› Foros › Retro y descatalogado › Arcade y emulación
SirAzraelGrotesque escribió:Cualquiera lidia con el ego de esa persona. Es ridículo el argumento. Como si son sólo diez las personas que lo usan. No creo que le cueste tanto trabajo, a él, pre precisamente es un genio en lo suyo. Y si no, que delegue ese trabajo en otra persona.
¿Qué tal va Swanstation en comparación? Hace tiempo que no lo uso.
Notarioh escribió:Da igual, por mucha licencia que tenga o pida, las condiciones de github es que si publicas algo en su plataforma te tienes que atener a que cualquiera pueda pillar tu trabajo y hacer un fork de ello.
MrNutz escribió:El autor de ese emulador ni siquiera es su autor: el emulador DuckStation es un fork del módulo de emulación de PSX de Mednafen.
Dicho esto, el tipo a parte de un jeta por lo que acabo de contar, es un tarado. Iba a poner que es un malparido agresivo y desagradable al trato, pero simplemente es un tarado.
Si queréis usar el último Mednafen upstream en Linux con sincronización de vídeo correcta, usad JollyGood Emu.
Mednafen es el emulador más preciso de PSX que hay y os ahorráis usar nada de este mierdas.
MrNutz escribió:El autor de ese emulador ni siquiera es su autor: el emulador DuckStation es un fork del módulo de emulación de PSX de Mednafen.
Dicho esto, el tipo a parte de un jeta por lo que acabo de contar, es un tarado. Iba a poner que es un malparido agresivo y desagradable al trato, pero simplemente es un tarado.
Si queréis usar el último Mednafen upstream en Linux con sincronización de vídeo correcta, usad JollyGood Emu.
Mednafen es el emulador más preciso de PSX que hay y os ahorráis usar nada de este mierdas.
AlterNathan escribió:Pero ¿esto solo pasa con Duckstation no? Es decir Swanstation irá por libre. Sobre la polémica pues a mi parecer, si el código es del creador lo puede cerrar o no cuando él quiera pero claro resulta que no es su código al 100% es un derivado de ... X pues ahí ya no lo veo tan bien.
Luego no entiendo las razones del tipo, ¿Qué más le dará? El no mantiene ni el flatpak, ni el AUR por lo que he leído, así que.
Me suena mucho a un tipo llamado Dave, creador de Final Burn, que se puso como una moto porque dijo que le hackearon el emulador y lo único que hicieron es cambiar el nombre de las roms de SSF2 a otro juego para hacerlo funcionar, quien sabe a lo mejor es el mismo tipo que el Duckstation.
Saludos.
Hodor escribió:Yo entiendo perfectamente que esté hasta los huevos de soportar a gente con problemas que nada tienen que ver con su emulador. Además, no ha abandonado Linux sino que simplemente focaliza su distribución para ese sistema operativo en AppImage -otra cosa son las filias y fobias que AppImage, Snap o Flatpak provocan, que darían para escribir un libro-.
Y convendría señalar que probablemente las reacciones de algunos frente a ese movimiento también habrán tenido bastante histerismo y sobreactuación, porque a veces vemos el vaso medio vació o medio lleno según nos convenga,
Por mi parte mientras ofrezca el emulador en formato AppImage, bienvenido sea. Desde luego es uno de los mejores emuladores de PSX disponibles.
SirAzraelGrotesque escribió:@Hodor Pero con pasar del tema le vale. Es sencillísimo.
Notarioh escribió:Hodor escribió:Yo entiendo perfectamente que esté hasta los huevos de soportar a gente con problemas que nada tienen que ver con su emulador. Además, no ha abandonado Linux sino que simplemente focaliza su distribución para ese sistema operativo en AppImage -otra cosa son las filias y fobias que AppImage, Snap o Flatpak provocan, que darían para escribir un libro-.
Y convendría señalar que probablemente las reacciones de algunos frente a ese movimiento también habrán tenido bastante histerismo y sobreactuación, porque a veces vemos el vaso medio vació o medio lleno según nos convenga,
Por mi parte mientras ofrezca el emulador en formato AppImage, bienvenido sea. Desde luego es uno de los mejores emuladores de PSX disponibles.
Pues yo creo que muy fino de la cabeza no está.
Hodor escribió:
No veo que diga nada como para calificarlo así. No le importa Linux y considera que su base de usuarios no merece el esfuerzo que hace para adaptar su programa. Pues ya está, no estoy de acuerdo con él pero tiene todo el derecho del mundo como desarrollador a hacer lo que le venga en gana con su código.
¿Que no gusta? Muy sencillo, utilizad otras alternativas que por falta de ellas no creo que sea.
SirAzraelGrotesque escribió:Tendría que cambiarle el nombre a "Dickstation".
P.D.: Traigo una solución temporal. He creado un script con ayuda la IA para modificar el PKGBUILD del repo de AUR. Pero no me deis las gracias a mí, sino a la gente de AUR, ya que las soluciones las he sacado de allí.
Simplemente, creáis un script con lo siguiente:
#!/bin/bash
set -e
cd duckstation-git
# Borrar la función original prepare()
sed -i '/^prepare()/,/^}/d' PKGBUILD
# Añadir función prepare() con tus ajustes
cat << 'EOF' >> PKGBUILD
prepare() {
cd "$srcdir/$_pkgname"
echo "#pragma once" >> src/scmversion/tag.h
sed -i 's/\/usr\/lib/\/usr\/local\/lib/g' src/${pkgname::-4}-qt/qthost.cpp
sed -i 's/archlinux/fartlinux/g' CMakeModules/DuckStationBuildSummary.cmake
}
EOF
Esto hace que se salte la comprobación de si el sistema es Arch y también que busque librerías dependientes en una ubicación alternativa.
Entonces, después de haber creado el script, clonáis el repositorio duckstation-git mediante paru o yay.
Después aplicáis el script para que modifique el PKGBUILD. Puede que necesitéis hacerlo con sudo.
Tras eso ejecutáis makepkg -si y a esperar a que compile.
Es probable que os vaya dando fallos porque git desconfíe de varias directorios de los que se van creando, pero los añadís como de confianza mediante el comando que os indicará tras el fallo de compilación y listo. A la tercera o cuarta, compilará con éxito y volveréis a tener el emu funcional.
Ahora faltaría automatizarlo para que mediante pacman -Syu se actualice también dickstation usando el script. Pero eso de momento no tengo ni fruta idea de cómo se hace, me tocará investigarlo.
SirAzraelGrotesque escribió:Tendría que cambiarle el nombre a "Dickstation".
P.D.: Traigo una solución temporal. He creado un script con ayuda la IA para modificar el PKGBUILD del repo de AUR. Pero no me deis las gracias a mí, sino a la gente de AUR, ya que las soluciones las he sacado de allí.
Simplemente, creáis un script con lo siguiente:
#!/bin/bash
set -e
cd duckstation-git
# Borrar la función original prepare()
sed -i '/^prepare()/,/^}/d' PKGBUILD
# Añadir función prepare() con tus ajustes
cat << 'EOF' >> PKGBUILD
prepare() {
cd "$srcdir/$_pkgname"
echo "#pragma once" >> src/scmversion/tag.h
sed -i 's/\/usr\/lib/\/usr\/local\/lib/g' src/${pkgname::-4}-qt/qthost.cpp
sed -i 's/archlinux/fartlinux/g' CMakeModules/DuckStationBuildSummary.cmake
}
EOF
Esto hace que se salte la comprobación de si el sistema es Arch y también que busque librerías dependientes en una ubicación alternativa.
Entonces, después de haber creado el script, clonáis el repositorio duckstation-git mediante paru o yay.
Después aplicáis el script para que modifique el PKGBUILD. Puede que necesitéis hacerlo con sudo.
Tras eso ejecutáis makepkg -si y a esperar a que compile.
Es probable que os vaya dando fallos porque git desconfíe de varias directorios de los que se van creando, pero los añadís como de confianza mediante el comando que os indicará tras el fallo de compilación y listo. A la tercera o cuarta, compilará con éxito y volveréis a tener el emu funcional.
Ahora faltaría automatizarlo para que mediante pacman -Syu se actualice también dickstation usando el script. Pero eso de momento no tengo ni fruta idea de cómo se hace, me tocará investigarlo.
dodi29 escribió:SirAzraelGrotesque escribió:Tendría que cambiarle el nombre a "Dickstation".
P.D.: Traigo una solución temporal. He creado un script con ayuda la IA para modificar el PKGBUILD del repo de AUR. Pero no me deis las gracias a mí, sino a la gente de AUR, ya que las soluciones las he sacado de allí.
Simplemente, creáis un script con lo siguiente:
#!/bin/bash
set -e
cd duckstation-git
# Borrar la función original prepare()
sed -i '/^prepare()/,/^}/d' PKGBUILD
# Añadir función prepare() con tus ajustes
cat << 'EOF' >> PKGBUILD
prepare() {
cd "$srcdir/$_pkgname"
echo "#pragma once" >> src/scmversion/tag.h
sed -i 's/\/usr\/lib/\/usr\/local\/lib/g' src/${pkgname::-4}-qt/qthost.cpp
sed -i 's/archlinux/fartlinux/g' CMakeModules/DuckStationBuildSummary.cmake
}
EOF
Esto hace que se salte la comprobación de si el sistema es Arch y también que busque librerías dependientes en una ubicación alternativa.
Entonces, después de haber creado el script, clonáis el repositorio duckstation-git mediante paru o yay.
Después aplicáis el script para que modifique el PKGBUILD. Puede que necesitéis hacerlo con sudo.
Tras eso ejecutáis makepkg -si y a esperar a que compile.
Es probable que os vaya dando fallos porque git desconfíe de varias directorios de los que se van creando, pero los añadís como de confianza mediante el comando que os indicará tras el fallo de compilación y listo. A la tercera o cuarta, compilará con éxito y volveréis a tener el emu funcional.
Ahora faltaría automatizarlo para que mediante pacman -Syu se actualice también dickstation usando el script. Pero eso de momento no tengo ni fruta idea de cómo se hace, me tocará investigarlo.
Luego el desarrollador deja el emulador abandonado y os preguntais porque.
No es más sencillo pasar de este y usar otros emuladores??
Notarioh escribió:dodi29 escribió:SirAzraelGrotesque escribió:Tendría que cambiarle el nombre a "Dickstation".
P.D.: Traigo una solución temporal. He creado un script con ayuda la IA para modificar el PKGBUILD del repo de AUR. Pero no me deis las gracias a mí, sino a la gente de AUR, ya que las soluciones las he sacado de allí.
Simplemente, creáis un script con lo siguiente:
#!/bin/bash
set -e
cd duckstation-git
# Borrar la función original prepare()
sed -i '/^prepare()/,/^}/d' PKGBUILD
# Añadir función prepare() con tus ajustes
cat << 'EOF' >> PKGBUILD
prepare() {
cd "$srcdir/$_pkgname"
echo "#pragma once" >> src/scmversion/tag.h
sed -i 's/\/usr\/lib/\/usr\/local\/lib/g' src/${pkgname::-4}-qt/qthost.cpp
sed -i 's/archlinux/fartlinux/g' CMakeModules/DuckStationBuildSummary.cmake
}
EOF
Esto hace que se salte la comprobación de si el sistema es Arch y también que busque librerías dependientes en una ubicación alternativa.
Entonces, después de haber creado el script, clonáis el repositorio duckstation-git mediante paru o yay.
Después aplicáis el script para que modifique el PKGBUILD. Puede que necesitéis hacerlo con sudo.
Tras eso ejecutáis makepkg -si y a esperar a que compile.
Es probable que os vaya dando fallos porque git desconfíe de varias directorios de los que se van creando, pero los añadís como de confianza mediante el comando que os indicará tras el fallo de compilación y listo. A la tercera o cuarta, compilará con éxito y volveréis a tener el emu funcional.
Ahora faltaría automatizarlo para que mediante pacman -Syu se actualice también dickstation usando el script. Pero eso de momento no tengo ni fruta idea de cómo se hace, me tocará investigarlo.
Luego el desarrollador deja el emulador abandonado y os preguntais porque.
No es más sencillo pasar de este y usar otros emuladores??
Que nos preguntamos el porque? A ver aclárame tu eso, por favor.
Si ahora mismo dejara el desarollo de este emulador, nos encontrariamos con un emulador con compatibilidad al 100% y juegos glitcheados que se cuentan con una mano.
Que el programador sea un gilipollas no quita que el trabajo que haya hecho sea bueno.
dodi29 escribió:Notarioh escribió:dodi29 escribió:Luego el desarrollador deja el emulador abandonado y os preguntais porque.
No es más sencillo pasar de este y usar otros emuladores??
Que nos preguntamos el porque? A ver aclárame tu eso, por favor.
Si ahora mismo dejara el desarollo de este emulador, nos encontrariamos con un emulador con compatibilidad al 100% y juegos glitcheados que se cuentan con una mano.
Que el programador sea un gilipollas no quita que el trabajo que haya hecho sea bueno.
Hombre es fácil de entender, el programador no quiere que se use en ciertos sistemas ni se usen ciertas funciones y nosotros vamos y nos pasamos sus deseos por el arco , luego la gente deja proyectos interesantes sin acabar y nos preguntamos porque lo dejan ,es fácil de entender y poco que aclarar , seguro que no hay más emuladores de psx a los que apoyar ,algo habrá digo yo .
AlterNathan escribió:Pues yo entiendo lo que dice @dodi29 tenemos un fork llamado Swanstation y se podría utilizar ese e incluso intentar hacer un emulador "standlone", y ya veremos, sé que está por detrás de Duckstation pero siempre se le añaden sus mejoras a Swanstation, o eso tengo entendido.
Saludos.
kikex-box escribió:Es cuestión de respeto, es su emulador (no voy a entrar en si está basado/copiado de otros) y el pone sus normas.
Lo lógico es que si quieres usar su emulador, aceptes sus normas, si no quieres, pues otro emulador y todos tan contentos, pero si lo que hace la comunidad es enfrentarse a el y saltarse sus normas, se le dan argumentos (y más viendo la poca estabilidad mental que tiene stenzek) para que cierre o abandone el emulador.
Y ojo, no digo que no lo hagáis, pero aquí todos somos mayorcitos y deberíamos saber que las acciones pueden tener consecuencias, y si debido a esto stenzek abandona el emu o cierra el código o cualquier otra tontería que se le ocurra, lo mismo deberíamos reflexionar cada uno, hasta que punto hemos contribuido....
Y que conste, no tengo muy buena opinión sobre este individuo como persona, pero creo que si todos fuésemos un poco más respetuosos con los demás, nos iría mucho mejor...
Notarioh escribió:Desde el momento que ese emulador lleva código de otros, el no puede decidir sobre el emulador como si fuera suyo.
kikex-box escribió:Notarioh escribió:Desde el momento que ese emulador lleva código de otros, el no puede decidir sobre el emulador como si fuera suyo.
Esa es tu opinión, que respeto, pero no comparto.
El es quien a día de hoy lleva el proyecto, y la realidad, es que el es quien lo hace avanzar, la prueba la tenéis en swanstation, que este si que es un fork de duckstation.
Pero lo dicho, al igual que entiendo que stenzek se ha buscado "enemigos" por su comportamiento y sus faltas de respeto a los colaboradores /comunidad, siento que hacer justo lo contrario de lo que el pide no es más que una provocación y que lo esperable es que tome medidas más contundentes como cerrar el código, retirar el soporte a Linux o lo que se le ocurra al personaje este. Ya cada cual sabrá que es lo que quiere....
Notarioh escribió:kikex-box escribió:Notarioh escribió:Desde el momento que ese emulador lleva código de otros, el no puede decidir sobre el emulador como si fuera suyo.
Esa es tu opinión, que respeto, pero no comparto.
El es quien a día de hoy lleva el proyecto, y la realidad, es que el es quien lo hace avanzar, la prueba la tenéis en swanstation, que este si que es un fork de duckstation.
Pero lo dicho, al igual que entiendo que stenzek se ha buscado "enemigos" por su comportamiento y sus faltas de respeto a los colaboradores /comunidad, siento que hacer justo lo contrario de lo que el pide no es más que una provocación y que lo esperable es que tome medidas más contundentes como cerrar el código, retirar el soporte a Linux o lo que se le ocurra al personaje este. Ya cada cual sabrá que es lo que quiere....
No es ninguna opinión leete la licencia GPL.
Tu no puedes por las bravas cambiar licencias, lo que tendría que haber hecho es un fork que ni si quiera hizo, dijo, ahora las cosas van así y santas pascuas.
Ahora imagina este caso con otra cosa que te importe más (para sentir la empatía) y entonces valora.
SirAzraelGrotesque escribió:Si lo hace, será peor. Otros tomarán el relevo, con más ganas y harán lo que él no quiere hacer. Porque el código seguirá siendo público