Nostrapacus escribió:Gracias @KojimaFC por responder. Parece una tontería pero yo ya estoy medio obsesionado con este tema. También había pensado que eran los juegos porque alguno que he jugado entre medias no me había dado stuttering y me iba perfecto, pero es que otros ni bajando todo al máximo con 1080p dejaban de ir "mal" Ver un juego a 60 fps y que noto que no va bien me desequilibra mentalmente. Luego Pongo el GoW: Ragnarok en Ps5 y va con una fluidez que te mueres. Me da una envidia de la leche porque prefiero jugar en PC, pero ando corto de dinero y pensaba que me lo podía estar generando la gráfica. Ya veo que no tiene por qué.
KojimaFC escribió:@Duron600 Ni idea como se activa por hardware, entiendo que si no se hacerlo es que no lo tengo activado, en los juegos si lo he probado on y off con el mismo resultado, creo que Silent Hill F era uno de ellos.
Saludos.

Buenos días,Duron600 escribió:KojimaFC escribió:@Duron600 Ni idea como se activa por hardware, entiendo que si no se hacerlo es que no lo tengo activado, en los juegos si lo he probado on y off con el mismo resultado, creo que Silent Hill F era uno de ellos.
Saludos.
Normalmente en las configuraciones graficas te lo especifican. Activar trazado de rayos por hardware o software.
Por ejemplo la configuración grafica de Black Myth: Wukong, tienes iluminación lumen software y activar RT por hardware
En the elder scrolls iv oblivion remastered, esta a un más especificado, directamente te deja elegir entre lumen por hardware o software.
Saludos![]()
KojimaFC escribió:Ya que nombraste el Wukong, ese lo tengo y me lo pasé en su día con una 3080 sin mayor problema. Bien, pues me ha dado por probarlo para ver el tema del Lumen y el RT, tengo el mismo resultado con RT que sin RT, un Stuttering asqueroso, por ahí dicen que UE5 puede llegar a saturar la CPU pero dudo mucho que un 7800x3D muera de esa manera.
De todos modos es sabido que UE5 tiene problemas sobre todo de Stuttering.
). Le estaba contestando al compi que me preguntaba si estaba usando Lumen en juegos con UE5, no sé si tendría dudas pero si le sirve de ayuda bienvenido sea.Rvilla87 escribió:KojimaFC escribió:Ya que nombraste el Wukong, ese lo tengo y me lo pasé en su día con una 3080 sin mayor problema. Bien, pues me ha dado por probarlo para ver el tema del Lumen y el RT, tengo el mismo resultado con RT que sin RT, un Stuttering asqueroso, por ahí dicen que UE5 puede llegar a saturar la CPU pero dudo mucho que un 7800x3D muera de esa manera.
De todos modos es sabido que UE5 tiene problemas sobre todo de Stuttering.
No le veo mucho sentido hablar de juegos concretos cuando creo que @Nostrapacus no ha dado ni 1 nombre de un juego, pero ya que habéis sacado el tema de UE5 y Wukong, hay que diferenciar entre varios tipos de stuttering, porque no todos son igual de molestos y mientras unos tienen "solución" por parte del usuario (shader compilation stutter), otros no la tienen (traversal stutter).
Concretamente los de tipo shader compilation es tan sencillo como "sufrir" los microparones las primeras veces que veamos un nuevo efecto o similar y ya no lo volveremos a ver en todo el juego a menos que actualicemos el driver de la gráfica y/o borremos la caché de shaders o similar (este tipo de stutter NO debería existir en consolas, ya incluye las shaders en el juego... y para steamdeck creo que valve lo prepara también en Steam). Pero es que justo en Wukong dice en ese video de hace mas de 1 año (y ya habrán parcheado con mejoras, quizás), que no tienen apenas ese problema. El que sí tienen (y no sé si a día de hoy sigue pasando) es el traversal stutter y ese nos lo comemos sí o sí.
En este punto los de DF explican el tema para ese juego: https://youtu.be/OItx2QHZt68?t=926
Pero vamos, que digo yo que Nostrapacus tiene problemas en muchos juegos y no solo UE5, por eso me parece una pérdida de tiempo estar hablando de casos tan concretos cuando le falla a nivel general (suponemos, ahora es cuando solo ha probado juegos UE 5).
javato escribió:Buenas:
Mi configuración es:
- Ryzen 7600
- Placa base MSI B650 gaming plus wifi
- 64 GB DDR5 6000
- 2 nvme
- Thermaltake Phantom spirit evo 120
- 3 ventiladores
- Corsair RM850x Shift
- RTX 5070ti
Mi intención es reemplazar la 5070ti por una 5090 para uso casi exclusivo de IA. Aunque técnicamente es posible, en casos extremos de uso intensivo es posible que la fuente ande justita.
Me gustaría saber la experiencia de otros usuarios con la misma tarjeta y consumo de energía pues en general se suele recomendar una fuente de calidad de 1000W . Mi pregunta es, alguien que tenga una fuente de 850W de calidad ha tenido problemas con un uso intensivo?.
Notas:
- Probablemente haré undervolt para bajar el consumo tanto en cpu como en gráfica.
- Añadir otra 5070ti está descartado por comparativas de rendimiento con respecto a una 5090.
- Esperar a la 5070ti super también está descartado pues solo tiene 24GB de memoria, mis modelos ocupan alrededor de 30GB de RAM y además como mínimo sale en Marzo.
- Offloading a memoria de CPU descartado por el pésimo rendimiento.
- Por razones de privacidad quiero trabajar en local en vez de servicios comerciales.
- Intento controlar el gasto, pues en el caso de tener que cambiar fuente de alimentación, me liaría la manta a la cabeza y saltaría directamente a ADA 6000 y threadripper.
- Mac descartado por razones de rendimiento en modelos grandes.
- Ryzen AI MAX descartado por relación precio/rendimiento.
Gracias!
Baute escribió:Tras bastante tiempo con los drivers congelados en mi rtx 5080 ayer me decidí a actualizar a los actuales 581.57 y tengo que decir que no me arrepiento para nada. La gráfica está más fresca que antes y el rendimiento es el mismo. No sé que han tocado pero se nota. Supongo que ahora para tareas simples no se pone a mil por hora porque antes solo en windows con algún navegador y otras cosas ya estaba a 40 y pico grados y ahora está a 32.
Tengo que hacer pruebas con más juegos pero la verdad que bastante bien.
Un saludo.
K1llman escribió:Hola a todos
A ver si me podéis echar una mano. Tengo una rtx 5080 y en los juegos cada cierto rato sufro un parpadeo (uno solo) en blanco muy rápido y a la vez un pequeño tirón. Me ha pasado en juegos como Alan Wake y SH2, los cuales como sabéis son de motor unreal pero a ves también me paso con rd2 y kcd2. Juego en una tv oled de LG. Sabéis algo sobre este tema?
Gracias de antemano
Un saludo
TotalEvilDead escribió:Lo extraño es comprarla con el sobreprecio que tiene.
LoSaT escribió:TotalEvilDead escribió:Lo extraño es comprarla con el sobreprecio que tiene.
Sobreprecio de ese modelo en concreto o de la 5070 ti en general?
Strait escribió:LoSaT escribió:TotalEvilDead escribió:Lo extraño es comprarla con el sobreprecio que tiene.
Sobreprecio de ese modelo en concreto o de la 5070 ti en general?
De estas últimas 2 generaciones de nvidia en particular.
Anubi escribió:Yo pille la 5070ti Ventus que estuvo de oferta a 699 la pasada en coolmod.
De momento muy bien, con undervolt, a 2800 el core y un poco de OC a la ram.
Se que no es de los mejores modelos, pero por ese precio, y viendo como se las gastan con los precios últimamente, me parecía "razonable".
K1llman escribió:A ver si me podéis echar una mano. Tengo una rtx 5080 y en los juegos cada cierto rato sufro un parpadeo (uno solo) en blanco muy rápido y a la vez un pequeño tirón. Me ha pasado en juegos como Alan Wake y SH2, los cuales como sabéis son de motor unreal pero a ves también me paso con rd2 y kcd2. Juego en una tv oled de LG. Sabéis algo sobre este tema?
D@rth escribió:Buenas.
Estoy usando una 5060Ti 16g en un Ryzen 2600 que evidentemente le hace cuello de botella, pero no se si es normal algunas cosas que veo.
Por ejemplo, The Outers Worlds 2 jugando desde Gamepass, no hay diferencia alguna entre usar DLSS en modo calidad o ponerlo en modo rendimiento. Cuando digo que no hay diferencia, es que da exactamente el mismo numero de FPS. Aunque hubiera algo de cuello de botella digo yo que debería dar más fps en modo rendimiento no? Y la cpu pone que esta sobre el 40%.
Y en algún que otro juego que he probado, pasar del modo calidad a equilibrado o rendimiento puede aumentar 1-5 fps como mucho...y la cpu según el afterburner, no esta ni de lejos al 100%.
A ver si alguien me aclara algo xDD
Rvilla87 escribió:K1llman escribió:A ver si me podéis echar una mano. Tengo una rtx 5080 y en los juegos cada cierto rato sufro un parpadeo (uno solo) en blanco muy rápido y a la vez un pequeño tirón. Me ha pasado en juegos como Alan Wake y SH2, los cuales como sabéis son de motor unreal pero a ves también me paso con rd2 y kcd2. Juego en una tv oled de LG. Sabéis algo sobre este tema?
Desde cuándo te pasa? A ver si te lo ha causado algún driver roto de Nvidia o alguna configuración (rota) que hayas cambiado y te esté provocando esto.
Ahora mismo no caigo en un problema como el que dices pero te diría que pruebes a desactivar el VRR a ver si sigue pasando. O prueba otro cable HDMI no sea cosa del cable. O prueba a bajar los gráficos al mínimo y limitando fps de forma que la gráfica no vaya al 100% a ver si pasa.
Se ve claramente cuándo ocurre o te parece bastante aleatorio? Por ejemplo, no sea que cuando va a leer bastante del disco y tengas los juegos en un viejo hdd tengas ese pequeño tirón por lo lento del acceso a los datos. Pero no digo que sea esto porque eso explicaría el tirón pero no le vería relación con el parpadeo blanco.
Prueba también benchmark de GPU a ver si te ocurre con esos, y monitoriza fps y consumos de gráfica a ver si justo cuando ocurre notas que las gráficas coinciden en valores similares.
LoSaT escribió:TotalEvilDead escribió:Lo extraño es comprarla con el sobreprecio que tiene.
Sobreprecio de ese modelo en concreto o de la 5070 ti en general?
Jezebeth escribió:D@rth escribió:Buenas.
Estoy usando una 5060Ti 16g en un Ryzen 2600 que evidentemente le hace cuello de botella, pero no se si es normal algunas cosas que veo.
Por ejemplo, The Outers Worlds 2 jugando desde Gamepass, no hay diferencia alguna entre usar DLSS en modo calidad o ponerlo en modo rendimiento. Cuando digo que no hay diferencia, es que da exactamente el mismo numero de FPS. Aunque hubiera algo de cuello de botella digo yo que debería dar más fps en modo rendimiento no? Y la cpu pone que esta sobre el 40%.
Y en algún que otro juego que he probado, pasar del modo calidad a equilibrado o rendimiento puede aumentar 1-5 fps como mucho...y la cpu según el afterburner, no esta ni de lejos al 100%.
A ver si alguien me aclara algo xDD
En los juegos aunque este saturado el procesador la mayoría de las veces no te va a marcar 100% ni de lejos, la razón es que los juegos no usan todos los núcleos y por lo tanto el % de uso (aunque este saturado como ya dije) va a ser muy inferior al 100%, no es algo que debas fijarte, tu debes fijarte en el % de uso de la gráfica, si no esta en +95% ( lo normal si esta aprovechada a tope es 99-100%), pues entonces dicha gráfica esta limitada, normalmente por culpa del procesador.
En productividad y eso que si se usan todos los núcleos pues ya es otro tema, pero en juegos lo dicho olvidate de mirar eso.
Y si, un 2600 se queda MUY corto para esa gráfica... yo lo tuve en su momento y ya se quedaba bastante corto para la 3060 TI que tenia entonces... o sea que ya sabes, a cambiar CPU que lo vas a notar un montón.
Pda: Yo ahora mismo tengo un 5600 + 5060TI 16gb y dicho procesador la maneja bastante bien.
TotalEvilDead escribió:LoSaT escribió:TotalEvilDead escribió:Lo extraño es comprarla con el sobreprecio que tiene.
Sobreprecio de ese modelo en concreto o de la 5070 ti en general?
Hola, me refería a ese modelo en particular. Siempre que me encuentro alguna la veo a precio de 5080.
Saludos!
D@rth escribió:Jezebeth escribió:D@rth escribió:Buenas.
Estoy usando una 5060Ti 16g en un Ryzen 2600 que evidentemente le hace cuello de botella, pero no se si es normal algunas cosas que veo.
Por ejemplo, The Outers Worlds 2 jugando desde Gamepass, no hay diferencia alguna entre usar DLSS en modo calidad o ponerlo en modo rendimiento. Cuando digo que no hay diferencia, es que da exactamente el mismo numero de FPS. Aunque hubiera algo de cuello de botella digo yo que debería dar más fps en modo rendimiento no? Y la cpu pone que esta sobre el 40%.
Y en algún que otro juego que he probado, pasar del modo calidad a equilibrado o rendimiento puede aumentar 1-5 fps como mucho...y la cpu según el afterburner, no esta ni de lejos al 100%.
A ver si alguien me aclara algo xDD
En los juegos aunque este saturado el procesador la mayoría de las veces no te va a marcar 100% ni de lejos, la razón es que los juegos no usan todos los núcleos y por lo tanto el % de uso (aunque este saturado como ya dije) va a ser muy inferior al 100%, no es algo que debas fijarte, tu debes fijarte en el % de uso de la gráfica, si no esta en +95% ( lo normal si esta aprovechada a tope es 99-100%), pues entonces dicha gráfica esta limitada, normalmente por culpa del procesador.
En productividad y eso que si se usan todos los núcleos pues ya es otro tema, pero en juegos lo dicho olvidate de mirar eso.
Y si, un 2600 se queda MUY corto para esa gráfica... yo lo tuve en su momento y ya se quedaba bastante corto para la 3060 TI que tenia entonces... o sea que ya sabes, a cambiar CPU que lo vas a notar un montón.
Pda: Yo ahora mismo tengo un 5600 + 5060TI 16gb y dicho procesador la maneja bastante bien.
Muchas gracias por la respuesta.
Si actualmente estás jugando a algún/varios juegos, podrías decirme cuántos fps y que configuración usas para hacerme una idea del salto que habría te lo agradecería.
Saludos!
leonigsxr1000 escribió:@Jezebeth
Claro que hay diferencias de FPS , si no la hubiera es que algo está haciendo cuello , probablemente algún núcleo de la CPU en mi humilde nivel de informática:)
Hablando de Calidad vs Equilibrada yo juego en un Oled de 65" a 2,15 metros y lo veo igual , aunque ya voy pa viejo vd
Jezebeth escribió:D@rth escribió:Jezebeth escribió:
En los juegos aunque este saturado el procesador la mayoría de las veces no te va a marcar 100% ni de lejos, la razón es que los juegos no usan todos los núcleos y por lo tanto el % de uso (aunque este saturado como ya dije) va a ser muy inferior al 100%, no es algo que debas fijarte, tu debes fijarte en el % de uso de la gráfica, si no esta en +95% ( lo normal si esta aprovechada a tope es 99-100%), pues entonces dicha gráfica esta limitada, normalmente por culpa del procesador.
En productividad y eso que si se usan todos los núcleos pues ya es otro tema, pero en juegos lo dicho olvidate de mirar eso.
Y si, un 2600 se queda MUY corto para esa gráfica... yo lo tuve en su momento y ya se quedaba bastante corto para la 3060 TI que tenia entonces... o sea que ya sabes, a cambiar CPU que lo vas a notar un montón.
Pda: Yo ahora mismo tengo un 5600 + 5060TI 16gb y dicho procesador la maneja bastante bien.
Muchas gracias por la respuesta.
Si actualmente estás jugando a algún/varios juegos, podrías decirme cuántos fps y que configuración usas para hacerme una idea del salto que habría te lo agradecería.
Saludos!
Pues mira ya que hablaste del Outer Worlds 2 en Game pass y pensaba jugarlo en "breve" lo he instalado, comentabas que no había diferencia entre calidad y rendimiento, pues en mi caso si la hay de forma clara en cuanto a los fps.
1440p settings al máx (sin rt) :
D@rth escribió:Jezebeth escribió:D@rth escribió:Muchas gracias por la respuesta.
Si actualmente estás jugando a algún/varios juegos, podrías decirme cuántos fps y que configuración usas para hacerme una idea del salto que habría te lo agradecería.
Saludos!
Pues mira ya que hablaste del Outer Worlds 2 en Game pass y pensaba jugarlo en "breve" lo he instalado, comentabas que no había diferencia entre calidad y rendimiento, pues en mi caso si la hay de forma clara en cuanto a los fps.
1440p settings al máx (sin rt) :
Muchas gracias por las molestias!
Pues si veo alguna cpu tipo 5600 o 5700x baratita quizás la pille. Juego básicamente en Series X, pero en el Pc algo juego y aun con el cuello de botella evidente del 2600, se puede jugar a todo sin problemas sobre los 60fps en calidades altas.
Gracias de nuevo compi![]()
. De todas formas estaré atento a posibles ofertas en este BF.Chuss80 escribió:Leyendo al compañero que tiene una 2600, yo me acabo de pillar el 5060ti de 16g la versión de 3 ventiladores, por 419€, tengo un ryzen 3600... ¿El cuello de botella creéis que será muy grande? Es que he visto que a ese precio podía merecer la pena aún teniendo una cpu baja ( que tarde o temprano, más temprano cambiare), decir qué no soy nada esquisito para jugar, vengo de una 1060 😂 (ya tocaba, pero me ha dado pena de ella xq menudo monstruo era la pequeñita) así que lo voy a notar bastante. Pero mi pregunta era esa... Si el cuello de botella va ser demasiado grande con mi ryzen 3600.. Y ya de paso... ¿Los driver son estable ya? Por que he leído de todo 😓
Chuss80 escribió:Leyendo al compañero que tiene una 2600, yo me acabo de pillar el 5060ti de 16g la versión de 3 ventiladores, por 419€, tengo un ryzen 3600... ¿El cuello de botella creéis que será muy grande? Es que he visto que a ese precio podía merecer la pena aún teniendo una cpu baja ( que tarde o temprano, más temprano cambiare), decir qué no soy nada esquisito para jugar, vengo de una 1060 😂 (ya tocaba, pero me ha dado pena de ella xq menudo monstruo era la pequeñita) así que lo voy a notar bastante. Pero mi pregunta era esa... Si el cuello de botella va ser demasiado grande con mi ryzen 3600.. Y ya de paso... ¿Los driver son estable ya? Por que he leído de todo 😓
neox3 escribió:Cuidado con los que no han comprado gráfica esperando a las super...![]()
https://videocardz.com/newz/nvidia-gefo ... y-shortage
Resumen: corren rumores de que se ha desechado sacar las 50 super, debido a que no se tienen existencias de módulos de 3gb para consumo general (los pocos que ha recibido Nvidia, han sido destinados a las blackwell 6000 para servidores de IA, etc)...
La misma noticia dice al final, que se espera subida de las gráficas actuales, también por la falta de memoria de 2gb (Esto ya se anunció hace tiempo, que durante un tiempo debido a la demanda de servidores, subirían los precios de memorias y de ssd, por la falta de suministros...)
Mi consejo de perro viejo: si veis buenas ofertas en el black, comprar ahora. Luego si finalmente salen, como va haber subida de precios, seguramente al revender no se pierde pasta si os interesa cambiar. Y si no salen como se pronostica, pues tiempo disfrutado ya con las gráficas.