Conflicto en Oriente Medio: Israel, Palestina, etc

O Dae_soo escribió:
thadeusx escribió:
O Dae_soo escribió:¿Cual es el acuerdo Rusia-Ucrania 1.0? Si te refieres a la reunión Trump-Putin en Alaska de ahí no salió ningún acuerdo pendiente de la firma de Ucrania.

Sé que interesa simplificar equiparando el conflicto Israel-Palestina a la invasión de Putin a Ucrania. Pero tienen muy muy pocas similitudes.

Básicamente, condiciones acordadas entre USA y en país a) sin tener en cuenta al país b) implicado en el conflicto y presentarlo como una propuesta de alto al fuego cojonuda y si pais b) no firma es que son muy malos.
Obviamente no ha habido acuerdo entre Rusia y Ucrania con semejante propuesta y manera de negociar.
Como creo que no lo habrá en este caso.
Un acuerdo dejando fuera a una de las partes me parece regulínchi más cuando Bibi ya dice que no va a respetar ciertos puntos.
1Saludo

Vale.
Pero te repito que eso no ha ocurrido en Ucrania. Por mucho que Trump se haya acercado a su amigo Putin, nunca han firmado entre ellos un acuerdo para presentárselo a Ucrania en plan trágala. Como sí ha ocurrido ahora con Hamas.
Han presentado a Hamas un "esto es lo que hay, o sueltas a los rehenes o seguimos arrasando con todo". Porque no consideran a Hamas como interlocutor político sino como grupo terrorista. Entiendo que en esto tampoco equiparás a Ucrania con Hamas, ¿verdad?
Estamos de acuerdo en la visión que tenemos del modus operandi que tiene Trump, pero no lo lleves a lo que está pasando en Ucrania porque no es lo mismo ni de lejos

Creo que queda bastante claro con mis mensajes que no he comparado las condiciones en sí sino mas bien el modus operandi. Negociar el futuro del tercero sin tener en cuenta al tercero.
En el caso ruso el intentar llegar a un acuerdo de paz sin considerar Ucrania y en el caso de este hilo proponer un acuerdo de paz sin tener en cuenta el país que debe aceptarlo (con Bibi avisando que X puntos nanai).
En ninguno de los dos casos me parece un acuerdo sino más bien un "estas son mis condiciones y sino te gustan es que no quieres la paz".
Con ucrania le salió rana a Drumpf pero el modus operandi en este caso es el mismo.
Y sobre el negociar con terroristas queda muy guay lo de "jamás negociaremos con terroristas" pero la historia cercana está llena de negociaciones con grupos terroristas. De eso tratan los acuerdos, tomar pero también ceder. Si no hay concesión por ninguna de las partes (y en todos esos casos los terroristas eran una de esas partes negociadoras) de acuerdo tiene poco.
1Saludo
Se van sabiendo mas cosas, y en que terminos los paises arabes apoyarian esta propuesta de acabar con el conflicto

Varios países árabes e islámicos también han manifestado su aprobación, con matices, del proyecto. En un comunicado conjunto, Arabia Saudí, Jordania, Egipto, Turquía, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Pakistán e Indonesia han manifestado su confianza en la capacidad de Trump para impulsar la paz. Piden que incluya una vía hacia un Estado palestino y que Israel deje de colonizar Cisjordania y no se anexione Gaza . Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, horas después de dar su aquiescencia al proyecto junto a Trump en la Casa Blanca, ha publicado un vídeo en el que vuelve a rechazar la creación de un Estado Palestino.

https://www.elperiodico.com/es/internac ... -122104384

Pues bien señores, si esto que pongo en negrita se tratara en esta propuesta de paz, yo si veria que acaban ganando las dos partes y lo veria totalmente logico. Pero de lo primero ya se ha desmarcado Netanyahu y de lo segundo no está ni se le espera
edammamme escribió:Se van sabiendo mas cosas, y en que terminos los paises arabes apoyarian esta propuesta de acabar con el conflicto

Varios países árabes e islámicos también han manifestado su aprobación, con matices, del proyecto. En un comunicado conjunto, Arabia Saudí, Jordania, Egipto, Turquía, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Pakistán e Indonesia han manifestado su confianza en la capacidad de Trump para impulsar la paz. Piden que incluya una vía hacia un Estado palestino y que Israel deje de colonizar Cisjordania y no se anexione Gaza . Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, horas después de dar su aquiescencia al proyecto junto a Trump en la Casa Blanca, ha publicado un vídeo en el que vuelve a rechazar la creación de un Estado Palestino.

https://www.elperiodico.com/es/internac ... -122104384

Pues bien señores, si esto que pongo en negrita se tratara en esta propuesta de paz, yo si veria que acaban ganando las dos partes y lo veria totalmente logico. Pero de lo primero ya se ha desmarcado Netanyahu y de lo segundo no está ni se le espera


La verdad es que no he podido leer mucho sobre el tema.

Pero por lo que leo aquí:

Hamas debe liberar a los rehenes que tiene (está bien )
Israel hará: (ya ha rechazado la creación del estado palestino) ¡SORPRESA!

a menos que alguien tenga otra información: haga lo que haga Hamas, los sionistas pueden seguir con su holocausto de semitas palestinos para ocupar su territorio.

curioso plan
Quiyo_ escribió:a menos que alguien tenga otra información: haga lo que haga Hamas, los sionistas pueden seguir con su holocausto de semitas palestinos para ocupar su territorio.


Te has saltado varios puntos del acuerdo:
En uno pone "retirada del ejército Israelí" y en otro" entrada libre de ayuda humanitaria". Entiendo que estos 2 puntos los queremos todos
Eso sí, bye bye al control de la gaza por parte de Hamas. Entiendo que este punto también lo queremos todos.
O Dae_soo escribió:
Quiyo_ escribió:a menos que alguien tenga otra información: haga lo que haga Hamas, los sionistas pueden seguir con su holocausto de semitas palestinos para ocupar su territorio.


Te has saltado varios puntos del acuerdo:
En uno pone "retirada del ejército Israelí" y en otro" entrada libre de ayuda humanitaria". Entiendo que estos 2 puntos los queremos todos
Eso sí, bye bye al control de la gaza por parte de Hamas. Entiendo que este punto también lo queremos todos.


Que Israel ha dicho que eso de retirar sus tropas nanai. Va a seguir con tropas en palestina y en el perimetro de Gaza.

No hay un plan de retirada como tal. Ni lo habrá.

eloskuro escribió:
O Dae_soo escribió:Te has saltado varios puntos del acuerdo:
En uno pone "retirada del ejército Israelí" y en otro" entrada libre de ayuda humanitaria". Entiendo que estos 2 puntos los queremos todos
Eso sí, bye bye al control de la gaza por parte de Hamas. Entiendo que este punto también lo queremos todos.


Que Israel ha dicho que eso de retirar sus tropas nanai. Va a seguir con tropas en palestina y en el perimetro de Gaza.


pues con esa información sigue siendo:

Hamas debe liberar a los rehenes que tiene (está bien )
Israel hará: (ya ha rechazado la creación del estado palestino) ¡MUCHA MENOS SORPRESA!
@eloskuro @Quiyo_

Para aclarar de una vez

ACUERDO DE PAZ


1.- Gaza será una zona desradicalizada y libre de terrorismo que no supondrá una amenaza para sus vecinos.

2.- Gaza será reconstruida en beneficio de su población, que ya ha sufrido más que suficiente.

3.- Si ambas partes aceptan esta propuesta, la guerra terminará inmediatamente. Las fuerzas israelíes se retirarán a la línea acordada para preparar la liberación de los rehenes. Durante este tiempo, se suspenderán todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería, y las líneas de combate permanecerán congeladas hasta que se cumplan las condiciones para la retirada completa por etapas.


4.- En un plazo de 72 horas desde que Israel acepte públicamente este acuerdo, todos los rehenes, vivos y fallecidos, serán devueltos.

5.- Una vez liberados todos los rehenes, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua, además de 1.700 gazatíes que fueron detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluidas todas las mujeres y niños detenidos en ese contexto. Por cada rehén israelí cuyos restos sean devueltos, Israel devolverá los restos de 15 habitantes de Gaza fallecidos.

6.- Una vez que todos los rehenes hayan sido devueltos, se concederá la amnistía a los miembros de Hamás que se comprometan a la coexistencia pacífica y al desmantelamiento de sus armas. A los miembros de Hamás que deseen abandonar Gaza se les proporcionará un paso seguro a los países de acogida.

7.- Tras la aceptación de este acuerdo, se enviará inmediatamente ayuda completa a la Franja de Gaza. Como mínimo, las cantidades de ayuda serán coherentes con lo incluido en el acuerdo del 19 de enero de 2025 relativo a la ayuda humanitaria, incluida la rehabilitación de infraestructuras (agua, electricidad, alcantarillado), rehabilitación de hospitales y panaderías, y entrada del equipo necesario para retirar escombros y abrir carreteras.

8.- La entrada de distribución y ayuda en la Franja de Gaza se llevará a cabo sin interferencias de las dos partes a través de las Naciones Unidas y sus agencias, y la Media Luna Roja, además de otras instituciones internacionales no asociadas de ninguna manera con ninguna de las partes. La apertura del paso fronterizo de Rafah en ambas direcciones estará sujeta al mismo mecanismo aplicado en virtud del acuerdo del 19 de enero de 2025.

9.- Gaza se regirá por el gobierno transitorio temporal de un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y los municipios para la población de Gaza. Este comité estará compuesto por palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión y el control de un nuevo organismo internacional de transición, la “Junta de Paz”, que estará dirigida y presidida por el presidente Donald J. Trump, junto con otros miembros y jefes de Estado que se anunciarán próximamente, entre ellos el ex primer ministro Tony Blair. Este organismo establecerá el marco y se encargará de la financiación de la reconstrucción de Gaza hasta que la Autoridad Palestina haya completado su programa de reformas, tal y como se describe en diversas propuestas, entre ellas el plan de paz del presidente Trump de 2020 y la propuesta saudí-francesa, y pueda recuperar de forma segura y eficaz el control de Gaza. Este organismo recurrirá a los mejores estándares internacionales para crear una gobernanza moderna y eficiente que sirva al pueblo de Gaza y favorezca la atracción de inversiones.

10.- Se creará un plan de desarrollo económico de Trump para reconstruir y dinamizar Gaza, convocando a un panel de expertos que han contribuido al nacimiento de algunas de las prósperas ciudades milagrosas modernas de Oriente Medio. Muchas propuestas de inversión bien pensadas e ideas de desarrollo interesantes han sido elaboradas por grupos internacionales bienintencionados, y se tendrán en cuenta para sintetizar los marcos de seguridad y gobernanza con el fin de atraer y facilitar estas inversiones que crearán puestos de trabajo, oportunidades y esperanza para el futuro de Gaza.

11.- Se establecerá una zona económica especial con aranceles preferenciales y tasas de acceso que se negociarán con los países participantes.

12.- Nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen marcharse serán libres de hacerlo y de regresar. Animaremos a la gente a quedarse y les ofreceremos la oportunidad de construir una Gaza mejor.

13.- Hamás y otras facciones acuerdan no desempeñar ningún papel en el gobierno de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni de ninguna otra forma. Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva, incluidos los túneles y las instalaciones de producción de armas, será destruida y no se reconstruirá. Se llevará a cabo un proceso de desmilitarización de Gaza bajo la supervisión de observadores independientes, que incluirá la inutilización permanente de las armas mediante un proceso acordado de desmantelamiento, con el apoyo de un programa de recompra y reintegración financiado internacionalmente, todo ello verificado por los observadores independientes. La nueva Gaza se comprometerá plenamente a construir una economía próspera y a coexistir pacíficamente con sus vecinos.

14.- Los socios regionales ofrecerán garantías para asegurar que Hamás y las facciones cumplan con sus obligaciones y que la Nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos ni para su pueblo.

15.- Estados Unidos colaborará con socios árabes e internacionales para crear una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) temporal que se desplegará inmediatamente en Gaza. La ISF entrenará y prestará apoyo a las fuerzas policiales palestinas seleccionadas en Gaza, y consultará con Jordania y Egipto, que tienen una amplia experiencia en este campo. Esta fuerza será la solución de seguridad interna a largo plazo. La ISF colaborará con Israel y Egipto para ayudar a proteger las zonas fronterizas, junto con las fuerzas policiales palestinas recién entrenadas. Es fundamental impedir la entrada de municiones en Gaza y facilitar el flujo rápido y seguro de mercancías para reconstruir y revitalizar Gaza. Las partes acordarán un mecanismo para evitar conflictos.

16.- Israel no ocupará ni anexionará Gaza. A medida que las ISF establezcan el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán basándose en normas, hitos y plazos vinculados a la desmilitarización que se acordarán entre las FDI, las ISF, los garantes y Estados Unidos, con el objetivo de lograr una Gaza segura que ya no represente una amenaza para Israel, Egipto o sus ciudadanos. En la práctica, las IDF entregarán progresivamente el territorio de Gaza que ocupan a las ISF, de acuerdo con un acuerdo que alcanzarán con la autoridad de transición, hasta que se retiren completamente de Gaza, salvo por una presencia de perímetro de seguridad que permanecerá hasta que Gaza esté debidamente protegida de cualquier amenaza terrorista resurgente.

17.- En caso de que Hamás retrase o rechace esta propuesta, lo anterior, incluida la ampliación de la operación de ayuda, se llevará a cabo en las zonas libres de terrorismo que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) hayan entregado a las Fuerzas de Seguridad Interna (ISF).

18.- Se establecerá un proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de la tolerancia y la coexistencia pacífica para intentar cambiar la mentalidad y el discurso de palestinos e israelíes, haciendo hincapié en los beneficios que puede reportar la paz.

19.- A medida que avance la reconstrucción de Gaza y se lleve a cabo fielmente el programa de reformas de la Autoridad Palestina, podrían darse finalmente las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, lo que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino.

20.- Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político que permita una coexistencia pacífica y próspera.


Imagen

https://www.eldiario.es/internacional/p ... 42801.html


De verdad, me cuesta entender a quien y por qué le puede parecer mal que se cumplan esos 20 puntos
O Dae_soo escribió:@eloskuro @Quiyo_

De verdad, me cuesta entender a quien y por qué le puede parecer mal que se cumplan esos 20 puntos


lo he leído rápido ¿y Cisjordania?
Pues eso. No hay nada de que se retiraran para siempre ni dice cuando se retiraran de gaza. Solo que se retiraran para ese momento concreto. No dice que no puedan volver ni en qué condiciones

16.- Israel no ocupará ni anexionará Gaza. A medida que las ISF establezcan el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán basándose en normas, hitos y plazos vinculados a la desmilitarización que se acordarán entre las FDI, las ISF, los garantes y Estados Unidos, con el objetivo de lograr una Gaza segura que ya no represente una amenaza para Israel, Egipto o sus ciudadanos. En la práctica, las IDF entregarán progresivamente el territorio de Gaza que ocupan a las ISF, de acuerdo con un acuerdo que alcanzarán con la autoridad de transición, hasta que se retiren completamente de Gaza, salvo por una presencia de perímetro de seguridad que permanecerá hasta que Gaza esté debidamente protegida de cualquier amenaza terrorista resurgente.


Cuales son esos hitos? Cuanto tiempo es? Porqué solo hablan de gaza? Y el resto de Palestina?
eloskuro escribió:Pues eso. No hay nada de que se retiraran para siempre ni dice cuando se retiraran de gaza. Solo que se retiraran para ese momento concreto. No dice que no puedan volver ni en qué condiciones



A ver...ahi estas buscando problemas donde no los hay. Dice que la guerra acabara. Punto 3.
Dylandynamo escribió:
eloskuro escribió:Pues eso. No hay nada de que se retiraran para siempre ni dice cuando se retiraran de gaza. Solo que se retiraran para ese momento concreto. No dice que no puedan volver ni en qué condiciones



A ver...ahi estas buscando problemas donde no los hay. Dice que la guerra acabara. Punto 3.

Hombre, si para "acabar" la guerra deber permitir que militares de tu enemigo sigan (o vuelvan) tras el acuerdo y el presidente dice que no garantizará uno de los puntos más importantes... no me sorprenden las dudas la verdad.
Es como si Rusia dijera que si les dejan ocupar Ucrania se termina la guerra.
1Saludo
eloskuro escribió:Pues eso. No hay nada de que se retiraran para siempre ni dice cuando se retiraran de gaza. Solo que se retiraran para ese momento concreto. No dice que no puedan volver ni en qué condiciones


No hay ningún plazo para Israel que cumplir el único plazo que hay es a Hamas y suena a chantaje más que a otra cosa.

Eso no quita que sea un movimiento inteligente de Trump porque comparado al plan de la limpieza étnica y convertir Gaza en un resort hasta suena bien esto. Pero nada cambia que puedan volver a dicho plan cuando les dé la gana.
Quiyo_ escribió:
O Dae_soo escribió:@eloskuro @Quiyo_

De verdad, me cuesta entender a quien y por qué le puede parecer mal que se cumplan esos 20 puntos


lo he leído rápido ¿y Cisjordania?

Punto 20, primero que acabe la guerra y se reconstruya Gaza para los palestinos, lo otro poco a poco.
No hay que olvidar que es una guerra y Hamás no está precisamente ganándola como para que se cumpla todo a la vez.
@thadeusx

El acuerdo es entre dos. Si uno cumple, el otro tambien. Si israel no lo hace saldra muy perjudicado. Su imagen ya esta tocada. De momento, israel eata dispuesto a cumplir. Hamas dara respuesta en los proximos dias.

@ErisMorn para ti devolver unos rehenes es chantajear?
Para ti de ir que si en 72 horas Hamas no acepta todas las condiciones se da permiso a Israel de continuar el genocidio?

Para vosotros unos rehenes son más importantes que el asesinato diario de cientos de palestinos la inmensa mayoría civiles y muchos niños y mujeres. No hace falta que contestes ya se la respuesta.
Dylandynamo escribió:@thadeusx

El acuerdo es entre dos. Si uno cumple, el otro tambien. Si israel no lo hace saldra muy perjudicado. Su imagen ya esta tocada. De momento, israel eata dispuesto a cumplir. Hamas dara respuesta en los proximos dias.

@ErisMorn para ti devolver unos rehenes es chantajear?

Israel ya ha demostrado que la imagen le importa un bledo.
Y el mismo día de ese acuerdo ya sale el presidente diciendo que no respetará esa propuesta como la aceptación del estado palestino... el mismo día del anuncio del acuerdo. Pues hombre, creo que las dudas son legítimas.
Netanyahu rechaza "rotundamente" que haya aceptado un Estado palestino en el plan de Trump para Gaza
El primer ministro israelí ha publicado un vídeo en sus redes sociales en el que asegura que esa propuesta no forma parte del acuerdo.

https://www.publico.es/internacional/ne ... -gaza.html

Que esa es otra, me gustaría saber cuantos de esos puntos han sido realmente acordados con Bibi y cuantos son puro invent de Drumpf.
1Saludo
@thadeusx y si lees los 20 puntos, ninguno habla de un estado palestino. Habla de reconstruir gaza, de mandar ayuda, de tener un gobierno provisional, de desradicalizar...no de reconocer un estado palestino.

Dicho de otro modo, netanyahu puede perfectamente aceptar todos los puntos y no reconocer el estado.

Netanyahu ha aceptado el plan de paz, no mas.

@ErisMorn podemos hacer la pregunta al reves...valen menos esos rehenes que los habitantes de gaza? No tienen derecho, despues de 3 años de volver a sus casas los vivos, o de ser enterrados los muertos?

Se nos olvida que este es otro capitulo mas de la guerra entre israel y palestina. Que siempre nos hemos quejado de la superioridad israeli, pero siempre empiezan otros.

El plan esta ahi. Eeuu e israrl han movido ficha. "Estamos en guerra. Podemos acabarla ahora con estas condiciones (que en mi opinion favorece un poco a todos) si no quereis, pues seguimos en guerra.
ErisMorn escribió:Para ti de ir que si en 72 horas Hamas no acepta todas las condiciones se da permiso a Israel de continuar el genocidio?

Para vosotros unos rehenes son más importantes que el asesinato diario de cientos de palestinos la inmensa mayoría civiles y muchos niños y mujeres. No hace falta que contestes ya se la respuesta.

Llevas 2 años pidiendo que acabe y ahora que puede acabar con las mejores condiciones imaginables para los palestinos te quejas, aclárate.
El mayor error de los acuerdos de oslo fue precisamente no hacer las cosas como se están planteando ahora y es lo que hemos dicho muchos durante todo este tiempo.
Ahora los gazaties necesitan comida, casas, servicios, sanidad, educación y seguridad, la política puede esperar.
Es bastante normal que no se plantee de primeras un estado, primero se tiene que demostrar estabilidad y no hay que olvidar que a día de hoy se está negociando con terroristas que cometieron un genocidio el 7-0, finalizar la guerra con este acuerdo es un premio para los palestinos, finalizar la guerra con la creación de un estado es un premio para Hamás y la vía terrorista.
Lo que echo en falta es medidas para desmilitarizar y descolonizar Cisjordania, pero lo dicho, primero la a, luego la b y después la c...
Parece que para ser turboantisionista hay que ir en contra de esos 20 puntos. Eso es poner por delante la política a terminar con la masacre de Gaza.
Pensadlo bien.
Yoshi82 escribió:
ErisMorn escribió:Para ti de ir que si en 72 horas Hamas no acepta todas las condiciones se da permiso a Israel de continuar el genocidio?

Para vosotros unos rehenes son más importantes que el asesinato diario de cientos de palestinos la inmensa mayoría civiles y muchos niños y mujeres. No hace falta que contestes ya se la respuesta.

Llevas 2 años pidiendo que acabe y ahora que puede acabar con las mejores condiciones imaginables para los palestinos te quejas, aclárate.
El mayor error de los acuerdos de oslo fue precisamente no hacer las cosas como se están planteando ahora y es lo que hemos dicho muchos durante todo este tiempo.
Ahora los gazaties necesitan comida, casas, servicios, sanidad, educación y seguridad, la política puede esperar.
Es bastante normal que no se plantee de primeras un estado, primero se tiene que demostrar estabilidad y no hay que olvidar que a día de hoy se está negociando con terroristas que cometieron un genocidio el 7-0, finalizar la guerra con este acuerdo es un premio para los palestinos, finalizar la guerra con la creación de un estado es un premio para Hamás y la vía terrorista.
Lo que echo en falta es medidas para desmilitarizar y descolonizar Cisjordania, pero lo dicho, primero la a, luego la b y después la c...

Pero si los tratados de Oslo ha sido el mayor acercamiento a la solución de dos estados que ha habido nunca, y estuvieron años negociando.

Ahora resulta que un papel con 20 frases es hacer las cosas como se tienen que hacer y no como lo hicieron en los tratados de Oslo?

Pues no tiene que avanzar esto para llegar a un punto cercano a donde llegaron los tratados de Oslo
Dylandynamo escribió:@thadeusx y si lees los 20 puntos, ninguno habla de un estado palestino. Habla de reconstruir gaza, de mandar ayuda, de tener un gobierno provisional, de desradicalizar...no de reconocer un estado palestino.

Dicho de otro modo, netanyahu puede perfectamente aceptar todos los puntos y no reconocer el estado.

Netanyahu ha aceptado el plan de paz, no mas.

@ErisMorn podemos hacer la pregunta al reves...valen menos esos rehenes que los habitantes de gaza? No tienen derecho, despues de 3 años de volver a sus casas los vivos, o de ser enterrados los muertos?

Se nos olvida que este es otro capitulo mas de la guerra entre israel y palestina. Que siempre nos hemos quejado de la superioridad israeli, pero siempre empiezan otros.

El plan esta ahi. Eeuu e israrl han movido ficha. "Estamos en guerra. Podemos acabarla ahora con estas condiciones (que en mi opinion favorece un poco a todos) si no quereis, pues seguimos en guerra.

Que los han puesto arriba y sólo hay que leérselos...
19.- A medida que avance la reconstrucción de Gaza y se lleve a cabo fielmente el programa de reformas de la Autoridad Palestina, podrían darse finalmente las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, lo que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino.

1Saludo
edammamme escribió:
Yoshi82 escribió:
ErisMorn escribió:Para ti de ir que si en 72 horas Hamas no acepta todas las condiciones se da permiso a Israel de continuar el genocidio?

Para vosotros unos rehenes son más importantes que el asesinato diario de cientos de palestinos la inmensa mayoría civiles y muchos niños y mujeres. No hace falta que contestes ya se la respuesta.

Llevas 2 años pidiendo que acabe y ahora que puede acabar con las mejores condiciones imaginables para los palestinos te quejas, aclárate.
El mayor error de los acuerdos de oslo fue precisamente no hacer las cosas como se están planteando ahora y es lo que hemos dicho muchos durante todo este tiempo.
Ahora los gazaties necesitan comida, casas, servicios, sanidad, educación y seguridad, la política puede esperar.
Es bastante normal que no se plantee de primeras un estado, primero se tiene que demostrar estabilidad y no hay que olvidar que a día de hoy se está negociando con terroristas que cometieron un genocidio el 7-0, finalizar la guerra con este acuerdo es un premio para los palestinos, finalizar la guerra con la creación de un estado es un premio para Hamás y la vía terrorista.
Lo que echo en falta es medidas para desmilitarizar y descolonizar Cisjordania, pero lo dicho, primero la a, luego la b y después la c...

Pero si los tratados de Oslo ha sido el mayor acercamiento a la solución de dos estados que ha habido nunca, y estuvieron años negociando.

Ahora resulta que un papel con 20 frases es hacer las cosas como se tienen que hacer y no como lo hicieron en los tratados de Oslo?

Pues no tiene que avanzar esto para llegar a un punto cercano a donde llegaron los tratados de Oslo

En los acuerdos de Oslo el mediador o quién supervisara Gaza y Cisjordania nunca debió ser Israel, creo que es evidente. Ahora no se hace como se hizo, yo lo considero un avance.
Acaso si todo va bien, cesa el terrorismo y hay estabilidad no se puede retomar la vía de los acuerdos? Lo que es evidente que no se va a retomar con terrorismo generalizado de por medio. Hace falta una autoridad en Palestina que ponga a raya al terrorismo y a partir de ahí ya vendrán las cosas.
@thadeusx de nuevo, "a medida que avance la reconstruccion podria darse las condiciones (...)

Sinceramente, me interesa mas cual seria tu idea de paz.
thadeusx escribió:
Dylandynamo escribió:@thadeusx

El acuerdo es entre dos. Si uno cumple, el otro tambien. Si israel no lo hace saldra muy perjudicado. Su imagen ya esta tocada. De momento, israel eata dispuesto a cumplir. Hamas dara respuesta en los proximos dias.

@ErisMorn para ti devolver unos rehenes es chantajear?

Israel ya ha demostrado que la imagen le importa un bledo.
Y el mismo día de ese acuerdo ya sale el presidente diciendo que no respetará esa propuesta como la aceptación del estado palestino... el mismo día del anuncio del acuerdo. Pues hombre, creo que las dudas son legítimas.
Netanyahu rechaza "rotundamente" que haya aceptado un Estado palestino en el plan de Trump para Gaza
El primer ministro israelí ha publicado un vídeo en sus redes sociales en el que asegura que esa propuesta no forma parte del acuerdo.

https://www.publico.es/internacional/ne ... -gaza.html

Que esa es otra, me gustaría saber cuantos de esos puntos han sido realmente acordados con Bibi y cuantos son puro invent de Drumpf.
1Saludo


Ninguno de los acuerdos incluye el reconocimiento de Palestina como estado, el único que lo insinúa es este:

19.- A medida que avance la reconstrucción de Gaza y se lleve a cabo fielmente el programa de reformas de la Autoridad Palestina, podrían darse finalmente las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, lo que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino.

Pero los deja a los palestinos como siempre en aspiraciones.

Viendo las noticias, parece ser que Hamas se está inclinando a aceptar el acuerdo.

El que si esta vociferando a los cuatros vientos, que no ha aceptado la creación del estado Palestino es Netanyahu. Que claramente no lo ha hecho, pero también esa actitud le serviría para negar los acuerdos, si ve que finalmente no le convenien.

Talvez no sea el mejor paso, pero creo que es un paso que se debe dar.

Eso si, no hay que creer que si se da el acuerdo, con esto mañana se darán abrazos, saldrán las flores, y cantarán los pájaros. Ya vimos como la tregua la tumbaron rápidamente. Y este proceso es aún más largo.

Los procesos de Paz, son eso procesos, requieren mucho tiempo, y mucha paciencia de ambas partes. Además de mucha disposición mutua. Y no veo que Netanyahu vaya a tenerla, especialmente cuando lo que lleva arrastrando judicialmente se reactive. Eso si, sin Netanyahu, el proceso podría darse mucho mejor.

Así mismo lo de las 72 h impuestas por Trump, son un indicio claro, que no tiene ni puñetera idea de lo complejo que esto será, para el, es como si firmaran un contrato comercial y "todos felices".
Yoshi82 escribió:Punto 20, primero que acabe la guerra y se reconstruya Gaza para los palestinos, lo otro poco a poco.
No hay que olvidar que es una guerra y Hamás no está precisamente ganándola como para que se cumpla todo a la vez.


Eso es lo que me pareció en la lectura rápida, no es un "tratado de paz" es un "armisticio"

leeros la definición que os estoy viendo venir. Israel solo está obligada a Gaza y cuando quiera
Dylandynamo escribió:@thadeusx de nuevo, "a medida que avance la reconstruccion podria darse las condiciones (...)

Bueno veo que al menos no seguimos con el...
Dylandynamo escribió:@thadeusx y si lees los 20 puntos, ninguno habla de un estado palestino. Habla de reconstruir gaza, de mandar ayuda, de tener un gobierno provisional, de desradicalizar...no de reconocer un estado palestino.


Dylandynamo escribió:Sinceramente, me interesa mas cual seria tu idea de paz.

Ya lo veo, te interesa tanto que ni te has leído los puntos como para afirmar que no se habla del estado palestino.
Para mi un acuerdo de paz es entre ambas partes principalmente y si hace falta un tercero para mediar bienvenido.
Y el reconocimiento de un estado palestino como una de las condiciones para mi sería algo legítimo.




alucardson escribió:Ninguno de los acuerdos incluye el reconocimiento de Palestina como estado, el único que lo insinúa es este:

19.- A medida que avance la reconstrucción de Gaza y se lleve a cabo fielmente el programa de reformas de la Autoridad Palestina, podrían darse finalmente las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, lo que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino.

O sea si, la propuesta habla del reconocimiento de un estado palestino aunque ya sois varios que dicen que no lo incluye o menciona.
Obviamente bajo ciertas condiciones pero si, se menciona claramente (aunque digáis que no) cosa que Bibi ya ha dicho que no va a cumplir.
1Saludo
O Dae_soo escribió:Parece que para ser turboantisionista hay que ir en contra de esos 20 puntos. Eso es poner por delante la política a terminar con la masacre de Gaza.
Pensadlo bien.


Tu hubieras negociado con la Alemania nazi para que dejara de matar judios en los campos de concentración?

Piensalo bien...

Para que fuera un verdadero acuerdo de paz lo primero que se debería pedir a Israel es que pare el genocidio y luego negociar todo lo demás no todo lo demás a cambio de que pare el genocidio.
ErisMorn escribió:
O Dae_soo escribió:Parece que para ser turboantisionista hay que ir en contra de esos 20 puntos. Eso es poner por delante la política a terminar con la masacre de Gaza.
Pensadlo bien.


Tu hubieras negociado con la Alemania nazi para que dejara de matar judios en los campos de concentración?

Piensalo bien...

Para que fuera un verdadero acuerdo de paz lo primero que se debería pedir a Israel es que pare el genocidio y luego negociar todo lo demás no todo lo demás a cambio de que pare el genocidio.


para ser un tratado de paz se deben definir totalmente las condiciones, no hay "ya veré". No confundamos
Quiyo_ escribió:
Yoshi82 escribió:Punto 20, primero que acabe la guerra y se reconstruya Gaza para los palestinos, lo otro poco a poco.
No hay que olvidar que es una guerra y Hamás no está precisamente ganándola como para que se cumpla todo a la vez.


Eso es lo que me pareció en la lectura rápida, no es un "tratado de paz" es un "armisticio"

leeros la definición que os estoy viendo venir. Israel solo está obligada a Gaza y cuando quiera

La zona está en guerra, que Israel se retire y tomen el control terceros neutrales yo pienso que debería de ser una muy buena noticia.
Me parece a mi que tenéis unas expectativas muy altas y urgentes para alguien que está perdiendo una guerra, yo que pensaba que la prioridad inmediata era la integridad de la población civil.
Yoshi82 escribió:
Quiyo_ escribió:
Yoshi82 escribió:Punto 20, primero que acabe la guerra y se reconstruya Gaza para los palestinos, lo otro poco a poco.
No hay que olvidar que es una guerra y Hamás no está precisamente ganándola como para que se cumpla todo a la vez.


Eso es lo que me pareció en la lectura rápida, no es un "tratado de paz" es un "armisticio"

leeros la definición que os estoy viendo venir. Israel solo está obligada a Gaza y cuando quiera

La zona está en guerra, que Israel se retire y tomen el control terceros neutrales yo pienso que debería de ser una muy buena noticia.
Me parece a mi que tenéis unas expectativas muy altas y urgentes para alguien que está perdiendo una guerra, yo que pensaba que la prioridad inmediata era la integridad de la población civil.


¿la población civil como elemento de negociación?

¡¡¡Que nivel tiene los sionistas y prosionistas!!!
No es una guerra eso es lo que no os entra en la cabeza, nunca ha sido una guerra. Israel podría acabar con Hamas mañana si quisiera, Israel quería acabar con Gaza que es distinto y Hamas es la excusa y eso se llama genocidio o limpieza étnica.

Ahora que se ha visto aislada internacionalmente solo con el apoyo de EEUU acepta parar el genocidio a cambio de un acuerdo que violarán mañana mismo. Israel ya firmó un acuerdo de paz en Libano y lo violó en 24 horas con bombardeos y negando a irse del sur del pais. Lo que le ha dado Trump es un balón de oxígeno y una manzana envenenada a los palestinos.
thadeusx escribió:Ya lo veo, te interesa tanto que ni te has leído los puntos como para afirmar que no se habla del estado palestino.
Para mi un acuerdo de paz es entre ambas partes principalmente y si hace falta un tercero para mediar bienvenido.
Y el reconocimiento de un estado palestino como una de las condiciones para mi sería algo legítimo.



thadeusx escribió:O sea si, la propuesta habla del reconocimiento de un estado palestino aunque ya sois varios que dicen que no lo incluye o menciona.
Obviamente bajo ciertas condiciones pero si, se menciona claramente (aunque digáis que no) cosa que Bibi ya ha dicho que no va a cumplir.
1Saludo


Si me los he leido. El acuerdo se puede separar en tres partes. A corto plazo, a medio y a largo.

A corto es lo que pasa inmediatamente. Retirar las tropas, mandar ayudas, devolver los rehenes...

A medio las negociaciones. Desradicalizar. Reconstruir.

Y a largo, si todo sale bien, reconocer el estado. O como dice el documento, si se dan las condiciones...

El problema es que pensais que a largo significa dos semanas....y no. Hablamos de muchos años. Tantos que seguramente (y esperemos) netanyahu no este en el poder. No sera nadie.


Lo de reconocer un estado ahora mismo es peligroso. Si se reconoce ahora mismo seria admitir que ha ganado el terrorismo. Que puedes entrar en otro pais, masacrar a la poblacion y te regalaran un estado. Si israel lo reconoce sera cuando en palestina no gobierne el terrorismo minimo.

ErisMorn escribió:
Para que fuera un verdadero acuerdo de paz lo primero que se debería pedir a Israel es que pare el genocidio y luego negociar todo lo demás no todo lo demás a cambio de que pare el genocidio.


Se esta negociando todo a la vez. Israel retirara las tropas (o lo que tu llamas genocidio) y hamas devuelve los cuerpos. No es primero lo tuyo a cambio de lo mio, es tu cedes y yo cedo.

Y si, si es una guerra. Una guerra que empezo hamas, por cierto.
Dylandynamo escribió:El problema es que pensais que a largo significa dos semanas....y no.

Ah si? Donde digo eso exactamente?
Porque que yo recuerdo en todo momento he hablado que la propuesta habla de reconocer el estado palestino y Bibi ya ha dicho que ese punto no lo va a cumplir. Luego ya me has citado diciendo que la propuesta no menciona lo del estado palestino, te he señalado que si lo dice y ahora ya toca decir que es que asumo que ha de ser de hoy para mañana (o en dos semanas textualmente).
En fin...
1Saludo
@thadeusx tienes razon. Hay un acuerdo de paz aceptado por israel y quizas por hamas y en vez de alegrarnos, es mejor discutir por tonterias y sacar puntilla.

A mi el acuerdo me parece bien. Para todas las partes.
edammamme escribió:Pero si los tratados de Oslo ha sido el mayor acercamiento a la solución de dos estados que ha habido nunca, y estuvieron años negociando.

Ahora resulta que un papel con 20 frases es hacer las cosas como se tienen que hacer y no como lo hicieron en los tratados de Oslo?


Exacto!.

¿Diferencia?. Vamos a repasar que es lo que recogían los acuerdo de Oslo que tanto se mencionan, pero parece que nadie lee [+risas]

https://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdos_de_Oslo

Contenido

Los acuerdos daban cinco años para negociar un acuerdo permanente, y durante ese período, el gobierno israelí se mantendría como el único responsable de los asuntos exteriores, la defensa nacional y las fronteras. En este sentido, Israel seguiría siendo responsable de la seguridad en las fronteras internacionales y los puntos de cruce con Egipto y Jordania. Israel también conservaría la responsabilidad de la seguridad de los israelíes en Cisjordania y la Franja de Gaza, los asentamientos israelíes en esas zonas y la libertad de movimiento en las carreteras.[6]​

La Declaración cuenta con un principio de acuerdo que prevé la creación de un autogobierno interino palestino, la Autoridad Nacional Palestina (ANP), transfiriéndole a estos los poderes y responsabilidades en Cisjordania y la Franja de Gaza. Las competencias transferidas a la Autoridad Palestina en determinadas áreas de estas dos regiones consistían en materia educativa, cultura, salud, bienestar social, tributación directa, turismo y el establecimiento de una policía palestina.

Los acuerdos establecen específicamente que las cuestiones de estatus permanente, como Jerusalén, los refugiados palestinos, los asentamientos israelíes, la seguridad y las fronteras sean excluidas de las disposiciones provisionales y que el resultado de las negociaciones sobre el estatus permanente no debe prejuzgar ni desvirtuar los acuerdos provisionales.

La posición de Israel con respecto a Jerusalén no ha cambiado. Cuando los acuerdos se firmaron, el primer ministro Rabin declaró que "Jerusalén es la antigua y eterna capital del pueblo judío", con Jerusalén unida bajo soberanía israelí y con libertad religiosa para todos.[6]​

Este fue el primer encuentro para acuerdos bilaterales entre el Gobierno de Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).


Básicamente es lo que tenemos, a excepción de que la ANP no controla Gaza y eso ha provocado todo el desastre y que se dieron 5 años para negociar un acuerdo permanente, que nunca sucedió.

Seguimos con la wikipedia:

Resultados

La OLP encabezada por Arafat reconoció el derecho de Israel a vivir en paz y seguridad, comprometiéndose a una solución pacífica del conflicto y renunciando a la violencia terrorista. La postura tomada por la OLP tuvo como fin obtener una solución duradera del conflicto, pero este reconocimiento mutuo entre ambas partes no significó un avance en la formación de un Estado palestino, pues, el principal obstáculo para poner fin al conflicto entre Israel y Palestina ha sido, y sigue siendo, la determinación de las élites israelíes de no renunciar a su control sobre Gaza y Cisjordania.

Los acuerdos de Oslo se centraron solo en asuntos de seguridad y administrativos, dejando de lado lo verdaderamente importante para la resolución del conflicto, que consistía en la institución de un Estado autónomo palestino.

Israel se benefició con los acuerdos de Oslo en la medida en que los demás países del mundo vieron en ellos la resolución del conflicto, con lo que Israel logró dar una imagen diplomática y democrática mientras mantuvo su control sobre el territorio ocupado.


Veamos lo que ha ocurrido, si compro esa opinión:

Dejaron al Lobo al cuidado de las Ovejas, básicamente. Y cuando esas Ovejas vieron que lo del Estado Palestino como que no, cometieron el estúpido error de volver a los ataques terroristas... lo cual legitimaba a Israel a defenderse y a no solo no querer soltar el control de ese territorio, si no que encima reforzaba su argumento de echar a los hostiles y quedarselo para si.

Seamos francos: ¿que variaría si todo el territorio palestino perteneciera a Israel, para las personas normales, si Israel es una democracia que debe de respetar la diversidad de sus gentes y no se cometiera un expolio de los palestinos residentes en esos territorios?. Los únicos que pierden de verdad, son los que quieren detentar el poder, llamese OLP, ANP, Hamas, etc, que son los que llaman a la radicalización de su pueblo y al hacerlo, le hacen el juego a Israel.

¿Y que es lo que varía ahora, en ese papel con 20 frases?

Pues para empezar lo siguiente:

El punto 15 dice que "Estados Unidos colaborará con socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización (FIS) temporal que se desplegará de inmediato en Gaza. La FIS capacitará y brindará apoyo a las fuerzas policiales palestinas acreditadas en Gaza y consultará con Jordania y Egipto, que cuentan con amplia experiencia en este ámbito. Esta fuerza será la solución a largo plazo para la seguridad interna. La FIS colaborará con Israel y Egipto para ayudar a asegurar las zona


Ahora no se deja en manos de Israel la seguridad Palestina, si no en una fuerza internacional. Por mucho que Israel permanezca sobre el terreno en una "franja de seguridad", no será lo mismo.

La propuesta de Trump establece que "Gaza será gobernada por un comité palestino tecnócrata y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y municipalidades para la población. Este comité estará compuesto por palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la "junta de la paz", que estará dirigida por el presidente Donald J. Trump, con otros miembros y jefes de Estado por anunciar, incluido el ex primer ministro británico Tony Blair. Este organismo establecerá el marco y gestionará la financiación para la reconstrucción de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete su programa de reformas, tal como se describe en diversas propuestas, incluyendo el plan de paz del presidente Trump de 2020 y la propuesta franco-saudí, y pueda retomar el control de Gaza de forma segura y eficaz".


Es decir, no es la ANP, ni Hamas la que estaran gobernando Gaza, pero tampoco Israel. No será Israel la que llevará el peso, ni quien podra injerir: se acabaron las excusas.

Y a todo esto, un montón de países han reconocido ya al Estado Palestino y empezaran a establecer relaciones bilaterales, guste o no guste a Israel, diga Israel o no diga que no reconoce al Estado Palestino.

Yo veo diferencias importantes: Netanyahu es un cadaver político que tiene que hablar de su libro, pero solo si los tontos de Hamas le hacen caso, se sale con la suya.
Quiyo_ escribió:
Yoshi82 escribió:
Quiyo_ escribió:
Eso es lo que me pareció en la lectura rápida, no es un "tratado de paz" es un "armisticio"

leeros la definición que os estoy viendo venir. Israel solo está obligada a Gaza y cuando quiera

La zona está en guerra, que Israel se retire y tomen el control terceros neutrales yo pienso que debería de ser una muy buena noticia.
Me parece a mi que tenéis unas expectativas muy altas y urgentes para alguien que está perdiendo una guerra, yo que pensaba que la prioridad inmediata era la integridad de la población civil.


¿la población civil como elemento de negociación?

¡¡¡Que nivel tiene los sionistas y prosionistas!!!

La población civil es la prioridad, eso dice el acuerdo,a parte de amnistía para quien se rinda. Los acuerdos, sobre todo en una guerra, se hacen así, ignoro en que mundo vives pero en el real no.
No se negocia nada, antes de anunciar el acuerdo ya tenían medio claro que lo iban a aceptar todas las partes, ninguno puede continuar con esto y si de todo esto sale la paz y un estado palestino, mejor.
Y lógicamente Netanyahu va a decir que no al estado, es bastante probable que no vea la reconstrucción de Gaza aunque se le ve bien de salud, tiene 75 años y antes de que se pueda constituir se tienen que reconstruir y llevar por el buen camino muchas cosas. O alguien se piensa que antes de tener garantías de convivencia Israel va a permitir que Irán y Rusia rearmen a los palestinos cediendo el estado, fronteras y todo lo que conlleva? Hay que ser iluso...
La flotilla a punto de ser interceptada y sus integrantes deportados por el ejército israelí... Y pasa esto:

Italia ha anunciado que retira su escolta militar a la Flotilla. La fragata de la Marina italiana Alpino abandonará el convoy a media noche de este miércoles “tal y como se ha comunicado en repetidas ocasiones en los últimos días”, según ha informado el ministerio de Defensa italiano.

Menuda troleada de Meloni.
Siempre nos quedará el Furor P-46.
@Fork99 pues no sé, sacar la fragata para enseñarla es de pargelas
Schwefelgelb escribió:@Fork99 pues no sé, sacar la fragata para enseñarla es de pargelas

Los activistas a bordo de la Global Sumud Flotilla han calificado la decisión del Gobierno italiano de intentar desmoralizar y fracturar una misión pacífica. “Seamos absolutamente claros: esto no es protección, es un sabotaje”
Esa flotilla es de risa, ya veremos cuando los israelies los intercepten.
Un saludo.
Ya ha quedado claro que ni genocidio ni tonterías no?

Habéis leído, imagino, las propuestas de paz y quien ha aceptado y quien no las condiciones, verdad?

Se acabo el debate supongo.
Fork99 escribió:
Schwefelgelb escribió:@Fork99 pues no sé, sacar la fragata para enseñarla es de pargelas

Los activistas a bordo de la Global Sumud Flotilla han calificado la decisión del Gobierno italiano de intentar desmoralizar y fracturar una misión pacífica. “Seamos absolutamente claros: esto no es protección, es un sabotaje”


Desde Italia les han dicho desde el minuto uno que descarguen en Chipre. Israel les ha dicho que descarguen en Chipre o en uno de sus puertos y estos siguen en sus trece... pues es normal que Italia se desentienda.

Y os recuerdo que la misión de los españoles es la de rescatarles si les hunden, por decirlo "fisno" [poraki]

Y mientras tanto:

https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45b8.html

Italia rescata a 150 palestinos en Gaza y los traslada al país, convirtiéndose en el primer Estado occidental en hacerlo

El Gobierno de Giorgia Meloni ha llevado a cabo dos operaciones de evacuación en Gaza rescatando a 152 palestinos que llegarán a Italia en las próximas horas. Ha informado de ello, en la tarde del martes, el propio Palacio Chigi, confirmando que el Ejecutivo de Roma ha completado con "éxito" ambas operaciones, valiéndose de los servicios de inteligencia transalpinos, que han colaborado con otros actores "internacionales y locales". Italia, así pues, es el primer país occidental y europeo en intervenir por razones humanitarias en la Franja de Gaza.


Menos gestos de cara a la galería y mas acción.
Estwald escribió:
edammamme escribió:Pero si los tratados de Oslo ha sido el mayor acercamiento a la solución de dos estados que ha habido nunca, y estuvieron años negociando.

Ahora resulta que un papel con 20 frases es hacer las cosas como se tienen que hacer y no como lo hicieron en los tratados de Oslo?


Exacto!.

¿Diferencia?. Vamos a repasar que es lo que recogían los acuerdo de Oslo que tanto se mencionan, pero parece que nadie lee [+risas]

https://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdos_de_Oslo

Contenido

Los acuerdos daban cinco años para negociar un acuerdo permanente, y durante ese período, el gobierno israelí se mantendría como el único responsable de los asuntos exteriores, la defensa nacional y las fronteras. En este sentido, Israel seguiría siendo responsable de la seguridad en las fronteras internacionales y los puntos de cruce con Egipto y Jordania. Israel también conservaría la responsabilidad de la seguridad de los israelíes en Cisjordania y la Franja de Gaza, los asentamientos israelíes en esas zonas y la libertad de movimiento en las carreteras.[6]​

La Declaración cuenta con un principio de acuerdo que prevé la creación de un autogobierno interino palestino, la Autoridad Nacional Palestina (ANP), transfiriéndole a estos los poderes y responsabilidades en Cisjordania y la Franja de Gaza. Las competencias transferidas a la Autoridad Palestina en determinadas áreas de estas dos regiones consistían en materia educativa, cultura, salud, bienestar social, tributación directa, turismo y el establecimiento de una policía palestina.

Los acuerdos establecen específicamente que las cuestiones de estatus permanente, como Jerusalén, los refugiados palestinos, los asentamientos israelíes, la seguridad y las fronteras sean excluidas de las disposiciones provisionales y que el resultado de las negociaciones sobre el estatus permanente no debe prejuzgar ni desvirtuar los acuerdos provisionales.

La posición de Israel con respecto a Jerusalén no ha cambiado. Cuando los acuerdos se firmaron, el primer ministro Rabin declaró que "Jerusalén es la antigua y eterna capital del pueblo judío", con Jerusalén unida bajo soberanía israelí y con libertad religiosa para todos.[6]​

Este fue el primer encuentro para acuerdos bilaterales entre el Gobierno de Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).


Básicamente es lo que tenemos, a excepción de que la ANP no controla Gaza y eso ha provocado todo el desastre y que se dieron 5 años para negociar un acuerdo permanente, que nunca sucedió.

Seguimos con la wikipedia:

Resultados

La OLP encabezada por Arafat reconoció el derecho de Israel a vivir en paz y seguridad, comprometiéndose a una solución pacífica del conflicto y renunciando a la violencia terrorista. La postura tomada por la OLP tuvo como fin obtener una solución duradera del conflicto, pero este reconocimiento mutuo entre ambas partes no significó un avance en la formación de un Estado palestino, pues, el principal obstáculo para poner fin al conflicto entre Israel y Palestina ha sido, y sigue siendo, la determinación de las élites israelíes de no renunciar a su control sobre Gaza y Cisjordania.

Los acuerdos de Oslo se centraron solo en asuntos de seguridad y administrativos, dejando de lado lo verdaderamente importante para la resolución del conflicto, que consistía en la institución de un Estado autónomo palestino.

Israel se benefició con los acuerdos de Oslo en la medida en que los demás países del mundo vieron en ellos la resolución del conflicto, con lo que Israel logró dar una imagen diplomática y democrática mientras mantuvo su control sobre el territorio ocupado.


Veamos lo que ha ocurrido, si compro esa opinión:

Dejaron al Lobo al cuidado de las Ovejas, básicamente. Y cuando esas Ovejas vieron que lo del Estado Palestino como que no, cometieron el estúpido error de volver a los ataques terroristas... lo cual legitimaba a Israel a defenderse y a no solo no querer soltar el control de ese territorio, si no que encima reforzaba su argumento de echar a los hostiles y quedarselo para si.

Seamos francos: ¿que variaría si todo el territorio palestino perteneciera a Israel, para las personas normales, si Israel es una democracia que debe de respetar la diversidad de sus gentes y no se cometiera un expolio de los palestinos residentes en esos territorios?. Los únicos que pierden de verdad, son los que quieren detentar el poder, llamese OLP, ANP, Hamas, etc, que son los que llaman a la radicalización de su pueblo y al hacerlo, le hacen el juego a Israel.

¿Y que es lo que varía ahora, en ese papel con 20 frases?

Pues para empezar lo siguiente:

El punto 15 dice que "Estados Unidos colaborará con socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización (FIS) temporal que se desplegará de inmediato en Gaza. La FIS capacitará y brindará apoyo a las fuerzas policiales palestinas acreditadas en Gaza y consultará con Jordania y Egipto, que cuentan con amplia experiencia en este ámbito. Esta fuerza será la solución a largo plazo para la seguridad interna. La FIS colaborará con Israel y Egipto para ayudar a asegurar las zona


Ahora no se deja en manos de Israel la seguridad Palestina, si no en una fuerza internacional. Por mucho que Israel permanezca sobre el terreno en una "franja de seguridad", no será lo mismo.

La propuesta de Trump establece que "Gaza será gobernada por un comité palestino tecnócrata y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y municipalidades para la población. Este comité estará compuesto por palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la "junta de la paz", que estará dirigida por el presidente Donald J. Trump, con otros miembros y jefes de Estado por anunciar, incluido el ex primer ministro británico Tony Blair. Este organismo establecerá el marco y gestionará la financiación para la reconstrucción de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete su programa de reformas, tal como se describe en diversas propuestas, incluyendo el plan de paz del presidente Trump de 2020 y la propuesta franco-saudí, y pueda retomar el control de Gaza de forma segura y eficaz".


Es decir, no es la ANP, ni Hamas la que estaran gobernando Gaza, pero tampoco Israel. No será Israel la que llevará el peso, ni quien podra injerir: se acabaron las excusas.

Y a todo esto, un montón de países han reconocido ya al Estado Palestino y empezaran a establecer relaciones bilaterales, guste o no guste a Israel, diga Israel o no diga que no reconoce al Estado Palestino.

Yo veo diferencias importantes: Netanyahu es un cadaver político que tiene que hablar de su libro, pero solo si los tontos de Hamas le hacen caso, se sale con la suya.


Desde luego, yo no se si tu mente esta volando o que, pero hoy por hoy no hay nada. No puedes comparar los tratados de Oslo con esto, porque de momento no hay nada.

En los tratados de Oslo, habian dos presidentes que realmente querian dar una solución Isaac Rabin y Arafat. Hoy quien hay que se les parezca?

Cuando has comparado la segunda intifada con el terrorismo, deje de leer. Desde luego que a quien te falta leer es a ti.

La situación hoy por hoy, no se puede comparar con los tratados de Oslo, no hay mas que un papelucho que ha escrito Trump junto con Netanyahu, nada más


A ver si es verdad, esto no me lo esperaba. Muy acorralados se deben ver.
Estwald escribió:
Fork99 escribió:
Schwefelgelb escribió:@Fork99 pues no sé, sacar la fragata para enseñarla es de pargelas

Los activistas a bordo de la Global Sumud Flotilla han calificado la decisión del Gobierno italiano de intentar desmoralizar y fracturar una misión pacífica. “Seamos absolutamente claros: esto no es protección, es un sabotaje”


Desde Italia les han dicho desde el minuto uno que descarguen en Chipre. Israel les ha dicho que descarguen en Chipre o en uno de sus puertos y estos siguen en sus trece... pues es normal que Italia se desentienda.

Y os recuerdo que la misión de los españoles es la de rescatarles si les hunden, por decirlo "fisno" [poraki]

Y mientras tanto:

https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45b8.html

Italia rescata a 150 palestinos en Gaza y los traslada al país, convirtiéndose en el primer Estado occidental en hacerlo

El Gobierno de Giorgia Meloni ha llevado a cabo dos operaciones de evacuación en Gaza rescatando a 152 palestinos que llegarán a Italia en las próximas horas. Ha informado de ello, en la tarde del martes, el propio Palacio Chigi, confirmando que el Ejecutivo de Roma ha completado con "éxito" ambas operaciones, valiéndose de los servicios de inteligencia transalpinos, que han colaborado con otros actores "internacionales y locales". Italia, así pues, es el primer país occidental y europeo en intervenir por razones humanitarias en la Franja de Gaza.


Menos gestos de cara a la galería y mas acción.

Vamos, que a estos de la flotilla les interesa más armar el show a que llegue la ayuda. Era de esperar.
@Jezebeth el acuerdo va mucho más allá de la liberación de rehenes.
Fork99 escribió:
Estwald escribió:
Fork99 escribió:Los activistas a bordo de la Global Sumud Flotilla han calificado la decisión del Gobierno italiano de intentar desmoralizar y fracturar una misión pacífica. “Seamos absolutamente claros: esto no es protección, es un sabotaje”


Desde Italia les han dicho desde el minuto uno que descarguen en Chipre. Israel les ha dicho que descarguen en Chipre o en uno de sus puertos y estos siguen en sus trece... pues es normal que Italia se desentienda.

Y os recuerdo que la misión de los españoles es la de rescatarles si les hunden, por decirlo "fisno" [poraki]

Y mientras tanto:

https://www.elmundo.es/internacional/20 ... b45b8.html

Italia rescata a 150 palestinos en Gaza y los traslada al país, convirtiéndose en el primer Estado occidental en hacerlo

El Gobierno de Giorgia Meloni ha llevado a cabo dos operaciones de evacuación en Gaza rescatando a 152 palestinos que llegarán a Italia en las próximas horas. Ha informado de ello, en la tarde del martes, el propio Palacio Chigi, confirmando que el Ejecutivo de Roma ha completado con "éxito" ambas operaciones, valiéndose de los servicios de inteligencia transalpinos, que han colaborado con otros actores "internacionales y locales". Italia, así pues, es el primer país occidental y europeo en intervenir por razones humanitarias en la Franja de Gaza.


Menos gestos de cara a la galería y mas acción.

Vamos, que a estos de la flotilla les interesa más armar el show a que llegue la ayuda. Era de esperar.


https://www.elmundo.es/espana/2025/10/0 ... b45bf.html

El Gobierno pide a la Flotilla que no entre en la zona de exclusión de Israel y le advierte de que no podrá ayudarla si lo hace

El buque de aprovisionamiento marítimo 'Furor' de la Armada ya ha llegado a destino. El barco se situó ayer por la noche, minutos después de las doce, en la posición que le ordenó el Gobierno de España, fuera de la zona de exclusión establecida por el Gobierno de Benjamin Netanyahu pero a una distancia suficiente para poder cumplir con su cometido de monitorizar y vigilar a la Flotilla de la Libertad.

Fuentes de Moncloa informaron anoche de la llegada del barco, pero también explicaron que "el buque no podrá entrar en la zona de exclusión establecida por el ejército israelí ya que hacerlo pondría en riesgo la integridad física de su tripulación y de la propia flotilla". Así mismo, el Gobierno recomendó "encarecidamente" a la Flotilla que "en las actuales circunstancias, no se adentre en la zona de exclusión, porque hacerlo pondría en riesgo severo su propia seguridad. La misión de la flotilla es encomiable y legítima, pero las vidas de sus integrantes tiene que estar por encima", rogaron


Lo mas divertido va a ser cuando se den la vuelta y echen mierda sobre los demás cuando son ellos los que están haciendo el ridículo...
Schwefelgelb escribió:@Jezebeth el acuerdo va mucho más allá de la liberación de rehenes.


Lo se.
Schwefelgelb escribió:


A ver si es verdad, esto no me lo esperaba. Muy acorralados se deben ver.


Dirán que si, para luego romper la tregua, eso lo sabemos todos, hasta los que se hacen los tontos. Son los creadores de Pallywood que no dudan en usar su propio pueblo como carnaza, te crees que teniendo los antecedentes que tienen, sus palabras tienen alguna validez?
16351 respuestas