[HO] NVIDIA GeForce RTX 5000

@JR_GAMER yo también los tengo en mi 5080 ningun problema
JR_GAMER escribió:Como veis los ultimos driver. Son recomendables para una 5080? llevo sin actualizar desde julio
Los llevo usando desde que salieron, el único que me crashea es el BF 2042, todo lo demás bien.
the_aeon escribió:
JR_GAMER escribió:Como veis los ultimos driver. Son recomendables para una 5080? llevo sin actualizar desde julio

Yo los tengo en mi 5080 y de momento ningún problema.

@yoyo330 y @KojimaFC

Gracias por la info, me animare a actualizar para jugarl a dying light the beast y cronos, en principio no me dan ningun problema gráfico pero siempre es bueno actualizar para jugar a los ultimos titulos.
Activé el erp ready s4+s5 ayer, y la Astral me empezó a notificar pines rojos cuando encendía la pc, pensaba era el cable se movió y nada, no se solucionó hasta que volví a desactivar s4+s5. Y en todo momento se podía jugar normal, de no ser por la notificación que tiene la Astral ni me entero.

No se si esto sólo ocurre en el modelo de mi placa x870-a de Asus, o en todas las Asus. o si en todas cambiar en APM el erp, afecta al encendido y como arrancan los pines en cuestión de voltaje.

Ojo con eso.
KojimaFC escribió:
JR_GAMER escribió:Como veis los ultimos driver. Son recomendables para una 5080? llevo sin actualizar desde julio
Los llevo usando desde que salieron, el único que me crashea es el BF 2042, todo lo demás bien.

Hay reportados por Internet bastantes problemas de inestabilidad y reinicios con los drivers 581.29 del 10 de septiembre.

Yo personalmente me voy a saltar esta versión. Ya veremos qué tal la siguiente.
usuariopc escribió:
KojimaFC escribió:
JR_GAMER escribió:Como veis los ultimos driver. Son recomendables para una 5080? llevo sin actualizar desde julio
Los llevo usando desde que salieron, el único que me crashea es el BF 2042, todo lo demás bien.

Hay reportados por Internet bastantes problemas de inestabilidad y reinicios con los drivers 581.29 del 10 de septiembre.

Yo personalmente me voy a saltar esta versión. Ya veremos qué tal la siguiente.


A mi con la version anterior me pasaba eso (congelamiento y pantalla a negro varias veces al dia, teniendo que reiniciar) y tuve que volver a una version de hace meses. Pero instale esta nueva por el dying light y de momento sin problemas con la 581.29.

Por cierto, ayer pille en coolmod una 5080 por menos de 870€, despues de comprar el precio volvió a +1200 ... ¿Sabéis si hacen esto para vender alguna unidad devuelta rebajada o algun motivo para ese precio o seria algun tipo de error y suelen cancelar el pedido antes de enviarlo?
@stan01
Por ese precio suena a reacondicionado, igual no te fijaste bien.
Jezebeth escribió:@stan01
Por ese precio suena a reacondicionado, igual no te fijaste bien.


No, lo miré bien, no ponia reacondicionado ni mada parecido, eso seguro. Otra cosa es que me la intenten colar luego, aunque si funciona bien y viene con la garantia de nuevo me da igual evidentemente.

Edit: Ya me han cancelado el pedido, fueron 36h de ilusión pero habrá que seguir el plan inicial y esperar a las 5070ti super :(
Esta la 5090 en la web oficial por menos de 2100 euros.

Recuerdo cuando salió que había gente que pagó 3000 euros.

Yo tengo la 5700 ti, pero entre que tendría que revenderla y que no deja pagar con paypal tres meses (sólo con tarjeta y paso de soltar 2000 pavos de una vez) he pasado, pero creo que para el que quiera lo mejor con tamaño contenido es buena opción. Tiene sus problemas claro (calentamiento por ejemplo) pero creo que por ese precio esta bien porque no hay nada mejor.
Me animé a hacerle undervolt a mi 5090 Astral. Pasó todo tipo de pruebas y juegos en 0.925 @2857, un undervolt a lo seguro como quien dice, para que sea estable en todos los escenarios. Y tengo el mismo rendimiento, pero mucho menos ruido en los ventiladores, y 4-5° menos.


Con los ventiladores sonando como en stock, posiblemente bajase más, pero los tengo en modo "silent"
[tomaaa] Ahora creo que si esta bien de precio o aun esta caro?
https://www.amazon.es/dp/B0DS65KD1C
uchi23a escribió:[tomaaa] Ahora creo que si esta bien de precio o aun esta caro?
https://www.amazon.es/dp/B0DS65KD1C


Lo mejor el nombre de la tienda [qmparto] [qmparto] [qmparto]


Imagen
@SECHI vaya.... ¿entonces es un error de amazon?
uchi23a escribió:[tomaaa] Ahora creo que si esta bien de precio o aun esta caro?
https://www.amazon.es/dp/B0DS65KD1C


No lo veo fiable.... ni este link que pongo yo tampoco. :p
Gigabyte GeForce RTX 5080 Gaming OC 16G : 650€ AMAZON
uchi23a escribió:@SECHI vaya.... ¿entonces es un error de amazon?


Lo que es un error es que dejen a estafadores vender en su tienda.
https://www.amazon.es/sp?ie=UTF8&seller ... chant_link
No parece un vendedor fiable. Apenas tiene opiniones y las que tiene son malas. Artículos que no llegaron o llegaron distintos a lo que habían pedido.
jorge5150 escribió:https://www.amazon.es/sp?ie=UTF8&seller=AU6HAIR6TXWJU&asin=B0DSQ1RCZV&ref_=dp_merchant_link
No parece un vendedor fiable. Apenas tiene opiniones y las que tiene son malas. Artículos que no llegaron o llegaron distintos a lo que habían pedido.


No viste el otro link que puse yo? :-| ,no es ya que "no sea fiable" ,es claramente una ESTAFA. [facepalm]
@SECHI Reboto el ingreso, el vendedor cancelo.
(esperaba que me dieran el dinero de regreso a la mañana no a la hora.
Amazon cada vez da más pena, hace años tenía una amplia variedad de productos gestionados y vendidos por ellos, con el tiempo la oferta de productos, te hablo de chorradillas o cosas nicho, ha ido disminuyendo una barbaridad a cambio de ir dando paso al marketplace para que sean terceros los que vendan, a día de hoy ya hasta cosas como GPUs las venden terceros, cuando antes de la pandemia o por ahí era muy raro ver a terceros vendiendo ese tipo de productos, ya que por ese entonces amazon priorizaba sus ventas.

Lo peor de todo es que el prime cuesta un ojo, aunque tiene más servicios, parece que les importa más eso que su tienda, el servicio post venta para tramitar garantías pone más trabas que antes, aún te cubren pero antes te decían de devolverlo sin tapujos con un trato excelente, te quitaban de todos los problemas con los trámites, ahora parece que tienes que contactar con el fabricante y hacer malabares, te enchufan a ver si les libras del proceso de forma indirecta, ya que saben que a fin de cuentas son ellos los que tienen que responsabilizarse como tienda.

El tema de productos de dudosa calidad también se ha incrementado, parece un aliexpress, de hecho muchos son vendedores chinos de allí, cuando antes solían ser más rectos con el tema de ciertos productos ya que al ser ellos los que vendían y gestionaban se encargaban de escoger mejor los productos que ofrecían a la gente.

Con el tema del marketplace se ha llenado de especuladores que hacen dropshipping, donde te venden las cosas que ya es difícil encontrar en la web del país, y las ponen a precios por las nubes.

Además últimamente envían todo con sobres de esos con resina que los puede abrir cualquiera y sustraer el producto o ver que es, cuando antes solían usar cajas que eran imposibles de abrir, de hecho me enviaron una GPU de 700 euros en un sobre de esos... [facepalm]

En fin, yo sigo comprando porque la garantía sigue siendo la misma, aún tienen políticas de devolución y para tramitar la garantía que son decentes si las conoces, pero cada vez ponen más trabas e intentan que lo hagas todo tú con el fabricante.
Regla 101 de las compras por internet,si parece un chollo imposible, seguro que lo es. Vamos me parece de primero de comrpas por internet, siempre examinar vendedor y opiniones.

Y sí, Amazon Marketplace está lleno de chinadas que en Miravia o AliExpress valen la mitad o un tercio mas. Pero para eso si no es enviado y gestionado por Amazon, ni te molestes y eso es aplicable a todos los marketplace...

Lo que me sorprende es que haya gente que no se para ni 10 segundos a mirar eso :-|

katatsumuri escribió:En fin, yo sigo comprando porque la garantía sigue siendo la misma, aún tienen políticas de devolución y para tramitar la garantía que son decentes si las conoces, pero cada vez ponen más trabas e intentan que lo hagas todo tú con el fabricante.


La garantía legal es la misma en todos lados, otra cosa es que Amazon te da un mes de devolución directa, y muchas veces resuelve los problemas reembolsando o mandando una segunda unidad sin preguntar y tu devolviendo la unidad defectuosa, pero si tienes problemas con un monitor por ejemplo y ya ha pasado el periodo de devolución, te dicen que sin problemas ellos te mandan etiqueta y pasan a recogerlo para llevarlo a su SAT. Si mal no recuerdo un monitor que tuve que mandar fue a Cataluña, pero no recuerdo fijo a qué empresa era. Y si, putada esperar los dias mientras llega, examinan, reparan y vuelta, pero... no hay otra.

Y supongo que eso es lo que te ata a seguir comprando ahí, no la calidad de los vendedores, sino que Amazon "tramita la garantía", lo hace fácil y en el peor de los casos pues como en cualquier otro lado.
SOBRE DEVOLUCIONES
En principio al final ceden y no te hace tramitar nada con el fabricante, te lo digo porque me ha pasado varias veces, ellos en su nueva política te hace contactar con el fabricante, de hecho incluso cuando abres un tiquet te dan hasta la información de contacto del fabricante para que contactes directamente con ellos, por si cuela que ni te pongas en contacto con Amazon que es el vendedor, cosa que al principio cuando empezaron esta práctica no tenían esos datos añadidos al abrir el soporte del producto de Amazon, te los facilitaba el teleoperador o ni eso, y te dicen que en unos tres días o así se ponen en contacto contigo, los de Amazon, si ven que el fabricante no lo soluciona ellos te piden que lo devuelvas sin peros como solían hacer antes, pero si cedes pues es lo que hay, esa nueva traba no estaba al principio.


En caso de ceder no sé que ocurre porque nunca me ha ocurrido tramitar nada con el fabricante por suerte, no sé si ellos se hacen cargo de los gastos del envío en caso de que el fabricante tenga políticas de que lo pagas tú, no sé si ellos tienen su propio sat, yo creo que no lo tienen, como mucho tienen un grupo que revisa los productos y se encarga de tramitar con el SAT del fabricante que si tiene SAT, y a veces da la impresión que es bastante malo, me refiero al servicio de Amazon que gestiona las cosas con el SAT.

Tengo un hilo donde expongo unas prácticas de Amazon Warehouse donde exponía que "presuntamente" usaban a los consumidores para hacer los diagnósticos de los productos defectuosos, les envían los productos defectuosos, si cuela cuela, si pasan los 30 días, y si no cuela te fuerzan a que expliques con pelos y señales que le pasa al dispositivo, que es lo que le falla, si falla un botón, si no enciende la pantalla, cuando pasa eso, etc... son bastante meticulosos porque quieren sacarte esa información, lo máximo que les puedas decir del diagnóstico, ya que como consumidor eres tú quien lo ha probado y puede sacar más o menos una idea de cual es el problema que tiene el producto, y realmente no deberían de pedirte nada porque esos productos están en el plazo de los 30 días y te ha venido directamente roto algo que ya estaba abierto, que ni venía con su caja original y le podían incluso hasta faltar cosas como el manual, la propia descripción del artículo te decía que le podía pasar.

A mi me enviaron dos productos de Warehouse (la actual renombrada amazon segunda mano) a 200 euros menos en una oferta de blackfriday y los dos estaban defectuosos, y en los dos me forzaron antes del periodo de devolución de 30 días a que les explicase que les pasaba, y eran pesados con eso, como que en sus políticas tienen la obligación de exprimir para sacar la máxima información posible de los defectos del producto, ya que igual ellos no tienen el volumen necesario de trabajadores para hacer esos diagnósticos para luego tramitar con el SAT del fabricante.

Aunque me podría haber aprovechado, porque un producto que costaba 400 euros me costó 200, pero le fallaba el HDMI y me dio miedo que si lo tramitaba con el fabricante este dijera que lo había provocado yo, por lo que igual luego Amazon se limpiaba las manos haciendo caso a lo que dice el fabricante, cuando vino así desde el principio, era de warehouse, y un teléfono que compré junto con ese mismo cacharro también me vino con el botón del menú que no iba y encima se calentaba una barbaridad, hasta te quemaba si lo dejabas tiempo suficiente en contacto con la piel, pero también me costó 200 euros menos y ese si decidí quedármelo porque no usaba el tema de la huella y para mi fue una ganga en ese aspecto.

Con esto quiero decir que si compras un producto de segunda mano y viene mal es posible que igual tramitar con el fabricante directamente si amazon te cubre todo pueda salir bien si tienes paciencia para esperar y hacer todo el trámite, me hubiera costado 200 euros menos ese producto (reemplazos no aceptan en segunda mano, solo productos nuevos si los tienen), pero con un producto nuevo que te ha costado lo mismo de salida y que se ha devaluado con el tiempo y que no tiene reemplazo yo lo devolvía sin pestañear si puedes, eso o reemplazo nuevo, que esas eran sus políticas al principio, y las siguen teniendo ahora pero medio escondidas, ya que como dije te fuerzan a ir al fabricante y si cuela cuela, y suele colarle a mucha gente.

Quizás con productos con un valor superior a 1000/1500/2000 euros es diferente y allí ya si que ellos se desviven para que lo tramites con el fabricante y hasta ellos se hacen cargo de todo, pero en mi experiencia desde la pandemia, ya que estas políticas las empezaron a imponer en pandemia, si mal no recuerdo, es que yo he podido devolver todo sin tener que enviar nada al fabricante, pero si teniendo que ponerme en contacto con el fabricante antes para luego decirle a Amazon que el fabricante no me dejaba claro si se podía reparar o si me ponían trabas, entonces ellos acceden a la devolución del producto y al recargo de su valor.

SOBRE MARKETPLACE
Además de lo que dije antes sobre ese tipo de vendedores, no he hablado del tema de los scams, y es que desde pandemia con el tema de las GPUs Amazon empezó a abrir su puerta a los vendedores de terceros debido a la escasez de stock, por lo que se llenó de scams, y desde entonces ha sido un no parar, y es que ahora el scam puede ser con todo, porque ahora hay muchos productos que cuestan bastante y que ya no los vende ni los gestiona Amazon, además del tema del dropshipping, que también son personas que seguro que te hacen tramitar todo con el fabricante, porque solo redirigen las ventas, ellos compran por ejemplo en Amazon USA un producto, te lo inflan de precio una barbaridad y te lo venden como que lo tienen aquí, y lo mismo pueden hacer metiendo productos del aliexpress o del Temu directamente, ya que ellos lo compran allí como tú harías, y con esa diferencia de precio te sale más a cuenta ir y comprarlo directamente a la tienda original porque las chuzadas de precio que le meten a los productos no es ni medio normal, y más sabiendo que la mayoría de productos de menos de 150 euros, en las tiendas principales, ya deberían de tener el IVA deducido, o te lo añaden al final del pedido y lo que pagas es lo que es sin peros.

La "ley de 150 euros" se refiere al límite a partir del cual los envíos internacionales desde fuera de la UE a España están sujetos a impuestos y aranceles. Para envíos con un valor intrínseco de hasta 150 euros, no se pagan aranceles, y el IVA debe ser declarado y pagado a través de un régimen simplificado a través de un sistema o una declaración electrónica. Sin embargo, para envíos de más de 150 euros, se aplica tanto el IVA como los derechos de importación (aranceles).
https://sede.agenciatributaria.gob.es/S ... euros.html

Pero vamos, yo no compraría ni de broma a un vendedor del marketplace ni una GPU que cuesta 400 o 500 euros menos ni tampoco una que cuesta 100 menos, básicamente porque yo no me fio de que es lo que va a enviar esta persona, no es lo mismo un particular que se puede dedicar a la delincuencia enviando cajas vacías y cargándote el muerto a lo wallapop, a una empresa que funciona de forma automatizada, y porque a la hora de hacer devoluciones se va a lavar las manos completamente, prefiero a Amazon que peleando un poco me pide que lo devuelva y me quedo en paz, me dan un reemplazo o me devuelven el dinero y no tengo que matarme a enviar a otro país ni historias, que en parte esa era la principal gracia de Amazon.

En el marketplace solo compraba cosas inferiores a 100 euros, chorradas, accesorios, tornillos, consumibles, cosas baratas, si eso me fijaba si es enviado por Amazon, ya que allí te cubren algo más, o le compro al fabricante directo, a una tienda real, que muchas veces es quien vende en el marketplace, a mi me pasó con los MoCA 2.5 que los tuve que comprar directamente al fabricante de USA que vende en Amazon porque no había forma de encontrarlos vendidos y gestionados por Amazon en ningún Amazon de la UE y en USA ellos solo venden a través del fabricante.

Y hablando de fabricantes, cada vez se ve más el "Vendido por Zotac / Enviado y gestionado por amazon", cosa que antes no ocurría, antes era "Vendido por Amazon / Enviado y gestionado por Amazon" Amazon está moviendo a las tiendas directamente a su plataforma y como que ya busca deshacerse de su origen porque ya ha conseguido la cuota de mercado que quería y ahora tiene toda lo que es la venta de servicios del prime, con esto quiero decir que no sería raro en un tiempo ver "Vendido por Zotac / Enviado y gestionado por Zotac", como ya se ve con muchos otros productos.


De todas formas esto debe ir al hilo de Amazon [carcajad]


RESUMEN: no hay que comprar cosas de alto valor en el marketplace, como mucho si son vendidas por el propio fabricante, y siempre mirar la reputación si se va a comprar algo.
Por curiosidad, en la web de nvidia sale en stock la 5090 por 2099 y te deja añadirla al carro para comprarla, pero es real o luego te pone en alguna lista de espera y ya te avisarán? O te redirige a LDLC y ya ahí te dice que no hay stock?

No tengo pensado comprarla, pero me ha parecido curioso que esté en stock.
eric_14 escribió:Por curiosidad, en la web de nvidia sale en stock la 5090 por 2099 y te deja añadirla al carro para comprarla, pero es real o luego te pone en alguna lista de espera y ya te avisarán? O te redirige a LDLC y ya ahí te dice que no hay stock?

No tengo pensado comprarla, pero me ha parecido curioso que esté en stock.


Las que están ahora mismo, son enviadas por Nvidia parece, ya que te obligan a iniciar sesión en su store.

Cuando eran de LDLC, directamente te llevaban a su web, sin tener que iniciar sesión
Alguien ha instalado el nuevo Afterburner que salió ayer?

En la 5080 con la nueva versión de Afterburner no me inicia ningún juego, se cuelgan.

Si cierro el Afterburner, van bien.

Solo me pasa a mi??
the_aeon escribió:Alguien ha instalado el nuevo Afterburner que salió ayer?

En la 5080 con la nueva versión de Afterburner no me inicia ningún juego, se cuelgan.

Si cierro el Afterburner, van bien.

Solo me pasa a mi??
Lo instalo y te cuento, ahora edito

Edit: Probados FC26, Silent Hill F y Miles Morales, van perfectos en una 5090.
KojimaFC escribió:
the_aeon escribió:Alguien ha instalado el nuevo Afterburner que salió ayer?

En la 5080 con la nueva versión de Afterburner no me inicia ningún juego, se cuelgan.

Si cierro el Afterburner, van bien.

Solo me pasa a mi??
Lo instalo y te cuento, ahora edito

Edit: Probados FC26, Silent Hill F y Miles Morales, van perfectos en una 5090.

Lo has bajado de la web de MSI o de Guru3D ??

El de la web de MSI es la Beta, no es la ultima versión lanzada ayer.

He vuelto a poner la Beta y vuelven a funcionar bien, pues me quedo con la Beta.
the_aeon escribió:
KojimaFC escribió:
the_aeon escribió:Alguien ha instalado el nuevo Afterburner que salió ayer?

En la 5080 con la nueva versión de Afterburner no me inicia ningún juego, se cuelgan.

Si cierro el Afterburner, van bien.

Solo me pasa a mi??
Lo instalo y te cuento, ahora edito

Edit: Probados FC26, Silent Hill F y Miles Morales, van perfectos en una 5090.

Lo has bajado de la web de MSI o de Guru3D ??

El de la web de MSI es la Beta, no es la ultima versión lanzada ayer.

He vuelto a poner la Beta y vuelven a funcionar bien, pues me quedo con la Beta.
Son los final de Guru, la beta la llevo usando desde que salieron hace meses, como te dije en mi caso va bien y tiene mejoras grandes como que quitaron el límite de los 2000mhz de las memorias.
neox3 escribió:Las que están ahora mismo, son enviadas por Nvidia parece, ya que te obligan a iniciar sesión en su store.

Cuando eran de LDLC, directamente te llevaban a su web, sin tener que iniciar sesión


Igual es parte del plan de fidelidad, así lo controlan ellos directamente y pueden dar mejor servicio. Pero veo curioso que deje seguir comprando, se supone que es la más barata de todas con diferencia y tampoco habrán muchas, debería volar el stock.
O no se venden o es que tiene truco, igual luego te dice que tardan un mes o más en llegar.
CositaES escribió:Nuevos drivers

Estaba esperando estos por el Battlefield jejeje, como vayan finos no actualizaré en bastante tiempo.
Ya se habrá dicho mil veces, pero estoy empezando a sondear el mercado PC. ¿Como va la 5060ti? ¿Da para jugar a 2K? ¿Y para la next gen? ¿Muy superior a PS5 Pro? ¿Con un ryzen 7 básico es buena combinación?
eric_14 escribió:
neox3 escribió:Las que están ahora mismo, son enviadas por Nvidia parece, ya que te obligan a iniciar sesión en su store.

Cuando eran de LDLC, directamente te llevaban a su web, sin tener que iniciar sesión


Igual es parte del plan de fidelidad, así lo controlan ellos directamente y pueden dar mejor servicio. Pero veo curioso que deje seguir comprando, se supone que es la más barata de todas con diferencia y tampoco habrán muchas, debería volar el stock.
O no se venden o es que tiene truco, igual luego te dice que tardan un mes o más en llegar.


Sinceramente, a estas alturas, todo el que ha querido comprarse una 5090 de verdad, sin titubeos, ya se la ha comprado hace meses... por lo que es totalmente normal que ahora en las siguientes remesas, existan más existencias porque el público de estas gráficas es más reducido o especializado, y la mayoría ya está servido.

Si te sirve de algo, la 2080 super en su momento, la compré en la web de Nvidia, y tardaría en llegar desde la compra (Que no sale al día siguiente el envío...) hasta que la tenía en mis manos, sobre 2 semanas.

En ese sentido, otras tiendas online como la propia europea de MSI, donde compré recientemente una 5080 que ya no tengo, tardó 1 semana en llegar.
Raptor_27 escribió:Ya se habrá dicho mil veces, pero estoy empezando a sondear el mercado PC. ¿Como va la 5060ti? ¿Da para jugar a 2K? ¿Y para la next gen? ¿Muy superior a PS5 Pro? ¿Con un ryzen 7 básico es buena combinación?


La 5060ti tiene prácticamente la misma potencia que una PS5 Pro, que anda entre la 4060Ti y la 4070.
eric_14 escribió:
neox3 escribió:Las que están ahora mismo, son enviadas por Nvidia parece, ya que te obligan a iniciar sesión en su store.

Cuando eran de LDLC, directamente te llevaban a su web, sin tener que iniciar sesión


Igual es parte del plan de fidelidad, así lo controlan ellos directamente y pueden dar mejor servicio. Pero veo curioso que deje seguir comprando, se supone que es la más barata de todas con diferencia y tampoco habrán muchas, debería volar el stock.
O no se venden o es que tiene truco, igual luego te dice que tardan un mes o más en llegar.

No es tan sencillo.
No son precios para todos los públicos.
Y luego hay gente que puede perrriitírsela, pero que no le da la gana gastar ese pastizal o que ,directamente, no necesita tanto.
Suma que ,la mayoría de gente que que quería una, la habrá comprado ya,pues normal que no vendan.

Ahora ,la única manera de aumentar ventas es bajar precios y ponerlas "golosas" a aquellos que pasaron de ella porque van servidos y no se van a gastar ese dineral.
Y ponerla "golosa", no es bajarla 50-100€,es bajarla por debajo de los 2000€, y holgadamente, cosa que no va a pasar, por lo que se las zamparán.

Yo estuve a punto de hacer el cambio en su momento por 700€ vendiendo la 4090, pero entre unas cosas y otras ,no tiré para delante.
Estoy muy muy muy contento con la 4090 en todo, y la verdad es ,que no necesito más.
ahora con un portátil con una 4060, he visto que no hace falta ,para nada, estar gastando esos pastizales y estar tan en lo top.
Que me dure una gráfica 4 años ,ya es un logro, cuando cada año o como mucho, dos años, ya estaba cambiando.
Pero es que ahora hasta me planteo pasar de las 6000 futuras,estirando 6 años la 4090.Ni me lo creo.Pero es que van tan bien ,tan sobrada ,funciona de maravilla .
Mucho han de subir los requisitos de los juegos.
Strait escribió:
Raptor_27 escribió:Ya se habrá dicho mil veces, pero estoy empezando a sondear el mercado PC. ¿Como va la 5060ti? ¿Da para jugar a 2K? ¿Y para la next gen? ¿Muy superior a PS5 Pro? ¿Con un ryzen 7 básico es buena combinación?


La 5060ti tiene prácticamente la misma potencia que una PS5 Pro, que anda entre la 4060Ti y la 4070.


La 5060TI es notoriamente mejor que una PS5 PRO en potencia bruta, pero además disfruta de mejores tecnologias como DLSS4 y MFG, asi que en la practica no solo es bastante mejor sino MUCHO mejor.

Y si, anda entre ambas tarjetas ,a un 10% de potencia en bruto de una 4070, pero es que la 4060ti ya da mejor resultado que una Ps5 PRO también.
Para quien ande preocupado del conector de alimentación de su gráfica Nvidia serie 40 o 50, han sacado:

AMPINEL: el escudo inteligente contra el sobrecalentamiento del conector en GPUs


Imagen


AMPINEL, un dispositivo de Aqua Computer que se encarga de gestionar (no de supervisar como la aplicación de ASUS) de forma activa de las tarjetas gráficas donde se conecte.

AMPINEL es un dispositivo de monitorización para conexiones de alimentación de 12V-2X6 que se encarga de equilibrar la corriente, la monitorización y el apagado de emergencia.



https://hardzone.es/noticias/tarjetas-g ... -graficas/

https://elchapuzasinformatico.com/2025/ ... r-ampinel/

https://www.noticias3d.com/noticia/9852 ... -5090.html


Saludos.
javistar1978 escribió:Para quien ande preocupado del conector de alimentación de su gráfica Nvidia serie 40 o 50, han sacado:

AMPINEL: el escudo inteligente contra el sobrecalentamiento del conector en GPUs


Imagen


AMPINEL, un dispositivo de Aqua Computer que se encarga de gestionar (no de supervisar como la aplicación de ASUS) de forma activa de las tarjetas gráficas donde se conecte.

AMPINEL es un dispositivo de monitorización para conexiones de alimentación de 12V-2X6 que se encarga de equilibrar la corriente, la monitorización y el apagado de emergencia.



https://hardzone.es/noticias/tarjetas-g ... -graficas/

https://elchapuzasinformatico.com/2025/ ... r-ampinel/

https://www.noticias3d.com/noticia/9852 ... -5090.html


Saludos.


Cae en cuanto se pueda comprar, tiene muy buena pinta.

Si detecta que la cosa pueda ir aún a peor, después de balancear la corriente entre pines, es capaz de apagarte la gpu para evitar males mayores, eso es una pasada... (aunque a la vez triste que tengamos que recurrir a esto, pero es lo que hay...)

Eso si, no tengo claro que pasa con que el cacharro, por si solo ,consume 10w... por lo que esos 10w no creo que se los "robe" a la gpu, si no que se los sumará al consumo de la misma...

Según la ficha técnica, con ese cacharro, se podría "pedir" un consumo máximo de hasta 650w por un solo cable
javistar1978 escribió:Para quien ande preocupado del conector de alimentación de su gráfica Nvidia serie 40 o 50, han sacado:

AMPINEL: el escudo inteligente contra el sobrecalentamiento del conector en GPUs


Imagen


AMPINEL, un dispositivo de Aqua Computer que se encarga de gestionar (no de supervisar como la aplicación de ASUS) de forma activa de las tarjetas gráficas donde se conecte.

AMPINEL es un dispositivo de monitorización para conexiones de alimentación de 12V-2X6 que se encarga de equilibrar la corriente, la monitorización y el apagado de emergencia.



https://hardzone.es/noticias/tarjetas-g ... -graficas/

https://elchapuzasinformatico.com/2025/ ... r-ampinel/

https://www.noticias3d.com/noticia/9852 ... -5090.html


Saludos.

Me lo apunto para pillarlo en cuanto salga, por Nvidia hago lo que haga falta.
CositaES escribió:
javistar1978 escribió:Para quien ande preocupado del conector de alimentación de su gráfica Nvidia serie 40 o 50, han sacado:

AMPINEL: el escudo inteligente contra el sobrecalentamiento del conector en GPUs


Imagen


AMPINEL, un dispositivo de Aqua Computer que se encarga de gestionar (no de supervisar como la aplicación de ASUS) de forma activa de las tarjetas gráficas donde se conecte.

AMPINEL es un dispositivo de monitorización para conexiones de alimentación de 12V-2X6 que se encarga de equilibrar la corriente, la monitorización y el apagado de emergencia.



https://hardzone.es/noticias/tarjetas-g ... -graficas/

https://elchapuzasinformatico.com/2025/ ... r-ampinel/

https://www.noticias3d.com/noticia/9852 ... -5090.html


Saludos.

Me lo apunto para pillarlo en cuanto salga, por Nvidia hago lo que haga falta.


Realmente a Nvidia se la sopla que la gente lo compre o no... [qmparto]

En toco caso, apoyarías a aquacomputer ;-) marca bastante reputada en el mundillo de las líquidas custom

Aprovecho que el Pisuerga pasa por Valladolid [sonrisa]

Mi PC
Imagen
neox3 escribió:Sinceramente, a estas alturas, todo el que ha querido comprarse una 5090 de verdad, sin titubeos, ya se la ha comprado hace meses... por lo que es totalmente normal que ahora en las siguientes remesas, existan más existencias porque el público de estas gráficas es más reducido o especializado, y la mayoría ya está servido.


Ya, yo me estuve planteando comprar alguna 5090 pero siendo más de 2000€ veo que la gracia es comprarla cuando sale a la venta para disfrutarla al máximo, comprar ahora que de aquí nada tendrá un año y dentro de otro año ya deberían sacar las nuevas, no acabo de verlo. Puedo esperar a las 6000 sin problema.

hh1 escribió:No es tan sencillo.
No son precios para todos los públicos.
Y luego hay gente que puede perrriitírsela, pero que no le da la gana gastar ese pastizal o que ,directamente, no necesita tanto.
Suma que ,la mayoría de gente que que quería una, la habrá comprado ya,pues normal que no vendan.

Ahora ,la única manera de aumentar ventas es bajar precios y ponerlas "golosas" a aquellos que pasaron de ella porque van servidos y no se van a gastar ese dineral.
Y ponerla "golosa", no es bajarla 50-100€,es bajarla por debajo de los 2000€, y holgadamente, cosa que no va a pasar, por lo que se las zamparán.

Yo estuve a punto de hacer el cambio en su momento por 700€ vendiendo la 4090, pero entre unas cosas y otras ,no tiré para delante.
Estoy muy muy muy contento con la 4090 en todo, y la verdad es ,que no necesito más.
ahora con un portátil con una 4060, he visto que no hace falta ,para nada, estar gastando esos pastizales y estar tan en lo top.
Que me dure una gráfica 4 años ,ya es un logro, cuando cada año o como mucho, dos años, ya estaba cambiando.
Pero es que ahora hasta me planteo pasar de las 6000 futuras,estirando 6 años la 4090.Ni me lo creo.Pero es que van tan bien ,tan sobrada ,funciona de maravilla .
Mucho han de subir los requisitos de los juegos.


Es que la 4090 es bastante buena compra, vale mucho pero también rinde mucho. Yo también puedo pasar con una 4080 pero en juegos con RT y 4k, aunque pongas el frame gen el juego se nota con algo de input lag, aunque te ponga que va a 80fps o más.
Todo depende de cómo quieras jugar, si quieres RT, 4k y esas historias no van muy sobradas, sino sí que hay muchas gráficas válidas y esas de portátil no van mal, solo les falta vram.
@eric_14 Ya, pero la 5090 tal y como es la 4090, va a seguir siendo una super tarjeta por lo menos para 5 años. Prefiero gastarme 2500 en un modelo top que estar cambiando cada 2x3. Y la 6090 no va a ser mas barata, eso lo firmo a fuego. Yo la compre despues de que llevara 1 año en el mercado y habiendo probado otra marca. Esta ultima que tengo es la "buena" ya que ni se calienta, ni me da los problemas que me daba la primera, asi que en mi caso si que me ha merecido la pena esperar para comprarla. En RV la diferencia con la 5080 (que tambien la he tenido pero no daba la talla en 4k) es abismal, donde la 5080 sacas 80 frames con la 5090 sacas 120, es brutal.
@HaGeK bueno, pensándolo así tiene sentido, así puedes elegir bien.

No espero que baje de los 2000€ la 6090 [+risas] , pero si hay bastante diferencia con la 6080 me lo pensaré. La 4080 me durará 4 años habiendo gastado 1200-1300€ en ella.
Que tal los ultimos driver? Algun valiente los ha probado?

pd: yo tengo los penultimos
JR_GAMER escribió:Que tal los ultimos driver? Algun valiente los ha probado?

pd: yo tengo los penultimos

Por lo menos no me crashea el Ryujinx
JR_GAMER escribió:Que tal los ultimos driver? Algun valiente los ha probado?

pd: yo tengo los penultimos


Yo he jugado a varios juegos ya con los últimos y sin problemas en ninguno, todo bien, en Windows 10 eso si.. :-|
JR_GAMER escribió:Que tal los ultimos driver? Algun valiente los ha probado?

pd: yo tengo los penultimos
Van bien, le he dado bastante caña estos días.
Creo que lo miraré cuando salga la 5070 super, se supone que a principios del año que viene. Lo que se ha filtrado tiene buena pinta solucionando la poca vram de la 5070 actual. Y con un ryzen 7 9700 y 32gb ddr5 se queda un equipo bien majo muy superior a las consolas actuales y no demasiado caro.
Raptor_27 escribió:Creo que lo miraré cuando salga la 5070 super, se supone que a principios del año que viene. Lo que se ha filtrado tiene buena pinta solucionando la poca vram de la 5070 actual. Y con un ryzen 7 9700 y 32gb ddr5 se queda un equipo bien majo muy superior a las consolas actuales y no demasiado caro.

Entre marzo y mayo del 2026. Lo único que cambia básicamente es la VRAM, no son tan SUPER estas nuevas versiones... Si te quedas corto con la 5070 cómo es que no pasas a la versión Ti? la diferencia de rendimiento es abismal.
milio3 escribió:
Raptor_27 escribió:Creo que lo miraré cuando salga la 5070 super, se supone que a principios del año que viene. Lo que se ha filtrado tiene buena pinta solucionando la poca vram de la 5070 actual. Y con un ryzen 7 9700 y 32gb ddr5 se queda un equipo bien majo muy superior a las consolas actuales y no demasiado caro.

Entre marzo y mayo del 2026. Lo único que cambia básicamente es la VRAM, no son tan SUPER estas nuevas versiones... Si te quedas corto con la 5070 cómo es que no pasas a la versión Ti? la diferencia de rendimiento es abismal.


En el caso de la 5070 precisamente si tiene más cambios en principio, por ejemplo aumentan los cuda cores, así que no solo tendrá más Vram sino que será algo más potente.

Pda: En el resto de "supers" solo aumentan Vram y Tdp.
Pda2: Tampoco es tan "abismal" la diferencia entre 5070 y 5070 ti ,entre un 20-30% y son 250€ más.
Viendo que hasta enero no salen las Super, estoy mirando la 5070 Ti. La duda es que mi fuente es una Seasonic GX Focus de 750w de 2020, y no tiene el conector nuevo. He visto que la Ti viene con un adaptador que requiere 3 pci-e, y mi fuente sólo viene con dos cables. Sabéis si puedo usar un cable pci-e genérico o tengo que usar uno de seasonic si o si???
18961 respuestas
1376, 377, 378, 379, 380