o8JuanG8o escribió:Buenas , recogida la información que habéis facilitado para poder hacer las comprar con cuenta de Epic Games en Turquía os vengo a confirmar que en efecto con la moneda Razer Gold se puede comprar.
1. Bajarse la apk de Internet para el móvil de Touchvpn pro para disponer de acceso a vpn de Turquía
2. Una vez conectada a vpn en Turquía hacer la cuenta en razer gold indicando únicamente la región Turquía, todo lo demás teléfono y otros datos que sean los tuyos propios, simplemente es para que puedas hacer las transacciones con esa moneda.
3. Entrar en la web de epic games store desde el movil, esto siguiendo con el vpn activado, sólo funciona en la web , no funciona accediendo desde la aplicación de epic games.
4. Dando por hecho que la región de tu cuenta de epic games es de Turquía procedes a decidir que juegos comprar y una vez listo te rediriges como medio de pago a razer gold.
5. Importante no recargar antes con razer gold por si luego por una cosa u otra no te funciona, si te acepta el medio de pago epic games te redirigirá a la web de razer gold, y ya ahí simplemente recargas la cantidad que necesitas por el pago , que debes hacer en liras turcas y una vez hecha la recarga automáticamente se habrá hecho el pago a epic games store.
Importante: No desactivar el vpn mientras haces todo esto. En principio el medio de pago que use para la recarga en razer gold es mi tarjeta de banco normal y no la ha rechazado el sistema de pago de razer gold, no hace falta usar revolut ni otra tarjeta virtual en principio aunque podéis probar tal vez funcione también, y sea más anónimo.
Todo lo he realizado desde el móvil, por si hay alguna duda.
Si puedo ayudar estaré mirando el foro unos días para que podáis aprovechar esto justo con los descuentos de Navidad. Yo por suerte he podido pillar bastantes buenos juegos por un precio ridículo, espero que podáis hacerlo también.
Un saludo!
<<Lu>> escribió:@o8JuanG8o Yo lo he estado haciendo así al final y me da que tal vez por ser una cuenta nueva o algo, no me permite. No me lleva a la pasarela de pago de Razer Gold. Lo único que al hacerla fué con UrbanVPN, que no se si tendrá algo que ver.
Intentando buscar, leo que si tal vez con Proxy de Turquía (que no se como va) se podría, ya que puede que las IP de las VPN las tengan en la lista negra.
Me esperará al día 5 a ver como va, sino lo intentaré con las cuentas que tengo de India y la de Ucrania (que esa no la he usado casi)
Salu2.
<<Lu>> escribió:Pues he intentado de nuevo en Turquia y nada. Creo que puede ser algo de la propia cuenta que le tengan algo bloquedado. La dejaré ahí a ver si en un futuro se puede hacer algo.
He ido a la de la India y si me ha dejado comprar el Dying light 2 que tenía buen precio.
También intenté antes en la de Ucrania que tenía de hace mucho y que sólo tenía un juego, pero no ha admitido la tarjeta.
sALu2.
<<Lu>> escribió:Pues he intentado de nuevo en Turquia y nada. Creo que puede ser algo de la propia cuenta que le tengan algo bloquedado. La dejaré ahí a ver si en un futuro se puede hacer algo.
He ido a la de la India y si me ha dejado comprar el Dying light 2 que tenía buen precio.
También intenté antes en la de Ucrania que tenía de hace mucho y que sólo tenía un juego, pero no ha admitido la tarjeta.
sALu2.
Si, eso lo sabía de haberlo leido antes. Este no es el caso ya que es cuenta totalmente nueva. Además la bloqueé a turquía al "comprar" juegos gratis que si funcionaron.Cananas escribió:[Tened en cuenta que cuando hacéis/habéis hecho la primera compra la tienda te bloquea el poder cambiar de región de forma sencilla y se queda guardada la zona en la que hayas hecho esa compra.
Así, si ya has comprado en la India, no te dejará comprar en Turquía u otra región.
ZeNTi escribió:@trakergc Justo estoy en ello ahora mismo. En su momento pude sin problemas para pillar el RDR2 en uk, pero ahora mismo es imposible. Me temo que solo con el método que comenta el compañero arriba para hacerlo vía epic turkia. Y mira que me jode no poder hacerlo por ucrania, está el Hogwarts por 700 UAH (20 pavos).
ZeNTi escribió:@trakergc no sabía lo de la cuenta Steam y revolut! Muchas gracias!! Lo único... Sabes si se puede comprar como regalo y para poder mandármelo a mi cuenta principal? Saludos y gracias!!
edit: Por lo visto hay una diferencia de precio máxima entre regiones para poder regalar. En este caso no se puede entre ucrania y españa. Tal y como hiciste tú hay que tener cuentas separadas.
 yo al final me lo he gestionado de manera que me quedo con 4 cuentas, 1 para epic española(que no uso practicamente) y otra para steam españolas que son las que tengo desde hace años y una de epic turca y otra de steam ucraniana para esto de comprar en otras regiones con eso ya tengo cubierto el mejor precio para cada juego en el 99% de los casos y sin complicarme la vida, que con la tonteria son 46€ menos que me ahorro solo con el hogwarts legacy  Martín96 escribió:Bueno, pues a mi tras comprar en Ucrania, Steam me ha baneado la cuenta impidiéndome hacer más compras (aunque no te quita lo comprado). Asi que he decidido pedir el reembolso y comprarlo en Epic Games Turquia, que llevo +1 año comprando (100 y pico juegos en la biblioteca) y nunca me ha baneado.
Parece ser que Steam es mucho más estricta, o que he tenido muy mala suerte
Martín96 escribió:@Gladiator
Sí, tomé todas las medidas porque estoy acostumbrado a hacer triquiñuelas con las VPNs (Netflix, Disney…) y Steam me ha cazado. Ya os digo, el baneo es simplemente para hacer compras, no cierra la cuenta.
Pero a mi como era una cuenta nueva no me interesa tenerla baneada y solicité el reembolso del HL (ya me han devuelto el dinero) y cierro la cuenta.
Asi que lo dicho, seguiré con la turca de Epic
Edito: Ahora que lo pienso sí hay un error, pero no sé si fue ese el motivo. El error es la dirección de facturación, como tengo asociada un tarjeta prepago para autocompletar las compras online por comodidad, cuando compré el HL se puso la dirección de mi casa (en vez de una random turca) y puede ser que los tiros vayan por ahí.
Otra opción sería que Steam me haya baneado por usar una tarjeta de compra española
Tomaloya escribió:No usen tarjetas de credito/débito como método de pago a la hora de comprar en otras regiones ya que steam suele comprobar los números de identificación bancarios
Lo suyo es pasar saldo de tu steam principal al secundario usando el mercado, las transacciones tienen un 15% de comision, poca cosa para el dinero que te ahorras.
Las tarjetas regalo son otra opción aunque la de algunos territorios como Argentina ya no son rentables de usar.
trakergc escribió:@Tomaloya @Gladiator No hace falta complicarse la vida, con no hacer como el compañero y no usar ni una tarjeta española ni una direccion española sobre, yo lo hizo con una direccion ucraniana y una tarjeta revolut ( para automaticamente en la moneda que se le pide) y no he tenido problema alguno
Gladiator escribió:trakergc escribió:@Tomaloya @Gladiator No hace falta complicarse la vida, con no hacer como el compañero y no usar ni una tarjeta española ni una direccion española sobre, yo lo hizo con una direccion ucraniana y una tarjeta revolut ( para automaticamente en la moneda que se le pide) y no he tenido problema alguno
Pero eso es comprando en Ucrania solamente, no?.
@Tomaloya ya he empezado el proceso. Pero en la cuenta española me hacen esperar unos 15 días, porque hacían más de un año que no recargaba saldo.
Ya te contaré.
Gracias!
trakergc escribió:@Tomaloya @Gladiator No hace falta complicarse la vida, con no hacer como el compañero y no usar ni una tarjeta española ni una dirección española sobre, yo lo hizo con una dirección ucraniana y una tarjeta revolut ( para automaticamente en la moneda que se le pide) y no he tenido problema alguno
 Tomaloya escribió:trakergc escribió:@Tomaloya @Gladiator No hace falta complicarse la vida, con no hacer como el compañero y no usar ni una tarjeta española ni una dirección española sobre, yo lo hizo con una dirección ucraniana y una tarjeta revolut ( para automaticamente en la moneda que se le pide) y no he tenido problema alguno
Tuviste la suerte de que tu tarjeta revolut está emitida por una entidad ucraniana, a que sus seis primeros dígitos son "535456"? No sé si sabrás que estos números indican el tipo de tarjeta y banco emisor, esto es lo que comprueba steam para saber si el método de pago corresponde con la región de registro. Cuenta ucraniana, tarjeta ucraniana![]()
@Gladiator habías realizado alguna compra con la cuenta española con anterioridad? Porque de ser así ya deberías tener acceso al mercado. De todos modos tenías que esperar 2 semanas para añadir fondos en la otra cuenta porque los ítems se ponen cooldown cuando los compras o intercambias.
Lo recomendable es tener 4 o 5 mínimos para intercambiar por si quieres realizar varias recargas de monedero en pocos días.
 Tomaloya escribió:@trakergc tambien soy cliente de revolut, te comentaba lo de los seis digitos porque mi tarjeta fisica esta emitida en ucrania sin embargo las virtuales son americanas. Crei que por eso tu tarjeta no te dio problemas, fallo mio![]()
https://twitter.com/SteamDB/status/1407671763413184512?s=20
En teoría STEAM no acepta tarjetas que su BIN no corresponda con la región de la cuenta, pero si otro forero le interesa que pruebe suerte.
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
  Tomaloya escribió:@trakergc entonces sí qué tenías tarjeta ucraniana, si es esa la que registraste en STEAM misterio resuelto!
De la EPIC store no estoy muy puesto, hasta hace unos años bastaba con solo usar vpn y tu tarjeta habitual, lo mismo con las plataformas digitales que comenta @Martín96. Sin embargo, STEAM, PSN, incluso SPOTIFY son más restrictivas con los métodos de pagos.
Kavezacomeback escribió:@trakergc una duda la tarjeta la configuras con normalidad, vamos tus datos reales, no?
Bueno pues lo hice y no me deja recargar la tarjeta virtual, dice excedí el limite de recarga... aunque no le he metido un solo euro... vaya mierdón.
trakergc escribió:Kavezacomeback escribió:@trakergc una duda la tarjeta la configuras con normalidad, vamos tus datos reales, no?
Bueno pues lo hice y no me deja recargar la tarjeta virtual, dice excedí el limite de recarga... aunque no le he metido un solo euro... vaya mierdón.
si, seguramente tendrás que esperar que te activen la cuenta
  Kavezacomeback escribió:trakergc escribió:Kavezacomeback escribió:@trakergc una duda la tarjeta la configuras con normalidad, vamos tus datos reales, no?
Bueno pues lo hice y no me deja recargar la tarjeta virtual, dice excedí el limite de recarga... aunque no le he metido un solo euro... vaya mierdón.
si, seguramente tendrás que esperar que te activen la cuenta
Algo así supuse, pero como decía ya estaba lista por ser virtual pues tenía el perrete de hacerlo todo ya
![comor? [comor?]](/images/smilies/nuevos/interro_ani1.gif)
  Kavezacomeback escribió:@trakergc al principio pensé lo de la tarjeta y ahora al volver a intentarlo se ve ya han revisado los datos y me ha dejado sin problemas
El tema es que recargue en euros supongo que da igual y que realiza la conversión, o hay que recargar en la moneda se vaya usar
Bueno aunque no sea el hilo compre con éxito en Steam, si después me lo quitan ya es otra cosa. Lo que si puse es mi numero de teléfono real y creo que no hay problema en hacer login desde aquí sin vpn para autorizar el PC como préstamo familiar, si lo hay comentármelo aunque creo que igual ya lo habré hecho
  pabloc escribió:Tengo una duda y es que quiero pillar el Red Dead 2 por Turkia y no sé como se vincularía el juego.
Se vincula a través del correo que tengas en Epic o puedes elegir otro correo?
O resulta que es de otra forma que desconozco.
O tendría que usar VPN también para el Rockstar Game social
Tengo lio.
mogurito escribió:pabloc escribió:Tengo una duda y es que quiero pillar el Red Dead 2 por Turkia y no sé como se vincularía el juego.
Se vincula a través del correo que tengas en Epic o puedes elegir otro correo?
O resulta que es de otra forma que desconozco.
O tendría que usar VPN también para el Rockstar Game social
Tengo lio.
Yo tengo ese juego turco (y me lo pasé), en el launcher de rockstar lo vinculas a la cuenta que quieras que en mi caso fué con mi cuenta de siempre. Tranquilo que puedes jugarlo sin pega alguna que no te pide vpn ni nada. Una vez comprado el juego no necesitas vpn ni nada.
Tomaloya escribió:@Gladiator pongamos que te haces una cuenta nueva de steam Turquía lo primero seria conseguir acceso al mercado, para ello necesitamos hacer una compra con saldo del monedero.
Adquiere una tarjeta regalo de 10 TRY en tu sitio de confianza, por ejemplo en eneba te saldría por poco más de 1 euro. La canjeas y compras cualquier juego random con un valor menor a 10 TRY .
A los 7 días de realizar esa primera compra tu cuenta turca quedará validada y podrás acceder al mercado, si quieres pasar fondos de tu cuenta española a esta tocaría comprar algún ítem en la cuenta secundaria con los fondos que te quedaron en el monedero, ponerlo a la venta por el valor que quieras transferir ( añadir un 15% mas por la comision) por ultimo buscar y comprar ese item con tu cuenta principal. De esta manera los fondos se transfieren con su cambio de divisas correspondiente.
Si, para jugar sólo es identificarse sin necesidad de VPN. Luego para comprar algún juego, si tocaría VPN de nuevo.alex120 escribió:Una pregunta un poco o bastante tonta pero mejor preguntar.
He ayudado a un colega a comprar en otra region, como se indicaba en este hilo. Ahora para poder jugar con logearse en la app de epic valdria o habria que hacer algo mas? Yo supongo que solo hay que logearse, descargar y cada vez que quiera jugar a esos juegos le tocara hace lo mismo
<<Lu>> escribió:Si, para jugar sólo es identificarse sin necesidad de VPN. Luego para comprar algún juego, si tocaría VPN de nuevo.alex120 escribió:Una pregunta un poco o bastante tonta pero mejor preguntar.
He ayudado a un colega a comprar en otra region, como se indicaba en este hilo. Ahora para poder jugar con logearse en la app de epic valdria o habria que hacer algo mas? Yo supongo que solo hay que logearse, descargar y cada vez que quiera jugar a esos juegos le tocara hace lo mismo
SAlu2.