[deku] escribió:Como no tengo ni nunca he tenido un pc potente ni una pantalla adecuada, no sé si notaré la diferencia de 60/100/140/240 fps, ni tengo forma de averiguarlo porque tampoco conozco a nadie con una pantalla así.
digo que quiero jugar a 1440p porque nunca he jugado a más de 1080 y me gustaría ya que hago un desembolso que haya una diferencia notoria, pero me gustaría jugar lo más fluido posible, pero por lo que te dije antes no te puedo responder a cuantos fps exactamente quiero jugar puesto que nunca he jugado a más de 60.
Y de qué tamaño de monitor aproximadamente estaríamos hablando? Pero vamos, yo poco más te puedo decir, mi caso y donde tengo experiencia es en TVs grandes, nada de monitor, pero por si alguien te puede ayudar o para que preguntes mas concretamente en tu caso.
Esto lo mejor es verlo uno mismo, pero si no tienes oportunidad solo te queda fiarte de lo que te digan, porque esto claramente es un tema subjetivo. Hasta el punto que hay gente que no puede jugar a según qué juegos a 30 fps porque se marea o incluso vomita (entiendo que no es tu caso).
[deku] escribió:ahora mi presupuesto ha subido a unos 1200, pero el tema es que lo que más me importa es hacer una buena compra, prefiero gastarme 600 euros en un pc que no sea tan potente pero que sea una buena oportunidad de compra, que comprar un pc de 1200 euros que sea simplemente elegir los componentes mas caros dentro del rango de precio establecido, no se si me explico, quiero una compra inteligente.
Como dije de precios ni idea, eso es revisar los precios del mercado, pero lo complicado de tu consulta es que al haber tantas incógnitas con el tema gráfico y sabiendo que precisamente la mayor parte del precio se puede ir en la gráfica, como que se hace complicado hablar de precios para tu caso.
Exagerando mucho con un ejemplo inventado, es como si te quieres comprar un coche pero no sabes si quieres conducirlo a 80km/h (para eso cualquier coche por barato que sea te sirve) o quizás lo quieres poner a 300km/h... te pueden recomendar un coche con buena calidad precio que vaya a 120km/h pero quizás cuando lo pruebas se te queda muy corto. Obviamente lo mejor es comprarse el coche que va a 300km/h porque irá a esa velocidad y a menos, a tu gusto, pero claro, es mas caro.
[deku] escribió:Y por ello me gustaría pagar un poco mas por una placa base que sea buena de verdad, no solo justita, para si en el futuro quiero ponerle otro procesador mejor, otra gráfica mejor, otro m2 mejor, y cosas así pueda hacerlo sin necesidad de pillar otra placa base, vamos, que quiero que sea un sistema vivo que vaya mejorándolo poco a poco, para mi si dentro de 6 años tengo que comprarme otro pc entero para eso me quedo en consola, eso siento ahora mismo.
El tema de la placa base es complicado porque normalmente las mas básicas ya van de sobras para los casos "normales" (cada uno considerará normal una cosa u otra, ya sé que no ayuda mucho esto que digo). Lo que te tiene que importar es lo que te permita hacer la placa base, como por ejemplo conectar varios SSDs NMVe por PCIE 5 (algunas solo dejan 1 o quizás ninguno), los GB de la tarjeta de red integrada, la tarjeta de sonido integrada mas o menos buena, los USB que tiene (de todo tipo, USB C por ejemplo), la RAM soportada, etc.
A nivel de procesador y gráfica ahora mismo no caigo en diferencias importantes mas allá de que las hay mas pensadas para overclocking para la CPU.
[deku] escribió:por otra parte, no me importa pagar 50 euros de montaje si está bien hecho, con sus cables bien recogidos y con sus pruebas de rendimiento correspondientes, creo que así lo hacen en pccomponentes y coolmod verdad?
Creo que sí, no estoy seguro porque nunca he contratado esos servicios ya que lo monto yo. De todas formas lo mejor es hacer pruebas uno mismo (rendimiento gráfica, CPU, RAM, SSD..), aunque sea un mínimo, y si puede ser mirar que los componentes sean realmente nuevos y no usados (aunque si tiene poco uso quizás es difícil saberlo).
[deku] escribió:Que por otra parte, he estado esperando al black friday y ahora resulta que "en informática no existe el black friday" me acaban de decir en chollometro....
Supongo que lo dicen por lo de que antes de black friday a veces suben precios y justo al llegar lo bajan y parece bajada pero realmente no la ha habido.
Con esas tácticas solo engañan a los que no han estado haciendo un seguimiento de precios de lo que se quiere comprar, que seguro que caen muchos, pero a lo poco que te molestes es imposible caer en ese tipo de tácticas.
Hay webs que te ayudan a hacer ese trabajo pero ya no recuerdo bien las webs que usaba porque hace unos años que lo compré y ahora quizás ni funcionan algunas de las que usaba (por ejemplo una que me suena pero creo que no acabé usándola, para que tengas un ejemplo:
https://www.gputracker.eu/en/category/1/graphics-cards) .
[deku] escribió:Ah, un último apunte, creo que me siento más cómodo si el equipo fuera full AMD, por el tema de la mejora a futuro y porque he leído más comentarios positivos de esta marca tanto para gráficas como para procesadores en calidad-precio que con otras marcas.
Yo diferenciaría tema placa base + CPU (esto va junto porque el socket de la placa base te limita la CPU a instalar) y otra cosa la gráfica/GPU, no veo por qué debe ser todo AMD.
Tema gráfica es de lo mas importante, es lo 1º que miraría por tema precio (lo mas caro) y porque es lo que mas te va a limitar el rendimiento (a menos que quieras jugar a juegos competivos o viejos a muy altos fps, donde la CPU es muy importante). Y a nivel GPU tienes el eterno debate Nvidia vs AMD, mira precios y rendimiento en cada una en páginas donde analizan las gráficas y decide cuál te gusta mas. Una cosa que no verás como tal en el análisis es la diferencia de calidad de las tecnologías de escalado, DLSS para nvidia y FSR para AMD, siendo normalmente mejor la de Nvidia aunque ambas van mejorando con el tiempo y ahora mismo con DLSS 4 vs FSR 4 creo que la diferencia se ha reducido pero no estoy seguro.
Tema CPU diría que AMD mantendrá mas años su último socket ya que en el caso de Intel creo que tiene que salir uno nuevo pero ya digo que no recuerdo bien, en caso que para cuando te quieras comprar el PC haya salido un nuevo socket de Intel la cosa cambiaría y posiblemente pensando a largo plazo mejor Intel (por cambiar la CPU, aunque quizás ni la acabas cambiando porque con GPU te sobra).