140 en autovias y autopistas!!

1, 2, 3, 4
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Yo he oído mucho que no se multa hasta los 130 por hora. Es decir que puedes ir a 12X por autopista sin problema. Y me lo creo por experiencia propia y de amigos que me lo han comentado. Pero bueno como digo no estoy seguro y la verdad es que me da igual.

En cualquier caso, muy inteligente.. muy inteligente éso de aumentar el límite con unas carreteras y una mentalidad como tenemos los españoles. Ni un mono con un bazoka vamos..
^TxTeZ^ escribió:
darix2006 escribió:El manual lo se, dicen que puedes adelantar hasta un 20% de la velocidad de la via excepto en las vias que la velocidad es 120 (de 120 no se puede pasar) o si hay prohibicion expresa (si hay un 80 en una via que podrias ir a 100, te jodes y vas a 80)

Lo que te estoy diciendo es, si en un lugar puedo adelantar a 120 (via de 100, puedo llegar hasta 120 para adelantar, aunque el otro vaya a 80) no me pueden multar.

Entonces, si no estoy adelantando, tampoco me pueden multar a 120? Porque vamos, no creo que un radar pueda saber si adelantas o no.

Esa es la pregunta, si ponen igual como si fuera el limite a 100 y luego miran si hay un coche al lado en la foto o como lo hacen.



Vuelvo a lo mismo, creo que los dos estamos hablando de oidas. El tema es que puedes llegar hasta 20 km/h mas de la velocidad permitida si fuera necesario, si un coche circula a 80 no tienes por que llegar a 120 km/h para adelantar. Si circula a 100 km/h no tienes que adelantar, por lo que te he dicho antes, y si circulara a 98 km/h, tu podrias adelatar hasta 120 km/h ( tb puedes adelantarle a 110 km/h)....

Ahora bien con todo esto, no se muy bien como esta lo de los radares por lo que ha dicho otro forero, yo pensaba que en tramos en los que hay linea discontinua no ponen el radar por este motivo precisamente, pero me han asegurado que si.... habria que preguntar en trafico o en la guardia civil...

un Saludet


Claro, yo lo que pregunto es la segunda parte, tema radares, a ver como lo tienen montado y si alguien lo sabe. Porque si los ponen a 120, de cara a las multas es como si fueran carreteras con limite 120km/h
Choper escribió:En cualquier caso, muy inteligente.. muy inteligente éso de aumentar el límite con unas carreteras y una mentalidad como tenemos los españoles. Ni un mono con un bazoka vamos..


Lo de la mentalidad no te lo puedo discutir, pero las carreteras?, joder que si hay carreteras preparadas para ir a más de 120 Km/h
Que en una via de pago, y pago carisimo, haya limites va en contra de su propia definicion.
KuBy escribió:
tekone escribió:
Enanon escribió:
Si las leyes son del 79 y cada año nos matamos mas, es que algo no funciona bien.


Perdona pero si miras las estadísticas de accidentes desde el 79 hasta hoy.... me parece que han bajado bastante (por no decir un cojón).

En la DGT hay unos cuantos datos de interes para que veais la evolución, dejo el link a un pdf de la DGT:
http://www.dgt.es/was6/portal/contenido ... ico010.pdf
(mirad la página 34 de 129)


¿Sabes que han ido rebajando los días después del accidente en que se contabilizaban los muertos en carretera? es decir, antes se contabilizaban si morían hasta después de 30 días después del accidente (me parece) y ahora está sobre las 48 horas creo recordar.

Así yo tb bajo el número de muertos xD


Como se nota que no te has leído el PDF. Los datos a partir del año 1993 son a 30 días.
La DGT da todos los datos, lo que pasa es que el dato principal ahora es a 48 horas, no a 30 días, aunque se sigue proporcionando.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
central98 escribió:Que en una via de pago, y pago carisimo, haya limites va en contra de su propia definicion.


No le veo el punto a ése razonamiento.
KuBy escribió:Estaría bien, aunque estaría mejor algo como en francia, 130 en condiciones normales, 110 con mal tiempo.


Depende que mal tiempo, que hay veces que esta muy mal la carretera que es mejor ni subir a 80.
El_senor_oscuro escribió:

Como se nota que no te has leído el PDF. Los datos a partir del año 1993 son a 30 días.
La DGT da todos los datos, lo que pasa es que el dato principal ahora es a 48 horas, no a 30 días, aunque se sigue proporcionando.


Pues si, es verdad, y los años anteriores solo contabilizan hasta 24 horas después del accidente. De todas formas aunque este no esté manipulado, otras informaciones si que lo están.

jose91 escribió:Depende que mal tiempo, que hay veces que esta muy mal la carretera que es mejor ni subir a 80


Hombre, eso se supone, ya debes adecuar tu velocidad a las condiciones de la carretera sin que te lo indique expresamente.
Choper escribió:No le veo el punto a ése razonamiento.

Estas pagando por poder ir rapido en una via de buen acabado, a un precio de acabado perfecto de hecho. Donde no hay punto es en que este limitada a velocidad adecuada a utilitarios de los 70.

Realmente en las vias que no son de pago tampoco hay punto, pero es que en esos casos es ya flagrante.
central98 escribió:
Choper escribió:No le veo el punto a ése razonamiento.

Estas pagando por poder ir rapido en una via de buen acabado, a un precio de acabado perfecto de hecho. Donde no hay punto es en que este limitada a velocidad adecuada a utilitarios de los 70.

Realmente en las vias que no son de pago tampoco hay punto, pero es que en esos casos es ya flagrante.


Pues yo mantengo la teoria del compañero, el razonamiento no tiene ni pies ni cabeza.

El diseño de las carreteras de pago, sobre todo en la zona de levante y cataluña es de hace muchisimos años, asi que dudo mucho, por muy bien reasfaltada que este, que este preparada para que los coches puedan circular a una velocidad mayor que la marcada.

La verdad es que yo soy de los que creo que lo absurdo es discutir por las carreteras, lo que habria que hacer es limitar los coches, asi se acabaria la posible discusion [+risas]
Pues yo creo que las de pago estan perfectamente adecuadas para una velocidad mayor de 120km/h.

Poner como escusa que si limitan a 140, iremos a 160 es una tonteria, lo que bajara sera la recaudacion que es lo que no les interesa, la mayoria de la gente que conduce a 140~160 es por que se conduce mucho mas comodo, ya que llevas un buen ritmo de viaje.

Y otros paises tienen limites diferentes, y tampoco es que hayan mas accidentes, y no entremos al tema medioambiental, que por ese "supuesto" deberian de dejar de volar todos los aviones del planeta. Ademas un punto mas de velocidad le da mas fluidez a la via.

Yo soy de los que conducen a 140, y no me considero un asesino, mas irresponsables son los que conducen por el centro, hacen que la gente cruce varios carriles para adelantarles, y por si fuera poco, van a 80~100.
Tito_CO escribió:Pues yo mantengo la teoria del compañero, el razonamiento no tiene ni pies ni cabeza.

El diseño de las carreteras de pago, sobre todo en la zona de levante y cataluña es de hace muchisimos años, asi que dudo mucho, por muy bien reasfaltada que este, que este preparada para que los coches puedan circular a una velocidad mayor que la marcada.

Esa autopista (ap7), que es de las mas caras de españa, yo la he tocado a menudo, y a 150 taponas constantemente, decir que esa autopista no esta preparada para que maquinas actuales pasen a mas de 120 es otra cosa que no tiene ni pies ni cabeza. Supongo que te refieres a esa.

Tito_CO escribió:La verdad es que yo soy de los que creo que lo absurdo es discutir por las carreteras, lo que habria que hacer es limitar los coches, asi se acabaria la posible discusion [+risas]

Preguntate porque no lo hacen ;)
Es un poco tonteria.

Si subieran el limite a 140, la gente iria a 160.

Y a 160 no distingues una luz trasera de posicion de una luz de frenado. Porque para cuando tu cerebro se da cuenta de que el coche de delante ha frenado, tu ya te has comido a los 3 de delante.

Y a eso sumale, que la gente que supera de forma tan descarada los limites de velocidad suelen ser los que van oliendo el culo al de delante y haciendo slalom; y cuando la distancia de seguridad se mide en centimetros, no te salva ni Dios.
Shikamaru escribió:Es un poco tonteria.

Si subieran el limite a 140, la gente iria a 160.

Y a 160 no distingues una luz trasera de posicion de una luz de frenado. Porque para cuando tu cerebro se da cuenta de que el coche de delante ha frenado, tu ya te has comido a los 3 de delante.

Y a eso sumale, que la gente que supera de forma tan descarada los limites de velocidad suelen ser los que van oliendo el culo al de delante y haciendo slalom; y cuando la distancia de seguridad se mide en centimetros, no te salva ni Dios.


Eso si que es peligroso, los gilipollas que van a 1m o menos del de delante

Y ni hablemos si estas a 120km/h en el carril de la izquierda adelantando a un camio que va a 100 y te viene el zumbado a 180 a empujarte, que al final o te saltas tu los limites y bien saltados o te la pegas
Shikamaru escribió:Es un poco tonteria.

Si subieran el limite a 140, la gente iria a 160.


Más o menos es lo que venía a decir sin haber leído nada del hilo. Que si estando el límite de velocidad vigente en 120 km/h hay descerebrados que van sin ninguna preocupación a 170, 180 o incluso más km/h, imaginaros si suben el límite de velocidad, lo que haría esta gente.

Porque no hay cosa que me de más pena que cuando ves en la televisión que un ejemplar de estos ha tenido un accidente en el que se ha visto implicado otro coche, en el que una familia iba tranquilamente a pasar el día a donde cristo perdió el mechero y por culpa de ese personaje han muerto todos en el accidente.
¿Y ya que estamos, por qué no a 160?

No, gracias.
El problema no es la velocidad......tristemente son los conductores. Es lastimosa la panda de ciervos que hay sueltos por las carreteras.
Hoy en dia, con los coches que hay y en determinadas carreteras, no habria problema en subir los limites......pero, ademas de que se recaudaria menos, cosa fundamental, la gente conduce/conducimos bastante mal y posiblemente, al final no fuese lo mejor.
Shikamaru escribió:Y a 160 no distingues una luz trasera de posicion de una luz de frenado. Porque para cuando tu cerebro se da cuenta de que el coche de delante ha frenado, tu ya te has comido a los 3 de delante.

Eso estando a 5 metros del de delante sin reducir. Vuelta a lo mismo que dices debajo, ya no es cuestion de velocidad sino de cabeza.

Arsali escribió:Que si estando el límite de velocidad vigente en 120 km/h hay descerebrados que van sin ninguna preocupación a 170, 180 o incluso más km/h, imaginaros si suben el límite de velocidad, lo que haría esta gente.

La gente que se salta el limite piensa en ir a una velocidad que le acomode, no en ir subiendo el limite en una cantidad, si le preocupara el limite no lo saltaria directamente. Quien va pasando del limite iria igual, quien lo subiria seria el que va cumpliendo el limite.

Arsali escribió:Porque no hay cosa que me de más pena que cuando ves en la televisión que un ejemplar de estos ha tenido un accidente en el que se ha visto implicado otro coche, en el que una familia iba tranquilamente a pasar el día a donde cristo perdió el mechero y por culpa de ese personaje han muerto todos en el accidente.

Pero sera porque ha hecho algo mal, no por la existencia de la velocidad en si.
Shikamaru escribió:Es un poco tonteria.

Si subieran el limite a 140, la gente iria a 160.

Y a 160 no distingues una luz trasera de posicion de una luz de frenado. Porque para cuando tu cerebro se da cuenta de que el coche de delante ha frenado, tu ya te has comido a los 3 de delante.

Y a eso sumale, que la gente que supera de forma tan descarada los limites de velocidad suelen ser los que van oliendo el culo al de delante y haciendo slalom; y cuando la distancia de seguridad se mide en centimetros, no te salva ni Dios.


Es tan sencillo como que a mayor velocidad, aumenta exponencialmente el riesgo de accidente y por consiguiente de muerte.
siddhartha escribió:Es tan sencillo como que a mayor velocidad, aumenta exponencialmente el riesgo de accidente y por consiguiente de muerte.


Eso, sintiendolo mucho, no es cierto. En paises mucho mas restrictivos con la velocidad, como por ejemplo Estados Unidos, mueren mas personas al año (obviamente en proporcion) que en España, y ocurre lo contrario en paises con limites superiores al nuestro como Alemania.

Mira queres establecer una relacion directa causa efecto entre muertes y velocidad, desestimando otras muchas cosas como antiguedad del parque movil, estado de las carreteras, preparacion de los conductores, tiempo de respuesta de las asistencias, etc, es algo que los sucesivos gobiernos han hecho durante muchos años.....obiviamente fallando.
siddhartha escribió:Es tan sencillo como que a mayor velocidad, aumenta exponencialmente el riesgo de accidente y por consiguiente de muerte.

Si claro, y a mas veces que salgas a la calle o cojas el coche tambien las aumentas proporcionalmente, y a menor experiencia al volante, y a peor tiempo... Pero se permite coger el coche sin experiencia, se permite cogerlo con mal tiempo, y la gente arriesga la vida cogiendolo.

El caso es hacer las cosas bien, no matar al perro para curar la rabia.
central98 escribió:
Shikamaru escribió:Y a 160 no distingues una luz trasera de posicion de una luz de frenado. Porque para cuando tu cerebro se da cuenta de que el coche de delante ha frenado, tu ya te has comido a los 3 de delante.

Eso estando a 5 metros del de delante sin reducir. Vuelta a lo mismo que dices debajo, ya no es cuestion de velocidad sino de cabeza.


Si, pero ¿Cual seria la distancia de seguridad que tendriamos que llevar todos para ir a 160?

Piensa esto: Si la separacion optima aumenta de manera exponencial y no lineal a medida que aumenta la velocidad, ¿Seria factible ir a 160 por una carretera de Madrid como, por ejemplo, la A-2? La A-2 tiene tramos a 120 a pocos kilometros de su comienzo en Avda. de America. Teniendo en cuenta la densidad del trafico en dicha carretera (y en la mayoria de carreteras de la capital) para poder ir a 160 tranquilamente, tendriamos que hacer cola en la entrada de la autopista y esperar nuestro turno para salir; de manera que se multiplicaria el tiempo que tardaria en llegar a mi destino exponencialmente tambien.

Al final, aumentar la velocidad maxima se vuelve contraproducente. Un ejemplo donde con una velocidad mucho menor se consigue una eficiencia de practicamente el 100% y una reduccion del tiempo de viaje (por que la velocidad es constante) es en los tuneles de la M-30. Si, es un coñazo que esten limitados a 70 y plagados de tragaperras; pero te haces la M-30 en un momento, en una zona donde antes era imposible.

Ademas y volviendo al ejemplo de la A-2, lo de esperar turno seria inviable; con lo que habria que salir a la carretera a jugarte la vida cada dia porque, por cada persona con cabeza hay diez personas minimo que no tienen conciencia. Y a la experiencia dia tras dia me remito.

Edito: Lit, no me compares el civismo aleman con el español. Es que no hay por donde cogerlo.

El dia (utopico) en el que seamos una decima de lo civilizados que son en Alemania, entonces podremos adecuar las normas. Hasta entonces hay que estar a palos como los borricos.
Lit escribió:
siddhartha escribió:Es tan sencillo como que a mayor velocidad, aumenta exponencialmente el riesgo de accidente y por consiguiente de muerte.


Eso, sintiendolo mucho, no es cierto. En paises mucho mas restrictivos con la velocidad, como por ejemplo Estados Unidos, mueren mas personas al año (obviamente en proporcion) que en España, y ocurre lo contrario en paises con limites superiores al nuestro como Alemania.


Evidentemente existen otros factores, como por ejemplo que no es lo mismo ponerte a 160 km/h con un Mercedes SLC que con un Hyundai Accent. Pero en todos los coches ocurre eso, a mayor velocidad mayor probabilidad de accidente. Aquí, en USA o en Alemania.

central98 escribió:Si claro, y a mas veces que salgas a la calle o cojas el coche tambien las aumentas proporcionalmente, y a menor experiencia al volante, y a peor tiempo... Pero se permite coger el coche sin experiencia, se permite cogerlo con mal tiempo, y la gente arriesga la vida cogiendolo.


Hmmm... Yo hablo del vehículo nada más, claro que existen otros factores, pero yo hablo del coche.
siddhartha escribió:Evidentemente existen otros factores, como por ejemplo que no es lo mismo ponerte a 160 km/h con un Mercedes SLC que con un Hyundai Accent. Pero en todos los coches ocurre eso, a mayor velocidad mayor probabilidad de accidente. Aquí, en USA o en Alemania.


En Alemania se mata mas gente con Mercedes y BMW que con Hyundai. XD
Y te repito que no.....las estadisticas estan ahi. En Alemania con limites de velocidad mas altos, muere menos gente que en España. En Reino Unido, con limites similares, muere un tercio de personas que en España. Por no hablar de que en España, el porcentaje de muertos en autovias, es con diferencia el mas bajo.
La correlacion velocidad-muertes, no es la que tu quieres establecer.
Shikamaru escribió:Si, pero ¿Cual seria la distancia de seguridad que tendriamos que llevar todos para ir a 160?

Directamente solo puedes ir a esa velocidad si no tienes nadie delante en un trecho considerable, eso esta claro.
En el momento que te acerques a alguien debes amoldar tu velocidad a la suya y mantener una distancia estandar, sencillo.

Pero es que si la gente condujera bien, raramente tendrias que encontrarte alguien en el carril rapido.

Hablo de autopistas y autovias decentes. No conozco las carreteras de madrid pero probablemente es otro mundo. En autopistas por aqui te puedes encontrar grandes trechos de no toparte con nadie perfectamente, es perfectamente asequible ir variando velocidades.
Shikamaru escribió:Edito: Lit, no me compares el civismo aleman con el español. Es que no hay por donde cogerlo.


Ya, pero ¿Hablamos de civismo o de km/h?. [hallow] Yo ya he dicho antes que con la panda de borregos que hay por las carreteras de este pais, me pensaria muy mucho subir los limites, pero tambien digo que establecer una relacion directa, velocidad-muertos, obviando un monton de factores añadidos, es erroneo.
EOL siempre me sorprende, no importa la de veces que expongas un argumento .......... siempre te tocara repetirlo [carcajad]

Es bastante irreal comparar las velocidades de unos paises y otros porque la educacion de los que vivimos en ellos es muy distinta. Si en Alemania no tienen limites de velocidad en algunas carreteras es porque por su educacion no les hace falta, lo cual es impensable en paises como España. Asi pues es ridiculo compararnos

Todos estais estableciendo la comparativa de las autopistas con un coche que llevas delante, pero como ya he explicado al principio del hilo no es el unico factor que hay que considerar.

Los diseños de las vias de trafico deben cumplir una serie de requisitos con respecto a sus radios de curvatura y pendientes. En todos los puntos de su trazado debe respetarse que pueda cumplirse que las velocidades/distancias de parada, de adelantamiento y de cruce sean menores que la tipo de la via. Asi pues tu puedes ir conduciendo hacia una curva con cambio de rasante y al llegar a la misma encontrarte un coche volcado porque ha tenido un accidente, o un camion al que le ha caido la carga, etc. Os puedo asegurar que por muy buenos conductores que os creais que sois (segun la Ley de Murphy el 90 % de los conductores se cree que conduce mejor que la media [+risas]) si vais a 140, que es mas de lo que permite la via acabais contra el otro coche o el camion (y el que dice que va a 160 ya ni te cuento).

Como tambien he dicho cambiar eso no es tan sencillo como cambiar las señales porque como he comentado habria hasta que varias las pendientes de las carreteras para que permitieran la visibilidad de parada en caso de obstaculo en la via, ya que no solo la velocidad es el dato a estudiar.

Vamos que pedir es muy facil pero insisto en que realmente no hay opciones a dia de hoy (o si las hay son demasiado costosas)
Tito_CO escribió:EOL siempre me sorprende, no importa la de veces que expongas un argumento .......... siempre te tocara repetirlo [carcajad]

Es bastante irreal comparar las velocidades de unos paises y otros porque la educacion de los que vivimos en ellos es muy distinta. Si en Alemania no tienen limites de velocidad en algunas carreteras es porque por su educacion no les hace falta, lo cual es impensable en paises como España. Asi pues es ridiculo compararnos


Lo que es ridiculo es establecer una relacion causa-efecto entre velocidad y muertos. Hay muchos mas factores ademas de la velocidad a los hora de entender porque se producen los accidentes, muchos de ellos mejorables y otros, posiblemente (y estoy contigo en el tema de la educacion), posiblemente insuperables.
Si, como aqui se apunta, los accidentes son causa directa de la velocidad.....entonces donde mas rapido se vaya morira mas gente. ¿Es asi?, no siempre, entonces quizas haya que empezar a dejar de demonizar la velocidad y analizar otros muchos factores.
Shikamaru escribió:Es un poco tonteria.

Si subieran el limite a 140, la gente iria a 160.

Y a 160 no distingues una luz trasera de posicion de una luz de frenado. Porque para cuando tu cerebro se da cuenta de que el coche de delante ha frenado, tu ya te has comido a los 3 de delante.



Ve al oculista, enserio, si no las distingues a 140 o 160, si las distingues a 120? de locos.

Voy a formar un club, "160km/h la velocidad de la luz de los asesinos de la carretera".

Ademas, hay mas conductores peligrosos circulando dentro de la velocidad que a alta velocidad, donde esta el mayor numero de accidentes? en los conductores que hacen "pillerias" y los que van medio distraidos haciendo cualquier otra cosa, los que creen que circular por el carril central a 80 "es lo correcto", los que entran despacio por la rotonda cruzando hasta el centro y salen despacio cruzandola hacia fuera, esos son los que crean accidentes. Luego los que somos conductores de verdad, nos vemos recaudados, por circular atendiendonos a las circunstancias de la via y no por que mi coche pueda, si no por que voy mas agusto a 140, de ahi a que no pueda ver las luces de freno... cada uno sabemos la distancia de seguridad minima, y por culpa de unos pocos cabestros no lo vamos a pagar todos, para que ganen unos pocos (DGT).

Si te crees eso de que "de cada uno bueno que hay, hay 10 malos", alla tu, a mi me gustaria ver de que lado estas.
Melkor^ escribió:No me parece mal, pero para mi lo ideal es la velocidad variable en funcion del trafico y las condiciones meteorologicas.



Dímelo a mí. Vuelvo del curro todos los días 100Km por autovía, la mitad por vías limitadas a 90 y 100Km/h (M40 y A42) a las 12 de la noche. 2, 3 y 4 carriles sin ver un puto coche. Me parece cojonudo a las 9 de la mañana que no cabe un alfiler, pero a estas horas ¿qué sentido tiene esto?
Joder, si voy yo conduciendo a 90 por la autopista acojonado, mi imagino ahora [+risas]
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Dfx escribió:
Shikamaru escribió:Es un poco tonteria.

Si subieran el limite a 140, la gente iria a 160.

Y a 160 no distingues una luz trasera de posicion de una luz de frenado. Porque para cuando tu cerebro se da cuenta de que el coche de delante ha frenado, tu ya te has comido a los 3 de delante.



Ve al oculista, enserio, si no las distingues a 140 o 160, si las distingues a 120? de locos.

Voy a formar un club, "160km/h la velocidad de la luz de los asesinos de la carretera".

Ademas, hay mas conductores peligrosos circulando dentro de la velocidad que a alta velocidad, donde esta el mayor numero de accidentes? en los conductores que hacen "pillerias" y los que van medio distraidos haciendo cualquier otra cosa, los que creen que circular por el carril central a 80 "es lo correcto", los que entran despacio por la rotonda cruzando hasta el centro y salen despacio cruzandola hacia fuera, esos son los que crean accidentes. Luego los que somos conductores de verdad, nos vemos recaudados, por circular atendiendonos a las circunstancias de la via y no por que mi coche pueda, si no por que voy mas agusto a 140, de ahi a que no pueda ver las luces de freno... cada uno sabemos la distancia de seguridad minima, y por culpa de unos pocos cabestros no lo vamos a pagar todos, para que ganen unos pocos (DGT).

Si te crees eso de que "de cada uno bueno que hay, hay 10 malos", alla tu, a mi me gustaria ver de que lado estas.

Poquito ego tenemos no? O sea, los "conductores de verdad" estais jodidos porque no podeis "ir agusto"? A lo mejor agusto va otro a 80 por el carril de en medio, cosa que tampoco veo correcta. Además, el carnet de "conductor de verdad" donde lo dan? porque yo he visto a muchos que dicen que saben conducir de la hostia (no digo que sea tu caso o no porque no lo conozco) y te hacen unas pirulas tremendas como cruzarse dos carriles a 140 sin señalizar, ir bufandote sin respetar distancias de seguridad, o llevarse 10 minutos pa aparcar a medio metro de la acera casi. Asi que antes de andar pidiendo que suban la velocidad, yo pediria un carnet especifico con su prueba especifica para poder hacerlo de conduccion en situaciones "de riesgo", y que el coche que lo tenga vaya debidamente identificao como el novel con una plaquita.
Porque si, cuando vas por una carretera de 3 carriles solo jode no poder pasar de 120, eso no lo discuto, pero es que hay mucha peña que se cree la hostia y no controlan nada de nada. Por eso mejor mas conciencia automovilistica y velocidades en funcion de la via, lo veo lo mejor.
Verschollene escribió:Que digo yo que el que esté harto de que los radares le haga la foto por ir a 130 en vez de a 120, que vaya a 120, cojones. Si la norma te prohíbe ir a más de 120, pues que no vaya a 130. Es lógico que te multen por eso.

Sí vamos ... es de una lógica aplastante. Con los coches que hay hoy día, que a 160km/h ni se menean, mantener el límite a 120km/h es lo más normal del mundo :-|

Gastarse millonadas en petar las carreteras de radares (que luego colocan en rectas }:/ ) en vez de invertirlo en mejorar las vías y eliminar los puntos negros ... también, es lo más normal del mundo. Es escandaloso que sólo haya radares en el 26% de los puntos negros. Ahí demuestran que lo único que persiguen es sangrarnos el bolsillo.

En la Y asturiana, en apenas 30km, el GPS me ha descubierto alrededor de 20 radares.

La misma DGT reconoce que sólo en el 13% de accidentes se había superado la velocidad máxima permitida.

Pero es que claro ... hay al menos un radar que receta más de 1.000 multas mensuales. Menudo negocio, ¿quién renuncia a eso? ¿Sabes donde está colocado? En la "recta de Padrón", de El Paso, en Canarias ¬_¬

Me uno ya a la iniciativa, pero no va a servir de nada. Estamos en crisis, han dilapidado todo el dinero y necesitan pasta. Lo último que van a hacer es aumentar los límites. Si estos hijos de la gran puta ni se inmutan por HABER REDUCIDO LAS PENSIONES este año, les va a importar una mierda toda esta movida. Aunque se presenten 40 millones de firmas.

[+furioso]
Y bueno, la cosa es...

¿Merece la pena aumentar el riesgo por ganar 15 o 30 minutos EN UN VIAJE LARGO?

Jugarsela mas por ganar ese tiempo en un viaje de 500 o 600 kilometros me parecer de estar mal de la cabeza :-|
Lo de arreglar las carreteras es cierto, yo no se que pasa ultimamente, pero me encuentro cada agujero en el suelo que no puedo llegar a entender como se ha podido hacer, porque son bastante increibles.... y la gente los intenta esquivar con el peligro que eso conlleva... yo el primero claro, porque paso de joder el coche x la mierda de la carretera
Me parece una buena iniciativa, aunq como bien dicen por ahí, no estaría de más arreglar las carreteras y mejorar la señalización que en en este país no es demasiado buena.
HitoShura escribió:Y bueno, la cosa es...

¿Merece la pena aumentar el riesgo por ganar 15 o 30 minutos EN UN VIAJE LARGO?

Jugarsela mas por ganar ese tiempo en un viaje de 500 o 600 kilometros me parecer de estar mal de la cabeza :-|


En una hora de viaje, pasar de 120 a 140 te suponen (redoble de tambores) 9 minutos de ahorro!!! (eso si vas siempre a 120 y siempre a 140)

Tambien me hace gracia los que van mas seguros conduciendo a 140/160 que a 120, me gustaria que me contaran el porque.
Voy a comentar varias cosillas que he visto desde ayer....


central98 escribió:Que en una via de pago, y pago carisimo, haya limites va en contra de su propia definicion.


central98 escribió:
Choper escribió:No le veo el punto a ése razonamiento.

Estas pagando por poder ir rapido en una via de buen acabado, a un precio de acabado perfecto de hecho. Donde no hay punto es en que este limitada a velocidad adecuada a utilitarios de los 70.

Realmente en las vias que no son de pago tampoco hay punto, pero es que en esos casos es ya flagrante.



claro claro claro... asi que las vias de pago son por eso..... ¡¡¡estamos pagando poder correr mas y yo sin saberlo!!!.... vaya yo pensaba que en el puerto de los leones lo que estabamos haciendo es pagar a la empresa que hizo el tunel.... pero va a ser que lo que pagamos es poder correr mas...



Lit escribió:
siddhartha escribió:Es tan sencillo como que a mayor velocidad, aumenta exponencialmente el riesgo de accidente y por consiguiente de muerte.


Eso, sintiendolo mucho, no es cierto. En paises mucho mas restrictivos con la velocidad, como por ejemplo Estados Unidos, mueren mas personas al año (obviamente en proporcion) que en España, y ocurre lo contrario en paises con limites superiores al nuestro como Alemania.

Mira queres establecer una relacion directa causa efecto entre muertes y velocidad, desestimando otras muchas cosas como antiguedad del parque movil, estado de las carreteras, preparacion de los conductores, tiempo de respuesta de las asistencias, etc, es algo que los sucesivos gobiernos han hecho durante muchos años.....obiviamente fallando.


¿que eso sintiendolo mucho no es cierto?.... jajajajajaja y ¿te quedas tan pancho?..... lo que hay que oir macho. En fin, no coment.


Lit escribió:
siddhartha escribió:Evidentemente existen otros factores, como por ejemplo que no es lo mismo ponerte a 160 km/h con un Mercedes SLC que con un Hyundai Accent. Pero en todos los coches ocurre eso, a mayor velocidad mayor probabilidad de accidente. Aquí, en USA o en Alemania.


En Alemania se mata mas gente con Mercedes y BMW que con Hyundai. XD
Y te repito que no.....las estadisticas estan ahi. En Alemania con limites de velocidad mas altos, muere menos gente que en España. En Reino Unido, con limites similares, muere un tercio de personas que en España. Por no hablar de que en España, el porcentaje de muertos en autovias, es con diferencia el mas bajo.
La correlacion velocidad-muertes, no es la que tu quieres establecer.


En alemania se mata mas gente con Mercedes y BMW que con Hyundai por que sencillamente en Alemania el mas TONTO, tiene un Mercedes o un Audi.

_WiLloW_ escribió:
Verschollene escribió:Que digo yo que el que esté harto de que los radares le haga la foto por ir a 130 en vez de a 120, que vaya a 120, cojones. Si la norma te prohíbe ir a más de 120, pues que no vaya a 130. Es lógico que te multen por eso.

Sí vamos ... es de una lógica aplastante. Con los coches que hay hoy día, que a 160km/h ni se menean, mantener el límite a 120km/h es lo más normal del mundo :-|

Gastarse millonadas en petar las carreteras de radares (que luego colocan en rectas }:/ ) en vez de invertirlo en mejorar las vías y eliminar los puntos negros ... también, es lo más normal del mundo. Es escandaloso que sólo haya radares en el 26% de los puntos negros. Ahí demuestran que lo único que persiguen es sangrarnos el bolsillo.

En la Y asturiana, en apenas 30km, el GPS me ha descubierto alrededor de 20 radares.

La misma DGT reconoce que sólo en el 13% de accidentes se había superado la velocidad máxima permitida.

Pero es que claro ... hay al menos un radar que receta más de 1.000 multas mensuales. Menudo negocio, ¿quién renuncia a eso? ¿Sabes donde está colocado? En la "recta de Padrón", de El Paso, en Canarias ¬_¬

Me uno ya a la iniciativa, pero no va a servir de nada. Estamos en crisis, han dilapidado todo el dinero y necesitan pasta. Lo último que van a hacer es aumentar los límites. Si estos hijos de la gran puta ni se inmutan por HABER REDUCIDO LAS PENSIONES este año, les va a importar una mierda toda esta movida. Aunque se presenten 40 millones de firmas.

[+furioso]



Imagino que tu seras de los que pensaran que un Leon FR es un cochazo, o un golf, o un Focus, o un Meganne, o una Picasso..... solo tienes que ver lo cochazos que son cuando van al desguace hechos trizas por un accidente.

Si por cochazo te refieres a Mercedes, Audi y BMW tipo A4 palante, estoy contigo, pero de ahi para abajo macho, son cajas de cerillas con ruedas. Pero no todo el mundo tiene esos coches.... y lo que no puedes hacer es poner el limite para unos y para otros no.




Un saludet
Tito_CO escribió:
Ademas ¿que es mejor o que es peor?.

El caracter aleman es serio, recto, por eso ellos no necesitan limites en la carretera porque no se dedican a hacer tonterias.

Nuestro caracter es mucho mas alegre y divertido, y por contra somos imprudentes en la carretera y nos creemos los reyes del mambo.

¿Mejor o peor?. Eso es decision de cada uno, pero seguramente dependera de ambitos concretos, en ocasiones preferiria estar tratando con un Aleman, y otras veces querria matar al Aleman que tengo al telefono [+risas]



A ver, no es sólo eso.
También hay zumbados en Alemania, peña que va demasiado rápido.
Además hay unas cuantas autopistas que ya tienen límite de velocidad.

La diferencia importante con España es que en Alemania si tienes un accidente de tráfico, sobre todo en las autopistas, y estas jodido casi siempre hay helicópteros para llevarte al hospital... con lo que en 10 minutos máximo, estás en quirófano. Aquí en España no es así... sin ir más lejos el padre de un amigo mío tuvo un accidente grave y como en el hospital más cercano no le podían arreglar y no había helicoptero disponible tuvo ir al siguiente hospital grande... o lo que es lo mismo: una hora y media más en la ambulancia... con lo que casi se desangra.

Por otro lado en Alemania en la radio constantemente te informan de cualquier incidencia que pueda haber en la carretera, desde un coche en contradirección hasta un pato cruzando la vía o placas de hielo, lo que sea. Por lo que la gente va más alerta que aquí.

El resultado: en Alemania hay igual o más accidentes que aquí (no tengo a mano la estadística exacta), pero bastantes menos muertos... mientras que en 2007 aquí murieron 86 personas por cada millón de habitantes en accidente de tráfico, en alemania fueron 60. (en el 2001 la diferencia era aún mayor: 136 vs. 85)
HitoShura escribió:Y bueno, la cosa es...

¿Merece la pena aumentar el riesgo por ganar 15 o 30 minutos EN UN VIAJE LARGO?

Jugarsela mas por ganar ese tiempo en un viaje de 500 o 600 kilometros me parecer de estar mal de la cabeza :-|

La verdad que esos tiempos en viajes largos es absurdo, te da igual llegar a en punto que a y cuarto.
Tambien depende del coche. Los dos que suelo llevar, pues con uno si voy a 120 voy mas que sobradisimo, pero con el otro a 120 parece que vas a 70. Habiendo hecho viajes largos con los dos, ir a Cordoba, Granada, Galicia...etc, me doy cuenta que con el mio, no suelo pasar de 120, de hecho va muy bien así :p , pero con el otro, a nada que le pise un poco se planta en 140 sin que te des cuenta, y con este sique he ido en esos viajes largos, a mas de lo permitido, no durante todo el trayecto, es tonteria mas que nada por el consumo, pero si cuando veo tres carriles como soles. (No en plan ir a 200 que os veo venir xD).

Me gustaria que subiesen el límite si, pero en España es dificil, no por los coches, sino por la gente.
Los coches están preparados para ir a esas velocidades, de sobra, ahora, te da igual ir en un BMW o en un cuatro latas, que a 120 no te salva ni cristo frontalmente.

Las carreteras... pues hay de todo. Te puedes encontrar autopistas/autovias perfectamente asfaltadas, con sus tres carriles, cuatro en tramos no muy largos, que se hace raro al verdad :p y otras en las que hay agujeros que entra un camión atravesado.

Pues ir por esas carreteras de una manera u otra, ya queda en cada uno. Es decir, si sabes que el firme no está precisamente bien, no hay que ser melón e ir a to meter, pero bueno, del dicho al hecho... he visto a gente ir bastante con prisas estos dias que ha nevado, como si fuesen los reyes de la conducción, asique si hacen eso cuando nieva, cuando hace bueno... :-|
primero habria que reclamar que arreglaran carreteras/autovias/autopistas y luego ya hablariamos del aumento de velocidad pero mientras no se solucione el pesimo estado de las carreteras para que quereis correr mas???
Estaría al pelo poder ir a esa velocidad sin temor a los radares fijos u ocultos jejeje. A er si se lleva a propuesta y aunque sea que la suban a 130.


Salu2!!
Adris escribió:Las carreteras... pues hay de todo. Te puedes encontrar autopistas/autovias perfectamente asfaltadas, con sus tres carriles, cuatro en tramos no muy largos, que se hace raro al verdad :p y otras en las que hay agujeros que entra un camión atravesado.

Pues ir por esas carreteras de una manera u otra, ya queda en cada uno. Es decir, si sabes que el firme no está precisamente bien, no hay que ser melón e ir a to meter, pero bueno, del dicho al hecho... he visto a gente ir bastante con prisas estos dias que ha nevado, como si fuesen los reyes de la conducción, asique si hacen eso cuando nieva, cuando hace bueno... :-|


Pues me voy a volver a repetir

Cualquier carretera del pais, este como este su estado del firme ha tenido que ser diseñada respecto a una normativa que obliga a que no haya tramos rectos de mas de una longitud, y que tengan ciertas variaciones en sus pendientes longitudinales.

Por ello no puede asegurarse que la visibilidad de parada frente a un obstaculo sea la suficiente en caso de obstaculo en la carretera si vas a mas de la velocidad marcada en la via.

En serio, reducis el problema a la velocidad, y no es el unico factor a considerar.

Por otro lado ya que hablais de Audis, y BMW, y demas ............... con esos coches no has de preocuparte porque llevan (muchos de ellos) controlador de velocidad, asi que el que se pasa de 120 ...... ES PORQUE QUIERE. [+risas]
Tito_CO escribió:
Adris escribió:Las carreteras... pues hay de todo. Te puedes encontrar autopistas/autovias perfectamente asfaltadas, con sus tres carriles, cuatro en tramos no muy largos, que se hace raro al verdad :p y otras en las que hay agujeros que entra un camión atravesado.

Pues ir por esas carreteras de una manera u otra, ya queda en cada uno. Es decir, si sabes que el firme no está precisamente bien, no hay que ser melón e ir a to meter, pero bueno, del dicho al hecho... he visto a gente ir bastante con prisas estos dias que ha nevado, como si fuesen los reyes de la conducción, asique si hacen eso cuando nieva, cuando hace bueno... :-|


Pues me voy a volver a repetir

Cualquier carretera del pais, este como este su estado del firme ha tenido que ser diseñada respecto a una normativa que obliga a que no haya tramos rectos de mas de una longitud, y que tengan ciertas variaciones en sus pendientes longitudinales.

Por ello no puede asegurarse que la visibilidad de parada frente a un obstaculo sea la suficiente en caso de obstaculo en la carretera si vas a mas de la velocidad marcada en la via.

En serio, reducis el problema a la velocidad, y no es el unico factor a considerar.

Por otro lado ya que hablais de Audis, y BMW, y demas ............... con esos coches no has de preocuparte porque llevan (muchos de ellos) controlador de velocidad, asi que el que se pasa de 120 ...... ES PORQUE QUIERE. [+risas]

Ya te he leido antes que explicabas esto mismo. :p

Los límites están puestos para coches de hace 20 años (corrigeme si me equivoco), y para carreteras de aquel entonces.

Ok.

Digamos que todavia se siguen haciendo carreteras para cumplir esos límites, pero los coches?.... No frena igual un coche de hoy en dia, que uno de hace 10, 20 años. No llevan las mismas medidas de seguridad, (salvo casos escepcionales como Mercedes) de hace 10, o 20 años.
Hablo de medidas de seguridad como el ABS, ASR, ESP, frenos de disco en las cuatro ruedas y ventilados en ocasiones, no macizos, y mil siglas que ponen ahi, cada una refiriendose a algo distinto, y otras con siglas diferentes para referirse a lo mismo.

De todas formas, hablaré con un amigo, que está ahi terminando caminos (no porque no me fie de ti XD) a ver que me comenta al respecto, si sabe algo claro!. Mas que nada porque se que en Alemania tienen que tener un máx. de desnivel que no pueden superar, pero en España lo dudo XD. Así como el radio de las curvas y demás. (Autopistas/autovias).

Y hombre, no esque reduzca toda la problemática a la velocidad, pero es de lo que se estaba hablando.


Sigo diciendo, que en España hay carreteras buenas, en las que se podria ir con seguridad a mas velocidad, y otras en las que mas vale que te compres un landrover si queres ir por ellas.

Y si aún así se siguen haciendo las carreteras de la manera que tu dices, me parece una irresponsabilidad por su parte, así de simple. :p Porqué? Porque juegan con un límite, es como si para realizar una plancha de acero, para un suelo de X cosa, necesitases 2 cm, y en vez de poner margen de seguridad, lo dejas en 2 cm clavados.

Haz mejores carreteras desde un principio y listos.

Pasa lo mismo que con los áreas de frenado para camiones de seguridad. Algunos que quieres que te diga, pero son ridículos xD. No se queda clavado en la gravilla esa ni una vespa. O con los arcenes, carriles de aceleración o de entrada... pfrfrrf.
Melkor^ escribió:No me parece mal, pero para mi lo ideal es la velocidad variable en funcion del trafico y las condiciones meteorologicas.


Eso ya existe, se llama sentido común.
HitoShura escribió:Y bueno, la cosa es...

¿Merece la pena aumentar el riesgo por ganar 15 o 30 minutos EN UN VIAJE LARGO?

Jugarsela mas por ganar ese tiempo en un viaje de 500 o 600 kilometros me parecer de estar mal de la cabeza :-|



En que aumentas el riesgo de ir a 120 a 140? tanto como jugarsela no diria yo. La diferencia es poca en tiempo, eso no lo va a negar nadie, pero el ritmo de conduccion es mucho mejor, ahora mismo, nos encontramos gente circulando por el medio entre 80 y 100 km/h, lo que lleva a los que van a un poco mas de 100, adelantarles por el ultimo carril, mientras incluso los que vamos en el limite de 120, tengamos que frenar cada vez, cuando el carril derecho esta totalmente vacio y no les da la gana conducir por el. Por lo tanto al final acabas enlenteciendo el viaje.

Por otro lado, penalizaria a toda esa gente que va "agusto" por el medio, por que tambien esta fuera de las normas.

P.D: Yo tengo un 3000 GT del 93, y voy entre 120 y 150 por la autoviaU(si, tiene tropecientos años, y va perfecto) , y os puedo asegurar que no es la velocidad de la luz para no distinguir luces de posicion a las de freno, ni voy comiendole el culo a nadie, ni cruzo carriles violentamente sin señalizar y ni adelanto a los "flanders" por la derecha. Pero me molestan estos limites tan obsoletos (Ya me molestaban cuando tenia un Opel Astra)y si finalmente se consigue aumentar la velocidad, tranquilos, que aun podreis ir a 120.
NWOBHM escribió:Dímelo a mí. Vuelvo del curro todos los días 100Km por autovía, la mitad por vías limitadas a 90 y 100Km/h (M40 y A42) a las 12 de la noche. 2, 3 y 4 carriles sin ver un puto coche. Me parece cojonudo a las 9 de la mañana que no cabe un alfiler, pero a estas horas ¿qué sentido tiene esto?


En el caso de la A-42 está limitada a 90 en los tramos dentro de poblado, ¿te parece poco sentido?
Dfx escribió:
HitoShura escribió:Y bueno, la cosa es...

¿Merece la pena aumentar el riesgo por ganar 15 o 30 minutos EN UN VIAJE LARGO?

Jugarsela mas por ganar ese tiempo en un viaje de 500 o 600 kilometros me parecer de estar mal de la cabeza :-|



En que aumentas el riesgo de ir a 120 a 140? tanto como jugarsela no diria yo. La diferencia es poca en tiempo, eso no lo va a negar nadie, pero el ritmo de conduccion es mucho mejor, ahora mismo, nos encontramos gente circulando por el medio entre 80 y 100 km/h, lo que lleva a los que van a un poco mas de 100, adelantarles por el ultimo carril, mientras incluso los que vamos en el limite de 120, tengamos que frenar cada vez, cuando el carril derecho esta totalmente vacio y no les da la gana conducir por el. Por lo tanto al final acabas enlenteciendo el viaje.

Por otro lado, penalizaria a toda esa gente que va "agusto" por el medio, por que tambien esta fuera de las normas.

P.D: Yo tengo un 3000 GT del 93, y voy entre 120 y 150 por la autoviaU(si, tiene tropecientos años, y va perfecto) , y os puedo asegurar que no es la velocidad de la luz para no distinguir luces de posicion a las de freno, ni voy comiendole el culo a nadie, ni cruzo carriles violentamente sin señalizar y ni adelanto a los "flanders" por la derecha. Pero me molestan estos limites tan obsoletos (Ya me molestaban cuando tenia un Opel Astra)y si finalmente se consigue aumentar la velocidad, tranquilos, que aun podreis ir a 120.



Tengo que buscar por youtube un video que hacian unas pruebas a conductores, zigzag, frenadas, reaccion etc en estado SOBRIO, y como con 1 CAÑA de cerveza despues variaba ya la cosa. AL principio todos, "bah 1 caña no me jodas!!!!" y luego resulta que llegaban al semaforo y atropellaban el carricoche con el dummy.

Hay veces que el mas minimo cambio por nimio que parezca cambia RADICALMENTE el comportamiendo de algo. Te podria poner mil ejemplos, pero mira se me ha ocurrido este, solia competir en SLOT (scalextric) y simplemente el hecho de poner unos neumaticos 1mm mas altos o bajos ya la aderencia del coche no era la misma.... ahora esto traspasalo a un coche real.

Y a mi no me preocupa que pueda seguir circulando a 120 km/h, me preocupa que TU pierdas el control o cualquier otro imprevisto a 140 km/h y acabes dandome a mi o a cualquier otro. Y no vengais con las chorradas de "no si a 120 km/h tb te haria pupita", si deacuerdo os podeis AUTOENGAÑAR o AUTOCONVENCER de que es lo mismo, pero para todo hijo de vecino que haya ido a la escuela, o al instituto y haya estudiado un poquito solo de FISICA sabra que no es lo mismo, y que la inercia, la fuerza del impacto, la distancia de frenado NO ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL al aumento de velocidad. Y por si alguien no lo ha pillado, lo que quiere decir es que si a 60 km/h detienes el coche en 10 m, a 120 km/h NO lo detienes en 20m, es en 40-50-60 m....

Con esto quiero decir que no se que necesidad veis, que cruzada hay que hacer para porder ir a 140 km/h, joder que en el desplazamiento medio de una persona al dia son como mucho 50-100 km para ir a trabajar, joder, que te vas a ahorrar 3 minutos macho. Y en un desplazamiendo largo, te vas a ahorrar media hora.


Un Saludet
^TxTeZ^ escribió:
Dfx escribió:
HitoShura escribió:Y bueno, la cosa es...

¿Merece la pena aumentar el riesgo por ganar 15 o 30 minutos EN UN VIAJE LARGO?

Jugarsela mas por ganar ese tiempo en un viaje de 500 o 600 kilometros me parecer de estar mal de la cabeza :-|



En que aumentas el riesgo de ir a 120 a 140? tanto como jugarsela no diria yo. La diferencia es poca en tiempo, eso no lo va a negar nadie, pero el ritmo de conduccion es mucho mejor, ahora mismo, nos encontramos gente circulando por el medio entre 80 y 100 km/h, lo que lleva a los que van a un poco mas de 100, adelantarles por el ultimo carril, mientras incluso los que vamos en el limite de 120, tengamos que frenar cada vez, cuando el carril derecho esta totalmente vacio y no les da la gana conducir por el. Por lo tanto al final acabas enlenteciendo el viaje.

Por otro lado, penalizaria a toda esa gente que va "agusto" por el medio, por que tambien esta fuera de las normas.

P.D: Yo tengo un 3000 GT del 93, y voy entre 120 y 150 por la autoviaU(si, tiene tropecientos años, y va perfecto) , y os puedo asegurar que no es la velocidad de la luz para no distinguir luces de posicion a las de freno, ni voy comiendole el culo a nadie, ni cruzo carriles violentamente sin señalizar y ni adelanto a los "flanders" por la derecha. Pero me molestan estos limites tan obsoletos (Ya me molestaban cuando tenia un Opel Astra)y si finalmente se consigue aumentar la velocidad, tranquilos, que aun podreis ir a 120.





Hay veces que el mas minimo cambio por nimio que parezca cambia RADICALMENTE el comportamiendo de algo. Te podria poner mil ejemplos, pero mira se me ha ocurrido este, solia competir en SLOT (scalextric) y simplemente el hecho de poner unos neumaticos 1mm mas altos o bajos ya la aderencia del coche no era la misma.... ahora esto traspasalo a un coche real.

Y a mi no me preocupa que pueda seguir circulando a 120 km/h, me preocupa que TU pierdas el control o cualquier otro imprevisto a 140 km/h y acabes dandome a mi o a cualquier otro. Y no vengais con las chorradas de "no si a 120 km/h tb te haria pupita", si deacuerdo os podeis AUTOENGAÑAR o AUTOCONVENCER de que es lo mismo, pero para todo hijo de vecino que haya ido a la escuela, o al instituto y haya estudiado un poquito solo de FISICA sabra que no es lo mismo, y que la inercia, la fuerza del impacto, la distancia de frenado NO ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL al aumento de velocidad. Y por si alguien no lo ha pillado, lo que quiere decir es que si a 60 km/h detienes el coche en 10 m, a 120 km/h NO lo detienes en 20m, es en 40-50-60 m....

Con esto quiero decir que no se que necesidad veis, que cruzada hay que hacer para porder ir a 140 km/h, joder que en el desplazamiento medio de una persona al dia son como mucho 50-100 km para ir a trabajar, joder, que te vas a ahorrar 3 minutos macho. Y en un desplazamiendo largo, te vas a ahorrar media hora.


Un Saludet


Autoengañar? no me hagas reir, por supuesto tu ejemplo coches-slot es de lo mas fiable del mundo.

Por supuesto que a mas velocidad, tienes que frenar mas, y cuanto menos velocidad menos, ¿Quien iba a negar eso? por ese mismo planteamiento podriamos reducir la velocidad maxima a 70km/h "Por la seguridad" y es posible que no os pareciera bien, si total "Solo vais a llegar un poco mas tarde." o "solo vas a perder 3 minutos mas macho o media hora en un desplazamiento largo".

Lo que no puedes negar es que los coches para los que estaban pensados los limites nisiquiera circulan hoy en dia, y si bien frenar desde 140km/h, no es lo mismo que a 120km/h, tampoco era lo mismo hace 30 años, hoy en dia gracias al tamaño de los neumaticos, la calidad de los frenos/amortiguacion y a la calidad del coche en general, se puede frenar en muy cortos espacios desde una velocidad mayor. Pero ese no es el caso, dado que lo prioritario es la atencion del conductor, ya que algunos aqui habeis llegado a afirmar que el "90% de los conductores son malos" y luego nos señalais a los que defendemos un limite adecuado a los coches y vias de hoy en dia de Autoengañarnos y autoconvencernos, cuando solo hay que mirar a otros paises con el limite mas alto (No me digais que no hay malos conductores en otros paises), para ver que funcionan perfectamente y en algunos casos tienen un indice de siniestralidad menor que el nuestro!

Puedo perder el control igual a 120 que a 140, que a 100, que a 80 y a 60, el daño nunca sera el mismo, pero la diferencia entre 120 y 140 no es tan grande como la pintas. Si no te remito al planteamiento anterior, reduzcamos la velocidad a 70 donde todos estaremos mucho mas seguros. Conducir de por si ya conlleva un riesgo, quien no quiera arriesgarse, que vaya andando o en tren.
156 respuestas
1, 2, 3, 4