Ulises-Oniro escribió:@Perfect Ardamax Gracias por la información. Pues es una lástima, más de una década después sigo perguntándome qué narices me infectó. Creo que fue a consecuencia de un resfriado mal curado. Trabajaba en un almacén y cada dos por tres abrían la compuerta y entraba un frío de narices. Ese invierno me pasé semanas enteras resfriado. Lo curioso es que el día que mejor me encontraba que creía que estaba ya recuperado, caí de golpe y sin avisar.
Voy ha hacer un poco de suposición
En los almacenes son frecuentes las bacterias...lo que suele causar infecciones bacterianas (infecciones por bacterias) que en los pulmones tiene la fea costumbre de causar neumonías
Este tipo de infecciones se trata con antibióticos de amplio espectro en lugar de usar un antibiótico concreto contra la familia de bacterias concreta que te afecta (lo que requeriría un análisis profundo para saber la bacteria especifica que te esta jodiendo) simplemente se te toman muestras se ve que el causante es una bacteria a continuación se les pone contraste a la muestra.
si dichas bacterias se tiñen de azul o violeta = Bacterias GramPositivas
Si no se tiñen de este color = GramNegativas
Normalmente los bacterias suelen ser GramPositivos
Una vez que sabes que la bacteria es de un tipo o otro entonces se usan antibióticos de amplio espectro contra uno o otro tipo de bacterias y ya
Es decir normalmente cuando se trata de una infección bacteriana no te molestas en analizar que tipo de bacteria concreta es para darle un antibiótico concreto ya que tienes antibioticos que eliminen a todas las
GramPositivas o otros que eliminan a todas las GramNegativas
Asi que no te molestas simplemente le inyectas el contraste a la muestra ves si se tiñe o no se tiñe y aplicas un antibiótico de amplio espectro de un tipo o de otro y caso cerrado

(luego en el informe pones neumonía bacteriana de origen desconocido fichas y te vas a casa
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
) ¿que bacteria era? Ni puta idea no me moleste en hacerte un análisis concreto simplemente vi que era GramNegativa (se volvía azul o violeta cuando inyecte el contraste) aplique un antibiótico de amplio espectro que se que se carga a todas las GramNegativa y ya (para que perder mi tiempo viendo que tipo concreto de bacteria es)
Y esa es la filosofía de muchos médicos e intensivistas (por lo que en el informe no aparecerá que bacteria en concreto fue por que no importo)
El problema llega cuando:
1) Es una bacteria multiresistente como las que suele haber en los hospitales (una bacteria que se ha hecho inmune a los antibióticos)
2) Cuando no es una neumonía bacteriana (que no es una neumonía causada por una bacteria)....si no que es una neumonía vírica (causada por un virus)
Es en estos 2 casos cuando como digo es obligatorio un análisis concreto y especifico porque:
1) Hay que saber que bacteria concreta es para saber predecir lo que va a causar y adelantarse a ella y proteger los órganos mientras tú cuerpo la combate (ya que los antibióticos no sirven)
2) Si es un Virus cada virus tiene un antirretroviral concreto y especifico (si es que existe) por lo que vas a requerir un analisis concreto y especifico para saber que virus es para saber que antirretroviral darle al paciente.
La cosa es saber distinguir 4 tipos de "fármacos":
0) De Soporte = Aquí entrarían todos los productos químicos destinados ha hacernos más llevadera la enfermedad (anti inflamatorios, relajantes, anestésicos, somníferos ect....) todo lo que te ayude ha hacer tú convalecencia más pasajera.
1)
Vacuna = Inyección del virus desactivado o trozos de este o antigenos (sin posibilidad de infectar células de tú cuerpo) para así dar tiempo a que tú sistema inmune lo identifique, lo estudie y fabrique defensas sin tener que preocuparnos por que mientras tanto te cause daños
Por eso es importante vacunarse contra la gripe estacional si estas en el denominado "Grupo de Riesgo" donde tú sistema inmune puede perder la batalla si no se le prepara de antemano para la batalla.
2)
Antibiótico = Es una sustancia química que ingerida o inyectada dentro de tú cuerpo mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos y bacterias.
Aquí una aclaración:
Bacteria = Forma de vida microscópica y como forma de vida que es es totalmente independiente (nace, crece se reproduce y muere) NO NECESITA DE NUESTROS CUERPOS PARA NADA (normalmente cuando "parasitan" nuestro cuerpo es porque obtienen "comodidades" (alimento fácil, calorcito ect....) pero no les somos estrictamente necesarios para vivir
Virus = Microscópico acelular que solo puede multiplicarse (reproducirse) modificando (esclavizando) las células de otros organismos. Un virus no es por tanto un ser vivo ya que necesita de "otros" para poder reproducirse, desarrollarse y crecer
Es muy difícil distinguir entre una célula infectada y esclavizada/parasitada por un virus (que en pocas horas reventara desde dentro en mil pedazos liberando como si se tratase de una película de alíen miles de nuevos virus que infectaran otra célula
Un ser vivo se define como un organismo que nace, crece, alcanza la capacidad para reproducirse y muere.
La Bacteria por tanto es un ser vivo (nace, crece se reproduce y muere) el motivo por el que algunas nos pueden causar problemas es porque el interior de nuestros cuerpos les resulta acogedor para hacer sus funciones (una temperatura calentita y la humedad de tus pulmones que mas quieres

)
Un Virus NO ESTA VIVO (a algo no vivo no se le puede matar "persee") se lo puede desmontar (por ejemplo quitarles su capa proteínica externa que le haga imposible anclarse a una célula) o se lo puede hackear para que una vez infecte tú célula no se capaz de crear una copia de si mismo y por tanto no pueda reproducirse) es decir a la función de un antirretroviral es hakear al virus para que el resultado de su proceso replicatorio sea inviable o anulado.
Pero no es en ningún caso matar al Virus (es imposible matar algo que no esta vivo)
Por eso mismo contra los Virus NO HAY CURA (de hay la importancia de las Vacunas como medida defensiva para que nuestro sistema inmune se prepare para la guerra)
3)
Antiretrovirales = Los antiretrovirales son como digo armas Hakeadoras (necesitas saber el virus concreto para que el "HACK" funcione.
Ademas los virus y también tus células usan enzimas para fabricar componentes y realizar tareas lo que hacen los antiretrovirales es bloquear esas enzimas (esto evita que el virus infecte tus células...pero también impide a tus células fabricar compuestos que necesitan o realizar ciertas funciones)
Por eso los antiretrovirales hay que usarlos con precaución y siempre en su justa medida por que no solo afectas al virus si no también a tus otras células (las impides fabricar enzimas necesarias) así que no importa si eliminas al virus si por sobre dosis también te has cargado las células pulmonares sanas (el resultado es el mismo que si hubieses dejado el virus campar a sus anchas) así pues los antiretrovirales son un arma de doble filo.
Por eso los médicos insisten tanto en tómese las pastillas en este orden y cada tantas horas (porque basicamente estas interviniendo a nivel enzimatico en tus células y si te pasas o no llegas no servirá de nada y provocas más daños que otra cosa
Por eso contra lo Virus es infinitamente más preferible que haya Vacuna (inyectar el virus desactivado para que tú sistema inmune lo estudie y prepare las defensas pertinentes)...que tú sistema inmune haga el trabajo de "precisión". Y en caso necesidad dar una "ayuda puntual" con un antiretroviral leve (como podría ser el caso de los antigripales).
Y por eso también cuando la neumonía es de origen Vírico y estas en la UCI si o si tiene que haber un análisis profundo de que virus es...porque si no lo tratas con el Antiretroviral concreto y especifico...muy probablemente te iras al otro barrio (por eso el 50% de los que llegan a la UCI con COVID19 mueren porque no hay Antiretroviral concreto ni tampoco Vacuna preventiva (se le da soporte y se cruzan los dedos para que su sistema inmune gane la batalla antes de que la palmes)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RESUMIENDO:
Si ves que tú informe pone Neumonia Bacteriana = es normal que no hagan análisis concretos puesto que se le da la Cura (antibióticos de amplio espectro para el tipo GramPositivo o GramNegativo y listo)
Por eso estoy casi seguro que
@Jon Locke tuvo una neumonía bacteriana (le pusieron el antibiótico de amplio espectro correspondiente al tipo de Gram detectado en el contraste y listo)
Porque si hubiese sido una neumonía Viral (causada por un Virus) aqui por cojones (y más estando en la UCI donde la vida del paciente depende de ello) vas a analizar concretamente que virus es el responsable para saber si hay un Antirretroviral disponible o no)
Vamos que:
Las Viricas = si o si análisis especifico de cajón
Las Bacterianas = análisis general y si se tiñen = GramPositivos y si no se tiñen GramNegativas antibiótico correspondiente para el caso y listo.
Solo en el caso de que el antibiótico no funcione (que se sospeche de cepa multiresistente) entonces si o si se ve en profundidad que bacteria es para saber como va a actuar y adelantarse a la bacteria para proteger al paciente mientras su sistema inmune la combate (ya que si es multiresistente puede que no funcione ningún antibiótico conocido y entonces te toca darle soporte al paciente y cruzar los dedos)
Espero que haya quedado todo claro
![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif)
desde hace 12 años legalmente para las Viricas y las bacterianas multiresistentes hay que llevar registro si o si y por tanto debe aparecer en el informe medico.
Si no lo pone o una de 2
1) O era una Bacteriana Normal
2) O alguien la cago y podemos demandarlos
Saludos