› Foros › PlayStation 5 › Juegos
Moraydron escribió:@GUARRICOS no, lo que define el genero de un videojuego es su jugabilidad, y este juego es un Jrpg, no tiene nada que ver con BG3, pero absolutamente nada que ver.
Pero vamos, está claro que eso lo sabes de sobra pero vienes aquí a trolear un poco por qué te fastidia que exista un Jrpg con una estética que no te convence y se lleve tantísimas alabanzas.
@nerzhul1994 @Ivanfuci gracias por los consejos, la verdad es que ayer me dieron bastante caña los bichos opcionales que me quedan, así que iré directo a la historia y luego el postgame.
Un saludo.
Acabo de vencer al segundo Axon.
Hay punto de no retorno si voy a romper la barrera ya?
O mejor explorarlo todo al 100%.Es que nose si queda mucho juego, aun lei que era corto.
GUARRICOS escribió:Moraydron escribió:@GUARRICOS no, lo que define el genero de un videojuego es su jugabilidad, y este juego es un Jrpg, no tiene nada que ver con BG3, pero absolutamente nada que ver.
Pero vamos, está claro que eso lo sabes de sobra pero vienes aquí a trolear un poco por qué te fastidia que exista un Jrpg con una estética que no te convence y se lleve tantísimas alabanzas.
@nerzhul1994 @Ivanfuci gracias por los consejos, la verdad es que ayer me dieron bastante caña los bichos opcionales que me quedan, así que iré directo a la historia y luego el postgame.
Un saludo.
Antes de insultar te vendría bien una clase para que diferencies una cosa de la otra.
"Clair obscur expedition 33 es un RPG, no específicamente un JRPG (Japanese Role-Playing Game), a menos que haya sido desarrollado en Japón o tenga un estilo marcadamente influenciado por los JRPG tradicionales (como los de la serie Final Fantasy, Dragon Quest, etc.).
La diferencia principal entre un JRPG y un RPG general es:
JRPG: Suelen tener estética anime/manga, batallas por turnos, narrativa lineal, y desarrollo de personajes muy enfocado.
RPG (en general): Es un término más amplio que incluye tanto JRPG como WRPG (Western RPG), con más variedad en estética, mecánicas, y estilo de mundo abierto o decisiones del jugador."
Será que la definición oficial que te he puesto también es Troll según tú....Y mira que ni siquiera había buscado esto, pero es que nada más verlo canta.
Por tanto NO es un JRPG como yo y he dejado bien claro.
Tiene influencias pero NO es un JRPG, porque le falta un punto para serlo..... NO tiene el arte audiovisual que tiene un videojuego de rol japonés.
Y no hay más, tú no puedes llamar a esto JRPG cuando esos personajes no tienen nada de la estética EMO.
Y a mí no pica nada, sólo que estás desinformando.
@serura
No se está comparando. Tanto Clair como baldurs son dos RPG. Cada uno con su estilo.
Qué a estas alturas todavía no sepáis la diferencia es lo grave.
Moraydron escribió:@GUARRICOS comparar expedition 33 con Baldurs Gate 3 es lo que parece troleo.
Cualquiera sabe que a un generó lo definen sus mecánicas, no su estética.
Si me dices que Expedition 33 con estética anime sería un Jrpg entonces es que ya es un Jrpg.
Un saludo.
GUARRICOS escribió:Moraydron escribió:@GUARRICOS comparar expedition 33 con Baldurs Gate 3 es lo que parece troleo.
Cualquiera sabe que a un generó lo definen sus mecánicas, no su estética.
Si me dices que Expedition 33 con estética anime sería un Jrpg entonces es que ya es un Jrpg.
Un saludo.
"Clair Obscur: Expedition 33, aunque tiene combate que podría recordar a los JRPG (con elementos tácticos y por turnos), está desarrollado por un estudio occidental (Sandfall Interactive, de Francia) y tiene un estilo artístico más europeo y surrealista, no típicamente japonés. Además, su diseño y ambientación son muy diferentes de los clichés del JRPG clásico.
Así que, aunque puede tomar inspiración en algunas mecánicas de JRPG, no se clasifica como un JRPG puro. Es más correcto decir que es un RPG occidental con influencias variadas"
Fuente: Chatgpt
No hay más debate.
Yo dije escribió:¿Es Clair Obscur: Expedition 33 un JRPG?
ChatGPT escribió:No, Clair Obscur: Expedition 33 no es un JRPG en el sentido tradicional del término. Aunque tiene mecánicas de combate por turnos típicas de los JRPG, el juego es desarrollado por un estudio francés llamado Sandfall Interactive, no japonés.
JRPG (Japanese Role-Playing Game) se refiere originalmente a juegos de rol desarrollados en Japón, como Final Fantasy o Persona. Hoy en día, algunos usan el término para describir un estilo (combates por turnos, personajes estilizados, historias épicas), pero tradicionalmente implica también un origen japonés.
Así que, técnicamente:
No es un JRPG porque no es japonés.
Sí tiene estilo de JRPG, porque utiliza combate por turnos, énfasis en narrativa, y un diseño artístico que recuerda a los grandes JRPG modernos.
Yo dije escribió:Pero en realidad sí es un JRPG, ¿no? Si JRPG lo consideramos un género, aunque este juego no sea japonés, estaría dentro del género del JRPG, y no del género de cRPG o RPG donde entran juegos como The Witcher o Baldur's Gate debido a que todas sus mecánicas jugables son comunes a las del JRPG, y no del RPG occidental, ¿cierto?
ChatGPT escribió:¡Muy buena observación!
Déjame explicarlo bien:
Sí, tienes razón en parte importante:
Hoy en día, "JRPG" se usa también como etiqueta de género, no solo como etiqueta geográfica. Así que, si nos basamos en el estilo de juego (combate por turnos, progresión de personajes estructurada, historia lineal o semi-lineal, estética más "fantástica" o estilizada), Clair Obscur: Expedition 33 sí puede considerarse un JRPG en términos de género.
Por contraste:
Un cRPG (como Baldur's Gate o Divinity: Original Sin) tiende a tener combate táctico en tiempo real o pausado, toma de decisiones muy abiertas, personalización masiva de personajes, y mundos mucho más "reactivos" al jugador.
Un RPG occidental clásico (como The Witcher 3) es más enfocado a acción en tiempo real y menos a sistemas de turnos.
En cambio, Clair Obscur apuesta por:
Combate por turnos activo (tipo JRPG moderno),
Sistema de progresión claro y estructurado,
Estética artística fantástica,
Narrativa épica y dirigida, como en los JRPG.
Así que sí: aunque no es japonés, en género es un JRPG.
AndyElGrande escribió:Pero qué importa si es JRPG, RPG o un shooter looter? Yo es que estas discusiones no las logro comprender.
Capell escribió:Mira @GUARRICOS, ya que tu fuente es ChatGPT, a ver qué te parece esto:Yo dije escribió:¿Es Clair Obscur: Expedition 33 un JRPG?ChatGPT escribió:No, Clair Obscur: Expedition 33 no es un JRPG en el sentido tradicional del término. Aunque tiene mecánicas de combate por turnos típicas de los JRPG, el juego es desarrollado por un estudio francés llamado Sandfall Interactive, no japonés.
JRPG (Japanese Role-Playing Game) se refiere originalmente a juegos de rol desarrollados en Japón, como Final Fantasy o Persona. Hoy en día, algunos usan el término para describir un estilo (combates por turnos, personajes estilizados, historias épicas), pero tradicionalmente implica también un origen japonés.
Así que, técnicamente:
No es un JRPG porque no es japonés.
Sí tiene estilo de JRPG, porque utiliza combate por turnos, énfasis en narrativa, y un diseño artístico que recuerda a los grandes JRPG modernos.Yo dije escribió:Pero en realidad sí es un JRPG, ¿no? Si JRPG lo consideramos un género, aunque este juego no sea japonés, estaría dentro del género del JRPG, y no del género de cRPG o RPG donde entran juegos como The Witcher o Baldur's Gate debido a que todas sus mecánicas jugables son comunes a las del JRPG, y no del RPG occidental, ¿cierto?ChatGPT escribió:¡Muy buena observación!
Déjame explicarlo bien:
Sí, tienes razón en parte importante:
Hoy en día, "JRPG" se usa también como etiqueta de género, no solo como etiqueta geográfica. Así que, si nos basamos en el estilo de juego (combate por turnos, progresión de personajes estructurada, historia lineal o semi-lineal, estética más "fantástica" o estilizada), Clair Obscur: Expedition 33 sí puede considerarse un JRPG en términos de género.
Por contraste:
Un cRPG (como Baldur's Gate o Divinity: Original Sin) tiende a tener combate táctico en tiempo real o pausado, toma de decisiones muy abiertas, personalización masiva de personajes, y mundos mucho más "reactivos" al jugador.
Un RPG occidental clásico (como The Witcher 3) es más enfocado a acción en tiempo real y menos a sistemas de turnos.
En cambio, Clair Obscur apuesta por:
Combate por turnos activo (tipo JRPG moderno),
Sistema de progresión claro y estructurado,
Estética artística fantástica,
Narrativa épica y dirigida, como en los JRPG.
Así que sí: aunque no es japonés, en género es un JRPG.
¿Ves lo absurdo que es utilizar esto como fuente, en vez de utilizar un poco la cabeza? ChatGPT es una IA, y las IA en general (al menos de momento) son un cúmulo de información, pero no razonan de la forma que razona un humano (bueno, algunos humanos). Es muy fácil llevarla por el camino que te interesa. Ahora qué, ¿te sigue pareciendo buena fuente ChatGPT? Porque a mí me ha dicho que sí que es del género JRPG.
Como era... ¿No hay más debate?
¿Habéis leído el diario de la expedición 60?
Eran unos putos cracks. Atravesaron la barrera, hablaron con la Paintrese y descubrieron que estaba atrapada y que el malo era Renoir.
Y luego le dio tiempo a volver, bueno casi.
Se quedaron a las puertas.
seaman escribió:Por cierto, spoiler del final.¿Habéis leído el diario de la expedición 60?
Eran unos putos cracks. Atravesaron la barrera, hablaron con la Paintrese y descubrieron que estaba atrapada y que el malo era Renoir.
Y luego le dio tiempo a volver, bueno casi.
Se quedaron a las puertas.
Cuando me lo acabé me faltaban muy pocos textos por encontrar, pero por ejemplo también me parecieron muy interesantes el de Verso y el de ¿Julie?. También molaba mucho la subhistoria de Simon.
CrAcK1987 escribió:Me dió por mirar en el genero y descripcion de dichos juegos en 3djuegos y pone esto:
Clair Obscur: Expedition 33 se presenta como un revolucionario RPG por turnos
Persona 5: Royal es la nueva versión del JRPG de Atlus de 2016
Si esa "J" se refiere a japon, logicamente Clair obscur no lo es , es de cajón.
Sea como sea , os coméis la cabeza que da gusto xD
concretamente tengo que volver a Lumier para enfrentarme al padre de Alice/[spoiler]Maelle. Una vez vaya y me acabe de pasar el juego, podré seguir jugando para hacerme el contenido secundario? O tengo que hacerlo todo antes de ir sí o sí?/spoiler
el enterrador escribió:Seguro que está más que respondido pero no quiero comerme nigún spoiler buscando en el hilo. Voy por el final del juegoconcretamente tengo que volver a Lumier para enfrentarme al padre de Alice/[spoiler]Maelle. Una vez vaya y me acabe de pasar el juego, podré seguir jugando para hacerme el contenido secundario? O tengo que hacerlo todo antes de ir sí o sí?/spoiler
Se ve a Verso como rescata a Maelle en la playa.
Guanakoko escribió:Alguien que me pueda explicar como funciona Sciel en combate? Despues de unas horas aun no lo entiendo
Moraydron escribió:@nerzhul1994 y @Ivanfuci yo estoy haciendo cosas secundarias aunque me partan en dos, y he llegado al primer axion y no veas, lo he repetido 5 veces, asi que ahora tengo la duda, por que me daba la sensacion de que el juego esta bien balanceado en algunos bosses de historia al jugarlo en dificil.
De la misma forma, hay cosas secundarias que me son imposibles por ahora, de hecho hay un bicho metalico en el agua que me da la sensacion que tiene que ser como un Arma del FFVII por que reparte la santisima reostia y no le hago apenas daño. Ese directamente lo iba a dejar para el endgame.
Un saludo.
ese tiene “truco”. No diré que pasa pero solo te digo que aguantes esquivando o haciendo parrys bastante rato… que son fáciles de esquivar o parar.
Aturdirlo, no sería el primer enemigo al que se le iba la armadura o algo,por qué agua fa demasiada vida para su capacidad ofensiva.
Y si, con grupo montado para hacer ruptura y haciendo parry sin parar al final ha caido
Técnicamente no es un JRPG, por lo del nombre, pero estilísticamente si:
Perfecto. Vamos a razonar si Clair Obscur: Expedition 33 es un RPG o un JRPG, considerando tanto el origen geográfico como el estilo de juego, que son los dos ejes clave para esta clasificación.
---
1. Origen geográfico – No es un JRPG
JRPG significa literalmente Japanese Role-Playing Game, lo cual implica que debe estar desarrollado en Japón. En este caso:
Clair Obscur: Expedition 33 es desarrollado por Sandfall Interactive, un estudio de Francia.
Su equipo creativo, dirección artística, y financiación son completamente occidentales.
Conclusión en este eje:
No es un JRPG si usamos la definición geográfica estricta. Es un RPG occidental con inspiración japonesa.
---
2. Estilo de juego – Inspiración clara en el JRPG clásico
Aquí es donde se vuelve interesante. Aunque no viene de Japón, su diseño se alinea con muchos elementos típicos de un JRPG:
Elemento JRPG Clásico ¿Presente en Clair Obscur?
Combate por turnos Sí Sí, aunque con elementos activos tipo Paper Mario
Estética artística Anime o estilizado Pintura surrealista europea, pero estilizado
Narrativa lineal/épica Sí Sí, basada en salvar al mundo de un ciclo fatal
Personajes definidos Sí Sí, protagonismo de personajes con nombre e historia
Exploración estructurada Sí Sí, a través de regiones, no mundo abierto
El juego ha sido comparado con títulos como Final Fantasy X, Persona o incluso Lost Odyssey, por su combate, historia y dirección artística.
Conclusión en este eje:
Sí se comporta como un JRPG, aunque tiene su propio sabor visual europeo.
¿Te gustaría una lista de otros juegos que, como este, son occidentales pero siguen el estilo JRPG?
Capell escribió:@GUARRICOS Para ti la peseta, Guarricos. Seguir dándole vueltas a esto es una tontería. Para mí es blanco y en botella: se juega como un JRPG y, por tanto, es un JRPG como género, porque hace ya tiempo que JRPG dejó de utilizarse como "Juego de Rol creado en Japón" y se empezó a utilizar más como género por sus características jugables, narrativas y de desarrollo. El problema de tu criterio, es que si te basas en arte y resulta que sale un JRPG que no tenga un arte "anime/manga" (que los hay, como Like a Dragon, Vagrant Story), o te respaldas en que "tiene que ser japonés" o se te cae el argumento. Y si te basas en que tiene que ser japonés, te cagas en la definición "de género" que tiene como tal. Pero vamos, que un estilo artístico defina todo un género es, en mi opinión, irrisório.
Dicho eso, no pienso darte más bola y seguiré hablando de este juego como lo que considero que es, un JRPG. Si no te parece correcto, es tan sencillo como que ignores mis próximas intervenciones en el hilo.seaman escribió:Por cierto, spoiler del final.¿Habéis leído el diario de la expedición 60?
Eran unos putos cracks. Atravesaron la barrera, hablaron con la Paintrese y descubrieron que estaba atrapada y que el malo era Renoir.
Y luego le dio tiempo a volver, bueno casi.
Se quedaron a las puertas.
Si macho![]()
Ayer justo me lo acabé y me pareció gracioso y "triste" a la vez.Cuando me lo acabé me faltaban muy pocos textos por encontrar, pero por ejemplo también me parecieron muy interesantes el de Verso y el de ¿Julie?. También molaba mucho la subhistoria de Simon.
La verdad es que el juego es excelente en lo principal, pero mucho del contenido secundario no se queda atrás.
Drakenathan escribió:Tan bien a vendido que en Amazon está agotado???
ce16 escribió:Ha salido el parche de nerfeo a Maelle?
Capell escribió:Drakenathan escribió:Tan bien a vendido que en Amazon está agotado???
Se ha agotado en literalmente todos sitios.
Pero no te preocupes, que ya han dicho que van a reponer tanto la edición normal, como la Lumiere. Las expectativas de ventas se han quedado por los suelos en comparación con lo que ha acabado vendiendo.
Lezonidas escribió:ce16 escribió:Ha salido el parche de nerfeo a Maelle?
El nerfeo es ridículo, Maelle sigue siendo una arma de destrucción massiva oneshoteando los bosses más difíciles del juego. Deberían limitar el máximo daño a 1 millón por hit.
Zerocomazero escribió:Capell escribió:Drakenathan escribió:Tan bien a vendido que en Amazon está agotado???
Se ha agotado en literalmente todos sitios.
Pero no te preocupes, que ya han dicho que van a reponer tanto la edición normal, como la Lumiere. Las expectativas de ventas se han quedado por los suelos en comparación con lo que ha acabado vendiendo.
Buenas! Una pregunta, es oficial eso de que reponen la lumiere? Yo lo único que he visto es que reponen la edición normal pero no aseguran nada de la lumiere, que parece complicado que lo hagan.
Donde se puede leer esa info?
Gracias un saludo !
como la ciudad con una arena y un casino.
Al_undra escribió:A mi de JRPG no me parece que tenga nada en el sentido estético y de historia, que este juego a cogido lo mejor de los jrpg de los últimos 15 años para el sistema de batalla, pues si.
También en ciertas cositascomo la ciudad con una arena y un casino.
Al_undra escribió: Respecto a lo de romper el juego, para mi es parte del género, si vas chetadisimo y bien farmeado es lo que hay si nos fijamos en los Final Fantasy en el X maté a Shin de un simple golpe de 99999, y eso me ha pasado con casi todos, es casi parte de su esencia