› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Calintz escribió:Lords of Shadow 2 se merece toda la mierda que le cayó por méritos propios, no por dejar de ser un Metroidvania. Los otros dos juegos de la nueva saga me parecen más que correcto el portátil y una puta otra de arte el primero.
Calintz escribió:Clon literal no es, partamos de esa base. SotN tiene identidad propia con suficiente diferencia con Metroid, del cual copia el avance no lineal y la exploración de escenario.
Y fue gracias a él que la saga se revitalizó, porque desde el port del Dracula X estaba bastante olvidada. En cuanto a juegos con sistema clásico, sin duda mi favorito es el IV, que pondría como segundo en mi top-3.
Falkiño escribió: Y sé que mi opinión es impopular, pero es que tengo el SotN original de PSX, me lo he pasado muchas veces con el castillo normal e invertido pero para mí, me sienta más como un spin off que como un Castlevania xD
Oystein Aarseth escribió:Se le criticaba por tener aspectos RPG y perder la "linealidad" característica de la saga.
Oystein Aarseth escribió:Se le criticaba por tener aspectos RPG y perder la "linealidad" característica de la saga.
Tomax_Payne escribió:En las revistas le cayeron críticas por apostar por las 2d y por venir en inglés.
Sexy MotherFucker escribió:Y no le pasó sólo a Castlevania, sino a la inmensa mayoría de géneros clásicos entre 1995 y principios de los 2000:
- shooters horizontales y verticales con gráficos 2D.
- fighting games con gráficos 2D
- Plataformas 2D.
- Run and guns 2D.
Etc.
Toda una legión de géneros clásicos poco a poco comenzaron a caer en el ostracismo más absoluto, y fueron relegados principalmente a dispositivos portátiles, y juegos indies. Salvo excepciones y recopilatorios obviamente.
Calintz escribió:¿Que los Breath of Fire 3 y 4 tuvieron buenas críticas en los medios grandes? Creo que vivimos en realidades distintas.
Falkiño escribió:Calintz escribió:¿Que los Breath of Fire 3 y 4 tuvieron buenas críticas en los medios grandes? Creo que vivimos en realidades distintas.
Yo en esos años solo compraba la SonyConsolas, y mi memoria no llega a las críticas que hayan hecho ellos xD. Pero vamos en líneas generales yo no recuerdo a gente dándole asco los Breath of Fire o Alundra por ejemplo. Recuerdo que en mi círculo cercano fueron juegos bastante bien valorados.
Oystein Aarseth escribió:titorino escribió:el juego fue criticado (no por todos gracia a dios) no por el cambio en su mecanica si no por apostar por las 2d en vez de graficos en 3d.
Y a dia de hoy ha envecido 100000000000000 veces mejor por este hecho (a los de 64 me baso)
benditas 2d!
solo tienes que ver reviews de la epoca ,ya muchos daban por sentado que era/es una obra maestra .
respecto a las ventas vendio lo que konami daba ,por aquella epoca konami lanzaba muy pocas unidades de sus juegos .
Se le criticaba por tener aspectos RPG y perder la "linealidad" característica de la saga.
Calintz escribió:Y fue gracias a él que la saga se revitalizó, porque desde el port del Dracula X estaba bastante olvidada. En cuanto a juegos con sistema clásico, sin duda mi favorito es el IV, que pondría como segundo en mi top-3.
Oystein Aarseth escribió:Calintz escribió:Y fue gracias a él que la saga se revitalizó, porque desde el port del Dracula X estaba bastante olvidada. En cuanto a juegos con sistema clásico, sin duda mi favorito es el IV, que pondría como segundo en mi top-3.
Fue lo contrario, despues de SotN la saga entre en declive y ya jamás volvió a tener un juego digno de la franquicia, como comente por ahí atrás, en cualquier top de los mejores juegos de Castlevania, jamas veras una entrega "post SotN", porque será?
Y en el caso de SotN no hay un consenso, algunos lo mencionan como el mejor, otros como el peor o no tan bueno como lo pintan los fanáticos, sin embargo todos(o la mayoria) coinciden en que Super Castlevania 4 y Rondo of Blood son de los mejores juegos de la franquicia, junto con el 3 de nes y alguno mas de la etapa clásica de la franquicia.
Si de verdad fuera tan bueno como dicen, no debería haber tanta discrepancia de opiniones entre los fan de la franquicia.
Oystein Aarseth escribió:Si de verdad fuera tan bueno como dicen, no debería haber tanta discrepancia de opiniones entre los fan de la franquicia.
en cualquier top de los mejores juegos de Castlevania, jamas veras una entrega "post SotN", porque será?
Perfect Warrior escribió:...Ni estética, ni físicas, ni jugabilidad, ni ambientación ni una polla en vinagre...
Oystein Aarseth escribió:Calintz escribió:Y fue gracias a él que la saga se revitalizó, porque desde el port del Dracula X estaba bastante olvidada. En cuanto a juegos con sistema clásico, sin duda mi favorito es el IV, que pondría como segundo en mi top-3.
Fue lo contrario, despues de SotN la saga cayo en declive y ya jamás volvió a tener un juego digno de la franquicia, como comente por ahí atrás, en cualquier top de los mejores juegos de Castlevania, jamas veras una entrega "post SotN", porque será?
Señor Ventura escribió:El castlevania chronicles no cuenta, eso es un remake.
Oystein Aarseth escribió:Fue lo contrario, despues de SotN la saga cayo en declive y ya jamás volvió a tener un juego digno de la franquicia, como comente por ahí atrás, en cualquier top de los mejores juegos de Castlevania, jamas veras una entrega "post SotN", porque será?
titorino escribió:Falkiño escribió: Y sé que mi opinión es impopular, pero es que tengo el SotN original de PSX, me lo he pasado muchas veces con el castillo normal e invertido pero para mí, me sienta más como un spin off que como un Castlevania xD
pues si te lo has pasado varias veces entonces el juego ha cumplido su objetivo ,que es ese mantenerte pegado al pad hasta que lo termines .
yo disfruto tanto con un castlevania clásico como los tipo metroid ,para mi siguen siendo castlevanias mientras respeten:
lucha belmont contra dracula
plataformas y acción
armas secundarias
enemigos tipicos de la franquicia .
desarrollo en parte o totalmente en el castillo de dracula .
y una banda sonora maravillosa .
y ademas sotn no solo sigue la historia del draculax chi no rondo sino que hace homajes a otro grande ,castlevania 3
un spinoff seria el de wii ,que solo emplea los personajes ,ambientación y ost.
para ofrecer un juego totalmente diferente en todos los aspaectos jugables y un genero diferente.
@Oystein Aarseth te paso un scan de la epoca con un analisis
que como puedes comprobar ,lo bueno es que es muy vasto y jugable
lo malo que es un pelin 2dmanda cojones!
graficos que no impresionan (por no ser 3d)
mejor que lo leas porque es para mear y no echar ni gota .
como puedes ver la critica se centraba en los graficos ,querian 3d aunque fuesen con poligonos bailando descontrolaos ,en vez de la eblleza eterna de las 2d
mierdanalisis
chachin2007 escribió:El SOTN debió ser un juego especial, no un juego del que a partir de ese momento se basarían para hacer todos los juegos en 2D de la saga... a mi tanta exploración me cansa y me da la sensación de que visto uno, vistos todos... (son tan "genéricos" los de GBA y NDS que me aburren, aunque ¡ojo! entiendo que gusten, pero yo soy bastante exigente y no me gustan los juegos clónicos, aunque sea geniales...).
chachin2007 escribió:El Castlevania Chronicles es un JUEGAZO y no entiendo por que se le reparten tantas ostias...
Gammenon escribió:En el ranking dónde meteríamos al hermano bastardo de los Castlevania de NES, el Vampire/Master of Darkness de Master System? Un poco mejor que el Castlevania I de NES?