Cronos: The New Dawn [H.O]

RockMen escribió:Es muy parecido al Dead Space Remake? Cuál dirías que es mejor? No me he pasado ninguno de los dos, pero quizá pillarse ambos es un poco tontería siendo tan similares...



Yo vengo de pasarme hace poco y por segunda vez el dead space remake. Es un juego que me flipa.

Aún no he terminado el Cronos (llevaré algo más de dos tercios) como para hacer una comparativa de la historia pero en el Dead Space siempre me dio más igual mientras jugaba y la sentí más infantil. En Cronos, de momento, me mantiene intrigado y parece mucho más profunda y adulta, mezclando temas de política e historia con el clásico apocalipsis mutante. Dead Space tiene situaciones muy espectaculares jugables y en cinemáticas que le dan vidilla y ritmo al juego. Este Cronos no tiene esas partes de cine palomitero, de hecho la mayor parte de la historia se cuenta en notas, diálogos y sobre todo mediante los distintos escenarios que vas recorriendo, eso lo hace de maravilla y te mete muchísimo en el juego.

Jugablemente son muy parecidos, peleas intensas en las que administrar bien la munición (prácticamente se manejan igual de bien en los dos juegos, sin esquivas y con ataques a melé iguales). Diría que ambos son más juegos de acción que de terror, más tirando a un resident evil 4 que al 2 para que te hagas una idea. Sistema de progresión y gestión de recursos quizá más exigente este cronos, te obliga a rebuscar más por los escenarios.

Gráficamente los dos son una pasada pero yo pondría un peldaño por encima a DS en iluminación, partículas, físicas, destrucción del escenario.. pero artísiticamente el Cronos es bastante superior. Con unos paisajes y escenarios que transmiten muchísimo más que la nave del DS.
Y en cuanto a los efectos de sonido yo creo que los dos están a la par, muy buenos ambos, pero la música mucho mejor en Cronos que en Dead Space sinceramente.

En resumen; los dos son juegarrales y dependiendo un poco de la ambientación pues te tirará mas uno u otro supongo. Si no has jugado a ninguno de los dos podrías empezar por el Dead Space que estará más barato.
Bueno pues guardado después de pasar por mi primera grieta temporal, solo he muerto una vez y eso que con los años soy más manco.
como dato curioso, y no es un spoiler, a sido encontrar un documento que hace clara referencia al incidente real que sucedió en el paso Diátlov, de los montes Urales, en la Unión Soviética, en 1959, donde unos jóvenes murieron atrozmente en una acampada en la nieve y aún no se saben como
GUARRICOS escribió:
carokix escribió:
GUARRICOS escribió:
A nivel técnico es de lo mejor de la generación. La iluminación, los colores y el uso de la niebla volumétrica en los exteriores le da una ambientación que es increible. Más si tienes un televisor HDR.

Se nota que ya dominan el UE5, porque va perfecto.

Y la música? ufff, qué buena es. Sonando a veces ese latido de corazón para ponerte nervioso. O escuchar ciertas reminiscencias a la saga mass effect.

La historia mientras se va desarrollando, vas conociendo poco a poco (para que uno no se pierda) que es lo que está pasando. Está muy bien, y no quiero desvelarte nada más. Los personajes y el doblaje como la de nuestra protagonista es de esas que se siente que está dentro de ese traje y te generan dudas de quién será, de dónde viene? qué está pasando aquí?
Y el desarrollo es rico, y te va sorprendiendo conforme vas avanzando en la histora.

La recreación a nivel artístico de polonia me está encantando. Con detalles en sus escenarios que recuerdan a esa siniestra URSS.

Tiene menos acción que un dead space por supuesto. Es mucho más survival horror y eso me encanta. Ya que estoy pendiente a cada momento de los recursos que dispongo o en qué gasto los nucleos para mejorar el equipo.

Desde que empiezas, estás dentro de ese mundo que han creado. Y si te gustó mucho silent hill 2 y dead space, este te va a encantar.

Totalmente de acuerdo en todo pero en lo técnico sigo diciendo que no se que pasa que no lo veo fluido, en modo rendimiento noto unas rascadas importantes y repito que no se donde vi que mantenía los 60fps en casi todo momento pero no sé, como dije antes será por mi monitor que se nota mas o yo que sé pero es que se nota una barbaridad.

Lo que es el juego en sí me esta encantando, recomendadisimo, como 5h le he metido hoy y deseando seguir.


El monitor es 120hz y OLED?

Yo siempre soy de que una consola, cuanto más cerca esté un televisor de las posiblidades de la misma. MEJOR

No, es un monitor msi VA 165hz 1440p, de los económicos pero siempre me ha ido bien aunque ya digo, por lo general juego en PC pero no se, por ejemplo justo me terminé el ratchet and clank una dimensión aparte y perfecto.
blomatik escribió:Bueno pues guardado después de pasar por mi primera grieta temporal, solo he muerto una vez y eso que con los años soy más manco.
como dato curioso, y no es un spoiler, a sido encontrar un documento que hace clara referencia al incidente real que sucedió en el paso Diátlov, de los montes Urales, en la Unión Soviética, en 1959, donde unos jóvenes murieron atrozmente en una acampada en la nieve y aún no se saben como

Ostras que chulo,hay un juego llamado Kholat que es sobre ese suceso,se decía que fueron abducidos por una nave extraterrestre y que esos seres acabaron con la vida de ellos haciéndoles experimentos brutales,a saber que pasó ahí.
Korpas escribió:
ehkesi escribió:Alguien ha logrado una configuración HDR del juego correcta? Que no se vea tan gris y que a la vez tampoco sea que no se vea una mierda.




Lo más importante bajar los tonos medios a 3 y listo.

Y mejor HGIG que el mapeo activado? Aún estando subtitulado no entiendo ni papa
@Nosperratu muchas gracias por tu opinión, seguramente me acabe pillando los dos con el tiempo, aunque empezaré por el Dead Space, saludos!
Bueno tras jugar 2 horitas frescas con los pulse y todo a oscuras (como se tienen que jugar estos juegos) tengo que decir que muy sorprendido. De momento me está gustando, el sonido es buenísimo y se siente bien a los mandos. El manejo es muy Resident Evil.
Que es el peine en las mejoras de la pistola ?
watafak escribió:Que es el peine en las mejoras de la pistola ?

Buena pregunta
watafak escribió:Que es el peine en las mejoras de la pistola ?


amplia el cargador de las armas.
amane_kurosaki escribió:
watafak escribió:Que es el peine en las mejoras de la pistola ?


amplia el cargador de las armas.

Yo creía que era el daño cuerpo a cuerpo
pliskin_18 escribió:
amane_kurosaki escribió:
watafak escribió:Que es el peine en las mejoras de la pistola ?


amplia el cargador de las armas.

Yo creía que era el daño cuerpo a cuerpo


No, es para ampliar el cargador de las armas yo por ahora no he visto que se pueda mejorar el daño cuerpo a cuerpo.
amane_kurosaki escribió:
pliskin_18 escribió:
amane_kurosaki escribió:
amplia el cargador de las armas.

Yo creía que era el daño cuerpo a cuerpo


No, es para ampliar el cargador de las armas yo por ahora no he visto que se pueda mejorar el daño cuerpo a cuerpo.

Gracias !
pliskin_18 escribió:Y mejor HGIG que el mapeo activado? Aún estando subtitulado no entiendo ni papa


Veo que juegas a oscuras, así que HGIG, aunque va a gustos.

watafak escribió:Que es el peine en las mejoras de la pistola ?


¿Han traducido clip por peine? Como han dicho es el cargador.

Si hubieran puesto magazine también lo habrían traducido por revista…
Korpas escribió:
pliskin_18 escribió:Y mejor HGIG que el mapeo activado? Aún estando subtitulado no entiendo ni papa


Veo que juegas a oscuras, así que HGIG, aunque va a gustos.

watafak escribió:Que es el peine en las mejoras de la pistola ?


¿Han traducido clip por peine? Como han dicho es el cargador.

Si hubieran puesto magazine también lo habrían traducido por revista…

Eso pasa mucho en pelis subtituladas. Aun recuerdo una peli donde “screw you” (a la mierda o algo asi) lo tradujeron a sub por “atornillate” . [facepalm] Veridico. No recuerdo la pelicula. Si no le dan contexto al traductor, y es negado o una IA es lo que pasa
@watafak Se puede aumentar el daño cuerpo a cuerpo pero es con una pasiva de las que te dan cuando asimilas "eso" de las personas.

Empecé una nueva partida para enseñarle el juego a un colega compartiendo pantalla y estaba tan enganchado a la historia que llegué hasta donde tienes que activar el tranvía para ir a la planta siderúrgica. Nos dieron las 2 de la mañana y yo sin mejorar armas ni nada yendo a saco no me mataron ni una vez [carcajad]

Me dice yo había quedado con mi mujer para ver una serie de Netflix pero esto es mejor jajaja
En metacritic la nota de usuarios haciendo justicia a este juegazo.

Conforme más avanzo, más se asemeja a Dead Space en lo que es el desarrollo jugable. Cronos me está gustando muchísimo. Sobre todo por el plano artístico y sonoro. Ambos son juegazos

Mientras que Dead Space es como más artificial y metálico en lo visual, este Cronos se siente más realista y gris visualmente, con esa niebla cubriendo el entorno, esos lugares desolados por la enfermedad.

Dead space hace una cosa muy buena que son los desmembramientos y el espectaculo palomitero como decía un compañero de arriba, mientras que Cronos es más artesanal.

Los dos son títulos de acción, pero Cronos es mucho más comedido, sabe muy bien encontrar ese equilibrio entre survival horror y sus dosis de acción para darle frenetismo al tema, con situaciones que puedes escapar de los enemigos si te ves que no puedes lidiar con los mismos, y eso en Dead Space no pasa.

Por ejemplo me he encontrado con un infestado de estos grandes, y me ha dado la opción de pasar detrás de él sin que me viera, y he seguido sin arriesgarme. Son cosas que me están gustando mucho.
GUARRICOS escribió:En metacritic la nota de usuarios haciendo justicia a este juegazo.

Conforme más avanzo, más se asemeja a Dead Space en lo que es el desarrollo jugable. Cronos me está gustando muchísimo. Sobre todo por el plano artístico y sonoro. Ambos son juegazos

Mientras que Dead Space es como más artificial y metálico en lo visual, este Cronos se siente más realista y gris visualmente, con esa niebla cubriendo el entorno, esos lugares desolados por la enfermedad.

Dead space hace una cosa muy buena que son los desmembramientos y el espectaculo palomitero como decía un compañero de arriba, mientras que Cronos es más artesanal.

Los dos son títulos de acción, pero Cronos es mucho más comedido, sabe muy bien encontrar ese equilibrio entre survival horror y sus dosis de acción para darle frenetismo al tema, con situaciones que puedes escapar de los enemigos si te ves que no puedes lidiar con los mismos, y eso en Dead Space no pasa.

Por ejemplo me he encontrado con un infestado de estos grandes, y me ha dado la opción de pasar detrás de él sin que me viera, y he seguido sin arriesgarme. Son cosas que me están gustando mucho.

Dead Space aparte de salir hace casi 3 años, es un remake. Que por cierto está tremendo el juego y además tiene un doblaje al español muy bueno.
No veo a Cronos parecido a este, no tiene nada que ver. Que se le parezca en cosas, si, pero nada más.


3 horas y muy contento, está bien fresco
pliskin_18 escribió:
GUARRICOS escribió:En metacritic la nota de usuarios haciendo justicia a este juegazo.

Conforme más avanzo, más se asemeja a Dead Space en lo que es el desarrollo jugable. Cronos me está gustando muchísimo. Sobre todo por el plano artístico y sonoro. Ambos son juegazos

Mientras que Dead Space es como más artificial y metálico en lo visual, este Cronos se siente más realista y gris visualmente, con esa niebla cubriendo el entorno, esos lugares desolados por la enfermedad.

Dead space hace una cosa muy buena que son los desmembramientos y el espectaculo palomitero como decía un compañero de arriba, mientras que Cronos es más artesanal.

Los dos son títulos de acción, pero Cronos es mucho más comedido, sabe muy bien encontrar ese equilibrio entre survival horror y sus dosis de acción para darle frenetismo al tema, con situaciones que puedes escapar de los enemigos si te ves que no puedes lidiar con los mismos, y eso en Dead Space no pasa.

Por ejemplo me he encontrado con un infestado de estos grandes, y me ha dado la opción de pasar detrás de él sin que me viera, y he seguido sin arriesgarme. Son cosas que me están gustando mucho.

Dead Space aparte de salir hace casi 3 años, es un remake. Que por cierto está tremendo el juego y además tiene un doblaje al español muy bueno.
No veo a Cronos parecido a este, no tiene nada que ver. Que se le parezca en cosas, si, pero nada más.


3 horas y muy contento, está bien fresco



Quien ha hablado aquí de 3 años, que si es un remake y que si tiene doblaje al castellano. What?

NO estamos midiendo la calidad ni comparando cual es mejor o peor. Si no sacando esos matices que tienen uno y otro.

Cuando llevas bastantes horas con Cronos, te das cuenta del cierto parecido que tiene a Dead Space. Al principio es más sutil, pero conforme avanzas con las horas el desarrollo jugable es muy similar con sus diferencias OBVIO. Y no te quiero contar nada más

Tiene reminiscencias a Silent Hill 2 Remake también.

Pero OJO, aquí Cronos como dead Space, tienen su propia personalidad. Que no vaya ahora parecer que estamos hablando que son como el huevo izquierdo y el derecho

A mi me está gustando mucho más Cronos, que Dead Space. Y no es porque tenga 3, 10 o 30 años el otro. Simplemente, por la atmósfera tan guapa que tiene Cronos, la protagonista, la música, ese arte soviético y todo lo que rodea a la historia.

Y Repito, NO estoy diciendo que sea mejor uno que otro. Los dos están impresionantes.
GUARRICOS escribió:
lasc-corvis escribió:Sorpresa de juego por lo visto! A nivel técnico y de historia q tal es?


A nivel técnico es de lo mejor de la generación. La iluminación, los colores y el uso de la niebla volumétrica en los exteriores le da una ambientación que es increible. Más si tienes un televisor HDR.

Se nota que ya dominan el UE5, porque va perfecto.

Y la música? ufff, qué buena es. Sonando a veces ese latido de corazón para ponerte nervioso. O escuchar ciertas reminiscencias a la saga mass effect.

La historia mientras se va desarrollando, vas conociendo poco a poco (para que uno no se pierda) que es lo que está pasando. Está muy bien, y no quiero desvelarte nada más. Los personajes y el doblaje como la de nuestra protagonista es de esas que se siente que está dentro de ese traje y te generan dudas de quién será, de dónde viene? qué está pasando aquí?
Y el desarrollo es rico, y te va sorprendiendo conforme vas avanzando en la histora.

La recreación a nivel artístico de polonia me está encantando. Con detalles en sus escenarios que recuerdan a esa siniestra URSS.

Tiene menos acción que un dead space por supuesto. Es mucho más survival horror y eso me encanta. Ya que estoy pendiente a cada momento de los recursos que dispongo o en qué gasto los nucleos para mejorar el equipo.

Desde que empiezas, estás dentro de ese mundo que han creado. Y si te gustó mucho silent hill 2 y dead space, este te va a encantar.

Pues muchas gracias por la info!! Me lo apunto para próximos juegos,dead space 2 me encantó y el remake del primero mas todavía,asique este me gustara tambien,en el poquito gameplay q he visto ya se muestra una atmósfera muuuy lograda
A mi me parecen distintos la verdad, si que tienen ciertas similitudes pero me parecen juegos con un ritmo, tipo de historia y desarrollo distintos, llevaré unas 7 horas y me está encantando, sigo echando en falta un mapa eso si porque hay veces que por h o por b tengo que volver a x sitio y según la zona es bastante lioso y no aporta nada el estar dando vueltas en el mismo sitio en lugar de tener un mapita donde ir marcando y saber donde estás, pero bueno esto es opinión personal...

Y sigo diciendo que el juego en modo rendimiento a mi me va francamente mal, según la zona noto constantes rascadas y dije antes que quizá el monitor pero es que me puse el spiderman miles morales y ese si que se nota perfecto (incluso a 30fps en fidelidad lo noto decente)
A parte del Dead Space tambien tiene cosillas de Returnal (la atmósfera y la prota son muy parecidas incluso la bso).

Creo que voy bastante avanzado, ya cerca del final (los dos últimos escenarios son canela en rama en cuanto a diseño de niveles).

En cuanto a la historia creo que el juego peca demasiado de intentar contarte todo el rato cosas pero sin contar nada relevante. Al final se hace un poco repetitivo leer muchas notas, periódicos y avisos que cuentan casi lo mismo una y otra vez.
@blomatik

no es la unica en otro informe mencionan por si alguien no quiere arruinarse la sorpresa

El pozo superprofundo de kola una excavacion sovietica que alcanzo unos 14 km de profundidad y se dice que se lo conocio como el Pozo del infierno porque supuestamente grabaron unos sonidos rarisimos



sobre la historia no estoy deacuerdo de echo hay en un momento que mencionan un asesinato sin resolver de alguien con mordiscos/heridas en la cabeza y planteas que fue una de las primeras victimas de los monstruos en los primeros brotes PERO
en realidad lo asesinas tu al extraer su esencia


de echo me esta gustando como la cuentan donde igual es cosa mia pero tiene algo de tufo a 12 monos por no decir a expedicion 33 en el tema de que cuando muere un viajero envian a otro y a otro mientras algunos allanaron el camino a los que venian despues creando los puestos de avanzada etc

y sobretodo me esta gustando mucho el tremendo contraste en tener el personame MAS deshumanizado de los videojuegos (no tienes nombre ni cara ni pasado solo eres un numero ) pero ironicamente diria que es de los pocos si no el unico survival horror donde te dejan elegir las respuestas del personaje en las conversaciones XD
@Tukaram puede ser que tengas razón y esté pasando cosas por alto. En si las premisas de los viajes temporales, la deshumanización de los viajeros, etc están guapas.

Me toca ver el final para hacerme mejor idea de la historia que te cuenta. Pero a bote pronto me da la sensación de que durante el juego no se va dando información necesaria para que el interés no decaiga.

Preguntas que busca la prota repetidas muchas veces pero apenas te dan información, cómo se originó la enfermedad? qué pasó en la siderurgia? Qué influyó en la trama que algunos viajeros se quedaran atrapados en las grietas del pasado? Que información relevante es la que tienen los objetivos para cambiar el pasado?

Y luego están las preguntas que se plantea al jugador como qué es la colectividad realemnte 6 como funciona, qué les pasa a las esencias cuando las descartan, que son realmente los viajeros y de dónde salen..


Todo estas cuestiones que pongo en spoiler no se van resolviendo nada durante el desarrollo de la historia, ya te digo que tengo interés de cómo se resuelve el final pero ando ya desconectado de la trama precisamente por estirarla demasiado para mi gusto.
Nosperratu escribió:@Tukaram puede ser que tengas razón y esté pasando cosas por alto. En si las premisas de los viajes temporales, la deshumanización de los viajeros, etc están guapas.

Me toca ver el final para hacerme mejor idea de la historia que te cuenta. Pero a bote pronto me da la sensación de que durante el juego no se va dando información necesaria para que el interés no decaiga.

Preguntas que busca la prota repetidas muchas veces pero apenas te dan información, cómo se originó la enfermedad? qué pasó en la siderurgia? Qué influyó en la trama que algunos viajeros se quedaran atrapados en las grietas del pasado? Que información relevante es la que tienen los objetivos para cambiar el pasado?

Y luego están las preguntas que se plantea al jugador como qué es la colectividad realemnte 6 como funciona, qué les pasa a las esencias cuando las descartan, que son realmente los viajeros y de dónde salen..


Todo estas cuestiones que pongo en spoiler no se van resolviendo nada durante el desarrollo de la historia, ya te digo que tengo interés de cómo se resuelve el final pero ando ya desconectado de la trama precisamente por estirarla demasiado para mi gusto.


La historia está contada para ir desgranando poco a poco lo que ha sucedido. Y cada nota y audio te va metiendo en la misma. Hay que prestar atención. Es profunda e impactante. Y la voz de la viajera te transmite ese misterio por saber quien está detrás de ese traje, ya que el doblaje es muy bueno, y el poder ofrecerte distintas respuestas te hace sentirte más identificado con ella.

El desarrollo jugable después de darle 3 horas más, me está encantando. Cómo va incorporando alguna mecánica nueva para enriquecer poco a poco el mismo, y eso mola mucho.

Este videojuego hay que degustarlo a un ritmo lento. Empapando de su atmósfera todo lo que te ofrece. El peso del traje de la viajera ya te lo está diciendo, NO corras si no es necesario.

Ya que he visto a algún "tontuber" que con tal de hacer el análisis va corriendo para terminarlo lo antes posible. Y con esto pasas por alto TODO en lo que brilla Cronos. Esto no es un Gear of war.

Hay gente, que no sabe disfrutar de estas experiencias audiovisuales.

Hay un momento (sin hacer spoiler) que me he venido arriba por la epicidad de la situación. Mientras la viajera caminaba, la música ha empezado a sonar y la escenografía del momento, me ha salido decir "qué cosa más guapa"
GUARRICOS escribió:
Nosperratu escribió:@Tukaram puede ser que tengas razón y esté pasando cosas por alto. En si las premisas de los viajes temporales, la deshumanización de los viajeros, etc están guapas.

Me toca ver el final para hacerme mejor idea de la historia que te cuenta. Pero a bote pronto me da la sensación de que durante el juego no se va dando información necesaria para que el interés no decaiga.

Preguntas que busca la prota repetidas muchas veces pero apenas te dan información, cómo se originó la enfermedad? qué pasó en la siderurgia? Qué influyó en la trama que algunos viajeros se quedaran atrapados en las grietas del pasado? Que información relevante es la que tienen los objetivos para cambiar el pasado?

Y luego están las preguntas que se plantea al jugador como qué es la colectividad realemnte 6 como funciona, qué les pasa a las esencias cuando las descartan, que son realmente los viajeros y de dónde salen..


Todo estas cuestiones que pongo en spoiler no se van resolviendo nada durante el desarrollo de la historia, ya te digo que tengo interés de cómo se resuelve el final pero ando ya desconectado de la trama precisamente por estirarla demasiado para mi gusto.


La historia está contada para ir desgranando poco a poco lo que ha sucedido. Y cada nota y audio te va metiendo en la misma. Hay que prestar atención. Es profunda e impactante. Y la voz de la viajera te transmite ese misterio por saber quien está detrás de ese traje, ya que el doblaje es muy bueno, y el poder ofrecerte distintas respuestas te hace sentirte más identificado con ella.

El desarrollo jugable después de darle 3 horas más, me está encantando. Cómo va incorporando alguna mecánica nueva para enriquecer poco a poco el mismo, y eso mola mucho.

Este videojuego hay que degustarlo a un ritmo lento. Empapando de su atmósfera todo lo que te ofrece. El peso del traje de la viajera ya te lo está diciendo, NO corras si no es necesario.

Ya que he visto a algún "tontuber" que con tal de hacer el análisis va corriendo para terminarlo lo antes posible. Y con esto pasas por alto TODO en lo que brilla Cronos. Esto no es un Gear of war.

Hay gente, que no sabe disfrutar de estas experiencias audiovisuales.

Hay un momento (sin hacer spoiler) que me he venido arriba por la epicidad de la situación. Mientras la viajera caminaba, la música ha empezado a sonar y la escenografía del momento, me ha salido decir "qué cosa más guapa"


La escena que mencionas puede ser en el segundo escenario cuando
viajas al pasado y ves a la luz del día la que se está liando envla siderurgia?
Bueno gente.

Le metí un buen vicio ayer domingo y acabé el juego de madrugada, un juegazo tremendo este Cronos. En mi opinión ha sido menospreciado en los análisis de la prensa y seguramente sea por culpa de salir al mismo tiempo que otros grandes juegos (que no entiendo que tiene de malo). Creo que en el futuro será mejor valorado que ahora.

Me ha durado 17 horas y tres cuartos, más o menos, y he muerto 35 veces en total. Es un juego que para la propuesta que ofrece, más bien lineal con zonas semiabiertas, es largo y variado en cuanto a ubicaciones, situaciones y mecánicas. Tiene contenido suficiente, no es un juego que te pasas en dos tardes y que te sabe a poco.

Lo que más me ha sorprendido es la ambientación, diría que es en lo que más destaca el juego, porque mires donde mires hay mucha dedicación y mimo en cada uno de los lugares que vas visitando. Soy bastante reacio al Unreal Engine 5 pero en este juego luce de escándalo: en exteriores todo lo recubre una niebla que muestra un paisaje desolador; en interiores multitud de muebles, objetos, texturas en paredes, etc. cualquier estancia está pensada hasta el más mínimo detalle.

Gráficamente en la Pro lo he notado muy muy bien aun sin parche, 4K de resolución y 60 fps estables en prácticamente todo el juego menos en alguna zona que incluso sin enemigos había algún problemilla sin importancia. Me parece que se destaca poco este apartado pero es de los juegos con mejores gráficos que he visto en esta generación. Me sorprende porque he leído alguna entrevista y tenían poco presupuesto si lo comparas con un triple AAA.

El juego tiene bastante suspense, no es ir a saco pegando tiros, hay partes para ir con más cautela, partes más modo “horda”, sustos (alguno que otro y sin excederse), backtracking, gestión de recursos, algún que otro puzzle, entretenido en general. Además se te presentan mecánicas que te van cambiando la jugabilidad y le da otra vuelta a la partida. Incluso los jefes que se ha puesto como algo negativo en algún análisis tienen su originalidad.

Respecto a la temática, si que es cierto que te tiene que gustar la ciencia ficción, es un guión que se va retorciendo y ni habiéndome pasado el juego estoy seguro de haber entendido mucho. Hay espacio para las teorías o para secuelas o contenido para DLC. A ver si venden lo esperado porque el estudio se lo merece, dos juegazos seguidos: el Silent Hill 2 Remake y Cronos. A mí personalmente me ha gustado más Cronos.

De hecho, si tengo que ponerlo en algún top personal para mí sería top 5 de la generación y top 3 del género survival horror. A la altura de RE2 y RE4 Remake y por encima de Silent Hill 2 Remake, RE VII y VIII, The Callisto Protocol y Dead Space Remake (me falta jugar al Alan Wake 2). Con ganas de RE9 Requiem que espero que esté a la altura.
Se sabe si van a meter parche pro?
Acabado. Mi nota 9,5
Le tenía ganas, y a la vez me asaltaban dudas, pero lo que me he encontrado es un juegazo de principio a fin.
No me voy a extender ya que @Mexored explica perfectamente lo que es.

-- GRAFICAMENTE. Es impresionante el nivel de detalle enfermizo en cada habitación, sala, etc.
-- JUGABILIDAD. Era una de las cosas que me hacían dudar, pero está perfectamente equilibrada. Lo que me ha sorprendido gratamente es lo bien medido que están los suministros para que sientas dolor cada vez que fallas una bala.
-- RENDIMIENTO. En mi caso y en la pro, perfecto. Los únicos microparones eran en las últimas fases cuando el juego hacía un autoguardado. Que aprendan otras compañías a la hora de sacar juegos a la venta rotos.
-- NARRATIVA. Me quedan muchas dudas, que seguro los compis conforme lo vayan acabando me irán solventando, pero es increíble como cualquier escrito, audio que vas encontrando te va dando información.
-- SONIDO. He jugado sin música, estos juegos me gusta sentirme solo y sin acompañamiento de banda sonora y he de decir que es IMPRESIONANTE, jugar con auriculares y el 3D es acojonante.

Como único pero, es que si tienes un arma sin balas y el inventario lleno, aunque encuentres balas para esa arma no las puedes coger, cuando lo normal es que las metiera directamente en el arma.

Espero que los jugadores pongan en el sitio que se merece a este juego, porque me cuesta entender algunos análisis de revistas "especializadas". Tal vez no gastaron suficiente en publicidad...
@Enigma33 La música es el 0,5 que te falta para el 10 [sonrisa]

Yo ahora con el juego terminado miraré el libro de arte y BSO que te venían con la deluxe que no quería spoilearme.

Coincido en lo que dices del inventario y aparte añadiría que no puedes dejar objetos en el suelo para precisamente eso coger balas, cargar arma y coger lo que habías dejado en el suelo.

Igualmente sólo he tenido que descartar dos objetos (de esos que vendes a cambio de moneda) en toda la aventura y casi al final. Además tenía la sala de guardado casi en la siguiente habitación así que podría haber vuelto sin descartar nada pero bueno en ese momento no lo sabía, nada grave.
blomatik escribió:A salido hoy y ya van algunos por el final? yo es que flipo, a mi los juegos me duran todo lo que puedo, ni correr ni 5 horas el primer dia.


hay compañeros que tienen la posibilidad de jugar muchas horas y un juego de unas 18 horas pues se lo pueden pulir en 1-2 días

No es que jueguen corriendo
Enigma33 escribió:Acabado. Mi nota 9,5

-- NARRATIVA. Me quedan muchas dudas, que seguro los compis conforme lo vayan acabando me irán solventando, pero es increíble como cualquier escrito, audio que vas encontrando te va dando información.



Estoy de acuerdo en todo lo que dices menos con lo de la narrativa. Es cierto que las notas te dan información y es un chorreo constante pero son de 3 tipos:

a) Son micro historias/sucesos de gente random sobre la tragedia
b) Avisos que da el gobierno, periódico o empresa de turno con pautas a seguir
c) Anotaciones de personajes supuestamente importantes para la trama

Para mi el problema está en que a pesar de la cantidad de estos textos no dan información como para que la trama realmente avance.

Yo como jugador me leo absolutamente todo y sigo casi igual que cuando empecé, sin nuevas preguntas y con las mismas sin responder y voy por
la abadía, ya avanzado


En parte me recuerda a la forma de contar historias de los souls, en la que el jugador tenía que poner de su parte pero es que en este por más que pongo no saco ni chicha ni limoná y en los souls tienen mucha miga (que puede que me haya empanado ojo).

Para mi de momento es el único pero que le pongo a un juego bastante redondo
Nosperratu escribió:
Enigma33 escribió:Acabado. Mi nota 9,5

-- NARRATIVA. Me quedan muchas dudas, que seguro los compis conforme lo vayan acabando me irán solventando, pero es increíble como cualquier escrito, audio que vas encontrando te va dando información.



Estoy de acuerdo en todo lo que dices menos con lo de la narrativa. Es cierto que las notas te dan información y es un chorreo constante pero son de 3 tipos:

a) Son micro historias/sucesos de gente random sobre la tragedia
b) Avisos que da el gobierno, periódico o empresa de turno con pautas a seguir
c) Anotaciones de personajes supuestamente importantes para la trama

Para mi el problema está en que a pesar de la cantidad de estos textos no dan información como para que la trama realmente avance.

Yo como jugador me leo absolutamente todo y sigo casi igual que cuando empecé, sin nuevas preguntas y con las mismas sin responder y voy por
la abadía, ya avanzado


En parte me recuerda a la forma de contar historias de los souls, en la que el jugador tenía que poner de su parte pero es que en este por más que pongo no saco ni chicha ni limoná y en los souls tienen mucha miga (que puede que me haya empanado ojo).

Para mi de momento es el único pero que le pongo a un juego bastante redondo


Es una narrativa bastante dispersa y las notas de texto/audio la mayoría de ellas son para dar contexto pero sin contarte nada específico.

Por lo menos a mí que me diesen tan poca información era lo que me hacía seguir jugando por querer saber más. Y al final algunas cosas quedan sin respuesta.

Cuando haya más gente pasándose el juego estaría bien poner en común lo que se sabe y lo que se desconoce, y a ver si deciden ampliar la historia con una secuela o DLC.
Mexored escribió:
Nosperratu escribió:
Enigma33 escribió:Acabado. Mi nota 9,5

-- NARRATIVA. Me quedan muchas dudas, que seguro los compis conforme lo vayan acabando me irán solventando, pero es increíble como cualquier escrito, audio que vas encontrando te va dando información.



Estoy de acuerdo en todo lo que dices menos con lo de la narrativa. Es cierto que las notas te dan información y es un chorreo constante pero son de 3 tipos:

a) Son micro historias/sucesos de gente random sobre la tragedia
b) Avisos que da el gobierno, periódico o empresa de turno con pautas a seguir
c) Anotaciones de personajes supuestamente importantes para la trama

Para mi el problema está en que a pesar de la cantidad de estos textos no dan información como para que la trama realmente avance.

Yo como jugador me leo absolutamente todo y sigo casi igual que cuando empecé, sin nuevas preguntas y con las mismas sin responder y voy por
la abadía, ya avanzado


En parte me recuerda a la forma de contar historias de los souls, en la que el jugador tenía que poner de su parte pero es que en este por más que pongo no saco ni chicha ni limoná y en los souls tienen mucha miga (que puede que me haya empanado ojo).

Para mi de momento es el único pero que le pongo a un juego bastante redondo


Es una narrativa bastante dispersa y las notas de texto/audio la mayoría de ellas son para dar contexto pero sin contarte nada específico.

Por lo menos a mí que me diesen tan poca información era lo que me hacía seguir jugando por querer saber más. Y al final algunas cosas quedan sin respuesta.

Cuando haya más gente pasándose el juego estaría bien poner en común lo que se sabe y lo que se desconoce, y a ver si deciden ampliar la historia con una secuela o DLC.


También lo pensaba mientras jugaba, que este al ser el primero asienta las bases muy bien para una secuela y puede que se hayan comedido mucho a la hora de contar cosas. Pero bueno creo que es un error analizar una historia pensando en posibles expansiones.
Nosperratu escribió:
GUARRICOS escribió:
Nosperratu escribió:@Tukaram puede ser que tengas razón y esté pasando cosas por alto. En si las premisas de los viajes temporales, la deshumanización de los viajeros, etc están guapas.

Me toca ver el final para hacerme mejor idea de la historia que te cuenta. Pero a bote pronto me da la sensación de que durante el juego no se va dando información necesaria para que el interés no decaiga.

Preguntas que busca la prota repetidas muchas veces pero apenas te dan información, cómo se originó la enfermedad? qué pasó en la siderurgia? Qué influyó en la trama que algunos viajeros se quedaran atrapados en las grietas del pasado? Que información relevante es la que tienen los objetivos para cambiar el pasado?

Y luego están las preguntas que se plantea al jugador como qué es la colectividad realemnte 6 como funciona, qué les pasa a las esencias cuando las descartan, que son realmente los viajeros y de dónde salen..


Todo estas cuestiones que pongo en spoiler no se van resolviendo nada durante el desarrollo de la historia, ya te digo que tengo interés de cómo se resuelve el final pero ando ya desconectado de la trama precisamente por estirarla demasiado para mi gusto.


La historia está contada para ir desgranando poco a poco lo que ha sucedido. Y cada nota y audio te va metiendo en la misma. Hay que prestar atención. Es profunda e impactante. Y la voz de la viajera te transmite ese misterio por saber quien está detrás de ese traje, ya que el doblaje es muy bueno, y el poder ofrecerte distintas respuestas te hace sentirte más identificado con ella.

El desarrollo jugable después de darle 3 horas más, me está encantando. Cómo va incorporando alguna mecánica nueva para enriquecer poco a poco el mismo, y eso mola mucho.

Este videojuego hay que degustarlo a un ritmo lento. Empapando de su atmósfera todo lo que te ofrece. El peso del traje de la viajera ya te lo está diciendo, NO corras si no es necesario.

Ya que he visto a algún "tontuber" que con tal de hacer el análisis va corriendo para terminarlo lo antes posible. Y con esto pasas por alto TODO en lo que brilla Cronos. Esto no es un Gear of war.

Hay gente, que no sabe disfrutar de estas experiencias audiovisuales.

Hay un momento (sin hacer spoiler) que me he venido arriba por la epicidad de la situación. Mientras la viajera caminaba, la música ha empezado a sonar y la escenografía del momento, me ha salido decir "qué cosa más guapa"


La escena que mencionas puede ser en el segundo escenario cuando
viajas al pasado y ves a la luz del día la que se está liando envla siderurgia?


Sí, me encantó ese momento. Y yo caminando en plan terminator 2 cuando va en busca de Connor. Guapísimo.

En metacritic las notas de usuarios subiendo y a nada del 90 conforme más gente va descubriendo este juegazo que se ha sacado bloober team.
Nosperratu escribió:
Enigma33 escribió:Acabado. Mi nota 9,5

-- NARRATIVA. Me quedan muchas dudas, que seguro los compis conforme lo vayan acabando me irán solventando, pero es increíble como cualquier escrito, audio que vas encontrando te va dando información.



Estoy de acuerdo en todo lo que dices menos con lo de la narrativa. Es cierto que las notas te dan información y es un chorreo constante pero son de 3 tipos:

a) Son micro historias/sucesos de gente random sobre la tragedia
b) Avisos que da el gobierno, periódico o empresa de turno con pautas a seguir
c) Anotaciones de personajes supuestamente importantes para la trama

Para mi el problema está en que a pesar de la cantidad de estos textos no dan información como para que la trama realmente avance.

Yo como jugador me leo absolutamente todo y sigo casi igual que cuando empecé, sin nuevas preguntas y con las mismas sin responder y voy por
la abadía, ya avanzado


En parte me recuerda a la forma de contar historias de los souls, en la que el jugador tenía que poner de su parte pero es que en este por más que pongo no saco ni chicha ni limoná y en los souls tienen mucha miga (que puede que me haya empanado ojo).

Para mi de momento es el único pero que le pongo a un juego bastante redondo


Para mí la narrativa es fundamental, si falla eso el resto me da igual lo bueno que sea, tener que leer tropecientos textos como en el Control me da pereza, imagino que lo hacen así porque son juegos de presupuesto mediano y se ahorran tener que hacer las cinemáticas que son muy caras de hacer. Le daré una oportunidad cuando esté por 20 euros como al Callisto Protocol.
@Pepe2025 y cuando esté a 20 € y lo juegues te darás cuenta del juegazo que han creado.
Pepe2025 escribió:
Nosperratu escribió:
Enigma33 escribió:Acabado. Mi nota 9,5

-- NARRATIVA. Me quedan muchas dudas, que seguro los compis conforme lo vayan acabando me irán solventando, pero es increíble como cualquier escrito, audio que vas encontrando te va dando información.



Estoy de acuerdo en todo lo que dices menos con lo de la narrativa. Es cierto que las notas te dan información y es un chorreo constante pero son de 3 tipos:

a) Son micro historias/sucesos de gente random sobre la tragedia
b) Avisos que da el gobierno, periódico o empresa de turno con pautas a seguir
c) Anotaciones de personajes supuestamente importantes para la trama

Para mi el problema está en que a pesar de la cantidad de estos textos no dan información como para que la trama realmente avance.

Yo como jugador me leo absolutamente todo y sigo casi igual que cuando empecé, sin nuevas preguntas y con las mismas sin responder y voy por
la abadía, ya avanzado


En parte me recuerda a la forma de contar historias de los souls, en la que el jugador tenía que poner de su parte pero es que en este por más que pongo no saco ni chicha ni limoná y en los souls tienen mucha miga (que puede que me haya empanado ojo).

Para mi de momento es el único pero que le pongo a un juego bastante redondo


Para mí la narrativa es fundamental, si falla eso el resto me da igual lo bueno que sea, tener que leer tropecientos textos como en el Control me da pereza, imagino que lo hacen así porque son juegos de presupuesto mediano y se ahorran tener que hacer las cinemáticas que son muy caras de hacer. Le daré una oportunidad cuando esté por 20 euros como al Callisto Protocol.


"tropecientos textos como en Control"

No, ni son tropecientos ni son extensos. Son como en el silent hill 2 o un Resident evil. A veces dos lineas, otros dos parrafos muy breves y ya está. Y luego algunos audios de 1 minuto.

Nada que ver con Control ni con el presupuesto, son formas de diseñar una obra.

Metal Gear solid V tuvo un prespuesto altísimo y te contaba la mayoría de su historia a través de cassetes de audio....

Escenas de video, en Cronos también las tienes.

Yo lo veo muy equilibrado. Apoyarlo ahora que luego por 20 euros para el estudio son perdidas.
@Pepe2025 El Callisto Protocol no tiene ni la mitad de contenido que este Cronos. Se siente un juego recortado porque quisieron sacarlo en campaña navideña sí o sí.

Cronos tiene cinemáticas y bastante bien hechas para ser un doble A.
Que conste que me gusta mas cargador pero peine en lo referente a armas de fuego tambien es una traduccion correcta

es mas teniendo en cuenta que la pistola se recarga desde arriba ironicamente es mas correcto decir peine que cargador

añado que queden huecos o libre interpetacion en ciertas cosas de la trama (con la clara intencion de hacer un cronos 2 ) no es ni muchísimo menos un fallo de narrativa

y ni son tropecientos textos (tambien hay audios cinematicas y conversaciones ) y desde luego el calixto al lado de este juego es un mojon con graficotes pero un mojon sobretodo en el sistema de combate y variedad de enemigos

es mas lo unico que echo de menos (aunque esto ya es una ausencia general en el genero) es que al examinar muebles o cuadros el personaje dijese algo al respecto en plan alguien ha registrado este armario antes que yo o este cuadro simboliza un sacrificio humano horrible etc

Yo no me arrepiento de la compra y que salga a precio reducido con el boca a boca en cuanto baje el fomo del silksong le vendra muy bien
Mexored escribió:@Pepe2025 El Callisto Protocol no tiene ni la mitad de contenido que este Cronos. Se siente un juego recortado porque quisieron sacarlo en campaña navideña sí o sí.

Cronos tiene cinemáticas y bastante bien hechas para ser un doble A.


Lo del concepto de triple A y demás me da una pereza, porque todo se limita al prespuesto, y la gente confunde dinero a ser mejor obra.

Es como cuando dicen que Spiderman 3 del 2007 fue la película más cara de la historia.....te pones la película y es mala como ella sola.

Porque parte de los miles de dolares que gastan en algunos proyectos terminan destinado al marketing. Se despilfarra muchísimo dinero y en realidad lo que falta es talento. Por eso videojuegos como Call of duty o Halo infinite que presumen de millones de euros invertidos se pasaron en toda la campaña prelanzamiento a full para vender el producto.

Luego nos encontramos con producciones más comedidas, pero que en sus filas hay un talento y unas ganas de trabajar que más quisieron muchos tener en sus filas.

Y eso lo vimos con Silent Hill 2 y este Cronos.
@GUARRICOS pues esto es lo que vengo a decir. Este juego no tiene presupuesto apenas y mira que juegazo se han sacado.
El presupuesto fue de menos de 30 millones y se han sacado un juego más que notable.
Mexored escribió:@GUARRICOS pues esto es lo que vengo a decir. Este juego no tiene presupuesto apenas y mira que juegazo se han sacado.


Ha costado en torno a unos 30 millones de dolares. Que no es moco de pavo tampoco para un estudio que está creciendo.

Bloober team pidió un préstamo al banco de 12 millones para financiar todo el tema del marketing. Y si te das cuenta, no han podido cubrir el lanzamiento con anuncios para que llegue a más público o como hacen otras compañías que bañan los medios de prensa con buenas notas.

Le ha pasado lo mismo que a expedition 33. Luego te vas a metacritic y los dos tienen un 90 por parte de los usuarios.

Los chicos de bloober se lo merecen que su obra venda, le han puesto cariño, empeño y el resultado ha sido excelente. Y tienen todo mi apoyo a que sigan por esta senda.

Siguiente parada Silent hill. Y este desarrollado por el primer equipo del estudio. Ósea, que se viene otra joya.
Tukaram escribió:Que conste que me gusta mas cargador pero peine en lo referente a armas de fuego tambien es una traduccion correcta

es mas teniendo en cuenta que la pistola se recarga desde arriba ironicamente es mas correcto decir peine que cargador

añado que queden huecos o libre interpetacion en ciertas cosas de la trama (con la clara intencion de hacer un cronos 2 ) no es ni muchísimo menos un fallo de narrativa

y ni son tropecientos textos (tambien hay audios cinematicas y conversaciones ) y desde luego el calixto al lado de este juego es un mojon con graficotes pero un mojon sobretodo en el sistema de combate y variedad de enemigos

es mas lo unico que echo de menos (aunque esto ya es una ausencia general en el genero) es que al examinar muebles o cuadros el personaje dijese algo al respecto en plan alguien ha registrado este armario antes que yo o este cuadro simboliza un sacrificio humano horrible etc

Yo no me arrepiento de la compra y que salga a precio reducido con el boca a boca en cuanto baje el fomo del silksong le vendra muy bien


respecto a lo del peine estoy de acuerdo contigo, además si se busca en la web...

El peine, también conocido por el anglicismo clip, es un dispositivo que se utiliza para almacenar múltiples cartuchos juntos como una unidad para insertar en el cargador o tambor de un arma de fuego. El peine acelera el proceso al cargar el arma de fuego con varios cartuchos a la vez, en lugar de hacerlo de a uno («cartuchos sueltos»). Hay varios tipos, la mayoría hechos de chapa metálica estampada de bajo costo, destinados a ser desechables, aunque a menudo se reutilizan

Yo no quería responder a @TheDarknight75 por que no soy persona de su agrado y no quería meter más leña al fuego
Desgraciadamente creo que no va a vender tanto como para que haya una segunda parte, que ojalá que sí, pero es que ha salido en un momento complicado con varios juegos importantes.

Si no ha costado tanto producirlo y pueden tener un margen aunque sea me alegro por ellos. Ahora deberían arreglar la versión de PC que va bastante mal y ahí tienes muchos potenciales compradores.
(mensaje borrado)
Mexored escribió:Desgraciadamente creo que no va a vender tanto como para que haya una segunda parte, que ojalá que sí, pero es que ha salido en un momento complicado con varios juegos importantes.

Si no ha costado tanto producirlo y pueden tener un margen aunque sea me alegro por ellos. Ahora deberían arreglar la versión de PC que va bastante mal y ahí tienes muchos potenciales compradores.



Es un estudio indie no dependen de nadie para sacar su juegos aparte en caso de no sacar beneficios con esta (cosa dificil siendo un juego tan "barato" ) hay que recordar que tiene un contrato para el Silent hill 1 REMAKE (y fijo que para el SH3 tb) y con eso van a sacar pasta de sobra para financiar sus proyectos futuros propios

y si cronos ha calado en el fandom haran secuela seguro
Me ha gustado este análisis de este tío, cuando pueda y lo veo en alguna promoción lo pillo. Juegazo

Mexored escribió:Desgraciadamente creo que no va a vender tanto como para que haya una segunda parte, que ojalá que sí, pero es que ha salido en un momento complicado con varios juegos importantes.

Si no ha costado tanto producirlo y pueden tener un margen aunque sea me alegro por ellos. Ahora deberían arreglar la versión de PC que va bastante mal y ahí tienes muchos potenciales compradores.


Esto primero que dices es lo que me temo que va a pasar, por mucho que me guste el juego y me duela que pase.

El survival horror es un genero mas de nicho de lo que parece y la gente tiende a ir a los nombres conocidos. Y que ha salido el maldito Silksong, que será un juegazo, pero el evento cósmico que se ha montado con el lanzamiento me parece una locura. Ha monopolizado todo como si fuese la segunda venida de Cristo. Puro FOMO en mi opinión, pero no digo mas que no quiero llevar la gorrita de hater.
707 respuestas
111, 12, 13, 14, 15