Coche eléctrico :Modelos, consejos, recomendaciones y aclaraciones.

De todas formas ya contaba con el NO del moves ... Preferiría tenerlo obviamente pero no va a ser decisivo en mi elección.
James May escribió:
GXY escribió:y ahora que me fijo otra vez, PHEV no esta incluido en MOVES [angelito]

Según tengo entendido, si la autonomía eléctrica es superior a 90kms sí que pueden optar a MOVES.

No, la autonomía eléctrica WLTP de un PHEV debe ser entre 30km y 90km. Un absurdo.
Y las ayudas son inferiores, 2500€ sin y 5000€ con achatarramiento
O Dae_soo escribió:
James May escribió:
GXY escribió:y ahora que me fijo otra vez, PHEV no esta incluido en MOVES [angelito]

Según tengo entendido, si la autonomía eléctrica es superior a 90kms sí que pueden optar a MOVES.

No, la autonomía eléctrica WLTP de un PHEV debe ser entre 30km y 90km. Un absurdo.
Y las ayudas son inferiores, 2500€ sin y 5000€ con achatarramiento

O sea, que si compras un PHEV con más de 90 kms de autonomía eléctrica no tienes subvención a la movilidad eléctrica, y si lo compras con 80 sí? Qué lógico todo.

Que las ayudas eran inferiores me sonaba, pero lo de la autonomía es un despropósito.
probablemente sea que esta especificado un intervalo contando con que no hay opcion superior por encima de ese intervalo.

si sí la hay, efectivamente es un desproposito que el de 85 si y el de 100 no, pero eso se puede corregir en sucesivas revisiones del pliego / documento
GXY escribió:probablemente sea que esta especificado un intervalo contando con que no hay opcion superior por encima de ese intervalo.

si sí la hay, efectivamente es un desproposito que el de 85 si y el de 100 no, pero eso se puede corregir en sucesivas revisiones del pliego / documento

Lo único que deberían corregir es sacar a los de PHEV de cualquier ayuda/subvención que tenga que ver con la reducción de emisiones existiendo coches 100%eléctricos y dotaciones presupuestarias muy limtadas para ellos.
Y lo de las etiquetas 0 a coches que tengan motores de combustión ya es de coña.
Otra duda que me surge ... Me han dicho que el cargador tardan entre 1 y 2 meses en 8instalarlo en casa ... Mientras, en el PHEV no me preocupaba demasiado ... En un EV la cosa se complica más ... Toca tirar de puntos de recarga no ... Cómo lo hicisteis vosotros?
thedarkman escribió:Otra duda que me surge ... Me han dicho que el cargador tardan entre 1 y 2 meses en 8instalarlo en casa ... Mientras, en el PHEV no me preocupaba demasiado ... En un EV la cosa se complica más ... Toca tirar de puntos de recarga no ... Cómo lo hicisteis vosotros?

Para eso aunque suene a perogrullo intenta instalarlo antes.
Yo no sé donde vives, pero seguro que tienes cargadores de todo tipo , CA y CC cerca. Ahí ya dependes del tiempo de carga y precios. Los más rápidos te pueden cargar el coche en 20 min. Pero los lentos puedes estar mucho más pero también más barato. Están los típicos de centros comerciales/Mercadona, etc... a precios muy bajos. Incluso puede que haya gratis pero suelen tener límite de tiempo y sefuro que están ocupados porque van todos los PHEV que no tienen punto de carga en casa.
Díme donde vives y te lo miro y te dogo en detalle. Me gusta y entretiene mucho eso [ayay]
James May escribió:
O Dae_soo escribió:
James May escribió:Según tengo entendido, si la autonomía eléctrica es superior a 90kms sí que pueden optar a MOVES.

No, la autonomía eléctrica WLTP de un PHEV debe ser entre 30km y 90km. Un absurdo.
Y las ayudas son inferiores, 2500€ sin y 5000€ con achatarramiento

O sea, que si compras un PHEV con más de 90 kms de autonomía eléctrica no tienes subvención a la movilidad eléctrica, y si lo compras con 80 sí? Qué lógico todo.

Que las ayudas eran inferiores me sonaba, pero lo de la autonomía es un despropósito.

No, si el PHEV tiene autonomía mayor de 90 kilómetros recibe la misma cuantía de subvención que un eléctrico, 4500€ sin achatarrar y 7000€ achatarrando.
Esto que indica @Soothered tiene más sentido.

En realidad nos podíamos haber evitado la "polémica" revisando el pliego de condiciones en vez de discutir a ciegas. Por mí parte reconozco el error 😇
Soothered escribió:
James May escribió:
O Dae_soo escribió:No, la autonomía eléctrica WLTP de un PHEV debe ser entre 30km y 90km. Un absurdo.
Y las ayudas son inferiores, 2500€ sin y 5000€ con achatarramiento

O sea, que si compras un PHEV con más de 90 kms de autonomía eléctrica no tienes subvención a la movilidad eléctrica, y si lo compras con 80 sí? Qué lógico todo.

Que las ayudas eran inferiores me sonaba, pero lo de la autonomía es un despropósito.

No, si el PHEV tiene autonomía mayor de 90 kilómetros recibe la misma cuantía de subvención que un eléctrico, 4500€ sin achatarrar y 7000€ achatarrando.

Lo cual es igualmente absurdo. Por mucha supuesta autonomía que tenga un PHEV tiene también un motor de combustión ergo potencialmente es un coche contaminante.
Repito que si el dinero para subvencionar es finito, que lo es, debe limitarse a los coches que de verdad suponen la reducción de emisión de gases.
Pero la industria del automovil es muy potente y hay que vender PHEV. En fin.
Bueno @O Dae_soo

El tema para @thedarkman es si le subvencionan o no la compra de un phev, no si a los phev se les debería subvencionar o no.

Focus on the subject ;)
GXY escribió:Bueno @O Dae_soo

El tema para @thedarkman es si le subvencionan o no la compra de un phev, no si a los phev se les debería subvencionar o no.

Focus on the subject ;)

Creo que le estoy respondiendo y ofreciendo mi experiencia y ayuda en todas las dudas que está exponiendo.
Estoy simplemente añadiendo a esas respuestas un debate sobre los PHEV (que por cierto creo que mi visión coincide con la tuya) sobre un asunto que también es parte del hilo.
Si no te parece mal, claro.
@O Dae_soo No... Si yo no tengo ningún problema con ese tema de conversación xD pero creía que el que no quería discutir polémicas "políticas" en este hilo eras tú [+risas]

Al respecto de ese tema de debate a mí no me parece mal que se subvencione a los phev. De lo que si estoy en contra es que se les equipare a los eléctricos (etiqueta 0, misma subvención, etc) cuando son equiparables "de aquella manera"

Pero como comenté varias veces al respecto de las pegatinas DGT y cuestiones relacionadas... Que las pegatinas se pusieron para incentivar la compra de ciertos tipos de coches y uno de ellos son los phev.

Ahora se dice que la futura normativa será más restrictiva, pero lo ya concedido no sé puede retrotraer, así que a ver qué inventan los chicos de Pere. :-p
Pues me ha pasado esta tarde por la Mercedes y para hacerme mas lío tenían esto recien salido del horno

CLA 250+

Que OS parece ?


Pd: y este sí entra en el moves [+risas]
pues por fuera esta bonito (si andas buscando un sedan)

por dentro, por lo que he visto en fotos, no me convence demasiado.

para valorar mejor tendria que conducirlo, subirme e ir como pasajero, o al menos verlo in situ, o al menos ver una buena review. (por orden de mas a menos aportativo para valorar)
thedarkman escribió:Pues me ha pasado esta tarde por la Mercedes y para hacerme mas lío tenían esto recien salido del horno

CLA 250+

Que OS parece ?


Pd: y este sí entra en el moves [+risas]

Aquí tienes 2 videos de los youtubers que más me fío en coches eléctricos que lo han probado



Para mí es el tipo de EV que me gusta, con un Cx muy bueno, con una WLTP más que de sobra, interior lujo, maletero decente.....
Como contras no me gusta la retención sin levas (aunque sí es 1-pedal) y sobre todo no pemite carga CC que no sea ultrarápida.
Cosas muy buenas, gran eficiencia y velocidad de carga y calidad Mercedes, y te entra justo en el MOVES.

Te lo recomiendo 100%
thedarkman escribió:Pues me ha pasado esta tarde por la Mercedes y para hacerme mas lío tenían esto recien salido del horno

CLA 250+

Que OS parece ?


Pd: y este sí entra en el moves [+risas]

A mí me encanta y me parece un cochazo, pero lo descarté por el maletero.

Si no necesitas mucho maletero y el presupuesto te da para pillarlo, sin duda es una compra excelente.
GXY escribió:@O Dae_soo No... Si yo no tengo ningún problema con ese tema de conversación xD pero creía que el que no quería discutir polémicas "políticas" en este hilo eras tú [+risas]

Si quiere sacar el tema yo rápido le suelto que no deberían dar subvenciones a ninguno y además deberían privaritzarse todas las carreteras [burla2]

GXY escribió:por dentro, por lo que he visto en fotos, no me convence demasiado.

O Dae_soo escribió:
thedarkman escribió:Pues me ha pasado esta tarde por la Mercedes y para hacerme mas lío tenían esto recien salido del horno

CLA 250+

Que OS parece ?


Pd: y este sí entra en el moves [+risas]

Aquí tienes 2 videos de los youtubers que más me fío en coches eléctricos que lo han probado



Para mí es el tipo de EV que me gusta, con un Cx muy bueno, con una WLTP más que de sobra, interior lujo, maletero decente.....
Como contras no me gusta la retención sin levas (aunque sí es 1-pedal) y sobre todo no pemite carga CC que no sea ultrarápida.
Cosas muy buenas, gran eficiencia y velocidad de carga y calidad Mercedes, y te entra justo en el MOVES.

Te lo recomiendo 100%


Lo único malo ... No sé si las plazas traseras serán demasiado "cupés" y los pasajeros irán un tanto incómodos, he quedado mañana para verlo un poco más en detalle y quiero probar el interior
thedarkman escribió:
O Dae_soo escribió:
thedarkman escribió:Pues me ha pasado esta tarde por la Mercedes y para hacerme mas lío tenían esto recien salido del horno

CLA 250+

Que OS parece ?


Pd: y este sí entra en el moves [+risas]

Aquí tienes 2 videos de los youtubers que más me fío en coches eléctricos que lo han probado



Para mí es el tipo de EV que me gusta, con un Cx muy bueno, con una WLTP más que de sobra, interior lujo, maletero decente.....
Como contras no me gusta la retención sin levas (aunque sí es 1-pedal) y sobre todo no pemite carga CC que no sea ultrarápida.
Cosas muy buenas, gran eficiencia y velocidad de carga y calidad Mercedes, y te entra justo en el MOVES.

Te lo recomiendo 100%


Lo único malo ... No sé si las plazas traseras serán demasiado "cupés" y los pasajeros irán un tanto incómodos, he quedado mañana para verlo un poco más en detalle y quiero probar el interior

Yo tengo uno similar pero más largo. Incluso más bajito, y yo mido 1,92 y la altura de la cabeza no es problema. Otra cosa será la amplitud de las piernas pero por la altura no me preocuparía.
Cuéntanos tus sensaciones :)
La amplitud de las piernas me preocupa más, un viaje largo estando incómodos es un suplicio... Y mi suegra no está para esos trotes [+risas]

A ver si mañana lo veo en condiciones y OS cuento.

El guiri ese del vídeo lo pone muy bien pero habla de carga "solo" de 800V ... ¿y eso que es? [+risas]

O Dae_soo escribió:Díme donde vives y te lo miro y te dogo en detalle. Me gusta y entretiene mucho eso


Mi recorrido habitual es Cadiz-Jerez ... Si que tengo vistos cargadores en el Lidl y Aldi donde habitualmente compro pero ni idea ...

En mi curro también hay cargadores pero "juraría" que solo para los bosses cawento [poraki]
no he visto el video pero creo que se refiere al voltaje de la carga en CC (en las cargas rapidas)
thedarkman escribió:El guiri ese del vídeo lo pone muy bien pero habla de carga "solo" de 800V ... ¿y eso que es? [+risas]

Lars es un crack.

Básicamente, la carga de 800 voltios lo que te permite es cargar más rápido en cargadores compatibles que la "estándar" de 400V. No viene mal que un coche sea compatible.
Pero me ha parecido entenderle que no es compatible con 400 ... No sé si eso es un problema.
thedarkman escribió:La amplitud de las piernas me preocupa más, un viaje largo estando incómodos es un suplicio... Y mi suegra no está para esos trotes [+risas]


otro incentivo mas para comprar el coche y dejar la suegra a casa [666]
thedarkman escribió:Pero me ha parecido entenderle que no es compatible con 400 ... No sé si eso es un problema.

No sé en el caso de este modelo en particular, pero me extrañaría mucho que no fuese compatible con 400V. Como mal menor debería poder cargar con un adaptador o cargar más despacio, pero si el comercial te ha dicho que no es compatible, será así. Cerciórate porque hoy en día creo que la mayoría de cargadores son de 400V.

Y piensa que el 95% de las cargas las harás en casa y la tecnología de carga en cargadores superrápidos te dará igual.
@James May pero en casa se carga en alterna ¿no?


Lo dice en el min 13:40 ... "Solo carga en 800"
GXY escribió:@James May pero en casa se carga en alterna ¿no?

Claro, por eso para cargar en casa da igual con qué sea compatible el coche para cargar en continua.

@thedarkman pues pequeña cagada. En tal caso deberías ver qué viajes largos haces y ver disponibilidad de cargadores de 800V en ruta y en destino, aunque no debería ser un problemón.
thedarkman escribió:Pero me ha parecido entenderle que no es compatible con 400 ... No sé si eso es un problema.

Eso es lo que te comentaba como desventaja. Que este coche tiene una infraestructura de carga de corriente contínua de 800v (cojonuda, la más alta actualmente) que te permite cargas super rápidas de >150k-200w/h , etc... (las que harás en autopistas) PERO no han querido hacerla compatibles con las de 400v que son las típicas cargas de corriente contínua pero más lentas, que son de 50kw/h habitualmente que te puedes encontrar en sitios como los McDonalds, gasolineras Repsol, etc. con cargadores CCS de tipo2 como los rápidos pero en realidad son lentillos pero más baratos.. Normalmente no cargarás en autopistas a esa velocidad nunca pero en destino no podrás aunque quieras.
A nivel práctico no será un problema pero podrían haberlo hecho mejor ya que los coches con infraestructuras de carga de CC de 800v (como el mío) son compatibles tambien con 400v habitualmente

@James May Solo carga a 800v . Lo anunciaron con el coche hace unas semanas. Y no, la mayoría de los cargadores de carga rápida en autopista NO son solo para infraestructuras de 400v , spn de 800v. Cada vez que veas un caragdor de Ionity, Iberdrola, Zunder, Endesa, TotalEnergies, Wenea, etc... que ponga 150kw, vamos, los habituales, son compatibles con 800v. De hecho los que instalan nuevos ya son de 200kw/h para arriba.

P.D Ojo, las típicas cargas baratas a 11 o 22kw/h de los Mercadona, etc...donde tú pones el cable son de corriente alterma y ahí no tendrás ningún problema
pues en mi opinion kgada de diseño, lo de los 400V :-|
Lo del tema de la conducción autónoma de tesla en europa cómo va?? Acabo de ver este video y me he acordado...

Como dato, solo una vez he cargado en un cargador rápido CCS2 de 400v a 50kw/h. Solo una, y porque estaba en la ciudad destino y me salía más barato que cargar en uno típico de 800v a 150kw que había muchos más. Estaba en el pueblo de mi mujer y me fui al medio día unos 45min a un McDonalds en vez de 15min a los de 150kw/h por ahorrarme dos o tres eurillos. Una cutrez que normalemnte jamás se hace.
Así que aunque es una cagada, a nivel práctico poco influye, créeme @thedarkman

En resumen, a nivel práctico con un EV vas a cargar en 3 situaciones:
-en casa 4, 5 , 6...Kw/h en CA
- en un centro comercial, parking, supermercado, etc..poniendo tu cable a 7,11, 22 kw/h máximo en CA
-en autopista a la máxima velocidad que pueda tu coche en cargadores CC de 150, 200,350 kw/h. Si tu coche es de 800v llegarás a esas velocidades, si es de 400v te quedarás a lo más que te permita.

@Torres
En Europa de momento solo se permite a nivel pruebas , no está implementado. Creo que llevan una etiqieta especial que les identifica
Lo que tienes máximo es la de nivel 2 donde te fija la velocidad, te frena , te acelera , te mantiene el carril y te cambia de carril si pones interrmitente y hay hueco.
Y ese nivel 2 lo tienen muuuchos coches, no solo los Tesla.
Torres escribió:Lo del tema de la conducción autónoma de tesla en europa cómo va??


activo con limitaciones. te mantiene en el carril pero por ejemplo no toma decisiones como adelantar vehiculos o hacer giros de una via a otra para mantener una ruta.

O Dae_soo escribió:Como dato, solo una vez he cargado en un cargador rápido CCS2 de 400v a 50kw/h. Solo una, y porque estaba en la ciudad destino y me salía más barato que cargar en uno típico de 800v a 150kw que había muchos más. Estaba en el pueblo de mi mujer y me fui al medio día unos 45min a un McDonalds en vez de 15min a los de 150kw/h por ahorrarme dos o tres eurillos. Una cutrez que normalemnte jamás se hace.
Así que aunque es una cagada, a nivel práctico poco influye, créeme @thedarkman


bueno. dices tu que le influye poco. si en la zona donde habitualmente para a hacer recados o compras, o aparcar por trabajo y similares, o si hace un viaje y en el destino donde va resulta que la mayoria son cargadores "de esos", pues poco lo que se dice poco no le va a afectar.

yo todo lo que sea restar opciones... mal rollo. ojo. no me preocupa para el tema "viajes" en si porque los cargadores en las areas de servicio de las vias principales (que es donde te vas a parar durante un viaje en la gran mayoria de ocasiones) son practicamente todos "tronchos" con lo cual ahi el problema no lo va a tener. pero en los cargadores alrededor o dentro de poblaciones no lo veo yo tan claro.

aunque supongo que la tendencia es a que vaya habiendo menos cargadores de esos porque tambien son los mas antiguos, menos potentes etc... pero ya digo que segun lo que haya donde le pille, le puede perjudicar bastante. [reojillo]
GXY escribió:bueno. dices tu que le influye poco. si en la zona donde habitualmente para a hacer recados o compras, o aparcar por trabajo y similares, o si hace un viaje y en el destino donde va resulta que la mayoria son cargadores "de esos", pues poco lo que se dice poco no le va a afectar.

A @thedarkman le afectaría poco porque va a cargar en casa. Si acaso, en uno de los viajes largos que hace al año y eso dependiendo de dónde vaya, porque si su destino es una ciudad o una población grande seguramente no tendrá ningún problema igualmente. Además, como bien dices, la tendencia es ir sustituyendo los cargadores rápidos de 400V por los superrápidos (o como quieran llamarlos) de 800V, aunque como estamos en España y ya sabemos cómo somos con las infraestructuras esto es mejor no tomarlo al pie de la letra o no ser muy impaciente.
Bueno, pues acabo de pasar por el concesionario Mercedes donde tenían 3 en exposición ... Blanco, rojo y negro .. El blanco era un espectáculo ...

Me han dejado probar las plazas traseras y para nada son incómodas (yo mido 1.75 aproximadamente) ... Al tener un techo panorámico, la sensación de amplitud atrás está muy lograda y la disposición de los asientos, te dejan en una posición un tanto reclinada muy cómoda la verdad.

La entrada a las plazas traseras si que es un poco más engorrosa y es ahí donde mi suegra ya no querrá venir con nosotros [+risas] [+risas] .

La verdad es que el coche es bonico un rato aunque no sé si demasiado deportivo para un puretilla como yo [+risas]

La duda ahora es que el A5 híbrido lo tenía decidido ya pero este me gusta mucho tb.

El A5 me hacen una pedazo de oferta, es más caro pero viene lleno de es tras (15k) y aunque en PHEV para el día a día me valdría.

El CLA me sale 6000 más barato y me entra el moves y ahorraría más en combustible pero viene menos equipado.

Por otro lado, me ha dicho el del concesionario que esta nueva plataforma de Mercedes, realmente viene con todos los paquetes tecnológicos preinstalado pero tu pagas y activas los que quieres. Esto es interesante por que el coche entra en el moves por los pelos y en cuanto le metas un paquete ya se queda fuera. Tengo que ver si se podría coger "pelado" para pillar el moves y después activar los paquetes a elección.
thedarkman escribió:
Por otro lado, me ha dicho el del concesionario que esta nueva plataforma de Mercedes, realmente viene con todos los paquetes tecnológicos preinstalado pero tu pagas y activas los que quieres. Esto es interesante por que el coche entra en el moves por los pelos y en cuanto le metas un paquete ya se queda fuera. Tengo que ver si se podría coger "pelado" para pillar el moves y después activar los paquetes a elección.


Sí, sí puedes. Porque para el MOVES necesitas la factura del coche. Y esa factura se hace en el momento de la compra, a partir de ahí, toda la tramitación del MOVES se hace usando dicha factura aunque luego actives los extras que quieras (eso está siendo muy criticado a Mercedes porque el coche lo tiene "instalado" pero solo está activo si lo pagas)
Yo, sinceramente , que llevo un coche similar te recomiendo 100% que elijas el 100%EV Mercedes frente al Audi PHEV
thedarkman escribió:Por otro lado, me ha dicho el del concesionario que esta nueva plataforma de Mercedes, realmente viene con todos los paquetes tecnológicos preinstalado pero tu pagas y activas los que quieres. Esto es interesante por que el coche entra en el moves por los pelos y en cuanto le metas un paquete ya se queda fuera. Tengo que ver si se podría coger "pelado" para pillar el moves y después activar los paquetes a elección.


eso es un pitorreo porque realmente ellos ya han "pagado" por ponerlas en el coche y tu ya has "pagado" por el coche donde están instaladas. pero las bloquean por software y que pases por caja cachin caching! :-|
A ver, voy a hacer de abogado del diablo ... Trabajo en una ingeniería que hace maquinas especiales y lineas de producción para la industria del automóvil principalmente.

De hecho hemis trabajado para Daimler entre otros ... No os imagináis la millonada que cuesta fabricar un simple parabrisas ... Al final a los fabricantes les sale más a cuenta fabricar menos variantes y capar que fabricar a medida
thedarkman escribió:A ver, voy a hacer de abogado del diablo ... Trabajo en una ingeniería que hace maquinas especiales y lineas de producción para la industria del automóvil principalmente.

De hecho hemis trabajado para Daimler entre otros ... No os imagináis la millonada que cuesta fabricar un simple parabrisas ... Al final a los fabricantes les sale más a cuenta fabricar menos variantes y capar que fabricar a medida

Eso está muy bien, pero si toman esa decisión mejor que o den todo al precio base a todos o no ofrezcan desbloquearlo luego, porque está feisimo a nivel comunicativo. Es como si le pusieran un candado a la guantera y te pidiesen dinero para desbloquearla.
Gurlukovich escribió:
thedarkman escribió:A ver, voy a hacer de abogado del diablo ... Trabajo en una ingeniería que hace maquinas especiales y lineas de producción para la industria del automóvil principalmente.

De hecho hemis trabajado para Daimler entre otros ... No os imagináis la millonada que cuesta fabricar un simple parabrisas ... Al final a los fabricantes les sale más a cuenta fabricar menos variantes y capar que fabricar a medida

Eso está muy bien, pero si toman esa decisión mejor que o den todo al precio base a todos o no ofrezcan desbloquearlo luego, porque está feisimo a nivel comunicativo. Es como si le pusieran un candado a la guantera y te pidiesen dinero para desbloquearla.


exacto.

Imagen
Bueno, cada empresa tiene sus políticas y nosotros, como consumidores, podemos opinar con nuestra cartera.

A mí me parece fatal la política de Mercedes y sabiendo esto no me lo compraría nunca, pero no se puede dudar de que el coche es un caramelo.
James May escribió:Bueno, cada empresa tiene sus políticas y nosotros, como consumidores, podemos opinar con nuestra cartera.

A mí me parece fatal la política de Mercedes y sabiendo esto no me lo compraría nunca, pero no se puede dudar de que el coche es un caramelo.


Exatly !

A mi por ejemplo no me parece una política peor que otras.
Al final uno compra un coche a un precio base y paga por unos extras. Qué más da que esos extras sean que un señor mecánico le atornille un tapacubos más bonito que el de serie o que un ingeniero desactive un software ya instalado para acceder a unas funciones nuevas o mejores. Los tiempos cambian pero el hecho es el mismo. Pagar por extras es tan malo o bueno como quieras verlo. Pero ese hecho es tan viejo como los coches.
Se lo cuentas a quien compra contenido digital y se descojona
O Dae_soo escribió:Al final uno compra un coche a un precio base y paga por unos extras. Qué más da que esos extras sean que un señor mecánico le atornille un tapacubos más bonito que el de serie o que un ingeniero desactive un software ya instalado para acceder a unas funciones nuevas o mejores. Los tiempos cambian pero el hecho es el mismo. Pagar por extras es tan malo o bueno como quieras verlo. Pero ese hecho es tan viejo como los coches.
Se lo cuentas a quien compra contenido digital y se descojona


Las ediciones premium deluxe de cualquier videojuego que pagas 10€ más para que te den un traje azul en lugar de rojo ...

Pues nada, bonito dilema tengo ahora ... El A5 esperando en la puerta del concesionario y el CLA que me robado el corazón inesperadamente [+risas]

A ver si convenzo a mi mujer para ir a verlo este donde ... Con la turra que le he dado con el Audi, me deja fijo [+risas]



Una pregunta más ¿si un eléctrico te quedas sin batería que haces? ¿llamas a la grúa? [+risas] [+risas]
thedarkman escribió:
Una pregunta más ¿si un eléctrico te quedas sin batería que haces? ¿llamas a la grúa? [+risas] [+risas]


Un coche eléctrico siempre tiene una zona de "buffer" en la batería, aunque llegues al 0% en realidad no es así, siempre hay un pequeño% que queda como para hacer unos km sin problema. Lo mismo pasa con la carga al 100%. En realidad tu batería te deja una parte extra que aunque tú veas 100% en realidad no la has llenado del todo.
Todo eso lo hace el sistema de control de batería, o unidad BMS para mejorar la vida y eficiencia de la misma.

Es que , de verdad, no entiendo la pregunta porque hay más puntos de carga que gasolineras, así si te quedas al 0% es porque quieres, así de claro.
Esas son las típicas preguntas que los que no conocen los EV se hacen, y yo lo entiendo, el miedo a lo desconocido es libre, pero créeme que no hay problema alguno
O Dae_soo escribió:
thedarkman escribió:
Una pregunta más ¿si un eléctrico te quedas sin batería que haces? ¿llamas a la grúa? [+risas] [+risas]


Un coche eléctrico siempre tiene una zona de "buffer" en la batería, aunque llegues al 0% en realidad no es así, siempre hay un pequeño% que queda como para hacer unos km sin problema. Lo mismo pasa con la carga al 100%. En realidad tu batería te deja una parte extra que aunque tú veas 100% en realidad no la has llenado del todo.
Todo eso lo hace el sistema de control de batería, o unidad BMS para mejorar la vida y eficiencia de la misma.

Es que , de verdad, no entiendo la pregunta porque hay más puntos de carga que gasolineras, así si te quedas al 0% es porque quieres, así de claro.
Esas son las típicas preguntas que los que no conocen los EV se hacen, y yo lo entiendo, el miedo a lo desconocido es libre, pero créeme que no hay problema alguno


No es miedo, solo fue la curiosidad ... También un combustión te avisa y todos conocemos gente que se han quedado alguna vez tirados [+risas]

Siempre habrá el dejado que dirá ... Va, aun me queda un extra y se acabará quedando tirado ...

La duda es ¿cómo se arranca un eléctrico sin batería?
thedarkman escribió:
O Dae_soo escribió:
thedarkman escribió:
Una pregunta más ¿si un eléctrico te quedas sin batería que haces? ¿llamas a la grúa? [+risas] [+risas]


Un coche eléctrico siempre tiene una zona de "buffer" en la batería, aunque llegues al 0% en realidad no es así, siempre hay un pequeño% que queda como para hacer unos km sin problema. Lo mismo pasa con la carga al 100%. En realidad tu batería te deja una parte extra que aunque tú veas 100% en realidad no la has llenado del todo.
Todo eso lo hace el sistema de control de batería, o unidad BMS para mejorar la vida y eficiencia de la misma.

Es que , de verdad, no entiendo la pregunta porque hay más puntos de carga que gasolineras, así si te quedas al 0% es porque quieres, así de claro.
Esas son las típicas preguntas que los que no conocen los EV se hacen, y yo lo entiendo, el miedo a lo desconocido es libre, pero créeme que no hay problema alguno


No es miedo, solo fue la curiosidad ... También un combustión te avisa y todos conocemos gente que se han quedado alguna vez tirados [+risas]

Siempre habrá el dejado que dirá ... Va, aun me queda un extra y se acabará quedando tirado ...

La duda es ¿cómo se arranca un eléctrico sin batería?


Tan sencillo como que lo recoja una grua y lo lleve al punto de carga más cercano. No es tan difícil.....
James May escribió:Bueno, cada empresa tiene sus políticas y nosotros, como consumidores, podemos opinar con nuestra cartera.


aun no he visto una sola vez que realmente lo que "opinemos" los consumidores realmente le importe más de un comino a los ofertantes y vendedores.

¿tu has visto mucha gente opinando favorablemente de las tacticas predatorias de telefonica o de ryanair? ¿la subida de precios de los combustibles? ¿de los seguros? ¿de los billetes de medios de transporte? ¿de los alimentos? ¿y de la vivienda? y por supuesto en sintonia al hilo ¿de los precios de los coches?

a ellos lo que les importa es vender, punto. la opinion que podamos tener sea buena o no se la trae al pairo. si no compras tu sera otro y pasaran de tu culo como si fuera un pequeño truñito de cabra en el suelo :o . el problema para ellos es que no les compre nadie (porque si les compran menos, vienen otras acciones que no son precisamente echarse atras en sus inefables tecnicas de venta) pero hasta que eso suceda, si con abusos y todo alguien sigue comprando... avanti toda. :o

y si, tu puedes "opinar con tu cartera" a otro vendedor que te hará exactamente lo mismo o peor. al final entraras por el ojo de la aguja que ellos te quieran poner. entraras, entraras, entraras. :o

O Dae_soo escribió:Al final uno compra un coche a un precio base y paga por unos extras. Qué más da que esos extras sean que un señor mecánico le atornille un tapacubos más bonito que el de serie o que un ingeniero desactive un software ya instalado para acceder a unas funciones nuevas o mejores. Los tiempos cambian pero el hecho es el mismo. Pagar por extras es tan malo o bueno como quieras verlo. Pero ese hecho es tan viejo como los coches.
Se lo cuentas a quien compra contenido digital y se descojona


no estoy de acuerdo. y si, puedes ir a quienes compran contenidos digitales y si, se van a descojonar, pero no precisamente de alegria. [angelito]

en mi opinion esa politica bordea la estafa

thedarkman escribió:Una pregunta más ¿si un eléctrico te quedas sin batería que haces? ¿llamas a la grúa? [+risas] [+risas]


haces exactamente lo mismo que si en un termico te quedas sin "petroleo".

el "buffer" que describe odae no es un buffer de seguridad del que puedas disponer tu, no es un indicador de reserva que describe un reservorio con el que puedas "jugar". es un reservorio, si, pero "se lo guarda" el propio vehiculo a traves de su software de control y lo hace para "su seguridad de no averiarse" no para extenderte a ti la autonomia. no puedes manejarlo y no puedes contar con el.

cuando tu en un coche electrico ves la bateria al 1%, ese 1% para ti, is real. aunque para la "centralita" del coche sea un 11% real de la capacidad de la bateria, tu te vas a quedar "tirado" igual. [fies]

por eso normalmente los conductores de coches electricos manejamos OTRO buffer de otro 5-10% (nos lo avise y marque el coche o no) para tenerlo en cuenta en la situacion en la que se encuentre uno en ese momento (que basicamente viene a ser la misma que cuando te pilla con el deposito de combustible en reserva) "modo encontrar un lugar para cargar YA" :-P

O Dae_soo escribió:hay más puntos de carga que gasolineras


ya hemos llegado a ese punto? tienes fuente de eso ?

aunque creo que ya detecto el truqui miluqui de la afirmacion, pero bueno, voy a dejar que expliques tu. ratataaaa

--------------------------------

yo quiero abrir otro melon:

estos dias se esta hablando mucho del ecofire mas o menos como "el extintor de fuegos del futuro". yo me entere de su existencia a traves de youtube a finales del pasado verano, hace cosa de 1 mes o asi y sobre todo en referencia a sus posibilidades en materia forestal.

mi pregunta es, dado el caso de que los incendios de los coches son metalicos ¿podria ser util el ecofire para los incendios de baterias?
GXY escribió:
O Dae_soo escribió:hay más puntos de carga que gasolineras


ya hemos llegado a ese punto? tienes fuente de eso ?

aunque creo que ya detecto el truqui miluqui de la afirmacion, pero bueno, voy a dejar que expliques tu. ratataaaa


Puntos de recarga públicos : 47.892 y creciendo https://anfac.com/la-red-de-recarga-de- ... spa%C3%B1a.
Gasolineras: 12.685 https://www.expansion.com/empresas/ener ... b4586.html

No entiendo lo del truqui truco ni tu tono
669 respuestas
110, 11, 12, 13, 14