Novedades Libretro Cores (RetroArch)

Yo no creo que esté tan parado. Actualizaciones "nightly" sigue habiendo a menudo. Y actualizaciones estables, más o menos cada 6 meses, pero creo que es lo habitual. Miradlo de la siguiente manera. El ecosistema ya está tan avanzado, ya dispone de tantas características, que imprescindiblemente el ritmo de desarrollo se tiene que ralentizar. Correcciones y mejoras siempre va a haber, pero características nuevas que sean necesarias o útiles no es tan fácil de encontrar.
En cuanto habiliten la funcionalidad de 60fps interpolados, será el salto definitivo enfocándose también en que esa interpolación no sea un problema con la latencia.

Tiene mucho trabajo, sobre todo en la parte del código de red, a mi me sigue siendo muy difícil jugar con un amigo via Retroarch online.
Habéis visto que el creador de Duckstation ha retirado el soporte a la versión de Linux?

Sabes algo de esto @MRNutz?

Según el muy poca gente usa la versión de Linux y en flathub tiene 4 millones de descargas, si es que te tienes que reir.

Puto Stenzek.
@Notarioh ¿Eso significa que su código lo va a tener que adaptar otra persona para que pueda funcionar en Linux?
SirAzraelGrotesque escribió:@Notarioh ¿Eso significa que su código lo va a tener que adaptar otra persona para que pueda funcionar en Linux?


Bueno, en RetroArch no hay problema ya que trabaja con un fork, el Swanstation, la verdad que he meado fuera de tiesto por eso mejor seguimos el tema aquí.

hilo_duckstation-deja-de-dar-soporte-a-linux_2521962

Lamento el offtopic.
Notarioh escribió:Habéis visto que el creador de Duckstation ha retirado el soporte a la versión de Linux?

Sabes algo de esto @MRNutz?

Según el muy poca gente usa la versión de Linux y en flathub tiene 4 millones de descargas, si es que te tienes que reir.

Puto Stenzek.

Se dos cosas. Que el DuckStation es un fork del módulo de emulación de PSX de Mednafen, y que el autor del DuckStation es un enfermo mental.
Pasemos página. Nos hace un favor sacando su bazofia de Linux.
He estado probando el core de PCSx2 y de momento, locuron, mi pregunta es : puedo usar texturas en HD y los parches a 60fps en retroarch o son opciones exclusivas de la versión oficial de PCSX2?
@Pletesermer no no puedes, es una de las razones por las que no uso el core de retroarch, tampoco acepta hacks de widescreen ya que según ellos, van incluidos en el core, pero claro... faltan miles.

Para PS2, es mejor usar el emulador que además tiene un entorno similar a retroarch que te deja manejar todo con mando.
Acabo de descubri hoy, que sway ya soporta VRR con los drivers de nvidia en sway, valga redundancia.

Donde dice adaptive sync esta habilitado.
Imagen
Lo tenia activo a nivel de configuracion del driver, pero sway siempre se quejaba, pero parece que recientemente lo han agregado y ahora lo he habilitado en mi configuracion de sway con esto

output * adaptive_sync on

y con esto se comprueba lo de la imagen

swaymsg -t get_outputs

Probe con retroarch, y mk3 de arcade y mantiene el framerate como es @54.7Hz creo que es

Esto es genial, porque ahora ya no necesito ir mas a kde cuando quiero una emulacion fidedigna a nivel de framerate.
Quize compartir eso con ustedes, para el que quiera probar.

PD: Mi monitor es freesync.





EDIT: Esta vez me he quedado sorprendido, tengo una laptop vieja con gráfica intel integrada de un procesador de 8va generación, y he activado la opción de sincronización freesync o Gsync.

Y los juegos se sincronizan al fps del juego
gordon81 escribió:Lo que comenta @DJ Deu a mi también me inquieta, las actualizaciones de cores sí que siguen adelante un claro ejemplo es el de ScummVM que ya funciona mejor que el nativo.

Pero lo que me preocupa es que estos parones deriven en un abandono del proyecto, hay muchos cores como el de Dosbox Pure que tienen desarrollos muy lentos y es posible que los desarrolladores no apuesten por un ecosistema que no se actualiza y las actualizaciones no sólo son para añadir nuevas funciones, sino que también afectan a la seguridad, optimización y compatibilidad.

Espero que no pase como en aquellos años que estuvimos tirando de emuladores de mega drive com el GENS que nunca se actualizaba.

De todas formas, el siguiente paso para que Retroarch de el salto definitivo, el salto que por ejemplo lo convirtió casi en un estándar que fue el uso de sharders CRT, el siguiente paso es incorporar de forma nativa la interpolación de fps para hacer lo mismo que hace Lossless Scaling, que puedes habilitar 60fps a juegos retro y en muchos caso funciona muy muy bien. Ojalá estén enfocando los esfuerzos en ese sentido.


Me extrañaría mucho que el proyecto cerrase, pero si que es cierto que esa vorágine de sacar actualizaciones y cores cada dos por tres ha bajado mucho.
titorino escribió:
MrNutz escribió:
titorino escribió:un buen juego para probar es pulstar ,en el primer nivel observa si al matar a la primera nave grande se ralentiza,en mister son menos notorias y fuciona con este core.
[/embed]

¿Qué tiene que ver el Geolith con la MiSTer?
Es una pregunta retórica. No tienen que ver NADA.
El core de NeoGeo para MiSTer es una implementación en FPGA de la NeoGeo.
El Geolith es un emulador de NeoGeo escrito en C.
Son cosas totalmente distintas: la MiSTer no usa el Geolith ni tiene nada que ver con él.

pues mira aqui lo he visto

y me da que se habra liado al leer esto
geolith
vamos que yo tambien me he liado ,tengo la mister y al leer eso y que las roms son las mismas,lo edito para que no haya confusiones ,gracias por tu aclaracion


Si se basa en el core de Mister irá de puta madre, estoy probando Mister VS mi nueva MVS y madre mia la Mister como clava los timming, aunque aún me falta hacer pruebas desde luego, si lo replican en software genial.

Un Saludo.
Parece que no nos hemos dado cuenta, pero así de tapadillo ha salido Dosbox Pure 1.0 Preview 2 :p
@gordon81 ¿Se sabe qué novedades trae?
(mensaje borrado)
rafacallejas escribió:@naxeras creo no entender el Geolith me parece que explicaron que no tiene nada que ver con el mister

pero tremendo core ya me olvide de mame y fbneo para la neogeo [amor]

No tiene nada que ver no ,pero es verdad que va muy bien
SirAzraelGrotesque escribió:@gordon81 ¿Se sabe qué novedades trae?


Perdona por el retraso, en la web principal del core viene todo, no son grandes cambios pero sí se nota que el proyecto sigue vivo, por ejemplo, ha quitado la opción de baja latencia y el sistema se guardado también tiene bastantes cambios.

En el midi ha corregido varios problemas que yo si notaba con la ausencia de instrumentos.

https://github.com/schellingb/dosbox-pure/releases
Gracias.

A mí es un emu que me gusta mucho probar para descubrir el inabarcable catálogo del sistema. Esperemos que siga evolucionando.
Tengo un problemazo con Retroarch.

El caso es que ayer me empezó a pegar tirones en los juegos y el sonido carraspeando, y no se por qué, ya que no he tocado nada. Al menos conscientemente.

Y eso que era jugando al Final Fantasy V de Snes, nada tocho, vamos.

El caso es que lo he borrado, dejando carpetas de bios y saves y ahora va todo a cámara lenta, tanto los menus como al ejecutar un juego (he probado con el Galaga de NES).

¿Que está pasannnndoooooo???? [buuuaaaa]

EDIT: pues ya me va todo bien. Simplemente he hecho un acceso directo en vez de usar el que ya tenía de la versión anterior LOL


DOSBOX Pure Standalone.

Pues oye, ya era hora.
No me lo esperaba. Hoy he visto que había bastante movimiento en el canal de Discord, pero no me he parado a mirar de qué hablaban.

Siempre es bueno tener alternativas. Y aunque yo lo utilizo dentro de Retroarch, como todas las actualizaciones irán de la mano, pues perfecto.

Y por cierto, hablando sobre Retroarch. La versión que tengo instalada en mi equipo es la versión retroarch-git del AUR, básicamente porque la versión estable me va mal. El tema es que ha dejado de ejecutarse porque una dependencia de una librería se ha roto al haberse actualizado dicha librería a una versión nueva y al parecer Retroarch necesita explícitamente la versión anterior. La pregunta es, ¿alguien sabe si este tipo de temas se suelen resolver más o menos rápido o me puedo quedar con el programa colgado un buen tiempo? De todos modos no me importa tanto, ya que en lo que queda de año no tendré mucho tiempo para jugar, pero es por informarme e ir valorando si me conviene cambiar a la estable aunque tenga que resolver los problemas que hacen que me funcione mal.
@SirAzraelGrotesque Yo para eso utilizo la versión Flatpak y me ahorro de problemillas raros, se supone que los paquetes que necesita ya están en el flatpak por eso da igual que paquetes tenga instalados en tu sistema.

Saludos.
@SirAzraelGrotesque Yo al contrario de @AlterNathan uso la versión de AppImage por lo mismo, de hecho el discord presence tiene problemas con los flatpaks por eso me acabé pasando a los AppImage, ya que antes también usaba los flatpaks en emulación.

Prácticamente todos los emuladores tienen versión AppImage que se actualiza desde el mismo ejecutable, vamos, es lo más cercano a la experiencia Windows de antaño.
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
@SirAzraelGrotesque

En ocasiones, alguna biblioteca puede presentar fallos debido a q permanecen archivos residuales en el directorio. Por lo general, al eliminar todos los archivos .dll d RA y reemplazarlos x los d la versión git, el programa debería funcionar correctamente. En caso de q una versión presente errores, esos cambios suelen revertirse al poco tiempo o en el transcurso d uno o dos días.
Notarioh escribió:


DOSBOX Pure Standalone.

Pues oye, ya era hora.



Y se sabe para cuando sale mas o menos?
treme escribió:
Notarioh escribió:


DOSBOX Pure Standalone.

Pues oye, ya era hora.



Y se sabe para cuando sale mas o menos?


Ni idea, pero espero que pronto.

@Kimera2015

En windows se incluyen las librerias con el ejecutable, en Linux no, eso es una cosa que lo gestiona el sistema.

Salvo casos muy puntuales se incluyen, pero lo normal es que no.

De todos modos @SirAzraelGrotesque se me acaba de ocurrir una idea, porque no extraes el último AppImage de RetroArch y le añades tu al sistema la libreria que necesites manualmente en /usr/lib?

Puedes extraer cualquier AppImage con el comando:

RetroArch.AppImage --appimage-extract


Ahí veras en la carpeta AppDir una carpeta que se llame igual /usr/lib y localiza a ver si encuentras la libreria que te pide y se la pones temporalmente a tu sistema para que te lo pueda compilar.

No se, es por aportar una idea.
@Notarioh

Depende, en ambos casos el comportamiento es similar. En windows, directX suele estar integrado en el sistema, xe si se utiliza otro entorno, puede encontrarse en el mismo directorio dl programa. En algunos casos, las bibliotecas se incluyen directamente en la aplicación o el juego, en otros, dependen d las q están instaladas en el propio SO. Si el programa requiere las bibliotecas d windows, será necesario instalarlas, por lo q conviene incluir su instalación dentro dl mismo paquete.
Ya han sacado el DOSBOX Pure Standalone.

Avisado quedas @treme

https://github.com/schellingb/dosbox-pure-unleashed

En linux no hay sonido, ya ha sido reportado en el github.
Notarioh escribió:Ya han sacado el DOSBOX Pure Standalone.

Avisado quedas @treme

https://github.com/schellingb/dosbox-pure-unleashed

En linux no hay sonido, ya ha sido reportado en el github.

Lo mismo hay posibilidades qué lo metan en batocera v43
Notarioh escribió:Ya han sacado el DOSBOX Pure Standalone.

Avisado quedas @treme

https://github.com/schellingb/dosbox-pure-unleashed

En linux no hay sonido, ya ha sido reportado en el github.

Quizás ya este solucionado, lo estoy probando ahora en MK4 debían trixie y tiene sonido.
Mi tarjeta de sonido es una ct4810 con Port midi pci antigua, el pc es moderno para mí XD un i3 12100 con 16gb RAM y una r7 250 al CRT por VGA
titorino escribió:
Notarioh escribió:Ya han sacado el DOSBOX Pure Standalone.

Avisado quedas @treme

https://github.com/schellingb/dosbox-pure-unleashed

En linux no hay sonido, ya ha sido reportado en el github.

Lo mismo hay posibilidades qué lo metan en batocera v43


DOSBOX Pure ya está en Batocera, pero mediante RetroArch.
@Notarioh por eso decia el standalone de linux,que tiene pinta de tener mas opciones no?
+
Notarioh escribió:Ya han sacado el DOSBOX Pure Standalone.

Avisado quedas @treme

https://github.com/schellingb/dosbox-pure-unleashed

En linux no hay sonido, ya ha sido reportado en el github.


Muchas gracias por avisar,descargado
¿Qué diferencia hay entre el Pure Unleashed y el núcleo? Aparte de lo evidente claro está, me refiero si hay algo interno diferente, aparte ¿Van a seguir actualizando el núcleo de Retroarch no?

Saludos.
@AlterNathan pues que muchos podrán forzar el vsync en el núcleo y seguramente eliminen los problema de tearing en monitores de menos de 70hz, vamos que quien se plantee emular esta plataforma yo no lo haría con un monitor de menos de 75hz.

Por lo demás es una gran noticia porque indica que el proyecto sigue muy vivo.

La ventaja de la versión de Retroarch es el bajísimo input lag que tiene... beneficiado por el ecosistema de retroarch claro.

Por ejemplo, se incluye como novedad el poder salvar y cargar partida en cualquier momento, una función que se perdió en aquel dosbox Daum cafe que tenía muchos años.
Para los users de Arch hay un apaño para hacer funcionar el sonido.

sudo mkdir /usr/lib/x86_64-linux-gnu/
sudo ln -s /usr/lib/libasound.so.2 /usr/lib/x86_64-linux-gnu/libasound.so.2


Eso lo que hace es redirigir la librería de audio donde supuestamente debería de ir, no afecta en nada.
@AlterNathan

El desarrollo se basa en RA y proviene dl mismo desarrollador. Supongo q lo lanzó xa ciertos usuarios q aún utilizan el dosbox clásico. Pero en esencia es lo mismo, probablemente se trate d una versión d RA sin el menú.
nuevo emulador de playstation

DUCK2PS

al parecer solo esta para linux
dream of clay escribió:nuevo emulador de playstation

DUCK2PS

al parecer solo esta para linux


No hay ni un solo resultado de eso en los buscadores... A qué emulador te refieres? Tienes un link o algo?
MrNutz escribió:
dream of clay escribió:nuevo emulador de playstation

DUCK2PS

al parecer solo esta para linux


No hay ni un solo resultado de eso en los buscadores... A qué emulador te refieres? Tienes un link o algo?


Pues a lo mejor es un "invent" y todo porque en los buscadores no aparece y el usuario ya ha dejado de existir, aunque no entiendo el motivo de hacer esto.

Saludos.
Con la epidemia que tenemos en este foro de un usuario o usuarios que no superan el trauma y no paran de crearse cuentas para andar jodiendo al personal sumado a que no aporta ninguna info ni nada, ni me molesté en buscar.
RetroArch 1.22.0


ANDROID: OnNewIntent handler to allow launchers start new content without closing first

ANDROID: Use app-specific storage for Google Play builds of RetroArch

ANDROID: Implement support for the Storage Access Framework, to allow the user to mount most directories1 from internal storage, the SD card, other removable storage devices and any document providers provided by other Android apps on the current device.

APPLE: Include sameduck, gearcoleco, geargrafx cores in App Store builds

APPLE: Include reminiscence, virtualjaguar, vitaquake2 cores in App Store builds

APPLE: Include gam4980 core in App Store builds

APPLE: Bundle identifier added to Information menu

APPLE: Option to control the usage of Metal argument buffers

APPLE: Don't force fullscreen, allow multitasking on iPad

APPLE: AppIntents for Siri, Shortcuts

APPLE: Fix ffmpeg camera driver

AUDIO: Microphone CoreAudio driver for iOS and macOS

AUTOCONF: Autoconfig match extended with a physical identifier

CAMERA: Use ffmpeg libavfilter virtual input device as default

CHEEVOS: Show additional message for unsupported achievements

CHEEVOS: Upgrade to rcheevos 12.1

CHEEVOS: Change expired token message from info to error

CHEEVOS: Hashing of RVZ files is now supported

CLOUDSYNC: Enable icloud_drive cloud sync backend on MacOS / iOS

CLOUDSYNC: Don't always trust the server hash

CLOUDSYNC: Enable WebDAV support for Android

CLOUDSYNC: Speed up cloudsync on Apple

DATABASE: Improve multidisk game scanning

DATABASE: Filter in Database Manager now works for genre and region

EMSCRIPTEN: Support core switching

EMSCRIPTEN: Support suspend screensaver

EMSCRIPTEN/RWEBCAM: Fix camera driver

EMSCRIPTEN/RWEBINPUT: Add accelerometer/gyroscope support

EMSCRIPTEN/RWEBPAD: Add rumble support

EMSCRIPTEN/RWEBAUDIO: Rewrite driver, set as default audio driver

INPUT: Default key and mouse binds for lightgun Start and Select buttons

INPUT: Turbo mode corrections

INPUT: Turbo fire settings are now saved to remaps, not to overrides

INPUT: Fix menu usage when OK/Cancel has mouse binds

INPUT: Ignore menu mouse startup position before moving

INPUT: Fix heavy slowdown when using Bluetooth XInput controllers with rumble

INPUT: Reset and close content hotkeys now require confirmation, similar to quit

INPUT: Menu toggle and hotkey enable can now be assigned to the same key

INPUT: Option to have hotkeys follow the port mapped first to the core

INPUT/ANDROID: Favor mouse coordinates for lightgun

INPUT/UDEV: Fix lost terminal settings after restart from menu

INPUT/BSV/REPLAY: Bumped replay format version to 2. Old replays will still play back fine.

INPUT/BSV/REPLAY: Add option to skip deserializing checkpoints from replay files (it introduces jank in some emulators).

INPUT/BSV/REPLAY: Add checkpoint and initial savestate compression, following the savestate_file_compression config boolean. Use zstd if available, or fall back to zlib.

INPUT/BSV/REPLAY: Add incremental checkpoints based on statestreams (depending on HAVE_STATESTREAM compile time flag). As an example, 60 pcsx_rearmed savestates would take 267MB uncompressed; with incremental encoding this is reduced to 77MB. Compressing the result can reduce the size to just 4MB.

INPUT/BSV/REPLAY: Checkpoint compression and encoding can be combined. For example, 60 pcsx_rearmed checkpoints can take up just 15MB if each state is incremental and compressed. This is not as optimal as using incremental states without save state compression followed by offline compression, but is a good compromise in many use cases.

INPUT/BSV/REPLAY: Add hotkeys and text commands to force a checkpoint insertion into the currently recording replay, and to seek backwards to the previous checkpoint and forwards to the next checkpoint.

INPUT/BSV/REPLAY: Add a text command to seek to a specific frame of the currently playing/recording replay; it will return via the command replier the actual seeked-to frame (right now it only supports seeking to checkpoints).

INTL: Add Irish Gaelic to selectable languages

IOS: Fix crash on iOS9 when fetching refresh rate

IOS: Stronger haptics, controllable by setting

IOS: Down arrow menu is removed, all 3 options are available by other means now

IOS/MACOS: Fix display server resolution and refresh rates

IOS/TVOS: Use native keyboard

LIBRETRO: Deprecate intfstream_open_writable_memory

LIBRETRO: New environment function RETRO_ENVIRONMENT_GET_TARGET_SAMPLE_RATE

LINUX: Add full complement of key/value pairs to desktop entry

MACOS: Fix coreaudio microphone handling

MACOS: Fix window size calculation

MENU: Common Thumbnail Background option for all menu drivers

MENU: Move core options reset from Settings/Configuration to Main Menu / Configuration Files

MENU: Use right analog stick for thumbnail cycling in playlists

MENU: Option to always suggest cores, even when a core is already loaded

MENU: Option to show Favorites before History

MENU: Media history playlists are now visible in playlist manager

MENU: Import Content visibility defaults reverted

MENU: Update CRTSwitchRes menu options for future use

MENU: Debug builds are indicated in Information menu

MENU: Save As / Save Main options for configuration file

MENU: Unwanted input is prevented when menu is triggered by toggle combo

MENU: 32-bit values in cheats and rumble are not presented as huge lists

MENU: Less important widgets are now sized like task notifications

MENU: Play count is added to runtime log

MENU: Configurable startup page (several options beside default Main Menu)

MENU: Shader menu rework, combined save/remove menus, save current, Y and Start hotkeys for shader parameters and background opacity toggle

MENU: Single-click start option from playlists and Explore view

MENU: Allow kiosk mode and hiding of Settings menu also in GLUI and RGUI

MENU: Task widget improvements

MENU/GLUI: Show thumbnails in Explore view

MENU/XMB: Select button toggles thumbnails in playlists

MENU/XMB,OZONE: Fix content icons when playlist tabs are hidden

MENU/OZONE: Horizontal padding factor option

MENU/OZONE: Custom font selection and scaling factor

MENU/RGUI: Clock format is now configurable and moved to top header

NETPLAY: Push room info to lobby

NETWORK: Fixes for nmcli wifi driver

NETWORK: Network command interface enabled for Android, iOS, TVOS

OTHER: ZStandard support and libchdr update for support of chd files converted with createdvd option

OVERLAY: Speed limit on touch pointer tracking

OVERLAY: Dedicate each touch pointer to hitboxes or pointing devices

OVERLAY: Fix overlay turbo fire

PLAYLIST: Built-in playlists are now stored under playlists/builtin

PLAYLIST: Fix subsystem information in playlists

PS3: Fix psl1ght target of dist-cores.sh

REPLAY: Bugs fixed regarding rewind

REPLAY: Same timeline check and future state check for replays vs. savestates

SAVESTATES: Savestate thumbnails are default enabled for x86_64 builds

SAVESTATES: Slot is now remembered using the runtime log file

SAVESTATES: Slot hotkey widget shows save state thumbnail

SCAN: Fix crash with Sega CD

SCAN: Log files without database match

SCAN: Optimization of database queries by content file size

VIDEO: Fix auto swap interval setup

VIDEO: Improvements for integer scale half scaling

VIDEO: Adjustments to smart integer scaling, considering title safe area

VIDEO: Frame delay improvements for the automatic setting

VIDEO: Auto-enable GPU recording with HW context cores

VIDEO: Fix viewport bias when using custom aspect ratio

VIDEO/D3D11/D3D12: snappy extra vsync presentation mode

VIDEO/GL: Fallback OpenGL symbol loader for Linux devices with EGL < 1.5

VIDEO/GL: Support for Cg and GLSL shaders in the GLCore video driver

VIDEO/GL: Improve GLES version detection

VIDEO/SHADER: Shader hold function, useful for some lightguns and shader comparison

VIDEO/SWITCHRES: Horizontal and vertical geometry adjustment options added

VIDEO/SWITCHRES: Game overrides

VIDEO/WAYLAND: Support for xdg-toplevel-icon-v1

VIDEO/WAYLAND: Fix deadlock when using Wayland Vulkan driver

VIDEO/WAYLAND: Fix fullscreen on auto monitor index (partial)

VITA: Touchscreen support for PS Vita

VITA: Set RGUI framebuffer to 272 lines to remove blurriness

WEBOS: Various fixes and tunings

WEBOS: Disable core dumps

WEBOS: Debug builds enabled
(mensaje borrado)
@AlterNathan Ni caso, es alguien que para captar atención miente o acosa a gente del este foro, es uno de estos traumatizados baneados que no para de crear clones por la pedazo de vida interesante que debe de tener.
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
reabro el hilo, mis disculpas por la tardanza, lo cerré ayer para revisarlo y se me paso abrirlo... [angelito]
2047 respuestas
137, 38, 39, 40, 41