Clair Obscur Expedition 33

nerzhul1994 escribió:@Al_undra +1 La gente no recuerda el boom que fue la salida de Persona 5 que se llegó hasta importar de Japón...


Cuestión de gustos, a mi el estilo artístico del Persona 5 me pone enfermo y no lo puedo jugar entre otras cosas por eso, y este juego me vuelve loco en ese sentido. Cada uno tiene sus manías y si hay gente que no ha encontrado un RPG que le llene tanto en años(en mi caso desde Lost Odyssey) pues sus razones tendrá y es legítimo.
@anikilador_imperial Lost Odyssey, jodida maravilla. La edición Lumiere imposible verdad? en Xtralife pone provisionalmente agotado, igual reponen.
seaman escribió:
llulu escribió:Pues yo le veo un fallo garrafal, pero de los gordos, o no entiendo aun el funcionamiento.
Cuando equipas las habilidades si no las menorizas, al empezar el combate no sabes que mejoras lleva cada personaje y te haces lios del copon, ademas al seleccionar un enemigo en combate, no te salen ni sus habilidades ni sus debilidades ni te da la opcion de estudiarlas.
Si tenemos en cuenta que vas aprendiendo un monton de habilidades, cada vez que las cambies, vas a tener que memorizarlas de nuevo o pegar casi al azar, porque salir al menu cada turno para ver el glosario y el inventario es infumable.
Si no fuera por esto para mi estaria en el nivel top, pero ir a ciegas en un nivel dificil no es lo mas apropiado en un juego de estrategia por turnos


Sobre los enemigos, es lo que tiene que un juego no esté causalizado.

Que tiene que ver eso con lo que digo, cualquier juego de estrategia, sea de videojuego o fisico se basa en tener info para poder realizar/aplicar la estrategia, en este juego el acceso a la info es una chapuza.
Si juegas tres horas lo dejas y empiezas al dia siguiente o a los dos dias a ver si te acuerdas de las 12 luminas equipadas y las debilidadess de cada enemigo.
A mibel juego me gusta pero considero que es algo que hayvque arreglar, para no ser un juego chapucero
Lezonidas escribió:
suni0102 escribió:Es curioso, pero si nuestro protagonista tiene 32 años y el año que viene hace 33, cuando la pintora ponga 32 él no debería morir por pasar esa edad ya [qmparto]

Estoy de coña, no sé si lo explican en la historia pero imagino que morirán todos hasta esa edad.

Eso haría que Maelle no tenga 23 sino 16 no? Me gustaría un libro de arte completo como el de Creando a un Héroe del Breath of the Wild


Eso he pensado yo, tal como está planteado el juego debería hacer desaparecer a una generación sí y a la otra no, es decir, deberían morir todos los nacidos en años pares o impares, pero nunca ambos.


No lo sé porque aún no he llegado, pero he leído que eso está explicado dentro del juego, asique paciencia que en algún momento sabremos cómo funciona el tema
anikilador_imperial escribió:
nerzhul1994 escribió:@Al_undra +1 La gente no recuerda el boom que fue la salida de Persona 5 que se llegó hasta importar de Japón...


Cuestión de gustos, a mi el estilo artístico del Persona 5 me pone enfermo y no lo puedo jugar entre otras cosas por eso, y este juego me vuelve loco en ese sentido. Cada uno tiene sus manías y si hay gente que no ha encontrado un RPG que le llene tanto en años(en mi caso desde Lost Odyssey) pues sus razones tendrá y es legítimo.


+1
Yo con el arte y el marco de la historia/ambiente en los que se mueven los Persona, no puedo. No dudo de qué serán muy buenos, pero no casan con mis gustos.
Este Expedition 33, aparte de tener un sistema de combate super divertido, la historia y el arte me encantan, además las conversaciones son adultas, profundas, están bien escritas, ...
Snow005 escribió:
llulu escribió:Pues yo le veo un fallo garrafal, pero de los gordos, o no entiendo aun el funcionamiento.
Cuando equipas las habilidades si no las menorizas, al empezar el combate no sabes que mejoras lleva cada personaje y te haces lios del copon, ademas al seleccionar un enemigo en combate, no te salen ni sus habilidades ni sus debilidades ni te da la opcion de estudiarlas.
Si tenemos en cuenta que vas aprendiendo un monton de habilidades, cada vez que las cambies, vas a tener que memorizarlas de nuevo o pegar casi al azar, porque salir al menu cada turno para ver el glosario y el inventario es infumable.
Si no fuera por esto para mi estaria en el nivel top, pero ir a ciegas en un nivel dificil no es lo mas apropiado en un juego de estrategia por turnos


Hola! Yo estoy jugando en dificil y no siento ninguna de esas pegas que comentas…
¿Para que necesitas saber qué habilidades te hace el adversario? Solo necesitas bloquear o esquivar golpes y estar atento al timing nada más.
Cada enemigo solo tiene 2 o 3 combos como mucho es ir pillándolos.
En cuanto a lo que comentas que no se registran las debilidades de los enemigos tampoco he notado que me haya hecho falta de momento, como los enemigos dentro de una misma zona no son variados y se repiten y muchos comparten debilidades en esa zona (al menos lo que he visto hasta ahora) en seguida lo ves y te vas quedando con ello mientras estás allí .
La locura sería en un Persona que no se quedaran registradas las debilidades, pero aquí no resulta complicado.
En cuanto a memorizar las habilidades de tus personajes pues yo tampoco lo he visto problema. Solo equipas 6 en cada personaje y lo construyes de acuerdo a la estrategia individual de ese personaje y vas interiorizando sus rotaciones óptimas y los combos y estrategias en conjunto a usar de la party…
Igual es que llevas poco con el juego?
Porque al principio cuando empiezas a usar un personaje si que es más lio saber que habilidades ponerle etc pero conforme los vas utilizando, experimentando composiciones de party, builds y combos, te vas quedando con todo y sacando cada vez más jugo y viendo el potencial del combate y todas las sinergias que hay.
Precisamente es en el modo dificil donde más creo que se aprovecha eso…

A ver, un pequeño minimapa se hecha en falta, aunque eso se puede pasar, pero la info en juego dificil de estrategia es imprescindible, yo no lo veo como un juego de accion basado en bloqueos y esquivas, aunque no tiene la profundidad tecnica de un original sin, ni mucho menos de un baldurs gate, que menos que en tu turno con el combate parado, puedas ojear fluidamente la info que sea publica, por lo menos lo que se sabe! Que quieres que memorice debilidades de enemigos? Ok, pero por lo menos dejame analizar que hacen los mios fluidamente.
A mi si no fuera por eso lo ponia en mi ranking top...
Al_undra escribió:
JaguarSpen escribió:No he jugado a un RPG mejor desde Final Fantasy X, increíble juegazo que aún no me explico que haya salido y menos aún que lo haya hecho un equipo francés de 30 personas en 4 años.

Si tuviese minimapa este juego estaría cerca de ser perfecto. Llevo la mitad, así que espero que no me defraude lo que falta.

El juego es bestial pero no jodamos, han salido cientos de rpg brutales en 23 años que son igual o mejores que este. Una de dos o no se han jugado a muchos jrpg y se le está dando una oportunidad gente que no juego estos juegos hace años o no me explico repetir este mantra aqui y en otras redes que he visto.

Es como colegas que siempre lloriquean de lo que es Final fantasy a dia de hoy y luego no han querido probar ni un solo jrpg que no lleve ese nombre y les he recomendado.

Pues hombre, que un JRPG consiga atraer al género a gente que no juega JRPGs no es poca cosa, la verdad.
Y una cosa que yo creo que los fans de los JRPGs deberían celebrar, la verdad.
llulu escribió:
Snow005 escribió:
llulu escribió:Pues yo le veo un fallo garrafal, pero de los gordos, o no entiendo aun el funcionamiento.
Cuando equipas las habilidades si no las menorizas, al empezar el combate no sabes que mejoras lleva cada personaje y te haces lios del copon, ademas al seleccionar un enemigo en combate, no te salen ni sus habilidades ni sus debilidades ni te da la opcion de estudiarlas.
Si tenemos en cuenta que vas aprendiendo un monton de habilidades, cada vez que las cambies, vas a tener que memorizarlas de nuevo o pegar casi al azar, porque salir al menu cada turno para ver el glosario y el inventario es infumable.
Si no fuera por esto para mi estaria en el nivel top, pero ir a ciegas en un nivel dificil no es lo mas apropiado en un juego de estrategia por turnos


Hola! Yo estoy jugando en dificil y no siento ninguna de esas pegas que comentas…
¿Para que necesitas saber qué habilidades te hace el adversario? Solo necesitas bloquear o esquivar golpes y estar atento al timing nada más.
Cada enemigo solo tiene 2 o 3 combos como mucho es ir pillándolos.
En cuanto a lo que comentas que no se registran las debilidades de los enemigos tampoco he notado que me haya hecho falta de momento, como los enemigos dentro de una misma zona no son variados y se repiten y muchos comparten debilidades en esa zona (al menos lo que he visto hasta ahora) en seguida lo ves y te vas quedando con ello mientras estás allí .
La locura sería en un Persona que no se quedaran registradas las debilidades, pero aquí no resulta complicado.
En cuanto a memorizar las habilidades de tus personajes pues yo tampoco lo he visto problema. Solo equipas 6 en cada personaje y lo construyes de acuerdo a la estrategia individual de ese personaje y vas interiorizando sus rotaciones óptimas y los combos y estrategias en conjunto a usar de la party…
Igual es que llevas poco con el juego?
Porque al principio cuando empiezas a usar un personaje si que es más lio saber que habilidades ponerle etc pero conforme los vas utilizando, experimentando composiciones de party, builds y combos, te vas quedando con todo y sacando cada vez más jugo y viendo el potencial del combate y todas las sinergias que hay.
Precisamente es en el modo dificil donde más creo que se aprovecha eso…

A ver, un pequeño minimapa se hecha en falta, aunque eso se puede pasar, pero la info en juego dificil de estrategia es imprescindible, yo no lo veo como un juego de accion basado en bloqueos y esquivas, aunque no tiene la profundidad tecnica de un original sin, ni mucho menos de un baldurs gate, que menos que en tu turno con el combate parado, puedas ojear fluidamente la info que sea publica, por lo menos lo que se sabe! Que quieres que memorice debilidades de enemigos? Ok, pero por lo menos dejame analizar que hacen los mios fluidamente.
A mi si no fuera por eso lo ponia en mi ranking top...


Entiendo tu punto, pero al final la info la sacas tu del propio combate. Si le tiras un ataque elemental a un enemigo aparecerá un cartel que te dice "Debil" "Resistente" "Inmune" etc... y tu con eso pues ya sabes a que atenerte. Si le tiro un ataque elctrico a un enemigo y me sale el cartelito de "Resistente" pues ya para el proximo ataque con ese personaje (bueno y con el resto) pues intento tirar de otras habilidades. Ademas otros muchos funcionan casi con logica. Anoche me enfrente a un par de enemigos que estaban hechos de piedra y claro, al tirarles un ataque de fuego pues eran resistentes y no se les aplicaba el estado de "quemado", mientras que al probar con un ataque de hielo pues eran debiles (Por eso de que le hielo expande la roca y tal). No todos los enemigos seguiran esa logica y muchos no sabras a que son debiles o resistentes hasta que no lo pruebes con ellos, pero es solo prestar un poco de atención y memorizar un par de debilidades y resistencias y tampoco hace falta mas.

Ahora si que te compro lo de poder ver facilmente mis Pictos y Luminas en mitad del combate, que son muchos y aunque tengo controlados la mayoria, al final Luminas acabas teniendo muchas y aunque tengo una idea general de la build de mi personaje, no pasaria nada por poder revisarla en detalle. Pero tampoco es algo que me quite el sueño ni que haga peor el juego para mi, solo un detale de calidad de vida pero poco mas.
El juego da con la tecla, eso es así, y a pesar de sus defectos, que los tiene, consigue emocionar y mantener enganchado. Tiene un excelentisimo sistema de combate, una gran historia y una banda sonora soberbia ¿Que más quiero? Es redondisimo, catalogarlo como punto de inflexión del género sería fliparse un poco, pero que es un toque de atención a la industria? Un tiron de orejas? Desde luego.

Y juegos así hay que celebrarlos, y no porque sea lo más tocho, que desde luego no lo es, si no porque nos recuerda porque nos gusta tanto jugar a esto, vamos, a mi me ha dado vibes de cuando era chaval y me flipaba el FFVII/VIII/IX.

Salu2
llulu escribió:
seaman escribió:
llulu escribió:Pues yo le veo un fallo garrafal, pero de los gordos, o no entiendo aun el funcionamiento.
Cuando equipas las habilidades si no las menorizas, al empezar el combate no sabes que mejoras lleva cada personaje y te haces lios del copon, ademas al seleccionar un enemigo en combate, no te salen ni sus habilidades ni sus debilidades ni te da la opcion de estudiarlas.
Si tenemos en cuenta que vas aprendiendo un monton de habilidades, cada vez que las cambies, vas a tener que memorizarlas de nuevo o pegar casi al azar, porque salir al menu cada turno para ver el glosario y el inventario es infumable.
Si no fuera por esto para mi estaria en el nivel top, pero ir a ciegas en un nivel dificil no es lo mas apropiado en un juego de estrategia por turnos


Sobre los enemigos, es lo que tiene que un juego no esté causalizado.

Que tiene que ver eso con lo que digo, cualquier juego de estrategia, sea de videojuego o fisico se basa en tener info para poder realizar/aplicar la estrategia, en este juego el acceso a la info es una chapuza.
Si juegas tres horas lo dejas y empiezas al dia siguiente o a los dos dias a ver si te acuerdas de las 12 luminas equipadas y las debilidadess de cada enemigo.
A mibel juego me gusta pero considero que es algo que hayvque arreglar, para no ser un juego chapucero


Juego chapucero? Jaja a veces os pasáis queriendo llevar a fuego vuestras opiniones.
Es verdad que cada zona tiene como han dicho por aquí generalmente solo 2-3 tipos enemigos que no cambian dentro de esa zona ¿tan dificil es recordar sus debilidades mientras estás en esa zona? Si uno pasa varios días sin jugar con que entre en 1-2 combates ya está solucionado el gran problema de memoria.
Las habilidades de los personajes salen bien explicadas cuando estas en cómbate… de hecho para mi gusto el juego creo que dá demasiadas pistas porque marca en amarillo las óptimas de usar.
También te informa de lo importante (cómo los bufos y debuffos de tu party y enemigos).
Vamos que lo único que no puedes consultar durante el combate son los pictos y las lunimas que llevas equipadas.
Llega un momento que hay muchas luminas equipadas y como dice @Rubioxxxxx no niego que estaría bien verlas, pero no es algo que impida para nada planificar una estrategia y de ahí a tildar el juego varias veces de CHAPUCERO es más bien columpiarse, cuando lo que ha hecho esta gente con su primer trabajo está por encima del trabajo de muchos estudios triple A.
Como han dicho por aquí el juego tiene sus defectos, como todos, pero es un trabajo bastante redondo en cuanto a su sistema de combate y otros aspectos como su historia, música, etc. Al menos en lo que llevo jugado. A ver si sigue en la línea.
TaoChen escribió:
Nirio escribió:Hay zonas opcionales o se entran en todas en la historia ? tengo varios remolinos y no se si entrar en todos o solo al que tengo que ir.

Muchas de las zonas son opcionales y no te lleva la historia. Prueba a ir entrando a las que puedas y ir dejar para luego aquellas que en la entrada del remolino te sale un aviso que pone ¡peligro! Ya que esas son para más nivel.
De todos modos se puede ir a todos las zonas más tarde, pero yo Iria probando a hacerlas conforme puedes acceder a ellas, ya que aunque algunas solo contienen coleccionables en plan discos de música, etc… otras si contienen pictos poderosos o cosas jugosas, y mejor conseguirlas a un nivel adecuado conforme se van haciendo accesibles, a volver a recogerlas más tarde cuando la zona te queda ya pequeña de nivel y los enemigos ya no suponen nada de riesgo, ni las cosas que encuentras suponen tanto beneficio como de primeras


gracias amigo, explorare entonces
Kzero escribió:El juego da con la tecla, eso es así, y a pesar de sus defectos, que los tiene, consigue emocionar y mantener enganchado. Tiene un excelentisimo sistema de combate, una gran historia y una banda sonora soberbia ¿Que más quiero? Es redondisimo, catalogarlo como punto de inflexión del género sería fliparse un poco, pero que es un toque de atención a la industria? Un tiron de orejas? Desde luego.

Y juegos así hay que celebrarlos, y no porque sea lo más tocho, que desde luego no lo es, si no porque nos recuerda porque nos gusta tanto jugar a esto, vamos, a mi me ha dado vibes de cuando era chaval y me flipaba el FFVII/VIII/IX.

Salu2


Para mi es un punto de inflexión en los JRPG. Tenía un churro escrito de porque me lo parece pero me esperaré a terminar el juego, llevo unas 23 horas.

Pero en resumen, en mi opinión, por fin encuentro una historia adulta en un JRPG escrita por gente adulta que entiende las relaciones adultas de verdad. No quiero decir que los japoneses contando sus historias en los JRPG no sean "adultas", pero siempre me da la sensación de niños pequeños intentando ser "adultos" (me refiero a quienes escriben los personajes que conforman la historia y la trama), porque al fin y al cabo son japoneses emulando emociones y relaciones que en su día a día no las viven, suelen ser personajes muy estereotipados para que el japonés se de cuenta que si está triste, alegre, etc...y se nota muchísimo porque les pasa a todos los que he jugado. Y quien conozca en profundidad como son los japoneses y en general las relación social allí, lo entenderá porque no son capaces.

Creo que es un punto de inflexión en los JRPG por turnos y es de valorar que un grupo tan pequeño de desarrolladores hayan llegado a hacer esto. Y nos lo venden a precio reducido.
Bueno, pues platino por aquí tras unas 103 horas.
Paco Atraco escribió:Bueno, pues platino por aquí tras unas 103 horas.

Llevas jugando desde el jueves? Jaja no hay horas! XD

Al final los nevrones se puede luchar contra ellos? O te joroba la partida para el platino si ya has acabado con alguno aun habiendo completado su misión?

Salu2
Paco Atraco escribió:Bueno, pues platino por aquí tras unas 103 horas.

Me gustaría preguntarte si hay algún perdible a parte de los del prólogo que no me queda muy claro el tema…
Hola! ¿Alguien sabe si la Edición Lumiere aún se puede encontrar en algún lado?
XcraZz escribió:Hola! ¿Alguien sabe si la Edición Lumiere aún se puede encontrar en algún lado?


De madrugada estaba disponible en Game.es
Una de las mejores cosas que va a traer el éxito de Clair Obscur para el usuario del JRPG, es que las compañías japonesas de JRPG como Atlus, Square-Enix, etc, se van a picar bastante y creo que se avecina un renacer y una nueva era dorada del JRPG
Un poco arto de que un Boss (y lo que no es un Boss) obligatorio te pueda fundir en un turno. No todos acertamos siempre esquivas y parrys.
¿Cuanto hay subir la evasión para que se note en combates?

nerzhul1994 escribió:Una de las mejores cosas que va a traer el impacto de Clair Obscur para el usuario del JRPG, es que las compañías japonesas de JRPG como Atlus, Square-Enix, etc. se van a picar bastante y creo que se avecina un renacer y una nueva era dorada del JRPG


No me cabe duda que se van a poner de moda los turnos con parrys y esquivas.
Sobretodo sector indie, a los grandes les vas a costar más entrar.
768 respuestas
112, 13, 14, 15, 16