140 en autovias y autopistas!!

1, 2, 3, 4
Tito_CO escribió:Creo que lo dejo aqui ................. no hay mas sordo que el que no quiere oir.

Ya he explicado, desde el punto de vista del diseño de una carretera porque no se pueden aumentar los limites de velocidad, pero la gente se sigue empeñando en que solo la velocidad es el factor a considerar, y en que ellos pueden



Hola, una pregunta, porque comentas esto varias veces......si el tema es como dices, que no lo dudo, ¿Porque las carreteras antes de abrirlas al trafico se prueban con todo tipo de vehiculos a velocidades MUY superiores a las permitidas?
Y esto no lo pregunto por nada, lo pregunto porque he visto hacer esas pruebas.
_WiLloW_ escribió:...............


Vamos que veo que estamos de acuerdo en todo [+risas]

Tampoco me confundas, no me enfado, es la pantalla que hace serio mi mensaje. Afortunadamente aun no tengo que defender las cosas que realmente me afectan frente a la pantalla en un foro, con lo que todo lo que hablemos no es mas que chachara agradable ;)

Evidentemente no puedo estar de acuerdo contigo y no puedo convencerte de lo contrario. Mi punto de vista es el que es:

  • Circular a mas de la velocidad permitida en una carretera es peligroso y desde luego no te hace mejor conductor. Las velocidades marcadas estan para algo.
  • El aumento de la velocidad en las carreteras no puede ser algo arbitrario decidido por una pagina de recogida de firmas en internet, sino algo resultado de un estudio exaustivo de la situacion actual
  • Si en un adelantamiento uno de los coches implicados no cumple la normativa siempre es el culpable de la situacion, no digo que sea el unico responsable, pero desde luego es culpable

Por otro lado no has comentado lo que decia el compañero de cuando es de noche y ves luces en tu espejo.

Sobre lo que dice Lit sinceramente la unica respuesta que te puedo dar es "no lo se" porque no conozco las pruebas que comentas. De hecho ¿estas seguro que son pruebas de la carretera y no trabajadores haciendo de las suyas?. Hace poco tuve la suerte de visitar las obras de un aeropuerto, y uno de los comentarios que me hicieron los de la obra fue que en la pista principal el record estaba en 220 Km/h ................ y va a ser que no eran pruebas precisamente :-|
Ok, pero estas totalmente equivocado, si tu estas robando en un supermercado y viene otro y te pega un tiro, no eres culpable del asesinato. Y lo de que subir la velocidad de 120 es peligroso siempre simplemente no lo puedes demostrar.
Y a mi si me resulta molesto escuchar ciertas barbaridades porque las he sufrido alguna vez.
Tito_CO escribió:Sobre lo que dice Lit sinceramente la unica respuesta que te puedo dar es "no lo se" porque no conozco las pruebas que comentas. De hecho ¿estas seguro que son pruebas de la carretera y no trabajadores haciendo de las suyas?. Hace poco tuve la suerte de visitar las obras de un aeropuerto, y uno de los comentarios que me hicieron los de la obra fue que en la pista principal el record estaba en 220 Km/h ................ y va a ser que no eran pruebas precisamente :-|


No, seguro....te lo comento seguro porque han hecho una autovia junto al pueblo de mi padre (en la provincia de Cuenca), y estaban haciendolas. Le pregunte a uno de los que estaba alli, midiendo velocidad con un velocimentro de mano (una "pistola" de esas como las de la policia americana), y lo unico que me dijo fue "probando el firme".
Lit escribió:No, seguro....te lo comento seguro porque han hecho una autovia junto al pueblo de mi padre (en la provincia de Cuenca), y estaban haciendolas. Le pregunte a uno de los que estaba alli, midiendo velocidad con un velocimentro de mano (una "pistola" de esas como las de la policia americana), y lo unico que me dijo fue "probando el firme".


Pues aun sin concer las pruebas especificas lo normal es que estuvieran probando las caracteristicas del firme frente a los acelerones y los frenazos que es cuando mas sufre y ya de paso analizar su respuesta frente a diferentes velocidades (aunque supongo que tambien deberian hacerlo con vehiculos de diferentes pesos). Es una prueba interesante, voy a buscar a ver si es algo normalizado o estaba probando el firme como los del aeropuerto probaban el suyo ;-)

Gracias por la info!! [carcajad]
Tito_CO escribió:Vamos que veo que estamos de acuerdo en todo [+risas]

Tampoco me confundas, no me enfado, es la pantalla que hace serio mi mensaje. Afortunadamente aun no tengo que defender las cosas que realmente me afectan frente a la pantalla en un foro, con lo que todo lo que hablemos no es mas que chachara agradable ;)

Bueno, en eso sí estamos de acuerdo, algo es algo [+risas] [oki]

[*]Circular a mas de la velocidad permitida en una carretera es peligroso y desde luego no te hace mejor conductor. Las velocidades marcadas estan para algo.

Sí, los límites actuales están para tocarnos el bolsillo, que las cuentas públicas están temblando :p

Circular a mayor velocidad de la permitida NO ES PELIGROSO, lo que es peligroso es circular a una velocidad inadecuada. Mientras los límites sigan muy por debajo de lo que la carretera te permite, el debate seguirá abierto.

El aumento de la velocidad en las carreteras no puede ser algo arbitrario decidido por una pagina de recogida de firmas en internet, sino algo resultado de un estudio exaustivo de la situacion actual

Totalmente de acuerdo.

A ver si algún día les da por destinar parte del pastizal que se están gastando en todo tipo de radares (ahora van a ponerlos hasta en los helicópteros de tráfico }:/ ) en realizar ese tipo de estudios.

Si en un adelantamiento uno de los coches implicados no cumple la normativa siempre es el culpable de la situacion, no digo que sea el unico responsable, pero desde luego es culpable

Esto ya no depende de la opinión de cada uno, aquí sencillamente estás del todo equivocado.

Mira, aparcar en doble fila está prohibido. Sin embargo, si vas por una calle en tu ciudad de un carril y un sólo sentido, ves un coche aparcado en doble fila que te dificulta el paso y aún así decides pasar y le das un toque o le arrancas el retrovisor, la culpa es tuya y pagas tú, aunque el otro esté incumpliendo la normativa.

En ese caso, lo que tienes que hacer es pararte detrás de él y llamar a grúa para que retiren el vehículo y le extiendan la receta.

En el adelantamiento, lo mismo: él tiene preferencia aunque vaya 180 y tienes que dejarle pasar. Si aún así cambias de carril y le haces frenar, la situación de peligro la estás generando TÚ y sólo tú. ¿Es injusto? Pues lo será .... apunta la matrícula, llama a la policía y denúncialo.

A mí también me parece injusto que el que de por detrás SIEMPRE tenga la culpa y pague, aunque el de delante te peque un frenazo sin motivo. Pero es lo que hay: no has mantenido la distancia de seguridad.

Por otro lado no has comentado lo que decia el compañero de cuando es de noche y ves luces en tu espejo.

Aplicad lo mismo que he dicho antes: da igual que sea de día o de noche. Si las dos luces se separan en tu espejo demasiado rápido es que el de detrás viene follao [+risas]
_WiLloW_ escribió:Sí, los límites actuales están para tocarnos el bolsillo, que las cuentas públicas están temblando :p


Una razon mas para no ir mas aprisa en estos dias [carcajad]

Esto ya no depende de la opinión de cada uno, aquí sencillamente estás del todo equivocado.

Mira, aparcar en doble fila está prohibido. Sin embargo, si vas por una calle en tu ciudad de un carril y un sólo sentido, ves un coche aparcado en doble fila que te dificulta el paso y aún así decides pasar y le das un toque o le arrancas el retrovisor, la culpa es tuya y pagas tú, aunque el otro esté incumpliendo la normativa.

En ese caso, lo que tienes que hacer es pararte detrás de él y llamar a grúa para que retiren el vehículo y le extiendan la receta.

En el adelantamiento, lo mismo: él tiene preferencia aunque vaya 180 y tienes que dejarle pasar. Si aún así cambias de carril y le haces frenar, la situación de peligro la estás generando TÚ y sólo tú. ¿Es injusto? Pues lo será .... apunta la matrícula, llama a la policía y denúncialo.

A mí también me parece injusto que el que de por detrás SIEMPRE tenga la culpa y pague, aunque el de delante te peque un frenazo sin motivo. Pero es lo que hay: no has mantenido la distancia de seguridad.


Aqui cruzamos dos temas, el tema legal y el tema digamos "personal". En el caso que tu me planteas de un coche en doble fila con el que me golpeo ¿de verdad tu piensas que el que ha aparcado en doble fila no tiene culpa ninguna?. Y no te hablo de quien pague, sino de la situacion.

Aun asi, el caso no es del todo igual porque no se percibe igual un coche aparcado que uno que viene a una velocidad indeterminada.

El ejemplo mas cercano seria el que has comentado de golpear por detras. Imagina una situacion en la que al ir circulando detras de alguien a el se le cae el movil dentro del coche al ir hablando (por poner un ejemplo de algo que tambien sea ilegal) y al asustarse por el hecho frena en seco, produciendo que tu le arrolles por detras. La legislacion dira que tu eres quien ha de pagar pero ¿es realmente culpa tuya? ¿Es solo culpa tuya si no cumplias la distancia de seguridad o el hecho de que alguien realice una accion no previsible como es frenar en seco hace que tambien sea culpable del choque, independientemente de quien pague?. A eso me refiero yo. Si circulas por encima de la velocidad previsible en una carretera y tenemos un susto lo normal es que tu tengas tanta culpa como el otro.

A ver si aclaramos algunos puntos, que al final aqui parece que yo sea el bendito. No es cierto. Yo tambien he condudido a mas de 120 km/h, incluso casi a 200, pero lo que intento defender es que el hecho de que en ese momento me sintiera comodo haciendolo no me convierte en mejor conductor, ni mejora mis reflejos, ni me mantiene despierto (una noche volviendo de tocar en un concierto a 160 se me cerraban los ojos, y no es porque no fuera en tension yendo a 160). Es decir no intento justificarme por lo que se que hago mal. Si me paran y me multan no dire que el que me ha multado es un cabron con afan recaudatorio, sino que admitire que es sido yo quien lo ha hecho mal, porque la carretera marcaba 120 y no 150. Ademas intento aportar algun razonamiento para que si se han de hacer cambios se hagan con cabeza y basados en principios tecnicos, y no se dejen a libre albedrio. Por lo demas soy un peligro mas al volante ..... como todos vosotros [poraki]
156 respuestas
1, 2, 3, 4