EA FC 25 - Primer trailer: 17 de julio

Nadie nota despues de la actualización que los jugadores hacen movimientos totalmente antinaturales, y que perdieron el poco peso que ya tenian?

Es que no hay forma de que juegue a esto, no se qué tocaron, pero venía jugando seguido (1 temporada con el Rayo, 2 temporadas con el Schalke y arranqué una nueva con el Lyon la semana pasada) y me di cuenta al instante de estos detalles. Ayer me pasé 1 hs tratando de tocar los sliders y no pude arreglarlo para volver a tener las sensaciones de hace unos días.

Siento que va todo a maxima velocidad, los giros, los pases, las piernas de los jugadores parecen dibujos animados al correr, y hasta hace 3 días atras que jugué antes de la actualización lo estaba disfrutando un montón, de hecho no tocaba sliders desde hacía varios meses.
ram360 escribió:Nadie nota despues de la actualización que los jugadores hacen movimientos totalmente antinaturales, y que perdieron el poco peso que ya tenian?

Es que no hay forma de que juegue a esto, no se qué tocaron, pero venía jugando seguido (1 temporada con el Rayo, 2 temporadas con el Schalke y arranqué una nueva con el Lyon la semana pasada) y me di cuenta al instante de estos detalles. Ayer me pasé 1 hs tratando de tocar los sliders y no pude arreglarlo para volver a tener las sensaciones de hace unos días.

Siento que va todo a maxima velocidad, los giros, los pases, las piernas de los jugadores parecen dibujos animados al correr, y hasta hace 3 días atras que jugué antes de la actualización lo estaba disfrutando un montón, de hecho no tocaba sliders desde hacía varios meses.


Yo es que no le veo nada especial a este parche, no he jugado mucho tampoco, pero lo de las animaciones de esta saga y en especial las ultimas entregas es bastante mediocre, a mi me saca mucho de los partidos ver animaciones de correr con un palo metido en el culo y un cohete en el culo empujando, o la de los trotes... esta muy descompensado a nivel de animaciones, hay buenas, hay detalles en animaciones que estan bien y o de playerid, pero luego ves cada animacion mas cutre tambien o como dices movimientos anti naturales, giros, acelerones etc

Hay partidos que cuando se juntan muchas cosas buenas que coinciden te da una experiencia que esta bien, pero eso no es consistente por desgracia. Y las camaras las tendrian que rehacer de cero que dejan mucho que desear, por no decir de ofrecer mas opciones para ajustarlas... pero el efecto que tienen de campo estrecho desde algunas entregas no me gusta nada.
djgizbo escribió:
ram360 escribió:Nadie nota despues de la actualización que los jugadores hacen movimientos totalmente antinaturales, y que perdieron el poco peso que ya tenian?

Es que no hay forma de que juegue a esto, no se qué tocaron, pero venía jugando seguido (1 temporada con el Rayo, 2 temporadas con el Schalke y arranqué una nueva con el Lyon la semana pasada) y me di cuenta al instante de estos detalles. Ayer me pasé 1 hs tratando de tocar los sliders y no pude arreglarlo para volver a tener las sensaciones de hace unos días.

Siento que va todo a maxima velocidad, los giros, los pases, las piernas de los jugadores parecen dibujos animados al correr, y hasta hace 3 días atras que jugué antes de la actualización lo estaba disfrutando un montón, de hecho no tocaba sliders desde hacía varios meses.


Yo es que no le veo nada especial a este parche, no he jugado mucho tampoco, pero lo de las animaciones de esta saga y en especial las ultimas entregas es bastante mediocre, a mi me saca mucho de los partidos ver animaciones de correr con un palo metido en el culo y un cohete en el culo empujando, o la de los trotes... esta muy descompensado a nivel de animaciones, hay buenas, hay detalles en animaciones que estan bien y o de playerid, pero luego ves cada animacion mas cutre tambien o como dices movimientos anti naturales, giros, acelerones etc

Hay partidos que cuando se juntan muchas cosas buenas que coinciden te da una experiencia que esta bien, pero eso no es consistente por desgracia. Y las camaras las tendrian que rehacer de cero que dejan mucho que desear, por no decir de ofrecer mas opciones para ajustarlas... pero el efecto que tienen de campo estrecho desde algunas entregas no me gusta nada.

En las animaciones, tienes toda la razón tienen capturas de movimiento muy buenas, pero luego están los patinajes (que si juegas a fifas de ps4/ps3 te das cuenta de que no estaban o al menos estaba mucho mas disimulados) y estos patinajes están porque hay animaciones que son humanamente imposibles, como cuando un balón va a salir de banda y la cpu se tira con una reaccion de 0'2 segundos y lo salva y como esta hay muchas y acelerones raros etc, esto sin duda es porque quieren tener un juego ágil para contentar a los del UT.

En algún momento EA debería plantearse rehacer el juego de base, pero lo veo complicado salvo debacle.
Desde esta última actualización, me cuesta mucho ganar un partido. ¿Os pasa también?
Parotet escribió:Desde esta última actualización, me cuesta mucho ganar un partido. ¿Os pasa también?


Pues no sabría decirte. He empezado un nuevo Modo Carrera y he perdido los dos primeros partidos y he empatado uno en Full Manual y con los últimos sliders que usaba.

Eso sí, los cabezazos se notan que los han tocado
bastante, en el primer partido golazo de cabeza.
Este año lo regalaran?
Yo ayer jugue un par en clase mundial, full manual, gane los dos por la minima 1-0 2-1 no me ha parecido que fuese mas dificil.
Betikoh escribió:Este año lo regalaran?

Este mes lo ponen en gamepass
En teoría la semana que viene se viene ya primer trailer del nuevo FC 26
Probaré a ver si en leyenda de una vez no me dejan tirar cómodamente desde 20 metros. Que ya no sé qué tocar para que me lo compliquen.
Eso, y que la IA con sus delanteros o medios ganen saltos de cabeza, porque esa es otra, es que se ganan el 99% de balones aéreos cuando saca su portero en largo.
Que la IA ataque algo más directo al menos lo conseguí con el slider de velocidad de creación más alto.
Joselu95HD escribió:En teoría la semana que viene se viene ya primer trailer del nuevo FC 26


Pues yo solo espero que no sea tan aburrido como este...
El 12 de junio llega fc25 gamepass
El juego en partidos con equipos de segunda división y tercera yo lo siento genial
Partidos lentos movimientos toscos ,jugadores con más peso, veo jugabilidad mejor que jugando con equipo top.
Con sliders modificados.
Yo este año el fc me lo salto del tirón, estoy cansado de venderte un envoltorio premium con sabor a mierda.
Para mi FC 25 es el mejor que he probado junto al 14, 16 y 17
Se filtra fecha de salida FC26
Viernes 26 de septiembre.
juan66bcn escribió:Se filtra fecha de salida FC26
Viernes 26 de septiembre.

O sea el 19 la versión tocha .
Perfecto .
Aunque ya lo podían sacar un poco antes .
REYZIDANE escribió:
juan66bcn escribió:Se filtra fecha de salida FC26
Viernes 26 de septiembre.

O sea el 19 la versión tocha .
Perfecto .
Aunque ya lo podían sacar un poco antes .


Todos los juegos deportivos de EA salen bastante antes de que empiece la competición menos FC.
Yo doy por sentado que todos los que posteamos en este foro jugamos offline con Sliders. O al menos en modo simulación.
Si no es así, si tú juegas a FC25 por defecto, quiero decirte que entiendo tu frustración y comparto plenamente cada crítica. Eso vaya por delante.

A veces olvidamos que EA SPORTS siempre quiso hacer un juego destinado a TODOS los públicos. Nunca fue un juego pensado para los puristas del fútbol. Se ve clarísimo que está hecho para aglutinar a todos: a niños imberbes y a hombres ya, a los casuals y si pueden a los hardcore tb...pero siempre con una premisa: de ser accesible. Eso ha sido FIFA durante décadas. Y aunque FC25 quiso romper con eso planteando un juego de fútbol más real, tuvieron que retractarse y hasta pedir perdón en un comunicado (para la historia)
ante el aluvión de críticas que recibieron. Críticas de ya sabemos quiénes, todos esos que juegan al juego por defecto online, que es donde está la gente hoy día. Gente que para mí solo quieren ganar como siempre...con su pin pan pun. Les da igual el fútbol. Ni lo verán. No pueden ser aficionados de verdad al fútbol. Solo quieren un sucedáneo "divertido".


Y eso es lo que hay. Esos son su público potencial y ese es el camino que van a seguir los próximos años. Han demostrado que prefieren contentar esa comunidad que es la que les da publicidad en redes y seguramente la más grande. EA SPORTS, es una empresa que cotiza en acciones y una mala corriente de ese tipo puede producir más daño a la compañía de lo que la gente cree.

Y ya está, eso es así, punto. Que nadie se engañe. FC26 tendrá sobre el papel mil novedades, sí, pero al final será lo mismo. Ni más ni menos.

Te sacará un primer gameplay prometedor y luego sacaran 14 parches para abrir más los partidos, acelerar animaciones y para que la gente marquen muchos goles. Que nadie se engañe ni deposite ilusiones, por favor. Más que nada por ahorrarnos las frustraciones y el mal rollo de los cuatro de siempre de todos los años. Cuanto antes os hagáis a la idea mejor. Hagan un ejercicio de madurez y no jueguen al juego. NO LO COMPREN. Inviertan su tiempo en otra cosa. Esto no será nunca lo que buscáis. Es solo un consejo. Disfruten.

Pero dentro de todo lo malo que es para algunos el juego (yo soy el primero que piensa que por defecto es infumable), quiero decir que hay una luz de esperanza. Este año abrieron un melón que es el Modo Simulación y por ahí se puede entrever un atisbo de luz al final del túnel.
Dentro de sus intenciones de contentar a todos han creado ese modo para contentar a los que nos da igual ganar o perder..siempre y cuando se vea fútbol. Veremos si aquello fue un primer paso y este año lo llevan más allá..o queda así.

Yo disfruto de FC25. Logro crear unos sliders que me hacen disfrutar del juego.
Por eso estaré por aquí compartiendo como siempre. Eso seguro.

Y aunque se les critique mucho (yo el primero), EA SPORTS fueron los pioneros de los controles manuales. Ya solo por eso cuentan con mi bendición. Eso fue un antes y un después a la hora de ver el juego para muchos. No es lo mismo jugar la profundidad de un gameplay en manual que con pases automatizados. Es otra movida y te obliga a jugar a otro ritmo. Cambia el juego por completo. Es más satisfactorio, juegas con el propósito de que te salgan jugadas que te levanten de la silla...sin importar si el remate siquiera va a puerta 😂.No juegas solo por ganar. Tú ves a la gente que juega por defecto que sufren y no disfrutan. Meten gol y solo es un alivio. No hay alegría mientras juegan. Esto es más gratificante.
Manual VS manual en la misma consola es algo muy gordo. (Que pena de no tener ahora 14 años y no poder quedar con los amigos a diario como antaño)🥹🥲.

Y no olvidemos también que son los primeros y únicos que incluyen la posibilidad de configurar el juego offline a tu gusto a través de sliders.

Y ahora el "Modo Simulación". Todos los años nos propondrán una versión particular de lo que consideran realismo. Lo malo es que solo es para el offline.

Puestos a pedir para este nuevo juego pues sería una larga lista como por ejemplo que los centrales hagan por ir por el balón aunque sea la zona del otro central...pero solo pido que corrijan esas animaciones de remate en las que el balón traspasa las piernas, que sigan añadiendo nuevo sliders para darnos más opciones de control de la CPU y sobretodo que nos permitan jugar con esa configuración online, aunque solo sea en vestíbulos de amistosos. No pido más que eso.
Ni en la escuela de comerciales hay gente tan vende humos, tú.
Nuevo estadio para FC26, el estadio de Diego armando Maradona, el estadio del Napoles.
Licencia de 4 años hasta 2029
Pacolaluz escribió:Yo doy por sentado que todos los que posteamos en este foro jugamos offline con Sliders. O al menos en modo simulación.
Si no es así, si tú juegas a FC25 por defecto, quiero decirte que entiendo tu frustración y comparto plenamente cada crítica. Eso vaya por delante.

A veces olvidamos que EA SPORTS siempre quiso hacer un juego destinado a TODOS los públicos. Nunca fue un juego pensado para los puristas del fútbol. Se ve clarísimo que está hecho para aglutinar a todos: a niños imberbes y a hombres ya, a los casuals y si pueden a los hardcore tb...pero siempre con una premisa: de ser accesible. Eso ha sido FIFA durante décadas. Y aunque FC25 quiso romper con eso planteando un juego de fútbol más real, tuvieron que retractarse y hasta pedir perdón en un comunicado (para la historia)
ante el aluvión de críticas que recibieron. Críticas de ya sabemos quiénes, todos esos que juegan al juego por defecto online, que es donde está la gente hoy día. Gente que para mí solo quieren ganar como siempre...con su pin pan pun. Les da igual el fútbol. Ni lo verán. No pueden ser aficionados de verdad al fútbol. Solo quieren un sucedáneo "divertido".


Y eso es lo que hay. Esos son su público potencial y ese es el camino que van a seguir los próximos años. Han demostrado que prefieren contentar esa comunidad que es la que les da publicidad en redes y seguramente la más grande. EA SPORTS, es una empresa que cotiza en acciones y una mala corriente de ese tipo puede producir más daño a la compañía de lo que la gente cree.

Y ya está, eso es así, punto. Que nadie se engañe. FC26 tendrá sobre el papel mil novedades, sí, pero al final será lo mismo. Ni más ni menos.

Te sacará un primer gameplay prometedor y luego sacaran 14 parches para abrir más los partidos, acelerar animaciones y para que la gente marquen muchos goles. Que nadie se engañe ni deposite ilusiones, por favor. Más que nada por ahorrarnos las frustraciones y el mal rollo de los cuatro de siempre de todos los años. Cuanto antes os hagáis a la idea mejor. Hagan un ejercicio de madurez y no jueguen al juego. NO LO COMPREN. Inviertan su tiempo en otra cosa. Esto no será nunca lo que buscáis. Es solo un consejo. Disfruten.

Pero dentro de todo lo malo que es para algunos el juego (yo soy el primero que piensa que por defecto es infumable), quiero decir que hay una luz de esperanza. Este año abrieron un melón que es el Modo Simulación y por ahí se puede entrever un atisbo de luz al final del túnel.
Dentro de sus intenciones de contentar a todos han creado ese modo para contentar a los que nos da igual ganar o perder..siempre y cuando se vea fútbol. Veremos si aquello fue un primer paso y este año lo llevan más allá..o queda así.

Yo disfruto de FC25. Logro crear unos sliders que me hacen disfrutar del juego.
Por eso estaré por aquí compartiendo como siempre. Eso seguro.

Y aunque se les critique mucho (yo el primero), EA SPORTS fueron los pioneros de los controles manuales. Ya solo por eso cuentan con mi bendición. Eso fue un antes y un después a la hora de ver el juego para muchos. No es lo mismo jugar la profundidad de un gameplay en manual que con pases automatizados. Es otra movida y te obliga a jugar a otro ritmo. Cambia el juego por completo. Es más satisfactorio, juegas con el propósito de que te salgan jugadas que te levanten de la silla...sin importar si el remate siquiera va a puerta 😂.No juegas solo por ganar. Tú ves a la gente que juega por defecto que sufren y no disfrutan. Meten gol y solo es un alivio. No hay alegría mientras juegan. Esto es más gratificante.
Manual VS manual en la misma consola es algo muy gordo. (Que pena de no tener ahora 14 años y no poder quedar con los amigos a diario como antaño)🥹🥲.

Y no olvidemos también que son los primeros y únicos que incluyen la posibilidad de configurar el juego offline a tu gusto a través de sliders.

Y ahora el "Modo Simulación". Todos los años nos propondrán una versión particular de lo que consideran realismo. Lo malo es que solo es para el offline.

Puestos a pedir para este nuevo juego pues sería una larga lista como por ejemplo que los centrales hagan por ir por el balón aunque sea la zona del otro central...pero solo pido que corrijan esas animaciones de remate en las que el balón traspasa las piernas, que sigan añadiendo nuevo sliders para darnos más opciones de control de la CPU y sobretodo que nos permitan jugar con esa configuración online, aunque solo sea en vestíbulos de amistosos. No pido más que eso.


Los que rajan volveran a gastarse 70 euros el dia de salida, o mas para jugar una semana antes, y volver a llevarse todo el año rajando porque EA les ha vuelto a timar.

Si te timan una vez es culpa de la empresa, si lo hacen dos veces es culpa tuya. Si te timan mas de dos, eso ya tiene otro nombre 😂
Yo personalmente lo compro para jugar los viernes con dos amigos, y eso ha sido el 90% de las horas que le he echado al juego.

Si el juego me parece aburrido lo digo y punto. Los que lo disfrutáis tenéis todo mi respeto, pero no lo comparto. Parece que está mal criticar.

Respecto al post de @Pacolaluz empezaré diciendo que el modo simulación me parece un mojón en el momento que los jugadores van al trote cochinero, eso no es fútbol. Después no hay slider que arregle la IA defensiva, o que haga que el juego aéreo en este juego sea un 0 a la izquierda.
El modo simulador puede gustar más o menos pero es una propuesta nueva para el Modo Carrera. Yo prefiero mis propios sliders pero no deja de ser un paso hacia una nueva dirección dado por los desarrolladores.
Por ahora lo que tenemos es solo offline. Yo espero que nos dejen jugar así también online como antes se podía elegir jugar en diferentes velocidades como normal o lenta. Deberían incluir un selector. Tan difícil no debe ser.

Y si tan necesario es usar sliders o modo simulador para jugar realista en el offline, tanto o más indispensable es jugar al juego en nivel leyenda o imbatible.

En este juego el único nivel que te asegura que la CPU tenga una defensa férrea y sin concesiones es el nivel Leyenda en adelante.
No hay nada peor que estar jugando manual y lograr cuajar un jugadón con una definición de escándalo y al irte a guardar la jugada y ver la repetición te das cuenta como el defensor te ha dejado tirar. Eso lo desluce todo. Al final borras la repeticion y abortas misión. A mi me pasa a menudo jugando en Clase Mundial.

Sin embargo en clase mundial hay más equilibrio entre el ataque de la COM y tu defensa. Hay más lógica. Si el equipo rival tiene mejores jugadores en esa línea, (más especializados en esa posición con 1 o 2 estrellitas de rol) lo vas a notar del tirón y vas a tener que poner especial atención sobre esos dos en concreto, porque por ahí viene la superioridad. Y eso es el futbol, tal cual.

En cambio jugando en Leyenda, la máquina, simplemente por jugar en un nivel más alto, automáticamente convierte a un Valladolid o un Leganés en un equipazo imparable como aquel Bayern de Munich de Flick que le metió 8 al Barça. Eso no es normal.

Si no tienen mejores jugadores especializados por linea se entiende que pueden ganar más duelos físicos y meterle más intensidad, vale, todo lo que tú quieras, pero lo que no puede ser es que todos los jugadores sean capaces de salir de la presión con 1 o 2 toques, o con pases geniales que tú dices venga hombre. No se puede monopolizar así la posesión de una forma tan descarada. Sabes que no vas a poder robar en la mayor parte del campo y eso te obliga a irte atrás y encerrarte. Eso es irreal. Contra 11 Modric o 11 Pedris que vas a hacer..

En el fútbol se dan situaciones comprometidas. Sobretodo ante una buena presión colectiva. Si te aprieto bien y tú estás de espaldas y mirando a la banda por cojones debes arriesgar y ahí al menos debes de fallar algunos pases. Repito, que no hablo de un City de Guardiola, ni del PSG campeón de Europa, ni de ningún otro equipo nivel Champions, hablo de los Leganés, Valladolid, Valencia, Sevilla,etc..

En el fútbol real los equipos de media tabla pa bajo están ahí porque no logran generar juego. Si no hay conexiones entre lineas, no logras conectar con los principales jugadores y por tanto no hay dominio. Aquí la CPU en leyenda se olvida de los atributos de los jugadores y del nivel de los equipos y "trampea" el juego. Cosa que no pasa en el nivel clase mundial.
Si la defensa de Clase mundial estuviera a la altura del ataque sería juego perfecto pero no es así. Por tanto, prefiero pelearme VS la máquina en nivel leyenda y usar los Sliders para ponerle unos limites a su abuso.

Con los Sliders puedes elegir dentro de unos parámetros que clase de fútbol es el que quieres ver. Si un juego irreal con autopistas e idas y vueltas constantes o cerrar un poco más los encuentros con el fin de que prime la estrategia y de que tengan que tocar más para llegar tres cuartos para que el dominio sea más lógico. Lo idea es permitirle a la CPU crear jugadas pero solo de esa manera realista. Porque en el fútbol no todas las jugadas son eléctricas, ni todas terminan dentro del área o en disparo. De eso se trata, de equilibrar esa desventaja, no de sacar ventaja. Un poco como la teoría del FC Barcelona en el caso Negreira 🤭 que pagaba para jugar en igualdad de condiciones 🤭🤣😂
A mí me parece un gran juego de fútbol, sobre todo porque ha solucionado en buena parte muchos de los problemas que tenía y arrastraba la saga desde hace años, como por ejemplo que la CPU no centraba, que no tiraba de lejos, los laterales que no te entraban, los mediocentros defensivos alejados que no hacían nada, los empanamientos tras skills, cuando la CPU abusaba mucho la jugada de toques cortos en tu área...etc.
Por supuesto sigue siendo muy mejorable, en IA en ataque y defensa, en animaciones, traspasos de pierna y balón,...etc Pero han ido arreglando muchas de las principales quejas y desde este año han dado un paso importante añadiendo el modo simulación y más cantidad de sliders para personalizarlos al gusto.

@Pacolaluz

Totalmente de acuerdo. En leyenda empieza a ser un desafío la defensa de la CPU, pero con los sliders hay que bajarles un poco el chetamiento en ataque.
Si el juego estuviera equilibrado tendría que darnos las armas para poder anular (aunque sea con mucha práctica) esas conexiones entre lineas que hace el juego para generar ventaja a los jugadores controlados por la COM.
Hablo siempre del nivel leyenda.


Los Sliders son herramientas y nos dan algunas opciones. No hacen milagros pero tampoco hay que ser negacionista.

Entre otras, puede mejorar el posicionamiento en el campo de los dos equipos. Se puede configurar las defensas más juntas. También una distancia menor entre tu defensa y tu delantero. El marcaje entre tu defensa y su delantero. Juntando las líneas aminoras esas autovías que permiten las idas y venidas constantes. Solo con eso haces pensar a la CPU.

También puedes mejorar fundamentos del fútbol que en el juego están caricaturizados.

La piedra angular y más importante es la velocidad del balón. Fíjate en lo que tarda un balón en un cambio de orientación raso y luego trata de imitarlo. Fíjate lo que tarda pulsando un pase potente. Todo con X. Lo puedes conseguir fácilmente a ojo. Tienes que disminuir la velocidad de pase. Al hacerlo parece que pesa mas.. y eso tiene sus consecuencias: se acabaron los pases super rápidos. El jugador tendrá menos facilidad para conectar con compañeros. Para un desplazamiento rápido tendrá que hacer una animación de golpeo más fuerte y para eso necesitará más espacio y tempo para hacerlo. Eso baja el ritmo de juego con lo que ayuda a poder robar con una buena presión. Eso humaniza el juego.

De pronto ves que le cuesta algo más hilvanar porque tienen que recalcular en base a la velocidad del pase, la dirección y la altura para no perderla.
Si pones una velocidad irreal les resulta más fácil de conectar. Es de cajón. Si pones una velocidad de pase a 30 todo se ralentiza.

Y si eres una máquina jugando y en Leyenda ves que la CPU no te hace daño le puedes ir subiendo este slider de velocidad de pase e irás viendo la diferencia. De 5 en 5 se nota muchísimo. Eso sería el nuevo selector de dificultad para mí. Siempre en leyenda, por lo de la veracidad en defensa.

Otro slider que sirve para humanizar la CPU es el de "fallo en pase". Si por el contrario ves que la CPU es demasiado alegre en el juego y toca demasiado fácil sin apenas pensar y en pocos toques, haciendo pases difíciles que en la vida real Vitinha, Pedri y 4 más, tienes este slider que es un corrector absoluto.
No es tanto que vaya a fallar más pases, porque no noto que me hagan entregas fáciles, sino que tratan de asegurarse mas. Bajo mi punto de vista la velocidad de pase y el fallo en pase son los dos sliders que tienen más incidencia en el juego de la CPU. Pienso que debe estar entre 60 y 70 el fallo en pase y la velocidad de pase en 30 y 35. Puedes poner también los tuyos como usuario igual si quieres subir la dificultad.

Los equipos normaluchos tirando a malos sufrirán para conectar entre lineas y hacer un buen juego y crear ocasiones, pero los grandes seguirán siendo avasalladores, no te preocupes.
Ahí es donde veo yo el equilibrio en leyenda.
No quiero empeorar los equipos. Quiero que vuelva a tener peso los stats de los jugadores que son buenos. Quiero que sean estos los que con un buen pase rompan las líneas y les haga llegar el balón en buenas condiciones a los delanteros y no por una autovia..Eso es el futbol.

Ese es el reto de coger un Sevilla o equipo que no es top. No quiero que los equipos sean peores quiero que el fútbol sea justo. Si una táctica buena favorece a sus buenos jugadores lograrán buenas conexiones y seguirán haciendo daño.
El tema es conseguir que cualquier jugador matao no peque pases sin mirar a lo Laudrup todo el tiempo.
Repito que los grandes seguirán siendo un reto enorme...porque se nota mucho la calidad y potencia de golpeo en pases de los cracks. Pero los equipos iguales o menores también sufrirán tú presión y les costará encontrar las vías. Una vez controlado esto..tienes mucho ganado.

Lo segundo es la velocidad en la que ejecutan los movimientos los jugadores.
Aceleración, velocidad en que se giran, velocidad máxima y velocidad sostenida. No pueden correr más que el balón. Si la velocidad de pase es 30 o 35 hay que bajar aceleración y velocidad de los jugadores. Aceleración entre 45 y 48 y velocidad jugadores sobre 38 y 40 lo veo bien. Puedes irte a entrenamientos y ver cuánto tarda en correr una banda entera.

Y luego el tema de porteros
. Debe haber porteros que paren. Deben ser exigentes y no un coladero. Hay que ponerles reflejos superiores a la media sin parecer inhumano. Por defecto en 50 son bastante flojos. Hay que tratar que un portero tenga ventaja ante un delantero rival que vaya a chutar presionado por un defensa. Que no le sea fácil marcar. Entre el defensa y lo que tape/pare el portero tiene que cubrir el 80 o 90% de los disparos. Otra cosa es que el delantero esté en buena posición y sin presión en tres metros a la redonda. Ahí sí, pero que se vea que por el portero no es. Algunas repeticiones dejan en muy mal lugar a los porteros. Mínimo 60 a 65. En el fútbol es muy difícil ver goles de fuera. Se puede subir los tiros de 50 a 51 o 52..para darle espectacularidad y meter en algún problema a los porteros. Yo no paso de 51.

Hay muchos factores que determinan realismo y puedes enfocarlos tocando sliders. Sin ir más lejos el tema de los regates y las habilidades.
Pacolaluz escribió:Si el juego estuviera equilibrado tendría que darnos las armas para poder anular (aunque sea con mucha práctica) esas conexiones entre lineas que en mi opinión hace un pelín más aceleradas de lo normal el juego para generar ventaja a los jugadores controlados por la COM.
Hablo siempre del nivel leyenda.


Los Sliders son las herramientas que nos dan algunas opciones. No son la virgen de Lourdes, claro que no... ni de pronto vas a tener el margen de maniobra de un desarrollador para cambiar el juego...pero tampoco hay que ser negacionista.
Entre otras, se puede mejorar el posicionamiento en el campo de los dos equipos. Se puede configurar las defensas más juntas. También una distancia menor entre tu defensa y tu delantero. Juntando las líneas aminoras esas autovías que permiten las idas y venidas constantes. Ya nada mas con eso haces pensar más a la CPU.

También puedes mejorar fundamentos del fútbol que en el juego estan caricaturizados.

El primero y más importante es la velocidad del balón. Fíjate en lo que tarda un balón en un cambio de orientación raso y luego trata de imitarlo. Fíjate lo que tarda pulsando un pase potente. Todo con X. Lo puedes conseguir fácilmente a ojo. Tienes que disminuir la velocidad de pase. Al hacerlo parece que pesa mas.. y eso tiene sus consecuencias: se acabaron los pases super rápidos. El jugador tendrá menos facilidad para conseguir hacer todo lo que le de la gana. Para un desplazamiento rápido tendrá que hacer una animación de golpeo más fuerte y para eso necesitará más espacio y tempo para hacerlo. Eso baja el ritmo de juego con lo que ayuda a poder robar con una buena presión. Eso es humaniza el juego.

De pronto ves que le cuesta algo más hilvanar porque tienen que recalcular en base a la velocidad del pase, la dirección y la altura para que no perderla.
Si pones una velocidad irreal les resulta más fácil de conectar. Es de cajón. Si pones una velocidad de pase a 30 todo se ralentiza.

Y si eres una máquina y jugando en Leyenda ves que la CPU no te hace daño le puedes ir subiendo este slider de velocidad de pase e irás viendo la diferencia. De 5 en 5 se nota muchísimo. Eso sería el nuevo selector de dificultad para mí. Siempre en leyenda, por la veracidad en defensa.

Otro sliders que sirve para humanizar la CPU es el de "fallo en pase". Si por el contrario ves que la CPU es demasiado alegre en el juego y toca demasiado fácil sin apenas pensar y en pocos toques, haciendo pases difíciles que en la vida real no se suelen ver, tienes este slider que es un corrector absoluto.
No es tanto que vaya a fallar más pases, porque no noto que me hagan entregas fáciles, sino que tratan de asegurarse mas. Bajo mi punto de vista la velocidad de pase y el fallo en pase son los dos sliders que tienen más incidencia en el juego de la CPU. Pienso que debe estar entre 60 y 70 el fallo en pase y la velocidad de pase en 30 y 35. Puedes poner también los tuyos como usuario igual si quieres subir la dificultad.

Los equipos normaluchos tirando bajos sufrirán para conectar entre lineas y hacer un buen juego y crear ocasiones, pero los grandes seguirán siendo avasalladores, no te preocupes.
Ahí es donde veo yo el equilibrio en leyenda.
No quiero empeorar los equipos. Quiero que vuelva a tener peso los stats de los jugadores que son buenos. Y que para estos jueguen, su equipo tenga que generar buenas conexiones o que sean estos los que con un buen pase rompan las líneas y les haga llegar el balón en buenas condiciones a los delanteros y no por una autovia..Eso es el futbol.

Ese es el reto de coger un Sevilla o equipo que no es top. No quiero que los equipos sean peores quiero que el fútbol sea justo. Si una táctica buena favorece a sus buenos jugadores lograrán buenas conexiones y seguirán haciendo daño.
El tema es conseguir que cualquier jugador matao no peque pases sin mirar a lo Laudrup todo el tiempo.
Repito que los grandes seguirán siendo un reto enorme...porque se nota mucho la calidad y potencia de golpeo en pases de los cracks. Pero los equipos iguales o menores también sufrirán tú presión y les costará encontrar las vías. Una vez controlado esto..tienes mucho ganado.

Lo segundo es la velocidad en la que ejecutan los movimientos los jugadores.
Aceleración, velocidad en que se giran, velocidad máxima y velocidad sostenida. No pueden correr más que el balón. Si la velocidad de pase es 30 o 35 hay que bajar aceleración y velocidad de los jugadores. Aceleración entre 46 y 48 y velocidad jugadores sobre 38 y 40 lo veo bien. Puedes irte a entrenamientos y ver cuánto tarda en correr una banda entera.

Y luego el tema de porteros
. Debe haber porteros que paren. Deben ser exigentes y no un coladero. Hay que ponerles reflejos superiores a la media sin parecer inhumano. Por defecto en 50 son bastante flojos. Hay que tratar que un portero tenga ventaja ante un delantero rival que vaya a chutar presionado por un defensa. Que no le sea fácil marcar. Entre el defensa y lo que tape/pare el portero tiene que cubrir el 80 o 90% de los disparos. Otra cosa es que el delantero esté en buena posición y sin presión en tres metros a la redonda. Ahí sí, pero que se vea que por el portero no es. Algunas repeticiones dejan en muy mal lugar a los porteros. Mínimo 60 a 65. En el fútbol es muy difícil ver goles de fuera. Se puede subir los tiros de 50 a 51 o 52..para darle espectacularidad y meter en algún problema a los porteros. Yo no paso de 51.

Hay muchos factores que determinan realismo y puedes enfocarlos tocando sliders. Sin ir más lejos el tema de los regates y las habilidades.



Muy de acuerdo en que esta vez el juego es más ajustable y se hace más caso a los sliders con la base que hay. Y los parámetros que ajustar. Yo ahora leyenda, con más velocidad de creación de la CPU que arriesga más pases y con los retoques habituales de velocidad de pase, etc. luego he aumentado la altura de defensa CPU, menos distancia entre líneas y marcaje les he puesto 99 para que me aprieten más cuando tenga balón. Aún así se encuentra a veces demasiado espacio para avanzar y tirar de 20-25 metros, pero menos que antes. Ahora lo veo mejor.

Dicho esto, el problema es que te sacan de base un buen simulador este año, al que había poco que retocar. Y actualización tras actualización lo aceleran y le meten las cositas arcade e historias que le gusta a la gente del FUT y te tienes que pasar la vida retocando sliders para jugar de forma agradable a esto. Y eso no puede ser, tienes las herramientas y sabes hacerlo, no me tengas retocando y retocando para jugar de una forma decente. Igual que meten niveles de dificultad que saquen diferentes packs de sliders o algo, y que si retocan el juego tengamos menos que retocar nosotros.
Me queda probar imbatible a ver si ahí la defensa de la CPU es mucho más dura y probar otros parámetros de sliders para que en ataque eso no parezca un dream team dopado. Pero como no sé si va a funcionar y la posibilidad de volver a lo anterior ahí está, lo dejo como lo tengo y ya veremos en el siguiente.
Nuevo estadio del Everton en fc26.
Mejoras en el sistema de tácticas
Mejoras en sistema de caras genéricas hechas con cranium, estarán mejor hechas las caras
juan66bcn escribió:Nuevo estadio del Everton en fc26.
Mejoras en el sistema de tácticas
Mejoras en sistema de caras genéricas hechas con cranium, estarán mejor hechas las caras

Haber si pegan un cambio grande a los menús y ponen un buscador de jugadores más completo, a mí me gustan los delanteros tanques y en el PES se podía buscar por altura, eso me venía fenomenal.
gatomontes1 escribió:
juan66bcn escribió:Nuevo estadio del Everton en fc26.
Mejoras en el sistema de tácticas
Mejoras en sistema de caras genéricas hechas con cranium, estarán mejor hechas las caras

Haber si pegan un cambio grande a los menús y ponen un buscador de jugadores más completo, a mí me gustan los delanteros tanques y en el PES se podía buscar por altura, eso me venía fenomenal.


Creo que los ojeadores en el modo Carrera hacen algo parecido, ¿no? Es que no lo tengo delante, pero te daban varios tipos de jugadores para elegir y uno creo que era eso.
Yo solo espero un gran salto gráfico, desde Fifa 17 quedo estancadisimo. No solo estancado, Fifas viejos tienen mejores cosas que el actual, sin ir mas lejos, el cesped y paleta de colores de Fifa 16, el clima "neblina" del Fifa 17, la iluminación de dia etc etc..
rotudo escribió:
gatomontes1 escribió:
juan66bcn escribió:Nuevo estadio del Everton en fc26.
Mejoras en el sistema de tácticas
Mejoras en sistema de caras genéricas hechas con cranium, estarán mejor hechas las caras

Haber si pegan un cambio grande a los menús y ponen un buscador de jugadores más completo, a mí me gustan los delanteros tanques y en el PES se podía buscar por altura, eso me venía fenomenal.


Creo que los ojeadores en el modo Carrera hacen algo parecido, ¿no? Es que no lo tengo delante, pero te daban varios tipos de jugadores para elegir y uno creo que era eso.

En el otro juego podías buscar por altura, velocidad, valoración general.....con parámetros muy bien definidos
gatomontes1 escribió:
rotudo escribió:
gatomontes1 escribió:Haber si pegan un cambio grande a los menús y ponen un buscador de jugadores más completo, a mí me gustan los delanteros tanques y en el PES se podía buscar por altura, eso me venía fenomenal.


Creo que los ojeadores en el modo Carrera hacen algo parecido, ¿no? Es que no lo tengo delante, pero te daban varios tipos de jugadores para elegir y uno creo que era eso.

En el otro juego podías buscar por altura, velocidad, valoración general.....con parámetros muy bien definidos


Si si, lo se, solo lo decia por si te sirve esa opcion, que es lo mas parecido que hay en este juego.

Que no se pueda buscar por parametros como velocidad y eso lo entiendo porque no casaria mucho con el tema de los ojeadores, pero la verdad es que la altura si que podrian ponerla en el buscador.
Yo noto mucho ping ahora en Rivals
juan66bcn escribió:El 12 de junio llega fc25 gamepass
El juego en partidos con equipos de segunda división y tercera yo lo siento genial
Partidos lentos movimientos toscos ,jugadores con más peso, veo jugabilidad mejor que jugando con equipo top.
Con sliders modificados.

En gamepass si, en psn plus aún no se ha dicho nada...
Una duda. Con Game Pass ultimate podríamos descargar la versión de PC y meterle Mods?

El juego está muy muy bien ahora. Tuvo un par de meses nefastos contra CPU pero ahora est muy bien

Me jode mucho no tener puntos de inicio en segunda división.
He probado varios partidos en definitiva en el modo carrera y sí, esto ya es otra cosa. Cuesta muchísimo más crear ocasiones claras y no tienes tanto espacio cuando te acercas al área. Una diferencia abismal, he disfrutado del juego como lo hice al salir antes que toquetearan tanta cosa.


Sería fantástico!! Lo que vengo pidiéndole a EA hace años!!

Saludos!
Juan_Pablo escribió:


Sería fantástico!! Lo que vengo pidiéndole a EA hace años!!

Saludos!


Con el de este año y un poco de paciencia te salen cosas bastante resultonas, la verdad. Si meten lo de escanear la foto (y funciona, que en NBA 2k salen autenticos abortos) estaria bastante bien.
Este año implantaron este nuevo sistema de tácticas y roles que en mi opinión le ha dado mucha más profundidad al juego.
Porque no solo es elegir el esquema y decidir que posición, si MC o MCD o poner Lateral o Carrilero, sino que después cada posición te da a elegir 3 roles distintos que cumplir. Con sus demarcaciones donde caer y zonas de presión sin balón. Da lugar a que entre todos los jugadores se cubra todas las zonas del campo. Si no es así, si juegas con extremos o medios centros sin cobertura defensiva entre centrales se va a notar descompensado y vas a ver huecos. Es algo a tener muy en cuenta este año.
Como en el fútbol real no hay que dejar nada al azar y hay partidos para jugar más sueltos y otros para sacrificarse más,😅⚽.

Pienso que una de las virtudes de esta edición es que para conseguir un buen resultado no basta con tener buenas manos o buenos jugadores. En este FC25 es necesario tener un buen plan. Tocar la altura a la que vas a hacer la presión (VS equipos grandes defender muy atrás es un suicidio), el estilo de tu juego, si vas a jugar con toques cortos/lento manejando el tiempo de partido, o equilibrado para agrandar el campo, o rápido y al espacio a la contra, los roles que les des a tus jugadores con balón pero sobretodo sin balón....

El otro día veía la final de la Champions League
y era flipante ver cómo todos los jugadores del 11 del PSG presionaban, luchaban, hacían coberturas, etc.. los mismos jugadores de arriba como Kvaratskhelia o Dembelé, por ejemplo, dos de los jugadores más ofensivos del mundo (típicos que no bajan en un equipo nunca) estaban presionando la salida del equipo contrario y bajando a defender en el min 90 con 5 a 0.
Es evidente que una Champions no se gana sin compromiso defensivo que abarque todo el campo, incluida la salida de balón de ellos con nuestro delantero. Eso es lo que ha perjudicado al Madrid este año. La mala presión del equipo sin balón.

Sliders como el "error al primer toque" ...no se pueden poner tan altos porque influyen mucho en los pases, pero por ejemplo, situarlo entre 55 y 60 pueden dar realismo y complicar un poco la salida de balón de los centrales más torpes. Si les presionas arriba se ven forzados a tocar más entre ellos y en algunos casos se ven las carencias.
En 3 o 4 presiones que hagas te vas a dar cuenta qué jugador es bueno y tiene buen pase o visión y quien no.

Por cierto, no me cansaré de alabar la gran mejora que ha supuesto para el juego la revisión que hicieron a mitad de año de la orden de "presionar" de la cruceta. Antes la presión era de un par de jugadores y al que llevaba el balón (como pollo sin cabeza). Ahora va todo el equipo en bloque durante casi 20 o 30 segundos, cada uno a un jugador a encimar y no dejar volverse, en grupo. Muy bien hecha y efectiva. Para ese tipo de presión arriba va de lujo.

Y otra cosa siguiendo con el campeón de Europa.. El tema de los regates.
Especialistas como Dembelé, Kvaratskhelia o el mismo Doué (vaya crack) completaron un solo regate 1 VS 1 en todo el partido cada uno. Solo Doué dejo tirado en un regate a Lautaro antes de disparar a puerta y Kvaratskhelia completó un cambio de ritmo típico suyo que terminó con tiro cruzado. Pero nada de regates en parado y dejar atrás al defensa, ni un regate en velocidad de Dembelé en la final. Nada. Estamos hablando de especialistas del regate, dribladores.Jugadores que juegan a desbordar. En la vida real los equipos apuestan más por combinar y atacar grupalmente que buscar el desborde en un 1vs1.. Si no que se lo pregunten a Lamine Yamal vs Nuno Mendes en la final de la UEFA Nations League

Por eso pensando en los sliders de regates pienso que deben estar a un nivel mucho más bajo de 50. Cuanto menos mejor.
Yo los pongo entre 1 y 15 porque me gusta más que tiren paredes a que busquen el regate constantemente, pero se puede poner hasta en 20. Igual que las filigranas que en el fútbol solo se ve ya en los calentamientos. Eso en 1 a 10 como mucho.
Parece que no, pero ver cómo el jugador de banda que tiene a dos delante juegue con el cuerpo esperando apoyos o retrase el balón para reiniciar el juego hacia el otro lado también es realismo.
@Pacolaluz yo anoche con tus sliders ,estuve probando y muy bien
Hice un cambio de poner velocidad de pase al mínimo ,en 1 ,en usuario y cpu y no son tan malas sensaciones, y con cámara cooperativa se juega bastante bien, el juego lo pausa bastante ,pero lo veo demasiado, probare a ponerlo en 12 o 15.
@CAPITANSALAMI87 Que configuración y sliders utilizas para tu modo carrera? 🙏
Estoy actualizando las plantillas para el mundial de clubes y no me deja liberar jugadoras con destino agencia libre.¿Sabéis que puedo hacer?
A mi lo que me sigue dando una mucha rabia y que te complica mucho defender es la IA de tu equipo, ves como presionas al jugador que tiene el balón, se desmarca otro jugador del rival y el defensa se queda mirando y cuando le da el pase y recibe ya solo es cuando reacciona.

Luego otra cosa que me ha pasado similar es defender al atacante, viene mi lateral bajando digo mira me apoya, se pone a mi altura, el delantero me regatea le persigo y mi lateral ahi mirando la jugada sin hacer nada.....

Tiene que mejorar mucho la IA EA, en ataque también pasan cosas sin sentido, como que se desmarque un jugador, se meta en fuera de juego y se quede ahi mirando, ni sale, ni apoyo. O que des un pase haya dos jugadores para recibirlo, el pase se queda corto, a ti te ha seleccionado al mas lejano y el que está en el medio, no coge el balón ni va a por él como si no fuese la jugada con el porque en teoría iba al más lejano.....


Lo de siempre, cuando te salen cosas disfrutas pero tiene muchos detalles que te sacan del partido porque son absurdos.
popidc escribió:A mi lo que me sigue dando una mucha rabia y que te complica mucho defender es la IA de tu equipo, ves como presionas al jugador que tiene el balón, se desmarca otro jugador del rival y el defensa se queda mirando y cuando le da el pase y recibe ya solo es cuando reacciona.

Luego otra cosa que me ha pasado similar es defender al atacante, viene mi lateral bajando digo mira me apoya, se pone a mi altura, el delantero me regatea le persigo y mi lateral ahi mirando la jugada sin hacer nada.....

Tiene que mejorar mucho la IA EA, en ataque también pasan cosas sin sentido, como que se desmarque un jugador, se meta en fuera de juego y se quede ahi mirando, ni sale, ni apoyo. O que des un pase haya dos jugadores para recibirlo, el pase se queda corto, a ti te ha seleccionado al mas lejano y el que está en el medio, no coge el balón ni va a por él como si no fuese la jugada con el porque en teoría iba al más lejano.....


Lo de siempre, cuando te salen cosas disfrutas pero tiene muchos detalles que te sacan del partido porque son absurdos.


Defender hace ya unos años que es una mierda, está hecho así adrede por culpa del competitivo, porque la gente se quejaba de la llamada defensa CPU. Pero esto para el offline no vale, estás jugando contra una IA.

Al menos estos años, aunque le defensa era una mierda, era divertido atacar, pero es que este año ni eso. Me resulta muy aburrido el juego porque está todo muy capado. Los centros, los pases por alto, las jugadas a balón parado, no hay faltas ni penaltis... Todo se resume a combinar hasta llegar a la línea de fondo y dar un pase atrás....

Cuando leo aquí a la gente parece que yo tenga un juego diferente.
david_sanfer escribió:
Defender hace ya unos años que es una mierda, está hecho así adrede por culpa del competitivo, porque la gente se quejaba de la llamada defensa CPU. Pero esto para el offline no vale, estás jugando contra una IA.

Al menos estos años, aunque le defensa era una mierda, era divertido atacar, pero es que este año ni eso. Me resulta muy aburrido el juego porque está todo muy capado. Los centros, los pases por alto, las jugadas a balón parado, no hay faltas ni penaltis... Todo se resume a combinar hasta llegar a la línea de fondo y dar un pase atrás....

Cuando leo aquí a la gente parece que yo tenga un juego diferente.


Si, yo pienso lo mismo, parece que tengamos juegos diferentes leyendo comentarios, muy de acuerdo contigo es que es asi, esta todo capado y afinado para ayudar a la IA, me sorprende no ver menciones a muchas cosas como el limitado juego en campo, la falta de aleatoriedad, o detalles tan obvios como que casi todos los rechaces o errores vayan al pie del rival(y en manual..)... matando la naturalidad y la aleatoriedad del juego, pero nadie dice nunca nada xD.. lo mas ironico es que en fifas antiguos no veias esto o al menos lejos de ser tan descarado, en estos ultimos es un nivel de juego muy simplificado/limitado aunque se quiera vender con otros argumentos.

Y como decia otro compañero sobre la IA, es que las cosas que se ven, defensas parados que no siguen a los puntas, huecos sin sentido, falta de presion ridicula en ciertas situaciones que por momentos parece un partido dominguero en vez de uno profesional y vale que sea un juego y no la realidad, pero hay cosas muy mejorables, que no es pedir imposibles.
Yo me lo estoy pasando de lujo este año, para mí claramente es la mejor entrega de esta generación.
Voy intercalando FC25 con el gran FIFA14, y cada cual tiene sus virtudes, aunque FC25 es otro nivel en cuanto a gráficos, físicas y animaciones, evidentemente. Además han arreglado bastante el principal desbalance que había con los remates de cabeza. Es algo fácil ganar duelos, pero difícil que los remates acaben en gol, así que dentro de lo que cabe lo considero una mejora respecto a lo que había de salida (que era muy fácil meter gol) y lo de después, que era muy difícil rematar en condiciones. Y además ya salen con una buena potencia.

Comparto algunas acciones, que hacía tiempo jeje

Aquí me encantó el disparo forzado al final, muy realista:


En ésta varios despejes de la CPU, y me gustó ese balón dividido tras la pugna aérea que gano metiendo cuerpo frente a la IA.


Curiosa y muy fluida animación de robo en segada de la Cpu al final.


Jugada de la CPU que termina con un muy mal control largo con la rodilla, quedó muy realista, algo imposible de ver sin Sliders.


Y la última, del FIFA 14, dos regates por banda con buen timming y roturas a la Cpu.
@kakashihatake78

Has pasado de mejor juego de futbol de la historia, a mejor entrega de la generacion jeje

Queda dicho xD

A ver que nos depara la aventura del 26... bueno repetir el ciclo de siempre. S2s
@djgizbo

Creo recordar que yo al menos no lo ponía por delante de FIFA 12/14 o PES 5 (mucha gente sí se subió al barco del "mejor juego de la historia", por eso quizá te suene que yo también). Uno de los mejores? Sí, seguramente; pero sobretodo por los avances técnicos actuales. No le doy mucho mérito a EA, porque además necesito tocar mil ajustes para dejarlo bien para mi gusto.
Prefiero valorar cada juego en el marco de su época, y este FC25 no puede compararse a los que decía antes, o también a otros como el Iss Deluxe, FIFA 98, PES1 (de PSX y PS2)...que pese a lo limitados que eran jugablemente sí supusieron una innovación rompedora en su tiempo. Pero claro, para jugar todo un año ponme un FIFA actual antes que cualquiera de esos [+risas]
kakashihatake78 escribió:@djgizbo

Creo recordar que yo al menos no lo ponía por delante de FIFA 12/14 o PES 5 (mucha gente sí se subió al barco del "mejor juego de la historia", por eso quizá te suene que yo también). Uno de los mejores? Sí, seguramente; pero sobretodo por los avances técnicos actuales. No le doy mucho mérito a EA, porque además necesito tocar mil ajustes para dejarlo bien para mi gusto.
Prefiero valorar cada juego en el marco de su época, y este FC25 no puede compararse a los que decía antes, o también a otros como el Iss Deluxe, FIFA 98, PES1 (de PSX y PS2)...que pese a lo limitados que eran jugablemente sí supusieron una innovación rompedora en su tiempo. Pero claro, para jugar todo un año ponme un FIFA actual antes que cualquiera de esos [+risas]


No lo hago con maldad eh, y no me gusta buscar mensajes de usuarios, pero estaba seguro de haberte leido decir eso.

hilo_ea-fc-25-primer-trailer-17-de-julio_2504754_s2700#p1755438871
Sí, obviamente siguen habiendo defectos, como algunas animaciones rápidas y feas, algunos atravesamientos, algunos bugs, algunos despistes de la IA...etc, pero tiene TANTAS cosas buenas, y TANTAS cosas en las que no tiene rival; que para mi también es el mejor juego de fútbol de la historia. Lo que pasa es que este juego deberíamos haberlo tenido hace muchos años, cuando hace décadas flipábamos con PES en PS2 o los FIFAs en PS3, pensábamos que faltaba "nada" para tener un juego de fútbol que se acercara a lo "definitivo" pero se desviaron del camino y hemos ido pegando bandazos casi dos generaciones. Yo doy mucho más mérito a un PES2, PES5, FIFA09-FIFA12,...porque marcaron un antes y un después, pero obviamente, como mejor juego de fútbol, este fc25 se los come a todos con patatas.


xD

Pero estoy de acuerdo en lo que has dicho antes, cada epoca era unica, y los 2d lo fueron tambien, y al final se trata de diversion y si un juego es divertido y lo fue en su epoca contexto, o porque tiene una jugabilidad atemporal, dejaron una marca en nosotros para siempre. S2s
@djgizbo
djgizbo escribió:
kakashihatake78 escribió:@djgizbo

Creo recordar que yo al menos no lo ponía por delante de FIFA 12/14 o PES 5 (mucha gente sí se subió al barco del "mejor juego de la historia", por eso quizá te suene que yo también). Uno de los mejores? Sí, seguramente; pero sobretodo por los avances técnicos actuales. No le doy mucho mérito a EA, porque además necesito tocar mil ajustes para dejarlo bien para mi gusto.
Prefiero valorar cada juego en el marco de su época, y este FC25 no puede compararse a los que decía antes, o también a otros como el Iss Deluxe, FIFA 98, PES1 (de PSX y PS2)...que pese a lo limitados que eran jugablemente sí supusieron una innovación rompedora en su tiempo. Pero claro, para jugar todo un año ponme un FIFA actual antes que cualquiera de esos [+risas]


No lo hago con maldad eh, y no me gusta buscar mensajes de usuarios, pero estaba seguro de haberte leido decir eso.

hilo_ea-fc-25-primer-trailer-17-de-julio_2504754_s2700#p1755438871
Sí, obviamente siguen habiendo defectos, como algunas animaciones rápidas y feas, algunos atravesamientos, algunos bugs, algunos despistes de la IA...etc, pero tiene TANTAS cosas buenas, y TANTAS cosas en las que no tiene rival; que para mi también es el mejor juego de fútbol de la historia. Lo que pasa es que este juego deberíamos haberlo tenido hace muchos años, cuando hace décadas flipábamos con PES en PS2 o los FIFAs en PS3, pensábamos que faltaba "nada" para tener un juego de fútbol que se acercara a lo "definitivo" pero se desviaron del camino y hemos ido pegando bandazos casi dos generaciones. Yo doy mucho más mérito a un PES2, PES5, FIFA09-FIFA12,...porque marcaron un antes y un después, pero obviamente, como mejor juego de fútbol, este fc25 se los come a todos con patatas.


xD

Pero estoy de acuerdo en lo que has dicho antes, cada epoca era unica, y los 2d lo fueron tambien, y al final se trata de diversion y si un juego es divertido y lo fue en su epoca contexto, o porque tiene una jugabilidad atemporal, dejaron una marca en nosotros para siempre. S2s


Básicamente termino por decir lo mismo [+risas] ; es cierto que textualmente lo dije, pero sobretodo porque estaba contestando a alguien que lo afirmaba, pero en mi recuerdo como te comentaba se quedó más la segunda parte del mensaje con el gran "pero" que termina por invalidar la frase del "mejor de la historia", porque doy mucho más valor a lo que supuso cada juego en su época. Y este FC25 pese a ser mejor, no deja de ser un FIFA más, continuista a tope, y que para el año en el que estamos deberíamos tener algo mucho mejor.
Hay FIFAs en la época de PS3 que innovaron con cosas tan bestias como el movimiento 360 grados, la defensa táctica o el motor de impactos, casi na. Los PES de PS2 supusieron un salto jugable estratosférico respecto a lo que habíamos jugado anteriormente,...etc. Pero todo lo actual no ha innovado en nada, no ha habido salto por ningún lado, mucho estancamiento,...etc.

Me pasa parecido con otros géneros. Por ejemplo un Mario Odyssey objetivamente es mucho mejor que un Mario 64, pero yo pondría antes al Mario 64 como mejor plataformas 3d de la historia porque lo que innovó en su época fue rompedor y nos voló la cabeza, todo lo de después le debe mucho a él y ya no sorprende tanto ni tiene el mismo valor.

No me molesta que hayas rebuscado, y efectivamente has tenido buena memoria; pero creo que ambos tenemos razón, textualmente lo dije, pero en el fondo del mensaje termino diciendo que no lo pondría por delante de otros juegos míticos de otras épocas.

A veces no quiero decir que es el mejor juego de todos por no incendiar el hilo [+risas] , y por eso está última vez dije, cómo otras veces, que claramente es el mejor de la generación (algo no muy difícil de conseguir [+risas] ) Y también porque no me parece que tenga mérito ser el mejor siendo el más reciente y teniendo que ajustar muchas cosas.
Para mí no creo que vaya a haber nunca un juego de fútbol por encima de PES5. Pero claro, hoy en día aunque pueda echarle algunos partidos de vez en cuando, las posibilidades jugables y las situaciones que te da un juego de fútbol actual son muy superiores.
4684 respuestas