Clair Obscur Expedition 33

@borj1ta lo de las 30 personas creo que no es real. Igual son los del estudio de desarrollo, pero han tenido mucha ayuda externa, sobre todo muchos músicos y demás. Solo hay que ver los créditos.

Ojo! Que no quiero quitarle mérito, que lo tiene y mucho. Pero tampoco flipenos con que eran 30 personas en un garaje.

Y bueno ya lo e dicho varias veces, hoy me lo e terminado. Juegazo de locos, a 50 plomos. Y la MÚSICA la voi a recordar siempre, es legendaria. Tenia la música de Persona 5 en el Top, pero esta se la a merendado…
@Hangla Mangla estoy despues del acto 1, explorando el mapamundi con calma, que hay bastantes secretillos y a ver, una cosa es ver una zona y otra es decir que todo el diseño artistico bebe de nier automata, cuando precisamente nier automata tiene un diseño artistico bastante irregular.

Sobre lo de que el juego es muy "frances".A ver, obviamente va a tener una inspiracion en francia, lo que no quita que el choque fuerte venga de ver un Jrpg con ambientacion occidental, la belle epoque es un movimiento que toco toda europa e incluso se podria decir que llego a parte de EEUU.

Con lo de ambientacion occidental, creo que me quedo corto, por que tambien me refiero a los personajes, el tono de la trama y el uso de la paleta de colores.

Vamos a mi a lo primero que me vino a la mente al empezar el juego fue Steampunk y Bioshock infinite( la parte en que das una vuelta por la ciudad al principio y hay una feria).

Luego a medida que avanzas en el juego, ves cada vez mas esos detalles franceses a parte de otras cosas bastante originales dentro del genero.

De hecho yo tenia mis dudas si jugarlo en ingles o frances( como jugue en frances el plague tale) pero sabiendo que actores de doblajes estaban detras de la version inglesa, apueste por esta ultima y la verdad, me parece perfecta por que no paran de usar terminos franceses( incluso hay algunos personajes que practicamente hablan en frances) y ves una mezcla fantastica de los idiomas.

Un saludo.
Tipoduro escribió:
GUARRICOS escribió:El videojuego está increíble a nivel de guión. Y es de lo que más destaca por desmarcarse de lo habitual.

Son personajes muy maduros, complejos y eso me encanta.

Y OJO no digo con esto que sea mejor ni peor que un JRPG convencional, dragón quest como Final Fantasy los amo tal como son, y éste Clair ofrece otro enfoque a la hora de contar una historia.

Diría que me recuerda mucho a Lost odissey, en ese aspecto melancólico.

Ahora bien, lo que es en el arte, nada que ver con un JRPG, la estética de su mundo es claramente occidental.

La música es sublime.

El combate es de los mejores de su género. Ya que aunque sea por turnos, no se hace pesado y es muy dinámico.

Al que le gusten los RPG por turnos con una buena historia madura detrás, le va a encantar.



He vista mucha gente en redes poniendo el grito en el cielo ante el éxito de este juego diciendo que "como si no hubieran salido JRPG's por turnos buenos en los últimos años".

Y a ver, no es un un tema de que no hayan salido juegos buenos del género, por supuesto que los hay, pero esto va más allá.

Clair Obscure: Expedition 33 es un juego tan cuidado en todos sus apartados, tan "fresco" en sus mecánicas (que no inventan nada nuevo, pero están brillantemente trabajadas), con una historia y unos personajes tan bien construidos....que no recuerdo un impacto tan fuerte en un juego de este género desde yo que sé...¿Persona 5 a lo mejor?

Estoy seguro que al igual que el juego de Atlus, Clair Obscure se va a convertir en algo generacional, y esto no pasa siempre.

Llevo 23 horas, aun no he finalizado el Acto 2 porque estoy recorriendo su mundo de forma concienzuda, y vuelvo a decir lo que puse por aquí cuando llevaba unas 10.

Este juego se sienta en la mesa de FF IX, Persona 5, o FF X.


Algo tendrá este juego que nos ha hecho volver al género a muchísimas personas que lo teníamos prácticamente en el olvido.
Yo puedo hablar por mí, y en mi caso ha sido porque este juego destaca por el arte, la ambientación, el tono adulto y oscuro, la estética... Salvando las distancias pasó algo parecido con el Final fantasy vii, que en su día tampoco inventaba nada pero llegó a Occidente como un huracán, con los gráficos 3D, una estética rompedora en el género...
Sí, desde Lost Odyssey habrán salido muchos juegos en el género sobresalientes, pero por A o por B, a muchos no nos han atraído lo suficiente. Por ejemplo seguro que este Expedition 33 bebe mucho de los Persona, pero es que a mí el rollo japo instituto adolescentes anime no me va, al menos en este momento de mi vida.

Y aparte del envoltorio, es que te pones a jugar a este Clair Obscure, y la banda sonora, el combate, la historia, la exploración... Todo lo importante que tiene que tener un jrpg para ser excelente, lo tiene.
Puedo oir esta imagen

Imagen

Que grande Esquie [amor]


kakashihatake78 escribió:
Tipoduro escribió:
GUARRICOS escribió:El videojuego está increíble a nivel de guión. Y es de lo que más destaca por desmarcarse de lo habitual.

Son personajes muy maduros, complejos y eso me encanta.

Y OJO no digo con esto que sea mejor ni peor que un JRPG convencional, dragón quest como Final Fantasy los amo tal como son, y éste Clair ofrece otro enfoque a la hora de contar una historia.

Diría que me recuerda mucho a Lost odissey, en ese aspecto melancólico.

Ahora bien, lo que es en el arte, nada que ver con un JRPG, la estética de su mundo es claramente occidental.

La música es sublime.

El combate es de los mejores de su género. Ya que aunque sea por turnos, no se hace pesado y es muy dinámico.

Al que le gusten los RPG por turnos con una buena historia madura detrás, le va a encantar.



He vista mucha gente en redes poniendo el grito en el cielo ante el éxito de este juego diciendo que "como si no hubieran salido JRPG's por turnos buenos en los últimos años".

Y a ver, no es un un tema de que no hayan salido juegos buenos del género, por supuesto que los hay, pero esto va más allá.

Clair Obscure: Expedition 33 es un juego tan cuidado en todos sus apartados, tan "fresco" en sus mecánicas (que no inventan nada nuevo, pero están brillantemente trabajadas), con una historia y unos personajes tan bien construidos....que no recuerdo un impacto tan fuerte en un juego de este género desde yo que sé...¿Persona 5 a lo mejor?

Estoy seguro que al igual que el juego de Atlus, Clair Obscure se va a convertir en algo generacional, y esto no pasa siempre.

Llevo 23 horas, aun no he finalizado el Acto 2 porque estoy recorriendo su mundo de forma concienzuda, y vuelvo a decir lo que puse por aquí cuando llevaba unas 10.

Este juego se sienta en la mesa de FF IX, Persona 5, o FF X.


Algo tendrá este juego que nos ha hecho volver al género a muchísimas personas que lo teníamos prácticamente en el olvido.
Yo puedo hablar por mí, y en mi caso ha sido porque este juego destaca por el arte, la ambientación, el tono adulto y oscuro, la estética... Salvando las distancias pasó algo parecido con el Final fantasy vii, que en su día tampoco inventaba nada pero llegó a Occidente como un huracán, con los gráficos 3D, una estética rompedora en el género...
Sí, desde Lost Odyssey habrán salido muchos juegos en el género sobresalientes, pero por A o por B, a muchos no nos han atraído lo suficiente. Por ejemplo seguro que este Expedition 33 bebe mucho de los Persona, pero es que a mí el rollo japo instituto adolescentes anime no me va, al menos en este momento de mi vida.

Y aparte del envoltorio, es que te pones a jugar a este Clair Obscure, y la banda sonora, el combate, la historia, la exploración... Todo lo importante que tiene que tener un jrpg para ser excelente, lo tiene.



Exacto

Todos los que parecen ligeramente ofendidos o molestos con el exito de este juego igual deberian pararse un momento y preguntarse los motivos. Nadie niega que los rpg por turnos han tenido grandisimos juegos en las ultimas decadas, desde la llamada epoca dorada del genero, y este Clair Obscur no es necesariamente el santo grial del genero ni reinventa la rueda del mismo, pero si esta teniendo este exito, estra repercusión y estas alabanzas mientras otros igual de buenos han pasado mas desapercibidos (al menos en occidente) igual es por algo ¿no?

Se que algunos no quieren leerlo, pero la estetica manga-anime resulta que no es del agrado de todos y, para mucha gente, principalmente por estos lares, puede generar directamente un rechazo. Y aunque en japon hacen de todo y hay juegos que abarcan otros estilos artisticos, esa estetica "shonen" sigue siendo la gran predominante, y en este genero mas todavia. El apartado estetico es una gran barreran, no solo para este genero, sino para los videojuegos en general. Un gran juego muy bueno y con muchas alabanzas puede no alcanzar la relevancia que merece si su apartado artistico no es del agrado del publico general. Esto tambien atiende a la epoca en la que se lanza el susodicho. Donde antes un protagonista adolescente edgy misterioso con pelos de punta a lo emo era lo mas guay del paraguay y te vendia bien, a dia de hoy puede ser perfectamente la principal razón para que alguién decida no comprar el juego.

Y en el fondo es una pena, porque un buen juego siempre merece una oportunidad. Yo, que por lo general no trago la estetica anime estandar (salvo cosas puntuales como "Ghost in the Shell") , le di una oportunidad al Persona 5 a pesar de que no me entraba absolutamente nada po los ojos, y al final me enchufé 101 horas hasta pasarmelo que disfrute mucho (y acabé por apreciar su estilo artistico) y aqui estoy, con muchas ganas de darle al Persona 6 cuando salga, pero a pesar de ello y de haberlo disfrutado, no me ha metido de lleno ni en el genero ni en el anime, ni despues me he puesto a buscar como loco juegos parecidos ni ha cambiado mi perspectiva general, igual que tampoco la cambió hace mas de 15 años Lost Odyssey, que tambien jugué y disfrute a pesar de no haber tocado un FF antes. Estos juegos solo me recuerdan que de vez en cuando es bueno salir de nuestra zona de confort y tomar riesgos. No siempre funciona, pero cuando lo hace bien merece la pena el riesgo.

Clair Obscur, quizas para los mas versados en el genero y que consumen muchos productos del mismo desde hace años y años y de los cuales el 95% son salidos de japon, pues para ellos que tienen "experiencia" y donde comparar pues si, quizas Clair Obsucr no tenga mejor historia si lo comparas con X, o mejores personajes que B, o mejor sistema de combate que Z, u otros tantos rpg japoneses de la ultima decada, pero es que para mucha gente esa es la mayor virtud de este juego, el no ser japones, ni hacer una intento de copia barato occidental.
Rescato la última parte del resumen del análisis que hizo Vandal:

"pero que patina en una historia pretenciosa que no emociona."

[carcajad]

Me ha sido imposible no llorar con el final, con el "bueno". El otro final me ha dejado un mal cuerpo tremendo.

Y ahora a qué juego? Es como haber venido de comer jamón Joselito, mientras lo que te espera en casa son paquetes de jamón serrano del Carrefour cortado a máquina. Está rico? Sí, pero no es lo mismo.

A ver el Death Stranding 2 qué tal está. De momento, para mí éste es el GOTY indiscutible.
Está muy mayor ya, pero he visto a Pierce Brosnan siempre como Renoir jaja


Imagen


Salu2
1005 respuestas
117, 18, 19, 20, 21