Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

Z_Type escribió:Menciono tambien a @sadistics

Bajo ese sistema, ¿Por qué no ir directamente a la fuente: Bancos/constructoras? Si ha de ser por el 30% directamente que se compre. Todos pueden acceder a vivienda.

Porque el negocio de un banco no es la construccion
Las constructoras no saben el salario de sus compradores a no ser que se venda bajo plano y aun asi habria que verlo porque tambien se puede dar el caso de que esos pisos los compre iokse un fondo para montar pisos turisticos, entonces que se los cobras a precio de salario CEO o de equipo de compra/venta?

Es mas facil en alquiler porque el propietario ya tiene la casa y sabe quien va a ser su inquilino

Y meter algo como los curriculums ciegos a la hora de seleccionar?
No sabes ingresos ni cosas superfluas de tus inquilinos, por ejemplo nacionalidad, etc.
Simplemente si es moroso o no, basandote en eso, solo puedes cobrar el 30% de su salario o 30% de la media de los que vivan.
Te puede tocar alguien con un sueldo alto o alguien que tiene un smi o renta mínima, la cosa es que tú como propietario no lo sabes
[carcajad]

Explaiando la idea, en pisos por habitaciones serian en % de vivienda que representase la habitacion.
Si la habitacion es un 20% del piso, solo podrian cobrarle el 20% del 30% como maximo de su salario

Solo por verlo firmaba, las risas que tiene que ser son pocas
Lo tienen muy fácil si quieren que los propietarios no hagan distinciones con la gente que tiene hijos, que la ley actúe igual tengan o no, hijos.

La fin y al cabo toda la situación es responsabilidad del gobierno que quiere al personal tieso.
Pero ya que el gobierno "obliga" a admitir unas condiciones que el que se juega los cuartos no puede elegir, ¿No deberia asumir el propio gobierno un riesgo/coste asociado a esa decision?

Es como lo de privatizar beneficios socializar perdidas pero al reves.

"No mira, te obligo a transitar por esta calle en la que muy posiblemente haya tanta gente buena como mala. Pero para darle emocion, voy a quitar las farolas para que no puedas, ni siquiera ver venir, a quien te puede atracar. Te daré ayuda, pero en lugar de asfalto y acera te pongo piedras y agujeros y ya si tardo es culpa del camino."

Pues no hombre, asfaltame la calle, pon policia y que sea tan rapido ir como venir. O déjame ir por otro sitio, aunque la calle este igual de mal y por lo menos elegiré yo la acera.

Yo sigo pensando que dinero y sitio hay, para hacer algo. Pero no interesa simplemente.

Otra cosa que me pregunto en relacion a esto seria: Pongamos que vuelven a hacer vivienda social "barata". Vamos a decir, puestos a imaginar, de un pago mensual de 300€ (algo menos de 1/3 del smi). Pero son 60m2. y no más. Y empiezan por las familias de 5 miembros (2+3hijos). Cocina, 1 baño y 1 Salon y el resto 2 o 3 habitaciones.

¿Como lo veis?

Edito:
@sadistics los bancos prestan dinero. Un 30% de la nomina y a financiar casa. ¿No es lo mismo? ¿El objetivo no es tener vivienda?
Z_Type escribió:Otra cosa que me pregunto en relacion a esto seria: Pongamos que vuelven a hacer vivienda social "barata". Vamos a decir, puestos a imaginar, de un pago mensual de 300€ (algo menos de 1/3 del smi). Pero son 60m2. y no más. Y empiezan por las familias de 5 miembros (2+3hijos). Cocina, 1 baño y 1 Salon y el resto 2 o 3 habitaciones.

¿Como lo veis?


razonable.
tzadkiel2 no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 20 horas
Aragornhr escribió:
tzadkiel2 escribió:pero si tú pones un negocio tendrás que asumir tanto los beneficios como las pérdidas, y no que los beneficios para tí y las pérdidas para los demás.


Entonces si pongo un negocio y me entran a robar ¿Me jodo con las perdidas de que me roben no? XD

Si es que sois de traca.

Te vuelvo a repetir que no me cites, Y DÓNDE HE DICHO YO ESO.
@Z_Type habría que hacer un estudio para ver si es viable.

Pero vamos, si tengo que apostar, probablemente así sacarías 30 casas al año, rollo los alquileres con derecho a compra.
@Schwefelgelb hombre, viable...

Construir en terreno publico ("gratis" entrecomillado), sin impuestos (en todo caso seria circular: pagaria una parte del estado para cobrar otra parte), estudio, permisos, proyecto, etc... arquitectos y aparejadores funcionarios públicos.

Puedo admitir que lo que es la obra en si lo subcontraten. Pero, con voluntad, igual puede sacarse: ¿Quieres el contrato de tal cosa? Ok, pero para hacer tal cosa, va asociado esto otro. La seguridad social de esta parte de la obra va bonificada. Y si no, una empresa publica para tal fin que faena para años tienen.

Mira, esto es UNA de tantas obras que hay por aqui. La noticia es del 2010, estando Alberto Fabra (PP) de alcalde (el otro Fabra, no el del aeropuerto). Hoy son ruinas inacabadas. Dime si ese dinero y espacio no habria podido destinarse a otra cosa.

La ciudad de las Lenguas

Te diré otro dato, Alberto Fabra tomo posesion como alcalde sin votacion. El anterior Jose Luis Gimeno, cesó para incorporarse en 2005 o 2006 o asi en el rollo este de la Ciudad de las Lenguas. Al final creo que fue por el 2013 lo echaron porque no habia nada. Mas tarde, en una similar, Alberto fue president cuando se fue Camps. Y metieron a otro alcalde. Eso si, Alberto habia sido renombrado.

El resumen es que eso lleva coleando desde antes del 2005 que ya el Gimeno se fue para seguir cobrando. 20 años.

Y eso aqui, que esto es un pueblo grande. Ahora vete a zonas con mas pasta que tienen dinero por castigo.

No hay voluntad de poner fin a esto, ni por unos ni por otros.
tzadkiel2 escribió:
Aragornhr escribió:
tzadkiel2 escribió:pero si tú pones un negocio tendrás que asumir tanto los beneficios como las pérdidas, y no que los beneficios para tí y las pérdidas para los demás.


Entonces si pongo un negocio y me entran a robar ¿Me jodo con las perdidas de que me roben no? XD

Si es que sois de traca.

Te vuelvo a repetir que no me cites, Y DÓNDE HE DICHO YO ESO.


Te lo pregunto.
@Z_Type no lo digo por eso, no hay plata. El problema es siempre el mismo, si los recursos y el coste de oportunidad no fueran un problema ¿por qué quedarse en 60m2? Mejor 4000m2, las mejores calidades y un Ferrari. Pero el problema siempre es el mismo, nadie va a mover un dedo para hacer una casa sin recibir nada a cambio, no ocurría ni en el sistema comunista, donde el estado te ponía la casa.
tzadkiel2 no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 20 horas
Aragornhr escribió:
tzadkiel2 escribió:
Aragornhr escribió:
Entonces si pongo un negocio y me entran a robar ¿Me jodo con las perdidas de que me roben no? XD

Si es que sois de traca.

Te vuelvo a repetir que no me cites, Y DÓNDE HE DICHO YO ESO.


Te lo pregunto.

A ver "listo" como hay que repetirte que no me cites, que estoy harto de tu escaso cerebro y yo no voy a ser tan suave como para no indicar lo que tú no nombras pero si expresas en tus supuestas repuestas, que no me cites y sobre todo para sacar fuera de contexto y hacer ver que los demás somos idiotas, cuando esto en todo caso lo serás tú.
Sacas fuera de contexto, citas una frase sacada fuera de contexto, y ahora preguntas otra vez por ella ¿Pues no te la habías autorespondido en la misma pregunta?
Lo único que sabéis hacer es ocupar páginas y páginas con vuestra supuesta razón por imposición y que lo único que se vea sean "vuestras respuestas".
Si no sabes salir del bucle en el que entras pues lo mismo necesitas ayuda de la traca.

Parece que a lo único que vas es a la provocación, a la tergiversación y a ocupar páginas y páginas de tus tonterías y así hacerte creer tanto a tí como a los demás que puedas hasta tener algo de razón con vuestras falsas verdades y a ver si con vuestras tracas hacéis una final y termináis estallando (pero no salpiquéis).

Así que tú sigue citándome que mientras sigas citándome yo no voy a parar, así que que se pase alguien del Staff y nos lo explique a todos
@Aragornhr @tzadkiel2 no vamos a tomar parte pero dejad la discusión porque es evidente que no conduce a nada.

@tzadkiel2 no podemos decir a un forero que no te mencione, es un foro. Ignórale.

@Aragornhr si el compañero te dice que no le menciones y es evidente que no te va a contestar, pasa.

Si queréis comentar algo más, hacedlo en feedback no en el hilo.

Gracias a los dos por vuestra colaboración.
Schwefelgelb escribió:@Z_Type no lo digo por eso, no hay plata. El problema es siempre el mismo, si los recursos y el coste de oportunidad no fueran un problema ¿por qué quedarse en 60m2? Mejor 4000m2, las mejores calidades y un Ferrari. Pero el problema siempre es el mismo, nadie va a mover un dedo para hacer una casa sin recibir nada a cambio, no ocurría ni en el sistema comunista, donde el estado te ponía la casa.


No hay plata en las arcas públicas para que papito estado la adelante y así al constructor privado le salga prácticamente gratis hacer la obra. :o

Sin que se rasquen el bolsillo quienes sacan beneficio de ello esto no hay modo de que funcione. Y ya sabemos que sin sacar beneficio el privado ya puede arder el mundo antes de mover un dedo.

Por eso no funciona. El lubricante de la máquina es el dinero público, y no hay lubricante. :o

Sabes lo que pasa en un motor cuando intentas que funcione sin lubricante, ¿Verdad?. Pues eso.
@GXY es un poco extraño que la vivienda sea de lo poco que no funciona… en el resto de productos, con sus cosas, funciona perfectamente. ¿No tendra algo que ver que artificalmete se este bloqueando la oferta mientras la demanda no para de pedir que quiere/necesita mas viviendas?

No se me ocurre otro producto o servicio que los clientes esten demandando mas y mas y las empresas digan: no, no queremos llenarnos mas los bolsillos.
Estan teniendo la oportunidad de llenarse mas los bolsillos subiendo mas aun los precios (y no lo hacen), o construyendo mas para recibir mas dinero (segun tu construir no bajara los precios, asique mejor ganar 1500 x 2X viviendas que 1500 x X nada mas). Y no lo hacen… raro raro.

Así que si es raro que las propias empresas limiten sus ganancias...no me queda otro que ese bloqueo venga de algún agente externo (¿el estado quizás?).
Schwefelgelb escribió:@Z_Type no lo digo por eso, no hay plata. El problema es siempre el mismo, si los recursos y el coste de oportunidad no fueran un problema ¿por qué quedarse en 60m2? Mejor 4000m2, las mejores calidades y un Ferrari. Pero el problema siempre es el mismo, nadie va a mover un dedo para hacer una casa sin recibir nada a cambio, no ocurría ni en el sistema comunista, donde el estado te ponía la casa.


Pero es que no serian gratis para el que la comprara o alquilara. El hecho de que fueran pequeñas y baratas vendria de que el estado podría los recursos de que dispone y las herramientas para poder construir "barato", evitando gastos y sobrecostes que una constructora va a repercutir en el precio final, precisamente para hacerlas accesibles.

Esto lo puedes hacer con una vivienda de 60m que el alquiler te cueste 300€, con calidades pues no muy alla. Pero habitable al fin. Y no puse el tiempo. Eso ya que se hagan numeros. 15, 20 30 años...o simplemente alquiler de por vida. Eso si seria un servicio publico. Habria picaresca en plan realquilar, seguro, pero al pillen desahucio y al mercado libre.

El derecho a una vivienda digna esta en la Constitución, de acuerdo. Pero también está la obligacion de pagar por ella. Asi creo que se podrian pagar.

Pero ya digo que falta voluntad
Z_Type escribió:
Schwefelgelb escribió:@Z_Type no lo digo por eso, no hay plata. El problema es siempre el mismo, si los recursos y el coste de oportunidad no fueran un problema ¿por qué quedarse en 60m2? Mejor 4000m2, las mejores calidades y un Ferrari. Pero el problema siempre es el mismo, nadie va a mover un dedo para hacer una casa sin recibir nada a cambio, no ocurría ni en el sistema comunista, donde el estado te ponía la casa.


Pero es que no serian gratis para el que la comprara o alquilara. El hecho de que fueran pequeñas y baratas vendria de que el estado podría los recursos de que dispone y las herramientas para poder construir "barato", evitando gastos y sobrecostes que una constructora va a repercutir en el precio final, precisamente para hacerlas accesibles.

Esto lo puedes hacer con una vivienda de 60m que el alquiler te cueste 300€, con calidades pues no muy alla. Pero habitable al fin. Y no puse el tiempo. Eso ya que se hagan numeros. 15, 20 30 años...o simplemente alquiler de por vida. Eso si seria un servicio publico. Habria picaresca en plan realquilar, seguro, pero al pillen desahucio y al mercado libre.

El derecho a una vivienda digna esta en la Constitución, de acuerdo. Pero también está la obligacion de pagar por ella. Asi creo que se podrian pagar.

Pero ya digo que falta voluntad

Bueno eso de no muy allá... ya se han dejado prácticamente de crear edificios de viviendas para crear complejos residenciales , donde lo básico es tener piscina, paneles, etc lo que venia siendo una "vivienda clase media" hoy es lo básico, partiendo de ahi...
Sigo pensando que las VPOs deberían ser básicas, portal, pasillos, ascensor si acaso y poco mas.
Si ademas son destinadas a gente de pocos recursos, ya me dirás tu la gracia que tiene que hacer tener que pagar la comunidad por el tema piscina, jardinero, limpieza, portero, etc al final vienen los impagos y con ello la dejadez de la comunidad
Mrcolin escribió:@GXY es un poco extraño que la vivienda sea de lo poco que no funciona… en el resto de productos, con sus cosas, funciona perfectamente.


eso es un chiste, no ¿?

no funciona nada bien. nada.

Mrcolin escribió: ¿No tendra algo que ver que artificalmete se este bloqueando la oferta mientras la demanda no para de pedir que quiere/necesita mas viviendas?


no hay un bloqueo judeo masonico bolchevique. lo que no hay es dinero. eso es lo que tiene paralizado los planes y proyectos.

Mrcolin escribió:No se me ocurre otro producto o servicio que los clientes esten demandando mas y mas y las empresas digan: no, no queremos llenarnos mas los bolsillos.


porque como todos sabemos, si los empresarios no se llenan los bolsillos, nada se hace. y luego dices "que funciona". buen chiste ese. :o

Mrcolin escribió:Así que si es raro que las propias empresas limiten sus ganancias...no me queda otro que ese bloqueo venga de algún agente externo (¿el estado quizás?).


si, el bloqueo judeo masonico bolchevique cubazuelista. :-|

y aliens, tambien.

Imagen
@GXY por eso suele funcionar. Porque si alguien se llena los bolsillos con algo, suelen salir como setas empresas (mejores y peores) para coger parte de ese trozo del pastel. Se llama competencia y el principal beneficiado es el cliente.

No entiendo que nadie tenga dinero pero anla vez se llenen los bolsillo:
- constructoras vendiendo mas caro que nunca => no tienen dinero
- estado recaudando mas que nunca => no tiene dinero

Y todo sin salir mas constructoras que quieran forrarse a costa de los pobres con la vivienda… pues algo raro hay.

No se como os encaja en la cabeza que las empresas se forren y no tengan dinero para construir, el estado con recaudacion record no tenga un duro, y que nadie mas quiera (por voluntad propia, sin impedimento del estado), entrar en un pastel tan jugoso…

Que de dinero desperdiciado pudiendo ganar mas…
pues yo si que lo entiendo, debe ser que vivo en un planeta distinto :o

y no. que alguien se llene los bolsillos no implica necesariamente que funcione "bien". en todo caso funcionará "bien" para el que se llena los bolsillos, que no es ni remotamente lo mismo. :o

y ese "algo raro que hay" ya te lo he dicho una docena veces, si no lo has entendido o te lo has pasado por el culo las veces anteriores yo no te lo voy a deletrear otra vez para satisfacer tu ego de replicas. :o
GXY escribió:y no. que alguien se llene los bolsillos no implica necesariamente que funcione "bien". en todo caso funcionará "bien" para el que se llena los bolsillos, que no es ni remotamente lo mismo. :o

Lo has entendido a medias. Te digo que funciona bien porque si alguien se llena los bolsillos con algo, aparecen nuevas empresas con nuevas ideas (o no), que intentan mejorar el producto o servicio con el que la empresa 1 se está llenando los bolsillos. Ya sea mejorando el precio o mejorando la calidad.
Por eso digo que suele funcionar perfectamente y el beneficio es para ellos (las que sobrevivan si tienen un buen producto) y para nosotros que obtenemos algo mejor por el mismo precio o lo mismo pero más barato.

En la vivienda es raro que con el filón que hay que se deben estar llenando los bolsillos pero bien, ellas mismas no quieran aumentar su negocio o que otros jugadores aparezcan para llenarse los bolsillos ellos también...

La realidad es que no ocurre eso porque la construcción está muy regulada. Por eso no hay ni competencia (se venden/alquilan hasta zulos porque no hay otra cosa) y nadie más puede entrar a jugar...
GXY escribió:y ese "algo raro que hay" ya te lo he dicho una docena veces, si no lo has entendido o te lo has pasado por el culo las veces anteriores yo no te lo voy a deletrear otra vez para satisfacer tu ego de replicas. :o

Eso sobra ;)
ya, y la mitad de tus aportaciones en el hilo, tambien. :o

yo ya he comentado respecto a la tematica, y es algo que he comentado en numerosas ocasiones.
sadistics escribió:
Z_Type escribió:
Schwefelgelb escribió:@Z_Type no lo digo por eso, no hay plata. El problema es siempre el mismo, si los recursos y el coste de oportunidad no fueran un problema ¿por qué quedarse en 60m2? Mejor 4000m2, las mejores calidades y un Ferrari. Pero el problema siempre es el mismo, nadie va a mover un dedo para hacer una casa sin recibir nada a cambio, no ocurría ni en el sistema comunista, donde el estado te ponía la casa.


Pero es que no serian gratis para el que la comprara o alquilara. El hecho de que fueran pequeñas y baratas vendria de que el estado podría los recursos de que dispone y las herramientas para poder construir "barato", evitando gastos y sobrecostes que una constructora va a repercutir en el precio final, precisamente para hacerlas accesibles.

Esto lo puedes hacer con una vivienda de 60m que el alquiler te cueste 300€, con calidades pues no muy alla. Pero habitable al fin. Y no puse el tiempo. Eso ya que se hagan numeros. 15, 20 30 años...o simplemente alquiler de por vida. Eso si seria un servicio publico. Habria picaresca en plan realquilar, seguro, pero al pillen desahucio y al mercado libre.

El derecho a una vivienda digna esta en la Constitución, de acuerdo. Pero también está la obligacion de pagar por ella. Asi creo que se podrian pagar.

Pero ya digo que falta voluntad

Bueno eso de no muy allá... ya se han dejado prácticamente de crear edificios de viviendas para crear complejos residenciales , donde lo básico es tener piscina, paneles, etc lo que venia siendo una "vivienda clase media" hoy es lo básico, partiendo de ahi...
Sigo pensando que las VPOs deberían ser básicas, portal, pasillos, ascensor si acaso y poco mas.
Si ademas son destinadas a gente de pocos recursos, ya me dirás tu la gracia que tiene que hacer tener que pagar la comunidad por el tema piscina, jardinero, limpieza, portero, etc al final vienen los impagos y con ello la dejadez de la comunidad


Claro, estamos diciendo lo mismo. Por eso la pregunta que hacia al principio de como lo veiais.

Siempre hablo de cosas baratas de construir y de alquilar. Lo justo pero para que llegue al máximo de gente.
de hecho en realidad es practicamente igual de caro (en cuanto a costes) construir 80m² 3 habitaciones, que construir 60m² 2 habitaciones (por ejemplo), quiero decir, que la diferencia de coste es (casi) negligible.

el proporcionar una u otra (en el caso de VPO) seria una cuestion de perfilado, mas que de coste puro y duro.

otra cosa es que los costes sean ahora mucho mayores que hace 5 o 10 años, cosa que desconozco. puedo tener una opinion al respecto pero no tengo todo el conocimiento para que esa opinion sea completamente objetiva.
6371 respuestas
1124, 125, 126, 127, 128