Hilo del RUNNING

player6 escribió:
Schwefelgelb escribió:
Lord Duke escribió:Sigo con mi cruzada de encontrar unos cascos para cuando hago algo de ejercicio y el otro dia vi este "nuevo" sistema que en vez de ser InEar es OpenEar XD.

https://www.amazon.es/SANOTO-Auriculare ... B0C858QJD5

Que tal funcionan ese tipo de cascos? al no ir dentro de la oreja me da la sensación de que se escuchara un poco peor y más bajo no?

Saludos!

Esos concretamente ni idea. Los shokz openmove que tenía yo, ni se oían peor, ni más bajo.


100% recomendables los shokz

Pd: sábado corro la ultra de transvulcania. Espero sobrevivir


He mirado los shokz y se me van de precio XD, busco algo mas "BBB" XD.

Edit: Una pregunta, con este tipo de cascos el resto de gente escucha la música también? Osea al ser más abiertos es más fácil que los que estén a tu alrededor escuchen la música? (a diferencia de los cascos normales que tienen que esta muy cerca tuyo y tu tener el volumen muy alto).

Saludos!
Llevo años corriendo por puro hobby sin hacer mucho caso a mediciones, ni distancias ni nada de nada. Vamos, correr por correr hasta que me canso.

El caso es que uso una min band 6 que últimamente pongo en modo entrenamiento cuando corro y me sale siempre que voy a 7-8 minutos el km, sin control de gps, lo cual me parecía raro, que siempre me diera los mismos valores y encima me ha parecía lento, pero en fin, me daba igual.

Pues el otro día me lo pongo en modo caminar para hacer un paseo largo que tenía que hacer y me da que voy a algo menos de 6 minutos controlado con el gps del móvil, cuando ni de coña iba a la velocidad que voy cuando corro.

En fin, un truño bien gordo de medición. Menos mal que por lo menos da bien la hora. ¿Alguno usáis una mi band y habéis comprobado valores a ver si cuadra?
Sin GPS ni control de potencia tampoco se podía esperar otra cosa.
8 minutos el km es prácticamente andar, no correr.
Si no tiene GPS supongo que lo que hace es medir el número de pasos y multiplicarlos por un valor de longitud de zancada que se inventa, por eso da unos resultados que poco tienen que ver con la realidad.
Para un uso muy light, una pulsera miband o similar es suficientemente fiable como pulsómetro?
He visto que hay bandas de pecho asequibles como las del decathlon, pero no sé si me voy a adaptar bien a llevar una.
lacenayaesta escribió:Para un uso muy light, una pulsera miband o similar es suficientemente fiable como pulsómetro?
He visto que hay bandas de pecho asequibles como las del decathlon, pero no sé si me voy a adaptar bien a llevar una.

Depende ¿vas a usar las pulsaciones para entrenar?

Porque si vas a entrenar por zonas, no creo, pero simplemente para hacerte una idea de qué pulsaciones llevas, te puede valer. Yo cuando entreno llevo siempre la banda, el reloj alguna vez me ha dado problemas (rollo marcar 200 ppm), y eso que es un garmin fénix 7.
Schwefelgelb escribió:
lacenayaesta escribió:Para un uso muy light, una pulsera miband o similar es suficientemente fiable como pulsómetro?
He visto que hay bandas de pecho asequibles como las del decathlon, pero no sé si me voy a adaptar bien a llevar una.

Depende ¿vas a usar las pulsaciones para entrenar?

Porque si vas a entrenar por zonas, no creo, pero simplemente para hacerte una idea de qué pulsaciones llevas, te puede valer. Yo cuando entreno llevo siempre la banda, el reloj alguna vez me ha dado problemas (rollo marcar 200 ppm), y eso que es un garmin fénix 7.

Aclarar que es para ir en bici.
Voy a intentar hacer series de una forma más metódica, básicamente como aliciente porque ya tengo aborrecido el recorrido. Hasta ahora lo hago a ojímetro, teniendo en cuenta la velocidad y sabiendo el recorrido de memoria.
Me da igual que no sea superpreciso.
Nada serio, un par de veces entre semana. La salida del finde que voy a disfrutar del recorrido no pienso usarlo.
El tema es que para entrenar sí necesitas que sea muy preciso, porque los intervalos de pulsaciones de cada zona son bastante estrechos. Entre eso y que las pulsaciones medidas en muñeca pueden llevar hasta 20-30 segundos de retraso respecto al inicio del esfuerzo, puede hacerte creer que estás en una zona 2, cuando el esfuerzo equivale a una 4 . Pero bueno, siendo bici debe ser más preciso al no estar el traqueteo de correr.
Ayer termine mi primera Media Maraton. Realice la Media Maraton de Bilbao nocturna. Empece a correr en Mayo y a prepararme mas enserio la media a finales de Julio.
El tiempo que hice fue 1hora 52 minutos 16 segundos, a 5:19/km. Mi primer objetivo era acabarla y mi segundo bajar de 1h 53 minutos asi que contentisimo. Eso si, hoy no puedo ni moverme [+risas] .
Ahora toca descansar unos dias, recuperme de todas las ampollas que me han salido en los dedos [mamaaaaa] y buscar nuevos objetivos XD [uzi]
Ahora que viene el invierno y las lluvias suele dar un poco pereza salir a andar/correr, he estado mirando cintas de andar de estas que son bastante pequeñitas y plegables para que no ocupen mucho espacio y queria saber algunas opiniones y si merecen la pena.

Busco algo sencillito y no muy caro (max 200€) por que como digo mas que nada es para esos dias que da pereza salir a correr y al menos tener algo para suplirlo.

He visto este tipo de cintas que son bastante pequeñitas y de facil guardado:
https://www.amazon.es/Mobvoi-Treadmill- ... _IHI_4M_VF

para andar me imagino que cumplen pero no se que tal funcionaran para andar un poco más rápido o trotar por que me da la sensación de que son un poco pequeñas.

Saludos!
buenos dias. Una duda, me han regalado un galaxy watch 7 y hoy he ido a probarlo corriendo, a ver si jubilo o no mi garmin 235 que falla mucho la bateria. Va muy bien pero no consigo personalizar la pantalla a mi gusto, me falta el ritmo medio,y al estar acostumbrado a como lo tengo en el garmin, es como correr desnudo,jajajaja. Alguien lo usa?Otra opcion es correr con la app de strava en el reloj, y pasar de la app health o como se llame.
muchas gracias al moderador
tengo una pregunta para los seguidores del hilo
e practicado running durante mucho años, hace 2 años una lesión en la rodilla me aparto de seguir corriendo, a pesar de tratamientos cada vez que quiero correr aparecen los dolores, la edad tampoco ayuda ya estoy por los 50 años
e decidido caminar para mantener algo de forma y aquí viene mi pregunta : por mas que trato de caminar de distintas maneras mis pulsaciones no pasan de 105 pp e probado de todo que e visto en internet y no suben. lo ultimo que me queda es probar a caminar con lastre, y estoy indeciso de las tres maneras que e visto, tobillera, chaleco o maletín no se si algún forero a practicado caminar con estos elementos y si en realidad sirven para aumentar las pulsaciones, cuando corría lo mas suave que iba era 120pp y llegaba hasta los 165pp en lo mas alto. mi meta es como mínimo llegar a los 120pp

gracias
Puedes probar con el trail. En la ruta que hice el otro día, 160ppm.
@gokurey
Si el problema es de articulaciones, el peso es la peor combinación... Lo menos lesivo que veo sería el chaleco, pero aun así mal.

Yo vengo del trail y una buena recomendación puede ser esta, anda con fuerte desnivel. Yo en carreras largas a partir de un 15-18% no me renta correr, soy más eficiente andando rápido. Y hay paredones de 35-45% que andando te hacen sacar el pulmón por la boca. Será cuestión de ver que tienes alrededor, y diseñar rutas que andes para calentar, subas ese paredón y luego la bajada sea larga y moderada para no cascarte la rodilla bajando.

PD: Entrenamiento de fuerza es imprescindible. Yo tengo menisco fisurado en una y condropatía rotuliana en la otra. Momentos que he parado, siempre hay molestias. Momentos que le he dedicado 1/2 sesiones semanales, me han permitido hasta hacer una ultra de 100km con 6000m de d+
Salvo que esas rodillas estén totalmente destrozadas, si el basto interno en particular, y el cuádriceps en general la sujetan, hay deporte para rato.
PD2: No olvides isquios/glúteos para compensar, la rodilla la sujetará el cuádriceps, pero si su músculo antagónico no tiene un tono similar, descompensa y llegan las tendinitis y demás molestias
@player6 @Schwefelgelb muchas gracias por contestar
lo del Trail es una opción que me queda un poco difícil, vivo a pie de playa (a 4km) y encontrar una ruta con buen desnivel para ello, esta muy alejado de donde vivo
si fuerza e trabajado me lo recomendaron cuando empecé el tratamiento y a mejorado pero no tanto como para correr mas de 8km
5065 respuestas
198, 99, 100, 101, 102