castigo diario escribió:Wenas
Pues chungo que no te permitan vender algo que has comprado....
Salu2

yoyo1one escribió:Los juegos digitales son todo desventajas para el usuario.
yoyo1one escribió:Los juegos digitales son todo desventajas para el usuario.
sefirot947 escribió:p.d la noti solo habla de valve..tendrán algo en contra d eellos, pk no se meten con las descargas del pstore y el bazar de xbox .. que yu sepa tampoco se pueden vender..
Elm1ster escribió:Otro motivo más para descartar lo digital.
Para los de para que vas a querer vender algo que te ha costado 4 duros -----> Y si lo que compro no lo he comprado en oferta?
rammlied escribió:Elm1ster escribió:Otro motivo más para descartar lo digital.
Para los de para que vas a querer vender algo que te ha costado 4 duros -----> Y si lo que compro no lo he comprado en oferta?
Veamos, ayer he comprado para steam:
South Park: The Stick of Truth preorder - 14 euros
Child of light preorder - 10,5 euros
Como que no me sale muy a cuenta revenderlos.
Elm1ster escribió:rammlied escribió:Elm1ster escribió:Otro motivo más para descartar lo digital.
Para los de para que vas a querer vender algo que te ha costado 4 duros -----> Y si lo que compro no lo he comprado en oferta?
Veamos, ayer he comprado para steam:
South Park: The Stick of Truth preorder - 14 euros
Child of light preorder - 10,5 euros
Como que no me sale muy a cuenta revenderlos.
Muy bien y si compras juegos que no están en oferta? porque en Steam hay juegos a 50 y 60€? puede ser?
rammlied escribió:Son juegos comprados en steam y sin oferta. Problem?
Elm1ster escribió:rammlied escribió:Son juegos comprados en steam y sin oferta. Problem?
Por tercera vez, en Steam hay juegos a 50 o 60€?
Elm1ster escribió:Muy bien y si compras juegos que no están en oferta? porque en Steam hay juegos a 50 y 60€? puede ser? Y eso de que no sale a cuenta será a tí, habrá gente que igual si le interesa revenderlos, tiene una colección de 100 juegos y saca 1€ por cada uno, igual 100€ si que les sale a cuenta.
Elm1ster escribió:rammlied escribió:Son juegos comprados en steam y sin oferta. Problem?
Por tercera vez, en Steam hay juegos a 50 o 60€?
largeroliker escribió:Yo es que lo he estado pensando y no tiene mucho sentido la segunda mano en digital. En la segunda mano, el stock es vital y determina su precio. En digital, este es ilimitado.
Si vosotros vendiérais un juego digital, ¿qué precio le pondríais? ¿Qué "desventaja" tendría un juego digital de segunda mano respecto al "nuevo"? Sería poco más que una oferta limitada.
yoyo1one escribió:Los juegos digitales son todo desventajas para el usuario.
Elm1ster escribió:yoyo1one escribió:Los juegos digitales son todo desventajas para el usuario.
Menos mal que no soy el único.
Elm1ster escribió:rammlied escribió:Son juegos comprados en steam y sin oferta. Problem?
Por tercera vez, en Steam hay juegos a 50 o 60€?
eboke escribió:Elm1ster escribió:rammlied escribió:Son juegos comprados en steam y sin oferta. Problem?
Por tercera vez, en Steam hay juegos a 50 o 60€?
Buscando rápido:
http://store.steampowered.com/app/24205 ... _250_104_1
http://store.steampowered.com/app/209160/
eboke escribió:Elm1ster escribió:rammlied escribió:Son juegos comprados en steam y sin oferta. Problem?
Por tercera vez, en Steam hay juegos a 50 o 60€?
Buscando rápido:
http://store.steampowered.com/app/24205 ... _250_104_1
http://store.steampowered.com/app/209160/
yoyo1one escribió:Los juegos digitales son todo desventajas para el usuario.
eboke escribió:Elm1ster escribió:rammlied escribió:Son juegos comprados en steam y sin oferta. Problem?
Por tercera vez, en Steam hay juegos a 50 o 60€?
Buscando rápido:
http://store.steampowered.com/app/24205 ... _250_104_1
http://store.steampowered.com/app/209160/
allps2 escribió:esto es una cuestion de derechos.
Si yo compro una tostadora, puedo vender la tostadora.
Si yo compro un coche, puedo vender el coche.
Y no veo a Seat ni a ballay yendo a tribunales diciendo que no lo puedes hacer.
Imaginaros que Seat os dice que no podeis vender su coche, porque aunque lo hayas comprado no es tuyo del todo, pues NADIE compraria un coche seat, este problema lo tienen los que compran juegos en descarga digital, o con season pass etc... teneis lo que os mereceis. Sabeis lo que comprasteis, sabiais que tenia clausulas abusivas e ilegales desde mi forma de ver. Ahora, jode ... os. Para la proxima comprais un juego fisico cuando baje de precio, y dejais vuestro dinero a un comerciante español. Porque cuando los comprais por internet nada de vuestro dinero queda en españa, como mucho va para Irlanda. Un aplauso para aquellos que compran en digital, y luego no pueden vender su producto comprado porque NO es suyo
CloverS escribió:De todas formas hay que decir que la 2ª mano posible en el digital.
1) Creas una cuenta en la tienda que sea (Steam, Origin, Battle.net...) y compras un juego
2) Vendes esa cuenta a otra persona
Esto es casi de imposible de parar por esas tiendas. Pero nadie se molesta porque los precios digitales son suficientemente buenos.
AbueloNemesis escribió:largeroliker escribió:Yo es que lo he estado pensando y no tiene mucho sentido la segunda mano en digital. En la segunda mano, el stock es vital y determina su precio. En digital, este es ilimitado.
Si vosotros vendiérais un juego digital, ¿qué precio le pondríais? ¿Qué "desventaja" tendría un juego digital de segunda mano respecto al "nuevo"? Sería poco más que una oferta limitada.
Exactamente. Mientras la gente siga sin querer entender que lo digital, por su naturaleza, no puede tener las mismas reglas que lo tangible del mundo real seguiremos con estas cosas que no llevan a ningún sitio.
allps2 escribió:esto es una cuestion de derechos.
Si yo compro una tostadora, puedo vender la tostadora.
Si yo compro un coche, puedo vender el coche.
Y no veo a Seat ni a ballay yendo a tribunales diciendo que no lo puedes hacer.
Imaginaros que Seat os dice que no podeis vender su coche, porque aunque lo hayas comprado no es tuyo del todo, pues NADIE compraria un coche seat, este problema lo tienen los que compran juegos en descarga digital, o con season pass etc... teneis lo que os mereceis. Sabeis lo que comprasteis, sabiais que tenia clausulas abusivas e ilegales desde mi forma de ver. Ahora, jode ... os. Para la proxima comprais un juego fisico cuando baje de precio, y dejais vuestro dinero a un comerciante español. Porque cuando los comprais por internet nada de vuestro dinero queda en españa, como mucho va para Irlanda. Un aplauso para aquellos que compran en digital, y luego no pueden vender su producto comprado porque NO es suyo


sevenblue escribió:pues la verdad pienso que steam pierde un gran mercado
si dejaran revender el juego cobrando una comisión de un 5% por ejemplo podían revender una y otra vez la mismo propiedad intelectual y sacarce una buen dinerillo y ademas todo el mundo compraría juegos mas alegremente al saber que puede recuperar parte de su dinero.
vamos como hacen con las cartas esas que regalan.
sevenblue escribió:pues la verdad pienso que steam pierde un gran mercado
si dejaran revender el juego cobrando una comisión de un 5% por ejemplo podían revender una y otra vez la mismo propiedad intelectual y sacarce una buen dinerillo y ademas todo el mundo compraría juegos mas alegremente al saber que puede recuperar parte de su dinero.
vamos como hacen con las cartas esas que regalan.
CloverS escribió:sevenblue escribió:pues la verdad pienso que steam pierde un gran mercado
si dejaran revender el juego cobrando una comisión de un 5% por ejemplo podían revender una y otra vez la mismo propiedad intelectual y sacarce una buen dinerillo y ademas todo el mundo compraría juegos mas alegremente al saber que puede recuperar parte de su dinero.
vamos como hacen con las cartas esas que regalan.
Sin ofender pero menuda chorrada, vender sin segunda mano es muchisimo más beneficioso. Por eso lo hacen TODAS las tiendas online. Apple, Sony, Microsoft, Billzard, Steam, etc.
CloverS escribió:sevenblue escribió:pues la verdad pienso que steam pierde un gran mercado
si dejaran revender el juego cobrando una comisión de un 5% por ejemplo podían revender una y otra vez la mismo propiedad intelectual y sacarce una buen dinerillo y ademas todo el mundo compraría juegos mas alegremente al saber que puede recuperar parte de su dinero.
vamos como hacen con las cartas esas que regalan.
Sin ofender pero menuda chorrada, vender sin segunda mano es muchisimo más beneficioso. Por eso lo hacen TODAS las tiendas online. Apple, Sony, Microsoft, Billzard, Steam, etc.
pues esa seria la diferencia entre sony apple y demás de steam... tendría mucho mas publicidad y seguro que tendrían mas usuarios...
por cierto si un juego te gusta te lo compras "si puedes" de salida... no esperas a que se lo compre otro y a ver si lo vende o no lo venden, además si el juego es muy bueno o tiene un gran online seguirán vendiendo igual y los juegos de menos éxito se revenderán por curiosidad o por coleccionismo.
una cosa mas si no se compran nuevos no se pueden vender de segunda mano es sencillo de entender no?
adriano_99 escribió:CloverS escribió:sevenblue escribió:pues la verdad pienso que steam pierde un gran mercado
si dejaran revender el juego cobrando una comisión de un 5% por ejemplo podían revender una y otra vez la mismo propiedad intelectual y sacarce una buen dinerillo y ademas todo el mundo compraría juegos mas alegremente al saber que puede recuperar parte de su dinero.
vamos como hacen con las cartas esas que regalan.
Sin ofender pero menuda chorrada, vender sin segunda mano es muchisimo más beneficioso. Por eso lo hacen TODAS las tiendas online. Apple, Sony, Microsoft, Billzard, Steam, etc.
A la larga serie perjudicial para los usuarios, ya que no hay ninguna desventaja en la segunda mano de un archivo digital, a la larga acabarian desapareciendo las ofertas de la que tanto disfrutamos porque casi nadie compraría juegos "nuevos".
No entiendo como es tan difícil de entender que lo que en físico es una ventaja en el modelo digital no lo es.
pero puede que si o que no.Natsu escribió:Vaya tela siempre a favor de las empresas y no del consumidor.... no puedo evitar en pensar que de algun modo sacan beneficio con este veredicto.
CloverS escribió:Natsu escribió:Vaya tela siempre a favor de las empresas y no del consumidor.... no puedo evitar en pensar que de algun modo sacan beneficio con este veredicto.
Yo como consumidor estoy mejor con precios más baratos, los desarrolladores de juego sacan má s dinero... aquí el único que pierde son los intermediarios no necesarios como son las tiendas.