Nestor_otaku escribió:Goku con 20 años menos















, siempre he defendido a uchiyama en esta saga, pues creo que fué el que mas se pegaba a lo que mostraba toriyama en el manga















coyote-san escribió:Es que con el pelo pasa una cosa, que es un indicativo de su transformación, no sólo el color sino la forma. Incluso en el SS2, que es muy similar al 1 tiene sus diferencias, que sus mechones son más numerosos y menos gruesos, como que tiene el pelo más encrespado. Por eso procuran no hacer demasiadas deformaciones con él. No deja de ser una mierda pero es así.
coyote-san escribió:Es que con el pelo pasa una cosa, que es un indicativo de su transformación, no sólo el color sino la forma. Incluso en el SS2, que es muy similar al 1 tiene sus diferencias, que sus mechones son más numerosos y menos gruesos, como que tiene el pelo más encrespado. Por eso procuran no hacer demasiadas deformaciones con él. No deja de ser una mierda pero es así.
Semi-Demonio escribió:Goku GT tenia el SSj2 en el tenkaichi 3
Franz_Fer escribió:Otro vídeo en el que lo usa en GT
@Hunky Mattel en el Heroes seguro que lo usa, aunque póngase usted a buscarlo...
coyote-san escribió: yo tengo bien claro que si Dragon Ball sigue vendiendo a día de hoy al nivel que lo hace es gracias a los videojuegos. Las nuevas generaciones conocen a Goku gracias a ellos, y eso es así desde que sacaron los Budokai para PS2, cuando el anime era considerado ya algo pasado, pues dejaron de emitirlo a mediados de los 90. Luego hubo otras emisiones en Cuatro cuando el canal empezaba en la década pasada, pero esas fueron muy cortas y no tuvieron el tirón de su época. A los veinteañeros y gente más joven les ha llegado la saga por los juegos que han ido saliendo de forma casi ininterrumpida.
Franz_Fer escribió:coyote-san escribió: yo tengo bien claro que si Dragon Ball sigue vendiendo a día de hoy al nivel que lo hace es gracias a los videojuegos. Las nuevas generaciones conocen a Goku gracias a ellos, y eso es así desde que sacaron los Budokai para PS2, cuando el anime era considerado ya algo pasado, pues dejaron de emitirlo a mediados de los 90. Luego hubo otras emisiones en Cuatro cuando el canal empezaba en la década pasada, pero esas fueron muy cortas y no tuvieron el tirón de su época. A los veinteañeros y gente más joven les ha llegado la saga por los juegos que han ido saliendo de forma casi ininterrumpida.
Eso en España a lo mejor, pero en EEUU es justo al contrario. Los videojuegos de principios de siglo respondían a la popularidad del anime allí, que se empezaba a emitir ya de forma regular con mucho éxito.
se emitió de golpe todo dragon ball y de z la saga de freezer completa, asi que la fiebre por la serie fue tremenda, también a finales de año se emitió la saga de los cyborgs hasta que son goku se cura de la enfermedad y pudimos ver los primeros pasos de la saga de cell en todas las autonómicas ese año
otra vez merchandising a saco de todas las marcas de comida, cromos y todo lo que te pudieras imaginar, esta vez si, con imagenes originales sacadas de la serie no como en el 92, pero esta vez el merchandising mas centrado en la saga de bu y las pelis,tocando mas de pasada las 2 primeras sagas de z e ignorando totalmente el dragon ball original, por esta epoca se reeditaron las series blanca y roja del manga esta vez amarilla y azul y luego en el 99 tuvo cierto repunte aunque mucho menor gracias a la salida en video de dragon ball gt (llegaron a sacar una revista oficial y todo) para ya en el 2000 morir totalmente la fiebre por dragon ball, además de forma bastante brusca dejaron de verse cosas de la serie aunque en antena 3 siguió emitiendose durante años
yo me compré esta reedición ya que el final bout lo estrené con la psx en el 97 y menuda decepción, esperaba un juego de lucha 2d decente y me encuentro con uno de los peores juegos de dragon ball jamas creados magrosomohoso escribió:dragon ball en españa en los 90 tuvo 2 epocas doradas:
la primera en 1992 con todas las autonómicas emitiendo la serie, fué la epoca de las fotocopias, de las muñecogomas y posters de matutano y sonrics, de la primera colección de ediciones este (tarjet cards) los cromos de panini, la primera edicion del manga con la serie blanca..., en fin, ya sabeis el merchandising mitico todo redibujado aqui en españase emitió de golpe todo dragon ball y de z la saga de freezer completa, asi que la fiebre por la serie fue tremenda, también a finales de año se emitió la saga de los cyborgs hasta que son goku se cura de la enfermedad y pudimos ver los primeros pasos de la saga de cell en todas las autonómicas ese año
este primer boom fue brutal para todo aquel que tuvo la suerte de vivirlo, luego en el 93 se fué deshinchando la cosa, se canceló la version castellana, es cierto que se pudo ver la saga de cell completa en varias comunidades como cataluña y valencia entre el 93 y 94 e inicios de la saga de bu, se vendieron los primeros videojuegos para nes, snes y mega, incluso las pelis de manga films, pero la cosa iba para abajo, no habia tanta fiebre como en el 92, recuerdo sobretodo el 95 y el 96 bastante flojos en lo referente a merchandising de db
y luego si, años 97 y 98 hubo otro boom brutal coincidiendo con la emisión en antena 3 (tardaron mas de 1 año desde el primer cap de db hasta llegar al final de dbzotra vez merchandising a saco de todas las marcas de comida, cromos y todo lo que te pudieras imaginar, esta vez si, con imagenes originales sacadas de la serie no como en el 92, pero esta vez el merchandising mas centrado en la saga de bu y las pelis,tocando mas de pasada las 2 primeras sagas de z e ignorando totalmente el dragon ball original, por esta epoca se reeditaron las series blanca y roja del manga esta vez amarilla y azul y luego en el 99 tuvo cierto repunte aunque mucho menor gracias a la salida en video de dragon ball gt (llegaron a sacar una revista oficial y todo) para ya en el 2000 morir totalmente la fiebre por dragon ball, además de forma bastante brusca dejaron de verse cosas de la serie aunque en antena 3 siguió emitiendose durante años
sobre la reedición del final bout, aqui en españa también se reeditó en 2002 junto con el ultimate battle 22, pero no se limitaron a reeditarlos en frances como habian salido en el 96 y 97 originalmente en españa sino que estas ediciones estan traducidas al castellano
creo que en esos años infogrames compró los derechos y se propusieron lanzar juegos de dragon ball para las consolas del momento, sacaron en ps2 y gba, incluso en game boy color un juego bastante chulo, y para psx pensarían para que marearse en programar nada nuevo si podian reeditar los juegos ya existentes, lastima que no sacaran el legend para psx, hubiera sido mejor que el ultimate battle 22![]()
yo me compré esta reedición ya que el final bout lo estrené con la psx en el 97 y menuda decepción, esperaba un juego de lucha 2d decente y me encuentro con uno de los peores juegos de dragon ball jamas creados