¿A qué estáis jugando?

Yo me he pasado el 1 de psx, twin snakes, 2, 3, 4, portable ops, peace walker, y rising, y jugado bastante a los de msx y los acid, y unas 10h al Mgsv

A mi kos acid ni fu ni fa, aunque reconozco que estaban bien pensados y encajaban en el ecosistema de psp, pero no eran mi royo. Los de msx los jugué emulados y más alla del componente histórico, son durillos hoy dia por lo arcaico de los mismos, y el MGSV no me enganchó, y esque jugablememte seguramente sea el mejor, pero dejaba la narrativa demasiado de lado, y con portable ops y peace walker ya tuve gestión de base para toda la vida XD.

De los que si me he pasado, mi orden seria:

MGS1>>TWIN SNAKES>>>MGS4>>MGS3>>MGS2>>>>PORTABLE OPS>>>>>>>PEACE WALKER

Y luego Rising es un juegazo en su género vaya.

Y bueno, el orden es porque el 1 me parece el mas equilibrado, mejor trama/personajes/narrativa, muy buen diseño de escenario, y el toque justo de kojimadas. Luego twin snakes es lo mismo pero con mejor apartado técnico y Gameplay, a cambio de perder el doblaje y canciones míticas. Despues el 4 que pese a estar desbalanceado en video/juego, me encanta por ser el mas variado en escenarios y contextos, de los mejores gameplays, y como fanservice un espectáculo. Luego el 3, que en mi caso le penaliza por un lado que la ambientación no es de mis favoritas, el royo rambo en ma selva bueh, y luego que es el que mas kojimadas tiene, siendo los enemigos una especie de xmen que para mi saltan de la scifi a la fantasia XD. Luego el 2 porque es el que me cuesta mas rejugar, combo de que rl escenario se me hace pesado, y la trama es tambien la mas difusa. Después portable ops por encima de peace walker porque la trama de peace me pareció directamente mala XD.
@pakico No te preocupes, son un pozo de horas si te vicias y quieres sacar todo perfecto y desbloquear todas las cartas,

Como historia de Metal Gear, en la linea, pero no influyen en la linea "principal". Yo creo que se disfrutan como lo que son, un curioso spin off.

Ademas, si te gusta la saga, el arte de las cartaas está genial.
Sobre lo que estáis hablando, no he jugado (excepto a MGS3) a la saga.
Para jugar al 1ro de PSX, mejor jugar al MSG original de PSX o al Twin Snakes? Según tengo entendido es una especie de remaster.
@pakico Un placer, compi. Por lo que comentas veo coincidimos prácticamente en todo, y veo que hacemos piña junto con @Zack_VII y @kusanagi2 XD

Es la única saga que tengo aún en físico, y sí, habeis comentado lo del de PSX y mi memoria me ha traicionado cuando he dicho lo del 3 porque teneis toda la razón, y es que lo del MGS de PSX estaba a otro nivel cuando lo jugamos en su día.

@AlvaroXn Yo siempre soy de originales, pero si no recuerdo mal, la mejora era notable, con lo que probablemente la opción sería el Twin Snakes. Espera que te lo confirme otro compañero que los tenga más frescos. [ayay]
AlvaroXn escribió:Sobre lo que estáis hablando, no he jugado (excepto a MGS3) a la saga.
Para jugar al 1ro de PSX, mejor jugar al MSG original de PSX o al Twin Snakes? Según tengo entendido es una especie de remaster.


Es mas un remake con un motor similar al del MGS2 de ps2, añadiendo también elementos de Gameplay como apuntar en 1a persona o tumbado, o colgarse de salientes y cosas asi que no tenia el original, o el "freeze" a los enemigos cuando los pillas desprevenidos por detras con la pistola para que se rindan etc, y con ademas las escenas de video re-hechas con un toque mas peliculero royo los mgs mas modernos.

Por contra, no está doblado al español (el de psx tiene uno de los mejores doblajes al español en general aun a dia de hoy), y la BSO tampoco es la original en general, perdiéndose temas míticos del de psx.

Objetivamente quitando el factor nostalgia , para alguien que no ha jugado al original, creo que es mas adaptable a estos tiempos el twin snake por todo, aspecto técnico, animaciones, Gameplay, escenas etc, mientras que si lo que quieres es la experiencia 100% original y vas a poder pasar por alto lo técnico y mas escueto del Gameplay, pues tira al de psx, en esencia son el mismo juego al 99% vaya.
Ya que habláis de los Metal Gear aprovecho para preguntar...
Para jugar al 1° si no se juega mediante emulación solo está para comprar en GOG? Y si es así funciona bien a 60fps?

Gracias.
@AlvaroXn puff yo soy de los que piensa que Twin Snakes está muy por debajo del original. Coincido con @Zack_VII en que a día de hoy es más accesible TS que el de PSX, pero es que lo veo muy "de flipaos" todo lo que modifican del original, sobre todo esos saltos acrobáticos que los que hemos jugado lo conocemos...

Si puedes @AlvaroXn y te gustó MGS3, prueba el original de PSX. Solid de PSX es un "Metal Gear" y el Twin Snakes es un remake flojito...

@Valhan @Zack_VII y @kusanagi2 un saludo militar para vosotros! (ya me entendéis!)
[beer]

Edito:
@Bop sí, pero ten en cuenta que el de GOG no tiene las voces en español (ni se pueden poner con mods). Los idiomas extra en PSX las pagó Sony por lo que dificilmente las veremos fuera de PlayStation en Español... Mejor en una PSX para que te reviente la cabeza con la 4a pared y si no puede ser, te recomiendo emulado...
@pakico


Menudo offtopic nos hemos metido en el hilo. Al final nos van a banear. [+risas]

Por cierto... pelos de punta con la canción.
Ya metidos en offropic…el Metal Gesr original de PSX fue una revolución en su dia, por su jugabilidsd, historia, cinemáticas y un gran doblaje. Recuerdo alquilarlo en las tiendas Canadian (las que después fueron centro mail) y fliparlo, aunque no pude terminarlo hasta que le puse el chip a la consola.

La verdad que sólo he jugado a los dis primeros, pero le tengo gran cariño a la saga y especialmente al primero.

@pakico cuatro hijos…yo tengo dos y hay días que me quiero morir.
El primer MGS es lo que hizo que yo me aficionase a esto. Fue algo fuera de toda lógica.
Imagen

Le estoy dando al "clon" más prometedor de Vampire Survivors (que ya era un clon): Scarlet Tower.

Es básicamente Vampire Survivors, pero con unos gráficos agradables a la vista. Un diseño gráfico resultón y buen rendimiento. El mayor problema es que no tiene soporte completo de mando, de modo que para navegar por opciones ya tienes que usar el analógico a modo de ratón, pero no es un gran problema, porque es solo para los menús y selección de ítems (que es una pantalla de pausa).

Aún está un poco verde, pero en algunos aspectos ya tiene más contenido que VS. Y también es súper barato.
Jajaja Sois unos máquinas coñe!

Por reorientar el hilo again... Como os comenté, ahora estoy con los MG... Me he pasado ya unos cuantos MG y otros están pendientes.
Dándole vueltas a todos los Metal Gear (por "nosecuantasveces" :) ):
Metal Gear (GOG) --> Completado.
Metal Gear 2: Solid Snake (PS2, MGS3 Sub) --> Completado.
Metal Gear Solid (PSX) --> Completado.
Metal Gear Solid 2 (GOG+parche V' + Mod vista en cámara 3ª persona para rotar como en MGS3 S) --> En curso.
Metal Gear Solid 3 (PS2) --> Pendiente.
Metal Gear Solid: Portable Ops (PSP) --> Pendiente.
Metal Gear Solid 4 (PS3, rezando porque pueda correr "medio algo bien") --> Pendiente.
Metal Gear Solid: Peace Walker (PS3, si no en PSP) --> Pendiente.
Metal Gear Solid V (Steam) --> Pendiente.

Si me quedan ganas... estos los tengo pendientes:

Metal Gear Solid Rising (Steam). [No lo he jugado]
Metal Gear Solid Ac!d (PSP). [No lo he jugado]
Metal Gear Solid Ac!d 2 (PSP). [No lo he jugado]
Metal Gear Solid: Ghost Babel (GBC). [No lo he jugado]


Por lo del título «¿A qué estáis jugando?» , ahora estoy con MGS2.
Por aportar: Podía ser el de PS2 o el de GOG... pero os recomiendo usar la versión de GOG + parche de V's (para solucionar fix, panorámico, mando, ...) + Mod con camara como MGS3S (para no tener cámara fija a lo Resident Evil, sino con cámara atrás a lo Tomb Raider). Esto último súper recomendadísimo, como debiera ser... se siente más actual.

Eso sí... tiene miga. Hay que instalar componentes adicionales al prefix con winetricks (dsound directmusic dsdmo quartz), registrar dlls, y hacer override de otras. Si alguien se animase intentaría recordarlo o exportaros la Botella (ahora uso Bottles en lugar de Lutris).

@Firol
Sí, cuatro niños. Pero los tres mayores "ya se comen el pan con corteza solos", tienen más de 13 años. Ahora me falta "espumar" a la peque que tiene 2 y medio. Hay que apañarse como se pueda y cuando se pueda XD Seguro que todos tenemos para escribir un libro. Hay épocas que se puede más y otras que se puede menos; o mejor dicho, hay épocas que dormimos algo, y otras que decidimos quitarle horas de sueño a la vida para dedicárnoslas a nosotros!


Un abrazo compañeros!
Jugando ahora al mega man 11 en la lite.
Rudy_Man escribió:Jugando ahora al mega man 11 en la lite.

¿En la lite?

No sé si te has equivocado de foro o de línea temporal. XD
Tras rejugar Resident Evil VII me puse con el Koudelka de PSX que también ya terminé y actualmente estoy con el Shadow Hearts de PS2. Voy alternando Steamdeck y PC sincronizando las memcards según apetezca. XD
Gracias @paciko
Entonces creo que cuando tenga ganas me liaré a meter emulación ya que lo prefiero con las voces en castellano y ya de paso 10€ que me ahorro con mi copia de seguridad del original XD

Un saludo militar compañer@s!
Yo ahora le estoy dando al Darkest Dungeon para prepararme para la 2a parte, qué juegazo.
Habatake escribió:Yo ahora le estoy dando al Darkest Dungeon para prepararme para la 2a parte, qué juegazo.


Recuerdos de Vietnam con ese juego [mad] ¿Que tal tira en la Deck? Supongo que de recursos y graficos irá bien, pero me refiero a los controles, ese juego estaba muy pensado para usar con el ratón.
Yo le estoy dando al circuits superstars, es un vicio.
Por aquí empezando Resident Evil 2.

Mira que he jugado juegos de esta saga y este en concreto nunca lo terminé, nunca tuve PS1.

Llevo 10 min y el juego la verdad es que luce espectacular, y a +50 fps.

Lo único que no consigo hacer funcionar correctamente es el giroscopio. Cuando apuntas, deja de funcionar.
Shakedown Hawaii, en la deck es la caña muchísimo mejor que en escritorio. Se ve muy chulo
Hollow Knight, juego perfecto para la deck. Que te permite bajar el TDP un huevo para poder estar una sesión infinita de horas en esta maravillosa obra de arte.
Bueno, pues me acaba de llegar hoy, he empezado con el Shadow of War, me pasé en su día el 1o y tenía este pendiente, aparte del Days gone que he pillao por 10 euros
onodanger escribió:Hollow Knight, juego perfecto para la deck. Que te permite bajar el TDP un huevo para poder estar una sesión infinita de horas en esta maravillosa obra de arte.

Eso venía a poner yo. Tremenda viciada el Hollow Knight, y en la deck es una delicia jugarlo.
Con decir que me estaba planteando la venta de la consola y gracias a este juegazo se han disipado mis dudas, porque justo para este tipo de juego es para lo que la quería.
Yo he empezado el blasphemous en la deck y es un vicio. Hacía tiempo que un juego tan “sencillo” en cuanto al apartado gráfico, me hacía disfrutar tanto
skyleth escribió:Yo he empezado el blasphemous en la deck y es un vicio. Hacía tiempo que un juego tan “sencillo” en cuanto al apartado gráfico, me hacía disfrutar tanto


moist escribió:
onodanger escribió:Hollow Knight, juego perfecto para la deck. Que te permite bajar el TDP un huevo para poder estar una sesión infinita de horas en esta maravillosa obra de arte.

Eso venía a poner yo. Tremenda viciada el Hollow Knight, y en la deck es una delicia jugarlo.
Con decir que me estaba planteando la venta de la consola y gracias a este juegazo se han disipado mis dudas, porque justo para este tipo de juego es para lo que la quería.



Habéis puesto dos ejemplos perfectos de juegos para la deck, es una delicia tirarte horas y horas con estas obras de arte.

Yo ahora estoy alternando el Titanfall 2, el SP Football life 2023, Kaze and the wild mask que está de oferta y lo pillé por recomendación del compi @Zack_VII y el Nex Machina que está comentándolo en otro hilo los compis.
Pues ahora mismo Brotato (es un vicio y me parece más difícil que el vampire survivors), al Grid Legends, que limitado a 50 Hz va como la seda y la semana que viene cuando termine el Hogwarts en el sobremesa le empiezo a dar al Atomic Heart
kusanagi2 escribió:
Habatake escribió:Yo ahora le estoy dando al Darkest Dungeon para prepararme para la 2a parte, qué juegazo.


Recuerdos de Vietnam con ese juego [mad] ¿Que tal tira en la Deck? Supongo que de recursos y graficos irá bien, pero me refiero a los controles, ese juego estaba muy pensado para usar con el ratón.


Pues yo lo he intentado pero no me mola como está adaptado.
Tengo que volver al ratón. No hay manera.
Metroid Prime Remastered en el emulador de Switch, una gozada.
No lo jugué en su día y aprovechando el remaster que han hecho estoy descubriendo esta maravilla de juego.
Firol escribió:Habéis puesto dos ejemplos perfectos de juegos para la deck, es una delicia tirarte horas y horas con estas obras de arte.


Es que precisamente por este tipo de juegos me pillé la Steam Deck, porque por suerte dispongo de un buen ordenador de sobremesa que me permite jugar a los AAA de manera fluida y con todo al tope.

Pero con la miríada de juegos indie que tengo en la biblioteca de Steam no me suele apetecer sentarme en el PC, así que la Deck es el complemento perfecto para echar horas a estos otros juegos más "básicos" (entrecomillado porque hay auténticas maravillas), tumbado en la cama, en el coche mientras espero que termine el niño su clase de padel, en el wc o donde me pida el cuerpo XD
Jugando Tomb Raider Underworld. Se ve y juega muy bien en la Deck, aunque a día de hoy las fases de acción se han quedado muy casposas. Aún así sigue siendo Tomb Raider y la exploración y búsqueda de salidas y saltos imposibles siguen molando.

También les he metido buena tralla a Sky Force Anniversary (juego de navecitas muy agradable matarratos) y de vez en cuando cae una al Spelunky (obra maestra temporal).
Empece alone un the dark the new begining, un pendiente de siempre.
@yakumo_fujii Te refieres a The New Nightmare?
@JulesRussel ostras si, se me fue la pinza con el título xD
Yo me acabo de terminar el Shadow of Mordor y ha sido alucinante el nivel de calidad a 60fps y con el bajo consumo que funciona.

Eso sí, cómo comenté en el hilo del compañero que hizo el script para cambiar el modo escritorio en español, es importante aplicarlo para que el juego cargue en castellano, ya que no es posible cambiar el idioma desde dentro del juego.

Un saludo.
Ahora mismo al Binding of Isaac Repentance, se juega genial pero tengo una duda respecto al consumo.

Con este juego he puesto el tdp del procesador a 3W, pero la sensación es que la batería no me dura mas de 3 horas y media o 4 horas como mucho. ¿Debería de tocar algún parámetro mas?, el resto de opciones de consumo lo tengo de serie.
Ahora alternando entre Batman Arkham Asylum y Phoenix Wright: Ace Attorney Trilogy (con su respectiva traducción claro), juegos que en el Pc de escritorio me da una pereza jugarlos
Antuanerr escribió:Ahora mismo al Binding of Isaac Repentance, se juega genial pero tengo una duda respecto al consumo.

Con este juego he puesto el tdp del procesador a 3W, pero la sensación es que la batería no me dura mas de 3 horas y media o 4 horas como mucho. ¿Debería de tocar algún parámetro mas?, el resto de opciones de consumo lo tengo de serie.

Los fps suelen afectar muchísimo al consumo, prueba si te convence a 40fps.
frasracing escribió:Pues ahora mismo Brotato (es un vicio y me parece más difícil que el vampire survivors), al Grid Legends, que limitado a 50 Hz va como la seda y la semana que viene cuando termine el Hogwarts en el sobremesa le empiezo a dar al Atomic Heart


No sé si será más o menos difícil que Vampire Survivors, pero... me ha costado 20 horas menos sacarle todos los logros. Con Vampire estuve 50 horas, este (pese a que al principio no me convenció demasiado, y sigo pensando que le falta algo de evolución permanente para que las runs en las que mueres no sepan a tiempo perdido...), me ha llevado algo menos de 30 horas.

Imagen
Ludvik escribió:
frasracing escribió:Pues ahora mismo Brotato (es un vicio y me parece más difícil que el vampire survivors), al Grid Legends, que limitado a 50 Hz va como la seda y la semana que viene cuando termine el Hogwarts en el sobremesa le empiezo a dar al Atomic Heart


No sé si será más o menos difícil que Vampire Survivors, pero... me ha costado 20 horas menos sacarle todos los logros. Con Vampire estuve 50 horas, este (pese a que al principio no me convenció demasiado, y sigo pensando que le falta algo de evolución permanente para que las runs en las que mueres no sepan a tiempo perdido...), me ha llevado algo menos de 30 horas.

Imagen


Pues en mi caso me está costando más...
Imagen

Imagen
@frasracing yo creo que, en el caso de Brotato, es cosa de suerte. Las builds de cada run dependen tanto del rng que vete tú a saber. Me ha pasado con Jack, por ejemplo, es el logro que menos gente tiene, y sin embargo yo me hice una run entera con Jack en el primer intento.

Creo que Vampire tiene algo más de farmeo, al menos para conseguir oro y maximizar todos los updates, solo con eso a mí me llevó más horas. Y logros que son relativamente complicados.

En Brotato es empezar una run, y que Dios sabe por qué, en la primera subida de nivel ya te salga un moradito...
Estoy jugando al Darq Complete Edition pillado en el ultimo Humble Bundle en la bicha y esta muy chulo:

Jugando a nioh 2. Alternando la partida en pc y sd. Cierto es que la experiencia no tiene nada que ver pero se puede jugar bastante decente
Sigo dándole duro al Elden Ring. Lo jugué de salida en PS5, pero no podido evitar caer de nuevo con la Deck y llevo como 35h. Lo voy alternando con Death`s Door (recomendadísimo) y Art of Rally. Este último el juego de coches perfecto para la Deck. Después de probar el Asseto y el Project Cars y no acabar de jugar cómodo, el art of rally se me hace perfecto. Tanto por la cámara como por el estilo de etapas cortas que puedes dejar casi cuando quieras es idóneo para la deck.
yagoeq escribió:Sigo dándole duro al Elden Ring. Lo jugué de salida en PS5, pero no podido evitar caer de nuevo con la Deck y llevo como 35h. Lo voy alternando con Death`s Door (recomendadísimo) y Art of Rally. Este último el juego de coches perfecto para la Deck. Después de probar el Asseto y el Project Cars y no acabar de jugar cómodo, el art of rally se me hace perfecto. Tanto por la cámara como por el estilo de etapas cortas que puedes dejar casi cuando quieras es idóneo para la deck.


Apúntate Circuit Superstars como otro juego de coches perfecto para Steamdeck
@Habatake A la lista de deseados que se va. Gracias!
tumacaco escribió:Estoy jugando al Darq Complete Edition pillado en el ultimo Humble Bundle en la bicha y esta muy chulo:



En su día lo jugué en PC y grata sorpresa. Buenísima ambientación estilo Little Nightmares mezclado con puzles muy originales. Totalmente recomendado para amantes del género.
Aquí uno en su primer día con la deck 😅. Descargados ambos portal de oferta (nunca los jugué) y el dishonored 1 que le tenía ganas..De venir de una switch a pasar a steam deck.vaya cambio!
En ambos juegos, sin tocar ningún ajuste ni nada y super fluídos..tenía algo de cosa en tener que andar probando ajustes y bajando gráficos pero 0 por ahora 👌
Al Bear with Me: The Lost Robots, la precuela del juego

Funciona perfecto
2717 respuestas