada ni qué leches.
Tan sobrevalorada que el 73% de los 100 mensajes que llevas son en este hilo, y los últimos ya en modo troll.
Hay compañeros currándose los post con datos técnicos y poniendo ejemplos del buen hacer de la consola y tu lo único que haces es reducirlos al absurdo, si tanto daño hace que se piense que la consola no está sobrevalorada es que quizás no lo esté.
Saludos.
Hookun escribió:@satanjosein
Y que sentido tiene comparar PCs del año 96 en juegos del año 98 a 2000?! Será que el que le guste jugar en PC no puede hacer un cambio de componentes![]()
Agarrarse a un clavo ardiendo que porque van mal tal juego en ese PC pues es mejor la N64 ...
Pero ni aún así , porque seguramente funcionará a más resolución y el Framerate por bajo que sea es bastante improbable que la N64 lo supere .
Lo primero es que hay que saber que las versiones de consola de algunos juegos de PC están recortadas e incluso son diferentes para poder adecuar el juego a esos hardwares .
satanjosein escribió:
¿La Voodoo 1 soportaba filtrado trilineal? pensaba que solo bilineal.
https://fabiensanglard.net/3dfx_sst1/
sasenage escribió:Yo creo que ha quedado claro que n64 era una consola que podía tratar de tu a tu a los pc´s de su epoca y año de lanzamiento, cosa que no ha vuelto a ocurrir en la historia de las consolas, cuando un pc de gama media de la epoca ya es superior a una consola en su dia de lanzamiento.
Y ojo, estamos comparando un pc de gama muy ALTA del año 96 con una n64 que costaba 10 veces menos, en serio, el chiste se cuenta solo...
Consolón increible que nunca se volverá a repetir seguramente!![]()
![]()
Seideraco escribió:satanjosein escribió:
Cuando salió la N64, la voodoo no existía, salió meses después(en España no se cuando), es lo que os están diciendo, y ya he visto hasta videos comparándola con una voodoo 3.
Os empeñáis en comparar con un hardware posterior.
Yo me compré mi primer pc con el pentium MMx 200mhz y 8 megas de ram(4+4) y windows 95 y no había nada que se le pareciese a lo que se veía en una n64. meses después ya con gráficas dedicadas, claro que lo superaban, el pc es una evolución constante(y en esa época precisamente lo que vivió fue una explosión). pero en el momento de salida al mercado de N64, no había nada parecido.
PD: me harté a jugar a quake, blood, doom, hexen, tomb raider... y mas tarde, con una RIVA TNT 2, ya pude jugar a Half life, unreal, tomb raider 3, 4 etc...
Hay exactamente 4 meses desde el lanzamiento de N64 y la salida de la primera Voodoo.
N64 se puso a la venta en junio de 1996 y la Voodoo en Octubre de ese mismo año.
El tema es que la N64 no la podías comprar en España hasta Marzo de 1997. Si la pillabas japonesa te la comías con textos en japonés. Mientras tanto, la Voodoo te la podías pillar de EEUU el mismo día que se puso a la venta. Y podías jugar día uno a todo en perfecto inglés (o en castellano a juegos traducidos). Y a 60 hz, sin problemas absurdos como tenías que soportar con la N64 PAL a 50 hz.
Y con salida de imagen VGA en PC frente a la salida de imagen RCA en la N64.
Y todos los juegos en PC disponibles a 640x480 mientras que en N64 la resolución habitual era 320x240.
Y los framerates muy superiores en Pc con una Voodoo 1.
No hay más que poner el POD en PC, un juego de febrero de 1997, para ver la diferencia generacional que había con respecto a N64. A 640x480 60 fps.
Y no Sr Ventura, el Tomb Raider tal y como se muestra en PC con una Voodoo 1 no era viable en N64. A esa resolución de 640x480, efectos trilinear filtering aplicados, corrección de perspectiva, mipmapping, etc y a 30 fps.
En N64 lo más cercano que hay sería el Indiana Jones... y va a mucha peor resolución y peor framerate, con tirones por todos lados y el juego corriendo a veces a 15-20 fps.
Saludos.
Hookun escribió:@satanjosein
Y que sentido tiene comparar PCs del año 96 en juegos del año 98 a 2000?! Será que el que le guste jugar en PC no puede hacer un cambio de componentes![]()
Agarrarse a un clavo ardiendo que porque van mal tal juego en ese PC pues es mejor la N64 ...
Pero ni aún así , porque seguramente funcionará a más resolución y el Framerate por bajo que sea es bastante improbable que la N64 lo supere .
Lo primero es que hay que saber que las versiones de consola de algunos juegos de PC están recortadas e incluso son diferentes para poder adecuar el juego a esos hardwares .
Hookun escribió:@satanjosein
Pero que estás diciendo?! Tú no tocaste un PC en tu vida y menos en esa época verdad ?! Es que se nota a la legua Dios mío que salvajadas .
Tú podías jugar al Unreal con un PC sin tarjeta gráfica en modo Software a 320x240 .
No existía ningún juego en esa época que no se pudiera ejecutar con un PC viejo mientras tuvieras aceleradora , otra cosa era el rendimiento y resolución a la que podías jugar y claramente a modo N64 seguramente pudieras jugar.
Half life en una Voodoo :
A 480p pero es que como he dicho anteriormente no podías jugarlo en ninguna consola porque es que al igual que Unreal no podían con el .
Hablar de Perfect Dark como un ejemplo de potencia cuando estás en los 17fps de media es para reírse .
Yo tuve ambos en esa época, PC con Voodoo 2 y N64 y anda que no cantaban por bulerías los ports de juegos de PC en ella .
El unico que me maravillo en N64 fue el Hexen que es una versión especial y encima con modo Coop .
Seideraco escribió:La que sí era MUY superior en su lanzamiento a los PCs de su época fue la Playstation, consola que salió cuando no existían las aceleradoras 3D en PC y por eso fue superior a los PCs que había en el mercado (TODOS) durante casi dos años... vamos, hasta que salió la citada Voodoo 1 en Octubre de 1996.
sasenage escribió:Seideraco escribió:La que sí era MUY superior en su lanzamiento a los PCs de su época fue la Playstation, consola que salió cuando no existían las aceleradoras 3D en PC y por eso fue superior a los PCs que había en el mercado (TODOS) durante casi dos años... vamos, hasta que salió la citada Voodoo 1 en Octubre de 1996.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Hasta aqui, si tenia claro que estabas trolleando ahora no puede ser mas evidente.
Niño pipero traumadito porque no tuvo la n64 en su dia.
Ya lo siento amigo, la vida es dura.![]()
Aqui han quedado claras dos cosas:
1. n64 es una consola tremendamente infravalorada
2. La única consola que en su momento de lanzamiento podía plantar cara a lo más top que había en pc.
Lag_Sinatra escribió:@antonioc4 Soy del 2004. Por eso, lo que opino no está asociado a una vivencia de una época, circunstancia o nostalgia.
He descrito las sensaciones que me ha aportado esta consola sin ese velo "místico" que se mezcla con sensaciones pasadas que no he vivido con ella. Así que seguramente no puedo valorarlo como tú o como otros foreros que sí habéis disfrutando la consola en su momento cuando fuera el pináculo de la tecnología. Simplemente valoro lo que me ofrece y miro si lo que me ofrece merece la pena aparte de las curiosidades o historia y legado que hayan dejado sus juegos.
Se trata de tiempo de vivencia, para mí nostalgia es una Xbox360 con Gears of War y no lo puedo ver de manera objetiva por que tendrá sus errores, sus limitaciones, pero me gusta por lo mismo que a muchos de aquí les gustan lo gráficos de una PSX o N64: Una época y una vivencia más que una razón objetiva de la calidad del producto.
Hookun escribió:@satanjosein
Pero que estás diciendo?! Tú no tocaste un PC en tu vida y menos en esa época verdad ?! Es que se nota a la legua Dios mío que salvajadas .
Tú podías jugar al Unreal con un PC sin tarjeta gráfica en modo Software a 320x240 .
No existía ningún juego en esa época que no se pudiera ejecutar con un PC viejo mientras tuvieras aceleradora , otra cosa era el rendimiento y resolución a la que podías jugar y claramente a modo N64 seguramente pudieras jugar.
Half life en una Voodoo :
A 480p pero es que como he dicho anteriormente no podías jugarlo en ninguna consola porque es que al igual que Unreal no podían con el .
Hablar de Perfect Dark como un ejemplo de potencia cuando estás en los 17fps de media es para reírse .
Yo tuve ambos en esa época, PC con Voodoo 2 y N64 y anda que no cantaban por bulerías los ports de juegos de PC en ella .
El unico que me maravillo en N64 fue el Hexen que es una versión especial y encima con modo Coop .
RDang escribió:El pc por esa época (salida de psx) le costaba mover hasta el Aladín de megadrive, no te digo un tekken o similar, windows estaba con el solitario y el buscaminas y videos multimedia que daban penita, todavía le quedaba un poco a los pcs para algo más que aventuras gráficas. Aunque habia excepciones como doom que eran literalmente magia negra.