› Foros › Off-Topic › Miscelánea
hal9000 escribió:Fortres escribió:hal9000 escribió:Estoy con el móvil y me es complicado poner la noticia, los amigos del cobre hay puesto los ojos y las cizallas en los cables de carga.
La noticia es de Sevilla pero ocurre por toda España.
Los de Tesla ya han sufrido mas de robo desde hace meses, la lastima es que no se quedan pegados.
No me refiero al cargador, sino al cable del cargador al coche, que según que cargadores son cables del dueño del coche.
https://www.diariodesevilla.es/sevilla/ ... 59832.html
srkarakol escribió:Os dejo un artículo que me ha parecido interesante.
https://www.hibridosyelectricos.com/coc ... 3_102.html
Fortres escribió:Las baterías han bajado mucho de precio y ya hay talleres que las reparan por bastante menos dinero que los servicios oficiales
GXY escribió:era algo que se preveia que iba a pasar segun pasaran generaciones tecnologicas de coche electrico y fuera aumentando su adopcion y mejorando tecnologias, procesos, etc.
lo que no estaba tan previsto es que los coches "termicos" en el mismo periodo de tiempo practicamente duplicaran su precio.
Grayfox_McclouZ escribió:srkarakol escribió:Os dejo un artículo que me ha parecido interesante.
https://www.hibridosyelectricos.com/coc ... 3_102.html
Muy interesante, siempre me he preguntado si era realmente posible cambiar la batería, tengo entendido que de hecho no es “una” batería si no diversas celdas repartidas por los bajos del coche… igual alguien por aquí sabe más que yo del tema? Y digo esto como usuario de coche eléctrico, he tenido un Skoda Enyaq y ahora conduzco un BMW iX1 y contentísimo con los dos. Nunca me he preocupado por temas de batería a largo plazo porque son coches de empresa y después de 5 años te lo cambian 🤣🤣🤣
Jack Hall escribió:Hola.
Cambiar las baterías os va a costar el precio de dos coches de segunda mano a gasofa.
Sin decir que se subvenciona a gente que se puede gastar 50000 euros en un carro con dinero público. Es lo que se llama redistribución de la riqueza.
GXY escribió:el compañero tampoco ha especificado a qué coches de combustion se esta refiriendo![]()
por haber hay coches de combustion (evidentemente de clase de emisiones "B" o "A") a 1000-1500 pavinis.
hal9000 escribió:GXY escribió:el compañero tampoco ha especificado a qué coches de combustion se esta refiriendo![]()
por haber hay coches de combustion (evidentemente de clase de emisiones "B" o "A") a 1000-1500 pavinis.
Un B por ese precio es chatarrini y hasta un sin etiqueta te cuesta encontrar algo por debajo de los 2k que no se hierro de desguace.
Siempre habrá algún suertudo que encuentre una ganga... Pero hoy por hoy es muy complicado.
dicker31 escribió:Totalmente de acuerdo.O conoces a la tipica persona mayor que tiene un coche de 15 años pero con pocos kilometros que deja de conducir...o como lo compres por ahí por menos de 2000 pavos seguramente gastes mas en averias que lo que vale el coche.
Jack Hall escribió:Yo me lo pensaría, pero si ya estais convencidos pues un toyota o un japonés sin ninguna duda.
Ya nos dirá el afectado cuanto le costó cuando haga la reparación
hal9000 escribió:dicker31 escribió:Totalmente de acuerdo.O conoces a la tipica persona mayor que tiene un coche de 15 años pero con pocos kilometros que deja de conducir...o como lo compres por ahí por menos de 2000 pavos seguramente gastes mas en averias que lo que vale el coche.
Ojo con los coches de ese tipo, que han ido perfectos para hacer trayectos cortos, lo compras, le metes carretera y petan por todos los lados.
Y mira lo que te digo, hasta según que coches, de esos que te regala un familiar puede ser un caramelo envenenado.![]()
Como pseudo entendido en el arte de aporrear motores, hay quien se piensa que el mantenimiento de un vehículo se circunscribe a hacer cambios de aceite, filtros y poco mas.
srkarakol escribió:Jack Hall escribió:Yo me lo pensaría, pero si ya estais convencidos pues un toyota o un japonés sin ninguna duda.
Ya nos dirá el afectado cuanto le costó cuando haga la reparación
Qué afectado?? Me he perdido algo??
James May escribió:Ya tardábamos.
Pregúntate también por qué se subvenciona la compra de vehículos electrificados, igual hay alguna razón de peso para hacerlo.
Gurlukovich escribió:James May escribió:Ya tardábamos.
Pregúntate también por qué se subvenciona la compra de vehículos electrificados, igual hay alguna razón de peso para hacerlo.
Transferir riqueza al que se la puede permitir, como los paneles solares. Eso ante todo.
James May escribió:Gurlukovich escribió:James May escribió:Ya tardábamos.
Pregúntate también por qué se subvenciona la compra de vehículos electrificados, igual hay alguna razón de peso para hacerlo.
Transferir riqueza al que se la puede permitir, como los paneles solares. Eso ante todo.
Te has quedado con una mitad de la argumentación. Pero vamos, como te he leído por otros hilos y este hilo no va sobre eso, pues por mi parte lo dejo aquí.
Bueno,no se como anda tu economía ni es asunto mío,pero en lo referente al precio mi hermana se compro el pasado año un MG4 basico,el de 170 CV,que cuando algún año de estos le pagen el moves con achatarramiento se le queda en algo menos de 20.000 euros.Dejando aparte las "consecuencias" en la declaración de la renta que no las se,¿En serio tal como estan las cosas te parece caro 20.000 euros por un compacto de 170 CV con un buen equipamiento?Evidentemente no tiene unos acabados premium por ese precio...pero un coche de combustión de 20.000 euros tampoco los tiene.Jack Hall escribió:No, que como se hablaba de reparación creí que había un afectado pero felizmente no es así, perdón. Pero que yo miraría mejor los precios a día de hoy antes que los precios hipotéticos que anuncia para 2030 un sitio que se llama híbridos eléctricos o algo así.
También es verdad que comprar de segunda mano es una lotería y te puede salir mal pero el año pasado creo que se vendieron el doble de vehículos usados que nuevos.
Yo nunca tendré el problema de cambiarle la batería a un coche que no podré comprar nunca sino mas bien el de que no me timen comprando el carro viejo y el de oler el sobaco del vecino en el metro cuando vaya a Madríd.
Los paneles solares causaron un apagón que ridiculizó España ante el mundo entero.
Por último disculpadme porque no había visto el primer mensaje donde se pide por favor que al que no le gusten los eléctricos siga su camino, así que me retiro.
Mis respetos.
dicker31 escribió:Bueno,no se como anda tu economía ni es asunto mío,pero en lo referente al precio mi hermana se compro el pasado año un MG4 basico,el de 170 CV,que cuando algún año de estos le pagen el moves con achatarramiento se le queda en algo menos de 20.000 euros.Dejando aparte las "consecuencias" en la declaración de la renta que no las se,¿En serio tal como estan las cosas te parece caro 20.000 euros por un compacto de 170 CV con un buen equipamiento?Evidentemente no tiene unos acabados premium por ese precio...pero un coche de combustión de 20.000 euros tampoco los tiene.Jack Hall escribió:No, que como se hablaba de reparación creí que había un afectado pero felizmente no es así, perdón. Pero que yo miraría mejor los precios a día de hoy antes que los precios hipotéticos que anuncia para 2030 un sitio que se llama híbridos eléctricos o algo así.
También es verdad que comprar de segunda mano es una lotería y te puede salir mal pero el año pasado creo que se vendieron el doble de vehículos usados que nuevos.
Yo nunca tendré el problema de cambiarle la batería a un coche que no podré comprar nunca sino mas bien el de que no me timen comprando el carro viejo y el de oler el sobaco del vecino en el metro cuando vaya a Madríd.
Los paneles solares causaron un apagón que ridiculizó España ante el mundo entero.
Por último disculpadme porque no había visto el primer mensaje donde se pide por favor que al que no le gusten los eléctricos siga su camino, así que me retiro.
Mis respetos.
GXY escribió:ahi el solomillo es el moves que al fin y al cabo no deja de ser otra cosa que una subvencion del estado (y por tanto, "pagada con el dinero de todos, los que han comprado vehiculos electricos y los que no" <- principalmente los que no, porque numericamente son muchos mas). pago que le revierten al interesado en devolverle una cantidad de dinero que, de inicio, ya pagó (o comprometió pagar. no se "como funciona" el moves cuando se trata de una compra financiada... ¿se tiene que preocupar el beneficiario de amortizar el dinero con la entidad financiera para que el dinero recibido por el moves repercuta efectivamente en la adquisicion del vehiculo?
a lo que voy es que sin el moves de por medio, no se venderian ni la mitad de coches electricos que se venden simplemente porque serian inaccesibles por precio para el publico. y por tanto existe una dependencia de la subvencion publica en este aspecto.
por otra parte debi entenderlo mal cuando me lo explicaron en otra ocasion anterior, porque yo me creia que el certificado de ahorro energetico te lo daban cuando te pones un cargador en casa (lo voy a expresar mejor: "tienes derecho a obtenerlo cuando te pones un cargador en casa")... no por el mero hecho de que cambies vehiculo xxx por zzz cuando... a lo mejor esas cargas de electricidad se estan haciendo con electricidad producida por una central termica. pero bueno, supongo que sera el tipico caso de disension entre "la realidad de los hechos" y lo que te permite una normativa.
y en segun que ciudad, el ahorro con la bonificacion en el IVTM y la posibilidad de aparcar en la calle en zonas restringidas puede ser una diferencia considerable... aunque se supone que el uso optimo del EV es teniendo plaza propia donde "duerma" y cargarlo.
gracias por el resumen/listado @O Dae_soo
GXY escribió: a lo mejor esas cargas de electricidad se estan haciendo con electricidad producida por una central termica. pero bueno, supongo que sera el tipico caso de disension entre "la realidad de los hechos" y lo que te permite una normativa.
GXY escribió:el razonamiento del achatarramiento (y de las zbe) es ecologico (emisiones)
otra cosa es la ejecucion de las normativas y sobre todo, en el caso de las zbe y de la clasificacion energetica de la DGT en españa, el desproposito de dicha clasificacion, que clasifica como "eco" o incluso "cero" a vehiculos que objetivamente contaminan mas que un "C" o incluso que muchos "B" durante la mayoria del tiempo, pero que se permiten porque son hibridos molones.
el camino al infierno esta pavimentado de buenas intenciones.
y respecto a las necesidades de los necesitados yo siempre he dicho que la barrera de entrada es el precio. ese que aqui los doctorados siempre me dicen que no tiene la culpa de nada y que solo es un sintoma.no me parece diferente el asunto en aceites que en viviendas que en coches. vender 10 unidades a 50mil es mucho mas goloso, rentable y facil que vender 20 unidades a 25mil. y en esta han pillado el "truco del almendruco" todos. los mas perjudicados los de siempre. ya de hace años lo mas vendido en españa es la segunda mano y los dacia. jiji, jaja, risas y fiestas pero analisis de lo que realmente esta ocurriendo, poquito. mejor seguir llenandose los bolsillos todos los que puedan hacerlo, antes de que la teta deje de dar leche.
_Kant_ escribió:GXY escribió:el razonamiento del achatarramiento (y de las zbe) es ecologico (emisiones)
otra cosa es la ejecucion de las normativas y sobre todo, en el caso de las zbe y de la clasificacion energetica de la DGT en españa, el desproposito de dicha clasificacion, que clasifica como "eco" o incluso "cero" a vehiculos que objetivamente contaminan mas que un "C" o incluso que muchos "B" durante la mayoria del tiempo, pero que se permiten porque son hibridos molones.
el camino al infierno esta pavimentado de buenas intenciones.
y respecto a las necesidades de los necesitados yo siempre he dicho que la barrera de entrada es el precio. ese que aqui los doctorados siempre me dicen que no tiene la culpa de nada y que solo es un sintoma.no me parece diferente el asunto en aceites que en viviendas que en coches. vender 10 unidades a 50mil es mucho mas goloso, rentable y facil que vender 20 unidades a 25mil. y en esta han pillado el "truco del almendruco" todos. los mas perjudicados los de siempre. ya de hace años lo mas vendido en españa es la segunda mano y los dacia. jiji, jaja, risas y fiestas pero analisis de lo que realmente esta ocurriendo, poquito. mejor seguir llenandose los bolsillos todos los que puedan hacerlo, antes de que la teta deje de dar leche.
Es que el razonamiento del coche eléctrico es viajes cortos y aprovechar el tiempo que se encuentra parado ya sea en el trabajo, en la compra o en casa para cargar la batería, para eso deberían ser coches del segmento B o C como mucho de un precio contenido, no barcos SUV del segmento C o D que pesan 2500 Kg y que para viajar necesitas hacer una planificación que ni la NASA para ir a marte
O Dae_soo escribió:_Kant_ escribió:GXY escribió:el razonamiento del achatarramiento (y de las zbe) es ecologico (emisiones)
otra cosa es la ejecucion de las normativas y sobre todo, en el caso de las zbe y de la clasificacion energetica de la DGT en españa, el desproposito de dicha clasificacion, que clasifica como "eco" o incluso "cero" a vehiculos que objetivamente contaminan mas que un "C" o incluso que muchos "B" durante la mayoria del tiempo, pero que se permiten porque son hibridos molones.
el camino al infierno esta pavimentado de buenas intenciones.
y respecto a las necesidades de los necesitados yo siempre he dicho que la barrera de entrada es el precio. ese que aqui los doctorados siempre me dicen que no tiene la culpa de nada y que solo es un sintoma.no me parece diferente el asunto en aceites que en viviendas que en coches. vender 10 unidades a 50mil es mucho mas goloso, rentable y facil que vender 20 unidades a 25mil. y en esta han pillado el "truco del almendruco" todos. los mas perjudicados los de siempre. ya de hace años lo mas vendido en españa es la segunda mano y los dacia. jiji, jaja, risas y fiestas pero analisis de lo que realmente esta ocurriendo, poquito. mejor seguir llenandose los bolsillos todos los que puedan hacerlo, antes de que la teta deje de dar leche.
Es que el razonamiento del coche eléctrico es viajes cortos y aprovechar el tiempo que se encuentra parado ya sea en el trabajo, en la compra o en casa para cargar la batería, para eso deberían ser coches del segmento B o C como mucho de un precio contenido, no barcos SUV del segmento C o D que pesan 2500 Kg y que para viajar necesitas hacer una planificación que ni la NASA para ir a marte
El razonamineto de un coche eléctrico es un coche cuya fuente de energía es eléctrica. Fin.
Hay coches eléctricos de todo tipo igual que hay coches de combustión de todo tipo.
Se pueden hacer viajes largos en un eléctrico, sin problemas. Nada de planificaciones de la NASA ni clichès de ese estilo.
Pasemos página que vamos a entrar en 2026
_Kant_ escribió:O Dae_soo escribió:_Kant_ escribió:Es que el razonamiento del coche eléctrico es viajes cortos y aprovechar el tiempo que se encuentra parado ya sea en el trabajo, en la compra o en casa para cargar la batería, para eso deberían ser coches del segmento B o C como mucho de un precio contenido, no barcos SUV del segmento C o D que pesan 2500 Kg y que para viajar necesitas hacer una planificación que ni la NASA para ir a marte
El razonamineto de un coche eléctrico es un coche cuya fuente de energía es eléctrica. Fin.
Hay coches eléctricos de todo tipo igual que hay coches de combustión de todo tipo.
Se pueden hacer viajes largos en un eléctrico, sin problemas. Nada de planificaciones de la NASA ni clichès de ese estilo.
Pasemos página que vamos a entrar en 2026
Muy bonito, pero tu sabes que no es así, un coche eléctrico tiene muchísimos más handicaps que uno de combustión, simplemente por la velocidad de recarga de su fuente de energía, en uno de combustión son 5 minutos, eso no lo tienes en un eléctrico, ya solo con eso alguien que aparque en la calle y no pueda cargarlo en su trabajo, es tener que complicarte la vida desde el día que te lo compras hasta que lo desguaces, el coche eléctrico es muy bueno en ciertas condiciones, pero tiene muchísima menos versatilidad que uno de combustión
O Dae_soo escribió:_Kant_ escribió:O Dae_soo escribió:El razonamineto de un coche eléctrico es un coche cuya fuente de energía es eléctrica. Fin.
Hay coches eléctricos de todo tipo igual que hay coches de combustión de todo tipo.
Se pueden hacer viajes largos en un eléctrico, sin problemas. Nada de planificaciones de la NASA ni clichès de ese estilo.
Pasemos página que vamos a entrar en 2026
Muy bonito, pero tu sabes que no es así, un coche eléctrico tiene muchísimos más handicaps que uno de combustión, simplemente por la velocidad de recarga de su fuente de energía, en uno de combustión son 5 minutos, eso no lo tienes en un eléctrico, ya solo con eso alguien que aparque en la calle y no pueda cargarlo en su trabajo, es tener que complicarte la vida desde el día que te lo compras hasta que lo desguaces, el coche eléctrico es muy bueno en ciertas condiciones, pero tiene muchísima menos versatilidad que uno de combustión
En este mes he ido y vuelto a Sevilla desde Madrid dos veces y cuando salía de las 2 paradas que hicimos (desayunar uno, cafe otra) el coche ya estaba con la carga que necesitaba. Mis viajes duraron lo mismo que lo que tardaba con los de combustión. Eso sí, cargando a 150-200kw/h durante 20 y 15 min. respectivamente (Por cierto, 30€ entre las 2 recargas y llegando al 60%)
. Tienes en las autopistas cada vez más estaciones de carga de >150kw de muchas marcas (Zunder,IONITY, Moeve, Iberdrola, TotalEnergies, Tesla...)
Vale que mi sedan EV eatá pensado para viajar, pero cada vez hay más eléctricos así.
Insisto, cada vez hay más coches eléctricos en el mercado pensados para hacer viajes largos porque hay eléctricos de distintos segmentos, igual que de combustión.
Lo que sigue habiendo es prejuicios entre los que los desconocen.
_Kant_ escribió:Ya has parado una vez más de la necesaria, y todavía la primera te compro que haya cargado mínimamente, pongamos 20 minutos en un desayuno, pero la segunda, un café? que son 5 minutos? vamos, has alargado el café lo saben aquí y en la china popular, que no pasa nada, que son cosas que tienen las baterías, pero ahora no me hagas creer que llenas tu una batería de tu coche en el mismo tiempo que un depósito de 70 litros
DonTractor escribió:Os he estado leyendo... parece cada vez más cierto que vamos a tener que pasarnos a lo eléctrico.. yo para entrar al curro tengo que dejar el coche fuera de la m30 y ya moverme en transporte publico.
Qué modelos me recomendais? he leido cosas buenas de los chinos, pero no se si me fio? un ioniq q tal?
DonTractor escribió:Os he estado leyendo... parece cada vez más cierto que vamos a tener que pasarnos a lo eléctrico.. yo para entrar al curro tengo que dejar el coche fuera de la m30 y ya moverme en transporte publico.
Qué modelos me recomendais? he leido cosas buenas de los chinos, pero no se si me fio? un ioniq q tal?
O Dae_soo escribió:_Kant_ escribió:Ya has parado una vez más de la necesaria, y todavía la primera te compro que haya cargado mínimamente, pongamos 20 minutos en un desayuno, pero la segunda, un café? que son 5 minutos? vamos, has alargado el café lo saben aquí y en la china popular, que no pasa nada, que son cosas que tienen las baterías, pero ahora no me hagas creer que llenas tu una batería de tu coche en el mismo tiempo que un depósito de 70 litros
Lo que es necesario es saber que hay que parar cada 2 horas/200km. cuando se hace un viaje largo. Me llevo haciendo Madrid-Sevilla parando dos veces desde hace más de 20 años. Si a ti te gusta hacerte trayectos de más de 500km parando una vez es tu problema
Y has pasado de puntillas en lo de que me gasto 30€ en ese trayecto y llego con más de la mitad de "depósito" , teniendo que hacer una seguna parada para gastar la friolera de 15 min para tomarme un café y mear.
¿Tú prefieres hacer esa segunda parada más corta acosta de que tu repostaje de 70l. te cueste el doble de dinero? Es cuestión de prioridades.
Por cierto, si no has hecho un viaje largo en EV te recomiendo que lo hagas, a lo mejor se te quitan los prejuicios o al menos podrás comparar experiencias .
Y si no te interesan los coches eléctricos.... hay muchísimos hilos en EOL donde se hablan de cosas que seguro que te llaman más la atención.
Saludos
_Kant_ escribió:O Dae_soo escribió:_Kant_ escribió:Ya has parado una vez más de la necesaria, y todavía la primera te compro que haya cargado mínimamente, pongamos 20 minutos en un desayuno, pero la segunda, un café? que son 5 minutos? vamos, has alargado el café lo saben aquí y en la china popular, que no pasa nada, que son cosas que tienen las baterías, pero ahora no me hagas creer que llenas tu una batería de tu coche en el mismo tiempo que un depósito de 70 litros
Lo que es necesario es saber que hay que parar cada 2 horas/200km. cuando se hace un viaje largo. Me llevo haciendo Madrid-Sevilla parando dos veces desde hace más de 20 años. Si a ti te gusta hacerte trayectos de más de 500km parando una vez es tu problema
Y has pasado de puntillas en lo de que me gasto 30€ en ese trayecto y llego con más de la mitad de "depósito" , teniendo que hacer una seguna parada para gastar la friolera de 15 min para tomarme un café y mear.
¿Tú prefieres hacer esa segunda parada más corta acosta de que tu repostaje de 70l. te cueste el doble de dinero? Es cuestión de prioridades.
Por cierto, si no has hecho un viaje largo en EV te recomiendo que lo hagas, a lo mejor se te quitan los prejuicios o al menos podrás comparar experiencias .
Y si no te interesan los coches eléctricos.... hay muchísimos hilos en EOL donde se hablan de cosas que seguro que te llaman más la atención.
Saludos
He pasado de puntillas por los 30 euros porque me parece un argumento absurdo, gastarse el plus de precio de un eléctrico para ir argumentando el ahorro en combustible.
No es que no me interesen, que tampoco me interesan especialmente, pero que haya opciones me parece bien, mientras no me obliguen a tenerlo, que te tomes un argumento en contra como un ataque personal y ya vayas con que hay otros hilos que seguro que me llaman más la atención, huele al tufo que tenéis muchos con que parece que pertenecéis a una secta, será porque hay que justificar una compra que quizás no es tan buena, yo no voy defendiendo tan a capa y espada al diesel como vosotros los eléctricos, no tengo que defender nada, lo tengo y lo uso, punto final, el vehículo a mi servicio, no al contrario
_Kant_ escribió: el vehículo a mi servicio, no al contrario
James May escribió:Yo tengo dos térmicos y un eléctrico..........
Toni300 escribió:Estoy repasando el procedimiento aquí: https://icaen.gencat.cat/web/.content/2 ... icacio.pdf
y veo que solo hay que presentar la factura de compra del vehículo para importes superiores a 100.000 euros (pagina 16)... ¿esto es así? es que me parece raro... Y lo mismo con el justificante del pago...
A mi me sale que he de entregar estos documentos (que alguien me confirme si es correcto porfa,o si me dejo algo):
- fotocopia ficha tecnica del vehiculo comprado.
- fotocopia permiso circulacion del vehículo comprado.
- certificado de titularidad la cuenta bancaria (imagino que donde quieres recibir la subvencion)
- si achatarras tu coche viejo (es mi caso):
- certificado de la baja del coche.
- fotocopia permiso circulacion del coche viejo.
- certificado de pago del impuesto IVTM desde el 2020
O Dae_soo escribió:1-¿Hablar de gasto en recargaVScombustible es un argumento absurdo para hablar de coches eléctricos?