Wallapop

lamineSS3 escribió:
James May escribió:Bueno, pues un artista me va a devolver un producto electrónico en Wallapop porque la batería no le dura lo que debería durar en un producto nuevo. Ver para creer, compras un producto de segunda mano y pretendes que funcione y se comporte como un producto recién salido de la fábrica.

En fin.


Eso te habrá pasado porque habrás usado Wallapay. Con eso si el otro dice que le han llegado revistas, reclama a Wallapop y le darán la razón. Nunca uséis Wallapy para comprar / vender... que os paguen por Bizum y listo.

Una o dos páginas atrás un forero explica que el comprador dijo que le había llegado una lata de monster en vez del producto y le han dado la razón al vendedor.

Oh, vaya, qué cosas.
pues tal y como decía el compañero, unos post mas atras,eso de que se equivoquen los de la agencia o tu al mandar un envio es un mal asunto
En mi caso seur cambio los paquetes y el que le llego el articulo mas barato me lo a devuelto y el que le llego mas caro se lo a quedado
Primera vez y última que uso wallapop, vendo una rog Ally y el vendedor dice que le envié la caja vacía.

La caja pesa en correos 1600 gramos e hice fotos del paquete durante el embalaje. Dudo que correos haya robado el equipo.
Veremos en qué queda...

Hay tanta estafa en wallapop que me arrepiento de vender por primera vez. Dudo que la hayan robado, siendo correos.

Quería preguntar, como es la disputa como vendedor.
Pues yo solo escribi un texto sencillo, y no pude adjuntar fotos del envío.
Como puedo argumentar más en la disputa?
@señorP hola escribele por privado y explicale tu caso a wallapop. asin lo hacen todos con las disputa y por detras a wallapop. aparte wp al vendedor no deja subir fotos asin que a privado que es una forma legal para defenderte, suerte. hay gente muy malas por ambos flancos.
señorP escribió:Primera vez y última que uso wallapop, vendo una rog Ally y el vendedor dice que le envié la caja vacía.

La caja pesa en correos 1600 gramos e hice fotos del paquete durante el embalaje. Dudo que correos haya robado el equipo.
Veremos en qué queda...

Hay tanta estafa en wallapop que me arrepiento de vender por primera vez. Dudo que la hayan robado, siendo correos.

Quería preguntar, como es la disputa como vendedor.
Pues yo solo escribi un texto sencillo, y no pude adjuntar fotos del envío.
Como puedo argumentar más en la disputa?


Lo puedes dar por perdido, es lo habitual. A partir de ahí a lo mejor suena la flauta, pero lo tienes jodido.

Pd, hay que revisar muy bien los perfiles a los que se vende través de wallapay, hay varias red flags que no se deben pasar.
Bueno, si el comprador ha alegado que le han enviado una caja vacía y el envío pesaba 1600 gramos, no creo que la reclamación del comprador tenga mucho recorrido porque en Correos pesan el paquete para comprobar que no pesa más de lo que indicaste en el anuncio y supongo que el peso quedará registrado en algún lado.

Si hubiera alegado que le has enviado una piedra, otro gallo cantaría, pero creo que si ha dicho que no le has enviado nada se le puede coger por ahí. Aunque claro, es Wallapop, nunca sabes cómo van a reaccionar porque a veces las decisiones son un poco aleatorias.

Mucha suerte y ánimo @señorP, estoy convencido de que la mayoría de la gente que anda por estas plataformas es buena gente y estos sinvergüenzas son un porcentaje pequeño, pero son los que generan los comentarios. Yo no suelo hablar de los más de 180 tratos que he tenido sin ningún problema, hablo de los 4 que me han dado algún quebradero de cabeza. Y, como dice el compi @Nicedocobo, hay que estudiar bien los perfiles cuando se envía por Wallapop.
El truco de salir victorioso en los cambiazos es entregarle a wallapop la discrepancia entre el peso del paquete y lo que entrega después el comprador como prueba. Pero esto sólo sirve con correos. Con el resto de empresas no.

Un ejemplo:

Envías una caja voluminosa con peso de 3kg. Recibe el comprador el paquete, abre disputa y pone de prueba la famosa lata de monster. [+risas]

Se entrega a wallapop el recibo de envío con el peso declarado de los 3kg. Wallapop da la razón al vendedor. También ha pasado con cosas como decir que vienen tubos y eso no entraba en el embalaje original. Pero cuidado, que a veces los cambiazos se hacen en las propias empresas de transporte.

Ahora vengo a comentar lo que me pasó con vinted y su resolución con inpost. Compré dos pares de zapatos en vinted para mi madre. El primero bien, pero el segundo no. Hubo retrasos y el paquete fue dejado en otro punto de recogida diferente al elegido (un locker y lo dejaron en un comercio). Pues no era mi paquete. Tenía dos etiquetas. Una con la dirección de otra persona y con los códigos de barras tachados. Luego al otro extremo mi etiqueta. Me llegó una lámpara en vez de los zapatos. Después de reclamar y un proceso lento inpost dice que ha perdido mi paquete y reembolsa a ambos.

Pero muy cutre todo. A saber qué pasaría para qué reetiquetaran de nuevo un paquete que no era el que iba a destino
Gracias por las respuestas, contaré como me va.
El comprador tenía 51 tratos y buena reputación. Vere que paso. Yo por de pronto he escrito a Asus, que el número de serie xxx ha sido robado y ahora a correos.

Ya he escrito a Wallapop, ¿Su correo es dsa-poc@wallapop.com?
Konstantine106 escribió:
lamineSS3 escribió:
James May escribió:Bueno, pues un artista me va a devolver un producto electrónico en Wallapop porque la batería no le dura lo que debería durar en un producto nuevo. Ver para creer, compras un producto de segunda mano y pretendes que funcione y se comporte como un producto recién salido de la fábrica.

En fin.


Eso te habrá pasado porque habrás usado Wallapay. Con eso si el otro dice que le han llegado revistas, reclama a Wallapop y le darán la razón. Nunca uséis Wallapy para comprar / vender... que os paguen por Bizum y listo.

Una o dos páginas atrás un forero explica que el comprador dijo que le había llegado una lata de monster en vez del producto y le han dado la razón al vendedor.

Oh, vaya, qué cosas.


Pues no es lo que suele suceder. 1 caso, no anula a "99999". Oh, vaya, qué cosas.
lamineSS3 escribió:Pues no es lo que suele suceder. 1 caso, no anula a "99999". Oh, vaya, qué cosas.

Seguimos con el subidón prenavidades.

Ayer un Juego de super de 1250€, 3 pagos divididos por PayPal amigos, bizum y transferencia. Vamossss.

La plataforma poco a poco vuelve a lo que era antes.

Me alegro.
Ed_Warren está baneado por "troll"
Konstantine106 escribió:
lamineSS3 escribió:
James May escribió:Bueno, pues un artista me va a devolver un producto electrónico en Wallapop porque la batería no le dura lo que debería durar en un producto nuevo. Ver para creer, compras un producto de segunda mano y pretendes que funcione y se comporte como un producto recién salido de la fábrica.

En fin.


Eso te habrá pasado porque habrás usado Wallapay. Con eso si el otro dice que le han llegado revistas, reclama a Wallapop y le darán la razón. Nunca uséis Wallapy para comprar / vender... que os paguen por Bizum y listo.

Una o dos páginas atrás un forero explica que el comprador dijo que le había llegado una lata de monster en vez del producto y le han dado la razón al vendedor.

Oh, vaya, qué cosas.


¿Cómo es posible? Porque Wallapop cierra automáticamente el caso cuando el comprador recibe la devolución.
@Ed_Warren
No hubo devolucion.
Comprador abre disputa alegando que ha recibido una lata en lugar de lo comprado.
Vendedor dice que si lo ha mandado y aporta pruebas.
Wallapop da la razon al vendedor.
Se acaba todo.
ilmater64 escribió:@Ed_Warren
No hubo devolucion.
Comprador abre disputa alegando que ha recibido una lata en lugar de lo comprado.
Vendedor dice que si lo ha mandado y aporta pruebas.
Wallapop da la razon al vendedor.
Se acaba todo.

Siento no citar a todos, soy yo el vendedor que le hicieron el cambiazo con la lata de Monster.
Yo realmente no aporte ninguna prueba, por eso creí que estaba jodido. La verdad es que si tengo que hacer un video cerrando el paquete y entregándolo en el punto ( este caso era un punto inpost de un supermercado día) por un juego de 30 euros, no lo vendo.
Yo al principio me extrañe y me supo mal por el comprador, pensé que lo habrían robado en el punto inpost o durante el transporte. Ese día dejé otro juego en el mismo punto inpost para otro comprador, a este le llegó bien supongo ,( no supe más del tema, ya sabéis la gente que no dice nada ni vota, me llegó el dinero y aún). Luego el comprador de la lata de Monster estuvo mareandome por WhatsApp ( le di mi telf para hablar cuando me dijo lo de la lata) ahí vi muuuuuchas cosas raras, se contradecía todo el rato, luego ya estoy es muy racista pero es que es gitano de verdad, el envío fue a un barrio marginal tb. Evidentemente esto no lo dije a wallapop, lo escribí aquí como pataleta y me olvidé de los 30 euros.
Para que quede claro a mí lo que me convenció de que había sido el fue que me estuvo diciendo después de decirle que le había hecho yo el cambiazo, que aceptara la disputa pronto, pero que me guardaba como vendedor que soy muy buena persona y que tengo cosas muy interesantes en mi perfil que me comprará seguro en el futuro...yo no vendo juegos de forma habitual, aparte de ese y el otro que salió el mismo día no tengo nada más...eso me pareció bastante delator.
Wallapop cerro la disputa y me liberaron los 30 euros. Tampoco me han dicho activamente que me dieran la razón o que se la quitaran al otro. Si fue por el peso( aquí yo pensé que estaba jodido, porque al final la lata y el juego pueden pesar similar) o por otra cosa.
En eBay alguna vez me encontré que nos dieron la razón a xo comprador y vendedor, no sé si se puede dar en wallapop.
Nicedocobo escribió:Ayer un Juego de super de 1250€, 3 pagos divididos por PayPal amigos, bizum y transferencia.

Entiendo que la transacción se hizo fuera de la plataforma, viendo el método de pago, ¿verdad?
Y cuando hablas de pagos divididos, supongo que serán las tres partes en el mismo día por distintas vías (es decir, no aplazados).

Lo pregunto porque mi chico también compra y vende juegos retro y con la movida de Hacienda es un follón, tanto para comprar como para vender porque igual se les da por mirar también las compras en cuanto a los movimientos de dinero, ya que, salvo el efectivo, todos pueden rastrearse.
Nilin escribió:
Nicedocobo escribió:Ayer un Juego de super de 1250€, 3 pagos divididos por PayPal amigos, bizum y transferencia.

Entiendo que la transacción se hizo fuera de la plataforma, viendo el método de pago, ¿verdad?
Y cuando hablas de pagos divididos, supongo que serán las tres partes en el mismo día por distintas vías (es decir, no aplazados).

Lo pregunto porque mi chico también compra y vende juegos retro y con la movida de Hacienda es un follón, tanto para comprar como para vender porque igual se les da por mirar también las compras en cuanto a los movimientos de dinero, ya que, salvo el efectivo, todos pueden rastrearse.


Días diferentes.

Ahora si te ponen como favorito, wallapop te avisa.
Nicedocobo escribió:Seguimos con el subidón prenavidades.

Ayer un Juego de super de 1250€, 3 pagos divididos por PayPal amigos, bizum y transferencia. Vamossss.

La plataforma poco a poco vuelve a lo que era antes.

Me alegro.


apólogo de la especulación.
Nicedocobo escribió:Seguimos con el subidón prenavidades.

Ayer un Juego de super de 1250€, 3 pagos divididos por PayPal amigos, bizum y transferencia. Vamossss.

La plataforma poco a poco vuelve a lo que era antes.

Me alegro.


Puedes desarrollar un poco más?
jonan1993 escribió:
Nicedocobo escribió:Seguimos con el subidón prenavidades.

Ayer un Juego de super de 1250€, 3 pagos divididos por PayPal amigos, bizum y transferencia. Vamossss.

La plataforma poco a poco vuelve a lo que era antes.

Me alegro.


Puedes desarrollar un poco más?


Pues que es un especulata, un patriota de esos que no quiere pagar impuestos, ya me entiendes.
Pero si estamos en un sitio donde el personal piratea que flipas y no pagan los impuestos de los juegos ni evidentemente el trabajo de sus creadores [qmparto]
Eso al margen de los precios de mercado de algunos juegos de SNES.
Vamos, que si hay un juego que se vende a 2.000 € no va a ir el buen samaritano de turno a venderlo por 100 €

Porque a fin de cuentas, si alguien quiere cualquier juego de SNES para jugar puede conseguirlo con un par de clics en internet.
Y si lo quieren en físico, también pueden conseguir los cartuchos sueltos a precios razonables.

Pero si lo quieren para rendirle pleitesía y adoración en la correspondiente estantería acristalada, mientras se regodean cada día viendo la cajita impoluta y el manual de instrucciones con todas sus páginas intactas, entonces que paguen el capricho.

Y ojo, que esto mismo se lo digo a mi chico cada vez que me cuenta el pastizal que se gasta en jueguecitos retro.

Bueno, y lo de pagar impuestos, viendo la que está montada ahora mismo en el panorama político, mejor no decir nada.
Porque entiendo que esos también son patriotas, ¿no?
Si bueno, si puedo llegar a entender que un juego, en un momento dado haya escalado su precio a números desorbitados por ciertas características, porque ya lo que vendes no es un videojuego con valor lúdico, sino un activo de lujo y especulación. Y entiendo que un... no se Super Mario en perfecto estado, no se venda a 100€, cuando con la caja hecha polvo igual alguno lo vende a 300€ [qmparto]

Luego está el tema de los gradeos y cosas un tanto raras
Imagen


Y aunque se excuse docobo, o nicedocobo o mauri o como se quiera llamar ahora, en la piratería, en que tampoco pagan impuestos y no ven nada los creadores, con esto tampoco... sino enteramente al vendedor. Si acaso, dejó algo el que lo comprara en su momento nuevo.

En resumen, no me choca que haya especuladores, no me choca que lo sea docobo, me choca el comentario en un hilo y exponer tu intención de sortear las obligaciones fiscales sobre una ganancia patrimonial, y unos mensajes atrás, otro usuario pague, aun no teniendo muy claro que debería pagar... No se.
Ed_Warren está baneado por "troll"
Nicedocobo escribió:Pero si estamos en un sitio donde el personal piratea que flipas y no pagan los impuestos de los juegos ni evidentemente el trabajo de sus creadores [qmparto]


Se cree el ladrón...
D_a_r_z_ escribió:Si bueno, si puedo llegar a entender que un juego, en un momento dado haya escalado su precio a números desorbitados por ciertas características, porque ya lo que vendes no es un videojuego con valor lúdico, sino un activo de lujo y especulación. Y entiendo que un... no se Super Mario en perfecto estado, no se venda a 100€, cuando con la caja hecha polvo igual alguno lo vende a 300€ [qmparto]

Luego está el tema de los gradeos y cosas un tanto raras
Imagen


Y aunque se excuse docobo, o nicedocobo o mauri o como se quiera llamar ahora, en la piratería, en que tampoco pagan impuestos y no ven nada los creadores, con esto tampoco... sino enteramente al vendedor. Si acaso, dejó algo el que lo comprara en su momento nuevo.

En resumen, no me choca que haya especuladores, no me choca que lo sea docobo, me choca el comentario en un hilo y exponer tu intención de sortear las obligaciones fiscales sobre una ganancia patrimonial, y unos mensajes atrás, otro usuario pague, aun no teniendo muy claro que debería pagar... No se.


bueno, piensa que son 2000€ por plataforma independientemente de las ganancias, si alguien usa wallapop, eBay, todo colección y vinted puede vender 8000€ incluso que sean de ganancias netas.

Yo solo uso wallapop.
Ed_Warren está baneado por "troll"
D_a_r_z_ escribió:Si bueno, si puedo llegar a entender que un juego, en un momento dado haya escalado su precio a números desorbitados por ciertas características, porque ya lo que vendes no es un videojuego con valor lúdico, sino un activo de lujo y especulación. Y entiendo que un... no se Super Mario en perfecto estado, no se venda a 100€, cuando con la caja hecha polvo igual alguno lo vende a 300€ [qmparto]

Luego está el tema de los gradeos y cosas un tanto raras
Imagen


Y aunque se excuse docobo, o nicedocobo o mauri o como se quiera llamar ahora, en la piratería, en que tampoco pagan impuestos y no ven nada los creadores, con esto tampoco... sino enteramente al vendedor. Si acaso, dejó algo el que lo comprara en su momento nuevo.

En resumen, no me choca que haya especuladores, no me choca que lo sea docobo, me choca el comentario en un hilo y exponer tu intención de sortear las obligaciones fiscales sobre una ganancia patrimonial, y unos mensajes atrás, otro usuario pague, aun no teniendo muy claro que debería pagar... No se.


Lo único que hace es justificarse y victimizarse.

Pero así es España: un país lleno de "listos". Luego son los menos inteligentes o los que peor vida tienen, pero oye que quedar por encima del resto de vez en cuando les vale para "tirar".
Hoy me ha dado por sumar el número de ventas que llevo en Wallapop y estoy en el límite :O
Con 30 ventas justas al año ya declaras o es a partir de 30, es decir, 31 en adelante?
@Juliedu
Con 30.
29 estas a salvo, 30 ya te cruje hacienda.
ilmater64 escribió:@Juliedu
Con 30.
29 estas a salvo, 30 ya te cruje hacienda.

Te cruje sí o sí?
Tenía entendido que hacienda será informada y puede pedir explicaciones si le parece que estás ejerciendo una actividad económica.
O no pedirte explicaciones y pasar de largo.
Pero claro, eso ya es mucho jugársela
@Nilin
Bien pensado, la próxima vez lo comprobaré de esa forma.

@Juliedu
Yo quiero creer que aún considerando esas ventas como "ingreso extra" (que no deberían), lo sumarán al resultado de lo declarado en la renta y si ese total no supera los 21.999 € con un único pagador o 15.100 € con más de un pagador no hay obligación de presentarla.
Pero como el total, con las ventas incluídas, supere lo anterior, seguro que son capaces de buscarte las cosquillas como no tengas con qué justificarlo.
Buenas, no hay un hilo con códigos promocionales o algo por el estilo? El otro día compré y puse un código random de internet y me descontaron el envío. Me sorprendio
Razzia escribió:@Nilin
Bien pensado, la próxima vez lo comprobaré de esa forma.

@Juliedu
Yo quiero creer que aún considerando esas ventas como "ingreso extra" (que no deberían), lo sumarán al resultado de lo declarado en la renta y si ese total no supera los 21.999 € con un único pagador o 15.100 € con más de un pagador no hay obligación de presentarla.
Pero como el total, con las ventas incluídas, supere lo anterior, seguro que son capaces de buscarte las cosquillas como no tengas con qué justificarlo.


La clave es eso que dices. Por eso creo que mucho revendedor en paro se puede ir de rositas porque no tiene la obligación de declarar. Los que sí que tengan que hacerlo todos los años, ahí está a por dónde va a tirar hacienda.
@Duendeverde
Es que yo creo que no van a por el revendedor "escaso de medios" ni a por el particular en sí. En principio, quiero creer, que sólo quieren destapar tiendas y empresas que ocultan ventas, o sea que las cobran en "B", haciéndolas a través de las plataformas.
Esta declaración (2024) me salían unos 2200€ en menos de 29 ventas (lo que les traspasó WP) y los incluí. No sé lo que tarda Hacienda en comunicarlo pero aún no lo han hecho y el importe de la renta no varió.
Eso sí, tarden un año o 5 en decirme que se las justifique, tengo una "montaña" de facturas y tickets para restregárselos por la cara.
Al final, si tienes ya muchos votos, lo mejor es vender en mano y después borrar el anuncio...
Por acabar la historia de la RogAlly os cuento que me ha dado finalmente la razón Wallapop.

Yo justifique por peso la falsedad del comprado y adjunte fotos de como embale el paquete , pero también aporte que comunique directamente en correos el posible robo por parte de un colaborador y a Asus del robo.

Creo que todo sumo, tenía pensado poner denuncia en la policía. Bueno aún no lo descarto, por intento de estafa

A mí como dicen por aquí, se me ha quitado las ganas de usar Wallapop ... casi que hay que grabar el como se envuelve y como se abre un paquete.
Solo van a poder vender los que vivan en ciudades grandes, en mano.
El resto de España a tirarlo a la basura.
Llevo como desde 2021 sin vender en mano. Y ha llegado a venir gente de fuera al pueblo para según qué cosas. Todo lo que he vendido fue enviando. Y si ahora me permiten por Inpost pues mejor. Me ahorro una hora.
ilmater64 escribió:Solo van a poder vender los que vivan en ciudades grandes, en mano.
El resto de España a tirarlo a la basura.


Depende, si vendes retro puedes ser de mordor y vender en mano (pq vienen) o por fuera pq te pagan bizum o PayPal amigos.
No creo que se hagan 200km para un jueguito.
Tengo mucho retro y algun dia lo pondré a la venta.
Ese dia veré si tengo que ir yo a llevarselo o vienen ellos.
Pero el resto de cosas iran a la basura porque nadie compra nada.
ilmater64 escribió:No creo que se hagan 200km para un jueguito.
Tengo mucho retro y algun dia lo pondré a la venta.
Ese dia veré si tengo que ir yo a llevarselo o vienen ellos.
Pero el resto de cosas iran a la basura porque nadie compra nada.


Hombre, 200Km son tela jajaja, pero por un buen lote se va. A mí me han venido a buscar juegos gente a una hora y media de camino. Pero lo normal es que los envíes.
señorP escribió:Por acabar la historia de la RogAlly os cuento que me ha dado finalmente la razón Wallapop.

Yo justifique por peso la falsedad del comprado y adjunte fotos de como embale el paquete , pero también aporte que comunique directamente en correos el posible robo por parte de un colaborador y a Asus del robo.

Creo que todo sumo, tenía pensado poner denuncia en la policía. Bueno aún no lo descarto, por intento de estafa

A mí como dicen por aquí, se me ha quitado las ganas de usar Wallapop ... casi que hay que grabar el como se envuelve y como se abre un paquete.

Pero... Por qué deberías de dejar de usar el sistema de Wallapop si te ha demostrado que es fiable? :-?
Una duda me venden un producto por 300 euros, es un negocio que vende en Wallapop, me dice que es nuevo, precintado y que me hace factura y que eso me vale para reclamar la garantía con la marca. Tiene cerca de 200 reseñas todas ellas positivas .

Es así?
Vengo a comentar otra cacicada de vinted. Hasta hace poco te dejaba seleccionar las empresas de envío que querías usar para enviar. Tampoco es que sirviera de mucho, ya que el comprador podía seleccionar cualquiera que quisiera. Sólo servía para poder cancelar envíos sin comerte un voto negativo.

Ahora mismo no te deja cancelar las empresas más usadas por los usuarios. En el caso mío es correos e inpost. Puedes quitar gls, UPS, etc... Pero no la más usada y que más problemas genera que es inpost.

He leído de otros países y la gente se ha quejado de esto, ya que los puntos de recogida le caen lejos, no tienen coche para ir o cosas así.

Ahora imaginemos que vives en un pueblo y sólo tienes la oficina de correos. Un punto de estos lo tienes a 50km. Aunque pongas eso en el anuncio, la mayoría no va a leerlo y menos si el comprador es internacional. Esto lo digo porque hay casos como en Irlanda que la gente pide por inpost cuando dicen que allí inpost todavía no está implementado. [+risas] [+risas]

Aquí el punto más negativo de vinted. No dejar opción al vendedor. De lo contrario te puedes comer votos negativos por cancelaciones, aunque no sea a mala fe.
@Konstantine106

A mí se me han quitado las ganas. Yo he vendido y comprado en este foro hace eones, y era acordar, pagar, y enviar/recibir .

Hay tanto estafador que se quita las ganas
señorP escribió:@Konstantine106

A mí se me han quitado las ganas. Yo he vendido y comprado en este foro hace eones, y era acordar, pagar, y enviar/recibir .

Hay tanto estafador que se quita las ganas


Es que el hecho que haya acabado bien pero que podía pasar cualquier cosa es como si pasas un día por un callejón y te asaltan pero al final no te roban. Una semana después dices que no te apetece pasar por ahí y alguien te dice, pero el último día no te paso nada...
Sobre las estafas. Creo que el fallo es vender cosas susceptibles a dichas estafas. Ejemplos: Iphone, consola actual, gráfica de gama alta, portátil de alta gama, retro/coleccionismo...

Es decir, cosas muy demandas. En cambio dicen que si metes en sectores nicho como cámaras fotográficas, bicis de alta gama y cosas así, las estafas se reducen considerablemente. El sector ya es especializado y ves menos estafadores. A su vez manejan más poder adquisitivo.

¿Qué ocurre?. Que una persona que vende de vez en cuando una ps5, una steam deck o su iphone para comprarse otro, las posibilidades de estafa aumentan considerablemente. Por lo que dije atrás, por ser algo demandado y que muchos quieren barato o "gratis". A nada que ocurra algún caso, al vendedor se le quita las ganas de vender algo similar.
wallapop/vinted me ofrecían menos que en esas tiendas. Así que no siempre sales tan mal parado.
En ebay hace años, un vendedor profesional dijo que las estafas de cambiazos le solía pasar como mucho, en el 10% de las ventas. Y tenía cientos de ventas al mes. La mayoría de los compradores son legales.

Por eso mismo el que venda videojuegos genéricos, libros y cosas así, seguramente nunca vea una estafa de éstas.

¿Qué se puede hacer?. Vender en mano cosas caras, pues va a costar más. Con bizum ni te cuento. ¿Soluciones?. Pues vender en este foro o similares. Sabiendo que vas a tener que venderlo más barato que en wallapop para poder captar a algún interesado. Otra opción es ir a una tienda de segunda mano si vives en una ciudad. Cex, cash converters...Pero claro, normalmente vas a sacar menos en muchos artículos que en wallapop. Pero te quitas de líos.
Vender cosas caras en mano es lo mejor pero bastante difícil, sobretodo si te encuentras en algún pueblo o capital "poco poblada". La cuestión es si, de verdad, se necesita vender ese artículo.
Soy jubilado y me entretengo comprando PC's y componentes a precio de "chollo" (torres o miniPC de 200€ que con "3" cambios, arreglos o modificaciones se venderían a 290€ fácilmente intercambiando componentes y montando un PC "aceptable".
Con el rato que paso cambiando, probando y actualizando componentes están más que amortizados los € que gasté en ellos (aunque gasto electricidad en el proceso) y los podría tirar en el punto limpio sin perder ni un €. Pero como soy incapaz de tirar algo que funciona pues intento venderlos por lo que cuando los vendo consigo ganar, mínimo, 100€ en cada uno.
Me podríais reprocchar que si están amortizados, ¿porqué los vendo más caros?. La respuesta es por los revendedores que compran artículos a gente "desesperada" por tener prisa en conseguir dinero o ignorantes que no saben el valor real de lo que venden. Para que mi artículo lo venda un revendedor por el doble de lo que me pagó, lo vendo yo antes por menos €.
Quien se pregunte mi método, la respuesta está en el párrafo anterior, no quiero que otro se aroveche de mi tiempo aunque sea por distraccción.
Llamade "especulador", si os apetece u os parece adecuado pero pienso que aunque mi trabajo en modificarlos o construirlos me sirva de distracción y no me suponga gasto adicional excepto la electricidad y el tiempo, tampoco es razón para que tenga que venderlo a 0€.
10098 respuestas
1198, 199, 200, 201, 202