Ahora mismo.., comprar un coche???

(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
El título y la temática del hilo son claros.

No es este el sitio para hablar de averías que afecten a coches que ya se tienen.
ya te j#dieron el consultorio @torres [qmparto]
GXY escribió:ya te j#dieron el consultorio @torres [qmparto]


Jajaja ya ves.., es delito utilizar el hilo que abrí en su día para mi coche para hacer una consulta sobre él XD

Bueno pero lo entiendo.., no venía a cuento pero utilice el hilo para una consulta por la que no iba a abrir un hilo solo para esa chorrada…

De todas formas gracias por tu ayuda [beer]
Bueno, quería comentar un poco "mi opinión personal" sobre un Lynk & Co 01.

Me ha sorprendido para bien. Calidades muy superiores a las del MG ZS Hybrid+ de mi hermana.
Sistema de infoentretenimiento mucho más rápido, todo muy bien acabado y rematado. Techo solar (me encanta), potencia más que de sobra, batería que da para unos 60km por autopista, consumo aproximado de 5 litros a los 100 en hibrido.
En fin, me ha gustado mucho.

Se lo ha comprado una vecina, por 26.000€ de segunda mano. A mi modo de ver, me ha parecido bastante interesante. Es un coche bien rematado y a ese precio de segunda mano, poco se le puede decir tal y como está el mercado actualmente.

Pero no todo es a favor. El principal contra es el maletero, bastante normalito, estimo que del mismo tamaño que mi Ford Focus. Y el segundo, esto más subjetivo, es el aspecto. Por fuera me parece bastante feote, no al nivel del nuevo Hyundai Santa Fe, pero... tampoco es bonito de ver.
Es que son dos coches que nada tienen que ver, mirando en la web oficial de cada uno (sin mirar precios reales, porque depende de si financias o no, precio luego final en concesionario etc etc) pero para hacerse una idea MG ZS Hybrid+ desde 19.990e el Lynk & Co 01 a partir de 40.995 € Estamos hablando de que nuevo cuesta el doble que el MG (De segunda mano ya depende del estado y donde lo compres)

Lástima que esto todavía esté muy lejos (No, los actuales no son fiables) En especial para personas mayores o personas que no saben conducir vendría muy bien. Sin ir más lejos esta mañana no me me he llevado un golpe en el coche porque he estado rápido de cambiarme de carril (suerte que no venía nadie en el de al lado y he podido cambiarme) porque una furgoneta salía marcha atrás de donde estaba aparcada sin mirar si pasaba alguien por el carril. Y ya no hablemos de los que van circulando y llevan parte de su vehículo metido en el carril de al lado como costumbre. Cuantos accidentes se evitarán el día que esa tecnología realmente funcione bien.

Etiqueta roja de la DGT, ya está lista la nueva pegatina para identificar a unos coches muy especiales

El objetivo de este nuevo marco regulador es autorizar y supervisar las pruebas de coches autónomos y de conducción remota en carreteras abiertas al tráfico general en España. “Nuestro objetivo es garantizar que estas tecnologías se desarrollen de forma segura, transparente y responsable, beneficiando tanto a la industria como a la ciudadanía”, ha explicado Juan José Arriola, subdirector adjunto de vehículos de la DGT.

Esta nueva etiqueta es de color rojo y está identificada por un vehículo con dos ocupantes donde ninguno de ellos está conduciendo.
@ajbeas si es un eléctrico mejor comentalo también en el hilo suyo ;)

---------------

Por otra parte hace un par de días vi un vídeo de carwow, sobre el nuevo esquema de pegatinas DGT, tras aprobarse la iniciativa parlamentaria a instancia de socios de izquierda del gobierno.

Parece ser que van a montar (entre DGT y otras organizaciones, en el vídeo mencionan un "lobby" ecologista, y supongo que entrarán al menos como "oyentes" alguien de la industria) un "grupo de trabajo" para la reforma, ese grupo llegaría a conclusiones más o menos en 1 año. Con lo cual entre eso y aprobación final, probablemente no se empiece a aplicar hasta enero 2027.

El principal cambio va a ser "tener en cuenta las emisiones" y no sólo si el coche utiliza determinada tecnología o en que año se matriculo, que son los dos criterios actuales.

Además, sabiendo que los coches asignados según las categorías actuales no se van a modificar (ningún coche calificado cero va a dejar de serlo, y lo mismo con los eco)

Yo creo que lo más probable es que se definirá una categoría "eco +" en la cual solo podrían entrar coches que cumplan un criterio de emisiones muy bajo (y que probablemente será solo para híbridos) y esa categoría sería tanto para vehículos nuevos que la cumplan, como existentes con categoría "eco" que la puedan cumplir (igual que se puede mejorar de "B" a "C" aportando un informe firmado por perito)

De ese modo en la categoría "eco" quedarían los micro híbridos, gas GLP/GNC, e híbridos más contaminantes, y quedaría la categoría "eco+" para híbridos más nuevos y menos contaminantes.

No creo que modifiquen el resto de categorías, incluido el dar categoría 0 a híbridos que cumplan determinado kilometraje en modo 100% eléctrico. Tampoco las categorías B y C. Como mucho creo que podrían establecer la categoría A con su etiqueta (que actualmente "existen" pero "no tienen etiqueta"

Esto estoy hablando solo de tema pegatinas / categorías. Luego el asunto ZBE aunque relacionado, es otro asunto.

A lo mejor deciden cambiar el sistema entero y poner uno nuevo mucho mejor... Pero lo dudo bastante porque creo que van a priorizar que "la gente" no sé tenga que aprender un esquema nuevo. Y tampoco van a corregir los fallos del esquema actual, ni su efecto de "compra de pegatina" :-|
@GXY
Lo hemos hablado muchas veces, una cosa es la etqueta y otra la contaminación.
Si quieren dar etiquetas 0 a coches que tienen motor de combustión (PHEV) pues será para vender más de esos coches porque quieren que esos coches reciban ayudas y así hacerlos más atractivos.
Pero solo los coches 100% eléctricos te garantizan que el 100% del tiempo de su uso no emiten gases contaminantes para el medio ambiente.
Para todo lo demás , politiqueo.
@ajbeas
¿Es hibrido enchufable?
El maletero que tendra, unos 380 litros de capacidad supongo.
Gracias.
@GXY no es eléctrico. Es híbrido enchufable.

@ilmater64 Según la web, 466 litros.
@ajbeas ok. gracias.

O Dae_soo escribió:@GXY
Lo hemos hablado muchas veces, una cosa es la etqueta y otra la contaminación.


ok ¿y?

O Dae_soo escribió:Para todo lo demás , politiqueo.


es que de lo que estoy hablando es de la futurible decision politica. no se de que estas hablando tú :o

O Dae_soo escribió:Si quieren dar etiquetas 0 a coches que tienen motor de combustión (PHEV) pues será para vender más de esos coches porque quieren que esos coches reciban ayudas y así hacerlos más atractivos.


claro. como se ha venido haciendo hasta ahora, que basicamente han vendido tanquetas PHEV a gente que no las pone a cargar nunca, y microhibridos y SUVtanquetas que consumen (y contaminan) mas que los vehiculos C para basicamente "vender una pegatina guay"

O Dae_soo escribió:Pero solo los coches 100% eléctricos te garantizan que el 100% del tiempo de su uso no emiten gases contaminantes para el medio ambiente.


ah ci? que interesante.

thanks for the info. genius. :-|

Imagen
GXY escribió:@ajbeas ok. gracias.

O Dae_soo escribió:@GXY
Lo hemos hablado muchas veces, una cosa es la etqueta y otra la contaminación.


ok ¿y?

O Dae_soo escribió:Para todo lo demás , politiqueo.


es que de lo que estoy hablando es de la futurible decision politica. no se de que estas hablando tú :o

O Dae_soo escribió:Si quieren dar etiquetas 0 a coches que tienen motor de combustión (PHEV) pues será para vender más de esos coches porque quieren que esos coches reciban ayudas y así hacerlos más atractivos.


claro. como se ha venido haciendo hasta ahora, que basicamente han vendido tanquetas PHEV a gente que no las pone a cargar nunca, y microhibridos y SUVtanquetas que consumen (y contaminan) mas que los vehiculos C para basicamente "vender una pegatina guay"

O Dae_soo escribió:Pero solo los coches 100% eléctricos te garantizan que el 100% del tiempo de su uso no emiten gases contaminantes para el medio ambiente.


ah ci? que interesante.

thanks for the info. genius. :-|

Imagen

El objetivo de mi mensaje era darte la razón y reforzar lo que tú comentabas.
El tuyo parece a la defensiva y una burla.
:-?
O Dae_soo escribió:El objetivo de mi mensaje era darte la razón y reforzar lo que tú comentabas.


pues no lo entendi. debo estar espeso. :-|

disculpas entonces.

Imagen
A modo de semi off topic...

El sábado estuve dando una vuelta por el Mundiauto***... Dios que risas con los precios.

PD

Se me hizo extraño, era pasar al lado de algún BMW / MB de +30k me decía el vendedor, "si quiere se lo abro"

*** El Prat de Llobregat. BCN
Vengo a llamar la atención acerca de este tipo de anuncio que está empezando a ponerse de moda a la hora de vender vehículos que NO son 100% eléctricos.
Imagen

¿A qué viene lo de "autonomía combinada"? Si la parte eléctrica es cuasi-testimonial, la autonomía te la da el tamaño del depósito de combustible. ¿Desde cuando se venden los coches usando su tamaño de depósito como factor importante?
Lo que hacen los PHEV (de nuevo) es hacerse pasar como si fuesen eléctricos, intentando dar esa falsa sensación de "auotonomía eléctrica sin tener que pasar por una gasolinera" cuando ese factor solo es importante para un 100% eléctrico.
Los coches de combustión, de toda la vida, lo importante es el consumo de combustible y así debería ser para un PHEV también, pero te meten esa cifra que suena a "eficiente" cuando no tiene nada que ver.
O Dae_soo escribió:Vengo a llamar la atención acerca de este tipo de anuncio que está empezando a ponerse de moda a la hora de vender vehículos que NO son 100% eléctricos.
Imagen

¿A qué viene lo de "autonomía combinada"? Si la parte eléctrica es cuasi-testimonial, la autonomía te la da el tamaño del depósito de combustible. ¿Desde cuando se venden los coches usando su tamaño de depósito como factor importante?
Lo que hacen los PHEV (de nuevo) es hacerse pasar como si fuesen eléctricos, intentando dar esa falsa sensación de "auotonomía eléctrica sin tener que pasar por una gasolinera" cuando ese factor solo es importante para un 100% eléctrico.
Los coches de combustión, de toda la vida, lo importante es el consumo de combustible y así debería ser para un PHEV también, pero te meten esa cifra que suena a "eficiente" cuando no tiene nada que ver.

Habria que ver cuanto tiene de autonomia electrica y cuanto con el motor de combustion, al ser de una marca china doy por hecho que el fabricante del motor de combustion es la empresa china Saic Motors, que es la que suministra la mayoria de los motores para las marcas que llegan aqui.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
O Dae_soo escribió:Vengo a llamar la atención acerca de este tipo de anuncio que está empezando a ponerse de moda a la hora de vender vehículos que NO son 100% eléctricos.
Imagen

¿A qué viene lo de "autonomía combinada"? Si la parte eléctrica es cuasi-testimonial, la autonomía te la da el tamaño del depósito de combustible. ¿Desde cuando se venden los coches usando su tamaño de depósito como factor importante?
Lo que hacen los PHEV (de nuevo) es hacerse pasar como si fuesen eléctricos, intentando dar esa falsa sensación de "auotonomía eléctrica sin tener que pasar por una gasolinera" cuando ese factor solo es importante para un 100% eléctrico.
Los coches de combustión, de toda la vida, lo importante es el consumo de combustible y así debería ser para un PHEV también, pero te meten esa cifra que suena a "eficiente" cuando no tiene nada que ver.

Habria que ver cuanto tiene de autonomia electrica y cuanto con el motor de combustion, al ser de una marca china doy por hecho que el fabricante del motor de combustion es la empresa china Saic Motors, que es la que suministra la mayoria de los motores para las marcas que llegan aqui.
Un saludo.

Su autonomía eléctrica WLTP es de 90km , y a nivel real por lo que leo es 60,70km. aprox. Vamos , que lo habitual es que funcione el motor de combustión y chupe de lo lindo. Pero ahí , con su etiqueta 0 y recibiendo ayudas públicas a tope por el bien del medio ambiente (??) . Un coche con dimensiones nada urbanas , pensado para ir por autopista quemando gasolina como el que màs.
Pero para vendértelo te hablan de nosequé auotonomía basada simplemente en el tamaño de su depósito
Y hablo del JAECOO pero se puede aplicar a EBROs y similares SUV de casi 5m
O Dae_soo escribió:
Psmaniaco escribió:
O Dae_soo escribió:Vengo a llamar la atención acerca de este tipo de anuncio que está empezando a ponerse de moda a la hora de vender vehículos que NO son 100% eléctricos.
Imagen

¿A qué viene lo de "autonomía combinada"? Si la parte eléctrica es cuasi-testimonial, la autonomía te la da el tamaño del depósito de combustible. ¿Desde cuando se venden los coches usando su tamaño de depósito como factor importante?
Lo que hacen los PHEV (de nuevo) es hacerse pasar como si fuesen eléctricos, intentando dar esa falsa sensación de "auotonomía eléctrica sin tener que pasar por una gasolinera" cuando ese factor solo es importante para un 100% eléctrico.
Los coches de combustión, de toda la vida, lo importante es el consumo de combustible y así debería ser para un PHEV también, pero te meten esa cifra que suena a "eficiente" cuando no tiene nada que ver.

Habria que ver cuanto tiene de autonomia electrica y cuanto con el motor de combustion, al ser de una marca china doy por hecho que el fabricante del motor de combustion es la empresa china Saic Motors, que es la que suministra la mayoria de los motores para las marcas que llegan aqui.
Un saludo.

Su autonomía eléctrica WLTP es de 90km , y a nivel real por lo que leo es 60,70km. aprox. Vamos , que lo habitual es que funcione el motor de combustión y chupe de lo lindo. Pero ahí , con su etiqueta 0 y recibiendo ayudas públicas a tope por el bien del medio ambiente (??) . Un coche con dimensiones nada urbanas , pensado para ir por autopista quemando gasolina como el que màs.
Pero para vendértelo te hablan de nosequé auotonomía basada simplemente en el tamaño de su depósito
Y hablo del JAECOO pero se puede aplicar a EBROs y similares SUV de casi 5m


Hombre, realmente nunca mienten, ponen bien claro que es un híbrido enchufable, y que la autonomía combinada es de 1.200km. Yo lo que he leído es que tiene 120km de autonomía en EV, que obviamente en la realidad será menor, y además pues no es lo mismo ciudad que autovía, como sabemos ya todos. Lo que sí tiene son varios modos de funcionamiento (creo que siete), que combina diferentes formas de usar la energía, ya que la gasolina por ejemplo puede usarse para impulsar el motor o bien generar energía eléctrica. Se supone que el software se encarga de ir gestionando esos modos de funcionamiento para obtener esos 1.200km máximo de autonomía, cuando llevas el coche al 100% de batería y 100% de depósito de gasolina.

No sé, es publicidad, es vender. No creo que genere confusión en tanto que nunca señala que es un EV puro, y simplemente saca «pecho» de la autonomía combinada. Yo creo que esta referencia sí que va a ser bastante más usada en los próximos meses o años, simplemente como una estrategia más de venta. Pensad que hay coches que han vendido simplemente por diseño puro o ediciones limitadas, luego es normal que haya coches que vendan por su autonomía. Al fin y al cabo, muchos diesel se han comprado precisamente por ese motivo, porque en carretera gastaban muy poco y tragaban kilómetros como fieras, frente a sus modelos homónimos de gasolina...

Creo que estamos en un momento en que, dado el lío de motores, modelos, etiquetas, y demás, pues parece lógico que los fabricantes comiencen a usar referencias fáciles de entender para los usuarios. Y una de ellas es la autonomía.

Supongo que si esa misma marca te saca un EV puro, presumirá de lo poco que contamina o del bajo coste del mantenimiento, etc.
@Malone73

- Su WLTP es 90km, no 120km.
-Jamàs se usó el dato de autonomía para vender un coche hasta que salieron los EV puros
-La autonomía de esos PHEV la da su tamaño de depósito de combustible, no su batería.
- Para vender coches siempre se hablaba de potencia y de gasto de combustible

En resumen , los PHEV se aprovechan de la confusión y desconocimiento existe sobre los coches electrificados para venderse. Oye, están en todo su derecho,.por supuesto..
Lo que no hay derecho es que se lleven las subvenciones públicas por algo que ni son ni hacen.
O Dae_soo escribió:¿Desde cuando se venden los coches usando su tamaño de depósito como factor importante?


desde que el miedo a que la bateria te deje tirado o que el coche no sea suficiente para hacer el viaje a la playa™ es un factor.

dicho sea de paso la autonomia ya era un factor con los diesel, hace años, pero solo funcionaba con tipos concretos de usuario y de coche.

O Dae_soo escribió:Lo que hacen los PHEV (de nuevo) es hacerse pasar como si fuesen eléctricos, intentando dar esa falsa sensación de "auotonomía eléctrica sin tener que pasar por una gasolinera" cuando ese factor solo es importante para un 100% eléctrico.


no olvides el factor pegatina. [fies]

de hecho te la ponen bien clarita en el anuncio. [angelito]
O Dae_soo escribió:
Psmaniaco escribió:
O Dae_soo escribió:Vengo a llamar la atención acerca de este tipo de anuncio que está empezando a ponerse de moda a la hora de vender vehículos que NO son 100% eléctricos.
Imagen

¿A qué viene lo de "autonomía combinada"? Si la parte eléctrica es cuasi-testimonial, la autonomía te la da el tamaño del depósito de combustible. ¿Desde cuando se venden los coches usando su tamaño de depósito como factor importante?
Lo que hacen los PHEV (de nuevo) es hacerse pasar como si fuesen eléctricos, intentando dar esa falsa sensación de "auotonomía eléctrica sin tener que pasar por una gasolinera" cuando ese factor solo es importante para un 100% eléctrico.
Los coches de combustión, de toda la vida, lo importante es el consumo de combustible y así debería ser para un PHEV también, pero te meten esa cifra que suena a "eficiente" cuando no tiene nada que ver.

Habria que ver cuanto tiene de autonomia electrica y cuanto con el motor de combustion, al ser de una marca china doy por hecho que el fabricante del motor de combustion es la empresa china Saic Motors, que es la que suministra la mayoria de los motores para las marcas que llegan aqui.
Un saludo.

Su autonomía eléctrica WLTP es de 90km , y a nivel real por lo que leo es 60,70km. aprox. Vamos , que lo habitual es que funcione el motor de combustión y chupe de lo lindo. Pero ahí , con su etiqueta 0 y recibiendo ayudas públicas a tope por el bien del medio ambiente (??) . Un coche con dimensiones nada urbanas , pensado para ir por autopista quemando gasolina como el que màs.
Pero para vendértelo te hablan de nosequé auotonomía basada simplemente en el tamaño de su depósito
Y hablo del JAECOO pero se puede aplicar a EBROs y similares SUV de casi 5m

Tambien depende los sistemas anticontaminacion que lleve, aqui los chinos tienen que ponerlos por que son mas estrictos por la normativa europea.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
O Dae_soo escribió:
Psmaniaco escribió:Habria que ver cuanto tiene de autonomia electrica y cuanto con el motor de combustion, al ser de una marca china doy por hecho que el fabricante del motor de combustion es la empresa china Saic Motors, que es la que suministra la mayoria de los motores para las marcas que llegan aqui.
Un saludo.

Su autonomía eléctrica WLTP es de 90km , y a nivel real por lo que leo es 60,70km. aprox. Vamos , que lo habitual es que funcione el motor de combustión y chupe de lo lindo. Pero ahí , con su etiqueta 0 y recibiendo ayudas públicas a tope por el bien del medio ambiente (??) . Un coche con dimensiones nada urbanas , pensado para ir por autopista quemando gasolina como el que màs.
Pero para vendértelo te hablan de nosequé auotonomía basada simplemente en el tamaño de su depósito
Y hablo del JAECOO pero se puede aplicar a EBROs y similares SUV de casi 5m

Tambien depende los sistemas anticontaminacion que lleve, aqui los chinos tienen que ponerlos por que son mas estrictos por la normativa europea.
Un saludo.

El mejor sistema anticontaminación es un motor eléctrico . Todo lo demás es marketing del bueno
Se puede decir mas alto pero no mas claro... Las etiquetas 0 deben de ser para coches 100% eléctricos.
Psmaniaco escribió:
O Dae_soo escribió:Vengo a llamar la atención acerca de este tipo de anuncio que está empezando a ponerse de moda a la hora de vender vehículos que NO son 100% eléctricos.
Imagen

¿A qué viene lo de "autonomía combinada"? Si la parte eléctrica es cuasi-testimonial, la autonomía te la da el tamaño del depósito de combustible. ¿Desde cuando se venden los coches usando su tamaño de depósito como factor importante?
Lo que hacen los PHEV (de nuevo) es hacerse pasar como si fuesen eléctricos, intentando dar esa falsa sensación de "auotonomía eléctrica sin tener que pasar por una gasolinera" cuando ese factor solo es importante para un 100% eléctrico.
Los coches de combustión, de toda la vida, lo importante es el consumo de combustible y así debería ser para un PHEV también, pero te meten esa cifra que suena a "eficiente" cuando no tiene nada que ver.

Habria que ver cuanto tiene de autonomia electrica y cuanto con el motor de combustion, al ser de una marca china doy por hecho que el fabricante del motor de combustion es la empresa china Saic Motors, que es la que suministra la mayoria de los motores para las marcas que llegan aqui.
Un saludo.

Jaecoo pertenece al grupo Chery, nada que ver con el grupo Saic.
Fortres escribió:Se puede decir mas alto pero no mas claro... Las etiquetas 0 deben de ser para coches 100% eléctricos.


pues ya veras como sacaran las pegatinas nuevas... y no lo corregiran. :o
O Dae_soo escribió:
Psmaniaco escribió:
O Dae_soo escribió:Su autonomía eléctrica WLTP es de 90km , y a nivel real por lo que leo es 60,70km. aprox. Vamos , que lo habitual es que funcione el motor de combustión y chupe de lo lindo. Pero ahí , con su etiqueta 0 y recibiendo ayudas públicas a tope por el bien del medio ambiente (??) . Un coche con dimensiones nada urbanas , pensado para ir por autopista quemando gasolina como el que màs.
Pero para vendértelo te hablan de nosequé auotonomía basada simplemente en el tamaño de su depósito
Y hablo del JAECOO pero se puede aplicar a EBROs y similares SUV de casi 5m

Tambien depende los sistemas anticontaminacion que lleve, aqui los chinos tienen que ponerlos por que son mas estrictos por la normativa europea.
Un saludo.

El mejor sistema anticontaminación es un motor eléctrico . Todo lo demás es marketing del bueno

Bueno eso depende sino se te incendia como ha pasado con alguno [tomaaa] .

Soothered escribió:
Psmaniaco escribió:
O Dae_soo escribió:Vengo a llamar la atención acerca de este tipo de anuncio que está empezando a ponerse de moda a la hora de vender vehículos que NO son 100% eléctricos.
Imagen

¿A qué viene lo de "autonomía combinada"? Si la parte eléctrica es cuasi-testimonial, la autonomía te la da el tamaño del depósito de combustible. ¿Desde cuando se venden los coches usando su tamaño de depósito como factor importante?
Lo que hacen los PHEV (de nuevo) es hacerse pasar como si fuesen eléctricos, intentando dar esa falsa sensación de "auotonomía eléctrica sin tener que pasar por una gasolinera" cuando ese factor solo es importante para un 100% eléctrico.
Los coches de combustión, de toda la vida, lo importante es el consumo de combustible y así debería ser para un PHEV también, pero te meten esa cifra que suena a "eficiente" cuando no tiene nada que ver.

Habria que ver cuanto tiene de autonomia electrica y cuanto con el motor de combustion, al ser de una marca china doy por hecho que el fabricante del motor de combustion es la empresa china Saic Motors, que es la que suministra la mayoria de los motores para las marcas que llegan aqui.
Un saludo.

Jaecoo pertenece al grupo Chery, nada que ver con el grupo Saic.

Ahh Ok, no se cuántos fabricantes tiene China que fabriquen motores de combustible, yo solo conozco a Saic Motors, está bien saberlo, gracias por la aclaración.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
O Dae_soo escribió:El mejor sistema anticontaminación es un motor eléctrico . Todo lo demás es marketing del bueno

Bueno eso depende sino se te incendia como ha pasado con alguno [tomaaa] .
.

Eso también es marketing pero del malo
3566 respuestas
168, 69, 70, 71, 72