Harry Potter y el misterio del príncipeEmpieza bien (el primer tercio es de los más disfrutables de la saga) pero se va desinflando. Me produce más curiosidad la trama del misterio del príncipe mestizo que la trama global Harry vs Voldemort. El problema es que mientras al principio de la película se desarrolla más la trama del libro misterioso, el nuevo profesor, etc... en la segunda mitad de la peli se va dejando de lado todo eso para centrarse en el ya repetitivo enfrentamiento de la saga de nunca acabar que a uno que no sea superfan pues ya le va cansando.
Tanto es así que, de hecho, la peli ni siquiera tiene un final cerrado sino que definitivamente se desvela como la antesala, la presentación, de lo que es la última peli, que por cierto, horror de los horrores, también tiene su propia antesala: la parte 1. Una pena, porque las tramas que utilizan como excusa para una nueva entrega al principio de la peli podrían haber dado para mas por sí mismas.
Nota: 4
Harry Potter y las reliquias de la muerte; Parte 1La peor peli de la saga ahí ahí con El cáliz de fuego. De entrada, tiene algo muy malo y es que ni tiene un comienzo ni tiene un final. Su comienzo está en la anterior película y su final en la siguiente entrega. Y como desarrollo tampoco aporta gran cosa. Ergo, ¿qué es esto? Pues el típico sacacuartos innecesario para aprovecharse del fenómeno fan que se lo traga todo. La película no aporta nada excepto el cuento de las reliquias de la muerte, que no debe llegar ni a dos minutos de las dos horas y media que dura la peli. Y no solo no aporta nada a la historia sino que es aburrida a rabiar.
Si cogiesen los 30 minutos de esta peli que tienen algo que aportar a la historia y los sustituyesemos por los 30 minutos iniciales de su secuela, que son los más prescindibles, probablemente habría quedado una entrega final indivisible bastante mejor. En lugar de eso, deciden sacrificar calidad en pro de la rentabilidad y claro... Salvo la escenita de la infiltración en el ministerio, si me preguntasen qué he visto solo podría decir que más de dos horas de conversaciones de besugos entre tres adolescentes caminando por bosques.
Nota: 3
Harry Potter y las reliquias de la muerte; Parte 2Un aceptable final para la saga y probablemente se disputaría el puesto de segunda peli más disfrutable de la franquicia con La orden del Fénix (aún así, ninguna secuela se acerca ni de lejos al nivel de la primera peli). Tiene un poco de todo y todo es aceptable pero nada es sorprendente. El enfrentamiento final sí, está ahí, y tiene su cierta espectacularidad, pero tampoco es la releche después de esperar 7 pelis. El descubrimiento sobre Snape, lo mismo, que sí, que está ahí, que tiene su cosa, que se recibe bien, pero que tampoco te deja pasmado, de hecho es predecible.
Así que sí, tiene sus cosillas para que funcione el fanservice, pero que tampoco te levanta del asiento. Y cuando llevas 7 pelis y 16 horas cocinando a fuego lento el plato final pues uno esperaría algo más apabullante. Si le quitasemos esa expectativa, entonces podemos hablar sin problemas de una de las pelis más disfrutables de la saga.
Nota: 5
---------------------------
Orden final de la saga de mejor a peor:La piedra filosofal
.
.
La orden del Fénix / Las reliquias de la muerte Parte 2
El prisionero de Azkaban
.
La cámara secreta
El misterio del príncipe
.
El cáliz de fuego
Las reliquias de la muerte Parte 1
---------------------------
Post añadido a...
Tito_Mel escribió:Revisionando la saga Harry Potter...
Harry Potter y la piedra filosofal
Una delicia, quizá la última gran película de scifi y aventuras juvenil con aroma a clásico. Se nota que dirige Chris Columbus, alumno aventajado de Spielberg y guionista de El secreto de la prirámide, peli con la que comparte muchas cosas ya que este primer Potter debe mucho al estilo de aventuras ochentero, la mejor década para este tipo de cine.
En fin, la peli es una gozada, disfrutable para todos los públicos. Tiene de todo, amistad, personajes con encanto, villanos con carisma, un universo personal plagado de detalles encantadores (incontables escenas memorables) y magia, mucha magia cinematográfica. No se puede pedir más.
Nota: 8
Harry Potter y la cámara secreta
En mi opinión, cometieron un error queriendo oscurecer el universo de Harry ya desde la segunda película. Para mi gusto es quizá la razón que hace que ninguna de las secuelas tenga ya el encanto de la original, no digamos la frescura.
Aquí la historia se hace larga y pesada, porque al fin y al cabo Harry Potter es lo que es, no da para grandes dramas. Me parece bien profundizar en los orígenes y demonios del personaje, pero no a precio de perder la aventura con encanto, y aquí se pierde. Aburre.
Nota: 4
Harry Potter y el prisionero de Azkaban
Mejora un poco la anterior porque trata de buscar un término medio entre el enfoque oscuro, la profundización en los orígenes y demonios del personaje pero a la misma vez usando como vehículo una intriga que mantiene la tensión y el interés hasta el final.
Para muchos es la mejor porque a nivel cinético quiza sea la pieza mejor formada, pero para alguien que se acerca a estas pelis para buscar sencillo entretenimiento y una historia de chavales con encanto y magia, a mi esta peli me parece que se queda muy lejos de la primera. Además, desaprovechan bastante a un Gary Oldman y un Sirius Black que podían haber dado para mucho más.
Nota: 5
Harry Potter y el cáliz de fuego
Esta cuarta entrega ya deja ver descaradamente el agotamiento de ideas. Básicamente no tiene nada que contarnos, se limita a enseñarnos escenas sueltas sobre partidos de quidditch, sobre bailes de fin de curso y otras chorradas que no aportan absolutamente nada. Relleno para fans adolescentes, alimento para teens con la excusa de una especie de juegos del hambre. Y es que no hay trama. Pocas películas encontraréis en la historia del cine con menos trama que esta. El mérito que tiene es que pese a ello no aburra demasiado. Lo mejor que tiene es que cuando andas desconectado totalmente porque no te cuenta nada, de repente te deja con el culo torcido con uno de los mejores finales de la saga. Solo por los últimos 20 minutos le doy más de un cero.
Nota: 3
Harry Potter y la orden del Fénix
Le pasa lo contrario que a la entrega anterior, tiene uno de los desarrollos más entretenidos de la saga, pero uno de los finales más flojos. Si la anterior entrega era basurilla para adolescentes, esta vuelve a un tono más mágico y con más trama, pese a que sea una trama con personajes y situaciones tan polarizados que resultan excesivamente caricaturescos. Si no le pides más de lo que nunca podrá ser Harry Potter pues esta entrega no te defraudará porque al menos entretiene. Lo malo es que cuando por fin la cosa parece que va a llegar a algo sustancioso, todo se resuelve a medias con un final atropelladísimo donde en 4 estampas de periódico te resumen el destino de todas las tramas alargadas en las 2 horas anteriores. Pese a todo, puede que sea la entrega que más he disfrutado hasta ahora tras la irrepetible primera película.
Nota: 5