Bueno como está un poco parado el hilo voy a aprovechar el momento para poner mi análisis personal de las Joma Hispalis 22, modelo del cual he utilizado dos pares con los que hice más de 350 Km.
Mi intención con este mensaje es darlo un poco a conocer, dado que en el ambiente deportivo las grandes marcas internacionales dominan el mercado y creo que la marca Joma y la zapatilla Hispalis son una referencia interesante para tomar en cuenta, y no sólo para uso deportivo.
Me interesé por el modelo Hispalis porque vi por internet que su diseño era similar al
Kiprun Long 2 (Decathlon) pues, análogamente al modelo francés, lleva una pieza de gel en el talón y una de estabilidad en la parte central de la zapatilla, aunque ahí terminan las similitudes porque después tanto las plantillas interiores como las mediasuelas son muy diferentes y en general son zapatillas completamente distintas.
Modelos probados:
RHISP2209 - Running Hispalis 22 Hombre amarillo flúor verde flúor.
ReferenciaRHISP2231 - Running Hispalis 22 Hombre negro gris.
ReferenciaDe entrada un detalle curioso es que las Hispalis amarillo flúor verde fluor están fabricadas en China, mientras que el modelo negro gris está hecho en Vietnam, aunque los acabados son idénticos. Este hecho nos habla del nivel de internacionalización de la marca.
Fuente: página oficial de Joma-sport y otras tiendas online.Aunque la Hispalis en color amarillo verde flúor es el buque insignia que representa la naturaleza deportiva de la Hispalis 22, el modelo se ha vendido también en muchas otras combinaciones de colores. Hay dos gamas: la masculina y la femenina. Aquí una breve muestra de modelos masculinos:
La versión negro gris es un modelo claramente enfocado a un uso no tanto deportivo sino más bien como zapatilla "sneaker" a la moda, más discreta para vestir en circunstancias normales, pero OJO, porque es una zapatilla deportiva "de verdad".
El color amarillo flúor verde y la seguridad.
Las primeras zapatillas de Joma que compré fueron unas Hispalis 22 del modelo amarillo flúor verde. Por mi gusto personal habría preferido un color gris, negro, o azul oscuro, pero no tenía opción, porque el establecimiento había puesto de oferta éstas, y únicamente había mi talla en este color. Así que decidí darles una oportunidad y las compré. Cuando pasé por caja el empleado que me cobró hizo un comentario sobre lo llamativas que eran con ese color amarillo y verde. En efecto, la intención de Joma no era, desde luego, que la Hispalis 22 amarillo flúor verde pasara desapercibida, por muy buenas razones, como a continuación expondré.
Al salir con ellas por primera vez, una tarde noche del mes de agosto de 2022, noté que al atravesar un paso de cebra, las zapatillas parecían iluminarse con las luces de los coches. En invierno, las zapatillas me hacían sentir seguro porque sabía que en ciudad los conductores me verían fácilmente por las zapatillas.
Después compré el modelo negro gris que es exactamente la misma zapatilla pero con un acabado discreto. Cuando salgo con ellas no tengo la misma sensación de seguridad, aunque sí la ventaja de que pasan desapercibidas como un calzado de vestir a la moda. Sin embargo si tuviera que comprar unas zapatillas exclusivamente para usarlas de forma deportiva, ahora, gracias a mi experiencia con las Hispalis amarillo flúor, las compraría lo más llamativas posibles, y no de un color discreto, porque creo que es importante que al deportista le puedan ver los conductores y otros peatones, y estoy convencido de que una zapatilla de colores vivos aporta un plus de seguridad.
Características generales.
No hay ninguna duda de que las Hispalis 22 son unas zapatillas de entrenamiento clásicas, para running, para asfalto, indicada para personas de peso medio-alto. La marca puntualiza que es adecuada para un ritmo medio: entre 4' y 5'30'' por km.
La horma es ancha, generosa. Al estrenarlas no me hicieron ningún daño, ni tampoco en todos los kilómetros que he hecho con dos pares diferentes. He seguido la técnica de comprar medio número más del necesario para evitar tensiones y estrés estructural a las zapatillas, así como también las típicas lesiones de "uña del dedo gordo" y ampollas por presión en la parte delantera a los dedos.
En el modelo Hispalis 22 puedes comprar tu talla habitual en otras marcas como Adidas (
cuando digo "habitual" me refiero a la talla adecuada para uso deportivo que, en mi caso, es medio número más). La talla es amplia, pero cuidado, no cometamos el error de sobrevalorar el tamaño de la zapatilla, explico por qué: en internet hay muchas opiniones que coinciden en que este modelo de Joma, al igual que el Storm Viper, es de talla amplia. Estos comentarios podrían llevar a la conclusión de que sería bueno pedir una talla menos. Yo recomiendo no hacer eso, porque aunque las Hispalis (al igual que las Storm Viper) tienen una horma ancha especialmente en la parte delantera de la zapatilla, sin embargo, la longitud de la zapatilla está determinada por la talla. De modo que si por ejemplo tu talla habitual es el 43, el 43 te irá bien e incluso un poco holgado; pero es posible que el 42 ya no te entre bien y tengas que forzar las zapatillas para ponértelas. Fui a probarme las Hispalis a una tienda física, no tenían mi talla, pero el vendedor me convenció de probar la talla inferior diciéndome que este modelo tallaba más grande de lo normal. En cuanto tuve las zapatillas en las manos me di cuenta de que no podía ponérmelas sin correr el riesgo de romperlas porque, aunque de ancho fuesen suficientes, de largo no lo eran. La talla está calculada para sujetar bien el pie, por lo que si te pones una talla menos, será más limitado el margen de error y podrías romper las zapatillas al ponértelas. Además, no es recomendable llevar una talla demasiado ajustada por otras razones, principalmente evitar la famosa lesión de la uña del dedo gordo y daños en los dedos. Por todo ello recomiendo que pruebes en primer lugar tu talla habitual o quizá media talla más de la que usas habitualmente, pero no una talla inferior. Este mismo razonamiento sirve para el modelo Storm Viper.
Su "drop" (inclinación desde el talón hacia la parte delantera de la zapatilla) es de 10mm.
Estas zapatillas necesitan un rodaje de unos 20 a 40 km para dar sus mejores resultados. El primer día pueden resultar un poco duras. La amortiguación mejora con el paso de los kilómetros.
Confort: si las comparamos con zapatos de vestir, son unas zapatillas muy confortables. Al estrenarlas este confort no se nota tanto porque la zapatilla necesita un pequeño rodaje previo. Para comprobar este confort se puede hacer la siguiente prueba: primero nos ponemos unas zapatillas deportivas que sepamos que están ya algo gastadas y nos las quitamos pasados unos minutos. Luego nos calzamos las Hispalis. ¡Menuda diferencia! Pero si estás acostumbrado a modelos deportivos de gamas altas, quizá no te impresionen las Hispalis en su primer día.
Se indica para asfalto y superficies lisas. La suela está hecha en un caucho muy robusto y duradero pero no es invulnerable. No se deberían usar por caminos pedregosos o "muy técnicos" porque la Hispalis no es una zapatilla de "trail" ni de "trekking". No pasaría nada por usarla por hierba o una pista de tierra que no tuviera piedras, pero hay algunas zonas de la suela, que tienen la mediasuela expuesta, y que son vulnerables en terrenos con piedras. En cuanto al caucho utilizado, Joma indica que cumple la norma DIN 70 (resistencia frente a la abrasión).
Es una zapatilla muy estable. De hecho lo primero que se nota al ponérsela es que el pie está bien sujeto y da una sensación de seguridad. Hasta tal punto que podrían pasar por zapatos ortopédicos. Porque si alguien necesita un zapato deportivo estable, seguro, duradero, la Hispalis cumple esos requisitos.
Una nota adicional sobre la estabilidad: esto que voy a escribir es una opinión personal. Estoy convencido de que las Hispalis son adecuadas como calzado deportivo para personas mayores que necesiten un zapato seguro y estable para evitar posibles caídas por un problema de estabilidad en la pisada.Las zapatillas tienen un rodaje silencioso. Este silencio de marcha se nota más sobre superficies muy llanas.
Con suelo mojado no tienen un agarre brillante pero se defienden bien. Las suelas no son antideslizantes, pero tampoco resbalan con suelo mojado.
Las Hispalis 22 son similares en algunas características a las
Adidas Ultraboost 22: al igual que el modelo alemán llevan unas plantillas de espuma prensada, muy finas. Para ponerse las zapatillas es conveniente aflojar bien los cordones y no forzar la entrada del pie. Para quitárselas es conveniente aflojar antes los cordones. Así evitaremos la rotura prematura del forro interior de tela del talón, que es muy resistente, seguramente más que en otros modelos como la Joma Storm Viper, pero no es invulnerable al maltrato.
Están hechas de materiales sintéticos, por lo que se aplica la recomendación general de usar siempre calcetines y, al terminar la práctica deportiva, retirar las plantillas, y colocar unos papeles de periódico arrugados, para que absorban la humedad. Así mantendremos las zapatillas intactas para muchos km sin que tengan ningún olor.
Aunque el fabricante dice que son para entrenamiento diario de 1 a 7 días, sugiero no usarlas varios días seguidos, sino alternarlas con otros pares de zapatillas. Por lo menos tendría que haber un día de descanso. Así la mediasuela podrá recuperarse y durará más kilómetros manteniendo sus características.
Uso militar de las Joma Hispalis.
Pongo este apartado como curiosidad. El Ministerio de Defensa de Gran Bretaña compró hace unos años una remesa grande del modelo Hispalis XIX (2018) para su ejército, que entregó a los militares como material oficial, reglamentario, de entrenamiento deportivo. Aquí pongo unas fotos, tomadas de vendedores británicos de internet:
La British Army compró las Hispalis XIX porque reunían las características que necesitaba, no por la fama o el prestigio del fabricante, ni porque se lo pidieran los soldados. Les dieron a los militares esas zapatillas para su uso deportivo, pero no les obligaban a usarlas, ni mucho menos. Cada militar es libre de utilizar el material deportivo que considere oportuno. El ejército se limita a suministrarle uno de calidad que cumple con su normativa.
Algunos militares pusieron a la venta su par de zapatillas Joma, sin haberlas estrenado. Otros sí las utilizaron. En internet veréis lotes de zapatillas de la British Army sin uso y otras que sí fueron utilizadas. El modelo 22 que analizo en este mensaje corresponde al año 2022 y es la evolución de aquél. Como podéis ver el modelo comprado por la British Army se parece mucho al Hispalis 22 negro gris. Si alguien vive en Reino Unido y encuentra un par sin estrenar, de su talla, de las Hispalis XIX "British Army", a un buen precio, le recomiendo que las compre.
Conclusiones.
- La Hispalis XXII (o 22) es una zapatilla de entrenamiento pura y dura, y clásica, enfocada a persona de peso medio-alto. No es para ritmos altos. Se puede usar para caminar. Ahora Joma también dice que el modelo Hispalis sirve para recuperación (de una carrera, de una lesión, etc).
- Se dice que está enfocada a personas de peso medio-alto porque su mediasuela está ajustada a pesos altos y eso significa que 1º) la zapatilla va a durar mucho, si es bien tratada; 2º) necesitará unos kilómetros de rodaje, entre 20 y 40, antes de demostrar sus mejores cualidades. Es por tanto una zapatilla enfocada también para un usuario que tenga paciencia.
- La horma es ancha, pero visualmente las zapatillas no representan esa anchura, están bien proporcionadas. Si ponemos las Hispalis 22 al lado de unas Adidas Ultraboost 22, podremos comprobar la similitud en sus dimensiones.
- La talla de las Hispalis 22 es equiparable a la de unas Adidas Ultraboost 22, ni más grande, ni más pequeña. Tu talla en Adidas te puede servir como referencia fiable.
- Es bueno dejar "descansar" a la mediasuela por lo menos un día, recomendable 48 horas, para estirar al máximo su durabilidad. No se debería usar continuamente durante varios días y menos cuando es nueva. Es mejor ir rotando varias zapatillas, para que cuando cojas un par esté fresco y la mediasuela se haya restablecido. Hay un vídeo de un deportista en youtube en el que
se queja de que casi se lesiona tras usar de forma intensiva las Hispalis (modelo XX). Eso le habría podido pasar con cualquier otra marca. La clave de ese problema seguramente fue que usó las mismas zapatillas durante varios días. Si haces eso te puedes lesionar.
Parece demostrado científicamente que alternar distintos pares de zapatillas previene lesiones.
- La suela es de un caucho muy robusto y duradero pero es vulnerable si se meten las zapatillas por terrenos complicados, pedregosos, etc. Está diseñada para asfalto y terrenos en los que no haya problemas de piedras.
- El rodaje es silencioso, es una zapatilla silenciosa.
- La Hispalis 22 es una zapatilla deportiva auténtica, no es un "sneaker". Si la consigues en una combinación de colores adecuada podría pasar por "sneaker".
- Es bueno que tenga colores chillones y llamativos, aporta seguridad porque da visibilidad frente a conductores y otros usuarios de las vías públicas.
- Creo que la Hispalis aporta un punto de distinción, de personalidad, porque no se ven apenas. Casi todo el mundo parece "uniformado" con Nike, Adidas y otras grandes marcas, se ven muy pocas personas con zapatillas Joma.
- La Hispalis es una zapatilla que hay que querer comprar, porque no es fácil de encontrar a la venta en tiendas físicas. Las primeras las compré en una tienda física aprovechando una oferta y las siguientes por internet.
¿Volvería a comprarla?: sí.