› Foros › PlayStation 5 › Juegos
seil escribió:Acabo de empezar el juego y me encontrado un boss que es un mimo y veo que son como coleccionables porque tiene varios, me e saltado el del prólogo y no se si es perdible, de todas maneras estoy en el segundo mimo y la duda es si se puede volver más adelante ya que ahora el daño que le hago es de risa y si fallo dos esquivas me mata......
Capell escribió:seil escribió:Acabo de empezar el juego y me encontrado un boss que es un mimo y veo que son como coleccionables porque tiene varios, me e saltado el del prólogo y no se si es perdible, de todas maneras estoy en el segundo mimo y la duda es si se puede volver más adelante ya que ahora el daño que le hago es de risa y si fallo dos esquivas me mata......
Ese mimo sí es perdible hasta donde yo sé.
seil escribió:Acabo de empezar el juego y me encontrado un boss que es un mimo y veo que son como coleccionables porque tiene varios, me e saltado el del prólogo y no se si es perdible, de todas maneras estoy en el segundo mimo y la duda es si se puede volver más adelante ya que ahora el daño que le hago es de risa y si fallo dos esquivas me mata......
Moraydron escribió:@Snow005 está noche le he dado caña y ya he tumbado al cabezón y al obispo, una hora me he tirado para los dos xD.
Por supuesto, por ahora pasando de las zonas de peligro xD.
Para el cabezón aposté por :Aturdirlo, no sería el primer enemigo al que se le iba la armadura o algo,por qué agua fa demasiada vida para su capacidad ofensiva.
Y si, con grupo montado para hacer ruptura y haciendo parry sin parar al final ha caido
Merece más la pena que el.obispo, aunque es muy pesado, pero el picto es bastante bueno
Un saludo.
2
Es que cuando llevaba ya unos 100 parrys o 150 o por ahí… no los conté pero por ahí andarían… se autodestruyó explotando.
Sobrevivir hasta que te golpee en un solo turno 24 veces, ya sea mediante parrys o esquivas, aun si fallas en alguno, debes de sobrevivir hasta que termine en un turno 24 golpes.
Y es progresivo, me invento, pero en un turno serán 6 golpes, el siguiente 8, 10, 12, y así hasta 24.
Leí que es una especie de arena donde vas subiendo pisos y cada vez es más dificil.
Mi duda es si sales de la torre sin subir del todo luego te obligan a empezar desde el principio? O sigues donde te has quedado? También preguntar a que nivel es recomendado ir jugando en hard mode y teniendo en cuenta no he acabado el juego.
Se supone que si NO los matas luego un npc te entrega como recompensa 100 luminas (si no solo 10).
Pero hay un nevron de esos que su deseo es que lo mates ¿a ese hay que matarlo o si lo haces pierdes la recompensa de 100 luminas? Es una recompensa demasiado jugosa como para perderla
TaoChen escribió:Hola duda sobre la torre…Leí que es una especie de arena donde vas subiendo pisos y cada vez es más dificil.
Mi duda es si sales de la torre sin subir del todo luego te obligan a empezar desde el principio? O sigues donde te has quedado? También preguntar a que nivel es recomendado ir jugando en hard mode y teniendo en cuenta no he acabado el juego.
Otra duda es respecto a las misiones de los nevrones blancosSe supone que si NO los matas luego un npc te entrega como recompensa 100 luminas (si no solo 10).
Pero hay un nevron de esos que su deseo es que lo mates ¿a ese hay que matarlo o si lo haces pierdes la recompensa de 100 luminas? Es una recompensa demasiado jugosa como para perderla
tienes que matarlo si.
cuando tienes que matar los axones, me sale primero uno en el mapa pero explorando me metí en sirene y llevo la zona bastante avanzada. Sin querer más detalles por favor, mejor terminar con ese axon primero? O el otro? Cuando salta esa misión, Sciel dice de ir primero al otro y le dicen que mejor no, pero ya me pica la curiosidad jajajaja
TaoChen escribió:Hola duda sobre la torre…Leí que es una especie de arena donde vas subiendo pisos y cada vez es más dificil.
Mi duda es si sales de la torre sin subir del todo luego te obligan a empezar desde el principio? O sigues donde te has quedado? También preguntar a que nivel es recomendado ir jugando en hard mode y teniendo en cuenta no he acabado el juego.
Otra duda es respecto a las misiones de los nevrones blancosSe supone que si NO los matas luego un npc te entrega como recompensa 100 luminas (si no solo 10).
Pero hay un nevron de esos que su deseo es que lo mates ¿a ese hay que matarlo o si lo haces pierdes la recompensa de 100 luminas? Es una recompensa demasiado jugosa como para perderla
hay que matarlo? Acabo de leer que si lo matas ya no recibes la recompensa de 100 luminas porque tendrás que luchar con el npc que te la daria si has matado alguno de ellos y solo te da 10 luminas por derrotarlo en lugar de 100
que da por dejarlos vivos
Si dejas vivir a Chalier blanco luego te dan las 100 luminas pero pierdes un picto de auto potenciación que te daria haberlo matado.
Y bueno considero que quizás es más importante las 100 luminas ya que potenciación lo puedes conseguir con otras habilidades
TaoChen escribió:@seaman ¿estás seguro que a ese nevron blancohay que matarlo? Acabo de leer que si lo matas ya no recibes la recompensa de 100 luminas porque tendrás que luchar con el npc que te la daria si has matado alguno de ellos y solo te da 10 luminas por derrotarlo en lugar de 100
que da por dejarlos vivos
Si dejas vivir a Chalier blanco luego te dan las 100 luminas pero pierdes un picto de auto potenciación que te daria haberlo matado.
Y bueno considero que quizás es más importante las 100 luminas ya que potenciación lo puedes conseguir con otras habilidades
@Shockwave si el modo normal es demasiado facil si, y lo malo que hay batallas muy épicas y con música estupenda que las pasas demasiado rápido como para apreciarlas bien.
El modo difícil si solo haces historia principal y exploras poco creo esta bien equilibrado porque los jefes de historia no son muy chungos en ese modo…. Los difíciles son los bosses opcionales…
A mí me dieron las 100 luminas sin hacer esa misión.
La hice después de haberlas recibido.
100 luminas
chalier blanco que pide q lo mates y voy primero a por las 100 luminas y luego voy a por el chalier blanco y cumplo su deseo de matarlo para el picto de auto potenciación ¿no?
Y Renoir ataca a la expedición el que salva a Maelle es Verso, no sé donde lo leí que me ha dado por ver un vídeo de ese momento y es verdad xD.
voy por la isla de las xaras, el primer axal
Straydog escribió:¿Algún truco para derrotar al primer jefe, el lancero cromático? Sus ataques me matan a cada personaje de un solo golpe, no consigo esquivar ni bloquear la mayoría de las veces.
Straydog escribió:¿Algún truco para derrotar al primer jefe, el lancero cromático? Sus ataques me matan a cada personaje de un solo golpe, no consigo esquivar ni bloquear la mayoría de las veces.
javierjudgment escribió:Dudilla, me queda mucho de juego? Me está gustando, pero lo noto muy fácil y me gustaría que dure más para tener más profundidad. Solo en porcentajes porfa.voy por la isla de las xaras, el primer axal
Te quedara un 15/20% de lo principal, secundario hay muchisimo
Elleelle05 escribió:Hola una duda que he preguntado alguna vez y nadie contesta…
Cuando acabas la historia de cara al postgame ¿el juego te devuelve como hacen la mayoria al momento de antes de la batalla final como si aún no hubieses jugado el final?
O puedes continuar jugando tras acabar la historia sin rewind al punto anterior?
duratork escribió:Como se cura el estado "alteración"? Nose si hago algo mal o se me ha bugeado el juego, pero lo tengo en medio equipo de forma permanente, por lo que no puedo curarme durante el combate sea contra quien sea.
Tengo el picto tinte purificador pero nada, que hago mal?
Saludos.
2
Snow005 escribió:Resulta que tras acabar el actohe estado haciendo contenido opcional sin darme cuenta que se me habían desbloqueado las habilidades esas tochas de Maelle.2
Creía que se desbloqueaban al acabar la historia principal y no me había fijado.
Acabo de probar Stendhal y veo que se han flipado pero mucho.
¿No se supone que la habían nerfeado??? O no la han tocado?
Es que no entiendo que sin haberme puesto a hacerme una build rota en Maelle para esa habilidad, solo simplemente equipándola y usándola , ya en el primer turno haga más de 2 millones de daño en modo experto!
En fin no sé si la han capado o no pero desde luego si la han retocado ha sido un retoque de risa… sigue rompiendo el juego.
Y ahora mi duda es… ¿se puede pasar los bosses más difíciles del juego en hard mode sin usar esa habilidad?
Alguien me lo puede confirmar? Cuántos millones de vida suelen tener los bosses más difíciles?
No me esperaba el final y ambos me han roto la verdad….
A mi me parecen ambos malos. El de Maelle por que se queda atrapada en esa fantasía y no supera su dolor y deja bastante mal sabor de boca las escenas finales…
Y el de Verso es jodidamente triste… tanto luchar para que todo desaparezca cuando han conseguido lo que finalmente buscaban?… Verso se sacrifica y sacrifica un mundo entero que para ellos es tan real como el nuestro por salvar a Maelle…
Y Renoir? Al final solo era un hombre roto que amaba con locura a su familia y luchando por salvar a su mujer y a su hija.
No creo que hagan saga de juegos ya que parece bastante cerrada la historia así.
En cuanto a las dudas:
¿En algún momento el juego explica realmente cómo murió el Verso real? Porque tiene la culpa Maelle de que Verso muriera?
Dicen que hubo un incendio en la mansión (creo que mencionan que los autores fueron unos escritores). Pero se sabe en algún momento más a fondo lo que ocurrió y porque Maelle es la culpable?
No sé si me lo he perdido o lo explican como algo opcional a lo que no he llegado.
Tampoco entiendo muy bien todo el tema del monolito ¿porque desaparecen cada año y y la pintora pinta el número? … ¿es un aviso que les daba a los habitantes la pintora y era el Conservador (Renoir real) quien enviaba cada año el Gommage? No entiendo esa parte…
Tampoco me cuadra mucho porqué al principio del acto 3 Maelle puede resucitar pintando a Sciele y Lune pero sin embargo no resucita a Gustave. No encuentro que tenga lógica alguna que no lo haga teniendo ese poder…
Y por último cuando empiezas el acto 3 descubres que los Monoco y Noco reales eran los perros de la familia.
(Que por cierto eso explica mucho de la relación especial que tienen Verso y Monoco durante el juego).
Pero ¿Y Esquie? Se sabe en algún momento con qué personaje del mundo real se corresponde?
PD: me autocontesto a esto.. Esquié es el peluche del Verso real cuando era niño…ayyy por eso le gustan tanto los abrazos .
Elleelle05 escribió:He terminado la historia aunque aún me queda contenido opcional del postgame.
Voy a comentar en spoiler algo del final y ha plantear unas dudas que no me han quedado claras de la historia por si alguien me las puede aclarar por favor, ya que se me he quedado dando vueltas a la cabeza varias cosas que me gustaría que alguien me explicara…
NO LEER SI NO OS HABÉIS PASADO EL JUEGO!!
No me esperaba el final y ambos me han roto la verdad….
A mi me parecen ambos malos. El de Maelle por que se queda atrapada en esa fantasía y no supera su dolor y deja bastante mal sabor de boca las escenas finales…
Y el de Verso es jodidamente triste… tanto luchar para que todo desaparezca cuando han conseguido lo que finalmente buscaban?… Verso se sacrifica y sacrifica un mundo entero que para ellos es tan real como el nuestro por salvar a Maelle…
Y Renoir? Al final solo era un hombre roto que amaba con locura a su familia y luchando por salvar a su mujer y a su hija.
No creo que hagan saga de juegos ya que parece bastante cerrada la historia así.
En cuanto a las dudas:
¿En algún momento el juego explica realmente cómo murió el Verso real? Porque tiene la culpa Maelle de que Verso muriera?
Dicen que hubo un incendio en la mansión (creo que mencionan que los autores fueron unos escritores). Pero se sabe en algún momento más a fondo lo que ocurrió y porque Maelle es la culpable?
No sé si me lo he perdido o lo explican como algo opcional a lo que no he llegado.
Tampoco entiendo muy bien todo el tema del monolito ¿porque desaparecen cada año y y la pintora pinta el número? … ¿es un aviso que les daba a los habitantes la pintora y era el Conservador (Renoir real) quien enviaba cada año el Gommage? No entiendo esa parte…
Tampoco me cuadra mucho porqué al principio del acto 3 Maelle puede resucitar pintando a Sciele y Lune pero sin embargo no resucita a Gustave. No encuentro que tenga lógica alguna que no lo haga teniendo ese poder…
Y por último cuando empiezas el acto 3 descubres que los Monoco y Noco reales eran los perros de la familia.
(Que por cierto eso explica mucho de la relación especial que tienen Verso y Monoco durante el juego).
Pero ¿Y Esquie? Se sabe en algún momento con qué personaje del mundo real se corresponde?
No sé si ese detalle me lo he perdido también .
Para mi de momento mi Goty.
Me ha encantado la historia, la jugabilidad, la forma de contar todo, los miles de detalles que derrochan mimo y credibilidad a raudales en sus personajes, sus conversaciones y su mundo…
A ver qt sale la película que está en proyecto…
Los escritores son los enemigos de los pintores parece ser en ese mundo. Engañaron a Maelle porque parece ser que en su familia la tenían de tontita porque sus poderes no eran muy fuertes y le tendieron una trampa.
No se sabe mucho más salvo que implicaba un incendio y que Verso se sacrificó para salvar a Maelle.
La pintora es la madre de Maelle y la mujer de Renoir. Cuando murió Verso se encerró en el cuadro de Verso que había pintado de pequeño y que tenía una parte del alma de Verso. De hecho se le ve como pinta de pequeñito en el final.
Al estar ahí como poseída dentro del cuadro de Verso e irse consumiendo en la vida real, el padre que es Renoir se metió y luchó contra la pintura provocando el cataclismo porque Renoir quiere destruir el cuadro y con ello el alma de Verso para que su mujer salga de ahí y no muera.
Como eran igual de fuertes, llegan a un impas, la pintora encerrada en el monolito por una barrera que creó Renoir y ella solo tiene el poder de retrasar el gommage a año tras años que Renoir consigue hacer al final del acto 2.
La pintora pinta el número para avisar a los habitantes pero esto se lo toman como que es ella la mala.
No puede resucitar a Gustave porque está muerto y sería Croma viejo como los soldados fantasma porque aún no tiene el control total del cuarto como el padre.
Si había pillado casi todo menos lo del monolito y ahora me queda claro mil gracias.
Tampoco había caído en que Gustave era ya croma viejo… luego se supone que si puede volverlos a pintar a todos en su final pq ya tiene el control del lienzo…
Bueno yo elegí el final de Verso pero realmente ninguno de los dos finales me gusta y me olía que no iba a haber buen final con el tono general del juego
Lo bonito hubiese sido que el cuadro no se destruyera y Maelle hubiese vuelto con su padre y aceptando la realidad…. Pero eso tampoco sería muy real…
La actitud de Maelle y la de Verso son ambas muy coherentes
¿qué haríamos nosotros si como ella tuviésemos la posibilidad de vivir en un mundo donde nuestro hijo, hermano o familiar perdido aún viviera y nuestra vida real estuviese rota como la de Maelle y llena de culpa?
Y no solo vive Verso como un “clon”, si no que vive a través de todas sus creaciones y su esencia misma en todo lo que rodea y forma ese mundo…en fin seguramente yo me quedaría si mi vida estuviese tan rota como la suya y tuviese que afrontar una perdida tan grande.
Y a Verso tampoco le queda otra opción cuando vé que Maelle está en el mismo ciclo sin salida en el que estaba su madre…
Así que esos dos finales creo que definen bien las únicas dos posibilidades más realistas
erjesu95 escribió:Acabo de llegar al Acto 3 a nivel 47, me podéis recomendar a qué nivel ir a la zona final para que no sea un paseo pero que tampoco vaya a ser un infierno si no lo esquivo todo? Juego en expedicionario
Gracias!
Clair Obscur quiere redescubrir el estilo visual de juegos como Lost Odyssey. Broche sugiere, aunque no de forma del todo convincente, que hoy en día hay una escasez de RPG japoneses o “JRPGs” hechos en occidente que apuesten por una estética fotorrealista. “Venimos desde nuestro propio amor por los juegos por turnos de alta fidelidad, algo que no se ha hecho desde Lost Odyssey, como juegos por turnos realistas. Siento que hay un gran vacío en el mercado”, afirma.
acabo de empezar el acto 3: sin darme detalles de lo que ocurre, ¿Como consigo los diferentes finales? ¿Que tengo que hacer para no perderme cosas de la historia?
A parte de subir la amistad al máximo con todos claro
El_Viajero escribió:Necesito ayuda: no soy completista de logros, pero sí me gustaría ver todo lo relacionado con la historia y todos los posibles finales (si es que hay más de uno)
¿Alguien serie se haya pasado el juego podría decirme...acabo de empezar el acto 3: sin darme detalles de lo que ocurre, ¿Como consigo los diferentes finales? ¿Que tengo que hacer para no perderme cosas de la historia?
A parte de subir la amistad al máximo con todos claro
Es que ahora mismo siento que estoy dando vueltas como un pollo sin cabeza por el mapa sin saber qué hacer.
Jarby escribió:Hola a tod@s!
¿Que equipo pensáis que tiene mayor % de daño?
Ahora mismo llevo a Verso, Sciel y Lune porque me parece que hacen más daño que Maelle y Monoco. O al menos daño directo… siendo Lune un poco la support del grupo.
¿Que opináis?