strider_hiryu escribió:shutupandsmile escribió:Otra paliza de Megadrive a Snes, tiene pinta a que va a ser la tónica general del hilo.
Si ponen cualquiera de estos creo que no:
Sunset Riders
Super Smash TV
Rock N' Roll Racing
Street Racer
TMNT Tournament Fighters
Mortal Kombat II
Turtles in time
Alien 3
The Genesis version has smaller, less colorful sprites than the arcade version, though things move as quickly as they do in the arcade and the majority of move animations are intact. The Genesis has less on-screen colors overall, but uses a brighter selection that fits the style of the original game equally well. Many of the characters' animations have been changed drastically, resulting in different moves. For instance, Haohmaru's fierce slash has been changed into the same animation for his hurricane attack projectile. If you're using a three button control pad, you're stuck with an awkward control scheme where the three slashes are mapped to A, B, and C, while kicks are executed with a combination of any of these buttons. Earthquake is missing entirely here.
Despite the fact that the SNES usually had the superior versions of fighting games, its version of Samurai Shodown is pretty weak. It has absurdly small and bland sprites when compared to any other Samurai Shodown game and it's like the whole game is fought in zoomed out mode. The SNES' color palette is put to good use to mimic the Neo Geo's lush backgrounds. They hold up quite well, though any animated sprites (Kuroko, the audience in Senryo Kyoshiro's stage, etc.) in the backgrounds look just as terrible as the playable characters. In addition, many attack animations are removed completely, making for a very unbalanced game experience. While both games move at about the same speed, the Genesis version has noticeably tighter controls that feel more accurate to the Neo Geo original than the SNES version. This, combined with it retaining more moves from the original game (in hit detection if not necessarily in animation) makes for a more fluid experience than the choppy, brazenly stripped down SNES game. The SNES version has the advantage of featuring all characters including Earthquake, although his sprite is barely any larger than Nakoruru's.
Both versions have vastly inferior sound to the Neo Geo. The Genesis version comes out on top again, though both have to cut back significantly. The SNES version has every sound effect and voice over from the Neo Geo game, but the sound quality is terrible. The Genesis version has many sound effects and voices removed, but what's there sounds much crisper and clearer than it does on the SNES. The music in the Genesis version is a bit better since the SNES uses some really weird sound samples. It's a testament to Takara's skill that they were able to take such a graphically intense game and tone it down in different ways to take advantage of the different home systems of the time.
vs 
gynion escribió:Rescato un artículo que leí en su día:Both versions have vastly inferior sound to the Neo Geo. The Genesis version comes out on top again, though both have to cut back significantly. The SNES version has every sound effect and voice over from the Neo Geo game, but the sound quality is terrible. The Genesis version has many sound effects and voices removed, but what's there sounds much crisper and clearer than it does on the SNES. The music in the Genesis version is a bit better since the SNES uses some really weird sound samples. It's a testament to Takara's skill that they were able to take such a graphically intense game and tone it down in different ways to take advantage of the different home systems of the time.
gaditanomania escribió:La cosa es que se trate esencialmente del mismo juego y no de dos juegos totalmente distintos basados en una misma franquicia.
Mortal Kombat II
Más infumable que este es Art of Fighting 2 de MD, terrible
Andrómeda escribió:El 2 es cosa de la vejez![]()
El Art of Fighting de MD
Ya tuvimos bastante con el 1.... para yo meter otro
gaditanomania escribió:Estuvo más desequilibrado de lo que parecía el SS. Ahora vamos con el SF2, otro que da para debate.
Dio_Brand escribió:No teníais suficiente con un hilo, que habéis hecho la versión 2.0 xD
Mamma mia
. Aquí se pegan las versiones. La idea es tener "claro" qué consola tuvo mejores multis. morfeocnp escribió:gaditanomania escribió:Estuvo más desequilibrado de lo que parecía el SS. Ahora vamos con el SF2, otro que da para debate.
No da debate alguno, aquí es 101% mejor en Snes, técnica, gráfica y jugablemente, salvo para los fanboys cegatos claro.
gaditanomania escribió:Dio_Brand escribió:No teníais suficiente con un hilo, que habéis hecho la versión 2.0 xD
Mamma mia
Esto no es batalla campal. Aquí se pegan las versiones. La idea es tener "claro" qué consola tuvo mejores multis.
morfeocnp escribió:gaditanomania escribió:Estuvo más desequilibrado de lo que parecía el SS. Ahora vamos con el SF2, otro que da para debate.
No da debate alguno, aquí es 101% mejor en Snes, técnica, gráfica y jugablemente, salvo para los fanboys cegatos claro.
Vote al Turbo de Snes.
pero en movimiento y jugabilidad esta versión está por encima por la de Super Nintendo, a la cual no le veo la misma fluidez y respuesta
Sexy MotherFucker escribió:sencillamente en MD puedo fabricarme combos que no salen en SNES
morfeocnp escribió:
Obviamente con criterio objetivo, fuera de fanatismos
Sexy MotherFucker escribió:pero en movimiento y jugabilidad esta versión está por encima por la de Super Nintendo, a la cual no le veo la misma fluidez y respuesta
Yo con 3 estrellas de turbo activadas apenas noto diferencia entre ambas en cuanto a lo que defines cómo "movimiento", pero sí es cierto que a nivel de comandos la versión Mega Drive está más pulida, no tanto por la respuesta cómo por las posibilidades; sencillamente en MD puedo fabricarme combos que no salen en SNES, aunque cómo de costumbre esto es algo que notaremos sólo unos pocos. La música también me gusta más en la consola de SEGA, se parece más al ARCADE que la de SNES.
gaditanomania escribió:morfeocnp escribió:
Obviamente con criterio objetivo, fuera de fanatismos
Cuando la cosa está muy, muy igualada me decanto por el de MD. En este caso no es que haya mucha diferencia pero considero más redondo el de Snes.
MD
Pros
- Música más similar al arcade
- Group Battle
- 11 estrellas de velocidad
- Fx más contundente
Contras
- Voces malas
- Resolución inadecuada
- Selección de colores regulera.
Snes
Pros
- Voces nitidas.
- Mejor colorido
- Resolución adecuada
- Buena música aunque no sea tan similar al arcade
Contras
- Fx con poca contundencia

Sexy MotherFucker escribió:@gaditanomania a tenor de lo que está comentando @puch666 del Prince of Persia yo creo que este es nuestro momento/hilo para reivindicar los juegos de Mega CD cómo parte del catálogo para Mega Drive![]()
Yo lo haría si hubiese abierto el hilo.
Sexy MotherFucker escribió:@gynion si hasta Konami está metiendo ROMs de Pc-Engine CD en su PCE mini cómo parte vernácula del catálogo de la pequeña maravilla de NEC.
Sexy MotherFucker escribió:@gynion si hasta Konami está metiendo ROMs de Pc-Engine CD en su PCE mini cómo parte vernácula del catálogo de la pequeña maravilla de NEC.
.titorino escribió:Ya puestos, con la mini pc engine ¿porque sega no ha metido ningún juego de MegaCD o 32x en la mini y son parte del catálogo de megadrive?
gynion escribió:titorino escribió:Ya puestos, con la mini pc engine ¿porque sega no ha metido ningún juego de MegaCD o 32x en la mini y son parte del catálogo de megadrive?
¿Por qué no ha metido ningún juego de Master System, cuando la Mega Drive tiene una Master System dentro? ¿Por qué la SNES mini incluye solo 21 juegos, con el catalogazo que tiene SNES?
Haces unas preguntas retóricas, que siempre se vuelven en contra de lo que sugieres. Debes afinar más.