140 en autovias y autopistas!!

1, 2, 3, 4
Melkor^ escribió:No me parece mal, pero para mi lo ideal es la velocidad variable en funcion del trafico y las condiciones meteorologicas.

+1 un colega el otro dia me comento que con semaforos ya se esta poniendo en practica.
Lo tipico que vas a las 2 de la mañana y 40.000 semaforos se te ponen en rojo sin gente que cruce por el paso de zebra...
HitoShura escribió:Y bueno, la cosa es...

¿Merece la pena aumentar el riesgo por ganar 15 o 30 minutos EN UN VIAJE LARGO?

Jugarsela mas por ganar ese tiempo en un viaje de 500 o 600 kilometros me parecer de estar mal de la cabeza :-|

Merece la pena arriesgar la vida por hacer un viaje? Es algo de estar mal de la cabeza desde luego.
Aunque quien sube esos km es porque se encuentra mas comodo en ellos, ni por llegar unos minutos antes, ni por supuesto porque crea que sube en nada el riesgo. El que cree que genera riesgo conduciendo a 140 no sube probablemente de 100 y se siente comodo.

^TxTeZ^ escribió:claro claro claro... asi que las vias de pago son por eso..... ¡¡¡estamos pagando poder correr mas y yo sin saberlo!!!.... vaya yo pensaba que en el puerto de los leones lo que estabamos haciendo es pagar a la empresa que hizo el tunel.... pero va a ser que lo que pagamos es poder correr mas...

Desconozco tu caso, aqui en la costa la diferencia entre coger la autopista y coger la autovia con algun trozo de nacional es solo esa, tener una via con la que poder ir mas rapido por su estado y transito. Los tramos de autovia y autopista son parecidos y no hay obra alguna especial ni puerto que sortear. Si lo que tu tienes es una excepcion de ahorro gordo de kilometros no deberias llevarlo a donde no sabes lo que hay, y menos con burla desde la ignorancia.

^TxTeZ^ escribió:¿que eso sintiendolo mucho no es cierto?.... jajajajajaja y ¿te quedas tan pancho?..... lo que hay que oir macho. En fin, no coment.

No se su opinion, pero no es cierto, a mayor velocidad aumenta el riesgo de muerte en caso de accidente, asi como 50 factores mas, pero no aumenta el riesgo de accidente, de manera directa.

^TxTeZ^ escribió:Imagino que tu seras de los que pensaran que un Leon FR es un cochazo, o un golf, o un Focus, o un Meganne, o una Picasso..... solo tienes que ver lo cochazos que son cuando van al desguace hechos trizas por un accidente.

Si por cochazo te refieres a Mercedes, Audi y BMW tipo A4 palante, estoy contigo, pero de ahi para abajo macho, son cajas de cerillas con ruedas. Pero no todo el mundo tiene esos coches.... y lo que no puedes hacer es poner el limite para unos y para otros no.

Señor señor, ahora hay marcas que no se rompen en accidentes, cuando las diferencias entre audis y wolks normales son de diseño ajustes y acabados.
Cualquiera de esos utilitarios actuales de perfectamente para soportar esas velocidades. Y si tienes un accidente destrozaras cualquier marca. Luego hay mejores y peores maquinas que soportaran mejor el accidente y la velocidad, pero no hablamos de la diferencia entre un a4 y un passat.

^TxTeZ^ escribió:Y a mi no me preocupa que pueda seguir circulando a 120 km/h, me preocupa que TU pierdas el control o cualquier otro imprevisto a 140 km/h y acabes dandome a mi o a cualquier otro.

Y a mi me preocupa que tu pierdas el control a 120 y acabes dandome a mi, y?
Y no, no puedes demostrar que es mas facil que lo pierda yo a 140 que tu a 120, y tu y yo somos un ejemplo nada mas.
Tito_CO escribió:Por otro lado ya que hablais de Audis, y BMW, y demas ............... con esos coches no has de preocuparte porque llevan (muchos de ellos) controlador de velocidad, asi que el que se pasa de 120 ...... ES PORQUE QUIERE. [+risas]


Pues mira, y con todo mi respeto, podras saber como se hace una carretera, pero con esta frase demuestras que no sabes como funciona un velocimetro y porque hoy en dia es imposible saber a la velocidad exacta a la que vas.
Una persona puede ir a una velocidad real de 128 Km/h y su velocimetro y su control de velocidad decirle que va a 120, o puede ir a 114 y decirte que va a 120.
Eso si, siempre puedes usar el GPS y arriesgarte a estrellarte contra un arbol en la siguiente curva.......
Hoy dia se puede ir a 130, lo suyo es como francia 130 en seco y 110 mojado.

Pero claro las autopistas de aqui no son las de alli.
^TxTeZ^ escribió:
Lit escribió:
siddhartha escribió:Es tan sencillo como que a mayor velocidad, aumenta exponencialmente el riesgo de accidente y por consiguiente de muerte.


Eso, sintiendolo mucho, no es cierto. En paises mucho mas restrictivos con la velocidad, como por ejemplo Estados Unidos, mueren mas personas al año (obviamente en proporcion) que en España, y ocurre lo contrario en paises con limites superiores al nuestro como Alemania.

Mira queres establecer una relacion directa causa efecto entre muertes y velocidad, desestimando otras muchas cosas como antiguedad del parque movil, estado de las carreteras, preparacion de los conductores, tiempo de respuesta de las asistencias, etc, es algo que los sucesivos gobiernos han hecho durante muchos años.....obiviamente fallando.


¿que eso sintiendolo mucho no es cierto?.... jajajajajaja y ¿te quedas tan pancho?..... lo que hay que oir macho. En fin, no coment.


Pues si, mejor que no coment....hay estan las estadisticas de muchos paises. Ahi estan las de la propia DGT donde la velocidad es causa determinante del accidente en menos de un 20%.
Pero vamos, ya que te veo tan puesto te pido que expliques las cosas que he expuesto antes:

-Alemania, velocidad menos restringida, menos muertos que en España.
-USA, velocidad mas retringida, mas muertos que en España.
-Reino Unido, velocidad igual que España, un tercio de muertos.

Venga, iluminanos y explicanos tu teoria sobre la velocidad. Nadie esta diciendo, y si se ha interpretado eso me he expresado mal, que un golpe a 120 sea mejor que uno a 80....eso seria una barbaridad. Lo que digo, es que los accidentes tienen muchos factores, y no solo la velocidad y decir (como se pretende desde los gobiernos), velocidad=muerte es falso. La cuestion no esta en darte ostias a menos velocidad, la cuestion es que la gente se de menos ostias.


^TxTeZ^ escribió:En Alemania se mata mas gente con Mercedes y BMW que con Hyundai por que sencillamente en Alemania el mas TONTO, tiene un Mercedes o un Audi.


Falso.
Lit escribió:Pues mira, y con todo mi respeto, podras saber como se hace una carretera, pero con esta frase demuestras que no sabes como funciona un velocimetro y porque hoy en dia es imposible saber a la velocidad exacta a la que vas.
Una persona puede ir a una velocidad real de 128 Km/h y su velocimetro y su control de velocidad decirle que va a 120, o puede ir a 114 y decirte que va a 120.
Eso si, siempre puedes usar el GPS y arriesgarte a estrellarte contra un arbol en la siguiente curva.......


Pues me parece perfecto pero a eso le llamo yo salir por peteneras. Tu razonamiento es tan absurdo como llegar al extremo de decir que realmente no sabes la hora exacta que es porque tu reloj es imperfecto.

No estoy diciendo que sepas a ciencia cierta a que velocidad exacta vas, digo que si pasas de lo que tu coche marca como 120 es porque quieres, y te aseguro que mi coche tiene limitador y se como gastarlo, de hecho el GPS dice que voy mas despacio de lo que marca el coche, pero no me importa

Tu razonamiento es tan absurdo como llegar al extremo de que realmente no sabes la hora exacta que es porque tu reloj es imperfecto
No perdona, mi razonamiento no es absurdo.....lo es el tuyo que hablas de velocidades exactas cuando es imposible saber a que velocidad vas exactamente.
Si voy en una autovia y quiero apurar a 120 estoy en mi perfecto derecho de hacerlo, es legal por lo tanto puedo hacerlo. Y si me paso, puede que no sea porque quiero, puede que sea porque los indicadores de los coches no son exactos. Entonces, lo absurdo, es decir que paso de 120 POR QUE QUIERO.
Pues yo no apoyo ni muchísimo menos el poder ir a 140, sencillamente porque como han dicho aquí unas mil veces ya, no estamos preparados mentalmente para ello, no tenemos una educación suficiente para que eso no sea un peligro constante.

Hay quien dice que hay conductores "de verdad" que si que están preparados, pero vale, un superconductor que puede ir a 160, se encuentra de repente a un conductor "normal" que está intentando adelantar al trailer de turno que va a 90, ¿el resultado? el superconductor se comer a conductor normal, con 90% de posibilidades de muerte de ambos, por lo que a mi no me vale.
¿Cuantas veces vais a 120, os ponéis a adelantar, habiendo mirado antes y habéis decidido hacerlo porque viene uno muy lejos, y cuando ya estáis en el carril izquierdo, resulta que el que venia a 500 metros lo tienes pegado al culo y dándote las largas?... y claro, estáis jodiendo al mercedes slk que el "puede" ir mas rápido que tu y poniéndolo en peligro... pues a mi no me parece justo.

Luego hay quien dice que en estados unidos, con unas leyes mas restrictivas que aquí se matan muchas mas personas... vamos a usar un juego de lógica, en Alemania, tienen menos restricciones, por lo que eso por lógica para algunos, hay menos accidentes... en EEUU hay mucha menos restricción en el uso de armas de fuego, por lo tanto no deberían de ser una causa de muerte muy elevada no?... todo vuelve a lo que se ha dicho atrás mil veces, EDUCACIÓN.
Por cierto, las cilindradas de los coches estadounidenses son brutales, y eso es otra causa... que si pensamos que hay mil variables, pensemos en todas, no en las que nos gustan mas o menos.

También hay que hablar de los coches que hay en España, que no están preparados para ir a 140, y los que lo están, representan un ¿10%? ni idea, pero por ejemplo, mi ford focus, si lo pones a 140, no es muy estable, y tiene 5 años, al igual, que el 307 de mi amigo... así podemos estar toda la tarde.

Por ultimo, habría que hablar de las señalizaciones, que representan un gran problema, al no estar a la altura de lo que se necesita, del estado de la carretera, paso de hablar, porque el limite supongo que solo será para autovías, y estas, son de lo mejorcito que hay, salvando excepciones.

Un saludo.
satanjosein escribió:
Hay quien dice que hay conductores "de verdad" que si que están preparados, pero vale, un superconductor que puede ir a 160, se encuentra de repente a un conductor "normal" que está intentando adelantar al trailer de turno que va a 90, ¿el resultado? el superconductor se comer a conductor normal, con 90% de posibilidades de muerte de ambos, por lo que a mi no me vale.
¿Cuantas veces vais a 120, os ponéis a adelantar, habiendo mirado antes y habéis decidido hacerlo porque viene uno muy lejos, y cuando ya estáis en el carril izquierdo, resulta que el que venia a 500 metros lo tienes pegado al culo y dándote las largas?... y claro, estáis jodiendo al mercedes slk que el "puede" ir mas rápido que tu y poniéndolo en peligro... pues a mi no me parece justo.




Claro, y vas y te lo crees, la mayoria de esos accidentes, son por esos conductores que se empeñan en ir a 90, y se meten a 90 en el carril izq sin apenas mirar, sin tener una menor idea de a que velocidad viene el de atras, y se siguen metiendo, por que piensan que tienen prioridad y entonces es cuando el de atras se lo come, por que da igual que vayas a 120 o 140 que a 100, si alguien que va mas lento se pone a adelantar por tu carril, sin haber mirado, como estes cerca te lo comes.

Y eso de que en españa no tenemos mentalidad para ir a 140, ¿os lo creeis de verdad?, con haber conducido desde hace unos pocos años antes de la patraña de carnet por puntos, todo el mundo iba un poco mas rapido y se conducia bien, hoy en dia algunos conductores aun conducimos a 140, y conducimos bien, es mas, se ha generado un nuevo problema que son los conductores que van solo por el carril central. Por que haya algun cabestro, no tenemos que pagarlo todos.

Ademas, si es tan por seguridad, por que no reducimos el limite aun mas? 70km/h? total, si no hay prisa por llegar a los sitios segun vosotros. Es mas podriamos volver al de 50km/h

También hay que hablar de los coches que hay en España, que no están preparados para ir a 140, y los que lo están, representan un ¿10%? ni idea, pero por ejemplo, mi ford focus, si lo pones a 140, no es muy estable, y tiene 5 años, al igual, que el 307 de mi amigo... así podemos estar toda la tarde.


Otra invencion, deberias diferenciar que no te sientas seguro con tu coche a que tu coche no pueda circular a 140. Ademas el 10%? cualquier coche con 100cv puede andar tranquilamente a 140km/h sin despeinarse.

Que por otro lado notas que tu coche no va demasiado bien, igual es que lo ocurre algo, pero el planteamiento es si yo no puedo, los demas tampoco?, por cierto, los coches estan mas que bien preparados para ir a mas de 140km/h.
satanjosein escribió:Hay quien dice que hay conductores "de verdad" que si que están preparados, pero vale, un superconductor que puede ir a 160, se encuentra de repente a un conductor "normal" que está intentando adelantar al trailer de turno que va a 90, ¿el resultado? el superconductor se comer a conductor normal, con 90% de posibilidades de muerte de ambos, por lo que a mi no me vale.

Eso en un mundo sin frenos, no? Porque en la realidad un conductor normal, ni super ni nada, frenaria, esperaria a que pasara el otro, y seguiria.

satanjosein escribió:También hay que hablar de los coches que hay en España, que no están preparados para ir a 140, y los que lo están, representan un ¿10%? ni idea, pero por ejemplo, mi ford focus, si lo pones a 140, no es muy estable, y tiene 5 años, al igual, que el 307 de mi amigo... así podemos estar toda la tarde.

Son unos cuantos mas de un 10%. Pero vamos, que hay una enorme diferencia entre posibilidad y obligacion.

Dfx escribió:Claro, y vas y te lo crees, la mayoria de esos accidentes, son por esos conductores que se empeñan en ir a 90, y se meten a 90 en el carril izq sin apenas mirar, sin tener una menor idea de a que velocidad viene el de atras, y se siguen metiendo, por que piensan que tienen prioridad y entonces es cuando el de atras se lo come, por que da igual que vayas a 120 o 140 que a 100, si alguien que va mas lento se pone a adelantar por tu carril, sin haber mirado, como estes cerca te lo comes.

Yo sufri eso una vez hace muchisimo tiempo, no le llegue a pegar pero me quedaria por debajo del metro con los frenos nuevecitos y de buen tamaño, cuando lo tenia casi encima me puso el intermitente (evidentemente pense que era para pasar tras de mi 2 segundos despues) y cuando ya estaba casi a su altura se echo, y claro la culpa es tuya porque te pasas 15 km el limite de la pista no del que se te tira encima sin mirar.

Desde entonces simplemente no admito lugar a la duda, si veo alguien corto y punto, es absurdo pero en españa tienes que contar con que el de al lado puede hacer una burrada sin sentido.
central98 escribió:Merece la pena arriesgar la vida por hacer un viaje? Es algo de estar mal de la cabeza desde luego.
Aunque quien sube esos km es porque se encuentra mas comodo en ellos, ni por llegar unos minutos antes, ni por supuesto porque crea que sube en nada el riesgo. El que cree que genera riesgo conduciendo a 140 no sube probablemente de 100 y se siente comodo.


Si, vamos, la necesidad de viajar es la misma que la de ir a 20 km/h mas porque "os sintais mas comodos"...me gustan tus comparaciones.

A quien le guste la velocidad, que se vaya a correr a un circuito......con todos mis respetos, algunos parecen niños a los que les mola la velocidad y punto. Y no tengo la mas minima duda de que luego querrian aumentar mas la velocidad.


Por cierto, se me olvido comentar, que hace 4 dias hablaba con un Noruego que habia estado en Fuengirola y esa zona, y decia bastante convencido que aqui conducimos a toda ostia y como locos xD.
HitoShura escribió:Si, vamos, la necesidad de viajar es la misma que la de ir a 20 km/h mas porque "os sintais mas comodos"...me gustan tus comparaciones.

Es un ejemplo de porque no tiene sentido no hacer una cosa por su riesgo debido a terceras causas, no una igualdad.
La necesidad no sera la misma, pero por supuesto ir a 120 no te quita ningun riesgo, asi que tu argumento es invalido. Si consideras subir 20 km/h la velocidad en donde sea posible mirando las circusntancias como un riesgo de vida que es de locos correr, insisto en que no se como tocas un coche porque el riesgo de accidente es equivalente a 120.
Dfx escribió:
satanjosein escribió:
Hay quien dice que hay conductores "de verdad" que si que están preparados, pero vale, un superconductor que puede ir a 160, se encuentra de repente a un conductor "normal" que está intentando adelantar al trailer de turno que va a 90, ¿el resultado? el superconductor se comer a conductor normal, con 90% de posibilidades de muerte de ambos, por lo que a mi no me vale.
¿Cuantas veces vais a 120, os ponéis a adelantar, habiendo mirado antes y habéis decidido hacerlo porque viene uno muy lejos, y cuando ya estáis en el carril izquierdo, resulta que el que venia a 500 metros lo tienes pegado al culo y dándote las largas?... y claro, estáis jodiendo al mercedes slk que el "puede" ir mas rápido que tu y poniéndolo en peligro... pues a mi no me parece justo.



Claro, y vas y te lo crees, la mayoria de esos accidentes, son por esos conductores que se empeñan en ir a 90, y se meten a 90 en el carril izq sin apenas mirar, sin tener una menor idea de a que velocidad viene el de atras, y se siguen metiendo, por que piensan que tienen prioridad y entonces es cuando el de atras se lo come, por que da igual que vayas a 120 o 140 que a 100, si alguien que va mas lento se pone a adelantar por tu carril, sin haber mirado, como estes cerca te lo comes.

Y eso de que en españa no tenemos mentalidad para ir a 140, ¿os lo creeis de verdad?, con haber conducido desde hace unos pocos años antes de la patraña de carnet por puntos, todo el mundo iba un poco mas rapido y se conducia bien, hoy en dia algunos conductores aun conducimos a 140, y conducimos bien, es mas, se ha generado un nuevo problema que son los conductores que van solo por el carril central. Por que haya algun cabestro, no tenemos que pagarlo todos.

Ademas, si es tan por seguridad, por que no reducimos el limite aun mas? 70km/h? total, si no hay prisa por llegar a los sitios segun vosotros. Es mas podriamos volver al de 50km/h

También hay que hablar de los coches que hay en España, que no están preparados para ir a 140, y los que lo están, representan un ¿10%? ni idea, pero por ejemplo, mi ford focus, si lo pones a 140, no es muy estable, y tiene 5 años, al igual, que el 307 de mi amigo... así podemos estar toda la tarde.


Otra invencion, deberias diferenciar que no te sientas seguro con tu coche a que tu coche no pueda circular a 140. Ademas el 10%? cualquier coche con 100cv puede andar tranquilamente a 140km/h sin despeinarse.

Que por otro lado notas que tu coche no va demasiado bien, igual es que lo ocurre algo, pero el planteamiento es si yo no puedo, los demas tampoco?, por cierto, los coches estan mas que bien preparados para ir a mas de 140km/h.



Igual de peligroso es ir a 90 cuando otro va a 140 que ir a 110 cuando otro va a 150, al final el otro va mas lento, o porque su coche no valla mas rápido, o porque no quiera gastar mas gasolina, o porque no quiera ir mas rápido o por lo que sea, joder, que parece que o vas a 140 o eres un pringado peligroso. y perdonad que os diga, pero si tu vas a 160 por la autovía, y alguien sale del carril izquierdo(habiendo mirado, pero no habiendo calculado que tu no vas a 120), la culpa es de los dos, que siempre se os escapa ese detalle, además de los tipicos listos que cuando ven que vas a meterte al izquierdo aceleran, que de esos tambien los hay muchos.

Por cierto central98, no es un mundo sin frenos, es el mundo del tiempo de reacción, que aunque no te lo creas no es cero.
y otra cosa, que el coche parezca que va bien, no quiere decir que valla bien, y mi coche va estupendamente, que no es lo mismo que sea igual de seguro que un x5 a 150, y otra cosa que se te olvida, el coche no se conduce solo, es coche+conductor, y si uno de los dos no va como debería, ya no es un coche seguro.

y yo por mi parte dejo la discusión, porque a unos les parecía bien y a otros les parece mal, y por lo que yo veo todos los días por la autovía, en España no estamos preparados para el aumento de la velocidad, le joda a quien le joda.

por cierto, el planteamiento no es si yo no puedo los demás tampoco, seria mas bien, si el que unos puedan y otros no, es un problema de seguridad, pues no se puede.
central98 escribió:
HitoShura escribió:Si, vamos, la necesidad de viajar es la misma que la de ir a 20 km/h mas porque "os sintais mas comodos"...me gustan tus comparaciones.

Es un ejemplo de porque no tiene sentido no hacer una cosa por su riesgo debido a terceras causas, no una igualdad.
La necesidad no sera la misma, pero por supuesto ir a 120 no te quita ningun riesgo, asi que tu argumento es invalido. Si consideras subir 20 km/h la velocidad en donde sea posible mirando las circusntancias como un riesgo de vida que es de locos correr, insisto en que no se como tocas un coche porque el riesgo de accidente es equivalente a 120.


A 120 es igual que a 140.....supongo que tambien es igual a 140 que a 160, a 160 que a 180, a 180 que a 200.... total,solo son 20 de diferencia.

La cuestion es que no se gana NADA aumentando el riesgo, que a poco que aumente ese riesgo, ya sales perdiendo. Ah si, se gana que vais mas comodos. :-|

Mejor hacer cosas para reducir el numero de accidentes y demas, no tonterias que no sirven para absolutamente nada(bueno).
A 120 es igual que a 140.....supongo que tambien es igual a 140 que a 160, a 160 que a 180, a 180 que a 200.... total,solo son 20 de diferencia.

La cuestion es que no se gana NADA aumentando el riesgo, que a poco que aumente ese riesgo, ya sales perdiendo. Ah si, se gana que vais mas comodos. :-|

Mejor hacer cosas para reducir el numero de accidentes y demas, no tonterias que no sirven para absolutamente nada(bueno).


Entonces bajemos la velocidad, que es mas seguro. no? O ahora vais a defender que 120 es la velocidad Ideal? xDD

en España no estamos preparados para el aumento de la velocidad, le joda a quien le joda.


No lo estas tu y tu coche visto lo visto [+risas] , no se en que te basas para afirmar semejante tonteria. Las carreteras estan preparadas, los coches tambien, los conductores PUEDEN elegir a que velocidad circular, no tiene ningun sentido, va a haber accidentes tanto manteniendo el limite, como aumentandolo, como reduciendolo.

Respecto a lo de meterse a la izq, si te metes sin mirar o sin conciencia de la velocidad que va el otro te estas ARRIESGANDO tu y estas arriesgando la seguridad de quien va por la izq, nada de escusas.
Entre los que no distinguen las luces de freno con las de posición, los que no son capaces de mirar 2 veces antes de meterse en el carril de la izquierda para adelantar y los que van por defecto en el carril de la izquierda a 80, me parece a mí que hay demasiada gente con carnet de conducir...

Lo mejor para reducir los accidentes es ir en bus o en tren.

A 140 vas mucho más pendiente y concentrado en la carretera. A 120 en una recta de 10 km me duermo. Y eso si que es peligroso.
ARRIKITOWN escribió:Entre los que no distinguen las luces de freno con las de posición, los que no son capaces de mirar 2 veces antes de meterse en el carril de la izquierda para adelantar y los que van por defecto en el carril de la izquierda a 80, me parece a mí que hay demasiada gente con carnet de conducir...


+1 , Luego nos intentan hablar de seguridad [+risas] [+risas]
ARRIKITOWN escribió:A 140 vas mucho más pendiente y concentrado en la carretera. A 120 en una recta de 10 km me duermo. Y eso si que es peligroso.

No sólo eso, lo verdaderamente peligroso es que estás más pendiente del cuentakilómetros que de la carretera.
Me conformaría si en la N1 a su paso por Guipúzcoa pudiera ir a 105 km/h. Porque según las señales, entre Beasain y Donosti no puedo pasar de 100. En una autovía, tocate los cojones.
Yo repito que de lo que me sorprendo es de que aún se pueda ir a 120 ( en contados sitios, cada vez menos por cierto). Con este afán recaudatorio lo que no sé es por qué ya no han bajado a 80 ó 100 el límite en autovías y autopistas y de ahí para abajo, si total los que crean estas normas van con chófer y no les incumben.. Y perosonalmente sigo conduciendo como he hecho siempre, de momento me va bien, a lo mejor me quitan puntos y me multan pero tengo clarísimo que conduzco mejor ( mejor = menos peligrosamente) que otro hatajo de gentuza que son auténticos terroristas al volante/manillar, pero claro, como van a 120 pues viva la pepa...

Lo de Alemania siempre me hace bastante gracia, en Noviembre hice un viaje y conduje varios miles de kilómetros por sus autopistas, generalmente de noche, y vamos, de civilizados tienen lo que aquí. Íbamos a 160 ó 170 adelantando y de repente veías como un supercarro que aparecía de la nada te cosía a luces, pero lo mejor es que terminabas el adelantamiento y veías que no era un coche, si no que eran varios que iban a 20 cm el uno del otro, a más de 200 picándose como niños pero con la cara sin inmutarse de que lo hacían todos los días. Eso sí, cuando hay una incorporación, un pequeño cambio de rasante o cualquier mierda límite a 120 y todo Dios a respetarlo, aquí se dice que tienes que estar pendiente todo el rato de ir a 120, pero no sé qué es peor, porque a lo mejor había un tramo de 10 kms con 4 " frenazos " de medio kilómetro a 120, lo que provoca un poco de caos de acelerones y frenazos. Y sobre el estado de las carreteras.. pues no sé eh? el firme igual era mejor ( el c4 tampoco daba mucho tacto) y eso sí, son un poco más anchas, pero vamos, una autopista nueva española no tiene mucho que envidiarle a una alemana, al menos no tanto como se pretende difundir.


Bueno, en resumen, que no firmo, que considero absolutamente imposible que suban el límite ( ojalá me equivoque).

Saludos

Por cierto, se me olvido comentar, que hace 4 dias hablaba con un Noruego que habia estado en Fuengirola y esa zona, y decia bastante convencido que aqui conducimos a toda ostia y como locos xD.


Es que en noruega ( y en escandinavia en general, creo) el límite es 80-90-100, ya sea invierno, verano o lo que quieras. Y en carretera van lentísimos, si haces un viaje en bus vas a la par que lso coches, pero en ciudad son terroríficos ( eso sí, hay que saber conducir con el hielo que nadie se molesta a quitar)
ARRIKITOWN escribió:A 140 vas mucho más pendiente y concentrado en la carretera. A 120 en una recta de 10 km me duermo. Y eso si que es peligroso.


Si a 140 vas mas pendiente es que tienes menos confianza/mas miedo/te sientes menos seguro, y no creo que nada de eso sea bueno
s7picadero escribió:Me conformaría si en la N1 a su paso por Guipúzcoa pudiera ir a 105 km/h. Porque según las señales, entre Beasain y Donosti no puedo pasar de 100. En una autovía, tocate los cojones.

¿Y cuántos radares dices os han plantado en esa autovía? [sonrisa]

darix2006 escribió:Si a 140 vas mas pendiente es que tienes menos confianza/mas miedo/te sientes menos seguro, y no creo que nada de eso sea bueno

¿Eres conductor? Porque no lo parece.

Por supuesto que cuanto más rápido vas tienes menos confianza, más miedo e inseguridad, te pones más alerta porque es más difícil controlar el coche, es más peligroso, eso es de cajón. Intenta aparcar dentro de un garaje lleno de columnas a 25km/h, ya verás qué juerga :p

Yo hay veces que ..... ¬_¬

¿Por qué limitan la velocidad entonces? Nadie pide que la suban a 160km/h (y el mínimo de 60 a 80) porque eso es una locura. Lo que decimos que ir a 130km/h con un coche de hoy es mucho más seguro que ir con uno de hace 15 años a 120.

Queremos que esa situación se refleje también en los límites, como pasa en otros países.

Que ahora estamos más pendientes de no pasarnos del límite para que no nos multen (no para evitar accidentes :-|) que de la carretera.
Claro que soy conductor, por eso me parece una gilipollez leer que es mas seguro conducir a 140 que a 120.

Porque si a 120 vas atendiendo a todo es que no sabes conducir, y si te tienes que poner a 140 para prestar atencion a la carretera porque vas acojonado, peor me lo pones.

Lo que dices tu no lo se, pero lo que se dice aqui es lo anterior, que es mas seguro ir a 140 con el coche que a 120. Ambos con un coche de hoy y una carretera de hoy.
A mi me dan mucho más miedo los que no miran ni indican al cambiar de carril que los que van a 150...

Yo creo que la velocidad debería estar adaptada a cada coche, el mío a 150 es mucho más estable y frena antes que esas tartanas que se ven por ahí a 100 o 120...
Pienso que la velocidad maxima adecuada para autopista seria 160 y autovia tambien segun que tramos.
Ya se que me vais a decir que exagero mucho, pero daos cuenta que seguimos con los mismos limites de velocidad cuando se conducian los 600 y simca 1000.
Y tanto los coches como las carreteras han evolucianado mmucho desde entonces.
Para mi ir a 120 en autopista es quedarme dormido y no se que es peor.
Pd. Lo de dormirme lo digo por que a 120 parece que voy parao que ni se mueve el cohe y eso aburre mucho, mucho.
Saludos!!
darix2006 escribió:Lo que dices tu no lo se, pero lo que se dice aqui es lo anterior, que es mas seguro ir a 140 con el coche que a 120. Ambos con un coche de hoy y una carretera de hoy.

No ha dicho literalmente eso :p

Dice que a 120 te relajas y te distraes ... y es cierto. Al menos en su caso y en el mío y con coches fabricados en este siglo. Así que desde esa perspectiva, sí, no es que sea más seguro ir a 120km que a 140, sino que aumentar los límites en ciertas autovías sí daría un punto extra de seguridad.

En cuanto a lo que yo decía: si aumentan el límite voy a dejar de mirar cada poco el cuentakilómetros para ver si lo supero y me voy a centrar al 100% en lo que me tengo que centrar, que es la carretera.
_WiLloW_ escribió:
darix2006 escribió:Lo que dices tu no lo se, pero lo que se dice aqui es lo anterior, que es mas seguro ir a 140 con el coche que a 120. Ambos con un coche de hoy y una carretera de hoy.

No ha dicho literalmente eso :p

Dice que a 120 te relajas y te distraes ... y es cierto. Al menos en su caso y en el mío y con coches fabricados en este siglo. Así que desde esa perspectiva, sí, no es que sea más seguro ir a 120km que a 140, sino que aumentar los límites en ciertas autovías sí daría un punto extra de seguridad.

En cuanto a lo que yo decía: si aumentan el límite voy a dejar de mirar cada poco el cuentakilómetros para ver si lo supero y me voy a centrar al 100% en lo que me tengo que centrar, que es la carretera.


Eso me recuerda a las medidas que "querian" poner en Catalunya los de ICV: hacer los carriles mas estrechos para dar mas sensacion de inseguridad. Bravo sus huevos (y los vuestros), vamos a generar peligro para que la gente se centre en conducir.

Y lo de que ir a 140km/h tampoco solucionaria nada, te acostumbras a la sensacion de velocidad a la que vas. A menos que vayas a una velocidad ilogica para la carretera que vas, que no es le tema.

En lo que si estoy de acuerdo es en lo de ir mirando el cuentakilometros, que jode bastante, pero hasta 130 no te multan los radares (o por lo menos antes) asi que algo de margen tienes. Si el limite fuera 140 irias a 140 y tambien tendrias que mirar el cuentakilometros, porque lo que se esta pidiendo no es dar margen por si te pasas un poco si no que ir a 120 aburre y es peligros, y que hay que ir a 140 que es cuando la gente empieza a mirar la carretera
_WiLloW_ escribió:
s7picadero escribió:Me conformaría si en la N1 a su paso por Guipúzcoa pudiera ir a 105 km/h. Porque según las señales, entre Beasain y Donosti no puedo pasar de 100. En una autovía, tocate los cojones.

¿Y cuántos radares dices os han plantado en esa autovía? [sonrisa]

Pues activos un par creo. Colocados y no se sabe cuando van a activarlos o si ya están, unos 4 en cada sentido. Todo eso en unos 50-60 km
Segun esa web "las actuales limitaciones de velocidad son del año 1972", joder y alguno dice que los coches de hoy aun no estan preparados para pasar [carcajad]
A mi los que mas miedo me dan, son los que se creen conductores profesionales.
HitoShura escribió:A mi los que mas miedo me dan, son los que se creen conductores profesionales.

También conocidos como taxistas y transportistas.
darix2006 escribió:Eso me recuerda a las medidas que "querian" poner en Catalunya los de ICV: hacer los carriles mas estrechos para dar mas sensacion de inseguridad. Bravo sus huevos (y los vuestros), vamos a generar peligro para que la gente se centre en conducir.

Darix, tío, lo estás interpretando como no es :p

Es justo lo contrario, decimos que la situación actual genera peligro, porque con los coches de hoy la sensación de velocidad es ridícula, lo que te lleva a relajarte y de ahí a la distracción. A poco que les pises se te ponen a 150 y ni se menean.

A eso añade el cuentakilómetros.

Y lo de que ir a 140km/h tampoco solucionaria nada, te acostumbras a la sensacion de velocidad a la que vas. A menos que vayas a una velocidad ilogica para la carretera que vas, que no es le tema.

Es que no estamos hablando de ir todo el rato a 140km/h (por lo menos yo, a ver él qué te dice), sino de aumentar el límite. De poder pisarle en un momento dado para adelantar, por ejemplo, sin miedo a que te hagan la receta.

Joer, el otro día me fui a Avilés (a AleChip a recoger un pedido) y fue un infierno: día laborable, 6 de la tarde, la autopista a reventar de furgonetas y camiones y estaba más pendiente del GPS y los putos radares que de que alguien cambiara de carril a destiempo.

En lo que si estoy de acuerdo es en lo de ir mirando el cuentakilometros, que jode bastante

Corto la cita aquí porque eso ya es motivo suficiente para cambiar la ley y aumentar el límite.
¿No prohibieron hablar por el móvil por lo mismo? ein?

Y coño, que sólo en el 13% de accidentes con muertos se superó la velocidad límite, sin embargo más del 30% se deben a distracciones, como el ir mirando cada dos por tres para el cuentakilómetros.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
_WiLloW_ escribió:
ARRIKITOWN escribió:A 140 vas mucho más pendiente y concentrado en la carretera. A 120 en una recta de 10 km me duermo. Y eso si que es peligroso.

No sólo eso, lo verdaderamente peligroso es que estás más pendiente del cuentakilómetros que de la carretera.

Pues eso a mi me parece mas peligroso en sitios como la m-30, limitada a 70 en tuneles enormes y cosida a radares que en una autopista que vas a tus 120. Porque los 50 de la entrada los coge mi coche solo por el peso bajando de la incorporacion y ya es facil que te calcen la receta, y los 70 si que los coge cualquiera y los pasa sobrado. Ahi es donde os deberiais centrar, no en el limite de 120 que bien está ahi. Todo el mundo que va sin limitador, va mas mirando el cuenta que la carretera en estas, y eso un dia va a ser una piña gordisima.
¿Que a 120 te relajas por que la sensacion de velocidad es ridicula?
Pues si os relajais por ir a 120 en vez de estar mas atentos a la carretera, deberian quitaros el carnet, porque sois un peligro.

Por cierto, que 20 km/h se nota solo en lo que interesa, por lo que veo.

Y en cuanto a los profesionales del volante.....tambien estoy harto de escuchar chavales de 18 años que se acaban de sacar el carnet, y se creen que podrian conducir a lo Need for Speed. Y precisamente estos son un grupo grande de los que quieren mas limite de velocidad.....vaya peligro. Cuanto rey de la carretera...

Y lo del cuentakilometros (que en realidad os referireis al velocimetro....si no tiene menos sentido aun) es un motivo ABSURDO, si te distraes con el a 120, aparte de no merecer llevar carnet, te vas a distraer a 140 tambien. Por otra parte, DONDE SEA y a CUALQUIER velocidad, sea 120 o 60, tu deber es estar atento a la carretera.

Los motivos que poneis no es que sean muy coherentos o esten justificados, no querais colarla.
Creo que lo dejo aqui ................. no hay mas sordo que el que no quiere oir.

Ya he explicado, desde el punto de vista del diseño de una carretera porque no se pueden aumentar los limites de velocidad, pero la gente se sigue empeñando en que solo la velocidad es el factor a considerar, y en que ellos pueden

Yo yo yo yo yo y yo ...... ¿Acaso no podeis mirar mas alla de vuestras narices?

Las velocidades no estan puestas porque TU puedas o no correr mas estan puestas porque en esa carretera no se puede correr mas, y punto. Antes han dicho que las normativas son de la decada de los 70 ¿y?, ¿Acaso las carreteras que se han construido desde entonces no las han hecho cumpliendo esas normas y por lo tanto respetando sus velocidades?.

Tambien quiero añadir que si vas por la autopista a 140, te veo por el espejo lejos y me pongo a adelantar y te hago frenar, en el 90 % de los casos es culpa tuya. ¿O acaso crees que mi coche tiene un marcador para indicarme la velocidad a la que viene el coche que veo al fondo de mi espejo retrovisor?. Si tu cumplieras las normas de velocidad nunca se habria generado esa situacion de peligro ....... pero claro es mas facil decir que he sido yo el que te ha jodido la marcha y que tu, que te saltas sistematicamente las normas de trafico, eres un buen conductor. Como alguien ha dicho antes (pero dandole la vuelta) demasiada gente hay con carnet.

Finalmente aclarar que decir que ir mas deprisa te mantiene despierto e ir a 120 te duerme es una chorrada. Yo me he dormidmo conduciendo a mas de 140, asi que no sera la velocidad el factor a tener en cuenta.
Pues yo veo preferible que se modifique los limites de carreteras secundarías. Hay sitios que limitados a 30 ó 50 no tienen sentido dada la visibilidad y el poco trafico que existe.
Tito, antes de que dejes el hilo, responde a lo que puse.

A modo de resumen, que si las carreteras se siguen haciendo vista a coches y límites antiguos, o que se han adaptado esos 120 Km/h a los coches actuales.
No es mejor hacer carreteras pensando en coches actuales?. Porque por loq ue parece no lo hacen así.

Bueno, pegaré de nuevo todo porque hay mas cosas....

Ya te he leido antes que explicabas esto mismo. :p

Los límites están puestos para coches de hace 20 años (corrigeme si me equivoco), y para carreteras de aquel entonces.

Ok.

Digamos que todavia se siguen haciendo carreteras para cumplir esos límites, pero los coches?.... No frena igual un coche de hoy en dia, que uno de hace 10, 20 años. No llevan las mismas medidas de seguridad, (salvo casos escepcionales como Mercedes) de hace 10, o 20 años.
Hablo de medidas de seguridad como el ABS, ASR, ESP, frenos de disco en las cuatro ruedas y ventilados en ocasiones, no macizos, y mil siglas que ponen ahi, cada una refiriendose a algo distinto, y otras con siglas diferentes para referirse a lo mismo.

De todas formas, hablaré con un amigo, que está ahi terminando caminos (no porque no me fie de ti XD) a ver que me comenta al respecto, si sabe algo claro!. Mas que nada porque se que en Alemania tienen que tener un máx. de desnivel que no pueden superar, pero en España lo dudo XD. Así como el radio de las curvas y demás. (Autopistas/autovias).

Y hombre, no esque reduzca toda la problemática a la velocidad, pero es de lo que se estaba hablando.


Sigo diciendo, que en España hay carreteras buenas, en las que se podria ir con seguridad a mas velocidad, y otras en las que mas vale que te compres un landrover si queres ir por ellas.

Y si aún así se siguen haciendo las carreteras de la manera que tu dices, me parece una irresponsabilidad por su parte, así de simple. :p Porqué? Porque juegan con un límite, es como si para realizar una plancha de acero, para un suelo de X cosa, necesitases 2 cm, y en vez de poner margen de seguridad, lo dejas en 2 cm clavados.

Haz mejores carreteras desde un principio y listos.

Pasa lo mismo que con los áreas de frenado para camiones. Algunos que quieres que te diga, pero son ridículos xD. No se queda clavado en la gravilla esa ni una vespa. O con los arcenes, carriles de aceleración o de entrada... pfrfrrf.
Adris escribió:Tito, antes de que dejes el hilo, responde a lo que puse.


Bueno....... pero porque me lo pides tu [carcajad]. La verdad es que no habia visto tu anterior respuesta o te habria contestado.

Evidentemente los coches de hoy en dia tienen avances tecnicos que hace 30 años no se tenian, eso es indiscutible, pero ¿puedes asegurar que absolutamente todos los coches que circulan por una carretera los tengan ya implementados?. ¿Puedes asegurar que todos llevan ABS, sistemas de ayuda a la frenada, incluso direccion asistida, etc?.

El problema es que aun se ven coches circulando que son mas viejos que yo (y eso no es facil [+risas]) y los dueños de esos coches tienen el mismo derecho que nosotros a circular por esas vias, incluso a 100 Km/h porque no den para mas.

Asi pues ¿pueden las leyes dicriminar a cierta cantidad de gente o deben ser generales para todos?.

Sobre el tema de tu colega de caminos (que alegria tuve el dia que deje atras esa bendita escuela) no le preguntes por regulacion especifica, mas bien preguntale que hara si tiene que hacer un proyecto de una autovia .............. si la respuesta no es "cumplir las leyes al respecto" no hace falta que acabe la carrera... Es broma, pero con eso quiero decir que a la hora de diseñar una via yo no tengo potestad para elegir cual sera mi velocidad de proyecto maxima porque eso lo marca la Ley, no los ingenieros, por lo que por mucho que quiera si hago un proyecto con radios de curvatura mas grandes, menos pendientes para que haya mas visibilidad, etc (y poder correr mas), y eso logicamente se ve reflejado en que la obra sera mas cara te puedes ir imaginando a donde me va a mandar mi jefe, o quien pague la obra.

Asi pues, y como digo tambien desde el principio del hilo, el problema no puede resumirse en "vota en esta web para subir el limite de velocidad", porque habria que cambiar las leyes y muchisimos puntos de las carreteras, con lo que ahora mismo, y con la que esta cayendo, no creo que sea factible ni plantear el cambio legislativo, ni mucho menos gastarse un dineral en arreglar carreteras para poder ir a 20 Km/h mas.

(menos masl que me iba [+risas] )
Muchos hablan de los coches y nadie de las personas que los conducen. Esos si son peligrosos y deberían estar limitados.
Yo he firmado ya,considero que en muchos tramos rectos se puede ir a 140km/h sin peligro alguno
Tito_CO escribió:Creo que lo dejo aqui ................. no hay mas sordo que el que no quiere oir.

Ya he explicado, desde el punto de vista del diseño de una carretera porque no se pueden aumentar los limites de velocidad, pero la gente se sigue empeñando en que solo la velocidad es el factor a considerar, y en que ellos pueden

Yo yo yo yo yo y yo ...... ¿Acaso no podeis mirar mas alla de vuestras narices?

Las velocidades no estan puestas porque TU puedas o no correr mas estan puestas porque en esa carretera no se puede correr mas, y punto. Antes han dicho que las normativas son de la decada de los 70 ¿y?, ¿Acaso las carreteras que se han construido desde entonces no las han hecho cumpliendo esas normas y por lo tanto respetando sus velocidades?.

Tambien quiero añadir que si vas por la autopista a 140, te veo por el espejo lejos y me pongo a adelantar y te hago frenar, en el 90 % de los casos es culpa tuya. ¿O acaso crees que mi coche tiene un marcador para indicarme la velocidad a la que viene el coche que veo al fondo de mi espejo retrovisor?. Si tu cumplieras las normas de velocidad nunca se habria generado esa situacion de peligro ....... pero claro es mas facil decir que he sido yo el que te ha jodido la marcha y que tu, que te saltas sistematicamente las normas de trafico, eres un buen conductor. Como alguien ha dicho antes (pero dandole la vuelta) demasiada gente hay con carnet.

Finalmente aclarar que decir que ir mas deprisa te mantiene despierto e ir a 120 te duerme es una chorrada. Yo me he dormidmo conduciendo a mas de 140, asi que no sera la velocidad el factor a tener en cuenta.



Te doy toda la razón, es lo que yo intento explicar también, habrán coches que puedan ir a esa velocidad, habrán conductores que estén preparados, pero mientras que la mentalidad y las carreteras no lo estén no se puede hacer de ninguna forma.

Aquí la gente solo habla diciendo que ellos y su coche si que puede, y porque los demás no puedan no se van a joder ellos, a ver, la diferencia de velocidades es un peligro muy grande, hay quien dice que una persona a 90 es un peligro, pues vale, pero esta en su derecho, está en la normativa, tu tienes que tener previsto que hay quien va a 90, pero yo no tengo porque tener previsto que tu vallas a 160... que luego habláis de forma despectiva de un coche que va a 90 y el que va a 140 parece que es mas guay o algo, que no se os olvide una cosa, el de 90 puede ir a 90, el de 140 NO puede ir a esa velocidad.


En cuanto a lo del cambio de carril para adelantar, por el día, se puede hacer una estimación de la velocidad a la que viene el coche por detrás para ver si puedes cambiarte de carril o no... y siempre es una ESTIMACIÓN, ¿pero por la noche? ¿alguien sabe distinguirlo? ¿hay que arriesgarse por cojones? si todo el mundo fuese como velocidad máxima 120, yo sabría que si voy a esa velocidad puedo cambiarme sin poner en peligro la vida de nadie.

y por ultimo, lo que has dicho sobre los conductores de 18 años que se creen que pueden conducir a lo need for speed... toda la razón, yo tengo 7 años el carnet, al principio me gustaba ir a 130-140... pero después de varias experiencias y sobretodo después de madurar un poco, yo voy tranquilisimo, seguro, y feliz a 110-120, lo tengo todo controlado y no necesito ir a 140 para ir "mas atento"... que manda huevos las escusas que ponéis algunos... entonces cuando valláis a 140 un par de años como ya estareis acostumbrados, querréis 160 y así siempre no?

Por ultimo, ¿el limite de 140?, si, cuando hagan exámenes psicológicos y de comportamiento a todo el mundo, cuando la gente esté mentalizada, cuando TODOS los coches puedan ir con unas condiciones de seguridad mínima(no me vale que lo parezca) y como ha dicho el compañero, cuando las autovías estén preparadas, en las carreteras secundarias me parece una locura.

Saludos.
Tito escribió:Bueno....... pero porque me lo pides tu [carcajad]. La verdad es que no habia visto tu anterior respuesta o te habria contestado.


Si, ya tendrás tiempo de acordarte de mi cuando se termine villalobos... ya sabrás porqué xDDD.

Evidentemente los coches de hoy en dia tienen avances tecnicos que hace 30 años no se tenian, eso es indiscutible, pero ¿puedes asegurar que absolutamente todos los coches que circulan por una carretera los tengan ya implementados?. ¿Puedes asegurar que todos llevan ABS, sistemas de ayuda a la frenada, incluso direccion asistida, etc?.

El problema es que aun se ven coches circulando que son mas viejos que yo (y eso no es facil [+risas]) y los dueños de esos coches tienen el mismo derecho que nosotros a circular por esas vias, incluso a 100 Km/h porque no den para mas.

Seq eu se están incluyendo comoobligatorios desde hace unos años (no muchos) esos sistemas de seguridad, que ya no son un extra, no siempre claro.

Pero no, no es posible saber si todos los coches que circulan por España tienen ese sistema.

Aún así, esos coches van desapareciendo, y se va renovando el parking automovilístico, con lo que, es de suponer que seria mas barato ir haciendo ya esos cambios en las prox. carreteras que se vayan haciendo, que no hacerlas como siempre, y luego gastarse la millonada para renovarlas, si esque algún dia se hace. No se si me explico. :p

Asi pues ¿pueden las leyes dicriminar a cierta cantidad de gente o deben ser generales para todos?.

Sobre el tema de tu colega de caminos (que alegria tuve el dia que deje atras esa bendita escuela) no le preguntes por regulacion especifica, mas bien preguntale que hara si tiene que hacer un proyecto de una autovia .............. si la respuesta no es "cumplir las leyes al respecto" no hace falta que acabe la carrera... Es broma, pero con eso quiero decir que a la hora de diseñar una via yo no tengo potestad para elegir cual sera mi velocidad de proyecto maxima porque eso lo marca la Ley, no los ingenieros, por lo que por mucho que quiera si hago un proyecto con radios de curvatura mas grandes, menos pendientes para que haya mas visibilidad, etc (y poder correr mas), y eso logicamente se ve reflejado en que la obra sera mas cara te puedes ir imaginando a donde me va a mandar mi jefe, o quien pague la obra.

Sinceramente, no se si el sabrá algo de esto ono, epro por lo que veo mas le valdria tener cierta noción si quiere llegar a algo con esta carrera xD. Por así decirlo, es la persona mas cercana a esto que conozco, de ahi que lo comentase, no proque no me fiase de ti. :p

Y como parece que entiendes, pues, habrá que darte la razón en ese aspecto. :p

Asi pues, y como digo tambien desde el principio del hilo, el problema no puede resumirse en "vota en esta web para subir el limite de velocidad", porque habria que cambiar las leyes y muchisimos puntos de las carreteras, con lo que ahora mismo, y con la que esta cayendo, no creo que sea factible ni plantear el cambio legislativo, ni mucho menos gastarse un dineral en arreglar carreteras para poder ir a 20 Km/h mas.


Como ya dije, no me importaria que subiesen ese límite, ahora, en España no se puede. Pero si defiendo esa pequeña subida, aún sabiendo por otro lado que, por ahora, está bien así.
De hecho Adris es previsible que dentro de ¿10? años cuando todos los coches del mercado tengan un sistema de frenos mejor que el de hoy en dia por regulacion se suba el limite de velocidad.

Pero aun asi no podra ser algo arbitrario, como el hecho de subir 20 Km/h.

Habra que estudiar cuanto influye el factor mecanico en el el tiempo de detención de un vehiculo, y cuanto lo mejora el hecho de la incorporacion general de dichos avances tecnologicos.

Y a lo mejor los limites pasan de 120 ........ a 134, o a 128, o incluso a 145.

En todo caso algo asi partira de un estudio, no de lo que la masa social cree que estaria bien ;-)

Si, ya tendrás tiempo de acordarte de mi cuando se termine villalobos... ya sabrás porqué xDDD.


Vale .......... ya se quien me mato [+risas]
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
adri-skater8 escribió:bfff, antes de ayer me atropellaron y la cabeza del humero esta completamentd seccionada del resto, cuando te pasa algo asi, empiezas a comprender los limites...


joder, que mala suerte.

Lo siento y espero que te recuperes pronto.
adri-skater8 escribió:bfff, antes de ayer me atropellaron y la cabeza del humero esta completamentd seccionada del resto, cuando te pasa algo asi, empiezas a comprender los limites...



joerrr, lo siento mucho!! espero que te recuperes pronto!!

En cuanto a lo de aumentar el limite por que no??, hace unos años todo el mundo iba a 140, y cuando pusieron k no se podria sobrepasar el limite en 121, ya la gente cambio el chip......
Si mirais las estadisticas hay pocos accidentes en autovias/autopistas.....Ahora con los coches de ahora, si son buenos, audi, wv,mercedes ect.... vas a 120 y parece k vas a 80 o a menos, porque no escuchas nada, ni el motor ni el viento, ni nada como en los coches mas viejos o maluxos. Osea te entra sueño.... por que l o ves como mas lento y en verdad vas a 120, pero te pones a 140 mas o menos o 150 y es diferente.
Esto no es solo mi opinion es de mucha gente.
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
HitoShura escribió:Y en cuanto a los profesionales del volante.....tambien estoy harto de escuchar chavales de 18 años que se acaban de sacar el carnet, y se creen que podrian conducir a lo Need for Speed. Y precisamente estos son un grupo grande de los que quieren mas limite de velocidad.....vaya peligro. Cuanto rey de la carretera...

Es asi, yo agradezco haber tenido coches de juguete en esa epoca.
Pero entonces que hacemos, jodemos a todo el mundo para que estos que hacen igual lo que les de la gana se sientan reprimidos. Eso no se aplica en otros ambitos de la vida desde luego, se aplica la educacion y las normas concretas.

Tito_CO escribió:Tambien quiero añadir que si vas por la autopista a 140, te veo por el espejo lejos y me pongo a adelantar y te hago frenar, en el 90 % de los casos es culpa tuya.

Es posible, si hablas de que el otro tenga que frenar. Pero todos los accidentes o casi accidentes estan en el otro 10%, mientras es como tu dices se frena se espera y ya esta, en el otro caso puede ser demasiado tarde o una locura.

adri-skater8 escribió:bfff, antes de ayer me atropellaron y la cabeza del humero esta completamentd seccionada del resto, cuando te pasa algo asi, empiezas a comprender los limites...

Pues lo suyo seria comprender los despistes o lo que sea que lo provoco.
Que te recuperes pronto y vaya bien.



Vamos, yo entiendo que no se quiera por determinadas cosas de la sociedad o efectos secundarios, pero que no se pretenda discutir una limitacion tecnica o logica, porque es que no existe en absoluto.
adri-skater8 escribió:
Dr4G0N escribió:
adri-skater8 escribió:bfff, antes de ayer me atropellaron y la cabeza del humero esta completamentd seccionada del resto, cuando te pasa algo asi, empiezas a comprender los limites...



joerrr, lo siento mucho!! espero que te recuperes pronto!!

En cuanto a lo de aumentar el limite por que no??, hace unos años todo el mundo iba a 140, y cuando pusieron k no se podria sobrepasar el limite en 121, ya la gente cambio el chip......
Si mirais las estadisticas hay pocos accidentes en autovias/autopistas.....Ahora con los coches de ahora, si son buenos, audi, wv,mercedes ect.... vas a 120 y parece k vas a 80 o a menos, porque no escuchas nada, ni el motor ni el viento, ni nada como en los coches mas viejos o maluxos. Osea te entra sueño.... por que l o ves como mas lento y en verdad vas a 120, pero te pones a 140 mas o menos o 150 y es diferente.
Esto no es solo mi opinion es de mucha gente.

Gracias, y tambien al de arriba :). Y si es verdad que ahora vas a 120 y ni te enteras, mi padre tiene un verso nuevo, y vamos a 130 y ni te enteras, aunque con el viejo xantia del 97 de mi madre vas a 100 y ya empieza con ruidos y eso XD

Eske es eso, vas con una macana de coxe a 100 y parece k va a 200 y va a explotar el coxe con tanto ruido y meneo, te montas en un coche nuevo y parece k vas parado xdddd
Tito_CO escribió:Creo que lo dejo aqui ................. no hay mas sordo que el que no quiere oir.

Ya he explicado, desde el punto de vista del diseño de una carretera porque no se pueden aumentar los limites de velocidad, pero la gente se sigue empeñando en que solo la velocidad es el factor a considerar, y en que ellos pueden

No he leído el hilo entero, me he saltado posts, entre ellos alguno tuyo, perdona [ayay]

De verdad, no es que me esté haciendo el sordo :p, es que no he leído el tema del diseño de las carreteras. Pero aún así ... no me digas que no se pueden aumentar a 130km/h (multa a partir de 143km/h) porque yo conduzco casi siempre a esa velocidad. Y no soy el único. Sólo reduzco cuando el GPS me empieza a pitar.

Si hay que limitar la velocidad a 120 o incluso 100 en algunos tramos de autovía que se haga, que no es nada nuevo, eso ya sucede.

Ahora, no te enfades, es mi punto de vista, basado en mi experiencia. He trabajado como repartidor (por toda Asturias) y conozco un poquito el tema, porque me he tirado miles de horas conduciendo.

Yo yo yo yo yo y yo ...... ¿Acaso no podeis mirar mas alla de vuestras narices?

Cuando se discuten estas cosas no, porque YO [jaja] hablo sólo por mí, no puedo hablar por los demás. No conozco a los 40 millones de españoles, no puedo hablar por ellos. Hablo por mí y por lo que veo en la carretera, que desde luego no se parece en nada a lo que estáis diciendo.

Ni mentalidades ni historias, hace muuuuucho tiempo que no me adelantan a 180km/h. Es más, lo que yo veo en la carretera es que la gente cada vez va más despacio por miedo a los radares.

Las velocidades no estan puestas porque TU puedas o no correr mas estan puestas porque en esa carretera no se puede correr mas, y punto.

NO ES VERDAD, NO LO ES.

Es que no es cierto. Conduce por las maravillosas :p rectas de las nuevas autopistas de Castilla y luego ven y dime que no puedes ir a más velocidad sin ponerte colorao XD

O vente aquí a conducir por la nueva autovía de Grado (todavía hay tramos en construcción), zonas con tres carriles y unas rectas acojonantes. Es una gozada ir a 150, el coche no se mueve. O por la zona de las cuencas, que tres cuartos de lo mismo.

Vamos ... que no.

Antes han dicho que las normativas son de la decada de los 70 ¿y?, ¿Acaso las carreteras que se han construido desde entonces no las han hecho cumpliendo esas normas y por lo tanto respetando sus velocidades?

NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.

Primero porque los materiales, los hormigones, los aditivos, no son ni parecidos (también me he tenido que ganar la vida como técnico de control de calidad de materiales de la construcción XD haciendo test de consistencia, cono de Abrams y después con los geólogos en las pruebas de laboratorio, en la autovía de Grado y en la vía rápida Oviedo-Gijón, entre otras)

Segundo porque no sé si sabes que la técnica ha cambiado con los años, las carreteras ya no son como en la época de Suárez, ahora tienen una especie de surcos que ayudan al agarre y a la evacuación de aguas.

Y los compuestos de los neumáticos también han evolucionado, al igual que las medidas de seguridad de los coches.

Así que ............ NO.

Tambien quiero añadir que si vas por la autopista a 140, te veo por el espejo lejos y me pongo a adelantar y te hago frenar, en el 90 % de los casos es culpa tuya. ¿O acaso crees que mi coche tiene un marcador para indicarme la velocidad a la que viene el coche que veo al fondo de mi espejo retrovisor?.

Pues lo siento, pero tampoco estoy de acuerdo.

Tu coche no te indica la velocidad que lleva el de detrás, te lo indicas tú mismo mirando el retrovisor :p Si ves que el coche de detrás cada vez ocupa más espacio en tu espejo en un espacio de tiempo cortísimo, quiere decir que el cabrón viene follao [+risas]

Es así de sencillo.

Si tu cumplieras las normas de velocidad nunca se habria generado esa situacion de peligro .......

La estadísticas de la DGT no dicen eso y el sentido común tampoco.
Es él el que tiene preferencia, eres tú el que intenta cambiar de carril.

Así que asegúrate de que no viene nadie o si hay alguien detrás, no le vayas a tocar los huevos al intentar adelantar, porque la situación de peligro la generas TÚ y sólo tú por cambiar de carril cuando no tienes que hacerlo. Que repito que la preferencia la tiene el, que ya está en el carril izquierdo, no tú que eres el que intenta cambiarse para adelantar.

pero claro es mas facil decir que he sido yo el que te ha jodido la marcha y que tu, que te saltas sistematicamente las normas de trafico, eres un buen conductor. Como alguien ha dicho antes (pero dandole la vuelta) demasiada gente hay con carnet.

Sí ... yo también pienso lo mismo: alguien que dice que al cambiar de carril para adelantar hace frenar al de detrás y que encima la culpa es del otro, debería volver a la autoescuela cagando hostias :p

Finalmente aclarar que decir que ir mas deprisa te mantiene despierto e ir a 120 te duerme es una chorrada. Yo me he dormidmo conduciendo a mas de 140, asi que no sera la velocidad el factor a tener en cuenta.

A mayor velocidad, mayor concentración. Y a menor velocidad, mayor relajación y cuando te relajas llegan las distracciones, eso es indiscutible.
156 respuestas
1, 2, 3, 4