¿Cual es la última película que has visto?

Imagen


Me ha gustado aunque demasiado larga para lo que cuenta. Para mi el papel del protagonista es el más destacado aunque Gaga se marca un papelon

16
Sin tiempo para morir

Cada nueva película de 007 me aburre un poco más que la anterior, persecuciones alocadas y malvados con menos carisma que una zapatilla, además de tener prácticamente el mismo argumento película tras película.

Daniel Craig cada vez me recuerda más (expresivamente ) a Henry Cavill y a una pared.

Ufff y Rami Malek , para mí sobrevaloradisimo , que como villano ... pues eso ... un rostro curioso y poco más.

pd: Tengo un húmedo sueño (que jamás se cumplirá) y es que Tarantino reinventase la saga.

5/10
@thedarkman

Esta saga está igual de nuera que tarantini
ciberionz escribió:Vista Moonfall de Roland Emmerich, quería espectáculo y cine palomitero y eso he obtenido, una peli de grandes efectos y una locura de historia, nunca vi nada igual, y lo curioso es que llegas a casa y te pones a buscar esferas de Dyson, me dan igual las críticas, para mí es un 8

Halle Berry se conserva muy bien y hace un papel muy digno, y por momentos me ha parecido estar viendo “Star Trek, la película”. Dos horas que se pasan en un abrir y cerrar de ojos, y con giros inesperados y muchos flecos sin resolver al final, habrá secuela en un futuro?

Imagen

Yo me lo he pasado pipa. Película de emmerich de toda la vida.
House Of Gucci 7/10

Imagen

Está entretenida, es algo larga pero se hace llevadera gracias a Lady Gaga [oki]
Imagen
El joven detective 6+/10

La peli es entretenida. Humor negro y bien estructurada en la parte final. Quizá no te atrapa o tarda mucho en convencerte si es que llega por historia y personajes. Al menos no te esperas casi nada.
MY SON.
Imagen
Así nos quedamos mi mujer y yo a la mitad de la peli en adelante

En Amazon Prime. Lo que pintaba bien ES QUE LA PELI NO TIENE UN GUION MAS ALLA DE LA PREMISA. ES IMPROVISACIÓN ¬_¬
Un niño de 7 años desaparece y su padre se reúne con su ex mujer para la búsqueda.

Pone que es un drama, y me encanta porque de repente el drama se convierte en una peli de Liam Neeson sin Liam Neeson Dorma [qmparto]
Con mas cabos sueltos y cosas que has de darle tu sentido, va de Liamnessonada con un 300% menos de muertes y un 200% menos de violencia explicita.
Me he sentido engañado. Prefiero un drama de verdad, a que me vendan uno y luego sea otra cosa. Durante media hora al menos lo parece, para transformarse en Venganza 8. Osea que al final tod@s tendemos a tomar decisiones estupidas como en los slashers y las pelis de acción estupidas. Me parto!!!! [carcajad]
Que me devuelvan el dinero!!! Bueno, la 1:37 hr. [carcajad]
Maaaaala

4/10
Scoop: Gran elenco de actores/actrices, si bien es un pelìn lenta a mi no me ha aburrido, Scarlett Johanson está espectacular, Woody allen se me hace algo pesado a ratos, peli para entretenerse un rato y poco más, tampoco me ha parecido nada más allá. 6.

Raya and the last dragon: me ha gustado, sin llegar a ser nada del otro mundo está bastante bien. Lo mejor sin duda el diseño del mundo. 6,5
joder......
cuatro veces contadas que voy al cine y como no, me tienen que tocar las dos putas niñatas del jjiijijajaja
estupendo...... [plas] [facepalm]



La Abuela

Imagen

me comi el trailer en un forjado a fuego y vaya chasco......
de lo que echan en cartelera era lo que mas me llamaba
pues vaya full total... [fiu]
julepe escribió:joder......
cuatro veces contadas que voy al cine y como no, me tienen que tocar las dos putas niñatas del jjiijijajaja
estupendo...... [plas] [facepalm]



La Abuela

Imagen

me comi el trailer en un forjado a fuego y vaya chasco......
de lo que echan en cartelera era lo que mas me llamaba
pues vaya full total... [fiu]

Yo cuando fui a ver Cars 3 en la sala había un bebé... Se puso a llorar en mitad de la pelicula [facepalm]
Eddie11 escribió:
julepe escribió:joder......
cuatro veces contadas que voy al cine y como no, me tienen que tocar las dos putas niñatas del jjiijijajaja
estupendo...... [plas] [facepalm]



La Abuela

Imagen

me comi el trailer en un forjado a fuego y vaya chasco......
de lo que echan en cartelera era lo que mas me llamaba
pues vaya full total... [fiu]

Yo cuando fui a ver Cars 3 en la sala había un bebé... Se puso a llorar en mitad de la pelicula [facepalm]

Tan dramática se puso la peli? [qmparto]

es broma tio. [beer] Vaya putada.
@Eddie11
culpa de los padres......
en mi vida he ido con mis crias de bebe al cine......

ahora cuando voy con ellas ya saben las normas de sobra [rtfm]
julepe escribió:@Eddie11
culpa de los padres......
en mi vida he ido con mis crias de bebe al cine......

ahora cuando voy con ellas ya saben las normas de sobra [rtfm]

[oki] Ahí ahí. Yo a la mía hasta los 3 no fue a ver Toy Story 4 y ni mu. Y si llega a bramar nos salimos
Imagen

La había dejado de lado unos años porque no soporto la temática y sencillamente me pone enfermo. Pero claro, eso hubiera sido si fuera lo que yo erróneamente pensaba, alguna especie de biopic de un modisto. Nada más lejos de la realidad, y tonto yo por pensarlo estando detrás Paul Thomas Anderson. Con este señor uno nunca sabe lo que se va a encontrar, a veces acierta y a veces se pasa de listo. En esta ocasión creo que es lo primero, y dejando de lado todo lo relacionado con la puesta en escena, tan magnifica como es habitual en él, lo que nos encontramos es un sugerente juego de poder a tres y un personaje de lo más curioso que Daniel Day-Lewis en su último papel antes de su retirada hace suyo como muy pocos podrían hacer.

No la considero la maravilla que muchos dicen que es pero sí me ha parecido un film más que interesante y tremendamente sugerente incluso con ecos del cine clásico, por ejemplo en esas tomas aceleradas del vehículo en conducción como si hubiera un croma detrás y tuviéramos la jeta de Cary Grant enfrente que remiten deliberadamente a tiempos pasados de esos 50's en los que se desarrolla la acción. O igual son imaginaciones mías, no lo se. Sea como fuere la película no deja indiferente y creo que se disfruta mucho si se atiende a todos esos pequeños detalles exquisitos que la pueblan, en especial la casa y su estructura, sin duda la cuarta protagonista. Un magnífico producto tan elegante y elaborado como los vestidos que muestra, que por algo se llevaría entre otros el Oscar y el BAFTA al Mejor Vestuario, aunque ciertamente yo de eso no tenga ni idea.
@julepe

Pues te joden la experiencia
kechua escribió:@julepe

Pues te joden la experiencia

asi pasa.....
luego la culpa es mia, no te jode....
Imagen

No esta nada mal, nos muestra los choques de moralidad en las diferentes culturas respecto a una catástrofe.

Disponible en Filmin

6/10
Clifford el perro rojo: vista con la familia esta tarde, entretenida para ver con los hij@s.

6/10
Ordet

Imagen

Me parecio una pelicula bastante peculiar, por la epoca en la que fue grabada.
quizas tarde un poco en enganchar, pero en general te quedas agusto viéndola.
Muy buena
Venom: Habrá matanza 6/10

Se que las notas son bajísimas en general. Yo no se mucho de este personaje y cada vez veo menos pelis y casi ninguna serie de superhéroes.

Me gustó más la 1ª peli que ésta 2ª. Lo mejor: Tom Hardy y Woody Harrelson. Lo de la no-sangre si que es de vergüenza. A mi me ha entretenido.
thedarkman escribió:Sin tiempo para morir

Cada nueva película de 007 me aburre un poco más que la anterior, persecuciones alocadas y malvados con menos carisma que una zapatilla, además de tener prácticamente el mismo argumento película tras película.

Daniel Craig cada vez me recuerda más (expresivamente ) a Henry Cavill y a una pared.

Ufff y Rami Malek , para mí sobrevaloradisimo , que como villano ... pues eso ... un rostro curioso y poco más.

pd: Tengo un húmedo sueño (que jamás se cumplirá) y es que Tarantino reinventase la saga.

5/10


Madre mia ... no le pediria a dia de hoy a Tarantino que hiciera absolutamente nada ... que se meta en la cama y no se levante nunca mas. Aun es hoy dia que revisualizo practicamente todas sus peliculas hasta llegar a DJANGO (quitando el bodrio de Death Proof) ... y me gustan todas ... desde ahí, todo es una absoluta basura.

Entiendeme, comprendo el motivo por el cual lo dices ... pero te aseguro que tarantino en estos ultimos 10 años, ha perdido el norte.
Imagen

Acabo de ver Big Bad Wolves, un thriller mezclado con mucho humor negro. Tiene la misma premisa que cierta película estrenada también en 2013, pero el tono aquí es mucho menos dramático.
Si en Memories of Murder el tono general es serio, y te muestra personajes cómicos como 'comic relief', aquí todas las situaciones se pueden volver absurdas. Noté cierto parecido con Hateful Eight. Me gustó y la recomiendo.
Imagen

No es que me haya disgustado del todo, pero sí decepcionado bastante. No me la creo. Demasiado amable y demasiado simplona, se queda a medio camino de cualquier parte. Ni profundiza como drama ni es capaz de mostrar la cruda realidad si es que esa era su intención. Tampoco la puesta en escena, artificial y más falsa que una libra esterlina con el careto de Boris Johnson por mucho que se ajuste a la realidad en vestuario y enseres, por edad puedo dar fe de ello, ayuda a empatizar con esa historia medio autobiográfica que no consigue generar atención. Hace falta mucho más que jugar con el blanco y negro y el color en una sucesión de estampas para mostrar el fresco de una época. No digamos ya el uso y abuso de escenas de películas icónicas, algunas empleadas con la sutileza de un boxeador, como Solo Ante el Peligro. Si acaso en el apartado positivo me quedaría con algunas actuaciones, en especial Ciáran Hinds, que es el que tiene las mejores líneas de diálogo, pero no todas; el protagonista infantil me resulta sencillamente repelente.

Sea como fuere y sin ser un mal film no creo que vaya a ser precisamente el que relance la carrera en declive de un Kenneth Branagh de capa caída que por extrañas razones pasó de hacer Shakespeare ( nadie lo ha adaptado tantas veces y todavía recuerdo el buen sabor de boca en el estreno de su Enrique V ) a dirigir vulgares películas de superhéroes - atención al cómic que lee el niño en una escena - y demás trabajitos meramente alimenticios. Sigue contando con mi simpatía, pero ya más como actor que tras la cámara. Una pena.
La colina de las botas 1969

Imagen

Viene a ser la tercera de la triologia, que esta compuesta por "tu perdonas y yo no" y por "los cuatro truhanes", que las triologias en aquellos tiempos era que los protagonistas fueran los mismos y tuvieran los mismos nombres de personajes, por que cada una son historias independientes, la de "tu perdonas" tiene un pase, es entretenida, la de "los cuatro truhanes" es la mejor de las tres, pero es que esta....es horrible de verdad, no tiene nada, no engancha para nada el argumento,no hay ambientación de western, ni de nada, ni siquiera tiene ambientacion de bud y terence, el papel de terence y bud, lo podia haber hecho cualquier, no tienen identidad ninguno de los dos....en serio horrible, empieza bien con un terence herido y huyendo, pero desde que se pone bueno todo va hacia abajo.

Y luego el final, el director probablemente dijo "vamos a guardar 1 minuto o menos para el final", y asi ha sido,, de repente estan en la pelea final y en la otra escena ya estan saliendo las letras, me recuerda a las pelis de Jackie Chan, que practicamente no hay finales, estan luchando y se acaba.

La verdad que me la esperaba mejor, pero es mala con ganas.


Puntuación: 3
Imagen

Vista en sala Imax, 2 cosas: se disfruta mucho en pantalla grande, aunque es cierto que me esperaba aún mas espectacularidad en las imágenes, los efectos especiales que otras veces creo que están de más, aquí en algunos momentos hubiera metido mas "destrucción". Es muy entretenida, tiene buen ritmo y como mucho le sobra algo al final de la peli, hubiera quedado mas redonda recortando un poco la resolución.

Por otro lado, dentro de lo que uno espera cuando entra a ver esta peli, que no engaña a nadie, tal vez los problemas de siempre, algunos personajes que importan un carajo, que estorban mientras sucede la acción, con historias absurdas y relaciones mas absurdas aún de unos con otros....

La apruebo muy justita, mas que nada porque a pesar de todas las carencias que pueda tener, a mi este tipo de pelis al menos me entretienen, no me aburren y me distraigo durante 2 horas sin complicaciones , se lo que voy a ver y salvo que la cague muy mucho, no me siento defraudado.

Curiosidad con respecto al guión que me recordó a cierto videojuego......
Doncristal escribió:Imagen

Vista en sala Imax, 2 cosas: se disfruta mucho en pantalla grande, aunque es cierto que me esperaba aún mas espectacularidad en las imágenes, los efectos especiales que otras veces creo que están de más, aquí en algunos momentos hubiera metido mas "destrucción". Es muy entretenida, tiene buen ritmo y como mucho le sobra algo al final de la peli, hubiera quedado mas redonda recortando un poco la resolución.

Por otro lado, dentro de lo que uno espera cuando entra a ver esta peli, que no engaña a nadie, tal vez los problemas de siempre, algunos personajes que importan un carajo, que estorban mientras sucede la acción, con historias absurdas y relaciones mas absurdas aún de unos con otros....

La apruebo muy justita, mas que nada porque a pesar de todas las carencias que pueda tener, a mi este tipo de pelis al menos me entretienen, no me aburren y me distraigo durante 2 horas sin complicaciones , se lo que voy a ver y salvo que la cague muy mucho, no me siento defraudado.

Curiosidad con respecto al guión que me recordó a cierto videojuego.....aviso spoiler:
Todo el tema de la IA que toma conciencia propia, se rebela contra los humanos, la otra IA que preserva la especie,....esto os sonará muy mucho a todos los que hayáis jugado a Horizon Zero Dawn, a mi me venia mucho a la cabeza mientras explicaban todo ésto

Gracias! La tenía en la agenda de posibles, pero igual cae mañana o el miércoles. El jueves ya curro si me dan el alta
@Doncristal

Ese spoiler es un poco peligroso y sin sentido. Sin saber fuera del spoiler a que videojuego te refieres, es un riesgo para todos. Y si pones fuera a que juego te refieres, pues ya sería un spoiler en sí.


Yo me he visto este finde:

Imagen

Según he leido, es el nuevo fenómeno en USA, y que incluso corre ya el run run de que pueda llevarse el Oscar a mejor película incluso.

Me ha gustado bastante, buena historia, buen ritmo, salvo que al ser 3 horas, a mi personalmente la parte final se me ha hecho un poco larga.

7/10
Vista Black Panther.

Película correcta, con buen uso de CGI y algunas escenas de acción guapas. Aunque ni de coña es mejor que Infinity War como nos quiso hacer pensar Hollywood.

Nota: 8/10
@parrotxo borro el spoiler por si alguien pincha en el spoiler y se come un spoiler, así q fuera spoiler.
Arvo escribió:Imagen

La había dejado de lado unos años porque no soporto la temática y sencillamente me pone enfermo. Pero claro, eso hubiera sido si fuera lo que yo erróneamente pensaba, alguna especie de biopic de un modisto. Nada más lejos de la realidad, y tonto yo por pensarlo estando detrás Paul Thomas Anderson. Con este señor uno nunca sabe lo que se va a encontrar, a veces acierta y a veces se pasa de listo. En esta ocasión creo que es lo primero, y dejando de lado todo lo relacionado con la puesta en escena, tan magnifica como es habitual en él, lo que nos encontramos es un sugerente juego de poder a tres y un personaje de lo más curioso que Daniel Day-Lewis en su último papel antes de su retirada hace suyo como muy pocos podrían hacer.

No la considero la maravilla que muchos dicen que es pero sí me ha parecido un film más que interesante y tremendamente sugerente incluso con ecos del cine clásico, por ejemplo en esas tomas aceleradas del vehículo en conducción como si hubiera un croma detrás y tuviéramos la jeta de Cary Grant enfrente que remiten deliberadamente a tiempos pasados de esos 50's en los que se desarrolla la acción. O igual son imaginaciones mías, no lo se. Sea como fuere la película no deja indiferente y creo que se disfruta mucho si se atiende a todos esos pequeños detalles exquisitos que la pueblan, en especial la casa y su estructura, sin duda la cuarta protagonista. Un magnífico producto tan elegante y elaborado como los vestidos que muestra, que por algo se llevaría entre otros el Oscar y el BAFTA al Mejor Vestuario, aunque ciertamente yo de eso no tenga ni idea.


Pa mi es un peliculón pero del copón, y como no las interpretaciones estratosféricas.

Como odio que Daniel Day-Lewis no haga peliculas ya, lo dejo siendo el mejor para mi , vamos tenia un punto que no tiene ya ni DIos.
El día de la marmota / Atrapado en el tiempo

Hace poco fue el día de la marmota. Leí un artículo donde comentaban algo sobre esta película. No tenía ni idea de que fuera una cinta de culto geek y muy bien valorada. La verdad es que no recuerdo si la vi en su época. Es una película noventera, una comedia amable y familiar, que invita más a alguna sonrisa que a la carcajada, con un planteamiento original (que posiblemente haya servido de inspiración a El día de mañana), algo de crítica social y algo de reflexión sobre la vida. Quizás resulte algo azucarada de más en cuanto al desarrollo buenista del personaje, casi como si fuera un cuento de Navidad. En cualquier caso, la interpretación de Bill Murray es tremenda y la cinta es entretenida de principio a fin.
El privilegio (Netflix)

Imagen



Tremendo rollo, quiere mezclar muchas cosas y al final no tiene ni pies ni cabeza, fusila sin piedad algunas situaciones y personajes del género (la pareja de parapsicólogos de The Conjuring aquí son madre y hijo fumetas [carcajad])

meten en la batidora mil pelis de género y hala ya tenemos peliculon, evitad la si podéis, lo único destacable son unos efectos especiales decentes.

Ganas de ver el reinicio de la matanza de Texas que pinta como lo más potable del mes (para mí) en la plataforma

Le doy un tres y añoro la siesta que perdí por verla :(
Vista la abuela, no me gusto, me parece que han elegido una idea muy simple y la han estirado todo lo que han podido para transformarla en película.
Imagen
Imagen

La verdad es que me sorprendió para bien

18
Imagen
Yo soy Alfred Hitchcock 7+/10

Documental sobre Alfred Hitchcock desde sus inicios en el mundo del cine. Hay un un par de nexos: Psicosis y su relación con las mujeres rubias [+risas]

Comentarios ácidos, entrevistas, su mujer, colaboradores y un patrón cronológico cuidado pero al tener tantas pelis, más de 50, hay muchas que pasa de largo. También se centra bastante en su serie (Alfred Hitchcock Presenta...)

Me ha gustado. Creo que hacen muchos documentales de Hitchcock, este debe ser uno de los últimos (2021)... Pocos han influido tanto en el cine y en el género de la intriga.
Elaphe escribió:El día de la marmota / Atrapado en el tiempo

Hace poco fue el día de la marmota. Leí un artículo donde comentaban algo sobre esta película. No tenía ni idea de que fuera una cinta de culto geek y muy bien valorada. La verdad es que no recuerdo si la vi en su época. Es una película noventera, una comedia amable y familiar, que invita más a alguna sonrisa que a la carcajada, con un planteamiento original (que posiblemente haya servido de inspiración a El día de mañana), algo de crítica social y algo de reflexión sobre la vida. Quizás resulte algo azucarada de más en cuanto al desarrollo buenista del personaje, casi como si fuera un cuento de Navidad. En cualquier caso, la interpretación de Bill Murray es tremenda y la cinta es entretenida de principio a fin.


Fíjate que esa película ... no se la de veces que la he visto ... pero cada vez que la veo, encuentro algo que no había detectado la vez anterior. Es una absoluta obra maestra de su época, porque debo reconocer, que es totalmente atemporal, y precisamente por ese motivo, también la considero de culto (independientemente de lo que opinen otros sobre eso).

Todo el proceso en el que se procesa todo el sin fin de situaciones, te hace pensar muchísimo sobre la forma de ver las cosas, la forma en la que muchas veces te ves influenciado por tu entorno y lo mucho que pueden cambiar las cosas dependiendo de una ínfima decisión.

Lo realmente llamativo, es buscar fotos o artículos en los que hablan de la propia paradoja de la película, como el hecho de no poder salvar al abuelo, o simplemente el tiempo que llegar a estar en ese bucle, haciendo plantear la posibilidad de que si a todos alguna vez nos ocurriera eso, el colectivo global seria dios en si mismo.

Es decir, al final, la película se vuelve algo mas que una película, y es de esas que considero, como Forrest Gump, Philadphia, La milla verde o similares, en las que desde que comienzan hasta que terminan, algo tienen que no puedes dejarla pasar, y en este caso, el papel de Bill Murray es sencillamente un regalo para el espectador, porque estoy seguro que ni el mismo, era consciente del impacto que esta película podría tener para las futuras generaciones.
Gracias por el consejo. Voy a buscar análisis y críticas, a ver si me revelan cosas que a mí se me escapan y que seguramente le darán a la película mucho más valor e interés del que yo le puedo encontrar por el momento.
Yo vi la semana pasada en cine El Callejon de las Almas Perdidas y me encantó en todos los sentidos. No se me hizo para nada larga y disfruté de cada plano.
Muy buenas interpretaciones, ambientación, diálogos y algun que otro mensaje o reflexión para tener en cuenta.
Creo que en el último año, esta y “Ultima Noche en el Soho” son las que más me han gustado y volveré a ver seguro.
El bueno de Dafoe tiene algo que me encanta..

Salu2
@Kalakatita Tengo pendiente ver Soho porque no la estrenaron en ningún cine cerca de casa. Dicen que el final es decepcionante. Voy a ver si la descargo.
Dym escribió:@Kalakatita Tengo pendiente ver Soho porque no la estrenaron en ningún cine cerca de casa. Dicen que el final es decepcionante. Voy a ver si la descargo.


Yo estoy esperando a que salga doblada para volver a verla, en VO ya lleva tiempo por ahí ya que al irle mal en cines la sacaron para ver en casa en USA ese mismo mes.

No me convenció del todo, esta "bien" pero la veo bastante olvidable. Hay cosas que no terminaron de funcionar yo creo.
Quien lo impide

Imagen

Documental con algo de ficcion.
Despues de quitarme los prejucios la disfrute mucho. Muy buena


Hierve

Imagen

Después de Virtudes, me costaba ver algo de este actor (la serie es dura pero muuuy recomendable) Pelicula muy bien llevada. Que tiempos al verle en Lock&Stcok. Muy buena
bastante entretenida, biografia de las hermanas williams y su padre enseñandolas de pequeña a jugar al tenis, disciplina, estudios, etc...

me ha resultado curioso que estaban obsesionados con el racismo, no sabia eso, y la parte final hay una sorpresa que no recordaba
el partido contra arancha sanchez vicario cuando es numero 1 ella, y venus williams con 14 años casi le gana, muy sorprendente ese dato,


Imagen
Lloyd_Banks escribió:
Dym escribió:@Kalakatita Tengo pendiente ver Soho porque no la estrenaron en ningún cine cerca de casa. Dicen que el final es decepcionante. Voy a ver si la descargo.


Yo estoy esperando a que salga doblada para volver a verla, en VO ya lleva tiempo por ahí ya que al irle mal en cines la sacaron para ver en casa en USA ese mismo mes.

No me convenció del todo, esta "bien" pero la veo bastante olvidable. Hay cosas que no terminaron de funcionar yo creo.


Edgar Wright hasta el momento no tuvo 'decepciones totales' y yo creo que será buena película. No tengo ni idea de qué puede ir. La veré teniendo en cuenta ese comentario del final y seguro que supera las expectativas.

Imagen

Por otro lado, ayer vi La Dolce Vita. No tengo especial interés por el cine clásico; de momento sólo vi 12 Angry Men y Psycho. A diferencia de estas dos (estrenadas en 1957 y 1960), LDV parece estar adelantada a su tiempo. Muestra 7 días no consecutivos en la vida de Marcello, un redactor de culebrones, quién vive la vida de forma impulsiva. El poster y una parte de la película presentan su romance con Sylvia, la actriz Americana, pero hay mucho mucho más que eso. La película me enganchó, incluso con una escena más lenta, que al final se recupera como una de las últimas historias. Merece varios visionados y está abierta a interpretaciones. Si estuviera en color y sin el overdub de los diálogos (entiendo que se dobló después por ser 'esa época' y porque algunos actores no eran Italianos) podría ganar mucha frescura. La versión que vi a 1080p era de la reciente restauración en 4K y se veía increíble.

El tráiler que me inspiró a ver la película es éste:
Imagen

Pues bastante entretenida, me ha gustado, y es que a pesar del extenso metraje se hace muy llevadera porque está llevada con muy buen ritmo. Ni idea de lo fidedigna que puede ser a la realidad o no pero el retrato que hace de la familia es demoledor. En este sentido me ha recordado mucho a su trabajo anterior a The Last Duel, Todo el Dinero del Mundo ( aunque me gustó más Trust, la serie ), al menos en el espíritu y la puesta en escena. Es un film plano, ciertamente, pero eficaz. Me quedo con Adam Driver, que lo borda, y nota alta también para Jack Huston, el nieto del célebre director, al que recordamos sobre todo por Boardwalk Empire. Ah, y la tal Lady Gaga me ha sorprendido para bien; me sonaba el nombre pero es la primera vez que le pongo rostro, que por cierto no es nada agraciado. Mucho más discutible es el exagerado papel de Jared Leto, no se si buscando intencionadamente un punto de humor o es que sencillamente se le fue de las manos al director, aunque lo dudo.

Es obvio que Ridley Scott está viviendo una segunda juventud. Que dure.
@Dym ya contarás. Sólo por ver a Thomasin y a Anya ya mola.
Lloyd_Banks escribió:@Dym ya contarás. Sólo por ver a Thomasin y a Anya ya mola.


Claro. Thomasin la vi en Jo Jo Rabbit pero dicen que su papel revelación fue en Leave No Trace, película que encaja perfectamente con lo que me gusta y que aún no pude ver...
Elaphe escribió:El día de la marmota / Atrapado en el tiempo

Hace poco fue el día de la marmota. Leí un artículo donde comentaban algo sobre esta película. No tenía ni idea de que fuera una cinta de culto geek y muy bien valorada. La verdad es que no recuerdo si la vi en su época. Es una película noventera, una comedia amable y familiar, que invita más a alguna sonrisa que a la carcajada, con un planteamiento original (que posiblemente haya servido de inspiración a El día de mañana), algo de crítica social y algo de reflexión sobre la vida. Quizás resulte algo azucarada de más en cuanto al desarrollo buenista del personaje, casi como si fuera un cuento de Navidad. En cualquier caso, la interpretación de Bill Murray es tremenda y la cinta es entretenida de principio a fin.

Es una de las película más copiadas, sobre todo últimamente han salido montones de películas basadas en el tema de la repetición de un día, y de géneros varios: terror (Feliz Día de tu Muerte), ciencia-ficción (Al Filo del Mañana), comedia romántica adolescente (El Mapa de la Pequeñas Cosas Perfectas), etc.
Anoche vi The Kingsman primera mision

Imagen

Esta bien rodada, tiene buenas coreografias y efectos, pero como que le falta algo...no se, una escena como la de la iglesia de la primera parte y bastante humor, por que quitando la parte de Rusia y el final, es todo bastante dramatico, como que no le pega a esta saga

Se deja ver 6,5

Hoy me desayune Big Bug, que tenia el recordatorio para ver lo ultimo de Jeaunet ;)
Imagen

Simpatica y con el estilo visual caracteristico del director de Amelie y Micmacs, la pena es que la premisa de la pelicula ya la hemos visto mas de una vez (en Black mirror por ejemplo)aqui esta tocado desde la optica del humor.
una cosa que no me gusto es el montaje, en algunas ocasiones cambia el plano pasando a fundido en negro [comor?] un recurso muy antiguo y poco agil para venir de quien viene la peli

le doy un notable que soy muy fan del Galo [beer]
7
Jos66 escribió:Anoche vi The Kingsman primera mision

Imagen

Esta bien rodada, tiene buenas coreografias y efectos, pero como que le falta algo...no se, una escena como la de la iglesia de la primera parte y bastante humor, por que quitando la parte de Rusia y el final, es todo bastante dramatico, como que no le pega a esta saga

Se deja ver 6,5

Hoy me desayune Big Bug, que tenia el recordatorio para ver lo ultimo de Jeaunet ;)
Imagen

Simpatica y con el estilo visual caracteristico del director de Amelie y Micmacs, la pena es que la premisa de la pelicula ya la hemos visto mas de una vez (en Black mirror por ejemplo)aqui esta tocado desde la optica del humor.
una cosa que no me gusto es el montaje, en algunas ocasiones cambia el plano pasando a fundido en negro [comor?] un recurso muy antiguo y poco agil para venir de quien viene la peli

le doy un notable que soy muy fan del Galo [beer]
7

Yo el cambio a Kingsman lo vi de puta madre. Soy fan de las otras dos y esta me pareció cojonuda. De lo mejor de 2021. Podría haberse hecho rollo Guy Ritchie/Sherlock en plan mas cachondo. Pero es de origen, y este es por la muerte de herederos.
Rasputin da el toque loco de las Kingsman y la escena de lucha sin ser la Iglesia de K1 (eso es inigualable) está muy bien. El personaje se sale.
Amen de que la peli tiene el WTF mas bestia que recuerdo en años. Me rompió el culo como seis pollas de senegales en una carrera hasta mi ojete
58625 respuestas