Eil escribió:TERMINADOS:Batman The Telltale Series: Pues hala, pasado el primero de los dos juegos que hicieron Telltale con Batman. La misma fórmula de siempre, para bien o para mal, con algunas escasas novedades. Sin estar entre los mejores juegos de la compañía, la historia y los personajes están bien y me siguen resultando lo suficientemente entretenidos.


Islets: Cuando vi este Metroidvania de gráficos coloridos y jefes con elementos de bullet hell confieso que no me interesó. Después de escuchar cosas positivas del juego, decidí darle una oportunidad... y me ha convencido completamente. ;DD Nuevamente es un juego de exploración más lineal de lo habitual, pero se juega muy bien y es muy orgánico todo. Y los jefes son muy entretenidos, aunque hacia el final era demasiado fuerte y pude pasar algunos jefes más por fuerza bruta que por trabajarmelos. Pero bueno, gran juego. Tanto, que ya me he pillado el siguiente juego de la compañía (Crypt Custodian), tengo confianza plena en ellos ahora. ;DD


No es excesivamente largo para el género, pero ha mantenido el interés de principio a fin. Pasado al 100%:
Enslaved Odyssey to the West Siempre le tuve interés y lo abandoné una vez al principio también por problemas de desconexión del mando. Este aún era peor, porque si se te desconectaba no volvía de ninguna manera. ;DD Pero ahora con el mando nuevo inalámbrico, y antes de que el juego se vaya haciendo cada vez más anticuado, nos hemos puesto a jugarlo ya por fin. Pese a algunos altibajos, me ha gustando bastante la relación entre los dos personajes principales y los momentos más de acción. En otros aspectos se le notan las costuras del paso del tiempo, pero está entretenido. Al menos en este no te pierdes, es bastante lineal y directo, y los saltos son medio automáticos (solo puedes escalar por donde puedes ir). También me terminé el DLC de historia Pigsy's Perfect 10 que te da unas cuantas horas más de juego con una historia de Pigsy antes de que lo encuentres en el juego principal. Lo bueno es que es bastante diferente al juego base ya que aquí el combate cuerpo a cuerpo no existe y si te pillan poco más o menos que estás muerto. Este está más orientado a los disparos y al uso de algunos gadgets.


Shardlight: Aventura gráfica publicada por Wadjet Eye de Francisco González, de la que ya jugué a su serie de juegos freeware de Ben Jordan. Muy buena ambientación, personajes y voces e historia bastante bien llevada.

Technobabylon: He rejugado a esta aventura gráfica publicada por Wadjet Eye y esta vez he activado los comentarios de los desarrolladores. Creo que me ha gustado aún más que la primera vez que lo jugué. Pese a la sensación de que el juego está hecho un poco a base de escenas concatenadas, es más largo de lo que recordaba. La historia y la ambientación están muy bien, y tiene buenos personajes y voces y buenos puzles, combinando bien temas serios y sombríos con buenos toques de humor.
JUGANDO:Monument Valley Panoramic Edition: Me he pasado el juego base y Ida's Dream. Me faltaría jugar el DLC Forgotten Shores que contiene 8 capítulos nuevos y que dicen que es bastante más complicado.

The Dungeon Of Naheulbeuk The Amulet Of Chaos: Bueno, esto es un rpg con batallas tácticas en plan X-Com pero en plan fantasía medieval y con un grandísimo componente de humor y de parodía de los arquetipos. No me gusta demasiado la perspectiva de la cámara (controlable) cuando estás explorando, pero el juego me ha ido ganando cada vez más gracias a su humor y sus buenas batallas tácticas, sobre todo cuando tus personajes van subiendo de nivel y añadiendo nuevas habilidades a su repertorio. No soy muy fan de que puedas fallar en cualquier momento (no solo por los porcentajes de precisión sino porque el hecho de que tu party está maldita puede llevar a este tipo de cosas), pero como puedes grabar y cargar en cualquier momento, puedes cargar la partida después de un fallo estrepitoso o de una parada o esquive de tu ataque. O no, pero es tu opción. ;DD

.gif?t=1721835298)
Koa And The Five Pirates Of Mara: Juego de plataformas 3D simpático y agradable y tirando a facilón.



Tails of Iron: ¡El Metroidvania Souls de ratas (y sapos. Y otros bichos) ! Bueno, algo de eso tiene, pero con serios matices. Por ahora el juego es MUY lineal (no me quejo), con lo que tiene muy poco de Metroidvania. Y aunque es bastante brutal y te pueden matar a poco que te descuides, la dificultad por ahora es bastante asequible. Los combates son brutos pero satisfactorios de momento. Y si te matan no pasa nada, vuelves a cargar y ya. Creo que la voz del narrador es la misma que la de Geralt en The Witcher.

