La consideración como técnica de la simulación de faltas es uno de los aspectos más destacables de las nuevas normas de penalización ACB, que entrarán en vigor en la temporada 2004/2005.
Más concretamente y, junto con la medida citada anteriormente, el artículo 38 del Reglamento contempla, además, una segunda tipificación novedosa de la falta técnica, consistente en desatender los avisos de los árbitros al retrasar el juego tocando deliberadamente el balón después de canasta.
Para todo tipo de faltas técnicas, la penalización será de dos tiros libres, más la posesión del balón para un saque de banda en la línea del centro del campo, y enfrente de la mesa de anotadores.
Paralelamente y, de acuerdo con el artículo 37 del Reglamento, un jugador que cometa dos faltas antideportivas será descalificado, al igual que sucederá en el caso de un entrenador que incurra en dos faltas técnicas.
Otro apartado que será innovador, en la campaña que está a punto de arrancar, es el referente a las reglas que no son de aplicación en la FIBA, pero sí en competición ACB y ULEB.
En este caso el primer punto es el concerniente al tiempo muerto registrado, ya que durante los dos últimos minutos del cuarto final o del periodo extra, cuando un equipo solicite esa pausa el juego se reanudará por parte del equipo al que le corresponde la posesión del balón con un saque lateral a la altura de la línea del centro del campo, y en frente de la mesa de anotadores. El jugador que realice el saque de banda podrá pasar a un compañero que se encuentre situado tanto en la pista delantera como en la trasera.
Luces 'LED' en los tableros
Por último, se ha decidido que en la parte posterior de cada tablero se debe instalar un dispositivo de luces 'LED', que contornean el interior de los cuatro lados del perímetro, para indicar la finalización de cada período y períodos extras.
Esas luces serán montadas en los límites interiores de la parte posterior de los tableros, iluminando la parte interior del cristal templado, y serán de un color rojo brillante apropiado.
Los dispositivos luminosos deberán estar conectados al cronómetro principal de juego, de forma que cuando aparezca la cifra cero y la señal suene, los dispositivos luminosos se enciendan indicando el final de cada período o períodos extras.
Fuente -
Marca.com
Yo hasta que el Cáceres no vuelva a la ACB no me interesa
Fdo- An0n1m0