Problemas de acceso a la vivienda (alquiler, especulación, burbuja, etc.)

Schwefelgelb escribió:@tzadkiel2 es que la casa indigna (vamos, que no cumple la normativa) e ilegal era mucho mejor que las reguladas de ese rango de precios, por eso estaba allí.

¿A qué llamas tú las reguladas? Porque si era mejor algo que estás diciendo indigno que no cumple la normativa e ilegal pues es que no estará muy bien regulado el resto ni en ese rango de precios ni en ningún otro rango ...
tzadkiel2 escribió:
Schwefelgelb escribió:@tzadkiel2 es que la casa indigna (vamos, que no cumple la normativa) e ilegal era mucho mejor que las reguladas de ese rango de precios, por eso estaba allí.

¿A qué llamas tú las reguladas? Porque si era mejor algo que estás diciendo indigno que no cumple la normativa e ilegal pues es que no estará muy bien regulado el resto ni en ese rango de precios ni en ningún otro rango ...

Lo llamo indigno por lo del derecho a la vivienda digna, que básicamente es cédula de habitabilidad, que no te la puedan negar si tienes el dinero y poco más.

Esta no cumplía los requisitos al no tener cédula de habitabilidad, pero visto lo que encontrabas por ese precio en las que sí lo tenían, estaba muy por encima. Típico dúplex moderno de película vs piso cutre con gotelé y suelo de terrazo. Y supongo que debido a ser una oficina, insonorización brutal, nunca escuché a ningún vecino.
@Schwefelgelb Y vuelvo a lo mismo que te alquilen como vivienda un local, pues para mí no tiene lógica, y básicamente por lo que cuentas en el rango de precios del piso cutre de gotelé y suelo de terrazo (no sé que tenéis en contra del terrazo, pero bueno ...).
Que también he visto llamar duplex a lo que eran los antiguos trasteros de un bloque de los años 60, bajo suelo y la puerta de entrada era la única aireación, y claro por ese precio no encontrabas otra cosa ... y como hay quien lo paga ... pues se sigue con la "Ley de la oferta y la demanda" en vez de regular y que la regulación sea real y efectiva ...
Pero no llames regulados al resto porque es la Ley de la Selva ...
tzadkiel2 escribió:@Schwefelgelb Y vuelvo a lo mismo que te alquilen como vivienda un local, pues para mí no tiene lógica, y básicamente por lo que cuentas en el rango de precios del piso cutre de gotelé y suelo de terrazo (no sé que tenéis en contra del terrazo, pero bueno ...).
Que también he visto llamar duplex a lo que eran los antiguos trasteros de un bloque de los años 60, bajo suelo y la puerta de entrada era la única aireación, y claro por ese precio no encontrabas otra cosa ... y como hay quien lo paga ... pues se sigue con la "Ley de la oferta y la demanda" en vez de regular y que la regulación sea real y efectiva ...
Pero no llames regulados al resto porque es la Ley de la Selva ...

El terrazo es buen material y por ello incluso hay gente que lo roba en casas abandonadas. Pero no deja de tener aspecto de casa de Cuéntame.

Era de este estilo:
Imagen

Y era un sexto, no un entre suelo. Con piscina, gimnasio y spa. Trastero pequeño y plaza de garaje. El equivalente al mismo precio y tamaño era casas sacadas de los años 70 sin servicios de comunidad.
tzadkiel2 escribió:@Schwefelgelb Y vuelvo a lo mismo que te alquilen como vivienda un local, pues para mí no tiene lógica, y básicamente por lo que cuentas en el rango de precios del piso cutre de gotelé y suelo de terrazo (no sé que tenéis en contra del terrazo, pero bueno ...).
Que también he visto llamar duplex a lo que eran los antiguos trasteros de un bloque de los años 60, bajo suelo y la puerta de entrada era la única aireación, y claro por ese precio no encontrabas otra cosa ... y como hay quien lo paga ... pues se sigue con la "Ley de la oferta y la demanda" en vez de regular y que la regulación sea real y efectiva ...
Pero no llames regulados al resto porque es la Ley de la Selva ...

No es que haya quien lo paga, es que no hay alternativa
Y por que no la hay? pues eso, por la falta de regulación [qmparto]
Schwefelgelb escribió:
tzadkiel2 escribió:@Schwefelgelb Y vuelvo a lo mismo que te alquilen como vivienda un local, pues para mí no tiene lógica, y básicamente por lo que cuentas en el rango de precios del piso cutre de gotelé y suelo de terrazo (no sé que tenéis en contra del terrazo, pero bueno ...).
Que también he visto llamar duplex a lo que eran los antiguos trasteros de un bloque de los años 60, bajo suelo y la puerta de entrada era la única aireación, y claro por ese precio no encontrabas otra cosa ... y como hay quien lo paga ... pues se sigue con la "Ley de la oferta y la demanda" en vez de regular y que la regulación sea real y efectiva ...
Pero no llames regulados al resto porque es la Ley de la Selva ...

El terrazo es buen material y por ello incluso hay gente que lo roba en casas abandonadas. Pero no deja de tener aspecto de casa de Cuéntame.

Era de este estilo:
Imagen

Y era un sexto, no un entre suelo. Con piscina, gimnasio y spa. Trastero pequeño y plaza de garaje. El equivalente al mismo precio y tamaño era casas sacadas de los años 70 sin servicios de comunidad.


Vete a comprar un buen terrazo de interior que te puede superar el precio de un mármol, y dependerá del terrazo,etcétera para que pueda tener un aspecto u otro ...
A mí hace años pregunté por algo de ese tipo, como la imagen que muestras, lo vendían como vivienda, que si no te puedes empadronar porque realmente es un local, que si estamos en negociaciones con el Miento correspondiente para que recalificaran el terreno, en cuanto pregunté por cuál era la calificación del terreno no volvieron a contestar, coño es que eso recalificado se revalorizaba mínimo un 300%, posibilidad de dos plantas y muy similar a lo que has mostrado, planta suelo, "urbanización" cerrada y plaza de aparcamiento ...

sadistics escribió:
tzadkiel2 escribió:@Schwefelgelb Y vuelvo a lo mismo que te alquilen como vivienda un local, pues para mí no tiene lógica, y básicamente por lo que cuentas en el rango de precios del piso cutre de gotelé y suelo de terrazo (no sé que tenéis en contra del terrazo, pero bueno ...).
Que también he visto llamar duplex a lo que eran los antiguos trasteros de un bloque de los años 60, bajo suelo y la puerta de entrada era la única aireación, y claro por ese precio no encontrabas otra cosa ... y como hay quien lo paga ... pues se sigue con la "Ley de la oferta y la demanda" en vez de regular y que la regulación sea real y efectiva ...
Pero no llames regulados al resto porque es la Ley de la Selva ...

No es que haya quien lo paga, es que no hay alternativa
Y por que no la hay? pues eso, por la falta de regulación [qmparto]


Y alternativas y soluciones hay, cuestión muy diferente que se quieran emplear, pero claro es que eso no funciona, es que eso otro tampoco, es que hay que construir y construir y construir sin más y dónde se construye pues dónde te dé la gana y con los materiales que te dé la gana y una cosa sujetará a la otra y el resto sujetará al conjunto hasta que suceda lo inevitable, que tardará más o tardará menos en llegar pero llegará ...

Así que venga seguir con las coñas que lo mismo así conseguís solucionar algo, que como yo las pasé putas en su momento el resto igual o peor, y así nos va a todos ....
600k inmigrantes nuevos y nadie quiere vivir en el campo o en pueblos… pues ya me diras tu si no hay que construir.

Pensais que las viviendas son el bolsillo de Doraemon y que con las que hay, se puede hacer frente a los que hay ahora mismo y a los que vendran…
te digo lo mismo que le dije a paco ayer...

que entren 600mil inmigrantes no es sinonimo de que se necesiten construir 600mil viviendas.

estais desesperados por repetir el burbujote de 200x :-|
GXY escribió:te digo lo mismo que le dije a paco ayer...

que entren 600mil inmigrantes no es sinonimo de que se necesiten construir 600mil viviendas.

estais desesperados por repetir el burbujote de 200x :-|

600mil no, 240mil si, para estar como estábamos el año pasado. Y según los datos que he encontrado se han finalizado aprox 100mil en el último año (para comparar con las 600k personas). Por lo que en 1 año ya tienes un deficit de 140mil (sumado al deficit que ya hay).

El burbujote de hace 20 años fue hipotecario, no de construcción.
y igualmente se construyeron 500mil+ viviendas cada año y eso no hizo que bajaran los precios. :o

construir no es una receta magica que lo resuelve todo. :o
GXY escribió:y igualmente se construyeron 500mil+ viviendas cada año y eso no hizo que bajaran los precios. :o

construir no es una receta magica que lo resuelve todo. :o

¿Donde la gente las necesita? Si te quieres ir a pueblos pequeños tienes a patadas. ¿Tu no eras el que decía que deberíamos estar a 15 minutos del trabajo que sino no era digno (o una palabra similar, por si me sacas la puntilla con esto en vez de con lo realmente importante)?

Si viviendas netas hay de sobra, estoy de acuerdo. Pero a mi que haya 20.000 viviendas (por inventarme una cifra) vacías en Soria no me importa (ni a ti). Si esas viviendas no están en ciudades donde todos quieren vivir por X o por Y (falta la G solamente :P ) no valen para nada.
En Madrid (que lo conozco mejor), apenas hay viviendas vacías y todo cristo quiere venir a vivir aquí aunque odie las ciudades, por lo que las viviendas se necesitan aquí (entre otros sitio), no en pueblos.

Si vuestro discurso segun pasen los años es el mismo (hay viviendas de sobra) aunque el deficit cada año sea de 140.000 viviendas... nose, las cuentas no salen.
dudo mucho que la gran mayoria de las 500mil+ viviendas anuales del 200x se construyeran en "soria" ('s).

mas bien en proporcion la mayoria se construirian en los nucleos mas grandes.

te recuerdo que seseña se construyó "para vivir a 30 minutos de madrid". :o (por poner un ejemplo)
GXY escribió:dudo mucho que la gran mayoria de las 500mil+ viviendas anuales del 200x se construyeran en "soria" ('s).

mas bien en proporcion la mayoria se construirian en los nucleos mas grandes.

te recuerdo que seseña se construyó "para vivir a 30 minutos de madrid". :o (por poner un ejemplo)

Venga va, he dicho Soria como puedo decir cualquier pueblo de España fuera de Madrid, Barcelona, Malaga, Valencia, etc...

Ha miles de casas vacías en León, Soria, Salamanca, Córdoba... Yo que se, casi todas las provincias donde la oferta de trabajo no es un punto fuerte.

En esos sitios tienes viviendas a tuti con precios "asequibles" (aun recuerdo un amigo que se fue a un pueblo de Andalucia y encontraba viviendas por 50.000€ bastante decentes).
Por eso ahí el problema de la vivienda no es tal... solo que ahí la gente no quiere vivir por regla general porque no hay trabajo.

Por ejemplo, ayudándome de chatGPT, comparas el precio entre Jaen y Madrid y te saca estas conclusiones (te puedes quedar con la idea y no con las cifras exactas, claro):
Comparación resumida
Ciudad/Provincia Precio aprox. actual (€/m²) Crecimiento en ~10 años Comentarios clave
Madrid ~5.600-6.000 €/m² +80-100 % Mercado fuerte, subida muy marcada
Jaén ~1.300 €/m² ~+2-3 % Mercado plano, subida mínima


PD: No consigo pegar la tabla de manera que se lea mejor... Pero esl resumen es que en los ultimos 10 años en Jaen ha aumentado de precio menos de un 5%, en Madrid casi un 100%. ¿Los propietarios en Jaen son más majetes? No, simplemente no hay un chorro de personas como desesperadas que pongan una vivienda en alquiler/venta porque no encuentran oferta...

Y si no estás de acuerdo (totalmente licito), explícame porque en Jaen no aumentan los precios y aquí en Madrid, si.
no tengo que ponerme a dar explicaciones de nada porque esto ya lo hemos discutido 50 veces. :o

lo que se puede decir con las cifras que expones, es que "la demanda anima la especulacion". animar, que no justificar.
@GXY lo que se puede deducir de los datos que te he puesto es que la especulacion y el aumento de precios solo asoma cuando hay una fuerte demanda y una falta de oferta.

No cuesta tanto admitir que Jaen no tiene el problema de Madrid y que no es porque a los especuladores no les gusta el acento andaluz…
Si pudieran, los especuladores estarian hasta en el pueblo de Soria que no te te gusta como ejemplo. Y en ese pueblo pondrian los precios de Madrid. Pero oh sorpresa, no pueden.

No vale esconder la cabeza en cuanto se exponen datos y no opiniones… lo haceis mucho y esta bastante feo.

Que no te guste que el mundo funcione así, perfecto. Tampoco te tiene que gustar que el mundo gire alrededor del Sol... pero mientras que aquí nos movamos por el dinero, así funcionará el asunto, te guste, o no te guste.
Y si la vivienda no funcionara así, no quedaría otra que fuera el Estado (que en teoría no tiene ánimo de lucro) el que tendría que construir y gestionar las viviendas y que nadie absolutamente, pudiera meter un negocio en este tema (del mismo modo que nadie puede ser polícia por su cuenta).
asoma en las condiciones apropiadas. las cuales se crean o se buscan. :o

de nuevo, eso no lo justifica.
GXY escribió:asoma en las condiciones apropiadas. las cuales se crean o se buscan. :o

de nuevo, eso no lo justifica.

¿Y por qué no se crean o se buscan en Jaen?
si lo hacen pero pueden ser mas propicias en otros lugares.

de nuevo: eso no lo justifica. y precisamente estas ejemplificando porque se necesita una regulacion que delimite la accion del "libre mercado". (del mercado de quienes manejan el dinero). :o
Y, si, a una empresa de construcción, ya que dicen que no les salen a cuenta construir por % de beneficio, burocracia etc.
Les das una rebaja fiscal del 100% durante la duración del proyecto si ponen precios asequibles o precio coste?
Esto quiere decir que no pagaría cuotas a la SS por sus empleados por ejemplo.
O que no pagase impuesto de sociedades.
O ambas...
Ganan mas con la venta de 10 pisos o vendiendo esos 10 pisos a precio coste pero no pagando "impuestos" por así decirlo?
sadistics escribió:Y, si, a una empresa de construcción, ya que dicen que no les salen a cuenta construir por % de beneficio, burocracia etc.
Les das una rebaja fiscal del 100% durante la duración del proyecto si ponen precios asequibles o precio coste?
Esto quiere decir que no pagaría cuotas a la SS por sus empleados por ejemplo.
O que no pagase impuesto de sociedades.
O ambas...
Ganan mas con la venta de 10 pisos o vendiendo esos 10 pisos a precio coste pero no pagando "impuestos" por así decirlo?

Eso daria igual. Pues lo podria comprar yo por ese precio reducido y venderlo por mucho mas (precio de mercado) porque la demanda seguiria siendo la misma => muy alta
Mrcolin escribió:
sadistics escribió:Y, si, a una empresa de construcción, ya que dicen que no les salen a cuenta construir por % de beneficio, burocracia etc.
Les das una rebaja fiscal del 100% durante la duración del proyecto si ponen precios asequibles o precio coste?
Esto quiere decir que no pagaría cuotas a la SS por sus empleados por ejemplo.
O que no pagase impuesto de sociedades.
O ambas...
Ganan mas con la venta de 10 pisos o vendiendo esos 10 pisos a precio coste pero no pagando "impuestos" por así decirlo?

Eso daria igual. Pues lo podria comprar yo por ese precio reducido y venderlo por mucho mas (precio de mercado) porque la demanda seguiria siendo la misma => muy alta

Me referia con las reglas anteriormente propuestas en el hilo, de restriccion ya que estarian cumpliendo un "bien social"
Para primera vivienda
Obligatoriedad de estar X años (5/10/20)
Uso vivienda habitual no negocio (alquiler turistico) aunque si compaginar vivir con tener un despacho por ejemplo de psicologia, o algo asi, vamos que el negocio no seria el uso principal
Gente que no tenga ningún inmueble en posesión
etc etc

Claramente para evitar lo que dices de que llegue alguien con mucho dinero o la propia constructora haga pirulas para constuir, "comprar" y vender los mismos pisos pero mas caros.
GXY escribió:y igualmente se construyeron 500mil+ viviendas cada año y eso no hizo que bajaran los precios. :o

construir no es una receta magica que lo resuelve todo. :o

¿Dónde se construyeron esas viviendas? ¿Realmente no bajaron? ¿O no bajaron las que se construyeron dónde hacía falta, porque hacía falta todavía más?

El valor no lo dan las horas de trabajo ni los costes, lo da la utilidad.
6171 respuestas
1120, 121, 122, 123, 124