› Foros › PlayStation 5 › Juegos
RockMen escribió:Es muy parecido al Dead Space Remake? Cuál dirías que es mejor? No me he pasado ninguno de los dos, pero quizá pillarse ambos es un poco tontería siendo tan similares...
GUARRICOS escribió:carokix escribió:GUARRICOS escribió:
A nivel técnico es de lo mejor de la generación. La iluminación, los colores y el uso de la niebla volumétrica en los exteriores le da una ambientación que es increible. Más si tienes un televisor HDR.
Se nota que ya dominan el UE5, porque va perfecto.
Y la música? ufff, qué buena es. Sonando a veces ese latido de corazón para ponerte nervioso. O escuchar ciertas reminiscencias a la saga mass effect.
La historia mientras se va desarrollando, vas conociendo poco a poco (para que uno no se pierda) que es lo que está pasando. Está muy bien, y no quiero desvelarte nada más. Los personajes y el doblaje como la de nuestra protagonista es de esas que se siente que está dentro de ese traje y te generan dudas de quién será, de dónde viene? qué está pasando aquí?
Y el desarrollo es rico, y te va sorprendiendo conforme vas avanzando en la histora.
La recreación a nivel artístico de polonia me está encantando. Con detalles en sus escenarios que recuerdan a esa siniestra URSS.
Tiene menos acción que un dead space por supuesto. Es mucho más survival horror y eso me encanta. Ya que estoy pendiente a cada momento de los recursos que dispongo o en qué gasto los nucleos para mejorar el equipo.
Desde que empiezas, estás dentro de ese mundo que han creado. Y si te gustó mucho silent hill 2 y dead space, este te va a encantar.
Totalmente de acuerdo en todo pero en lo técnico sigo diciendo que no se que pasa que no lo veo fluido, en modo rendimiento noto unas rascadas importantes y repito que no se donde vi que mantenía los 60fps en casi todo momento pero no sé, como dije antes será por mi monitor que se nota mas o yo que sé pero es que se nota una barbaridad.
Lo que es el juego en sí me esta encantando, recomendadisimo, como 5h le he metido hoy y deseando seguir.
El monitor es 120hz y OLED?
Yo siempre soy de que una consola, cuanto más cerca esté un televisor de las posiblidades de la misma. MEJOR
blomatik escribió:Bueno pues guardado después de pasar por mi primera grieta temporal, solo he muerto una vez y eso que con los años soy más manco.
como dato curioso, y no es un spoiler, a sido encontrar un documento que hace clara referencia al incidente real que sucedió en el paso Diátlov, de los montes Urales, en la Unión Soviética, en 1959, donde unos jóvenes murieron atrozmente en una acampada en la nieve y aún no se saben como
watafak escribió:Que es el peine en las mejoras de la pistola ?
amane_kurosaki escribió:watafak escribió:Que es el peine en las mejoras de la pistola ?
amplia el cargador de las armas.
pliskin_18 escribió:amane_kurosaki escribió:watafak escribió:Que es el peine en las mejoras de la pistola ?
amplia el cargador de las armas.
Yo creía que era el daño cuerpo a cuerpo
amane_kurosaki escribió:pliskin_18 escribió:amane_kurosaki escribió:
amplia el cargador de las armas.
Yo creía que era el daño cuerpo a cuerpo
No, es para ampliar el cargador de las armas yo por ahora no he visto que se pueda mejorar el daño cuerpo a cuerpo.
pliskin_18 escribió:Y mejor HGIG que el mapeo activado? Aún estando subtitulado no entiendo ni papa
watafak escribió:Que es el peine en las mejoras de la pistola ?
Korpas escribió:pliskin_18 escribió:Y mejor HGIG que el mapeo activado? Aún estando subtitulado no entiendo ni papa
Veo que juegas a oscuras, así que HGIG, aunque va a gustos.watafak escribió:Que es el peine en las mejoras de la pistola ?
¿Han traducido clip por peine? Como han dicho es el cargador.
Si hubieran puesto magazine también lo habrían traducido por revista…
GUARRICOS escribió:En metacritic la nota de usuarios haciendo justicia a este juegazo.
Conforme más avanzo, más se asemeja a Dead Space en lo que es el desarrollo jugable. Cronos me está gustando muchísimo. Sobre todo por el plano artístico y sonoro. Ambos son juegazos
Mientras que Dead Space es como más artificial y metálico en lo visual, este Cronos se siente más realista y gris visualmente, con esa niebla cubriendo el entorno, esos lugares desolados por la enfermedad.
Dead space hace una cosa muy buena que son los desmembramientos y el espectaculo palomitero como decía un compañero de arriba, mientras que Cronos es más artesanal.
Los dos son títulos de acción, pero Cronos es mucho más comedido, sabe muy bien encontrar ese equilibrio entre survival horror y sus dosis de acción para darle frenetismo al tema, con situaciones que puedes escapar de los enemigos si te ves que no puedes lidiar con los mismos, y eso en Dead Space no pasa.
Por ejemplo me he encontrado con un infestado de estos grandes, y me ha dado la opción de pasar detrás de él sin que me viera, y he seguido sin arriesgarme. Son cosas que me están gustando mucho.
pliskin_18 escribió:GUARRICOS escribió:En metacritic la nota de usuarios haciendo justicia a este juegazo.
Conforme más avanzo, más se asemeja a Dead Space en lo que es el desarrollo jugable. Cronos me está gustando muchísimo. Sobre todo por el plano artístico y sonoro. Ambos son juegazos
Mientras que Dead Space es como más artificial y metálico en lo visual, este Cronos se siente más realista y gris visualmente, con esa niebla cubriendo el entorno, esos lugares desolados por la enfermedad.
Dead space hace una cosa muy buena que son los desmembramientos y el espectaculo palomitero como decía un compañero de arriba, mientras que Cronos es más artesanal.
Los dos son títulos de acción, pero Cronos es mucho más comedido, sabe muy bien encontrar ese equilibrio entre survival horror y sus dosis de acción para darle frenetismo al tema, con situaciones que puedes escapar de los enemigos si te ves que no puedes lidiar con los mismos, y eso en Dead Space no pasa.
Por ejemplo me he encontrado con un infestado de estos grandes, y me ha dado la opción de pasar detrás de él sin que me viera, y he seguido sin arriesgarme. Son cosas que me están gustando mucho.
Dead Space aparte de salir hace casi 3 años, es un remake. Que por cierto está tremendo el juego y además tiene un doblaje al español muy bueno.
No veo a Cronos parecido a este, no tiene nada que ver. Que se le parezca en cosas, si, pero nada más.
3 horas y muy contento, está bien fresco
GUARRICOS escribió:lasc-corvis escribió:Sorpresa de juego por lo visto! A nivel técnico y de historia q tal es?
A nivel técnico es de lo mejor de la generación. La iluminación, los colores y el uso de la niebla volumétrica en los exteriores le da una ambientación que es increible. Más si tienes un televisor HDR.
Se nota que ya dominan el UE5, porque va perfecto.
Y la música? ufff, qué buena es. Sonando a veces ese latido de corazón para ponerte nervioso. O escuchar ciertas reminiscencias a la saga mass effect.
La historia mientras se va desarrollando, vas conociendo poco a poco (para que uno no se pierda) que es lo que está pasando. Está muy bien, y no quiero desvelarte nada más. Los personajes y el doblaje como la de nuestra protagonista es de esas que se siente que está dentro de ese traje y te generan dudas de quién será, de dónde viene? qué está pasando aquí?
Y el desarrollo es rico, y te va sorprendiendo conforme vas avanzando en la histora.
La recreación a nivel artístico de polonia me está encantando. Con detalles en sus escenarios que recuerdan a esa siniestra URSS.
Tiene menos acción que un dead space por supuesto. Es mucho más survival horror y eso me encanta. Ya que estoy pendiente a cada momento de los recursos que dispongo o en qué gasto los nucleos para mejorar el equipo.
Desde que empiezas, estás dentro de ese mundo que han creado. Y si te gustó mucho silent hill 2 y dead space, este te va a encantar.
El pozo superprofundo de kola una excavacion sovietica que alcanzo unos 14 km de profundidad y se dice que se lo conocio como el Pozo del infierno porque supuestamente grabaron unos sonidos rarisimos
en realidad lo asesinas tu al extraer su esencia
Preguntas que busca la prota repetidas muchas veces pero apenas te dan información, cómo se originó la enfermedad? qué pasó en la siderurgia? Qué influyó en la trama que algunos viajeros se quedaran atrapados en las grietas del pasado? Que información relevante es la que tienen los objetivos para cambiar el pasado?
Y luego están las preguntas que se plantea al jugador como qué es la colectividad realemnte 6 como funciona, qué les pasa a las esencias cuando las descartan, que son realmente los viajeros y de dónde salen..
Nosperratu escribió:@Tukaram puede ser que tengas razón y esté pasando cosas por alto. En si las premisas de los viajes temporales, la deshumanización de los viajeros, etc están guapas.
Me toca ver el final para hacerme mejor idea de la historia que te cuenta. Pero a bote pronto me da la sensación de que durante el juego no se va dando información necesaria para que el interés no decaiga.Preguntas que busca la prota repetidas muchas veces pero apenas te dan información, cómo se originó la enfermedad? qué pasó en la siderurgia? Qué influyó en la trama que algunos viajeros se quedaran atrapados en las grietas del pasado? Que información relevante es la que tienen los objetivos para cambiar el pasado?
Y luego están las preguntas que se plantea al jugador como qué es la colectividad realemnte 6 como funciona, qué les pasa a las esencias cuando las descartan, que son realmente los viajeros y de dónde salen..
Todo estas cuestiones que pongo en spoiler no se van resolviendo nada durante el desarrollo de la historia, ya te digo que tengo interés de cómo se resuelve el final pero ando ya desconectado de la trama precisamente por estirarla demasiado para mi gusto.
GUARRICOS escribió:Nosperratu escribió:@Tukaram puede ser que tengas razón y esté pasando cosas por alto. En si las premisas de los viajes temporales, la deshumanización de los viajeros, etc están guapas.
Me toca ver el final para hacerme mejor idea de la historia que te cuenta. Pero a bote pronto me da la sensación de que durante el juego no se va dando información necesaria para que el interés no decaiga.Preguntas que busca la prota repetidas muchas veces pero apenas te dan información, cómo se originó la enfermedad? qué pasó en la siderurgia? Qué influyó en la trama que algunos viajeros se quedaran atrapados en las grietas del pasado? Que información relevante es la que tienen los objetivos para cambiar el pasado?
Y luego están las preguntas que se plantea al jugador como qué es la colectividad realemnte 6 como funciona, qué les pasa a las esencias cuando las descartan, que son realmente los viajeros y de dónde salen..
Todo estas cuestiones que pongo en spoiler no se van resolviendo nada durante el desarrollo de la historia, ya te digo que tengo interés de cómo se resuelve el final pero ando ya desconectado de la trama precisamente por estirarla demasiado para mi gusto.
La historia está contada para ir desgranando poco a poco lo que ha sucedido. Y cada nota y audio te va metiendo en la misma. Hay que prestar atención. Es profunda e impactante. Y la voz de la viajera te transmite ese misterio por saber quien está detrás de ese traje, ya que el doblaje es muy bueno, y el poder ofrecerte distintas respuestas te hace sentirte más identificado con ella.
El desarrollo jugable después de darle 3 horas más, me está encantando. Cómo va incorporando alguna mecánica nueva para enriquecer poco a poco el mismo, y eso mola mucho.
Este videojuego hay que degustarlo a un ritmo lento. Empapando de su atmósfera todo lo que te ofrece. El peso del traje de la viajera ya te lo está diciendo, NO corras si no es necesario.
Ya que he visto a algún "tontuber" que con tal de hacer el análisis va corriendo para terminarlo lo antes posible. Y con esto pasas por alto TODO en lo que brilla Cronos. Esto no es un Gear of war.
Hay gente, que no sabe disfrutar de estas experiencias audiovisuales.
Hay un momento (sin hacer spoiler) que me he venido arriba por la epicidad de la situación. Mientras la viajera caminaba, la música ha empezado a sonar y la escenografía del momento, me ha salido decir "qué cosa más guapa"
viajas al pasado y ves a la luz del día la que se está liando envla siderurgia?
blomatik escribió:A salido hoy y ya van algunos por el final? yo es que flipo, a mi los juegos me duran todo lo que puedo, ni correr ni 5 horas el primer dia.
Enigma33 escribió:Acabado. Mi nota 9,5
-- NARRATIVA. Me quedan muchas dudas, que seguro los compis conforme lo vayan acabando me irán solventando, pero es increíble como cualquier escrito, audio que vas encontrando te va dando información.
la abadía, ya avanzado
Nosperratu escribió:Enigma33 escribió:Acabado. Mi nota 9,5
-- NARRATIVA. Me quedan muchas dudas, que seguro los compis conforme lo vayan acabando me irán solventando, pero es increíble como cualquier escrito, audio que vas encontrando te va dando información.
Estoy de acuerdo en todo lo que dices menos con lo de la narrativa. Es cierto que las notas te dan información y es un chorreo constante pero son de 3 tipos:
a) Son micro historias/sucesos de gente random sobre la tragedia
b) Avisos que da el gobierno, periódico o empresa de turno con pautas a seguir
c) Anotaciones de personajes supuestamente importantes para la trama
Para mi el problema está en que a pesar de la cantidad de estos textos no dan información como para que la trama realmente avance.
Yo como jugador me leo absolutamente todo y sigo casi igual que cuando empecé, sin nuevas preguntas y con las mismas sin responder y voy porla abadía, ya avanzado
En parte me recuerda a la forma de contar historias de los souls, en la que el jugador tenía que poner de su parte pero es que en este por más que pongo no saco ni chicha ni limoná y en los souls tienen mucha miga (que puede que me haya empanado ojo).
Para mi de momento es el único pero que le pongo a un juego bastante redondo
Mexored escribió:Nosperratu escribió:Enigma33 escribió:Acabado. Mi nota 9,5
-- NARRATIVA. Me quedan muchas dudas, que seguro los compis conforme lo vayan acabando me irán solventando, pero es increíble como cualquier escrito, audio que vas encontrando te va dando información.
Estoy de acuerdo en todo lo que dices menos con lo de la narrativa. Es cierto que las notas te dan información y es un chorreo constante pero son de 3 tipos:
a) Son micro historias/sucesos de gente random sobre la tragedia
b) Avisos que da el gobierno, periódico o empresa de turno con pautas a seguir
c) Anotaciones de personajes supuestamente importantes para la trama
Para mi el problema está en que a pesar de la cantidad de estos textos no dan información como para que la trama realmente avance.
Yo como jugador me leo absolutamente todo y sigo casi igual que cuando empecé, sin nuevas preguntas y con las mismas sin responder y voy porla abadía, ya avanzado
En parte me recuerda a la forma de contar historias de los souls, en la que el jugador tenía que poner de su parte pero es que en este por más que pongo no saco ni chicha ni limoná y en los souls tienen mucha miga (que puede que me haya empanado ojo).
Para mi de momento es el único pero que le pongo a un juego bastante redondo
Es una narrativa bastante dispersa y las notas de texto/audio la mayoría de ellas son para dar contexto pero sin contarte nada específico.
Por lo menos a mí que me diesen tan poca información era lo que me hacía seguir jugando por querer saber más. Y al final algunas cosas quedan sin respuesta.
Cuando haya más gente pasándose el juego estaría bien poner en común lo que se sabe y lo que se desconoce, y a ver si deciden ampliar la historia con una secuela o DLC.
Nosperratu escribió:GUARRICOS escribió:Nosperratu escribió:@Tukaram puede ser que tengas razón y esté pasando cosas por alto. En si las premisas de los viajes temporales, la deshumanización de los viajeros, etc están guapas.
Me toca ver el final para hacerme mejor idea de la historia que te cuenta. Pero a bote pronto me da la sensación de que durante el juego no se va dando información necesaria para que el interés no decaiga.Preguntas que busca la prota repetidas muchas veces pero apenas te dan información, cómo se originó la enfermedad? qué pasó en la siderurgia? Qué influyó en la trama que algunos viajeros se quedaran atrapados en las grietas del pasado? Que información relevante es la que tienen los objetivos para cambiar el pasado?
Y luego están las preguntas que se plantea al jugador como qué es la colectividad realemnte 6 como funciona, qué les pasa a las esencias cuando las descartan, que son realmente los viajeros y de dónde salen..
Todo estas cuestiones que pongo en spoiler no se van resolviendo nada durante el desarrollo de la historia, ya te digo que tengo interés de cómo se resuelve el final pero ando ya desconectado de la trama precisamente por estirarla demasiado para mi gusto.
La historia está contada para ir desgranando poco a poco lo que ha sucedido. Y cada nota y audio te va metiendo en la misma. Hay que prestar atención. Es profunda e impactante. Y la voz de la viajera te transmite ese misterio por saber quien está detrás de ese traje, ya que el doblaje es muy bueno, y el poder ofrecerte distintas respuestas te hace sentirte más identificado con ella.
El desarrollo jugable después de darle 3 horas más, me está encantando. Cómo va incorporando alguna mecánica nueva para enriquecer poco a poco el mismo, y eso mola mucho.
Este videojuego hay que degustarlo a un ritmo lento. Empapando de su atmósfera todo lo que te ofrece. El peso del traje de la viajera ya te lo está diciendo, NO corras si no es necesario.
Ya que he visto a algún "tontuber" que con tal de hacer el análisis va corriendo para terminarlo lo antes posible. Y con esto pasas por alto TODO en lo que brilla Cronos. Esto no es un Gear of war.
Hay gente, que no sabe disfrutar de estas experiencias audiovisuales.
Hay un momento (sin hacer spoiler) que me he venido arriba por la epicidad de la situación. Mientras la viajera caminaba, la música ha empezado a sonar y la escenografía del momento, me ha salido decir "qué cosa más guapa"
La escena que mencionas puede ser en el segundo escenario cuandoviajas al pasado y ves a la luz del día la que se está liando envla siderurgia?
Nosperratu escribió:Enigma33 escribió:Acabado. Mi nota 9,5
-- NARRATIVA. Me quedan muchas dudas, que seguro los compis conforme lo vayan acabando me irán solventando, pero es increíble como cualquier escrito, audio que vas encontrando te va dando información.
Estoy de acuerdo en todo lo que dices menos con lo de la narrativa. Es cierto que las notas te dan información y es un chorreo constante pero son de 3 tipos:
a) Son micro historias/sucesos de gente random sobre la tragedia
b) Avisos que da el gobierno, periódico o empresa de turno con pautas a seguir
c) Anotaciones de personajes supuestamente importantes para la trama
Para mi el problema está en que a pesar de la cantidad de estos textos no dan información como para que la trama realmente avance.
Yo como jugador me leo absolutamente todo y sigo casi igual que cuando empecé, sin nuevas preguntas y con las mismas sin responder y voy porla abadía, ya avanzado
En parte me recuerda a la forma de contar historias de los souls, en la que el jugador tenía que poner de su parte pero es que en este por más que pongo no saco ni chicha ni limoná y en los souls tienen mucha miga (que puede que me haya empanado ojo).
Para mi de momento es el único pero que le pongo a un juego bastante redondo
Pepe2025 escribió:Nosperratu escribió:Enigma33 escribió:Acabado. Mi nota 9,5
-- NARRATIVA. Me quedan muchas dudas, que seguro los compis conforme lo vayan acabando me irán solventando, pero es increíble como cualquier escrito, audio que vas encontrando te va dando información.
Estoy de acuerdo en todo lo que dices menos con lo de la narrativa. Es cierto que las notas te dan información y es un chorreo constante pero son de 3 tipos:
a) Son micro historias/sucesos de gente random sobre la tragedia
b) Avisos que da el gobierno, periódico o empresa de turno con pautas a seguir
c) Anotaciones de personajes supuestamente importantes para la trama
Para mi el problema está en que a pesar de la cantidad de estos textos no dan información como para que la trama realmente avance.
Yo como jugador me leo absolutamente todo y sigo casi igual que cuando empecé, sin nuevas preguntas y con las mismas sin responder y voy porla abadía, ya avanzado
En parte me recuerda a la forma de contar historias de los souls, en la que el jugador tenía que poner de su parte pero es que en este por más que pongo no saco ni chicha ni limoná y en los souls tienen mucha miga (que puede que me haya empanado ojo).
Para mi de momento es el único pero que le pongo a un juego bastante redondo
Para mí la narrativa es fundamental, si falla eso el resto me da igual lo bueno que sea, tener que leer tropecientos textos como en el Control me da pereza, imagino que lo hacen así porque son juegos de presupuesto mediano y se ahorran tener que hacer las cinemáticas que son muy caras de hacer. Le daré una oportunidad cuando esté por 20 euros como al Callisto Protocol.
Mexored escribió:@Pepe2025 El Callisto Protocol no tiene ni la mitad de contenido que este Cronos. Se siente un juego recortado porque quisieron sacarlo en campaña navideña sí o sí.
Cronos tiene cinemáticas y bastante bien hechas para ser un doble A.
Mexored escribió:@GUARRICOS pues esto es lo que vengo a decir. Este juego no tiene presupuesto apenas y mira que juegazo se han sacado.
Tukaram escribió:Que conste que me gusta mas cargador pero peine en lo referente a armas de fuego tambien es una traduccion correcta
es mas teniendo en cuenta que la pistola se recarga desde arriba ironicamente es mas correcto decir peine que cargador
añado que queden huecos o libre interpetacion en ciertas cosas de la trama (con la clara intencion de hacer un cronos 2 ) no es ni muchísimo menos un fallo de narrativa
y ni son tropecientos textos (tambien hay audios cinematicas y conversaciones ) y desde luego el calixto al lado de este juego es un mojon con graficotes pero un mojon sobretodo en el sistema de combate y variedad de enemigos
es mas lo unico que echo de menos (aunque esto ya es una ausencia general en el genero) es que al examinar muebles o cuadros el personaje dijese algo al respecto en plan alguien ha registrado este armario antes que yo o este cuadro simboliza un sacrificio humano horrible etc
Yo no me arrepiento de la compra y que salga a precio reducido con el boca a boca en cuanto baje el fomo del silksong le vendra muy bien
Mexored escribió:Desgraciadamente creo que no va a vender tanto como para que haya una segunda parte, que ojalá que sí, pero es que ha salido en un momento complicado con varios juegos importantes.
Si no ha costado tanto producirlo y pueden tener un margen aunque sea me alegro por ellos. Ahora deberían arreglar la versión de PC que va bastante mal y ahí tienes muchos potenciales compradores.
Mexored escribió:Desgraciadamente creo que no va a vender tanto como para que haya una segunda parte, que ojalá que sí, pero es que ha salido en un momento complicado con varios juegos importantes.
Si no ha costado tanto producirlo y pueden tener un margen aunque sea me alegro por ellos. Ahora deberían arreglar la versión de PC que va bastante mal y ahí tienes muchos potenciales compradores.