¿Está sobrevalorada N64?

@Oystein Aarseth
¿En qué se parece la jugabilidad del gta a la del mario? No recuerdo yo que mario se fuera con put... jajaja da igual. Ahora todos los juegos que sean 3d sin control tanque van a estar basados en mario... GTA tiene ese tono peliculero igual que MGS. Y después de que RE pusiera de moda los zombis todos los juegos los ponían durante mucho tiempo.
RDang escribió:@Oystein Aarseth
¿En qué se parece la jugabilidad del gta a la del mario? No recuerdo yo que mario se fuera con put... jajaja da igual. Ahora todos los juegos que sean 3d sin control tanque van a estar basados en mario... GTA tiene ese tono peliculero igual que MGS. Y después de que RE pusiera de moda los zombis todos los juegos los ponían durante mucho tiempo.


En su mundo 3D, libertad de cámara y jugabilidad multidireccional.

Si gustas para llegar a un punto medio, diría que estos juegos tienen la influencia de ambos, de Super Mario 64 en su jugabilidad y de MGS en su narrativa. Pero es que tu solo te estas centrando en la narrativa olvidando lo demás.
Pero vamos a ver es que un mundo así es lo lógico que pueda buscar un juego en 3D en cuanto la tecnología lo permite no? Lo que hicieron en gta 3 fue ponerle la cámara atrás al prota y seguir con lo que hicieron en el 1 y en el 2 creo yo...

Me ha hecho gracia imaginarme esto:
Imagen
Oystein Aarseth escribió:
RDang escribió:@Oystein Aarseth
¿En qué se parece la jugabilidad del gta a la del mario? No recuerdo yo que mario se fuera con put... jajaja da igual. Ahora todos los juegos que sean 3d sin control tanque van a estar basados en mario... GTA tiene ese tono peliculero igual que MGS. Y después de que RE pusiera de moda los zombis todos los juegos los ponían durante mucho tiempo.


En su mundo 3D, libertad de cámara y jugabilidad multidireccional.


El mundo real también está basado en Mario 64, es 3d, así que tiene que estarlo.
De lo que tiene influencias gta3 es... de gta 1 y 2, que están para ps1.
@Yaripon El mundo real es una imitación barata del M64.
https://www.levelup.com/noticias/203590 ... -de-Mario/

@RDang También te podría decir que los juegos cinematográficos y narrativos hubieran llegado tarde o temprano al mundo de los videojuegos, no hacia falta MGS ni RE para eso.

Imagen

Imagen

Es que acaso se creen que en Ps1 se inventaron los juegos cinematográficos y las narrativas? [qmparto]

Si dicen que N64 esta sobrevalorada según ustedes, también Ps1 lo esta porque a esta consola se le atribuyen cosas que ya existían en el mundo de los videojuegos antes de su aparición, solo que obviamente no se les daba mucho bombo.
A lo que se parece mucho GTA 3 es al tercer juego de Die Hard Trilogy: violencia gratuita con atropellos, explosiones y coches a toda velocidad por un mundo abierto 3D que representa Nueva York (Liberty City en GTA):

Oystein Aarseth escribió:Es que acaso se creen que en Ps1 se inventaron los juegos cinematográficos y las narrativas? [qmparto]


En esto estoy totalmente de acuerdo. Resident Evil no deja de ser Alone in the Dark con más medios.
Metal Gear, pues estaban antes Metal Gear 1 y 2 que era la misma jugabilidad, Solid es lo mismo con más medios y profundidad.
Si hablamos de narrativa, pues hay juegos de Nes que la tienen (Earthbound, por ejemplo, además de que en famicom hay varias novelas interactivas). Así que inventar, no inventa nada.
@Oystein Aarseth Yo no digo que los juegos narrativos los haya inventado psx, pero el rollo película así con planos de cine pues se vio primero en mgs. Aunque también pienso que los gta nuevos hubiesen sido así sin MGS.
Entonces el Mario 64 es el padre de los juegos de mundo abierto?
¿Pensamientos?...







Unreal en un pentium 166MMX con una voodoo 1, 64MB de ram... se muere a 640x480 (y cuando no lo hace, son 15fps máximo). Ya no te ries tanto del rendimiento del perfect dark a 640x222.

@EMaDeLoC
No te fijes en los datos en pc, la diferencia es que en pc habia ya tropecientos juegos y habia que disificar, y luego esta el pirateo, creo que he comprado 3 juegos en mi vida y los tres por menos de 3 euros. Ahora tengo como una coleccion de mas de 500 juegos de pc, y no he instalado ninguno.

Por otro lado, 27 años en informatica y todavia no he visto un PII.

Que sea la n64 querida por los usuarios no significa que no estuviera sobrevalorada.



Segundo 16, segundo 18, ademas entre el framerate y si juegas con la cruceta a ver quien se pasa el juego en dificultades altas de ese modo, sin embargo con N64 tenias de serie controles analogicos que van como la seda desde el segundo uno, es que pones un 1 vs 1 y es brutal y con multi en N64, no me quiero imaginar si la version de ps1 tuviera modo a 4 players entre la resolucion los controles y el framerate eso si que seria un pase de diapositivas.
Muy sobrevalorada cual?
Por cierto si nos ceñimos al argumento de que esta sobrevalorada porque habia hardware en Pc mas potente, pues por esa regla de tres nos cargamos todas las consolas de la 64 en adelante ps2 incluida, todas juguetes sobrevalorados cawento
Es hora de dejar el trauma atrás y seguir con sus vidas. Entiendo que debe ser súper frustante no haber podido disfrutar de la mejor consola de la historia en su momento por un mal pasar económico de sus padres, pero no se puede vivir en el resentimiento, la vida sigue.
Toda la razón, la mejor consola de la historia, qué sobrevalorada ni qué leches.
Sobre el tema de los juegos PAL y NTSC, me gustaría comentar una cosilla.

Cuando un juego NTSC a 60 hz se tiene que sacar en PAL y adaptarlo a 50 hz, se puede hacer de dos maneras.

Una, mantener todos los frames del juego original... no se quitan frames, pero se tienen que mostrar 60 fps en más de un segundo porque en PAL solo se pueden mostrar 50 imágenes por segundo por lo que el resultado es que el juego en PAL va más lento.

Dos, quitas frames... de cada 60 frames se quitan 10, ahí se mantiene la velocidad del juego original NTSC pero da como resultado un juego con menos imágenes cada segundo por lo que el juego va igual "rápido" que el NTSC pero más brusco, con menos frames intermedios.

Ejemplo del primer caso sería el Devil May Cry PAL de Ps2 que a 50 fps es más lento que el original USA NTSC a 60 fps.

Ejemplo del segundo caso sería el Metal Gear Solid 2 de Ps2 que a 50 fps va igual de rápido que el original USA NTSC a 60 fps... pero quitando frames por el camino por lo que el juego no va igual de fluido que el NTSC.

En N64, como en cualquier sistema que tenga que adaptarse al formato PAL, tiene que sufrir un recorte de frames, de 60 a 50 fps. Por definición, por especificaciones del estandard PAL frente al NTSC. No tiene otra. No hay milagros.

El problema es que N64 ya iba justita en NTSC a 60 hz en multitud de juegos. No es como Psx o Saturn que contaban con chorrocientos mil juegos a 60 fps. En N64 costaba mantener siquiera los 30 fps y eso, al pasarse a PAL, pues más pérdida todavía. Más cantaba el bajo framerate general de media que tenían los juegos de N64.

Por eso cantan tanto los 20 fps del Zelda OOT en PAL, o más aún el bajo framerate del Wave Race 64 que ya en NTSC es bajísimo para un juego de carreras. Incluso se nota en el Mario 64 que va a 25 fps frente a los 30 a los que va en NTSC.

Y de nuevo, vuelvo a comentar que todas estas historias de 50 o 60 hz del PAL y el NTSC era algo que los usuarios de PC no tenían que sufrir ni soportar. En PC iban a su bola, funcionando todo a 60 hz gracias a usar el formato VGA y pasaban de rollos de PAL y NTSC.

Saludos.
Madre mía comparaciones contra PCs usando PCs del año 95/96 en juegos del año 97 a 2000 .
Absurdo total . El PC vale más desde luego pero también puedes estar a la última y jugar a esos juegos de aquella época con rendimientos impensables de este consola .
Y vamos no olvidarse del que el mejor juego de esa época se quedó en PC unos cuantos años :

Hasta la siguiente generación no hubo ningún Port en consola .
Y con esta calidad podías jugar a ese juego por el año. 99

Que N64 tuvo grandes juegos? Sin duda pero vamos mejor no hacer comparativas contra PCs .
RDang escribió:Toda la razón, la mejor consola de la historia, qué sobrevalorada ni qué leches.


Tan sobrevalorada que el 73% de los 100 mensajes que llevas son en este hilo, y los últimos ya en modo troll.

Hay compañeros currándose los post con datos técnicos y poniendo ejemplos del buen hacer de la consola y tu lo único que haces es reducirlos al absurdo, si tanto daño hace que se piense que la consola no está sobrevalorada es que quizás no lo esté.

Saludos.
¿Pero como vas a argumentar con un half life ejecutándose en un "Pentium 3 650 mhz (6.5x100 FSB), 256 SDR, 3dfx Voodoo 3 2000 (143/143 mhz). 3dfx MiniGL, 1024x768. 3dfx drivers version 1.07. Windows 98", cuando se habla de un perfect dark a 640x222 en una nintendo 64?.

Y precisamente utilizarlo para rebatir que un pc con una cpu similar a la de una n64, con una voodoo, se muere a 640x480 tanto como esta cosola.

Tomb raider sin ir mas lejos corre únicamente sobre su cpu con open lara, viendo lo visto no me parecería tan extraterrestre que pudiera rendir a 640x240 a 20/30fps.
RDang escribió:Toda la razón, la mejor consola de la historia, qué sobrevalorada ni qué leches.


No deberían dejar escribir en el foro a niños.

Devuelvele el móvil a tu padrastro y deja de hacerte pajas!

[fiu]
@Señor Ventura
Y porque no ? Es hardware del año 99 y Perfect Dark es un juego del 2000 . Los PCs no tienen la culpa de que una consola sea un sistema cerrado y no puedas actualizarla . Quién por esa época va a tener un Pentiun 166mmx y una Vodoo 1 para jugar por Dios . Es que enserio se puede defender otras cosas pero usar que por ese año tienes que jugar con esas características es totalmente ridículo.
Luego otra de reírse que con esas características jugabas al Unreal con un Framerate desastroso es bastante curioso porque ese mismo juego igual la N64 ni lo movía ya que es un juego que jamás se porteo a consola alguna. Por no contar que fue el Crysis de su época. Osea el juego donde se llevaba los hardwares al límite.
Y vamos como que en N64 jugabas bien que muchas veces no llegaban los juegos ni a los 30fps ...
Hookun escribió:@Señor Ventura
Y porque no ? Es hardware del año 99 y Perfect Dark es un juego del 2000 . Los PCs no tienen la culpa de que una consola sea un sistema cerrado y no puedas actualizarla . Quién por esa época va a tener un Pentiun 166mmx y una Vodoo 1 para jugar por Dios . Es que enserio se puede defender otras cosas pero usar que por ese año tienes que jugar con esas características es totalmente ridículo.
Luego otra de reírse que con esas características jugabas al Unreal con un Framerate desastroso es bastante curioso porque ese mismo juego igual la N64 ni lo movía ya que es un juego que jamás se porteo a consola alguna. Por no contar que fue el Crysis de su época. Osea el juego donde se llevaba los hardwares al límite.
Y vamos como que en N64 jugabas bien que muchas veces no llegaban los juegos ni a los 30fps ...


¿Y que sentido tiene comparar una consola del 96 con un pc del 99? Perfect Dark es un juego del 2000 corriendo en un hardware del 96, no le veo sentido alguno a esa comparación.

Se ha empezado comparando la N64 con un pc del su mismo año, diciendo que esta era mas potente, y os estáis teniendo que ir al 99 para decir que eso no era cierto.

¿no te das cuenta que estás dando la razón?
satanjosein escribió:
¿Y que sentido tiene comparar una consola del 96 con un pc del 99? Perfect Dark es un juego del 2000 corriendo en un hardware del 96, no le veo sentido alguno a esa comparación.

Se ha empezado comparando la N64 con un pc del su mismo año, diciendo que esta era mas potente, y os estáis teniendo que ir al 99 para decir que eso no era cierto.

¿no te das cuenta que estás dando la razón?


Ha quedado más que demostrado que un PC de 1996 con una Voodoo 3DFX era mucho más potente que una Nintendo 64.

No hay más que ver juegos que estaban en ambas plataformas como Turok, Shadows of the Empire, Rayman 2, etc para ver la tremenda diferencia. Los juegos en PC se muestran con una calidad que parece Dreamcast, a 640x480 y framerates muy superiores a las versiones de N64.

No hace falta irse a PCs del año 99... ha sido el Sr Ventura quien ha querido usar un juego de 1998 como Unreal, que era el Crysis de esa época y pedía una Voodoo 2, para restarle valor al PC con una Voodoo 1.

Unreal se puede jugar en una Voodoo 1 pero bajando calidad y a menor resolución. Igual que sucedía con Crysis cuando se lanzó en 2007 que no se podía jugar a tope en los PCs que había en su lanzamiento. Pues menos aún con PCs que ya tuvieran 2 años como se está haciendo aquí con el Unreal y la Voodoo 1.

Pero intenta mover Unreal en una N64... tendrías que jugarlo a 320x240 y a 5 fps. Esa consola jamás podría mover el Unreal Engine. Ese es un engine más propio de Dreamcast y Ps2.

Bastante que la Voodoo 1 puede ejecutarlo siquiera. Y a 512x384 es perfectamente jugable.

Saludos.
Seideraco escribió:
satanjosein escribió:
¿Y que sentido tiene comparar una consola del 96 con un pc del 99? Perfect Dark es un juego del 2000 corriendo en un hardware del 96, no le veo sentido alguno a esa comparación.

Se ha empezado comparando la N64 con un pc del su mismo año, diciendo que esta era mas potente, y os estáis teniendo que ir al 99 para decir que eso no era cierto.

¿no te das cuenta que estás dando la razón?


Ha quedado más que demostrado que un PC de 1996 con una Voodoo 3DFX era mucho más potente que una Nintendo 64.


No hay más que ver juegos que estaban en ambas plataformas como Turok, Shadows of the Empire, Rayman 2, etc para ver la tremenda diferencia. Los juegos en PC se muestran con una calidad que parece Dreamcast, a 640x480 y framerates muy superiores a las versiones de N64.

No hace falta irse a PCs del año 99... ha sido el Sr Ventura quien ha querido usar un juego de 1998 como Unreal, que era el Crysis de esa época y pedía una Voodoo 2, para restarle valor al PC con una Voodoo 1.

Unreal se puede jugar en una Voodoo 1 pero bajando calidad y a menor resolución. Igual que sucedía con Crysis cuando se lanzó en 2007 que no se podía jugar a tope en los PCs que había en su lanzamiento. Pues menos aún con PCs que ya tuvieran 2 años como se está haciendo aquí con el Unreal y la Voodoo 1.

Pero intenta mover Unreal en una N64... tendrías que jugarlo a 320x240 y a 5 fps. Esa consola jamás podría mover el Unreal Engine. Ese es un engine más propio de Dreamcast y Ps2.

Bastante que la Voodoo 1 puede ejecutarlo siquiera. Y a 512x384 es perfectamente jugable.

Saludos.


¿me puedes indicar el post donde se demuestra eso que dices?

Gracias!
satanjosein escribió:¿me puedes indicar el post donde se demuestra eso que dices?

Gracias!


Coño, en este mismo hilo varias páginas atrás puse videos comparando Rayman 2 y Star Wars Shadows of the Empire.

Además, ¿es que estamos locos o qué? ¿En serio alguien va a poner en duda a estas alturas que un Pc con una Voodoo 1 se pasaba por la piedra sin pestañear a una N64? ¿Pero es que la gente por aquí no ha visto el Tomb Raider o el Gl Quake corriendo en PC a 640x480 y todos los efectos de N64 aplicados?

Hay chorrocientos mil millones de juegos a 640x480 60 fps en PC usando una Voodoo 1. En N64 lo habitual eran juegos a 320x240 y 20-25 fps.

El Wipeout 2097 en Pc por ejemplo, está a años luz del Wipeout 64. El Rayman 2 se muestra a mayor framerate y a 640x480... como en Dreamcast. Otro que está muy por encima de la versión de N64.

Un juego como Motoracer, a 640x480 y 60 fps, imposible ver algo así en N64.

Los Screamer 2 y Screamer Rally, otros que están a años luz de cualquier cosa de N64 en el género de la conducción.

En serio, esta comparación es inaudita a estas alturas. La Voodoo estaba una generación por delante con respecto a N64. Estaba más cerca de Dreamcast que de N64 y Psx.

Saludos.




Otras 4 versiones que son superiores [fumando]
Que algun experto me explique porque se ve tan mal la version de psx en el hexen, esa consola tan superior [comor?]
Comparamos con pc, que version se ve peor con diferencia ????????? [carcajad]

Ya solo falta poner el crisis y decir que la 64 es basura porque no lo mueve, barrio sesamo version eol [fies]
En estos hilos se ve claramente quienes son los fanboys, quienes sobrevaloran y quienes no digieren que su querida pley quede por debajo de una consola de nintendo, duele asumir la realidad, a 25 años vista aun seguis con la indigestion y encima Sony third [carcajad]ç
La consola de los 25.000 exclusivos [burla2]
Seideraco escribió:
satanjosein escribió:¿me puedes indicar el post donde se demuestra eso que dices?

Gracias!


Coño, en este mismo hilo varias páginas atrás puse videos comparando Rayman 2 y Star Wars Shadows of the Empire.

Además, ¿es que estamos locos o qué? ¿En serio alguien va a poner en duda a estas alturas que un Pc con una Voodoo 1 se pasaba por la piedra sin pestañear a una N64? ¿Pero es que la gente por aquí no ha visto el Tomb Raider o el Gl Quake corriendo en PC a 640x480 y todos los efectos de N64 aplicados?

Hay chorrocientos mil millones de juegos a 640x480 60 fps en PC usando una Voodoo 1. En N64 lo habitual eran juegos a 320x240 y 20-25 fps.

El Wipeout 2097 en Pc por ejemplo, está a años luz del Wipeout 64. El Rayman 2 se muestra a mayor framerate y a 640x480... como en Dreamcast. Otro que está muy por encima de la versión de N64.

Un juego como Motoracer, a 640x480 y 60 fps, imposible ver algo así en N64.

Los Screamer 2 y Screamer Rally, otros que están a años luz de cualquier cosa de N64 en el género de la conducción.

En serio, esta comparación es inaudita a estas alturas. La Voodoo estaba una generación por delante con respecto a N64. Estaba más cerca de Dreamcast que de N64 y Psx.

Saludos.


Cuando salió la N64, la voodoo no existía, salió meses después(en España no se cuando), es lo que os están diciendo, y ya he visto hasta videos comparándola con una voodoo 3.

Os empeñáis en comparar con un hardware posterior.

Yo me compré mi primer pc con el pentium MMx 200mhz y 8 megas de ram(4+4) y windows 95 y no había nada que se le pareciese a lo que se veía en una n64. meses después ya con gráficas dedicadas, claro que lo superaban, el pc es una evolución constante(y en esa época precisamente lo que vivió fue una explosión). pero en el momento de salida al mercado de N64, no había nada parecido.

PD: me harté a jugar a quake, blood, doom, hexen, tomb raider... y mas tarde, con una RIVA TNT 2, ya pude jugar a Half life, unreal, tomb raider 3, 4 etc...
Tomb raider no tiene nada que se le tenga que atragantar a una n64. Con 800 polígonos en pantalla solo depende de la tasa de relleno que la n64 no aspire a 480i a 30fps, y no tienen por qué haber roblemas en este juego.

Por eso en pc este rinde tan bien, y un unreal se muere intentándolo.

Eso chorrocientos millones de juegos a 60fps... en fin, vamos a dejarlo.
satanjosein escribió:
Cuando salió la N64, la voodoo no existía, salió meses después(en España no se cuando), es lo que os están diciendo, y ya he visto hasta videos comparándola con una voodoo 3.

Os empeñáis en comparar con un hardware posterior.

Yo me compré mi primer pc con el pentium MMx 200mhz y 8 megas de ram(4+4) y windows 95 y no había nada que se le pareciese a lo que se veía en una n64. meses después ya con gráficas dedicadas, claro que lo superaban, el pc es una evolución constante(y en esa época precisamente lo que vivió fue una explosión). pero en el momento de salida al mercado de N64, no había nada parecido.

PD: me harté a jugar a quake, blood, doom, hexen, tomb raider... y mas tarde, con una RIVA TNT 2, ya pude jugar a Half life, unreal, tomb raider 3, 4 etc...


Hay exactamente 4 meses desde el lanzamiento de N64 y la salida de la primera Voodoo.

N64 se puso a la venta en junio de 1996 y la Voodoo en Octubre de ese mismo año.

El tema es que la N64 no la podías comprar en España hasta Marzo de 1997. Si la pillabas japonesa te la comías con textos en japonés. Mientras tanto, la Voodoo te la podías pillar de EEUU el mismo día que se puso a la venta. Y podías jugar día uno a todo en perfecto inglés (o en castellano a juegos traducidos). Y a 60 hz, sin problemas absurdos como tenías que soportar con la N64 PAL a 50 hz.

Y con salida de imagen VGA en PC frente a la salida de imagen RCA en la N64.

Y todos los juegos en PC disponibles a 640x480 mientras que en N64 la resolución habitual era 320x240.

Y los framerates muy superiores en Pc con una Voodoo 1.

No hay más que poner el POD en PC, un juego de febrero de 1997, para ver la diferencia generacional que había con respecto a N64. A 640x480 60 fps.

Y no Sr Ventura, el Tomb Raider tal y como se muestra en PC con una Voodoo 1 no era viable en N64. A esa resolución de 640x480, efectos trilinear filtering aplicados, corrección de perspectiva, mipmapping, etc y a 30 fps.

En N64 lo más cercano que hay sería el Indiana Jones... y va a mucha peor resolución y peor framerate, con tirones por todos lados y el juego corriendo a veces a 15-20 fps.

Saludos.
Seideraco escribió:
satanjosein escribió:
Cuando salió la N64, la voodoo no existía, salió meses después(en España no se cuando), es lo que os están diciendo, y ya he visto hasta videos comparándola con una voodoo 3.

Os empeñáis en comparar con un hardware posterior.

Yo me compré mi primer pc con el pentium MMx 200mhz y 8 megas de ram(4+4) y windows 95 y no había nada que se le pareciese a lo que se veía en una n64. meses después ya con gráficas dedicadas, claro que lo superaban, el pc es una evolución constante(y en esa época precisamente lo que vivió fue una explosión). pero en el momento de salida al mercado de N64, no había nada parecido.

PD: me harté a jugar a quake, blood, doom, hexen, tomb raider... y mas tarde, con una RIVA TNT 2, ya pude jugar a Half life, unreal, tomb raider 3, 4 etc...


Hay exactamente 4 meses desde el lanzamiento de N64 y la salida de la primera Voodoo.

N64 se puso a la venta en junio de 1996 y la Voodoo en Octubre de ese mismo año.

El tema es que la N64 no la podías comprar en España hasta Marzo de 1997. Si la pillabas japonesa te la comías con textos en japonés. Mientras tanto, la Voodoo te la podías pillar de EEUU el mismo día que se puso a la venta. Y podías jugar día uno a todo en perfecto inglés (o en castellano a juegos traducidos). Y a 60 hz, sin problemas absurdos como tenías que soportar con la N64 PAL a 50 hz.

Y con salida de imagen VGA en PC frente a la salida de imagen RCA en la N64.

Y todos los juegos en PC disponibles a 640x480 mientras que en N64 la resolución habitual era 320x240.

Y los framerates muy superiores en Pc con una Voodoo 1.

No hay más que poner el POD en PC, un juego de febrero de 1997, para ver la diferencia generacional que había con respecto a N64. A 640x480 60 fps.

Y no Sr Ventura, el Tomb Raider tal y como se muestra en PC con una Voodoo 1 no era viable en N64. A esa resolución de 640x480, efectos trilinear filtering aplicados, corrección de perspectiva, mipmapping, etc y a 30 fps.

En N64 lo más cercano que hay sería el Indiana Jones... y va a mucha peor resolución y peor framerate, con tirones por todos lados y el juego corriendo a veces a 15-20 fps.

Saludos.


¿La Voodoo 1 soportaba filtrado trilineal? pensaba que solo bilineal.

https://fabiensanglard.net/3dfx_sst1/
@Lag_Sinatra buenas compañero. No puedo evitar preguntártelo pero, que edad tienes? Es que diría que rondas los primeros años de los 2000 porque de otra manera no entiendo este post, pero bueno, no deja de ser una opinión.

El no haber jugado ni vivido es época y tener que "explorar o bucear" 25-30 años después de la época de la consola que sea, en mi opinión hace imposible objetivamente valorarlo igual que alguien que lo ha vivido por bastantes razones obvias, que no hace falta mencionar.

En mi caso particular, yo la N64 la viví con amigos de la urbanización de una manera muy enfocada al mutijugador, con los míticos Smash Bros, Pokemon stadium (los minijuegos), 007, etc y por supuesto haciéndonos los Zeldas, Mario 64 y demás single player pasándonos el mando. Posteriormente la tuve porque se la pidió por reyes mi hermana y, pude compaginarla con la PSX (y ojo, que yo jamás la tuve pirata, mis padres no querían que tuviera mil juegos sino poco a poco) y con la saturn prestada del que era mi mejor amigo y sin duda, para mi es la menos buena de las 3 pero por mis gustos. Como veis, he dicho la menos buena y no la mas mala porque las 3 son BRILLANTES, cada una con sus cosas buenas y malas.

No está para nada sobrevalorada, ya que los juegos que he mencionado (y me dejo montones que han dejado algunos compañeros en los post iniciales), simplemente puede gustar mas o menos pero insisto, me gustaría saber tu edad porque es que eso influye exageradamente en la opinión. Si a mi hijo de 6 años le pongo un emulador de la quinta generación, los juega y se divierte pero, obviamente disfruta mas con la Switch y el mario wonder y el odyssey, etc. No creo que haya que enfocar en el tópico de: es que la nostalgia te nubla. Pero bueno, insisto, al final cada uno tiene sus vivencias y por tanto su opinión.
Seideraco escribió:Ahora va a resultar que los juegos a 50 hz en N64 funcionan a igual framerate que los juegos NTSC a 60 hz... claro que sí xD . Te guste o no, pierdes un 17% de rendimiento. Si no tienes los juegos más lentos, los tienes más bruscos. Lo mismo es que lo mismo da xD

Y como bien han comentado, N64 solo tuvo buenas ventas en EEUU... pero en Europa y sobre todo en Japón fue un total y absoluto fracaso. Pero en yankilandia con el marketing hacías maravillas y allí Mario tiraba mucho tras el éxito de Nes y Snes.

Pero aquí en Europa lo que nos comimos fue una N64 a 50 hz, con peor framerate que los juegos NTSC USA Y JAP a 60 hz, sin salida de imagen de calidad... sin RGB, todo a golpe de RCA, sin chip de sonido, con cartuchos carísimos que se iban a más de 10.000 cucas tranquilamente.

Si al menos en Europa hubiésemos tenido la N64 con un rendimiento tal y como la diseñó Nintendo para Japón, a 60 hz... pues medio habría podido tirar... pero es que encima que ya a 60 hz iba justita, van y le meten 10 hz menos a la versión PAL... pues apaga y vámonos.

Afortunadamente, estas historias extrañas de 50 y 60 hz no se sufrían en la plataforma PC. En Pc disfrutabas los juegos en España con exactamente la misma calidad que en USA. Los juegos iban igual. Ventajas de usar VGA y frecuencias propias de PC en lugar de tener que depender de formatos anticuados y obsoletos como era el PAL a mediados de los 90. Podías jugar incluso a 75 Hz o más si tenías un monitor de calidad.


Eso pasaba en todas las consolas europeas y nos lo pasábamos como enanos con ellas. No sé si lo han dicho ya pero entonces la gente no se preocupaba o directamente no sabía que la consola se vería mejor con el euroconector, simplemente abrían la caja y conectaban los cables que venían en ella. Y ni se preocupaban si en America los juegos iban a la velocidad correcta, se conocían los formatos PAL y NTSC pero sólo para saber que no se podían usar juegos importados en consolas europeas y para de contar.
@satanjosein
Y que sentido tiene comparar PCs del año 96 en juegos del año 98 a 2000?! Será que el que le guste jugar en PC no puede hacer un cambio de componentes ein?
Agarrarse a un clavo ardiendo que porque van mal tal juego en ese PC pues es mejor la N64 ...
Pero ni aún así , porque seguramente funcionará a más resolución y el Framerate por bajo que sea es bastante improbable que la N64 lo supere .
Lo primero es que hay que saber que las versiones de consola de algunos juegos de PC están recortadas e incluso son diferentes para poder adecuar el juego a esos hardwares .
satanjosein escribió:
RDang escribió:Toda la razón, la mejor consola de la historia, qué sobrevalorada ni qué leches.


Tan sobrevalorada que el 73% de los 100 mensajes que llevas son en este hilo, y los últimos ya en modo troll.

Hay compañeros currándose los post con datos técnicos y poniendo ejemplos del buen hacer de la consola y tu lo único que haces es reducirlos al absurdo, si tanto daño hace que se piense que la consola no está sobrevalorada es que quizás no lo esté.

Saludos.


No sé qué tendrá que ver que esté sobrevalorada con los mensajes que yo escriba en los hilos que a mí me de la gana ¿Has leído el mensaje que hay antes del mío ese que respondes?

Yo no sé si la consola está en general sobrevalorada pero aquí hay gente ya llorando y atacando en lo personal porque hay usuarios que decimos que sí lo está.

Hasta gente como tú que sabe mejor que yo en qué hilos escribo, pues es lo que hay, cuando el hilo pase de moda pues escribiré en otro. ¿Hay algún problema con eso?

Y daño a mí no me hace ninguno que cada cuál piense lo que quiera.

Saludetes.
Yo creo que ha quedado claro que n64 era una consola que podía tratar de tu a tu a los pc´s de su epoca y año de lanzamiento, cosa que no ha vuelto a ocurrir en la historia de las consolas, cuando un pc de gama media de la epoca ya es superior a una consola en su dia de lanzamiento.
Y ojo, estamos comparando un pc de gama muy ALTA del año 96 con una n64 que costaba 10 veces menos, en serio, el chiste se cuenta solo...
Consolón increible que nunca se volverá a repetir seguramente! [beer] [beer] [beer]
Hookun escribió:@satanjosein
Y que sentido tiene comparar PCs del año 96 en juegos del año 98 a 2000?! Será que el que le guste jugar en PC no puede hacer un cambio de componentes ein?
Agarrarse a un clavo ardiendo que porque van mal tal juego en ese PC pues es mejor la N64 ...
Pero ni aún así , porque seguramente funcionará a más resolución y el Framerate por bajo que sea es bastante improbable que la N64 lo supere .
Lo primero es que hay que saber que las versiones de consola de algunos juegos de PC están recortadas e incluso son diferentes para poder adecuar el juego a esos hardwares .


La N64 corría juegos del 2000 y un pc del 96 no era capaz de correr juegos de pc del 2000 en condiciones aceptables. Esa es la comparativa.

En fin, lo dejo porque el hilo ya se ha desvirtuado mucho y no me quiero comer un ban.

@RDang, sinceramente en el fondo tienes razón, no tendría ni que haberte contestado, pero bueno, por mi parte te pongo en ignorados y así no tengo que leerte.

Saludos.
satanjosein escribió:
¿La Voodoo 1 soportaba filtrado trilineal? pensaba que solo bilineal.

https://fabiensanglard.net/3dfx_sst1/

"The TMU can perform single pass bilinear texturing with mapmapping or in two passes trilinear texturing with mapmapping."

https://vintage3d.org/3dfx1.php#sthash.9VPxur5O.dpbs

sasenage escribió:Yo creo que ha quedado claro que n64 era una consola que podía tratar de tu a tu a los pc´s de su epoca y año de lanzamiento, cosa que no ha vuelto a ocurrir en la historia de las consolas, cuando un pc de gama media de la epoca ya es superior a una consola en su dia de lanzamiento.
Y ojo, estamos comparando un pc de gama muy ALTA del año 96 con una n64 que costaba 10 veces menos, en serio, el chiste se cuenta solo...
Consolón increible que nunca se volverá a repetir seguramente! [beer] [beer] [beer]


No, ni mucho menos... porque el Turok y el Shadows of the Empire se veían MUCHO mejor en PC que en N64 y eran títulos de lanzamiento de N64.

Esos juegos se muestran a 320x240 20-25 fps en N64 mientras que en PC se jugaban a más de 30 fps y a 640x480 con una Voodoo 1 en un PC de 1996.

La que sí era MUY superior en su lanzamiento a los PCs de su época fue la Playstation, consola que salió cuando no existían las aceleradoras 3D en PC y por eso fue superior a los PCs que había en el mercado (TODOS) durante casi dos años... vamos, hasta que salió la citada Voodoo 1 en Octubre de 1996.

Cuando salió la Voodoo, el PC arrasó con las consolas. Pasó de mostrar sus juegos a 320x200 20 fps como iba el Tomb Raider... a jugarlos a 640x480 30 fps y con efectos de filtrado de texturas y corrección de perspectiva. Lo mismo para el Quake que era un espectáculo verlo correr en una Voodoo 1.

Vamos, calidad más cercana a Dreamcast que a N64 y Psx.
Seideraco escribió:
satanjosein escribió:
Cuando salió la N64, la voodoo no existía, salió meses después(en España no se cuando), es lo que os están diciendo, y ya he visto hasta videos comparándola con una voodoo 3.

Os empeñáis en comparar con un hardware posterior.

Yo me compré mi primer pc con el pentium MMx 200mhz y 8 megas de ram(4+4) y windows 95 y no había nada que se le pareciese a lo que se veía en una n64. meses después ya con gráficas dedicadas, claro que lo superaban, el pc es una evolución constante(y en esa época precisamente lo que vivió fue una explosión). pero en el momento de salida al mercado de N64, no había nada parecido.

PD: me harté a jugar a quake, blood, doom, hexen, tomb raider... y mas tarde, con una RIVA TNT 2, ya pude jugar a Half life, unreal, tomb raider 3, 4 etc...


Hay exactamente 4 meses desde el lanzamiento de N64 y la salida de la primera Voodoo.

N64 se puso a la venta en junio de 1996 y la Voodoo en Octubre de ese mismo año.

El tema es que la N64 no la podías comprar en España hasta Marzo de 1997. Si la pillabas japonesa te la comías con textos en japonés. Mientras tanto, la Voodoo te la podías pillar de EEUU el mismo día que se puso a la venta. Y podías jugar día uno a todo en perfecto inglés (o en castellano a juegos traducidos). Y a 60 hz, sin problemas absurdos como tenías que soportar con la N64 PAL a 50 hz.

Y con salida de imagen VGA en PC frente a la salida de imagen RCA en la N64.

Y todos los juegos en PC disponibles a 640x480 mientras que en N64 la resolución habitual era 320x240.

Y los framerates muy superiores en Pc con una Voodoo 1.

No hay más que poner el POD en PC, un juego de febrero de 1997, para ver la diferencia generacional que había con respecto a N64. A 640x480 60 fps.

Y no Sr Ventura, el Tomb Raider tal y como se muestra en PC con una Voodoo 1 no era viable en N64. A esa resolución de 640x480, efectos trilinear filtering aplicados, corrección de perspectiva, mipmapping, etc y a 30 fps.

En N64 lo más cercano que hay sería el Indiana Jones... y va a mucha peor resolución y peor framerate, con tirones por todos lados y el juego corriendo a veces a 15-20 fps.

Saludos.



Lo que comentas no parece ser un problema cuando se trata de Saturn y PS1 y jugar muchos de sus exclusivos japoneses. [carcajad]

Después veo yo mucho "podía" e imaginación rebuscada en ese argumento, aparte de que te contradices con cosas que ya dijiste antes, por ejemplo antes usaste Dreamcast como ejemplo de mejor hardware en el 98 ¿Los juegos de DC en japonés se autotraducían solos? ¿Es más complicado jugar un Mario 64 o Killer Instinct en japo que un Sonic Adventure o un Virtua Fighter 3?

Tampoco entiendo porque si el hilo va de si estaba o no sobrevalorada y su lanzamiento principal fue en junio del 96, para valorarla, tomamos el contexto de su lanzamiento en España cuando en los 90 dos tercios o más del mercado eran norteamerica y Japón. Pero si te ayuda a argumentar en China la N64 se lanzó en el 2003 [360º]

Además de que en esa fantasía que te montas donde todo el mundo es feliz e importa hardware fácilmente desde EEUU en los 90 es completamente residual. Todavía hoy con internet, mejoras logísticas, etc. No es fácil ni es barato ni lo hace prácticamente nadie dentro del total de usuarios. Pero aceptemos un mundo donde el 50% de usuarios de PC gaming de los 90 importaron la voodo 1 de lanzamiento de EEUU que por cierto, no te llegaba al día siguiente de importarla sino 1-2 meses más tarde según donde la comprases y que también hay que tener en cuenta. Con todo esto en mente ¿Está N64 sobrevalorada? No me hagas mucho caso, pero si para jugar a algo a calidad N64 con más resolución y framerate tengo que meterme en una aventura de importación, pagar 299$ más IVA, más aduanas, más aranceles, más envío y a mayores el resto de componentes de la torre de PC. Y varios meses más tarde que N64, yo sigo sin ver donde está sobrevalorada entonces un hardware de 199& plug&play.

Y añado otro detalle, igual que hay géneros como los RTS que teclado y ratón manda, los plataformas 3D, acción 3D, aventuras, simuladores deportivos, etc. Se juegan infinitamente mejor con un pad y en concreto con un stick analógico que N64 incluye de serie, en PC lo tendrías que comprar aparte, configurar los drivers (suerte con esto también) y que el juego en su versión de PC sea compatible que muchísimos juegos no lo eran, había programas para mapear teclas a un pad, pero no puedes mapear un analógico. Y no recuerdo ahora ejemplos, pero me quiere sonar que muchos fifas no eran compatibles, el Indiana Jones de PC tampoco.


Entonces lo que tenemos es un hardware de 199$ con la última tecnología gráfica 3D de consumo y un pad con analógico que es solo enchufar y jugar. Puede que fuera el primero en el mercado, puede que fuera simultaneo a gráficas iguales o mejores o puede incluso que saliera unos meses o ponle un año después de dichas GPU de 300$ que por si solas no valen para nada, pues a mayores necesitas el resto todo de componentes por un total que da igual si son 800, 1000 o 3000$. Ponle 800$ (buena suerte con un PC de este precio en 1996-1997), pero tomemos la fantasía de poder tener un PII a 300mhz, voodoo 1, 64 megas, HDD de 7200rpm, etc. por 800$ nada más ¿Exactamente cual es la lógica de que esto convierte a la N64 en una consola sobrevalorada? Que además, estamos restringiendo el análisis a solo specs de hardware, pero una consola aparte de esto es también software y eso entra en la balanza. Sin negar que en PC también hay mucho buen software que en N64 no tiene equivalente, pero pasa lo mismo a la inversa y N64 tuvo montones de exclusivos AAA algunos revolucionaron el panorama 3D, otros fueron grandes saltos del 2D al 3D (donde la mayoría se pegó hostiazos como Busby, Contra, Earthworm Jim, Prince of Persia 3D, etc. Y no sólo en esta gen en posteriores se han visto fracasos de sagas que quisieron saltar del 2D al 3D en sistemas más potentes: Metal Slug 3D, Tortugas Ninja, etc.


Entonces sigo sin ver incluso en el peor de los escenarios de un PC buenísimo por 800$ que sea mejor que N64 incluso meses antes de salir esta al mercado hace que N64 esté sobrevalorada para todo lo que ofrece por 199$. Y eso tomando como verdades cosas que no lo son porque la verdad es que el PC tardó un poco más, no mucho, pero tardó y costaba la torre que movía juegos de N64 a 640x480@60fps con todos los efectos gráficos activados bastante 8-10 veces más que ella.



Hookun escribió:@satanjosein
Y que sentido tiene comparar PCs del año 96 en juegos del año 98 a 2000?! Será que el que le guste jugar en PC no puede hacer un cambio de componentes ein?
Agarrarse a un clavo ardiendo que porque van mal tal juego en ese PC pues es mejor la N64 ...
Pero ni aún así , porque seguramente funcionará a más resolución y el Framerate por bajo que sea es bastante improbable que la N64 lo supere .
Lo primero es que hay que saber que las versiones de consola de algunos juegos de PC están recortadas e incluso son diferentes para poder adecuar el juego a esos hardwares .


El sentido es que N64 es del 96 y la tecnología que calza no estaba al alcance del PC de ese año sino de los posteriores, nadie ha dicho que en el 98 no pudieras comprar un mejor PC que N64, pero para valorar el hardware de N64 hay que mirar lo que ofrecía cuando salió y que era lo que había en ese momento. El mejor PC del año 98 va a ser peor que el mejor PC del año 2000, pero eso no impide valorar si para el 98 era buen o mal PC y si estaba o no sobrevalorado, pues con N64 lo mismo.

Pero también hay que tener en cuenta que ese tipo de supuestos implican un coste de dinero muy alto a la hora de compararlos con N64, de hecho en el 96 la N64 costaba 199$, pero es que para el 98 costaba 120$ creo. Lo que todavía hace que la comparativa sobre si está sobrevalorada vaya más a su favor porque seguía moviendo muy buenos gráficos 3D para su época y más si tenemos en cuenta que en PS1 se decía en el 99 que MGS y SH tenian graficazos:
Imagen
@satanjosein
Pero que estás diciendo?! Tú no tocaste un PC en tu vida y menos en esa época verdad ?! Es que se nota a la legua Dios mío que salvajadas .
Tú podías jugar al Unreal con un PC sin tarjeta gráfica en modo Software a 320x240 .
No existía ningún juego en esa época que no se pudiera ejecutar con un PC viejo mientras tuvieras aceleradora , otra cosa era el rendimiento y resolución a la que podías jugar y claramente a modo N64 seguramente pudieras jugar.
Half life en una Voodoo :

A 480p pero es que como he dicho anteriormente no podías jugarlo en ninguna consola porque es que al igual que Unreal no podían con el .
Hablar de Perfect Dark como un ejemplo de potencia cuando estás en los 17fps de media es para reírse .
Yo tuve ambos en esa época, PC con Voodoo 2 y N64 y anda que no cantaban por bulerías los ports de juegos de PC en ella .
El unico que me maravillo en N64 fue el Hexen que es una versión especial y encima con modo Coop .
@SuperPadLand

Tengo en cuenta tanto las fechas de lanzamiento de N64 en Japón como de su lanzamiento en Europa. Por eso dije que la N64 estuvo por delante de los PCs durante 4 meses pero esto pareces ignorarlo o hacer como si no lo hubiera dicho ya varias veces en el hilo.

N64 estuvo como producto competente en tecnología durante 4 meses...desde que se lanzó en Junio de 1996 hasta que salió la Voodoo en Octubre de 1996... ahí fue claramente desbancada y superada. Pero vamos, de largo. Fue como un salto generacional pasar de lo que mostraba N64 a 320x240 a lo que mostraba la Voodoo a 640x480.

Sobre los controladores analógicos en PC... había analógicos en PC antes que en las consolas. Fue la N64 la que copió los controladores analógicos que existían desde hacía años en PC y los llevó a consolas. N64 fue la primera en aprovechar los analógicos en consola... pero ese sistema existía desde hacía años ya en PC. Que se no se te olvide nunca esto.

Y aparte, en PC puedes usar un adaptador USB y jugar con un mando de Psx y aprovechar los analógicos del Dual Shock desde hace más de 25 años. Los juegos se controlan estupendamente en PC. Tanto los que se juegan con teclado y ratón como los que usan PAD tradicional.

Todo lo demás que comentas es lo de siempre, que si el PC es más caro y tal y tal... cosa que nunca he negado. El Pc era más caro que una consola para jugar... pero jugabas mejor. La mejor calidad la tenías en un PC de finales de 1996, con una buena Voodoo 1. De ahí hasta la Dreamcast no hubo nada mejor.
Hookun escribió:@satanjosein
Pero que estás diciendo?! Tú no tocaste un PC en tu vida y menos en esa época verdad ?! Es que se nota a la legua Dios mío que salvajadas .
Tú podías jugar al Unreal con un PC sin tarjeta gráfica en modo Software a 320x240 .
No existía ningún juego en esa época que no se pudiera ejecutar con un PC viejo mientras tuvieras aceleradora , otra cosa era el rendimiento y resolución a la que podías jugar y claramente a modo N64 seguramente pudieras jugar.
Half life en una Voodoo :

A 480p pero es que como he dicho anteriormente no podías jugarlo en ninguna consola porque es que al igual que Unreal no podían con el .
Hablar de Perfect Dark como un ejemplo de potencia cuando estás en los 17fps de media es para reírse .
Yo tuve ambos en esa época, PC con Voodoo 2 y N64 y anda que no cantaban por bulerías los ports de juegos de PC en ella .
El unico que me maravillo en N64 fue el Hexen que es una versión especial y encima con modo Coop .



Pero es que aquí se dijo que en PC estaba prohibido jugar a 320x240 y no a menos de 60fps. [carcajad]


De todas formas el PC que movia ese HL a 320x240 a 20-40fps para 1998 no era tampoco barato:


Y no sabemos como hubiese sido un HL para N64 para comparar, pero si tenemos un prototipo jugable de Portal 64 que replica muy bien las físicas del motor del Half Life 2 y no se mueve nada mal (probado por mi personalmente y en todos los modos gráficos que tiene en opciones):


Había un Skyrim 64, pero no hay nada para probarlo y no me fio que no sea un montaje así que no lo pongo.
Seideraco escribió:La que sí era MUY superior en su lanzamiento a los PCs de su época fue la Playstation, consola que salió cuando no existían las aceleradoras 3D en PC y por eso fue superior a los PCs que había en el mercado (TODOS) durante casi dos años... vamos, hasta que salió la citada Voodoo 1 en Octubre de 1996.

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Hasta aqui, si tenia claro que estabas trolleando ahora no puede ser mas evidente.
Niño pipero traumadito porque no tuvo la n64 en su dia.
Ya lo siento amigo, la vida es dura. [toctoc]

Aqui han quedado claras dos cosas:
1. n64 es una consola tremendamente infravalorada
2. La única consola que en su momento de lanzamiento podía plantar cara a lo más top que había en pc.
@antonioc4 Soy del 2004. Por eso, lo que opino no está asociado a una vivencia de una época, circunstancia o nostalgia.

He descrito las sensaciones que me ha aportado esta consola sin ese velo "místico" que se mezcla con sensaciones pasadas que no he vivido con ella. Así que seguramente no puedo valorarlo como tú o como otros foreros que sí habéis disfrutando la consola en su momento cuando fuera el pináculo de la tecnología. Simplemente valoro lo que me ofrece y miro si lo que me ofrece merece la pena independientemente de las curiosidades o historia y legado que hayan dejado sus juegos.

Se trata de tiempo de vivencia, para mí nostalgia es una Xbox360 con Gears of War y no lo puedo ver de manera objetiva por que tendrá sus errores, sus limitaciones, pero me gusta por lo mismo que a muchos de aquí les gustan lo gráficos de una PSX o N64: Una época y una vivencia más que una razón objetiva de la calidad del producto.
sasenage escribió:
Seideraco escribió:La que sí era MUY superior en su lanzamiento a los PCs de su época fue la Playstation, consola que salió cuando no existían las aceleradoras 3D en PC y por eso fue superior a los PCs que había en el mercado (TODOS) durante casi dos años... vamos, hasta que salió la citada Voodoo 1 en Octubre de 1996.

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Hasta aqui, si tenia claro que estabas trolleando ahora no puede ser mas evidente.
Niño pipero traumadito porque no tuvo la n64 en su dia.
Ya lo siento amigo, la vida es dura. [toctoc]

Aqui han quedado claras dos cosas:
1. n64 es una consola tremendamente infravalorada
2. La única consola que en su momento de lanzamiento podía plantar cara a lo más top que había en pc.


Claro que sí campeón... como que había algo en PC en 1994-1995 comparable al Tekken, al Ridge Racer o al Wipeout.

El propio Wipeout de PC era muy inferior a la versión de Psx por funcionar en modo software. Aún no había aceleradoras 3D por esas fechas y la Psx sí disponía de aceleración 3D por hardware... lo que permitía esos juegos mencionados, Tekken, Wipeout, Ridge Racer, etc, etc muy pero que MUY superiores a cualquier cosa en PC.

Porque el PC no disponía de aceleración 3D por hardware en 1994-1995. Pero para saber esto hay que conocer del tema, visto lo visto.

Lag_Sinatra escribió:@antonioc4 Soy del 2004. Por eso, lo que opino no está asociado a una vivencia de una época, circunstancia o nostalgia.

He descrito las sensaciones que me ha aportado esta consola sin ese velo "místico" que se mezcla con sensaciones pasadas que no he vivido con ella. Así que seguramente no puedo valorarlo como tú o como otros foreros que sí habéis disfrutando la consola en su momento cuando fuera el pináculo de la tecnología. Simplemente valoro lo que me ofrece y miro si lo que me ofrece merece la pena aparte de las curiosidades o historia y legado que hayan dejado sus juegos.

Se trata de tiempo de vivencia, para mí nostalgia es una Xbox360 con Gears of War y no lo puedo ver de manera objetiva por que tendrá sus errores, sus limitaciones, pero me gusta por lo mismo que a muchos de aquí les gustan lo gráficos de una PSX o N64: Una época y una vivencia más que una razón objetiva de la calidad del producto.


Que no te cuenten historias. La N64 no era ningún portento en tecnología en su época. Todo lo contrario. Se quedó extremadamente corta en multitud de aspectos para lo que se esperaba de ella. Pero como a sus usuarios le comieron la oreja las revistas como la Nintendo Acción y la Hobby Consolas pues ahí que iban con el cuento oficial de que la N64 era una revolución.

Una revolución patatera a 320x240 y juegos a 20-25 fps xD. Sin salida RGB, Sin chip de sonido, Usando cartucho, juegos que se veían borrosos... buf, es que es un nio parar xD

Menudo cacharro de consola. Menos mal que vino Sega despues con la Dreamcast para poner un poco de calidad de verdad en el sector consolero.

Saludos.
@Seideraco no, lo que dices no ha quedado demostrado en absoluto, de hecho se ha demostrado lo contrario. Los demás aportan pruebas, y tu no.

Decir que ha quedado demostrado no es haber quedado demostrado.
@Señor Ventura

Tomb Raider a 30 fps 640x480. ¿Cuantos juegos hay en N64 a 640x480 30 fps?

Pero espera, Rayman 2 tambien a 640x480 y a más de 30 fps.

Quake a 640x480 y de nuevo a más de 30 fps en PC con una Voodoo 1.

Turok y Star Wars Shadows of the Empire tambien a 640x480 en PC y a mejor framerate que en N64.

Esas son las pruebas que aporto. Ahora te pregunto, ¿qué aportas tú para demostrar que la N64 era más potente que un PC con una Voodoo 1? ¿Qué has aportado?

Venga, estoy esperando tus aportaciones.
Hookun escribió:@satanjosein
Pero que estás diciendo?! Tú no tocaste un PC en tu vida y menos en esa época verdad ?! Es que se nota a la legua Dios mío que salvajadas .
Tú podías jugar al Unreal con un PC sin tarjeta gráfica en modo Software a 320x240 .
No existía ningún juego en esa época que no se pudiera ejecutar con un PC viejo mientras tuvieras aceleradora , otra cosa era el rendimiento y resolución a la que podías jugar y claramente a modo N64 seguramente pudieras jugar.
Half life en una Voodoo :


A 480p pero es que como he dicho anteriormente no podías jugarlo en ninguna consola porque es que al igual que Unreal no podían con el .
Hablar de Perfect Dark como un ejemplo de potencia cuando estás en los 17fps de media es para reírse .
Yo tuve ambos en esa época, PC con Voodoo 2 y N64 y anda que no cantaban por bulerías los ports de juegos de PC en ella .
El unico que me maravillo en N64 fue el Hexen que es una versión especial y encima con modo Coop .


Relaja chaval, tengo pc desde que tenia 14 años, ahora tengo casi 40, jugaba a lo que podía jugar, porque al no tener internet en esa época, jugaba a lo que me llegaba que me dejaban mis amigos, vivía en un pueblo sin tiendas de
Videojuegos, así que se tenia acceso a lo justo.

Y si sabes leer, no tenia tarjeta gráfica hasta varios años después, ya con acceso a internet.

Vas a venir tu ahora a cambiar mi pasado…
El pc por esa época (salida de psx) le costaba mover hasta el Aladín de megadrive, no te digo un tekken o similar, windows estaba con el solitario y el buscaminas y videos multimedia que daban penita, todavía le quedaba un poco a los pcs para algo más que aventuras gráficas. Aunque habia excepciones como doom que eran literalmente magia negra.
RDang escribió:El pc por esa época (salida de psx) le costaba mover hasta el Aladín de megadrive, no te digo un tekken o similar, windows estaba con el solitario y el buscaminas y videos multimedia que daban penita, todavía le quedaba un poco a los pcs para algo más que aventuras gráficas. Aunque habia excepciones como doom que eran literalmente magia negra.


El Pc entre 1990 y 1995 era cojonudo para aventuras gráficas, juegos de rol, simuladores de vuelo y juegos de estrategia. Pero olvídate de juegos de acción tanto 2D como 3D. No tenía hardware especializado para esas tareas.

No podía ni mover un scroll por hardware,ni tenía tampoco sprites por hardware. Los juegos que le quedaban bien eran los pantalla a pantalla tipo Prince of Persia o Another World.

El Syndicate por ejemplo, daba gloria verlo a 640x480... pero su scroll iba a trompicones, aunque tampoco era necesario más en un juego de estrategia de ese tipo.

Eso sí, los shooters fps tipo Doom pegaron un pelotazo tremendo en PC gracias a la gran potencia de cálculo matemático que tenían esas CPUs como el 386 y el 486. Para juegos usando la tecnología de Raycasting del Doom, el PC era cojonudo.

Saludos.
@Seideraco Pues sí así era, por cierto qué juegazos esos que dices.
1790 respuestas
132, 33, 34, 35, 36