Ahora mismo.., comprar un coche???

O Dae_soo escribió:
Psmaniaco escribió:
O Dae_soo escribió:El mejor sistema anticontaminación es un motor eléctrico . Todo lo demás es marketing del bueno

Bueno eso depende sino se te incendia como ha pasado con alguno [tomaaa] .
.

Eso también es marketing pero del malo

La verdad es que he llevado una furgoneta con el motor de Saic Motors e iba como un obús, lo único malo que chupaba un poco más de lo deseado, es una Maxus y un amigo de mi cuñado cambio su viejo Renault Megane del 98 por un MG ZS con un motor del mismo fabricante (gasolina atmósferico), y dice que para ser coche chino va de maravilla y lo tiene desde hace 3 años.
Un saludo.
@O Dae_soo De toda la vida, todas las marcas se han «aprovechado» del desconocimiento de los usuarios para lanzar mensajes de marketing llamativos con los que vender el modelo de turno.

Lo que hace ese anuncio no es nada nuevo, coge una característica llamativa, de la que podemos debatir mucho, pero que según sus mediciones es esa: autonomía combinada, 1.200km. Y lo dejan bien claro, es la autonomía combinada. El que sepa más, sabe lo que es. El que sepa menos, igual no lo tiene tan claro. Pero en ambos casos decidirán comprarlo o no en función de muchos otros factores, como el precio, que en ese caso concreto ayuda bastante.

Otros anuncios de otros modelos destacan que son pequeños, que son grandes, que son 4x4, la velocidad punta o el confort de los pasajeros, aunque luego todos esos aspectos sean muy matizables por otros factores del vehículo que no mencionan. Cada fabricante decide el mensaje que mandar, y el usuario ha de informarse antes de comprar.

En cuanto a las ayudas, si me apuras, estamos tan de acuerdo, que voy un paso más: en casi en todos los casos me parecen fuera de lugar: ni los EV son 100% emisiones cero durante todo su ciclo de vida, como ya sabemos todos, ni los motores térmicos son el demonio, porque siguen siendo necesarios y cada día son más eficientes.

Más que ayudas, mi opinión es que lo que hay que impulsar es que las tecnologías se desarrollen y nos cuesten menos. Pero de forma directa, sin ayudas. Para mí sería perfecto poder comprar un EV con un precio directo menor, y que poner un cargador en tu plaza, si es que la tienes, no cueste el sueldo de mes y medio o de dos meses.

Pero claro, interesa más que paguemos más, y luego ya vemos si te damos ayuda, y además luego te retienen, y si hay ayudas entonces el gobierno X o Y (me da igual el color) son guays.
O Dae_soo escribió:
Psmaniaco escribió:
O Dae_soo escribió:El mejor sistema anticontaminación es un motor eléctrico . Todo lo demás es marketing del bueno

Bueno eso depende sino se te incendia como ha pasado con alguno [tomaaa] .
.

Eso también es marketing pero del malo


Ya tardaban en sacar es que las baterías arden... Como que los de combustión no lo hacen [carcajad].
Renault también se sube al carro de mezclar cosas para usar términos ambiguos que hagan parecer lo que no son.
Acabo de ver un anuncio en TV que hablan de "super híbridos autorecargables" (??!!??) con autonomía de 1100km. y con conducciones en ciudad sin necesidad de echar gasolina durante chorrocientos km.
Vamos , la frenada regenerativa de toda la vida , haciendo creer que vas el 100% cuesta abajo y así no tienes que echar gasolina. Falso puesto que eso en conducción real no existe, cada vez que bajas debes subir, cada vez que frenas debes acelerar. Es como decir que un 100%EV no debe recargar cuando va por ciudad.
Pues nada, sigamos con el popurrì de ideas inventadas que suenen a 0 emisiones sin serlo para vender más.
Mi coche es hibrido suave, se autorecarga.
El fabricante dice que es un 4.7 combinado.
Y hasta el 50% electrico en ciudad.
Yo lo corroboro.
Llevo dos viajes gordos de 700 km en total, y he sacado 4.7, urbano, nacional y autovia.
Y en ciudad, le saco un 75% electrico.
Claro, respetando los limites de velocidad de cada via. Llendo a velocidad constante. Suave. Levantando el pie del acelerador para frenar con el freno motor. Apenas uso el freno.
Y es gasolina ojo.
Mi novia le hace un 5.5 sin hacer ese tipo de conduccion. Conduce como le viene, acelerones y frenazos. Y si, 50 litros de deposito, le sacariamos unos 1000/1200km. Como un diesel de toda la vida.
Estoy contento, de momento.
Psmaniaco escribió: La verdad es que he llevado una furgoneta con el motor de Saic Motors e iba como un obús, lo único malo que chupaba un poco más de lo deseado, es una Maxus y un amigo de mi cuñado cambio su viejo Renault Megane del 98 por un MG ZS con un motor del mismo fabricante (gasolina atmósferico), y dice que para ser coche chino va de maravilla y lo tiene desde hace 3 años.

Precisamente, mi padre está pensando en cambiar su coche actual (con una antigüedad similar a ese Renault Megane) por un MG ZS, pero dice que no sabe cómo irá un motor 1.6 atmosférico de 106 CV comparado con un 1.8 TD de 90 CV. Supongo que será una conducción totalmente distinta en cuanto a la salida que ofrece el coche y tendrá que adaptar la conducción al nuevo comportamiento. Y también le mete algo de respeto la disponibilidad de los repuestos; pero por lo demás, estuvimos mirándolo en el concesionario y nos pareció un coche perfectamente válido y a un precio razonable.

En cuanto al aspecto exterior, a mí me gusta más el del modelo anterior que el actual.
Nilin escribió:
Psmaniaco escribió: La verdad es que he llevado una furgoneta con el motor de Saic Motors e iba como un obús, lo único malo que chupaba un poco más de lo deseado, es una Maxus y un amigo de mi cuñado cambio su viejo Renault Megane del 98 por un MG ZS con un motor del mismo fabricante (gasolina atmósferico), y dice que para ser coche chino va de maravilla y lo tiene desde hace 3 años.

Precisamente, mi padre está pensando en cambiar su coche actual (con una antigüedad similar a ese Renault Megane) por un MG ZS, pero dice que no sabe cómo irá un motor 1.6 atmosférico de 106 CV comparado con un 1.8 TD de 90 CV. Supongo que será una conducción totalmente distinta en cuanto a la salida que ofrece el coche y tendrá que adaptar la conducción al nuevo comportamiento. Y también le mete algo de respeto la disponibilidad de los repuestos; pero por lo demás, estuvimos mirándolo en el concesionario y nos pareció un coche perfectamente válido y a un precio razonable.

En cuanto al aspecto exterior, a mí me gusta más el del modelo anterior que el actual.

A ver, es un motor que no consume mucho sino le pisas, pero al ser atmósferico se queda un poquito corto en aceleración y repris, por lo demás viene bastante completo, el amigo de mi cuñado está muy contento con el, lleva, los mantenimientos y de momento sin problema en los 3 que lo ha tenido, eso sí, es grande, abres el capó y ves ese motor enano [qmparto] , pero lo mueve bien.
Un saludo.
¿Y los SUV EBRO cómo los veis? Junto con el MG ZS 2024, el EBRO S400 HEV es la otra opción que se baraja en casa.
No sé cómo irá ese motor térmico de 1.500 cc y 95 CV; mi padre casi prefiere sólo gasolina pero no hay un S400 de gasolina.

Supongo que la duda en estos casos es el resultado que ofrecerán estos vehículos de fabricantes nuevos a largo plazo.
Porque si dentro de 5-6 años empiezan a saltar los problemas es una faena.
Y, como dije antes, también es un inconveniente el tema de los repuestos, que pueden hacer que tengas el coche parado durante meses esperando que llegue una pieza.

Por cierto, me quedé loquísima cuando mi padre me dijo que esa empresa antes fabricaba furgonetas, camiones y tractores [looco]
es la misma empresa de nombre, pero solo tiene de comun el nombre la empresa que hacia camiones y autobuses hace 40 años que la ebro actual.

la ebro actual es la fabrica (y en parte, trabajadores) de la antigua nissan motor iberica de barcelona, con capital chino (grupo chery).

asi que tiene mucho mas que ver con la nissan de hace 10 años que con la ebro de hace 40. [angelito]
Nilin escribió:¿Y los SUV EBRO cómo los veis? Junto con el MG ZS 2024, el EBRO S400 HEV es la otra opción que se baraja en casa.
No sé cómo irá ese motor térmico de 1.500 cc y 95 CV; mi padre casi prefiere sólo gasolina pero no hay un S400 de gasolina.

Supongo que la duda en estos casos es el resultado que ofrecerán estos vehículos de fabricantes nuevos a largo plazo.
Porque si dentro de 5-6 años empiezan a saltar los problemas es una faena.
Y, como dije antes, también es un inconveniente el tema de los repuestos, que pueden hacer que tengas el coche parado durante meses esperando que llegue una pieza.

Por cierto, me quedé loquísima cuando mi padre me dijo que esa empresa antes fabricaba furgonetas, camiones y tractores [looco]

A ver, deberian de ir medianamente bien, se les exige un minimo de calidad para poder traerlos aqui a Europa, sino no los dejan entrar.
Un saludo.
Buenas!
Tengo que jubilar mi viejo 1.9 TDI y tengo bastante claro que busco fiabilidad. Estoy bastante convencido de que sea un Toyota Corolla. La duda es cuál (todo segunda mano a ser posible)
    Motor 180H por menos de 20k
    Motor 140H por menos de 28k. Aquí casi que me compensa nuevo porque hay pocos.
Me preocupa bastante el tema de los ruidos de rodadura. El 125H en principio lo tengo descartado por potencia, a no ser que encontrase una muy buena oferta (-15k).
Dios Horus escribió:Buenas!
Tengo que jubilar mi viejo 1.9 TDI y tengo bastante claro que busco fiabilidad. Estoy bastante convencido de que sea un Toyota Corolla. La duda es cuál (todo segunda mano a ser posible)
    Motor 180H por menos de 20k
    Motor 140H por menos de 28k. Aquí casi que me compensa nuevo porque hay pocos.
Me preocupa bastante el tema de los ruidos de rodadura. El 125H en principio lo tengo descartado por potencia, a no ser que encontrase una muy buena oferta (-15k).

Si, mejor Toyota, aunque no se exactamente que modelo puedas escoger, son fiables salvo los modelos que metiron con el motor PSA Puretech (Pro Ace y similares en furgoneta) o tambien Madza, que parece que salen tambien muy buenos.
Un saludo.
Dios Horus escribió:Buenas!
Tengo que jubilar mi viejo 1.9 TDI y tengo bastante claro que busco fiabilidad. Estoy bastante convencido de que sea un Toyota Corolla. La duda es cuál (todo segunda mano a ser posible)
    Motor 180H por menos de 20k
    Motor 140H por menos de 28k. Aquí casi que me compensa nuevo porque hay pocos.
Me preocupa bastante el tema de los ruidos de rodadura. El 125H en principio lo tengo descartado por potencia, a no ser que encontrase una muy buena oferta (-15k).


Yo tengo el 125H, para mi, la potencia es suficiente para la velocidad legal y para adelantar en secundarias, va sobrado. Es cierto que, si aprietas poco el acelerador, parece que no tire, por el sonido del CVT y porque, supongo, está hecho así para tener buenos consumos. Pero, cuando le aprietas, tira bien.
Si tuviera que elegir ahora, me decantaría por el 140H. Del 180H dicen que no se nota tanto la potencia extra, y a cambio, pierde un poco de autonomía. El 140H gana en una mejor insonorización y la autonomía es la misma que la del 125H.


_Saludos_
Dios Horus escribió:Buenas!
Tengo que jubilar mi viejo 1.9 TDI y tengo bastante claro que busco fiabilidad. Estoy bastante convencido de que sea un Toyota Corolla. La duda es cuál (todo segunda mano a ser posible)
    Motor 180H por menos de 20k
    Motor 140H por menos de 28k. Aquí casi que me compensa nuevo porque hay pocos.
Me preocupa bastante el tema de los ruidos de rodadura. El 125H en principio lo tengo descartado por potencia, a no ser que encontrase una muy buena oferta (-15k).


Si quieres divertirte no te recomiendo un coche híbrido, con cambio cvt como los Toyota y Lexus, es robotizado y si no tiene mínimo 180 CV ni andan mucho y has de tener en cuenta que tienen menos rendimiento que un gasolina o diésel con igual potencia.
Aparte que el diseño es muy discutible.

Te recomiendo un Focus 155 mild hybrid, un Audi A3 35 1.5 150 cv, un Civic 10 1.5 turbo de 180cv, un Mercedes clase a, un Bmw Serie 1 el 118i puede ser manual los otros no.

Si quieres un deportivo por unos 3k te recomiendo el Musntang Ecoboost, tiene buen rendimiento, mucho espacio y gasta mucho menos que el V8 y es muy divertido y cómodo.
turbogamer escribió:
Dios Horus escribió:Buenas!
Tengo que jubilar mi viejo 1.9 TDI y tengo bastante claro que busco fiabilidad. Estoy bastante convencido de que sea un Toyota Corolla. La duda es cuál (todo segunda mano a ser posible)
    Motor 180H por menos de 20k
    Motor 140H por menos de 28k. Aquí casi que me compensa nuevo porque hay pocos.
Me preocupa bastante el tema de los ruidos de rodadura. El 125H en principio lo tengo descartado por potencia, a no ser que encontrase una muy buena oferta (-15k).


Si quieres divertirte no te recomiendo un coche híbrido, con cambio cvt como los Toyota y Lexus, es robotizado y si no tiene mínimo 180 CV ni andan mucho y has de tener en cuenta que tienen menos rendimiento que un gasolina o diésel con igual potencia.
Aparte que el diseño es muy discutible.

Te recomiendo un Focus 155 mild hybrid, un Audi A3 35 1.5 150 cv, un Civic 10 1.5 turbo de 180cv, un Mercedes clase a, un Bmw Serie 1 el 118i puede ser manual los otros no.

Si quieres un deportivo por unos 3k te recomiendo el Musntang Ecoboost, tiene buen rendimiento, mucho espacio y gasta mucho menos que el V8 y es muy divertido y cómodo.

Lo marcado en negrita es una mentira que repite mucho la gente que no les gusta Toyota. Puedo entender que alguien que prueba el coche un momento le de esa sensación, por el cambio eCVT( no es robotizado) que tiene una aceleración mas suave, pero en cuanto aprietas un poco tira igual que cualquier cambio manual.

_Saludos_
RubenLLC escribió:
turbogamer escribió:
Dios Horus escribió:Buenas!
Tengo que jubilar mi viejo 1.9 TDI y tengo bastante claro que busco fiabilidad. Estoy bastante convencido de que sea un Toyota Corolla. La duda es cuál (todo segunda mano a ser posible)
    Motor 180H por menos de 20k
    Motor 140H por menos de 28k. Aquí casi que me compensa nuevo porque hay pocos.
Me preocupa bastante el tema de los ruidos de rodadura. El 125H en principio lo tengo descartado por potencia, a no ser que encontrase una muy buena oferta (-15k).


Si quieres divertirte no te recomiendo un coche híbrido, con cambio cvt como los Toyota y Lexus, es robotizado y si no tiene mínimo 180 CV ni andan mucho y has de tener en cuenta que tienen menos rendimiento que un gasolina o diésel con igual potencia.
Aparte que el diseño es muy discutible.

Te recomiendo un Focus 155 mild hybrid, un Audi A3 35 1.5 150 cv, un Civic 10 1.5 turbo de 180cv, un Mercedes clase a, un Bmw Serie 1 el 118i puede ser manual los otros no.

Si quieres un deportivo por unos 3k te recomiendo el Musntang Ecoboost, tiene buen rendimiento, mucho espacio y gasta mucho menos que el V8 y es muy divertido y cómodo.

Lo marcado en negrita es una mentira que repite mucho la gente que no les gusta Toyota. Puedo entender que alguien que prueba el coche un momento le de esa sensación, por el cambio eCVT( no es robotizado) que tiene una aceleración mas suave, pero en cuanto aprietas un poco tira igual que cualquier cambio manual.

_Saludos_


toda la razon yo tuve un dodge kaliber cvt ... (transmision continua variable) vamos como un scooter tmax,
y lo echo mucho de menos [buuuaaaa] .
despues de 14 años haciendo el vago conduciendo (sin utilizar el cambio), se me hace un mundo el cambio manual [+furioso]
RubenLLC escribió:
turbogamer escribió:
Dios Horus escribió:Buenas!
Tengo que jubilar mi viejo 1.9 TDI y tengo bastante claro que busco fiabilidad. Estoy bastante convencido de que sea un Toyota Corolla. La duda es cuál (todo segunda mano a ser posible)
    Motor 180H por menos de 20k
    Motor 140H por menos de 28k. Aquí casi que me compensa nuevo porque hay pocos.
Me preocupa bastante el tema de los ruidos de rodadura. El 125H en principio lo tengo descartado por potencia, a no ser que encontrase una muy buena oferta (-15k).


Si quieres divertirte no te recomiendo un coche híbrido, con cambio cvt como los Toyota y Lexus, es robotizado y si no tiene mínimo 180 CV ni andan mucho y has de tener en cuenta que tienen menos rendimiento que un gasolina o diésel con igual potencia.
Aparte que el diseño es muy discutible.

Te recomiendo un Focus 155 mild hybrid, un Audi A3 35 1.5 150 cv, un Civic 10 1.5 turbo de 180cv, un Mercedes clase a, un Bmw Serie 1 el 118i puede ser manual los otros no.

Si quieres un deportivo por unos 3k te recomiendo el Musntang Ecoboost, tiene buen rendimiento, mucho espacio y gasta mucho menos que el V8 y es muy divertido y cómodo.

Lo marcado en negrita es una mentira que repite mucho la gente que no les gusta Toyota. Puedo entender que alguien que prueba el coche un momento le de esa sensación, por el cambio eCVT( no es robotizado) que tiene una aceleración mas suave, pero en cuanto aprietas un poco tira igual que cualquier cambio manual.

_Saludos_


Un coche automatico con una buena caja de cambios de zf8 hacia arriba cambia mas rapido que una caja manual.

Si quieres un hibrido mas dinamico es mejor los que hacen Honda o Volvo.

Los Toyotas no me gustan, aparte de ser generalistas y con carencias con los precios que tienen como tener una tecnologia multimedia anticuada anque una mecanica muy fiable, aparte de los GR de verdad, los otros no son dinamicos.

Yo te recomiendo por el precio de un Toyota un coche premium usado, un TT 45 esta muy bien por ejemplo y cuesta similar que un Corolla 180h nuevo.
En principio no pienso cambiar de coche porque no hago mucho uso del coche como para compensar invertir en cambiar hasta que el que tengo ahora reviente, cosa que si no tengo mala suerte tardará muchos años en suceder.

Pero mirar no es pecado y de vez en cuando me meto a ver qué hay por ahí. Y he visto este coche que me mola bastante y para lo que es me parece que está bajo de precio, ¿no? ¿qué opináis?

https://www.coches.net/mercedes-benz-cl ... -covo.aspx

MERCEDES-BENZ Clase A A 250 e Sedan
23.450 €
2022
99.950 km
Cambio Automático
218 cv
Azul
Híbrido enchufable
Garantía 12 meses (1 año)
VEHÍCULO HÍBRIDO ENCHUFABLE CON ETIQUETA CERO Y AUTONOMÍA DE HASTA 70KM EN MODO 100% ELÉCTRICO, CAMBIO AUTOMÁTICO DE 8 VELOCIDADES CON DOBLE EMBRAGUE DCT, PINTURA METALIZADA DENIM BLUE (950€), SISTEMA DE NAVEGACIÓN POR DISCO DURO (1.450€), CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO BIZONA (750€), CÁMARA DE MARCHA ATRÁS (400€), FAROS FULL LED HIGH PERFORMANCE (1.100€), SISTEMA DE DETECCIÓN DE SEÑALES DE TRÁFICO (350€), ASISTENTE ACTIVO DE MANTENIMIENTO DE CARRIL (550€), SISTEMA DYNAMIC SELECT CON MODOS DE CONDUCCIÓN (250€), LLANTAS DE ALEACIÓN DE 17" DE DOBLE RADIO (700€), PAQUETE DE APARCAMIENTO CON SENSORES DELANTEROS Y TRASEROS (750€), CABLE DE CARGA TIPO SCHUKO, ETC. INFORME DE INGENIERO EXTERNO PARA GARANTIZAR KILOMETRAJE Y ESTADO.

¿Me estoy perdiendo algo o este coche debería ser bastante más caro?
Cuidado con esa batería que la de los híbridos enchufables sufren mas que las de un EV puro
Yo personalmente no compraría un coche híbrido enchufable con 100.000 km por 23500€.
No tengo ni idea de cuánto tiempo duran las baterías, pero si te toca cambiarlas cuesta un pastizal, eso tenlo claro.
Es cuestión de ver si te interesa mucho o tienes necesidad (que según dices no), pero... yo no me lo pensaría, es claramente un NO.
para mi tambien es un no pero por la marca. en mi opinion no vale la pena comprar mercedes.

yo miraria kia/hyundai en caso de PHEV, y toyota en caso de HEV.
Tenéis razón, no había pensado en lo de la batería. Esa es la clave, claro.

Yo tengo un Ioniq que me va perfecto, no tengo motivos para cambiar. Era solo por el capricho XD
Semi off topic

Estuve tentadisimo de pillar un Lexus RX450h del 2010 por en principio 11k5, eso sí con 300k
Por desgracia o por suerte mi zarrio actual se niega a morir y sigue pasando las ITV tan ricamente.
hal9000 escribió:Por desgracia o por suerte mi zarrio actual se niega a morir y sigue pasando las ITV tan ricamente.

Por suerte, sin ninguna duda, yo al menos lo veo así. Yo veo el coche como una herramienta funcional que cumple un propósito importante, no en vano nuestras vidas giran en torno a él para todos nuestros desplazamientos. Lo puedes adornar más o menos, pero a la hora de la verdad lo que le pides es que te lleve donde necesites cuando lo necesites.

Un coche que cumple años y sigue pasando las ITV es un campeón que debes cuidar para que pase muchas más ITV [beer] . Ya tendrás tiempo de comprar uno nuevo cuando el tuyo definitivamente diga hasta aquí llegué.
AxelStone escribió:
hal9000 escribió:Por desgracia o por suerte mi zarrio actual se niega a morir y sigue pasando las ITV tan ricamente.

Por suerte, sin ninguna duda, yo al menos lo veo así. Yo veo el coche como una herramienta funcional que cumple un propósito importante, no en vano nuestras vidas giran en torno a él para todos nuestros desplazamientos. Lo puedes adornar más o menos, pero a la hora de la verdad lo que le pides es que te lleve donde necesites cuando lo necesites.

Un coche que cumple años y sigue pasando las ITV es un campeón que debes cuidar para que pase muchas más ITV [beer] . Ya tendrás tiempo de comprar uno nuevo cuando el tuyo definitivamente diga hasta aquí llegué.

El valor que le da cada uno al coche es algo totalmente personal y respetable. Hay quienes encuentran una satisfacción adicional de la que supone el mero desplazamiento.
Es como decir que la función de la ropa debe ser simplemente la de cubrirnos el cuerpo.
O Dae_soo escribió:El valor que le da cada uno al coche es algo totalmente personal y respetable. Hay quienes encuentran una satisfacción adicional de la que supone el mero desplazamiento.
Es como decir que la función de la ropa debe ser simplemente la de cubrirnos el cuerpo.

+100000
Por un lado soy viejo y los años que me quedan por conducir ya no son tantos, aparte tengo tres motos y los desplazamientos locales (salvo fuerza mayor) los hago dos de ellas. Así que puedes contar que ahora mismo le hago a mi coche sobre los 6000 km al año, mi mujer le hace al suyo sobre los 9000 km
Por supuesto no quiero Dacias ni chinos, lo menos un Corolla equipado (+33k) o un RAV4 (+40k) y ya Lexus sería la releche.


I am poor

Así que no me importa una unidad con muchos km pero evidentemente mantenida.


Por otro lado mi mujer solo quiere BMW o en su defecto Citroën....
@O Dae_soo Si claro, como dice el anuncio de BMW "te gusta conducir?". Y por eso existen tantos modelos, para todos los gustos o bolsillos, pero vamos no es nada nuevo, es como (casi) todo en la vida. Un mismo PC puedes comprarlo como herramienta funcional por 600€, o pillarte un modelo entusiasta por 3000€.

Y con las motos te diría que es aún más acusada esa diferencia, entre los que ven la practicidad de una scooter y los que piden nervio entre las piernas.
Buenas, compañeros

Mi Kia rio de 2013 y 75000 km se le rompió el compresor del aire acondicionado

Estoy valorando comprar un Toyota Yaris acabado GR Sport nuevo, híbrido de unos 25.400 € (precio con descuento financiando), pero tengo dudas de si es mejor esperar a 2026 o 2027

He mirado financiación: sin entrada, a 72 meses (no sé si se puede aumentar a 7 años el plazo de pago, la cuota ronda 473 €/mes. Con entrada de 5.000 €, se quedaría en torno a 380 €/mes. Tipos actuales en Toyota: TIN 8,95%. En bancos como Ibercaja, TIN entre 4,9% y 6,9%. creo que financiarlo con mi banco es más barato pero no me fío mucho tampoco.

Los coches han subido mucho de precio a mi juicio y no sé si habrá descuentos cuando salga el Yaris 2026 (con Euro 7) o mejoras de financiación si el BCE sigue bajando tipos.

¿Alguno ha valorado el Toyota Yaris recientemente o está en la misma situación?
¿Creéis que compensa esperar a 2026 ,2027 con los tipos de interés actuales o mejor comprar ya con las condiciones actuales?

¡Gracias de antemano por las opiniones!
@jouse norris

El único motivo por el que jubilas el Kia es una avería del aire acondicionado??

De todos modos, a lo que preguntas: no creo que la situación de "facilidad de compra" de cualquier coche vaya a ser mejor en 2026 o 27 que ahora.

El problema no son los tipos de interés, son los precios de los coches, y eso no va a mejorar. [snif]
@GXY
Soy muy cagueta el aire acondicionado se lo repare al Kia pero los 830 pavos que costó me hizo plantearme si sus 12 años no le pesan ya y si habría que valorar un cambio aunque solo tiene 75000 km pero todo es valorarlo
Bueno si eres un cagueta y además te sobra el dinero...

Haz números de cuánto te sale ir pagando el nuevo. [burla2]

El problema es que los coches nuevos son mucho más caros y con calidades peores. y no te creas que tienes garantizado que no se van a romper...
Hostias, 25.000€ un Yaris [flipa]
El precio de los coches es un disparate para los pocos años que duran. A veces me planteo si no sale mucho más barato ir a todos lados cogiendo un taxi. Al final ahorras una pasta.
Esto va a parecer un post de "en internet me monto mis películas" pero no, ya admito yo mismo que tengo cuatro duros contados y me los tengo que mirar muy mucho para permitirme estos caprichos (realmente no tenemos otro capricho en casa, de ahí que se pueda plantear) y es que a mí mujer y a mí nos encantan los coupés, y han desaparecido del mercado.

A lo que voy, y es que tengo curiosidad aunque esto acabe en nada con toda seguridad porque realmente es obsceno solo el planteármelo, ya que el sacrificio sería grande, aunque la recompensa lo excediera con creces, y es que ahora mismo no hay nada en el mercado que me guste más que mis dos coches, y como comentáis, cualquier alternativa está a precios que me parecen una aberración para lo que ofrecen, con lo que el otro día estuve mirando que opciones tenía en caso de que alguno pasara a mejor vida (por algo ajeno a nosotros) y no concibo soltar 40/50k euros por coches que no me dicen nada.

Partiendo de qué solo busco vehículo nuevo, que es lo que me parece más sensato en mi caso, al final, ampliando el margen, solo encontré dos posibles (muy pasados de presupuesto pero dentro de lo que podría llegar a aceptar), el Toyota Supra, que siendo bonito tampoco me enamora para lo que vale, con lo que me gusta, pero descartado totalmente, y el nuevo Corvette que me llena en todos los aspectos.

Lo que me transmite un coche no puedo obtenerlo de ninguna otra manera, y creo que va a ser el último tiro que pueda pegar viendo por donde va el mercado, lleno de coches sosos, automáticos, eléctricos, suvs clónicos, leyes, ahora incluso les han quitado los colores para que las opciones sean diferentes grises o blancos... con lo que viendo que va a morir mi única pasión me quiero pegar un último chute como el del abuelo de "Cuando el destino nos alcance" (el de las galletas de Soylent Green para los veteranos) y me pregunto, si alguien tiene más idea ¿dónde se compran/encargan los Corvette? ¿en su página web? ¿quien se hace cargo de la garantía? dejando a un lado el tema del precio ¿habría más inconvenientes con este modelo? Supongo que habría que importarlo.

Gracias de antemano.

Dejo imagen del configurador (y en gris, precisamente en un modelo que sí tiene colores vivos). En principio sobre 70k euros, aunque marca dólares realmente en la web, sin contar con las sorpresas que puedan llegar aparte, entre ellos el seguro, o el IVA que no he mirado si estaba incluido, que con toda seguridad, no, con lo que este post no serviría de nada porque ya quedaría fuera de nuestro presupuesto por completo.
Imagen
Ese coche se ve en determinados lugares de USA como si fueran Ibizas. Tiene una apariencia muy espectacular y para el precio que tiene es un regalo.
jouse norris escribió:Buenas, compañeros

Toyota Yaris acabado GR Sport nuevo, híbrido de unos 25.400 € (precio con descuento financiando)

He mirado financiación: sin entrada, a 72 meses (no sé si se puede aumentar a 7 años el plazo de pago, la cuota ronda 473 €/mes. Con entrada de 5.000 €, se quedaría en torno a 380 €/mes. Tipos actuales en Toyota: TIN 8,95%. En bancos como Ibercaja, TIN entre 4,9% y 6,9%. creo que financiarlo con mi banco es más barato pero no me fío mucho tampoco.


A) Sin entrada: 34.056€

B) Con entrada: 32.360€

C) Mi banco: normalmente ese precio solo vale si financias con ellos. Si financias con tu banco será el precio al contado, o sea, menos interés sobre más capital inicial.
Por suponer, pongamos que al contado son 30.000€, financiando a 72 meses:: 494€/mes
* TIN Anual del 5,75 % ( 5,90 % TAE). Importe total adeudado (capital más intereses) para esta simulación del préstamo: 35.542,80 €
Está es una simulación real con ING, crédito preaprobado, seguramente se pueden conseguir mejores condiciones.

Se estima que un coche se deprecia entre un 15-20% nada más sacarlo del concesionario.

Después de la vivienda, normalmente el coche es la segunda decisión económica más importante.

"Que coche más guapo, cuando te ha costado???"
"25.400"
Noop....
jouse norris escribió:Buenas, compañeros

Mi Kia rio de 2013 y 75000 km se le rompió el compresor del aire acondicionado

Estoy valorando comprar un Toyota Yaris acabado GR Sport nuevo, híbrido de unos 25.400 € (precio con descuento financiando), pero tengo dudas de si es mejor esperar a 2026 o 2027

He mirado financiación: sin entrada, a 72 meses (no sé si se puede aumentar a 7 años el plazo de pago, la cuota ronda 473 €/mes. Con entrada de 5.000 €, se quedaría en torno a 380 €/mes. Tipos actuales en Toyota: TIN 8,95%. En bancos como Ibercaja, TIN entre 4,9% y 6,9%. creo que financiarlo con mi banco es más barato pero no me fío mucho tampoco.

Los coches han subido mucho de precio a mi juicio y no sé si habrá descuentos cuando salga el Yaris 2026 (con Euro 7) o mejoras de financiación si el BCE sigue bajando tipos.

¿Alguno ha valorado el Toyota Yaris recientemente o está en la misma situación?
¿Creéis que compensa esperar a 2026 ,2027 con los tipos de interés actuales o mejor comprar ya con las condiciones actuales?

¡Gracias de antemano por las opiniones!


Sinceramente, meterte en un coche porque al tuyo se le ha roto el compresor del aire acondicionado, el cual tiene 75k km me parece buscarte una excusa, ojo, que si tienes el capricho y te apetece, adelante, pero desde fuera, tu Kia está nuevo, 75k km no es nada de desgaste, 12 años es poco, los coches en 12 años no han cambiado prácticamente nada, de hecho con tanto ADA han empeorado, tengo familiares con Toyotas modernos y lo de la lectura de señales es lo más horripilante que he visto en un coche, básicamente la cámara del coche te lee las señales y pita cuando excedes la velocidad, eso está muy bien dicho así, pero cuando vas por ciudad que tienes señales de 30 o de 20 cada vez que entras en una rotonda o un resalto en la carretera o paso de peatones, es insufrible.

Lo dicho, que tienes el capricho de cambiar de coche y no te importa pagar la letra? pues adelante, pero yo no me cambiaba de coche por eso, la verdad
@_Kant_

Y seguramente tengas toda la razón del mundo el Kia Rio de 2013 es un coche que tengo una fe de que pueda durar 20 años ha sido mi primer coche se lo compre al ayuntamiento de Madrid en 2018 por 3800 euros y solo tenia 22000 km

Lo que pasa es que se me rompió el compresor del aire este año mas que me rompieron la luna con una china con una podadora y el cambio de frenos y neumáticos delanteros se ha llevado parte de los gastos de 2025 eso junto con las cuotas de la asus rog ally x y la 4080 Super XD perdón el offtopic.

El caso es que me dije a mi mismo que me dejara de caprichos que empezara a ahorrar que el dia de mañana se me puede morir el Kia Rio y lo que quiero es a largo plazo tener una entrada para un coche nuevo y invertir en algo PARA MI de utilidad.

Y estoy tanteando el mercado buscando algo Hibrido y Automático (cosa que no se usar por eso me estoy mirando tutoriales en YouTube)

Lo que mas me convence ahora es el Yaris en su acabado GR Sport cogería el básico pero no tiene el asistente de frenada o el anti desvió de carril lo que me obliga a ir al GR sport 5000 euros de diferencia creo.

También veo que sale el Aygo X en hibrido a finales de año y me pareció muy interesante en calidad precio siempre que no supere los 20000 euros cosa que descartaría y iría a por el yaris.

Fuera de Toyota el MG3 Hybrid no me pareció malo y además barato Precio al contado 20300 Euros

Mi intención? ahorrar para una buena letra y PAGAR al Contado (Financiado POR MI BANCO) por que en el caso de la Toyota Finance El Tin se me iba muy alto un 9% mientras que en Ibercaja un 4 (tengo que valorar las trampas de mi banco a ver por donde me meten la clavada.

Perdón el tocho pero me pareció interesante leeros y compartir mi inquietud aquí

P.D el Kia Rio Es mi primer coche que compro Y USO en realidad mi primer coche comprado fue un Seat Ibiza Conect de 2017 que lo compre yo para no pagar el impuesto de circulación y lo pague durante 6 años y lo hice antes de sacarme el Carnet de conducir ( de hecho fue el motivo para que me sacara el carnet de conducir) Pero cuando me lo saque mi madre vio que el ayuntamiento renovó la flota de coche de los agentes medioambientales y sacaron para venta unos Kia Rio de 2013 y el precio fue muy bueno y era una oportunidad para tener un coche PARA ROMPERLO en el buen sentido como L y no destrozar el Seat pues 7 años lleva conmigo y sigue entero.
jouse norris escribió:@_Kant_

Y seguramente tengas toda la razón del mundo el Kia Rio de 2013 es un coche que tengo una fe de que pueda durar 20 años ha sido mi primer coche se lo compre al ayuntamiento de Madrid en 2018 por 3800 euros y solo tenia 22000 km

Lo que pasa es que se me rompió el compresor del aire este año mas que me rompieron la luna con una china con una podadora y el cambio de frenos y neumáticos delanteros se ha llevado parte de los gastos de 2025 eso junto con las cuotas de la asus rog ally x y la 4080 Super XD perdón el offtopic.

El caso es que me dije a mi mismo que me dejara de caprichos que empezara a ahorrar que el dia de mañana se me puede morir el Kia Rio y lo que quiero es a largo plazo tener una entrada para un coche nuevo y invertir en algo PARA MI de utilidad.

Y estoy tanteando el mercado buscando algo Hibrido y Automático (cosa que no se usar por eso me estoy mirando tutoriales en YouTube)

Lo que mas me convence ahora es el Yaris en su acabado GR Sport cogería el básico pero no tiene el asistente de frenada o el anti desvió de carril lo que me obliga a ir al GR sport 5000 euros de diferencia creo.

También veo que sale el Aigorn X en hibrido a finales de año y me pareció muy interesante en calidad precio siempre que no supere los 20000 euros cosa que descartaría y iría a por el yaris.

Fuera de Toyota el MG3 Hybrid no me pareció malo y además barato Precio al contado 20300 Euros

Mi intención? ahorrar para una buena letra y PAGAR al Contado (Financiado POR MI BANCO) por que en el caso de la Toyota Finance El Tin se me iba muy alto un 9% mientras que en Ibercaja un 4 (tengo que valorar las trampas de mi banco a ver por donde me meten la clavada.

Perdón el tocho pero me pareció interesante leeros y compartir mi inquietud aquí

P.D el Kia Rio Es mi primer coche que compro Y USO en realidad mi primer coche comprado fue un Seat Ibiza Conect de 2017 que lo compre yo para no pagar el impuesto de circulación y lo pague durante 6 años y lo hice antes de sacarme el Carnet de conducir ( de hecho fue el motivo para que me sacara el carnet de conducir) Pero cuando me lo saque mi madre vio que el ayuntamiento renovó la flota de coche de los agentes medioambientales y sacaron para venta unos Kia Rio de 2013 y el precio fue muy bueno y era una oportunidad para tener un coche PARA ROMPERLO en el buen sentido como L y no destrozar el Seat pues 7 años lleva conmigo y sigue entero.


Mira, lo único que te ha fallado ha sido el compresor del aire, una luna se te puede romper en un coche de los 90 o en el Yaris el mismo día que lo saques del concesionario, el cambio de frenos y neumáticos es algo natural del uso del coche, los vas a tener que cambiar en el Yaris, en el Kia o en un Ferrari, con los km que llevas en el coche tienes coche para ver para donde va el mercado, que creo que entre 2030 y 2035 veremos si se implantan los eléctricos del todo(cosa que dudo) o se queda más o menos como está, hablar de 2030 parece muy lejano pero quedan 4 años y poco, no es tanto tiempo, tu coche tendrá 17 años, es algo normal para la vida de un coche, no es una locura si haces buenos mantenimientos y demás.
Respecto a las opciones, MG es marca china, se vende un montón porque en España no estamos sobrados de dinero y la gente se tira a por lo que puede, pero no es comparable a Toyota, aún así, yo lo dejaría pasar, arreglaría el aire acondicionado y seguiría con mi coche
@_Kant_ haremos eso que comentas Ahorrar y ver por donde va el mercado ahora mismo Prisa no tengo y es lo que juega a mi favor y sobretodo estudiar las opciones de pago en casa tenemos 4 coches 2 Seat ibiza un Toyota Auris y el Kia Rio los tres primeros pagados a la casa toda esa gestión lo hacían mis padres y ahora que estoy haciendo HIPERFOCO en el tema de financiación (Soy Asperger es normal esa característica en mi) veo que nos han robado es mi opinión en base a las cuentas que hago y en el caso Toyota tanto en modalidad Toyota Credit como en el Easy Plus
Os puedo asegurar que si yo comprara el yaris por Easy plus perfectamente podría el coche superar los 40000 euros por los intereses.

Y luego la segunda mano donde veo Yaris con 4 años con mas kilometraje que mi kia por 19000 pavos pero a donde vamos.

No se estoy valorando pero tengo claro que se acabaron los caprichos este año ni graficas ni Pcs consolizados Ahorro a tope y superar el umbral de los 10000 pavos en ahorros
@jouse norris también le tuve que cambiar a comienzos de verano el compresor de A/C a mi coche por más o menos un coste similar al tuyo y ni si me paso por la cabeza cambia de coche por ese motivo…
Otra cosa es que te apetezca cambiar y en lugar de cambiar el compresor cambies el coche, pero que sea porque te apetezca, hacerlo por ese problema menor (que no barato) no tiene mucho sentido…
@jcdr El compresor ya esta arreglado fue el coste lo que me hizo plantearme cambiar aparte este año le meti una radio atoto muy guapa con android auto y es una maravilla y si es un coche que va a durar mucho ojala solo hara 20 km diarios creo
Dartanyan escribió:...y para el precio que tiene es un regalo.

Eso es lo que me pasa, que veo los precios de los tricilíndricos genéricos y por lo que vale uno y medio tengo este, donde el precio está más justificado (los Corvette siempre han tenido un precio muy apetecible sabiendo lo que comprabas, como la suspensión de ballesta que seguían usando hasta hace unos años).

jouse norris escribió:Estoy valorando comprar un [b]Toyota Yaris acabado GR Sport.

No lo había escrito antes por no alargar más mi ladrillo, pero ese Yaris en gris ceniza es de los pocos coches que me giro a mirar porque me encanta. La parte frontal, y la trasera, me parecen una pasada. Si hubieran sacado una carrocería más larga lo tendría en la lista sin duda.

Con tu permiso, pongo un par de imágenes, que un post de coches sin ellas carece de sentido. XD

Imagen

Imagen

Por otra parte, como te han comentado ya, opino que lo más lógico es aguantar el que tienes y ver hacia donde nos llevan antes de hacer un desembolso tan grande.
Valhan escribió:
Dartanyan escribió:...y para el precio que tiene es un regalo.

Eso es lo que me pasa, que veo los precios de los tricilíndricos genéricos y por lo que vale uno y medio tengo este, donde el precio está más justificado (los Corvette siempre han tenido un precio muy apetecible sabiendo lo que comprabas, como la suspensión de ballesta que seguían usando hasta hace unos años).

jouse norris escribió:Estoy valorando comprar un [b]Toyota Yaris acabado GR Sport.

No lo había escrito antes por no alargar más mi ladrillo, pero ese Yaris en gris ceniza es de los pocos coches que me giro a mirar porque me encanta. La parte frontal, y la trasera, me parecen una pasada. Si hubieran sacado una carrocería más larga lo tendría en la lista sin duda.

Con tu permiso, pongo un par de imágenes, que un post de coches sin ellas carece de sentido. XD

Imagen

Imagen

Por otra parte, como te han comentado ya, opino que lo más lógico es aguantar el que tienes y ver hacia donde nos llevan antes de hacer un desembolso tan grande.

Si, pero el GR Yaris no es un Yaris GR sport, el que tu has puesto cuesta cerca de 50k
@Valhan DIOS JA JA JA JA JA QUE BUENO

No aspiro a tanto soy un clase obrera un esclavo del capital no necesito tanto coche XD (aunque es bonito MUY BONITO)

Yo aspiro al Yaris normal pero la gama mas alta que es el GR Sport

o sea este

Imagen

mas familiar mas coche utilitario

y me emperre en este por lo que vamos a llamar golosinas

por todos estos extras que hacen a los otros yaris de menor gama menos interesantes

Imagen

y luego la equipacion interior que me enamoro

Imagen
_Kant_ escribió:Si, pero el GR Yaris no es un Yaris GR sport, el que tu has puesto cuesta cerca de 50k

XD Sí claro, pero ya que iba a subir fotos de un coche me parece justo subir las fotos "en las que mejor sale". Cuando he dicho que me giro siempre a mirarlos, por supuesto me refiero a los "normales", que son los únicos que te cruzas por la calle, es más, es la primera vez que veo el modelo de las fotos que he subido y aún me ha llamado más si cabe la atención.

Y aunque el de Jouse sea el mismo sin pasar por el gimnasio, la base sí es la misma y me parece un acierto de diseño enorme por parte de Toyota.

jouse norris escribió:Yo aspiro al Yaris normal pero la gama mas alta que es el GR Sport.

Como le he comentado a Kant, la foto es para mostrarlo con maquillaje, el Sport (y el base) sigue teniendo un diseño espectacular. Me parece una muy buena elección.

De hecho, tengo un vecino que se lo compró hace unos meses en el gris que comentaba (no era el Sport) y le dije que me encantaba. Por cierto, enfatizó que estaba muy contento con el.

Por otra parte, yendo a las "pijadas", siempre me ha llamado la atención lo del HUD, porque parece algo muy llamativo aunque me genera dudas en cuanto a visibilidad, pero no lo he visto nunca en persona.

Las llantas me encantan.

PD: Y no me acordaba, pero hace poco sacaron el nuevo R5 y me parece una flipada (desconozco si lo es de manera objetiva o pura nostalgia). No entra dentro de mi lista por varios motivos, pero es otro coche que me va a partir el cuello cuando pase a mi lado.

Chulísimo. No tan agresivo como el Yaris, pero muy, muy chulo.

Lo meto en spoiler que parece que quiero boicotear el hilo con tanta foto:
Imagen

Y el gordo:
Imagen

Imagen
Valhan escribió:Esto va a parecer un post de "en internet me monto mis películas" pero no, ya admito yo mismo que tengo cuatro duros contados y me los tengo que mirar muy mucho para permitirme estos caprichos (realmente no tenemos otro capricho en casa, de ahí que se pueda plantear) y es que a mí mujer y a mí nos encantan los coupés, y han desaparecido del mercado.

A lo que voy, y es que tengo curiosidad aunque esto acabe en nada con toda seguridad porque realmente es obsceno solo el planteármelo, ya que el sacrificio sería grande, aunque la recompensa lo excediera con creces, y es que ahora mismo no hay nada en el mercado que me guste más que mis dos coches, y como comentáis, cualquier alternativa está a precios que me parecen una aberración para lo que ofrecen, con lo que el otro día estuve mirando que opciones tenía en caso de que alguno pasara a mejor vida (por algo ajeno a nosotros) y no concibo soltar 40/50k euros por coches que no me dicen nada.

Partiendo de qué solo busco vehículo nuevo, que es lo que me parece más sensato en mi caso, al final, ampliando el margen, solo encontré dos posibles (muy pasados de presupuesto pero dentro de lo que podría llegar a aceptar), el Toyota Supra, que siendo bonito tampoco me enamora para lo que vale, con lo que me gusta, pero descartado totalmente, y el nuevo Corvette que me llena en todos los aspectos.

Lo que me transmite un coche no puedo obtenerlo de ninguna otra manera, y creo que va a ser el último tiro que pueda pegar viendo por donde va el mercado, lleno de coches sosos, automáticos, eléctricos, suvs clónicos, leyes, ahora incluso les han quitado los colores para que las opciones sean diferentes grises o blancos... con lo que viendo que va a morir mi única pasión me quiero pegar un último chute como el del abuelo de "Cuando el destino nos alcance" (el de las galletas de Soylent Green para los veteranos) y me pregunto, si alguien tiene más idea ¿dónde se compran/encargan los Corvette? ¿en su página web? ¿quien se hace cargo de la garantía? dejando a un lado el tema del precio ¿habría más inconvenientes con este modelo? Supongo que habría que importarlo.

Gracias de antemano.

Dejo imagen del configurador (y en gris, precisamente en un modelo que sí tiene colores vivos). En principio sobre 70k euros, aunque marca dólares realmente en la web, sin contar con las sorpresas que puedan llegar aparte, entre ellos el seguro, o el IVA que no he mirado si estaba incluido, que con toda seguridad, no, con lo que este post no serviría de nada porque ya quedaría fuera de nuestro presupuesto por completo.
Imagen


El toyota supra es un z4 aunque no lo parezca, es todo bmw, electrónica posición de los botones etc. Este es el último año que lo hacen porque la fabrica va a empezar el año que viene a hacer al sustituto del z4 por lo que será bastante probable que puedas rascar alguno en stock más barato si te esperas a que cese su producción.

El corvette stingray se puede comprar en europa a traves de una empresa pero el coche es importado y modificado y pasa de 70000$ a 95000€ en Europa y por suspuesto para homologarlo lo capan pero para el precio que tiene es un pepinazo. Hay videos en yt que con un par de turbos y una repro lo suben a 700cv.
smaz escribió:El toyota supra...

Pues mil gracias por toda la información, Smaz.

Si el Corvette sube tanto ya me parece una locura para mi perfil económico, pero el Supra entra de nuevo al comentar lo del cese de producción, y sobre todo, porque tengo concesionarios donde rascar mucho el precio (lo que aumenta su atractivo), al contrario del Corvette, que tengo que morir a su PVP.

Hasta ahora he tenido mucha maña para conseguir descuentos muy brutos, y que tengan que limpiar stock ya sería una buena carta que jugar para empezar a apretar precio, aparte de que es un coche mucho más "racional" para usar a diario.

Según configurador marca 78k, y viendo lo que suelo apretar, creo que podría llegar a bajarlo a 55k, lo que entra dentro de lo aceptable, pero creo que no lo suficiente porque no me llena del todo (sobre todo por el frontal poco agresivo y el gris, que parece tipo "acuarela").

Mil gracias por el cable, Smaz. Me moriré (espero que dentro de 50 años), con los mismos coches que tengo, pero seguro que seguiré rumiando lo del Supra mientras. [beer]
Hace tiempo que los coches no pierden ese 15-20% cuando lo sacas del concesionario.
De hecho, hay coches de "km0" que cuestan 2-3k euros menos que nuevo, cosa realmente absurda.
En el caso de los híbridos enchufables o eléctricos de más de un año, esto se acentúa, ya que no puedes pedir el plan moves y encima de todo la diferencia con un coche nuevo es entre 0 y nada.

Luego están los casos del Toyota Yaris. En el momento en que un Toyota Yaris cuesta casi como un Seat León, pues me doy cuenta de que el mercado se ha ido a tomar por culo, por mucho Toyota que se diga.
Ahora vendrán los defensores de los motores Toyota, que están muy probados, que son muy duraderos y tal. Vale, SÍ, lleváis razón.
Pero por favor, habiendo probado cuando mi hermana se compró su MG ZS hybrid+ tres coches y visto calidades, puedo decir que entre el Ford Puma, el Toyota Yaris Cross (ojo, el cross, no el Yaris turismo no SUVebordillos), y el MG ZS Hybrid+, el Yaris Cross era el que peor acabados tenía en relación a su precio. Te montabas y decías... ¿De verdad esto es Toyota? Que vale, que el motor será muy bueno, pero un coche es un conjunto, no un motor.
En fin, entre que en España estamos tiesos y que los chinos cada vez se ponen más las pilas, van a destruir el mercado para nuestra desgracia. Los MG (al menos en Huelva) cada vez se ven mucho mucho más. Es el único concesionario de las tres marcas que visitamos que tenía cola.

Por otro lado, me gustaría mencionar y justificar la NO pérdida de dinero, y cómo la gente intenta justificar sus compras aunque sean injustificables. Un chaval conocido por un amigo, estábamos hablando que se compró un BMW X3 de 2020 (letra LXX, las X no recuerdo) con paquete M. Motor de 6 cilindros y creo que dijo 360 o 380cv.
Entregó su BMW Serie 1 de 2015 y según él, la BMW se lo valoró en 24.000€. Todo esto mi amigo preguntándole cuánto le había salido el BMW X3 (la verdad yo para esto no soy impertinente), y soltó "la bomba". El X3 le había salido por 54.000€ tras entregar su coche. Había pagado decía 10.000€ de entrada y estaba orgulloso de decir que "la letra" no llegaba a 600€ al mes, que lo había puesto a 10 años, y que "el bicho" no le consumía más de 12 litros, pero que si le pisaba se iba tranquilamente a los 15 (el consumo si se lo pregunté yo).
Con esto quiero decir que el mercado está de locos. Le valoran su BMW Serie 1 de 10 años por 24.000€? ¿Cuánto le va a salir entonces teóricamente el X3? (A mi me sale: 10.000 entrada + 69.600€ (he puesto 580*120) + 24.000€ valoración de su BMW Serie 1, TOTAL = 103.600€ por un BMW X3 paquete M de 5 años).

En fin, a mi estas cosas me dan miedo, porque precisamente este chaval no tiene una situación muy boyante, trabaja su mujer y él y tienen que mantener a sus dos hijos y una hipoteca. Ahora mismo pueden mantener todo más o menos a flote, pero ojalá que no le pase nada a ninguno de ellos, porque se le puede complicar la cosa. Lo mejor de toda la conversación era la cara que ponía la mujer, era un poema cuando decía todo.
@ajbeas todo lo contrario amigo es verdad que a mí me enamora el Yaris pero valoro tu opinión y la tengo en cuenta, dandote la razón en los Km0 donde yo los descartes

Un saludo
jouse norris escribió:@GXY
Soy muy cagueta el aire acondicionado se lo repare al Kia pero los 830 pavos que costó me hizo plantearme si sus 12 años no le pesan ya y si habría que valorar un cambio aunque solo tiene 75000 km pero todo es valorarlo

Yo que tu repararia el aire acondicionado, 75000 km no son nada para ese coche, el mio es un WW Golf V del 2007 y tiene ya 224500 km, y ni me planteo cambiarlo para nada, tira como un OBUS el jodio, si te compras algo actual es para ir a peor o mas mantenimiento, ese Kia todavia puede dar guerra si lo cuidas bien.
Un saludo.
3602 respuestas
169, 70, 71, 72, 73