140 en autovias y autopistas!!

1, 2, 3, 4
Hola a todos,

Escribo para compartir con todos vosotros esta dirección en la que recogen firmas para que se pueda presentar al congreso la solicitud de ampliación del límite de velocidad de 120 Km/h a 140 Km/h.
Todo aquel que este harto de que los radares le multen a 130 por vias en las que se podría circular perfectamente a una velocidad mayor (tampoco decimos que haya que ir a 200, que la gente esta muy colgada tambien), que se pase por esta página.
En este momento han superado ya las 90.000 firmas, si consiguen 500.000 se llevará al congreso.

Sin mas, pasaros por aquí: http://www.movimiento140.com

Un saludo!!
No me parece mal, pero para mi lo ideal es la velocidad variable en funcion del trafico y las condiciones meteorologicas.
Estaría bien, aunque estaría mejor algo como en francia, 130 en condiciones normales, 110 con mal tiempo.
Pse, el peligro no es el limite que pongan, sino quién interpreta ese límite...
Y por que no se firma para que arreglen las carreteras que están echas mierdas? por que vamos, lo veo mas util.
Scatsy escribió:Y por que no se firma para que arreglen las carreteras que están echas mierdas? por que vamos, lo veo mas util.

Exacto, que arreglen los malditos puntos negros antes que el tema de la velocidad. No nos engañemos, 120 es una buena velocidad, sólo es cojonera cuando hay que hacer algún viaje largo, pero vamos, en este país no tenemos conciencia como para ir a 160 por ejemplo.
tekone escribió:Hola a todos,

Escribo para compartir con todos vosotros esta dirección en la que recogen firmas para que se pueda presentar al congreso la solicitud de ampliación del límite de velocidad de 120 Km/h a 140 Km/h.
Todo aquel que este harto de que los radares le multen a 130 por vias en las que se podría circular perfectamente a una velocidad mayor (tampoco decimos que haya que ir a 200, que la gente esta muy colgada tambien), que se pase por esta página.
En este momento han superado ya las 90.000 firmas, si consiguen 500.000 se llevará al congreso.

Sin mas, pasaros por aquí: http://www.movimiento140.com

Un saludo!!


Que digo yo que el que esté harto de que los radares le haga la foto por ir a 130 en vez de a 120, que vaya a 120, cojones. Si la norma te prohíbe ir a más de 120, pues que no vaya a 130. Es lógico que te multen por eso.

[tocapelotas]Los radares no multan, los radares te cogen "in fraganti" para demostrar que sobrepasaste el límite de velocidad[/tocapelotas]
Melkor^ escribió:No me parece mal, pero para mi lo ideal es la velocidad variable en funcion del trafico y las condiciones meteorologicas.

Eso ya está instaurado desde hace muchos años.

Las señales marcan la velocidad máxima. Luego el conductor debe adaptar la velocidad a las circunstancias. Creo que todo el mundo tiene dos dedos de frente para no ir a 140 cuando hay condiciones de baja visibilidad, tráfico denso, o está mojada la calzada. Y el que no tenga dos dedos de frente para hacer eso, tampoco los tendrá para respetar una señal. Digo yo.


Sobre la iniciativa. No creo que la DGT esté muy por la labor. No sé si aumentar el límite de velocidad a 140 aumentaría la siniestralidad, pienso que no, pero lo que sí haría probablemente es reducir la recaudación. Así que dudo que les interese asoptar una medida así.
Vamos a ver si podemos dejar algunos conceptos claros.

Si se aprobara que en las autopistas y autovias se puede circular a 140, dentro de 5-6 años cuando ya nos hubieramos habituado a esa velocidad y nos sintieramos comodos con ella pediriamos que se suberia a 150 y luego a 160, porque asi somos los humanos que nos creemos capaces de ser mejores que las normativas.

Dichas normativas y la velocidad de 120 Km/h no son un capricho. Cualquier autopista o autovia esta diseñada con una velocidad de proyecto que va en funcion de las diferentes velocidades posibles (de parada, de cruce, de emergencia, etc), por lo que circulando a mas de esa velocidad no se puede asegurar que un vehiculo se detenga a tiempo en caso de que ocurra algo en la carretera. Puesto que las normativas exigen no ir a mas de 120, las velocidades de proyecto son de 120, y si admitieran que se fuera a mas de esa velocidad estarian permitiendo cierto numero de accidentes de forma consciente, cosa que me cuesta creer.

Asi pues, si se subiera la velocidad a 140 habria que revisar muchas de las rutas actuales e incluso rehacerlas en bastantes puntos, siendo peor el remedio que la enfermedad.

Ademas ¿Tanta prisa teneis?
Tito_CO escribió:Vamos a ver si podemos dejar algunos conceptos claros.

Si se aprobara que en las autopistas y autovias se puede circular a 140, dentro de 5-6 años cuando ya nos hubieramos habituado a esa velocidad y nos sintieramos comodos con ella pediriamos que se suberia a 150 y luego a 160, porque asi somos los humanos que nos creemos capaces de ser mejores que las normativas.

Dichas normativas y la velocidad de 120 Km/h no son un capricho. Cualquier autopista o autovia esta diseñada con una velocidad de proyecto que va en funcion de las diferentes velocidades posibles (de parada, de cruce, de emergencia, etc), por lo que circulando a mas de esa velocidad no se puede asegurar que un vehiculo se detenga a tiempo en caso de que ocurra algo en la carretera. Puesto que las normativas exigen no ir a mas de 120, las velocidades de proyecto son de 120, y si admitieran que se fuera a mas de esa velocidad estarian permitiendo cierto numero de accidentes de forma consciente, cosa que me cuesta creer.

Asi pues, si se subiera la velocidad a 140 habria que revisar muchas de las rutas actuales e incluso rehacerlas en bastantes puntos, siendo peor el remedio que la enfermedad.

Ademas ¿Tanta prisa teneis?


Muy de acuerdo contigo socio en CASI TODO menos en esto:

Tito_CO escribió:Si se aprobara que en las autopistas y autovias se puede circular a 140, dentro de 5-6 años cuando ya nos hubieramos habituado a esa velocidad y nos sintieramos comodos con ella pediriamos que se suberia a 150 y luego a 160, porque asi somos los humanos que nos creemos capaces de ser mejores que las normativas.


¿Tanto crees que tardaríamos en ir a 150 ó 160? Yo te digo que en 5 ó 6 meses ya pasaríamos de 150 seguro.

Yo creo que no lo subirán porque la subida de velocidad implica mayor riesgo de accidentes, lo queramos o no, y ahora que están sacando pecho con la disminución de accidentes mortales año tras año..
maesebit escribió:Las señales marcan la velocidad máxima. Luego el conductor debe adaptar la velocidad a las circunstancias. Creo que todo el mundo tiene dos dedos de frente para no ir a 140 cuando hay condiciones de baja visibilidad, tráfico denso, o está mojada la calzada. Y el que no tenga dos dedos de frente para hacer eso, tampoco los tendrá para respetar una señal. Digo yo.


Quedo patente en aquel accidente en cadena de 100 vehiculos el ¿año pasado? cuando se levanto niebla y la peña seguia a 120.
Edito: http://motor.terra.es/ultimas-noticias- ... _40235.htm
120 está bien, llegas rápido a los sitios y gastas la gasofa necesaria o menos.

Total, llegas igual, que es lo importante, si se quiere correr se alquila una pista privada y a correr ahí bajo riesgo propio.

Lo que sí deberían hacer es mejorar las carreteras, dan pena que en el año 2010 aún tengamos carreteras de la época de la dictadura.
Tito_CO escribió:Vamos a ver si podemos dejar algunos conceptos claros.

Si se aprobara que en las autopistas y autovias se puede circular a 140, dentro de 5-6 años cuando ya nos hubieramos habituado a esa velocidad y nos sintieramos comodos con ella pediriamos que se suberia a 150 y luego a 160, porque asi somos los humanos que nos creemos capaces de ser mejores que las normativas.

Dichas normativas y la velocidad de 120 Km/h no son un capricho. Cualquier autopista o autovia esta diseñada con una velocidad de proyecto que va en funcion de las diferentes velocidades posibles (de parada, de cruce, de emergencia, etc), por lo que circulando a mas de esa velocidad no se puede asegurar que un vehiculo se detenga a tiempo en caso de que ocurra algo en la carretera. Puesto que las normativas exigen no ir a mas de 120, las velocidades de proyecto son de 120, y si admitieran que se fuera a mas de esa velocidad estarian permitiendo cierto numero de accidentes de forma consciente, cosa que me cuesta creer.

Asi pues, si se subiera la velocidad a 140 habria que revisar muchas de las rutas actuales e incluso rehacerlas en bastantes puntos, siendo peor el remedio que la enfermedad.

Ademas ¿Tanta prisa teneis?


+1
Ya que estamos de velocidades, radares y demas:
si hay más de un carril para alguno de los sentidos, y éste está claramente delimitado o el arcen está pavimentado y tiene 1,50 metros o más de ancho, la velocidad máxima sería de 100 km/h y si estamos adelantando 120 km/h.

Entonces, es imposible que te multen un radar por ir a 120km/h no? Porque como sabe el radar si adelantas o no?
Me parece una estupidez SUPINA.

Cuando pone que el limite son 120 Km/h, todo dios que tiene un GPS va a 130 para ajustar el marjen de error que tienen los marcadores de los coches. Asi que si realmente subieran el limite de velocidad a 140, querria decir que todo dios acabaria marchando a 150. Y me parece un cantazo. Mira da la casualidad que he montado en coches potentes, Audis, Mercedes, etc y reconozco que un coche de esas caracteristicas puede estar preparado para esas velocidades..... pero que te pase un 206, un C3, un Megane, un ibiza a 140. Una hostia y estas muerto.

Espero que nadie tenga que vivirlo, pero yo me di un hostion con un megane antiguo, un reventon en la autopista y la siguiente perdida de control, rebotando por las medianas de lado a lado. Iba a 110 km/h y el coche quedo SINIESTRO.


Por otro lado, y ya ciñiendonos a cuestiones matematicas, y aplicando un poco lo que aprendimos en el colegio V = S/T (velocidad = spacio/tiempo). En un viaje de digamos 480 km, si vas a 120 km/h tardarias 4 horas, Si vas a 140 km/h tardas 3 horas y media. Me parece una ganancia estupida y mas sabiendo que el aumento de velocidad NO es directamente proporcional al riesgo que ello conlleva, multiplicandose exponencialmente los factores de riesgo, inercias, distancias de frenado, etc, etc.

darix2006 escribió:Ya que estamos de velocidades, radares y demas:
si hay más de un carril para alguno de los sentidos, y éste está claramente delimitado o el arcen está pavimentado y tiene 1,50 metros o más de ancho, la velocidad máxima sería de 100 km/h y si estamos adelantando 120 km/h.

Entonces, es imposible que te multen un radar por ir a 120km/h no? Porque como sabe el radar si adelantas o no?



La respuesta es bien sencilla si te miras el manual de circulacion. El caso que planteas es por que pretendes adelantar a un coche que circula a 100 km/h (tope de la via en la que te encuentras) y tu para adelantarle tienes hasta 20 km/h mas. Pero el coche se encuentra circulando a la velocidad maxima permitida, con lo cual TU NO DEBES ADELANTAR.



Un Saludet
Como echo de menos mi alemania natal en este aspecto [buuuaaaa]
1Saludo
^TxTeZ^ escribió:La respuesta es bien sencilla si te miras el manual de circulacion. El caso que planteas es por que pretendes adelantar a un coche que circula a 100 km/h (tope de la via en la que te encuentras) y tu para adelantarle tienes hasta 20 km/h mas. Pero el coche se encuentra circulando a la velocidad maxima permitida, con lo cual TU NO DEBES ADELANTAR.




Un Saludet



ok, pon q va a 90 y tu le quieres adelantar y subes asta 110
ElChabaldelPc escribió:
ok, pon q va a 90 y tu le quieres adelantar y subes asta 110


ok, pues no te pasaria nada, por que 110 km/h en tu coche son 100-103 km/h REALES dependiendo del coche y los radares tienen unos margenes, no saltan a 101 km/h.

Ademas, me juego un duro contra una piel de castor, a que si es una zona en la que se permite el adelantamiento (raya discontinua) no hay radar, probablemente haya adelantado a 120 km/h, ha vuelto a su carril y con linea discontinua estaba el radar.

Un Saludet
thadeusx escribió:Como echo de menos mi alemania natal en este aspecto [buuuaaaa]
1Saludo


Yo estoy viviendo en alemania y la verdad que es un lujo, te dire porque aqui todo el mundo habla que si a 130 nos multan y eso, aqui una preocupacion menos que tienes, asi que una distraccion menos, o quien no ha ido conduciendo por la autopista con un ojo en la carretera y otro en el marcador, "hay que me paso, uy que me multaran" aqui esto no pasa los 2 ojos estan en la carretera,

2a mejora aunque no haya limite no os penseis que todo el mundo va a 200, ni mucho menos, si que es verdad que simpre hay alguno (jejeje me incluyo, pero no siempre), que hace eso que la gente se arramble al carril que le toca, aqui todo el mundo lo mas a ala derecha que puede, porque como te venga uno enchufado [Alaa!] no como en españa que uno se pone en tol medio yu de ahi no lo quita ni dios,

3a por experiencia propia, yo cuando voy a 110-120 en el coche, pues casi siempre me distraigo, que si hablas con el que tienes al lado, que si tocas la radio, huy que me enciendo un cigarro, todo distracciones. Cuando empiezas a pasar de los 150 km/h te digo yo que no te enciendes ni un cigarro ni tocas la radio, estas por lo que estas.

Por que os pensais que la tasa de accidentes es menor en alemania que en españa?

Ahi queda eso

Seguro que hay gente que me contradice, pero a mi no habra nadie que me cambie de opinion.
Si lo que se pretende es iniciar una iniciativa legislativa popular, presentar 500.000 firmas en el congreso para que se legisle alguna materia especifica, no vais a lograr nada, puesto que la seguridad vial se legisla por Ley Organica y la iniciativa legislativa no permite inmiscuirse en este tipo de leyes.

De todos modos espero que algun politico tome nota de estas sugerencias.
Vamos a ver almas candidas.
El limite de 120 Km/h esta implantado desde el 79 o algo asi. Digo yo, que las carreteras y los vehiculos habran mejorado algo no?
Luego, si entrais en la pagina que os he puesto, vereis las estadísticas de accidentes, y el exceso de velocidad no es que se lleve la palma precisamente.
En cuanto a lo de ceñirte a ir a 120 y joderse si te multan a 130, pues mira, que quereis que os diga, pero yo los radares moviles que veo puestos suelen estar precisamente en esos sitios en los que inconscientemente superas el límite de velocidad (pequeñas bajadas en las que el coche se acelera un poquillo... etc).
Yo no digo que haya que ir a 140 por obligación por el simple hecho de que este permitido, es mas, de normal yo circulo a 130 (ya se que esta mal, pero a 120 se montan unas hileras en el carril derecho que como algun falto frene...)
Además, para el que alega que a más de 120 sería siniestro total... a 100 tranquilo que tambien se deja el coche para enmarcarlo (os lo digo que chafe un coche en el puerto de Paniza en teruel llendo a 90 con la carretera recién asfaltada; el coche me hizo un recto al llegar a una curva).
Por cierto, si un camión va a 100 Km/h, y tu vas a 120 Km/h, veo bastánte más peligroso ese adelantamiento en el que te cuesta un verano, que rebasarlo a 140 (a excepción de que haya aire que te puedes meter debajo del camión).
Pero bueno, yo creo que esto es como todo, el que tiene cabecica ira a 140 cuando se pueda y el que no ira toda su vida a toda hostia hasta que se la pegue (espero que no, pero es muy probable).
Eso es todo. Un saludo.
tekone escribió:Vamos a ver almas candidas.
El limite de 120 Km/h esta implantado desde el 79 o algo asi. Digo yo, que las carreteras y los vehiculos habran mejorado algo no?
Luego, si entrais en la pagina que os he puesto, vereis las estadísticas de accidentes, y el exceso de velocidad no es que se lleve la palma precisamente.
En cuanto a lo de ceñirte a ir a 120 y joderse si te multan a 130, pues mira, que quereis que os diga, pero yo los radares moviles que veo puestos suelen estar precisamente en esos sitios en los que inconscientemente superas el límite de velocidad (pequeñas bajadas en las que el coche se acelera un poquillo... etc).
Yo no digo que haya que ir a 140 por obligación por el simple hecho de que este permitido, es mas, de normal yo circulo a 130 (ya se que esta mal, pero a 120 se montan unas hileras en el carril derecho que como algun falto frene...)
Además, para el que alega que a más de 120 sería siniestro total... a 100 tranquilo que tambien se deja el coche para enmarcarlo (os lo digo que chafe un coche en el puerto de Paniza en teruel llendo a 90 con la carretera recién asfaltada; el coche me hizo un recto al llegar a una curva).
Por cierto, si un camión va a 100 Km/h, y tu vas a 120 Km/h, veo bastánte más peligroso ese adelantamiento en el que te cuesta un verano, que rebasarlo a 140 (a excepción de que haya aire que te puedes meter debajo del camión).
Pero bueno, yo creo que esto es como todo, el que tiene cabecica ira a 140 cuando se pueda y el que no ira toda su vida a toda hostia hasta que se la pegue (espero que no, pero es muy probable).
Eso es todo. Un saludo.


+1000000
tekone escribió:Además, para el que alega que a más de 120 sería siniestro total... a 100 tranquilo que tambien se deja el coche para enmarcarlo (os lo digo que chafe un coche en el puerto de Paniza en teruel llendo a 90 con la carretera recién asfaltada; el coche me hizo un recto al llegar a una curva).
Por cierto, si un camión va a 100 Km/h, y tu vas a 120 Km/h, veo bastánte más peligroso ese adelantamiento en el que te cuesta un verano, que rebasarlo a 140 (a excepción de que haya aire que te puedes meter debajo del camión).


No lo ALEGO, lo AFIRMO. Y depende del coche esta claro, yo te digo lo que le paso a mi Megane, probablemente un Audi A8 la misma hostia que me di yo le haria cosquillitas en el morro....
Si lo que pretendes decir es que como a 100 o 120 el coche queda para enmarcarlo pues permitamos 140 que va a quedar igual o peor..... pues no entiendo ese razonamiento.

Por no hablar de que en ultimo caso, si la hostia te la das solo te pasa algo grave o te mueres, pues bueno, es desgracia tuya y de tu familia, pero lo peor es si te llevas a alguien por delante. Y ahi se aplica la FISICA, que ya lo he dicho antes, no es lo mismo la inercia de un coche a 120 en barrena, que uno que va a 140.

Y repito, si el camion va a 99 km/h, tu puedes adelantarlo hasta 119 km/h (tratandose de la via que hemos citado anteriormente) y si hay distancia suficiente, es decir, la necesaria para que completes tu adelantamiento de manera normal, no es "mas" peligroso que adelantarlo a 140. Si no se cumple lo anterior, lo que debes hacer es esperarte hasta que se den las condiciones necesarias para adelantar, NO ADELANTAR A 140.


Un Saludet
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
viendo la educación de la mayor parte de las personas, y su conducta al volante, me alegro de que no se suba la velocidad.. de hecho que lo llenen todo de radares.. aun todavía me encuentro muchos locos en carretera que van a la velocidad que quieren.
Yo lo que no entiendo es que si el camion va a 95Km/h en una via a limite de 100, tu lo adelantes a 113 y cuando te reincorpores de buenas a primeras te salte el radar, no esta mal multada esa accion?
marcus_tanketa escribió:Seguro que hay gente que me contradice, pero a mi no habra nadie que me cambie de opinion.


Asi que nadie te va a hacer cambiar de opinion ................... osea que debes llevar en Alemania viviendo unas dos semanas, no mas.

Porque si aun no has tenido tiempo de darte cuenta de lo distintos que somos los españoles y los alemanes ............. [+risas]

Comparar las regulaciones vigentes en Alemania y en España es como decir que el Jamon serrano de Munich es igual que el de Jabugo.
El-verdadero escribió:Yo lo que no entiendo es que si el camion va a 95Km/h en una via a limite de 100, tu lo adelantes a 113 y cuando te reincorpores de buenas a primeras te salte el radar, no esta mal multada esa accion?


Te digo yo que eso no es asi, el codigo de circulacion y hablo de memoria, te permite aumentar HASTA 20 km/h la velocidad generica de la via, y si no recuerdo mal, en vias de Doble sentido, por que en vias de dos o mas carriles si el vehiculo que te precede circula a 120 TU NO PUEDES ADELANTARLO, si circulara a una velocidad menor, ponle 110, podrias adelantarlo por el carril izquierdo a 120 como maximo.

Ahora el caso anterior, si la zona esta marcada para adelantar, aseguraria que no hay radar por esa circustancia, el radar esta puesto fijo en una zona con linea continua, y si tu vas por una zona de linea continua a 113 km/h estas infringiendo una norma, y para que fuera el caso de que acabaras de adelantar, habrian puesto el radar a pocos metros de empezar la continua, y tampoco me cuadra eso.


un saludet
Un camion no puede superar los 90 Km/h.
^TxTeZ^ escribió:
Ahora el caso anterior, si la zona esta marcada para adelantar, aseguraria que no hay radar por esa circustancia, el radar esta puesto fijo en una zona con linea continua, y si tu vas por una zona de linea continua a 113 km/h estas infringiendo una norma, y para que fuera el caso de que acabaras de adelantar, habrian puesto el radar a pocos metros de empezar la continua, y tampoco me cuadra eso.


Te refieres a que no hay radares donde hay discontinuas?

pololot escribió:Un camion no DEBE superar los 90 Km/h.


FIXED XD
KuBy escribió:
^TxTeZ^ escribió:
Ahora el caso anterior, si la zona esta marcada para adelantar, aseguraria que no hay radar por esa circustancia, el radar esta puesto fijo en una zona con linea continua, y si tu vas por una zona de linea continua a 113 km/h estas infringiendo una norma, y para que fuera el caso de que acabaras de adelantar, habrian puesto el radar a pocos metros de empezar la continua, y tampoco me cuadra eso.


Te refieres a que no hay radares donde hay discontinuas?



mmmm realmente no lo se.... lo deduzco o mas bien quiero pensarlo asi de lo que dice el codigo de circulacion. Tratare de fijarme a ver si lo veo, aunque normalmente circulo por vias de varios carriles por sentido. Tendria que verlo en vias de doble sentido y un carril.

un saludet
Tito_CO escribió:
marcus_tanketa escribió:Seguro que hay gente que me contradice, pero a mi no habra nadie que me cambie de opinion.


Asi que nadie te va a hacer cambiar de opinion ................... osea que debes llevar en Alemania viviendo unas dos semanas, no mas.

Porque si aun no has tenido tiempo de darte cuenta de lo distintos que somos los españoles y los alemanes ............. [+risas]

Comparar las regulaciones vigentes en Alemania y en España es como decir que el Jamon serrano de Munich es igual que el de Jabugo.


La verdad es que llevo un poco mas de 2 semanas en alemania, y se que no se puede comparar o no queremos compararnos, pero no pido comparaciones solo pido un poco de racionalidad, no pido que como aqui no tengan limite lo unico que digo es que tengamos autopistas modernas, coches modernos y leyes antiguas lo veo un poco irracional.
Cuando ibas con un 600 a 120km/h (que no estoy seguro de si llegava a esa vel.) entonces la leyes estavan bien, con esos coches y a esa vel. te dava la sensacion de que el coche iba a reventar en cualquier momento, pero dime tu ahora com los cohes de hoy en dia, es un poco ridiculo.

Tampoco entiendo lo que dices es que acaso los españoles somos peores que los alemanes? yo no lo veo asi
^TxTeZ^ escribió:

mmmm realmente no lo se.... lo deduzco o mas bien quiero pensarlo asi de lo que dice el codigo de circulacion. Tratare de fijarme a ver si lo veo, aunque normalmente circulo por vias de varios carriles por sentido. Tendria que verlo en vias de doble sentido y un carril.

un saludet


No hace falta, te garantizo que los hay [oki]

Para muestra, un botón

http://maps.google.es/maps?f=q&source=s ... 8,,0,10.41

Además creo que el desnivel es del 7%

Un saludo
marcus_tanketa escribió:Cuando ibas con un 600 a 120km/h (que no estoy seguro de si llegava a esa vel.) entonces la leyes estavan bien, con esos coches y a esa vel. te dava la sensacion de que el coche iba a reventar en cualquier momento, pero dime tu ahora com los cohes de hoy en dia, es un poco ridiculo.

Tampoco entiendo lo que dices es que acaso los españoles somos peores que los alemanes? yo no lo veo asi



Tio, no se a que coches te refieres, yo he visto cosillas de alemania si si es verdad que alli hasta el mas tonto tiene un BMW o un Audi o un Mercedes.... pero aqui en españa la cosa no es asi, como he dicho en otro post, Leones, Ibizas, Meganes, Golfs, C4 y asi un largo etc.... me parecen ataudes con ruedas, en españa noy hay tanta gente como en alemania con coches gama Media-Alta.


KuBy escribió:
No hace falta, te garantizo que los hay [oki]

Para muestra, un botón

http://maps.google.es/maps?f=q&source=s ... 8,,0,10.41

Además creo que el desnivel es del 7%

Un saludo


No puedo verlo, toy en el curro y esas cosillas las tengo capadas [toctoc] , pero me lo creo. Habria que preguntar a alguien de manera mas fiable que pasaria en el caso que tenemos entre manos.


Un saludet
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
pololot escribió:Un camión no debería superar los 90 Km/h.


Te lo he arreglado.
KuBy escribió:Te refieres a que no hay radares donde hay discontinuas?

pololot escribió:Un camion no DEBE superar los 90 Km/h.


FIXED XD


Perdona, pero llevan limitador... O trucas el limitador o no puedes.
pololot escribió:
KuBy escribió:Te refieres a que no hay radares donde hay discontinuas?

pololot escribió:Un camion no DEBE superar los 90 Km/h.


FIXED XD


Perdona, pero llevan limitador... O trucas el limitador o no puedes.


Perdondado quedas, pero yo he ido detrás de camiones a 110 - 120 (la mayoría portugueses eso sí, pero tb bastantes españoles) y anda que no trucan el limitador y el tacómetro este de marras.
pololot escribió:Perdona, pero llevan limitador... O trucas el limitador o no puedes.


joder.... hoy estoy quisquilloso.

Hablo de lo que recuerdo y no lo afirmaria 100% pero creo que eso tampoco es cierto, los camiones o autobuses no estan limitados, llevan un Tacometro (creo que era esto) que registra la velocidad y tal, y luego la policia lo revisa para ver si ha excedido la velocidad permitida.

Pero limitado como tal, me parece que no.
jiquicomori está baneado por "clon-troll"
yo firmaria para que se bajara a 110
A mi me hace gracia eso de que ojala tuviesemos las carreteras alemanas y no se que. si la autoban que no tiene limite es peor que el 80% de nuestras carreteras de la red principal, y muchas de la secundaria.

Si las leyes son del 79 y cada año nos matamos mas, es que algo no funciona bien.

Lo que diferencia alemania de españa es que alli ponen 60 de limite porque hay un piñazo, y se respeta. Aqui si pone 60 por accidente, le pisamos mas para que se nos cuelen los menos posibles antes del tapon.

En alemania hay cerca de 50 helicopteros de rescate en el aire en todo momento, y varios en tierra con el motor caliente para salir echando hostias. Nosotros tenemos que esperar 30 minutos desde que llamamos hasta que el heli empieza a arrancar, mas otros 20 minutos de prevuelo, desplazamiento, blablabla.

Nuestras carreteras estan bien, nuestros coches estan bien. Faltan medios por parte de los servicios de rescate y mentalidad. el limite es lo de menos

Imagen

Yo firmare para que suban el limite el dia que deje de adelantar a 100 coches por el carril derecho porque circulan a 80 por el carril central. Cuando se empiezen a respetar las señales circunstanciales de cuando hay piñazos:

Imagen
(foto mia del otro dia, capuyos que pasan de las señales de baja el piston)

o el piñazo que tengo en el paragolpes de un notas que paso a 140 por un carril de aceleracion en pleno corte de autopista. rebento delante de mi y casi mata a varios agentes.
^TxTeZ^ escribió:
El-verdadero escribió:Yo lo que no entiendo es que si el camion va a 95Km/h en una via a limite de 100, tu lo adelantes a 113 y cuando te reincorpores de buenas a primeras te salte el radar, no esta mal multada esa accion?


Te digo yo que eso no es asi, el codigo de circulacion y hablo de memoria, te permite aumentar HASTA 20 km/h la velocidad generica de la via, y si no recuerdo mal, en vias de Doble sentido, por que en vias de dos o mas carriles si el vehiculo que te precede circula a 120 TU NO PUEDES ADELANTARLO, si circulara a una velocidad menor, ponle 110, podrias adelantarlo por el carril izquierdo a 120 como maximo.

Ahora el caso anterior, si la zona esta marcada para adelantar, aseguraria que no hay radar por esa circustancia, el radar esta puesto fijo en una zona con linea continua, y si tu vas por una zona de linea continua a 113 km/h estas infringiendo una norma, y para que fuera el caso de que acabaras de adelantar, habrian puesto el radar a pocos metros de empezar la continua, y tampoco me cuadra eso.


un saludet


Si hombre que te doi la razon en todo jejejje, pero me referia que pasaria en el caso ese que comento, ya que al parecer es bastante habitual que te llegue una multa a casa por exceso de velocidad y cuando ves la foto, lo que pasa es que el radar cazo al que te adelantaba y tu estabas en medio y no solo pasa en autopista lo que comento.

saludines
^TxTeZ^ escribió:
pololot escribió:Perdona, pero llevan limitador... O trucas el limitador o no puedes.


joder.... hoy estoy quisquilloso.

Todos tenemos nuestros dias... :-|
En mi caso he contrabajado con camiones y todos llevan limitador... ;)
KuBy escribió:[Perdondado quedas, pero yo he ido detrás de camiones a 110 - 120 (la mayoría portugueses eso sí, pero tb bastantes españoles) y anda que no trucan el limitador y el tacómetro este de marras.

Gracias por perdonarme [oki]
En este caso, los camiones de largo recorrido pueden llegar a 100 Km/h si mal no recuerdo... Y si, hay quien truca los limitadores. Fin off-topic [ayay]
pololot escribió:Todos tenemos nuestros dias... :-|
En mi caso he contrabajado con camiones y todos llevan limitador... ;)


Ok, pues mira eso que me llevo, yo tenia tentendido que no estaba limitados "mecanicamente", y que controlaban el tema con el tacometro este.

Un saludet
Enanon escribió:
Si las leyes son del 79 y cada año nos matamos mas, es que algo no funciona bien.


Perdona pero si miras las estadísticas de accidentes desde el 79 hasta hoy.... me parece que han bajado bastante (por no decir un cojón).

En la DGT hay unos cuantos datos de interes para que veais la evolución, dejo el link a un pdf de la DGT:
http://www.dgt.es/was6/portal/contenido ... ico010.pdf
(mirad la página 40 de 124)
^TxTeZ^ escribió:Ok, pues mira eso que me llevo, yo tenia tentendido que no estaba limitados "mecanicamente", y que controlaban el tema con el tacometro este.

Un saludet

Creo que el quisquilloso he sido yo...
Por norma hay que instalar limitador... Pero hay casos que tambien se puede superar los 90, que sería el caso de una bajada pronunciada, donde el peso del camión hace que se sobrepase los 90 Km/h. La obligación del conductor es el de frenar, pues si se sobrepasan los 90 queda reflejado en el tacómetro y si te paran para un control te pillan.
tekone escribió:
Enanon escribió:
Si las leyes son del 79 y cada año nos matamos mas, es que algo no funciona bien.


Perdona pero si miras las estadísticas de accidentes desde el 79 hasta hoy.... me parece que han bajado bastante (por no decir un cojón).

En la DGT hay unos cuantos datos de interes para que veais la evolución, dejo el link a un pdf de la DGT:
http://www.dgt.es/was6/portal/contenido ... ico010.pdf
(mirad la página 34 de 129)


¿Sabes que han ido rebajando los días después del accidente en que se contabilizaban los muertos en carretera? es decir, antes se contabilizaban si morían hasta después de 30 días después del accidente (me parece) y ahora está sobre las 48 horas creo recordar.

Así yo tb bajo el número de muertos xD
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Scatsy escribió:Y por que no se firma para que arreglen las carreteras que están echas mierdas? por que vamos, lo veo mas util.


+34566

Es de gilipollas aumentar el límite teniendo las carreteras que hay en la mayoría del territorio..

Que hagan una especie de autoban alemana sin límite y ya está, los flipados de la vida con su mierda de seat leon ya podrán hacer el fitipaldi.
^TxTeZ^ escribió:
darix2006 escribió:Ya que estamos de velocidades, radares y demas:
si hay más de un carril para alguno de los sentidos, y éste está claramente delimitado o el arcen está pavimentado y tiene 1,50 metros o más de ancho, la velocidad máxima sería de 100 km/h y si estamos adelantando 120 km/h.

Entonces, es imposible que te multen un radar por ir a 120km/h no? Porque como sabe el radar si adelantas o no?



La respuesta es bien sencilla si te miras el manual de circulacion. El caso que planteas es por que pretendes adelantar a un coche que circula a 100 km/h (tope de la via en la que te encuentras) y tu para adelantarle tienes hasta 20 km/h mas. Pero el coche se encuentra circulando a la velocidad maxima permitida, con lo cual TU NO DEBES ADELANTAR.



Un Saludet


El manual lo se, dicen que puedes adelantar hasta un 20% de la velocidad de la via excepto en las vias que la velocidad es 120 (de 120 no se puede pasar) o si hay prohibicion expresa (si hay un 80 en una via que podrias ir a 100, te jodes y vas a 80)

Lo que te estoy diciendo es, si en un lugar puedo adelantar a 120 (via de 100, puedo llegar hasta 120 para adelantar, aunque el otro vaya a 80) no me pueden multar.

Entonces, si no estoy adelantando, tampoco me pueden multar a 120? Porque vamos, no creo que un radar pueda saber si adelantas o no.

Esa es la pregunta, si ponen igual como si fuera el limite a 100 y luego miran si hay un coche al lado en la foto o como lo hacen.
marcus_tanketa escribió:Tampoco entiendo lo que dices es que acaso los españoles somos peores que los alemanes? yo no lo veo asi


Yo tampoco he dicho tal cosa.

Ademas ¿que es mejor o que es peor?.

El caracter aleman es serio, recto, por eso ellos no necesitan limites en la carretera porque no se dedican a hacer tonterias.

Nuestro caracter es mucho mas alegre y divertido, y por contra somos imprudentes en la carretera y nos creemos los reyes del mambo.

¿Mejor o peor?. Eso es decision de cada uno, pero seguramente dependera de ambitos concretos, en ocasiones preferiria estar tratando con un Aleman, y otras veces querria matar al Aleman que tengo al telefono [+risas]
marcus_tanketa escribió:Yo estoy viviendo en alemania y la verdad que es un lujo, te dire porque aqui todo el mundo habla que si a 130 nos multan y eso, aqui una preocupacion menos que tienes, asi que una distraccion menos, o quien no ha ido conduciendo por la autopista con un ojo en la carretera y otro en el marcador, "hay que me paso, uy que me multaran" aqui esto no pasa los 2 ojos estan en la carretera,

2a mejora aunque no haya limite no os penseis que todo el mundo va a 200, ni mucho menos, si que es verdad que simpre hay alguno (jejeje me incluyo, pero no siempre), que hace eso que la gente se arramble al carril que le toca, aqui todo el mundo lo mas a ala derecha que puede, porque como te venga uno enchufado [Alaa!] no como en españa que uno se pone en tol medio yu de ahi no lo quita ni dios,

3a por experiencia propia, yo cuando voy a 110-120 en el coche, pues casi siempre me distraigo, que si hablas con el que tienes al lado, que si tocas la radio, huy que me enciendo un cigarro, todo distracciones. Cuando empiezas a pasar de los 150 km/h te digo yo que no te enciendes ni un cigarro ni tocas la radio, estas por lo que estas.

Por que os pensais que la tasa de accidentes es menor en alemania que en españa?

Ahi queda eso

Seguro que hay gente que me contradice, pero a mi no habra nadie que me cambie de opinion.


+1

KuBy escribió:¿Sabes que han ido rebajando los días después del accidente en que se contabilizaban los muertos en carretera? es decir, antes se contabilizaban si morían hasta después de 30 días después del accidente (me parece) y ahora está sobre las 48 horas creo recordar.

Así yo tb bajo el número de muertos xD


También se ha ido mejorando la asistencia médica en carretera tanto en rapidez como en medios (salvo excepciones) con el aumento de la supervivencia. Según el PDF que ha puesto Tekone de la DGT son 24 horas.

Yo no lo veo tan complicado, el que quiera ir a 100 que vaya a 100, mientras lo haga en el carril derecho y no joda al que quiere ir un poco más rápido por la izquierda, siempre y cuando las condiciones sean buenas. Cumpliendo eso no debería haber ningún problema. Cafres va a seguir habiendo a 120 y a 140.

Tito_CO escribió:El caracter aleman es serio, recto, por eso ellos no necesitan limites en la carretera porque no se dedican a hacer tonterias.


Pregunta por la costa de Málaga o de casi cualquier zona turística a ver si hacen o no tonterías...
darix2006 escribió:El manual lo se, dicen que puedes adelantar hasta un 20% de la velocidad de la via excepto en las vias que la velocidad es 120 (de 120 no se puede pasar) o si hay prohibicion expresa (si hay un 80 en una via que podrias ir a 100, te jodes y vas a 80)

Lo que te estoy diciendo es, si en un lugar puedo adelantar a 120 (via de 100, puedo llegar hasta 120 para adelantar, aunque el otro vaya a 80) no me pueden multar.

Entonces, si no estoy adelantando, tampoco me pueden multar a 120? Porque vamos, no creo que un radar pueda saber si adelantas o no.

Esa es la pregunta, si ponen igual como si fuera el limite a 100 y luego miran si hay un coche al lado en la foto o como lo hacen.



Vuelvo a lo mismo, creo que los dos estamos hablando de oidas. El tema es que puedes llegar hasta 20 km/h mas de la velocidad permitida si fuera necesario, si un coche circula a 80 no tienes por que llegar a 120 km/h para adelantar. Si circula a 100 km/h no tienes que adelantar, por lo que te he dicho antes, y si circulara a 98 km/h, tu podrias adelatar hasta 120 km/h ( tb puedes adelantarle a 110 km/h)....

Ahora bien con todo esto, no se muy bien como esta lo de los radares por lo que ha dicho otro forero, yo pensaba que en tramos en los que hay linea discontinua no ponen el radar por este motivo precisamente, pero me han asegurado que si.... habria que preguntar en trafico o en la guardia civil...

un Saludet
156 respuestas
1, 2, 3, 4